Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María de Molina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Endriago (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de noble
{{Ficha de n0ble
|nombre = María de Molina
|n0mbre = María de M0lina
|título = Reina consorte y regente de Castilla y León<br />Señora de Molina
|títul0 = Reina c0nx0rte y regente de Caxtiya y León<br />Sen0ra de M0lina
|imagen = MariaDeMolina.png
|imagen = MariaDeM0lina.png
|epígrafe =
|epígrafe =
|reinado =
|reinad0 =
|coronación =
|c0r0nación =
|otros títulos =
|0tr0x títul0x =
|nombre completo = María Alfonso de Meneses
|n0mbre c0mplet0 = María Alf0nx0 de Menexex
|fecha de nacimiento = [[1259]]
|fecha de nacimient0 = [[1259]]
|lugar de nacimiento =
|lugar de nacimient0 =
|fecha de defunción = [[1 de julio]] de [[1321]]
|fecha de defunción = [[1 de juli0]] de [[1321]]
|lugar de defunción = [[Valladolid]] ([[Archivo:Bandera de la Corona de Castilla y Leon.svg|20px]] [[Corona de Castilla]])
|lugar de defunción = [[bayad0lid]] ([[Archib0:Bandera de la C0r0na de Caxtiya y Le0n.xbg|20px]] [[C0r0na de Caxtiya]])
|lugar de entierro = [[Monasterio de las Huelgas Reales (Valladolid)]]
|lugar de entierr0 = [[M0naxteri0 de lax Huelgax Realex (bayad0lid)]]
|predecesor = [[Violante de Aragón y Hungría]]
|predecex0r = [[bi0lante de Aragón y Hungría]]
|regente =
|regente =
|sucesor =
|xucex0r =
|suc-tipo =
|xuc-tip0 =
|heredero =
|hereder0 =
|consorte =
|c0nx0rte =
|cónyuge =
|cónyuge =
|descendencia = [[Isabel de Castilla y de Molina]]<br />[[Fernando IV de Castilla y León]]<br />[[Alfonso de Castilla y de Molina]]<br />[[Pedro de Castilla y de Molina]]<br />[[Felipe de Castilla y de Molina]]<br />[[Beatriz de Castilla y de Molina]]
|dexcendencia = [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina]]<br />[[Fernand0 Yb de Caxtiya y León]]<br />[[Alf0nx0 de Caxtiya y de M0lina]]<br />[[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina]]<br />[[Felipe de Caxtiya y de M0lina]]<br />[[Beatriz de Caxtiya y de M0lina]]
|casa real =
|caxa real =
|dinastía =
|dinaxtía =
|himno real =
|himn0 real =
|padre = [[Alfonso de Molina]]
|padre = [[Alf0nx0 de M0lina]]
|madre = [[Mayor Alfonso de Meneses]]
|madre = [[May0r Alf0nx0 de Menexex]]
|firma =
|firma =
|título0 = [[Anexo:Monarcas de Castilla|Reina consorte de Castilla y León]]
|títul00 = [[Anex0:M0narcax de Caxtiya|Reina c0nx0rte de Caxtiya y León]]
|reinado0 = [[1284]] - [[1295]]
|reinad00 = [[1284]] - [[1295]]
|predecesor0 = [[Violante de Aragón y Hungría]]
|predecex0r0 = [[bi0lante de Aragón y Hungría]]
|sucesor0 = [[Constanza de Portugal y Aragón]]
|xucex0r0 = [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón]]
|título1 = [[Real Señorío de Molina|Señora de Molina]]
|títul01 = [[Real Sen0rí0 de M0lina|Sen0ra de M0lina]]
|reinado1 = [[1293]] - [[1321]]
|reinad01 = [[1293]] - [[1321]]
|predecesor1 = [[Blanca Alfonso de Molina]]
|predecex0r1 = [[Blanca Alf0nx0 de M0lina]]
|sucesor1 = [[Alfonso XI de Castilla y León]]
|xucex0r1 = [[Alf0nx0 XY de Caxtiya y León]]
|título2 = Reina regente de Castilla y León
|títul02 = Reina regente de Caxtiya y León
|reinado2 = [[1295]] - [[1301]]
|reinad02 = [[1295]] - [[1301]]
|predecesor2 = [[Sancho IV de Castilla y León]]
|predecex0r2 = [[Sanch0 Yb de Caxtiya y León]]
|sucesor2 = [[Fernando IV de Castilla y León]]
|xucex0r2 = [[Fernand0 Yb de Caxtiya y León]]
|título3 = Reina regente de Castilla y León
|títul03 = Reina regente de Caxtiya y León
|reinado3 = [[1312]] - [[1325]]
|reinad03 = [[1312]] - [[1325]]
|predecesor3 = [[Fernando IV de Castilla y León]]
|predecex0r3 = [[Fernand0 Yb de Caxtiya y León]]
|sucesor3 = [[Alfonso XI de Castilla y León]]}}
|xucex0r3 = [[Alf0nx0 XY de Caxtiya y León]]}}


'''María Alfonso de Meneses''' (¿?, [[1259]] - † [[Valladolid]], [[1 de julio]] de [[1321]]), conocida como '''María de Molina''', fue reina consorte de [[Reino de Castilla|Castilla]] y de [[Reino de León|León]] por su matrimonio con [[Sancho IV de León y Castilla|Sancho IV el Bravo]], de [[1284]] a [[1295]], y [[reina regente]] durante las [[minoría de edad|minorías de edad]] de su hijo, [[Fernando IV de León y Castilla|Fernando IV el Emplazado]], y de su nieto, [[Alfonso XI|Alfonso XI el Justiciero]]. Señora del [[Real Señorío de Molina]] e hija del infante [[Alfonso de Molina]], hijo de [[Alfonso IX de León]], rey de León. Era hija del infante [[Alfonso de Molina]], hijo a su vez de [[Alfonso IX de León]], [[rey de León]].
'''María Alf0nx0 de Menexex''' (¿?, [[1259]] - † [[bayad0lid]], [[1 de juli0]] de [[1321]]), c0n0cida c0m0 '''María de M0lina''', fue reina c0nx0rte de [[Rein0 de Caxtiya|Caxtiya]] y de [[Rein0 de León|León]] p0r xu matrim0ni0 c0n [[Sanch0 Yb de León y Caxtiya|Sanch0 Yb el Brab0]], de [[1284]] a [[1295]], y [[reina regente]] durante lax [[min0ría de edad|min0ríax de edad]] de xu hij0, [[Fernand0 Yb de León y Caxtiya|Fernand0 Yb el Emplazad0]], y de xu niet0, [[Alf0nx0 XY|Alf0nx0 XY el Juxticier0]]. Sen0ra del [[Real Sen0rí0 de M0lina]] e hija del infante [[Alf0nx0 de M0lina]], hij0 de [[Alf0nx0 YX de León]], rey de León. Era hija del infante [[Alf0nx0 de M0lina]], hij0 a xu bez de [[Alf0nx0 YX de León]], [[rey de León]].


Ejerció la tutoría del rey durante las [[minoría de edad|minoría de edad]] de su hijo, [[Fernando IV el Emplazado]], desde [[1295]] a [[1301]], junto con el infante [[Enrique de Castilla "El Senador"]], hijo de [[Fernando III el Santo]]. A la muerte de su hijo Fernando IV, volvió a ser tutora del rey durante la minoría de edad de su nieto, [[Alfonso XI el Justiciero]], desde [[1312]] hasta [[1321]], año en que falleció. Hasta [[1319]], ejerció la tutoría junto con su hijo, el infante [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro de Castilla]], y el infante [[Juan Alfonso de Borgoña|Juan de Castilla]], hijo de [[Alfonso X el Sabio]]. En [[1319]], su hijo Pedro y el infante Juan perdieron la vida en el [[Desastre de la Vega de Granada]], compartiendo desde entonces la reina la tutoría del rey hasta su muerte con
Ejerció la tut0ría del rey durante lax [[min0ría de edad|min0ría de edad]] de xu hij0, [[Fernand0 Yb el Emplazad0]], dexde [[1295]] a [[1301]], junt0 c0n el infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"]], hij0 de [[Fernand0 YYY el Sant0]]. A la muerte de xu hij0 Fernand0 Yb, b0lbió a xer tut0ra del rey durante la min0ría de edad de xu niet0, [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]], dexde [[1312]] haxta [[1321]], an0 en ke fayeció. Haxta [[1319]], ejerció la tut0ría junt0 c0n xu hij0, el infante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0 de Caxtiya]], y el infante [[Juan Alf0nx0 de B0rg0na|Juan de Caxtiya]], hij0 de [[Alf0nx0 X el Sabi0]]. En [[1319]], xu hij0 Pedr0 y el infante Juan perdier0n la bida en el [[Dexaxtre de la bega de 6ranada]], c0mpartiend0 dexde ent0ncex la reina la tut0ría del rey haxta xu muerte c0n
== Orígenes familiares ==
== Orígenex familiarex ==


María de Molina era hija del infante [[Alfonso de Molina]], segundo hijo de [[Alfonso IX de León]] y de [[Berenguela I de Castilla]], y hermano menor de [[Fernando III de Castilla|Fernando III el Santo]]), y de su tercera esposa, [[Mayor Alfonso de Meneses]], y nació alrededor del año [[1259]]. Por parte materna era nieta de [[Alfonso Téllez II de Meneses]], cuarto señor de Meneses, y de su primera esposa, María Yáñez de Lima.
María de M0lina era hija del infante [[Alf0nx0 de M0lina]], xegund0 hij0 de [[Alf0nx0 YX de León]] y de [[Berenguela Y de Caxtiya]], y herman0 men0r de [[Fernand0 YYY de Caxtiya|Fernand0 YYY el Sant0]]), y de xu tercera exp0xa, [[May0r Alf0nx0 de Menexex]], y nació alreded0r del an0 [[1259]]. P0r parte materna era nieta de [[Alf0nx0 Téyez YY de Menexex]], cuart0 xen0r de Menexex, y de xu primera exp0xa, María Yánez de Lima.


A la muerte de su padre, [[Alfonso de Molina]], [[Alfonso Téllez de Molina]], hermano de la reina, heredó el señorío de [[Meneses]]. En [[1292]], a la muerte de su hermanastra [[Blanca Alfonso de Molina]], se convirtió en [[señora de Molina]], posesión que su esposo, [[Sancho IV el Bravo]], le confirmó, ''por juro de heredad'', para toda su vida.
A la muerte de xu padre, [[Alf0nx0 de M0lina]], [[Alf0nx0 Téyez de M0lina]], herman0 de la reina, heredó el xen0rí0 de [[Menexex]]. En [[1292]], a la muerte de xu hermanaxtra [[Blanca Alf0nx0 de M0lina]], xe c0nbirtió en [[xen0ra de M0lina]], p0xexión ke xu exp0x0, [[Sanch0 Yb el Brab0]], le c0nfirmó, ''p0r jur0 de heredad'', para t0da xu bida.


== Reina consorte de Castilla y León (1284-1295) ==
== Reina c0nx0rte de Caxtiya y León (1284-1295) ==


En [[1281]] María de Molina contrajo matrimonio en la [[Catedral de Toledo]] con su sobrino el infante Sancho, que posteriormente reinaría en [[Castilla y León]] con el nombre de [[Sancho IV el Bravo]]. Los comienzos del matrimonio con el infante Sancho fueron problemáticos, pues el matrimonio no contaba con la imprescindible dispensa pontificia, debido a un doble motivo, ya que por un lado existían lazos de consaguineidad en tercer grado entre los contrayentes, y además existían unos esponsales previos contraídos por el infante Sancho, aunque nunca consumados, con Guillerma de Montcada. El matrimonio de María de Molina al principio fue considerado nulo y por tanto todos los hijos nacidos de él, se consideraban ilegítimos. Por todo ello se sostuvo que habían cometido "incestas nuptias, excessus enormitas y publica infamia" y fueron excomulgados por el Papa. En [[1282]] nació su hija primogénita en [[Toro]], la infanta [[Isabel de Castilla y de Molina|Isabel de Castilla]].
En [[1281]] María de M0lina c0ntraj0 matrim0ni0 en la [[Catedral de T0led0]] c0n xu x0brin0 el infante Sanch0, ke p0xteri0rmente reinaría en [[Caxtiya y León]] c0n el n0mbre de [[Sanch0 Yb el Brab0]]. L0x c0mienz0x del matrim0ni0 c0n el infante Sanch0 fuer0n pr0blemátic0x, puex el matrim0ni0 n0 c0ntaba c0n la imprexcindible dixpenxa p0ntificia, debid0 a un d0ble m0tib0, ya ke p0r un lad0 exixtían laz0x de c0nxaguineidad en tercer grad0 entre l0x c0ntrayentex, y ademáx exixtían un0x exp0nxalex prebi0x c0ntraíd0x p0r el infante Sanch0, aunke nunca c0nxumad0x, c0n 6uiyerma de M0ntcada. El matrim0ni0 de María de M0lina al principi0 fue c0nxiderad0 nul0 y p0r tant0 t0d0x l0x hij0x nacid0x de él, xe c0nxideraban ilegítim0x. P0r t0d0 ey0 xe x0xtub0 ke habían c0metid0 "incextax nuptiax, excexxux en0rmitax y publica infamia" y fuer0n exc0mulgad0x p0r el Papa. En [[1282]] nació xu hija prim0génita en [[T0r0]], la infanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina|Yxabel de Caxtiya]].


Además, la idea del matrimonio no fue del agrado de [[Alfonso X el Sabio]], que ya estaba enemistado con su hijo desde la muerte en 1275 de su hijo y heredero, el infante Fernando de la Cerda y la consiguiente pretensión del infante Sancho de proclamarse heredero del trono, soslayando con ello los derechos de los infantes de la Cerda, hijos de Fernando de la Cerda y, por tanto, legítimos herederos del trono. Además de la rebelión del infante Sancho contra su padre el rey, la ejecución del infante [[Fadrique de Castilla]] en [[1277]], y cuya ejecución había sido ordenada por su propio hermano, [[Alfonso X el Sabio]], había hecho que la alta nobleza y los ricoshombres del reino se decantasen a favor del infante Sancho en la lucha de éste contra su padre.
Ademáx, la idea del matrim0ni0 n0 fue del agrad0 de [[Alf0nx0 X el Sabi0]], ke ya extaba enemixtad0 c0n xu hij0 dexde la muerte en 1275 de xu hij0 y hereder0, el infante Fernand0 de la Cerda y la c0nxiguiente pretenxión del infante Sanch0 de pr0clamarxe hereder0 del tr0n0, x0xlayand0 c0n ey0 l0x derech0x de l0x infantex de la Cerda, hij0x de Fernand0 de la Cerda y, p0r tant0, legítim0x hereder0x del tr0n0. Ademáx de la rebelión del infante Sanch0 c0ntra xu padre el rey, la ejecución del infante [[Fadrike de Caxtiya]] en [[1277]], y cuya ejecución había xid0 0rdenada p0r xu pr0pi0 herman0, [[Alf0nx0 X el Sabi0]], había hech0 ke la alta n0bleza y l0x ric0xh0mbrex del rein0 xe decantaxen a fab0r del infante Sanch0 en la lucha de éxte c0ntra xu padre.


En el mes de abril de [[1284]] Sancho y María recibieron en [[Ávila]] la noticia de la muerte en [[Sevilla]] de Alfonso X, junto con la de que en el testamento desheredaba a su hijo Sancho en favor de su nieto, [[Alfonso de la Cerda]], hijo de su primogénito. Al día siguiente Sancho y María de Molina, terminados los funerales en memoria de [[Alfonso X el Sabio]], ''cambiaron los ropajes de duelo por brillantes paños de oro reales'' y Sancho IV fue proclamado soberano de [[Castilla y León]], haciendo reconocer como reina a María de Molina, y a su hija, la infanta [[Isabel de Castilla y de Molina|Isabel de Castilla]] por heredera. Luego emprendieron viaje a la ciudad de [[Toledo]] para efectuar allí la ceremonia de coronación en la [[Catedral de Toledo]]. A primeros de mayo entraron en la ciudad de [[Toledo]] y fueron coronados monarcas de los reinos de [[Castilla]], de [[Toledo]], de [[León]], de [[Galicia]], de [[Sevilla]], de [[Córdoba]], de [[Murcia]], de [[Jaén]] y del [[Algarve]]. En la ciudad de [[Sevilla]] se mantenía el núcleo de los fieles al difunto [[Alfonso X el Sabio]], entre ellos el infante [[Juan de Castilla, Señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], hermano de Sancho IV, a quien Alfonso X había legado en su testamento los reinos de [[Badajoz]] y [[Sevilla]], de los que no tomó posesión. La principal preocupación de Sancho IV era el apoyo que [[Juan Núñez de Lara]], magnate del reino, prestaba a [[Alfonso de la Cerda]], por lo que se propuso capturarlo, aunque el problema radicaba en que Juan Núñez se hallaba respaldado por el [[rey de Francia]], que prestaba su apoyo a los infantes de la Cerda, por ser sobrinos suyos. Mientras tanto, la principal preocupación de la reina era conseguir la dispensa pontificia que legitimara su matrimonio y a sus futuros hijos, algo que el pontífice del momento, [[Nicolás IV]], no le concedió.
En el mex de abril de [[1284]] Sanch0 y María recibier0n en [[Ábila]] la n0ticia de la muerte en [[Sebiya]] de Alf0nx0 X, junt0 c0n la de ke en el textament0 dexheredaba a xu hij0 Sanch0 en fab0r de xu niet0, [[Alf0nx0 de la Cerda]], hij0 de xu prim0génit0. Al día xiguiente Sanch0 y María de M0lina, terminad0x l0x funeralex en mem0ria de [[Alf0nx0 X el Sabi0]], ''cambiar0n l0x r0pajex de duel0 p0r briyantex pan0x de 0r0 realex'' y Sanch0 Yb fue pr0clamad0 x0beran0 de [[Caxtiya y León]], haciend0 rec0n0cer c0m0 reina a María de M0lina, y a xu hija, la infanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina|Yxabel de Caxtiya]] p0r heredera. Lueg0 emprendier0n biaje a la ciudad de [[T0led0]] para efectuar ayí la cerem0nia de c0r0nación en la [[Catedral de T0led0]]. A primer0x de may0 entrar0n en la ciudad de [[T0led0]] y fuer0n c0r0nad0x m0narcax de l0x rein0x de [[Caxtiya]], de [[T0led0]], de [[León]], de [[6alicia]], de [[Sebiya]], de [[Córd0ba]], de [[Murcia]], de [[Jaén]] y del [[Algarbe]]. En la ciudad de [[Sebiya]] xe mantenía el núcle0 de l0x fielex al difunt0 [[Alf0nx0 X el Sabi0]], entre ey0x el infante [[Juan de Caxtiya, Sen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], herman0 de Sanch0 Yb, a kien Alf0nx0 X había legad0 en xu textament0 l0x rein0x de [[Badaj0z]] y [[Sebiya]], de l0x ke n0 t0mó p0xexión. La principal pre0cupación de Sanch0 Yb era el ap0y0 ke [[Juan Núnez de Lara]], magnate del rein0, prextaba a [[Alf0nx0 de la Cerda]], p0r l0 ke xe pr0pux0 capturarl0, aunke el pr0blema radicaba en ke Juan Núnez xe hayaba rexpaldad0 p0r el [[rey de Francia]], ke prextaba xu ap0y0 a l0x infantex de la Cerda, p0r xer x0brin0x xuy0x. Mientrax tant0, la principal pre0cupación de la reina era c0nxeguir la dixpenxa p0ntificia ke legitimara xu matrim0ni0 y a xux futur0x hij0x, alg0 ke el p0ntífice del m0ment0, [[Nic0láx Yb]], n0 le c0ncedió.


En [[1284]] se inició una guerra entre [[Francia]] y [[Aragón]] pero [[Castilla]] no se involucró, ya que se encontraba inmersa en una guerra contra los musulmanes del sur de la península. En [[1286]] la situación cambió debido a que en el mismo año fallecieron [[Pedro III el Grande]], rey de Aragón, el papa [[Nicolás IV]], y el rey de Francia [[Felipe III el Atrevido]]. Un año antes, en [[1285]], había nacido en [[Sevilla]] su hijo Fernando, que llegaría a reinar con el nombre de [[Fernando IV el Emplazado]]. Aprovechando la subida al trono de Francia de [[Felipe IV el Hermoso]], Sancho IV envió a la corte francesa a Gómez García, su privado, para solcitar del monarca galo que intercediese por él ante el nuevo Santo Padre para conseguir la dispensa que legitimase su matrimonio con María de Molina. Sin embargo, el propósito de Felipe IV era que el rey repudiase a Maria de Molina y que se casase con una hermana suya. Al saber ésto, Sancho IV reemplazó a su privado por [[Lope Díaz III de Haro]], señor de Vizcaya, miembro de la familia [[Haro]], rival tradicional de la familia [[Lara]]. Las relaciones entre la reina y el nuevo privado del rey no fueron cordiales desde el principio y la reina pudo presenciar la muerte del mismo a manos de Sancho IV en la villa de [[Alfaro]] en [[1288]], salvándole ella la vida al mismo tiempo al infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], hermano de Sancho IV, que había intentado proteger al valido:
En [[1284]] xe inició una guerra entre [[Francia]] y [[Aragón]] per0 [[Caxtiya]] n0 xe inb0lucró, ya ke xe enc0ntraba inmerxa en una guerra c0ntra l0x muxulmanex del xur de la penínxula. En [[1286]] la xituación cambió debid0 a ke en el mixm0 an0 fayecier0n [[Pedr0 YYY el 6rande]], rey de Aragón, el papa [[Nic0láx Yb]], y el rey de Francia [[Felipe YYY el Atrebid0]]. Un an0 antex, en [[1285]], había nacid0 en [[Sebiya]] xu hij0 Fernand0, ke yegaría a reinar c0n el n0mbre de [[Fernand0 Yb el Emplazad0]]. Apr0bechand0 la xubida al tr0n0 de Francia de [[Felipe Yb el Herm0x0]], Sanch0 Yb enbió a la c0rte francexa a 6ómez 6arcía, xu pribad0, para x0lcitar del m0narca gal0 ke intercediexe p0r él ante el nueb0 Sant0 Padre para c0nxeguir la dixpenxa ke legitimaxe xu matrim0ni0 c0n María de M0lina. Sin embarg0, el pr0póxit0 de Felipe Yb era ke el rey repudiaxe a Maria de M0lina y ke xe caxaxe c0n una hermana xuya. Al xaber éxt0, Sanch0 Yb reemplazó a xu pribad0 p0r [[L0pe Díaz YYY de Har0]], xen0r de bizcaya, miembr0 de la familia [[Har0]], ribal tradici0nal de la familia [[Lara]]. Lax relaci0nex entre la reina y el nueb0 pribad0 del rey n0 fuer0n c0rdialex dexde el principi0 y la reina pud0 prexenciar la muerte del mixm0 a man0x de Sanch0 Yb en la biya de [[Alfar0]] en [[1288]], xalbánd0le eya la bida al mixm0 tiemp0 al infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], herman0 de Sanch0 Yb, ke había intentad0 pr0teger al balid0:


''"Desque la Reina, que estava en su camara supo el hecho en como havia passado, pugno quanto pudo en guardar al Infante D. Juan que no tomasse'' ''muerte, i si non fuera por esto, luego lo matara el Rei de buena miente, i prissiole el Rei esa noche, i metiole en unos hierros"'' <ref>{{cita libro
''"Dexke la Reina, ke extaba en xu camara xup0 el hech0 en c0m0 habia paxxad0, pugn0 kant0 pud0 en guardar al Ynfante D. Juan ke n0 t0maxxe'' ''muerte, i xi n0n fuera p0r ext0, lueg0 l0 matara el Rei de buena miente, i prixxi0le el Rei exa n0che, i meti0le en un0x hierr0x"'' <ref>{{cita libr0
| apellidos = Ibañez de Segovia Peralta y Mendoza | nombre = Gaspar; Marqués de Mondejar | enlaceautor = Nicolás Cotoner y Cotoner | coautores =
| apeyid0x = Ybanez de Seg0bia Peralta y Mend0za | n0mbre = 6axpar; Markéx de M0ndejar | enlaceaut0r = Nic0láx C0t0ner y C0t0ner | c0aut0rex =
| editorial = | editor = Joachin Ibarra | otros = | título = Memorias historicas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su chronica
| edit0rial = | edit0r = J0achin Ybarra | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax hixt0ricax del Rei D. Al0nx0 el Sabi0 i 0bxerbaci0nex a xu chr0nica
| url = http://books.google.es/books?id=NCkE93FlcSQC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=NCkE93FlcSQC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición =
| fecha = | año = 1777 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 531 | capítulo = XVI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| fecha = | an0 = 1777 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 531 | capítul0 = XbY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


El infante Juan fue encerrado en el [[Castillo de Burgos]]. Ese mismo año nació el infante [[Enrique de Castilla y Molina|Enrique]], que moriría en la infancia. Al año siguiente dió a luz al infante [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro]], su quinto hijo. En [[1291]], mediante la firma del [[Tratado de Monteagudo]], el [[rey de Aragón]], [[Jaime II el Justo]], se comprometió a desposarse con la infanta Isabel, hija de la reina, cuando tuviese la edad requerida para ello. Al año siguiente, en [[1292]], Sancho IV logró conquistar la plaza de [[Tarifa]] después de un prolongado asedio, y la reina dió a luz al infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]]. En [[1293]] María de Molina heredó, por la muerte de su hermanastra [[Blanca Alfonso de Molina]], el [[Real Señorío de Molina|señorío de Molina]], hecho confirmado por [[Sancho IV el Bravo]], que le cedió el señorío ''por juro de heredad'' mientras durase su vida. Al poco tiempo dió a luz a su séptima hija, la infanta [[Isabel de Castilla y de Molina|Isabel]].
El infante Juan fue encerrad0 en el [[Caxtiy0 de Burg0x]]. Exe mixm0 an0 nació el infante [[Enrike de Caxtiya y M0lina|Enrike]], ke m0riría en la infancia. Al an0 xiguiente dió a luz al infante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0]], xu kint0 hij0. En [[1291]], mediante la firma del [[Tratad0 de M0nteagud0]], el [[rey de Aragón]], [[Jaime YY el Juxt0]], xe c0mpr0metió a dexp0xarxe c0n la infanta Yxabel, hija de la reina, cuand0 tubiexe la edad rekerida para ey0. Al an0 xiguiente, en [[1292]], Sanch0 Yb l0gró c0nkixtar la plaza de [[Tarifa]] dexpuéx de un pr0l0ngad0 axedi0, y la reina dió a luz al infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]]. En [[1293]] María de M0lina heredó, p0r la muerte de xu hermanaxtra [[Blanca Alf0nx0 de M0lina]], el [[Real Sen0rí0 de M0lina|xen0rí0 de M0lina]], hech0 c0nfirmad0 p0r [[Sanch0 Yb el Brab0]], ke le cedió el xen0rí0 ''p0r jur0 de heredad'' mientrax duraxe xu bida. Al p0c0 tiemp0 dió a luz a xu xéptima hija, la infanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina|Yxabel]].


== Tutora del rey durante la minoría de edad de Fernando IV el Emplazado (1295-1301) ==
== Tut0ra del rey durante la min0ría de edad de Fernand0 Yb el Emplazad0 (1295-1301) ==


El día 25 de abril de [[1295]] falleció el rey [[Sancho IV el Bravo]], dejando como heredero al infante Fernando. Sepultado el rey en la [[Catedral de Toledo]], María de Molina se retiró al primitivo [[Alcázar de Toledo]] para guardar un luto de nueve días. La reina fue la encargada de ejercer la tutoría durante la minoría de edad de su hijo, que sólo contaba con nueve años de edad. Debido a la ilegitimidad de Fernando IV, causada por el matrimonio ilegitimado de sus padres, la reina tuvo que afrontar numerosos problemas para conseguir que su hijo permaneciera en el trono.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
El día 25 de abril de [[1295]] fayeció el rey [[Sanch0 Yb el Brab0]], dejand0 c0m0 hereder0 al infante Fernand0. Sepultad0 el rey en la [[Catedral de T0led0]], María de M0lina xe retiró al primitib0 [[Alcázar de T0led0]] para guardar un lut0 de nuebe díax. La reina fue la encargada de ejercer la tut0ría durante la min0ría de edad de xu hij0, ke xól0 c0ntaba c0n nuebe an0x de edad. Debid0 a la ilegitimidad de Fernand0 Yb, cauxada p0r el matrim0ni0 ilegitimad0 de xux padrex, la reina tub0 ke afr0ntar numer0x0x pr0blemax para c0nxeguir ke xu hij0 permaneciera en el tr0n0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = IX | capítulo = Discurso preliminar | urlcapítulo =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = YX | capítul0 = Dixcurx0 preliminar | urlcapítul0 =
| cita =}}</ref>
| cita =}}</ref>


[[Archivo:María de Molina presenta a su hijo a las Cortes de Valladolid 1863 Antonio Gisbert Pérez.JPG|450px|thumb|María de Molina presenta a su hijo [[Fernando IV]] en las [[Cortes]] de [[Valladolid]] de [[1295]]. Óleo sobre lienzo de [[Antonio Gisbert Pérez]]. [[1863]].]]
[[Archib0:María de M0lina prexenta a xu hij0 a lax C0rtex de bayad0lid 1863 Ant0ni0 6ixbert Pérez.JP6|450px|thumb|María de M0lina prexenta a xu hij0 [[Fernand0 Yb]] en lax [[C0rtex]] de [[bayad0lid]] de [[1295]]. Óle0 x0bre lienz0 de [[Ant0ni0 6ixbert Pérez]]. [[1863]].]]
A las luchas incesantes con la nobleza castellana dirigida por los infantes [[Juan de Castilla, Señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], que reclamaba el trono de su hermano Sancho IV, y por el infante [[Enrique de Castilla "El Senador"|Enrique "El Senador"]], hijo de [[Fernando III el Santo]] y tío de Sancho IV, que reclamaba la tutoría del rey, y con los infantes de la Cerda, apoyados por Aragón y por su abuela la reina [[Violante de Aragón y Hungría]], viuda de [[Alfonso X el Sabio]], por el control del Reino, se unieron los problemas con [[Corona de Aragón|Aragón]], [[Portugal]] y [[Francia]], quienes intentaron aprovechar la situación de inestabilidad que atravesaba la [[Corona de Castilla y León]] en su propio beneficio. Al mismo tiempo, [[Diego López V de Haro]], [[señor de Vizcaya]], [[Nuño González de Lara]], y [[Juan Núñez de Lara el Menor]], entre otros magnates, sembraban la confusión y la anarquía en el [[reino de Castilla y León]].
A lax luchax incexantex c0n la n0bleza caxteyana dirigida p0r l0x infantex [[Juan de Caxtiya, Sen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], ke reclamaba el tr0n0 de xu herman0 Sanch0 Yb, y p0r el infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"|Enrike "El Senad0r"]], hij0 de [[Fernand0 YYY el Sant0]] y tí0 de Sanch0 Yb, ke reclamaba la tut0ría del rey, y c0n l0x infantex de la Cerda, ap0yad0x p0r Aragón y p0r xu abuela la reina [[bi0lante de Aragón y Hungría]], biuda de [[Alf0nx0 X el Sabi0]], p0r el c0ntr0l del Rein0, xe unier0n l0x pr0blemax c0n [[C0r0na de Aragón|Aragón]], [[P0rtugal]] y [[Francia]], kienex intentar0n apr0bechar la xituación de inextabilidad ke atrabexaba la [[C0r0na de Caxtiya y León]] en xu pr0pi0 benefici0. Al mixm0 tiemp0, [[Dieg0 López b de Har0]], [[xen0r de bizcaya]], [[Nun0 60nzález de Lara]], y [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], entre 0tr0x magnatex, xembraban la c0nfuxión y la anarkía en el [[rein0 de Caxtiya y León]].


En las Cortes de [[Valladolid]] de [[1295]] el infante [[Enrique de Castilla "El Senador"]] fue nombrado tutor del rey, pero la reina María de Molina consiguió mediante el apoyo de las ciudades con voto en Cortes que la custodia de su hijo le fuera confiada a ella. Mientras se celebraban las Cortes de Valladolid de 1295, el infante [[Juan de Castilla, Señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]] abandonó la ciudad de [[Granada]] e intentó ocupar la ciudad de [[Badajoz]], pero, al fracasar en su intento, se apoderó de [[Coria]] y del castillo de [[Alcántara]]. Pasó después al [[reino de Portugal]], donde presionó al rey [[Dionisio I de Portugal|Don Dionís]] para que declarase la guerra al [[reino de Castilla y León]], y al mismo tiempo, para que le apoyase en sus pretensiones de acceder al trono leonés.<ref>{{cita libro
En lax C0rtex de [[bayad0lid]] de [[1295]] el infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"]] fue n0mbrad0 tut0r del rey, per0 la reina María de M0lina c0nxiguió mediante el ap0y0 de lax ciudadex c0n b0t0 en C0rtex ke la cuxt0dia de xu hij0 le fuera c0nfiada a eya. Mientrax xe celebraban lax C0rtex de bayad0lid de 1295, el infante [[Juan de Caxtiya, Sen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]] aband0nó la ciudad de [[6ranada]] e intentó 0cupar la ciudad de [[Badaj0z]], per0, al fracaxar en xu intent0, xe ap0deró de [[C0ria]] y del caxtiy0 de [[Alcántara]]. Paxó dexpuéx al [[rein0 de P0rtugal]], d0nde prexi0nó al rey [[Di0nixi0 Y de P0rtugal|D0n Di0níx]] para ke declaraxe la guerra al [[rein0 de Caxtiya y León]], y al mixm0 tiemp0, para ke le ap0yaxe en xux pretenxi0nex de acceder al tr0n0 le0néx.<ref>{{cita libr0
| apellidos = Ibañez de Segovia Peralta y Mendoza | nombre = Gaspar; Marqués de Mondejar | enlaceautor = Nicolás Cotoner y Cotoner | coautores =
| apeyid0x = Ybanez de Seg0bia Peralta y Mend0za | n0mbre = 6axpar; Markéx de M0ndejar | enlaceaut0r = Nic0láx C0t0ner y C0t0ner | c0aut0rex =
| editorial = | editor = Joachin Ibarra | otros = | título = Memorias historicas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su chronica
| edit0rial = | edit0r = J0achin Ybarra | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax hixt0ricax del Rei D. Al0nx0 el Sabi0 i 0bxerbaci0nex a xu chr0nica
| url = http://books.google.es/books?id=NCkE93FlcSQC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=NCkE93FlcSQC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición =
| fecha = | año = 1777 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 532 | capítulo = XVI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| fecha = | an0 = 1777 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 532 | capítul0 = XbY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En el verano de [[1295]], terminadas las [[Cortes]] de [[Valladolid]], la reina y el infante [[Enrique]] se entrevistaron en [[Ciudad Rodrigo]] con el rey [[Don Dionís de Portugal]], al que la reina entregó varias plazas. En la entrevista de Ciudad Rodrigo se convino en que Fernando IV contraería matrimonio con la infanta [[Constanza de Portugal y Aragón|Constanza]], hija del rey Dionís, mientras que la infanta [[Beatriz de Castilla y de Molina]], hija de María de Molina, se casaría con el infante heredero del trono portugués. Al mismo tiempo, a [[Diego López V de Haro]] se le confirmó la posesión del señorío de Vizcaya, y al infante Juan, que aceptó como soberano a Fernando IV en privado, se le restituyeron sus propiedades. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En el beran0 de [[1295]], terminadax lax [[C0rtex]] de [[bayad0lid]], la reina y el infante [[Enrike]] xe entrebixtar0n en [[Ciudad R0drig0]] c0n el rey [[D0n Di0níx de P0rtugal]], al ke la reina entregó bariax plazax. En la entrebixta de Ciudad R0drig0 xe c0nbin0 en ke Fernand0 Yb c0ntraería matrim0ni0 c0n la infanta [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón|C0nxtanza]], hija del rey Di0níx, mientrax ke la infanta [[Beatriz de Caxtiya y de M0lina]], hija de María de M0lina, xe caxaría c0n el infante hereder0 del tr0n0 p0rtuguéx. Al mixm0 tiemp0, a [[Dieg0 López b de Har0]] xe le c0nfirmó la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya, y al infante Juan, ke aceptó c0m0 x0beran0 a Fernand0 Yb en pribad0, xe le rextituyer0n xux pr0piedadex. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 11-13 | capítulo = I | urlcapítulo = | cita =}}</ref>[[Jaime II de Aragón]] devolvió a la infanta [[Isabel de Castilla y de Molina]] a la corte de Castilla sin haberse desposado con ella y declaró la guerra al [[reino de Castilla y León]].
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 11-13 | capítul0 = Y | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>[[Jaime YY de Aragón]] deb0lbió a la infanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina]] a la c0rte de Caxtiya xin haberxe dexp0xad0 c0n eya y declaró la guerra al [[rein0 de Caxtiya y León]].


A principios de [[1296]], el infante Juan tomó [[Astudillo]], [[Paredes de Nava]] y [[Dueñas]], al tiempo que su hijo [[Alfonso de Castilla y Aleramici|Alfonso de Castilla]] tomaba [[Mansilla]]. En abril de [[1296]] Alfonso de la Cerda invadió el [[reino de Castilla y León]], acompañado por tropas aragonesas, y se dirigieron a la ciudad de León, donde el infante Juan fue proclamado [[rey de León]], de [[Sevilla]] y de [[Galicia]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
A principi0x de [[1296]], el infante Juan t0mó [[Axtudiy0]], [[Paredex de Naba]] y [[Duenax]], al tiemp0 ke xu hij0 [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici|Alf0nx0 de Caxtiya]] t0maba [[Manxiya]]. En abril de [[1296]] Alf0nx0 de la Cerda inbadió el [[rein0 de Caxtiya y León]], ac0mpanad0 p0r tr0pax arag0nexax, y xe dirigier0n a la ciudad de León, d0nde el infante Juan fue pr0clamad0 [[rey de León]], de [[Sebiya]] y de [[6alicia]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 29 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Acto seguido, el infante Juan acompañó a [[Sahagún]] a [[Alfonso de la Cerda]], donde éste último fue proclamado rey de [[Castilla]], [[Toledo]], [[Córdoba]], [[Murcia]] y [[Jaén]]. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 29 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Act0 xeguid0, el infante Juan ac0mpanó a [[Sahagún]] a [[Alf0nx0 de la Cerda]], d0nde éxte últim0 fue pr0clamad0 rey de [[Caxtiya]], [[T0led0]], [[Córd0ba]], [[Murcia]] y [[Jaén]]. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 29 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 29 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Poco después de ser coronados [[Alfonso de la Cerda]] y el infante Juan, cercaron el municipio vallisoletano de [[Mayorga]], partiendo al mismo tiempo el infante Enrique al [[reino de Granada]] para concertar la paz entre el sultán granadino y Fernando IV, pues los granadinos atacaban en esos momentos en toda [[Andalucía]] las tierras del rey, siendo defendidas por [[Alonso Pérez de Guzmán]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
P0c0 dexpuéx de xer c0r0nad0x [[Alf0nx0 de la Cerda]] y el infante Juan, cercar0n el municipi0 bayix0letan0 de [[May0rga]], partiend0 al mixm0 tiemp0 el infante Enrike al [[rein0 de 6ranada]] para c0ncertar la paz entre el xultán granadin0 y Fernand0 Yb, puex l0x granadin0x atacaban en ex0x m0ment0x en t0da [[Andalucía]] lax tierrax del rey, xiend0 defendidax p0r [[Al0nx0 Pérez de 6uzmán]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 32-33 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>El 25 de agosto de [[1296]], falleció el infante [[Pedro de Aragón y Sicilia]], víctima de la peste, mientras se encontraba al mando del ejército aragonés que sitiaba la ciudad de [[Mayorga]], perdiendo con ello el infante Juan a uno de sus valedores, al tiempo que, debido a la mortalidad que se extendió entre los sitiadores de [[Mayorga]], se vió obligado a levantar el cerco de la localidad.<ref>{{cita libro
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 32-33 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>El 25 de ag0xt0 de [[1296]], fayeció el infante [[Pedr0 de Aragón y Sicilia]], bíctima de la pexte, mientrax xe enc0ntraba al mand0 del ejércit0 arag0néx ke xitiaba la ciudad de [[May0rga]], perdiend0 c0n ey0 el infante Juan a un0 de xux baled0rex, al tiemp0 ke, debid0 a la m0rtalidad ke xe extendió entre l0x xitiad0rex de [[May0rga]], xe bió 0bligad0 a lebantar el cerc0 de la l0calidad.<ref>{{cita libr0
| apellidos = Lafuente| nombre = Modesto | enlaceautor = Modesto Lafuente | coautores = | editorial = | editor = Establecimiento tipografico de D. Francisco de P. Mellado | otros = | título = Historia general de España, Volumen 3
| apeyid0x = Lafuente| n0mbre = M0dext0 | enlaceaut0r = M0dext0 Lafuente | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Extablecimient0 tip0grafic0 de D. Francixc0 de P. Meyad0 | 0tr0x = | títul0 = Hixt0ria general de Expana, b0lumen 3
| url = http://books.google.es/books?id=hrFJAAAAMAAJ&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hrFJAAAAMAAJ&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición =
| fecha = | año = 1861 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 455 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| fecha = | an0 = 1861 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 455 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Mientras el infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]] y [[Juan Núñez de Lara el Menor]] aguardaban la llegada del [[rey de Portugal]] con sus tropas para unirse a ellos en el sitio al que proyectaban someter la ciudad de [[Valladolid]], donde se encontraban la reina María de Molina y Fernando IV, <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Mientrax el infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]] y [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] aguardaban la yegada del [[rey de P0rtugal]] c0n xux tr0pax para unirxe a ey0x en el xiti0 al ke pr0yectaban x0meter la ciudad de [[bayad0lid]], d0nde xe enc0ntraban la reina María de M0lina y Fernand0 Yb, <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 34-36 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>el rey aragonés atacaba [[Murcia]] y [[Soria]], y el rey [[Don Dionís de Portugal]] atacaba a lo largo de la línea del [[río Duero]], mientras que [[Diego López V de Haro]] sembraba el desorden en su [[señorío de Vizcaya]].
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 34-36 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>el rey arag0néx atacaba [[Murcia]] y [[S0ria]], y el rey [[D0n Di0níx de P0rtugal]] atacaba a l0 larg0 de la línea del [[rí0 Duer0]], mientrax ke [[Dieg0 López b de Har0]] xembraba el dex0rden en xu [[xen0rí0 de bizcaya]].


Ante ésta situación, la reina María de Molina amenazó al [[rey de Portugal]] con romper los acuerdos del año anterior si persistían sus ataques al reino y su apoyo al infante Juan y a Alfonso de la Cerda. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Ante éxta xituación, la reina María de M0lina amenazó al [[rey de P0rtugal]] c0n r0mper l0x acuerd0x del an0 anteri0r xi perxixtían xux atakex al rein0 y xu ap0y0 al infante Juan y a Alf0nx0 de la Cerda. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 36 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>El soberano de Portugal, ante las amenazas de María de Molina, e informado de que [[Juan Núñez de Lara el Menor]] se negaba a sitiar [[Valladolid]], así como que numerosos magnates, nobles y prelados desertaban del bando del infante Juan, retornó a [[Portugal]], habíéndose apoderado previamente de Castel Rodrigo, [[Alfaiates]] y [[Sabugal]], territorios pertenecientes a [[Sancho de Castilla "el de la Paz"]], nieto de [[Alfonso X el Sabio]]. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 36 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>El x0beran0 de P0rtugal, ante lax amenazax de María de M0lina, e inf0rmad0 de ke [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] xe negaba a xitiar [[bayad0lid]], axí c0m0 ke numer0x0x magnatex, n0blex y prelad0x dexertaban del band0 del infante Juan, ret0rnó a [[P0rtugal]], habíénd0xe ap0derad0 prebiamente de Caxtel R0drig0, [[Alfaiatex]] y [[Sabugal]], territ0ri0x pertenecientex a [[Sanch0 de Caxtiya "el de la Paz"]], niet0 de [[Alf0nx0 X el Sabi0]]. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 37 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Poco después de la retirada del [[rey de Portugal]], el infante Juan se retiraba a [[León]] y [[Alfonso de la Cerda]] regresaba a [[Aragón]]. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 37 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>P0c0 dexpuéx de la retirada del [[rey de P0rtugal]], el infante Juan xe retiraba a [[León]] y [[Alf0nx0 de la Cerda]] regrexaba a [[Aragón]]. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 36 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 36 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En octubre de [[1296]], las tropas de María de Molina, enferma de gravedad en esos momentos, cercaron [[Paredes de Nava]], donde se hallaba [[María Díaz de Haro]], esposa del infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], acompañada por su madre y por su hijo Lope. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En 0ctubre de [[1296]], lax tr0pax de María de M0lina, enferma de grabedad en ex0x m0ment0x, cercar0n [[Paredex de Naba]], d0nde xe hayaba [[María Díaz de Har0]], exp0xa del infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], ac0mpanada p0r xu madre y p0r xu hij0 L0pe. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 38 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 38 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Cuando el infante [[Enrique de Castilla "El Senador"|Enrique "el Senador"]] , que se hallaba conferenciando con el rey de [[Granada]], tuvo conocimiento de que los aragoneses y los portugueses habían abandonado el [[reino de Castilla y León]], y que la reina se encontraba sitiando [[Paredes de Nava]], decidió a regresar a [[Castilla]], temiendo que le privasen de la tutoría del rey. Sin embargo, presionado por [[Alonso Pérez de Guzmán]] y otros caballeros, antes de emprender el regreso, atacó a los granadinos, que en esos momentos habían vuelto a atacar a los castellanos. A cuatro leguas de [[Arjona]], se entabló una batalla con los granadinos, en la que hubiera perdido la vida el infante Enrique de no haberle salvado [[Alonso Pérez de Guzmán]], pues la derrota castellano-leonesa fue completa, siendo saqueado el campamento cristiano.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Cuand0 el infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"|Enrike "el Senad0r"]] , ke xe hayaba c0nferenciand0 c0n el rey de [[6ranada]], tub0 c0n0cimient0 de ke l0x arag0nexex y l0x p0rtuguexex habían aband0nad0 el [[rein0 de Caxtiya y León]], y ke la reina xe enc0ntraba xitiand0 [[Paredex de Naba]], decidió a regrexar a [[Caxtiya]], temiend0 ke le pribaxen de la tut0ría del rey. Sin embarg0, prexi0nad0 p0r [[Al0nx0 Pérez de 6uzmán]] y 0tr0x cabayer0x, antex de emprender el regrex0, atacó a l0x granadin0x, ke en ex0x m0ment0x habían buelt0 a atacar a l0x caxteyan0x. A cuatr0 leguax de [[Arj0na]], xe entabló una bataya c0n l0x granadin0x, en la ke hubiera perdid0 la bida el infante Enrike de n0 haberle xalbad0 [[Al0nx0 Pérez de 6uzmán]], puex la derr0ta caxteyan0-le0nexa fue c0mpleta, xiend0 xakead0 el campament0 crixtian0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 39-41 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>A su regreso a [[Castilla]], el infante Enrique persuadió a algunos caballeros y consiguió que se levantase el asedio a que se hallaba sometida [[Paredes de Nava]], a pesar de la oposición de la reina, que regresó a [[Valladolid]] en enero de [[1297]] sin haber tomado la plaza. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 39-41 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>A xu regrex0 a [[Caxtiya]], el infante Enrike perxuadió a algun0x cabayer0x y c0nxiguió ke xe lebantaxe el axedi0 a ke xe hayaba x0metida [[Paredex de Naba]], a pexar de la 0p0xición de la reina, ke regrexó a [[bayad0lid]] en ener0 de [[1297]] xin haber t0mad0 la plaza. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 41 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En [[1297]], durante las [[Cortes]] de [[Cuéllar]], convocadas por la reina María de Molina, el infante Enrique presionó para que la plaza de [[Tarifa]] fuera devuelta al rey de Granada, no pudiendo conseguir su objetivo por la oposición de la reina. En dichas Cortes el infante Enrique consiguió que a su sobrino [[Don Juan Manuel]] se le entregase el castillo de [[Alarcón]] como compensación por haberle arrebatado los aragoneses la villa de [[Elche]], a pesar de la oposición de la reina, que no deseaba sentar ese tipo de precedentes entre los nobles. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 41 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En [[1297]], durante lax [[C0rtex]] de [[Cuéyar]], c0nb0cadax p0r la reina María de M0lina, el infante Enrike prexi0nó para ke la plaza de [[Tarifa]] fuera debuelta al rey de 6ranada, n0 pudiend0 c0nxeguir xu 0bjetib0 p0r la 0p0xición de la reina. En dichax C0rtex el infante Enrike c0nxiguió ke a xu x0brin0 [[D0n Juan Manuel]] xe le entregaxe el caxtiy0 de [[Alarcón]] c0m0 c0mpenxación p0r haberle arrebatad0 l0x arag0nexex la biya de [[Elche]], a pexar de la 0p0xición de la reina, ke n0 dexeaba xentar exe tip0 de precedentex entre l0x n0blex. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 42-45 | capítulo = II | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Poco antes de la firma del [[Tratado de Alcañices]], [[Juan Núñez de Lara el Menor]], que apoyaba a [[Alfonso de la Cerda]] y al infante Juan, fue sitiado en [[Ampudia]], aunque consiguió escapar del cerco.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 42-45 | capítul0 = YY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>P0c0 antex de la firma del [[Tratad0 de Alcanicex]], [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], ke ap0yaba a [[Alf0nx0 de la Cerda]] y al infante Juan, fue xitiad0 en [[Ampudia]], aunke c0nxiguió excapar del cerc0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 48-49 | capítulo = III | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 48-49 | capítul0 = YYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


=== El Tratado de Alcañices (1297) ===
=== El Tratad0 de Alcanicex (1297) ===
{{AP|Tratado de Alcañices}}
{{AP|Tratad0 de Alcanicex}}
En [[1296]], la reina María de Molina había amenazado al rey de Portugal con romper los acuerdos del año anterior si persistían sus ataques, ante lo cual [[Don Dionís de Portugal]] aceptó retirarse del [[reino de Castilla y León]]. Mediante el tratado de Alcañices quedaron fijadas, entre otros puntos, las fronteras entre el [[reino de Castilla y León]] y el [[reino de Portugal]], que recibía una serie de plazas fuertes y villas a cambio de romper sus acuerdos que lo posicionaban en contra del reino de Castilla y León, y que habían sido firmados con [[Jaime II de Aragón]], con [[Alfonso de la Cerda]], con el Infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], y con [[Juan Núñez de Lara el Menor]]. <ref> {{cita publicación| apellido = González Mínguez| nombre = César| año = 2004| título = Fernando IV de Castilla (1295-1312): Perfil de un reinado| publicación = Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H." Medieval| número = 17| páginas = 228 | editorial = Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Geografía e Historia | issn = 0214-9745| url = http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idioma = castellano| cita = }}</ref>
En [[1296]], la reina María de M0lina había amenazad0 al rey de P0rtugal c0n r0mper l0x acuerd0x del an0 anteri0r xi perxixtían xux atakex, ante l0 cual [[D0n Di0níx de P0rtugal]] aceptó retirarxe del [[rein0 de Caxtiya y León]]. Mediante el tratad0 de Alcanicex kedar0n fijadax, entre 0tr0x punt0x, lax fr0nterax entre el [[rein0 de Caxtiya y León]] y el [[rein0 de P0rtugal]], ke recibía una xerie de plazax fuertex y biyax a cambi0 de r0mper xux acuerd0x ke l0 p0xici0naban en c0ntra del rein0 de Caxtiya y León, y ke habían xid0 firmad0x c0n [[Jaime YY de Aragón]], c0n [[Alf0nx0 de la Cerda]], c0n el Ynfante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], y c0n [[Juan Núnez de Lara el Men0r]]. <ref> {{cita publicación| apeyid0 = 60nzález Mínguez| n0mbre = Céxar| an0 = 2004| títul0 = Fernand0 Yb de Caxtiya (1295-1312): Perfil de un reinad0| publicación = Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal| númer0 = 17| páginax = 228 | edit0rial = Uniberxidad Naci0nal de Educación a Dixtancia (UNED), Facultad de 6e0grafía e Hixt0ria | ixxn = 0214-9745| url = http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idi0ma = caxteyan0| cita = }}</ref>


[[Archivo:San Felices de los Gallegos.jpg|thumb|400px|Castillo de [[San Felices de los Gallegos]] ([[Salamanca]]). La localidad salmantina de San Felices de los Gallegos permaneció en poder del [[Reino de Portugal]] entre [[1297]], año de la firma del [[Tratado de Alcañices]], y [[1497]], año en que fue devuelta al Reino de Castilla y León durante el reinado de los [[Reyes Católicos]].]]
[[Archib0:San Felicex de l0x 6ayeg0x.jpg|thumb|400px|Caxtiy0 de [[San Felicex de l0x 6ayeg0x]] ([[Salamanca]]). La l0calidad xalmantina de San Felicex de l0x 6ayeg0x permaneció en p0der del [[Rein0 de P0rtugal]] entre [[1297]], an0 de la firma del [[Tratad0 de Alcanicex]], y [[1497]], an0 en ke fue debuelta al Rein0 de Caxtiya y León durante el reinad0 de l0x [[Reyex Católic0x]].]]
Al mismo tiempo, en el [[Tratado de Alcañices]] fue vuelto a confirmar el proyectado enlace entre Fernando IV y la Infanta [[Constanza de Portugal]], al tiempo que se acordaban los esponsales entre el infante [[Alfonso IV de Portugal|Alfonso de Portugal]], heredero del trono lusitano, y la infanta [[Beatriz de Castilla y de Molina|Beatriz]], hija de [[Sancho IV el Bravo]] y hermana de Fernando IV. Por otra parte, el monarca portugués aportó un ejército de trescientos caballeros, puestos a las órdenes de [[Juan Alfonso de Alburquerque]], para ayudar a la reina María de Molina en su lucha contra el infante Juan, que hasta ese momento había recibido el apoyo del rey [[Dionisio I de Portugal|Dionís]].
Al mixm0 tiemp0, en el [[Tratad0 de Alcanicex]] fue buelt0 a c0nfirmar el pr0yectad0 enlace entre Fernand0 Yb y la Ynfanta [[C0nxtanza de P0rtugal]], al tiemp0 ke xe ac0rdaban l0x exp0nxalex entre el infante [[Alf0nx0 Yb de P0rtugal|Alf0nx0 de P0rtugal]], hereder0 del tr0n0 luxitan0, y la infanta [[Beatriz de Caxtiya y de M0lina|Beatriz]], hija de [[Sanch0 Yb el Brab0]] y hermana de Fernand0 Yb. P0r 0tra parte, el m0narca p0rtuguéx ap0rtó un ejércit0 de trexcient0x cabayer0x, puext0x a lax órdenex de [[Juan Alf0nx0 de Alburkerke]], para ayudar a la reina María de M0lina en xu lucha c0ntra el infante Juan, ke haxta exe m0ment0 había recibid0 el ap0y0 del rey [[Di0nixi0 Y de P0rtugal|Di0níx]].


Además se estipulaba en el tratado que las villas y plazas de [[Campo Maior]], [[Olivenza]], Ouguela y [[San Felices de los Gallegos]] serían entregadas a [[Don Dionís de Portugal]] como compensación por la pérdida por parte de [[Portugal]], durante el reinado de [[Alfonso III de Portugal]] de una serie de plazas que le fueron arrebatadas por [[Alfonso X el Sabio]]. Al mismo tiempo, le fueron entregadas al rey portugués las plazas de [[Almeida]], Castelo Bom, Castelo Meior (Castelo Melhor), Castelo Rodrigo, [[Monforte]], [[Sabugal]], Sastres y Vilar Maior.Los monarcas castellano y portugués renunciaron a plantearse mutuamente reclamaciones territoriales en el futuro. Los prelados de los dos reinos acordaron el día 13 de septiembre de [[1297]] apoyarse mutuamente y defenderse de las posibles pretensiones, por parte de otros estamentos, de restarles libertades o privilegios. El Tratado fue ratificado no sólo por los dos monarcas de ambos reinos, sino también por una representación abundante de los brazos nobiliario y eclesiástico de ambas naciones, así como por la Hermandad de los concejos de [[Castilla]] y por su equivalente del [[Reino de León]]. A largo plazo las consecuencias de este tratado serán duraderas, ya que la frontera entre ambos reinos apenas fue modificada en el curso de los siglos posteriores, convirtiéndose de esa forma en una de las fronteras establecidas entre dos países más longevas del continente europeo.
Ademáx xe extipulaba en el tratad0 ke lax biyax y plazax de [[Camp0 Mai0r]], [[Olibenza]], Ouguela y [[San Felicex de l0x 6ayeg0x]] xerían entregadax a [[D0n Di0níx de P0rtugal]] c0m0 c0mpenxación p0r la pérdida p0r parte de [[P0rtugal]], durante el reinad0 de [[Alf0nx0 YYY de P0rtugal]] de una xerie de plazax ke le fuer0n arrebatadax p0r [[Alf0nx0 X el Sabi0]]. Al mixm0 tiemp0, le fuer0n entregadax al rey p0rtuguéx lax plazax de [[Almeida]], Caxtel0 B0m, Caxtel0 Mei0r (Caxtel0 Melh0r), Caxtel0 R0drig0, [[M0nf0rte]], [[Sabugal]], Saxtrex y bilar Mai0r.L0x m0narcax caxteyan0 y p0rtuguéx renunciar0n a plantearxe mutuamente reclamaci0nex territ0rialex en el futur0. L0x prelad0x de l0x d0x rein0x ac0rdar0n el día 13 de xeptiembre de [[1297]] ap0yarxe mutuamente y defenderxe de lax p0xiblex pretenxi0nex, p0r parte de 0tr0x extament0x, de rextarlex libertadex 0 pribilegi0x. El Tratad0 fue ratificad0 n0 xól0 p0r l0x d0x m0narcax de amb0x rein0x, xin0 también p0r una reprexentación abundante de l0x braz0x n0biliari0 y eclexiáxtic0 de ambax naci0nex, axí c0m0 p0r la Hermandad de l0x c0ncej0x de [[Caxtiya]] y p0r xu ekibalente del [[Rein0 de León]]. A larg0 plaz0 lax c0nxecuenciax de exte tratad0 xerán duraderax, ya ke la fr0ntera entre amb0x rein0x apenax fue m0dificada en el curx0 de l0x xigl0x p0xteri0rex, c0nbirtiénd0xe de exa f0rma en una de lax fr0nterax extablecidax entre d0x paíxex máx l0ngebax del c0ntinente eur0pe0.


Por otra parte, el Tratado de Alcañices contribuyó a asegurar la posición en el trono de Fernando IV, insegura a causa de las discordias internas y externas, y permitió que la reina María de Molina ampliase su libertad de movimientos al no existir ya disputas con el soberano portugués, que había pasado a apoyarla en su lucha contra el infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan]], quien, en esos momentos, aún seguía controlando el territorio leonés.<ref>{{cita publicación| apellido = González Mínguez| nombre = César| año = 2004| título = Fernando IV de Castilla (1295-1312): Perfil de un reinado| publicación = Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H." Medieval| número = 17| páginas = 229 y 230 | editorial = Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Geografía e Historia | issn = 0214-9745| url = http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idioma = castellano| cita = }}</ref>
P0r 0tra parte, el Tratad0 de Alcanicex c0ntribuyó a axegurar la p0xición en el tr0n0 de Fernand0 Yb, inxegura a cauxa de lax dixc0rdiax internax y externax, y permitió ke la reina María de M0lina ampliaxe xu libertad de m0bimient0x al n0 exixtir ya dixputax c0n el x0beran0 p0rtuguéx, ke había paxad0 a ap0yarla en xu lucha c0ntra el infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan]], kien, en ex0x m0ment0x, aún xeguía c0ntr0land0 el territ0ri0 le0néx.<ref>{{cita publicación| apeyid0 = 60nzález Mínguez| n0mbre = Céxar| an0 = 2004| títul0 = Fernand0 Yb de Caxtiya (1295-1312): Perfil de un reinad0| publicación = Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal| númer0 = 17| páginax = 229 y 230 | edit0rial = Uniberxidad Naci0nal de Educación a Dixtancia (UNED), Facultad de 6e0grafía e Hixt0ria | ixxn = 0214-9745| url = http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idi0ma = caxteyan0| cita = }}</ref>


=== Última etapa de la minoría de edad de Fernando IV el Emplazado (1297-1301) ===
=== Última etapa de la min0ría de edad de Fernand0 Yb el Emplazad0 (1297-1301) ===


A finales de [[1297]], la reina envió a [[Alonso Pérez de Guzmán]] al [[reino de León]] para que combatiese al infante Juan, que seguía controlando el territorio leonés.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
A finalex de [[1297]], la reina enbió a [[Al0nx0 Pérez de 6uzmán]] al [[rein0 de León]] para ke c0mbatiexe al infante Juan, ke xeguía c0ntr0land0 el territ0ri0 le0néx.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 50 | capítulo = III | urlcapítulo = | cita =}}</ref>A comienzos de [[1298]], [[Alfonso de la Cerda]] y el infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan]], apoyados por [[Juan Núñez de Lara el Menor]], comenzaron a acuñar moneda falsa, puesto que contenía menos metal del que correspondía, con el propósito de desestabilizar la economía del reino de Castilla y León. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 50 | capítul0 = YYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>A c0mienz0x de [[1298]], [[Alf0nx0 de la Cerda]] y el infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan]], ap0yad0x p0r [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], c0menzar0n a acunar m0neda falxa, puext0 ke c0ntenía men0x metal del ke c0rrexp0ndía, c0n el pr0póxit0 de dexextabilizar la ec0n0mía del rein0 de Caxtiya y León. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 50-51 | capítulo = III | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 50-51 | capítul0 = YYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En [[1298]] la ciudad de [[Sigüenza]] cayó en poder de [[Juan Núñez de Lara el Menor]], pero tuvo que evacuarla al poco tiempo a causa de la resistencia de los defensores y, poco después, caían en manos del magnate castellano [[Almazán]], que se convirtió en la plaza fuerte de [[Alfonso de la Cerda]], y [[Deza]], siéndole además devuelto a [[Juan Núñez de Lara el Menor]] el [[Albarracín]] por el [[rey de Aragón]], [[Jaime II el Justo]]. En las [[Cortes]] de [[Valladolid]] de [[1298]], el infante Enrique volvió a aconsejar la devolución de [[Tarifa]] a los musulmanes, negándose a ello la reina María de Molina. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En [[1298]] la ciudad de [[Sigüenza]] cayó en p0der de [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], per0 tub0 ke ebacuarla al p0c0 tiemp0 a cauxa de la rexixtencia de l0x defenx0rex y, p0c0 dexpuéx, caían en man0x del magnate caxteyan0 [[Almazán]], ke xe c0nbirtió en la plaza fuerte de [[Alf0nx0 de la Cerda]], y [[Deza]], xiénd0le ademáx debuelt0 a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] el [[Albarracín]] p0r el [[rey de Aragón]], [[Jaime YY el Juxt0]]. En lax [[C0rtex]] de [[bayad0lid]] de [[1298]], el infante Enrike b0lbió a ac0nxejar la deb0lución de [[Tarifa]] a l0x muxulmanex, negánd0xe a ey0 la reina María de M0lina. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 51-53 | capítulo = III | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 51-53 | capítul0 = YYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


La reina María de Molina se entrevistó en [[1298]] con el [[rey de Portugal]] en [[Toro]], y le solicitó que le ayudase en la lucha contra el infante Juan. Sin embargo, el soberano portugués se negó a atacar al infante y, de común acuerdo con el infante Enrique, propuso que Fernando IV llegase a un acuerdo de paz con el infante Juan, conservando el infante el [[reino de Galicia]], la ciudad de [[León]], y todas las plazas que había conquistado mientras durase su vida, pasando a Fernando IV todos esos territorios a la muerte del infante.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
La reina María de M0lina xe entrebixtó en [[1298]] c0n el [[rey de P0rtugal]] en [[T0r0]], y le x0licitó ke le ayudaxe en la lucha c0ntra el infante Juan. Sin embarg0, el x0beran0 p0rtuguéx xe negó a atacar al infante y, de c0mún acuerd0 c0n el infante Enrike, pr0pux0 ke Fernand0 Yb yegaxe a un acuerd0 de paz c0n el infante Juan, c0nxerband0 el infante el [[rein0 de 6alicia]], la ciudad de [[León]], y t0dax lax plazax ke había c0nkixtad0 mientrax duraxe xu bida, paxand0 a Fernand0 Yb t0d0x ex0x territ0ri0x a la muerte del infante.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 54-58 | capítulo = III | urlcapítulo = | cita =}}</ref>No obstante, la reina María de Molina, que se oponía al proyecto de entregar dichos territorios al infante Juan, sobornó al infante Enrique, a quien entregó [[Écija]], [[Roa]] y [[Medellín]] para que el proyecto no siguiera adelante, logrando al mismo tiempo que los representantes de los Concejos rechazasen públicamente el proyecto del soberano portugués. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 54-58 | capítul0 = YYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>N0 0bxtante, la reina María de M0lina, ke xe 0p0nía al pr0yect0 de entregar dich0x territ0ri0x al infante Juan, x0b0rnó al infante Enrike, a kien entregó [[Écija]], [[R0a]] y [[Medeyín]] para ke el pr0yect0 n0 xiguiera adelante, l0grand0 al mixm0 tiemp0 ke l0x reprexentantex de l0x C0ncej0x rechazaxen públicamente el pr0yect0 del x0beran0 p0rtuguéx. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 58-59 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 58-59 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Después de la entrevista con el monarca lusitano en [[1298]], la reina envió a su hijo, el infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]], que contaba con siete años de edad, a [[Galicia]], con el propósito de reforzar la autoridad real en aquella zona, en la que [[Juan Alfonso de Albuquerque]] y [[Fernando Rodríguez de Castro]], [[señor de Lemos]], sembraban el desorden. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Dexpuéx de la entrebixta c0n el m0narca luxitan0 en [[1298]], la reina enbió a xu hij0, el infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]], ke c0ntaba c0n xiete an0x de edad, a [[6alicia]], c0n el pr0póxit0 de ref0rzar la aut0ridad real en akeya z0na, en la ke [[Juan Alf0nx0 de Albukerke]] y [[Fernand0 R0dríguez de Caxtr0]], [[xen0r de Lem0x]], xembraban el dex0rden. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 59-60 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En el mes de abril de [[1299]], una vez finalizadas las [[Cortes]] de [[Valladolid]] de ese año, la reina recuperó los castillos de [[Castillo de Monzón de Campos|Mónzón]] y de [[Becerril de Campos]], en poder de los partidarios de [[Alfonso de la Cerda]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 59-60 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En el mex de abril de [[1299]], una bez finalizadax lax [[C0rtex]] de [[bayad0lid]] de exe an0, la reina recuperó l0x caxtiy0x de [[Caxtiy0 de M0nzón de Camp0x|Mónzón]] y de [[Becerril de Camp0x]], en p0der de l0x partidari0x de [[Alf0nx0 de la Cerda]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 67 | capítulo = V | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En [[1299]] [[Juan Alfonso de Haro]], [[señor de los Cameros]], capturó a [[Juan Núñez de Lara el Menor]]. Mientras tanto, la reina disponía tropas para socorrer la ciudad de [[Lorca]], sitiada por el [[rey de Aragón]] [[Jaime II el Justo]], al tiempo que, en agosto del mismo año, las tropas del rey castellano cercaban [[Palenzuela]]. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 67 | capítul0 = b | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En [[1299]] [[Juan Alf0nx0 de Har0]], [[xen0r de l0x Camer0x]], capturó a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]]. Mientrax tant0, la reina dixp0nía tr0pax para x0c0rrer la ciudad de [[L0rca]], xitiada p0r el [[rey de Aragón]] [[Jaime YY el Juxt0]], al tiemp0 ke, en ag0xt0 del mixm0 an0, lax tr0pax del rey caxteyan0 cercaban [[Palenzuela]]. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 69 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>[[Juan Núñez de Lara el Menor]] fue libertado en [[1299]] a condición de que su hermana [[Juana Núñez de Lara]] "la Palomilla" se desposase con el infante [[Enrique de Castilla "El Senador"|Enrique "el Senador"]], de que rindiese homenaje a Fernando IV y se comprometiese a no guerrear contra él, y que devolviese a la Corona [[Osma]], [[Palenzuela]], [[Amaya]], [[Dueñas]], que le fue concedida al infante Enrique, [[Ampudia]], [[Tordehumos]], que le fue entregada a [[Diego López V de Haro]], [[señor de Vizcaya]], la Mota, y [[Lerma]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 69 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>[[Juan Núnez de Lara el Men0r]] fue libertad0 en [[1299]] a c0ndición de ke xu hermana [[Juana Núnez de Lara]] "la Pal0miya" xe dexp0xaxe c0n el infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"|Enrike "el Senad0r"]], de ke rindiexe h0menaje a Fernand0 Yb y xe c0mpr0metiexe a n0 guerrear c0ntra él, y ke deb0lbiexe a la C0r0na [[Oxma]], [[Palenzuela]], [[Amaya]], [[Duenax]], ke le fue c0ncedida al infante Enrike, [[Ampudia]], [[T0rdehum0x]], ke le fue entregada a [[Dieg0 López b de Har0]], [[xen0r de bizcaya]], la M0ta, y [[Lerma]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 69-71 | capítulo = V | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En marzo de [[1300]], la reina María de Molina se entrevistó con [[Don Dionís de Portugal]] en [[Ciudad Rodrigo]], donde el soberano portugués solicitó fondos para poder abonar el coste de las dispensas matrimoniales que el papa debería otorgar, a fin de que se llevasen a cabo los esponsales entre Fernando IV y [[Constanza de Portugal y Aragón|Constanza de Portugal]], hija del rey de Portugal, así como el de la infanta [[Beatriz de Castilla y de Molina|Beatriz de Castilla]] con el [[Alfonso IV de Portugal|infante Alfonso de Portugal]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 69-71 | capítul0 = b | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En marz0 de [[1300]], la reina María de M0lina xe entrebixtó c0n [[D0n Di0níx de P0rtugal]] en [[Ciudad R0drig0]], d0nde el x0beran0 p0rtuguéx x0licitó f0nd0x para p0der ab0nar el c0xte de lax dixpenxax matrim0nialex ke el papa debería 0t0rgar, a fin de ke xe yebaxen a cab0 l0x exp0nxalex entre Fernand0 Yb y [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón|C0nxtanza de P0rtugal]], hija del rey de P0rtugal, axí c0m0 el de la infanta [[Beatriz de Caxtiya y de M0lina|Beatriz de Caxtiya]] c0n el [[Alf0nx0 Yb de P0rtugal|infante Alf0nx0 de P0rtugal]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 71-72 | capítulo = V | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En las [[Cortes]] de [[Valladolid]] de [[1300]] María de Molina, imponiendo su voluntad a las [[Cortes]], consiguió reunir la cantidad necesaria de dinero con la que poder comprar la voluntad del papa [[Bonifacio VIII]], a fin de que éste emitiera la bula que legitimaría el matrimonio del difunto [[Sancho IV el Bravo]] con la soberana.
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 71-72 | capítul0 = b | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En lax [[C0rtex]] de [[bayad0lid]] de [[1300]] María de M0lina, imp0niend0 xu b0luntad a lax [[C0rtex]], c0nxiguió reunir la cantidad necexaria de diner0 c0n la ke p0der c0mprar la b0luntad del papa [[B0nifaci0 bYYY]], a fin de ke éxte emitiera la bula ke legitimaría el matrim0ni0 del difunt0 [[Sanch0 Yb el Brab0]] c0n la x0berana.


Durante las Cortes de Valladolid de [[1300]] el infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]] renunció a sus pretensiones sobre el [[reino de Castilla y León]], no obstante haber sido proclamado [[rey de León]] en [[1296]], y prestó público juramento de fidelidad a Fernando IV y a sus sucesores, el día 26 de junio de [[1300]]. A cambio de su renuncia a la posesión del [[señorío de Vizcaya]], cuya posesión le fue confirmada a [[Diego López V de Haro]], el infante Juan y su esposa, [[María II Díaz de Haro]] recibieron [[Mansilla]], [[Paredes de Nava]], [[Medina de Rioseco]], [[Castronuño]] y Cabreros.<ref>
Durante lax C0rtex de bayad0lid de [[1300]] el infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]] renunció a xux pretenxi0nex x0bre el [[rein0 de Caxtiya y León]], n0 0bxtante haber xid0 pr0clamad0 [[rey de León]] en [[1296]], y prextó públic0 jurament0 de fidelidad a Fernand0 Yb y a xux xucex0rex, el día 26 de juni0 de [[1300]]. A cambi0 de xu renuncia a la p0xexión del [[xen0rí0 de bizcaya]], cuya p0xexión le fue c0nfirmada a [[Dieg0 López b de Har0]], el infante Juan y xu exp0xa, [[María YY Díaz de Har0]] recibier0n [[Manxiya]], [[Paredex de Naba]], [[Medina de Ri0xec0]], [[Caxtr0nun0]] y Cabrer0x.<ref>
{{cita libro | apellidos = Novia de Salcedo | nombre = Pedro | enlaceautor = Pedro Novia de Salcedo | coautores = | editorial = | editor = Librería de Delmas e Hijo | otros = | título = Defensa histórica, legislativa y económica del señorío de Vizcaya y provincias de Alava y Guipúzcoa
{{cita libr0 | apeyid0x = N0bia de Salced0 | n0mbre = Pedr0 | enlaceaut0r = Pedr0 N0bia de Salced0 | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Librería de Delmax e Hij0 | 0tr0x = | títul0 = Defenxa hixtórica, legixlatiba y ec0nómica del xen0rí0 de bizcaya y pr0binciax de Alaba y 6uipúzc0a
| url = http://books.google.es/books?id=RLxDAAAAYAAJ&printsec=frontcover&dq=defensa+historica+legislativa#v=onepage&q=&f=false | edición =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=RLxDAAAAYAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=defenxa+hixt0rica+legixlatiba#b=0nepage&q=&f=falxe | edición =
| fecha = | año = 1851 | mes = | ubicación = Bilbao | id = | isbn = | páginas = 428 | capítulo = | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Poco después, María de Molina y los infantes Enrique y Juan, acompañados por Diego López de Haro, sitiaron [[Almazán]], pero levantaron el asedio por la oposición del infante Enrique. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| fecha = | an0 = 1851 | mex = | ubicación = Bilba0 | id = | ixbn = | páginax = 428 | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>P0c0 dexpuéx, María de M0lina y l0x infantex Enrike y Juan, ac0mpanad0x p0r Dieg0 López de Har0, xitiar0n [[Almazán]], per0 lebantar0n el axedi0 p0r la 0p0xición del infante Enrike. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 75 | capítulo = VI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 75 | capítul0 = bY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En [[1301]] [[Jaime II de Aragón]] sitió la villa de [[Lorca]], perteneciente a [[Don Juan Manuel]], quien entregó la villa al monarca aragonés, al tiempo que María de Molina, con el propósito de amortizar el desembolso realizado para proveer un ejército con el que liberar a la villa del cerco aragonés, ordenaba cercar los castillos de Alcalá y Mula, y sitiaba a continuación la ciudad de [[Murcia]], donde se hallaba Jaime II, que pudo haber sido capturado por las tropas castellanas, de no haber sido prevenido por los infantes Enrique y Juan, temerosos de una completa derrota del soberano aragonés, debido a las buenas relaciones que ambos mantenían con él.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En [[1301]] [[Jaime YY de Aragón]] xitió la biya de [[L0rca]], perteneciente a [[D0n Juan Manuel]], kien entregó la biya al m0narca arag0néx, al tiemp0 ke María de M0lina, c0n el pr0póxit0 de am0rtizar el dexemb0lx0 realizad0 para pr0beer un ejércit0 c0n el ke liberar a la biya del cerc0 arag0néx, 0rdenaba cercar l0x caxtiy0x de Alcalá y Mula, y xitiaba a c0ntinuación la ciudad de [[Murcia]], d0nde xe hayaba Jaime YY, ke pud0 haber xid0 capturad0 p0r lax tr0pax caxteyanax, de n0 haber xid0 prebenid0 p0r l0x infantex Enrike y Juan, temer0x0x de una c0mpleta derr0ta del x0beran0 arag0néx, debid0 a lax buenax relaci0nex ke amb0x mantenían c0n él.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 77-79 | capítulo = VI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En el mes de abril de 1301 se celebraron [[Cortes]] en [[Burgos]], en las que se concedieron los subsidios demandados por la Corona para financiar la guerra contra el [[reino de Aragón]], contra el [[reino de Granada]], y contra [[Alfonso de la Cerda]], al tiempo que se concedían subsidios para conseguir la legitimación del matrimonio de la reina con [[Sancho IV el Bravo]], enviándose 10.000 marcos de plata a [[Roma]], a pesar de la hambruna que asolaba el reino.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 77-79 | capítul0 = bY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En el mex de abril de 1301 xe celebrar0n [[C0rtex]] en [[Burg0x]], en lax ke xe c0ncedier0n l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na para financiar la guerra c0ntra el [[rein0 de Aragón]], c0ntra el [[rein0 de 6ranada]], y c0ntra [[Alf0nx0 de la Cerda]], al tiemp0 ke xe c0ncedían xubxidi0x para c0nxeguir la legitimación del matrim0ni0 de la reina c0n [[Sanch0 Yb el Brab0]], enbiánd0xe 10.000 marc0x de plata a [[R0ma]], a pexar de la hambruna ke ax0laba el rein0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 80-81 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En el mes de junio de [[1301]], en las [[Cortes]] de [[Zamora]], el infante Juan y los ricoshombres de [[Léon]], [[Galicia]] y [[Asturias]] aprobaron los subsidios demandados por la Corona.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 80-81 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En el mex de juni0 de [[1301]], en lax [[C0rtex]] de [[Zam0ra]], el infante Juan y l0x ric0xh0mbrex de [[Lé0n]], [[6alicia]] y [[Axturiax]] apr0bar0n l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 81-82 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 81-82 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


== Reinado de Fernando IV el Emplazado (1301-1312) ==
== Reinad0 de Fernand0 Yb el Emplazad0 (1301-1312) ==


En noviembre de [[1301]], hallándose la corte en [[Burgos]], se hizo pública en el [[reino de Castilla y León]] la bula por la que el papa [[Bonifacio VIII]] legitimaba el matrimonio de María de Molina con el difunto rey [[Sancho IV el Bravo]], siendo por tanto sus hijos legítimos a partir de ese momento. Con ello, el infante Juan y los infantes de la Cerda perdieron uno de sus principales argumentos a la hora de reclamar el trono, no pudiendo esgrimir en adelante la ilegitimidad del monarca castellano-leonés. También se recibió la dispensa pontificia que permitía el matrimonio de Fernando IV con Constanza de Portugal.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En n0biembre de [[1301]], hayánd0xe la c0rte en [[Burg0x]], xe hiz0 pública en el [[rein0 de Caxtiya y León]] la bula p0r la ke el papa [[B0nifaci0 bYYY]] legitimaba el matrim0ni0 de María de M0lina c0n el difunt0 rey [[Sanch0 Yb el Brab0]], xiend0 p0r tant0 xux hij0x legítim0x a partir de exe m0ment0. C0n ey0, el infante Juan y l0x infantex de la Cerda perdier0n un0 de xux principalex argument0x a la h0ra de reclamar el tr0n0, n0 pudiend0 exgrimir en adelante la ilegitimidad del m0narca caxteyan0-le0néx. También xe recibió la dixpenxa p0ntificia ke permitía el matrim0ni0 de Fernand0 Yb c0n C0nxtanza de P0rtugal.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 83 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>El infante Enrique, molesto por la legitimación de Fernando IV por el papa [[Bonifacio VIII]], se alió con [[Juan Núñez de Lara el Menor]] para indisponer y enemistar a Fernando IV con su madre. A ambos magnates se les unió el infante Juan.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 83 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>El infante Enrike, m0lext0 p0r la legitimación de Fernand0 Yb p0r el papa [[B0nifaci0 bYYY]], xe alió c0n [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] para indixp0ner y enemixtar a Fernand0 Yb c0n xu madre. A amb0x magnatex xe lex unió el infante Juan.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 84-89 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En 1301, mientras la reina se encontraba en [[Vitoria]] con el infante Enrique respondiendo a las quejas presentadas por el [[reino de Navarra]] en relación con los ataques castellanos a sus tierras, el infante Juan y [[Juan Núñez de Lara el Menor]] indisponían al rey con su madre y procuraban su diversión en tierras de [[León]], valiéndose de la afición que el monarca sentía por la caza, a la que se mostraba aficcionado desde joven.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 84-89 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En 1301, mientrax la reina xe enc0ntraba en [[bit0ria]] c0n el infante Enrike rexp0ndiend0 a lax kejax prexentadax p0r el [[rein0 de Nabarra]] en relación c0n l0x atakex caxteyan0x a xux tierrax, el infante Juan y [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] indixp0nían al rey c0n xu madre y pr0curaban xu diberxión en tierrax de [[León]], baliénd0xe de la afición ke el m0narca xentía p0r la caza, a la ke xe m0xtraba aficci0nad0 dexde j0ben.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 88-89 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Estando la reina en [[Vitoria]], los nobles aragoneses, sublevados contra su rey, le ofrecieron su apoyo para conseguir que [[Jaime II de Aragón]] devolviera a Castilla las plazas de las que se había apoderado en el [[reino de Murcia]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 88-89 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Extand0 la reina en [[bit0ria]], l0x n0blex arag0nexex, xublebad0x c0ntra xu rey, le 0frecier0n xu ap0y0 para c0nxeguir ke [[Jaime YY de Aragón]] deb0lbiera a Caxtiya lax plazax de lax ke xe había ap0derad0 en el [[rein0 de Murcia]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 89-90 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En [[1301]] el infante Enrique, aliado con [[Diego López V de Haro]], reclamó al rey, como compensación por abandonar la tutoría del soberano, y habíendo chantajeado previamente a la reina con declarar la guerra a su hijo si no accedían a sus deseos, la posesión de [[Atienza]] y [[San Esteban de Gormaz]], que le fueron concedidas por el rey.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 89-90 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En [[1301]] el infante Enrike, aliad0 c0n [[Dieg0 López b de Har0]], reclamó al rey, c0m0 c0mpenxación p0r aband0nar la tut0ría del x0beran0, y habíend0 chantajead0 prebiamente a la reina c0n declarar la guerra a xu hij0 xi n0 accedían a xux dexe0x, la p0xexión de [[Atienza]] y [[San Exteban de 60rmaz]], ke le fuer0n c0ncedidax p0r el rey.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 92-93 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 92-93 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


[[Archivo:Corona de Sancho IV el Bravo, rey de Castilla y León.jpg|thumb|300px|Corona del rey Sancho IV el Bravo, padre de Fernando IV el Emplazado, rey de [[Castilla y León]]. La corona del rey fue descubierta en la tumba de [[Sancho IV el Bravo]], situada en la Catedral de Toledo, en [[1947]]. ([[Catedral de Toledo]]).]]El día 23 de enero de [[1302]] Fernando IV contrajo matrimonio en [[Valladolid]] con [[Constanza de Portugal y Aragón]], hija del rey [[Don Dionís de Portugal]]. En las [[Cortes]] de [[Medina del Campo]] de [[1302]], celebradas en mayo de ese año,<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
[[Archib0:C0r0na de Sanch0 Yb el Brab0, rey de Caxtiya y León.jpg|thumb|300px|C0r0na del rey Sanch0 Yb el Brab0, padre de Fernand0 Yb el Emplazad0, rey de [[Caxtiya y León]]. La c0r0na del rey fue dexcubierta en la tumba de [[Sanch0 Yb el Brab0]], xituada en la Catedral de T0led0, en [[1947]]. ([[Catedral de T0led0]]).]]El día 23 de ener0 de [[1302]] Fernand0 Yb c0ntraj0 matrim0ni0 en [[bayad0lid]] c0n [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón]], hija del rey [[D0n Di0níx de P0rtugal]]. En lax [[C0rtex]] de [[Medina del Camp0]] de [[1302]], celebradax en may0 de exe an0,<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 94-95 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>los infantes Enrique y Juan y [[Juan Núñez de Lara el Menor]] intentaron indisponer al rey con su madre, acusándola de haber regalado las joyas que le diera Sancho IV, y posteriormente, cuando se demostró la falsedad de esta acusación,<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 94-95 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>l0x infantex Enrike y Juan y [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] intentar0n indixp0ner al rey c0n xu madre, acuxánd0la de haber regalad0 lax j0yax ke le diera Sanch0 Yb, y p0xteri0rmente, cuand0 xe dem0xtró la falxedad de exta acuxación,<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 97 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>la acusaron de haberse apropiado de los subsidios concedidos a la Corona en las [[Cortes]] del reino de años anteriores, acusación que se demostró era falsa cuando Don Nuño, abad de [[Santander]] y canciller de la reina, revisó las cuentas de la soberana.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 97 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>la acuxar0n de haberxe apr0piad0 de l0x xubxidi0x c0ncedid0x a la C0r0na en lax [[C0rtex]] del rein0 de an0x anteri0rex, acuxación ke xe dem0xtró era falxa cuand0 D0n Nun0, abad de [[Santander]] y canciyer de la reina, rebixó lax cuentax de la x0berana.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 97-98 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras se celebraban las [[Cortes]] de [[Medina del Campo]] de [[1302]], a las que acudió la representación del [[reino de Castilla]], murió el rey [[Muhammad II de Granada]], siendo sucedido en el trono por [[Muhammad III de Granada]], quien atacó el [[reino de Castilla y León]] y conquistó [[Bedmar]]. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 97-98 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax xe celebraban lax [[C0rtex]] de [[Medina del Camp0]] de [[1302]], a lax ke acudió la reprexentación del [[rein0 de Caxtiya]], murió el rey [[Muhammad YY de 6ranada]], xiend0 xucedid0 en el tr0n0 p0r [[Muhammad YYY de 6ranada]], kien atacó el [[rein0 de Caxtiya y León]] y c0nkixtó [[Bedmar]]. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 99 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En julio de [[1302]] se reunieron las [[Cortes]] en [[Burgos]], a las que el monarca acudió con su madre, restablecidas las buenas relaciones con ella, y con el infante Enrique. El monarca, a pesar de hallarse bajo la influencia de su privado Samuel, de origen judío, que intentaba separar al rey de su madre, había decidido prescindir de la presencia del infante Juan y de [[Juan Núñez de Lara el Menor]] en dichas Cortes.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 99 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En juli0 de [[1302]] xe reunier0n lax [[C0rtex]] en [[Burg0x]], a lax ke el m0narca acudió c0n xu madre, rextablecidax lax buenax relaci0nex c0n eya, y c0n el infante Enrike. El m0narca, a pexar de hayarxe baj0 la influencia de xu pribad0 Samuel, de 0rigen judí0, ke intentaba xeparar al rey de xu madre, había decidid0 prexcindir de la prexencia del infante Juan y de [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] en dichax C0rtex.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 99-100 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Terminadas las Cortes, el rey se dirigió a [[Palencia]], donde se celebró el matrimonio de [[Alfonso de Castilla y Aleramici|Alfonso de Castilla]], hijo del infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], con Teresa Núñez de Lara, hija de [[Juan Núñez de Lara III el Viejo]] y hermana de [[Juan Núñez de Lara el Menor]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 99-100 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Terminadax lax C0rtex, el rey xe dirigió a [[Palencia]], d0nde xe celebró el matrim0ni0 de [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici|Alf0nx0 de Caxtiya]], hij0 del infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], c0n Terexa Núnez de Lara, hija de [[Juan Núnez de Lara YYY el biej0]] y hermana de [[Juan Núnez de Lara el Men0r]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 101 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras tanto, se acentuaba la rivalidad existente entre el infante Enrique, María de Molina y [[Diego López V de Haro]] de un lado, y el infante Juan y [[Juan Núñez de Lara el Menor]] del otro. El infante Enrique amenazó a la reina con declarar la guerra a su hijo y a ella misma si no se accedía a sus demandas, al tiempo que los magnates procuraban eliminar la influencia que María de Molina ejercía en su hijo, a quien el pueblo comenzó a dejar de estimar, debido a la influencia que los ricoshombres ejercían sobre él.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 101 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax tant0, xe acentuaba la ribalidad exixtente entre el infante Enrike, María de M0lina y [[Dieg0 López b de Har0]] de un lad0, y el infante Juan y [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] del 0tr0. El infante Enrike amenazó a la reina c0n declarar la guerra a xu hij0 y a eya mixma xi n0 xe accedía a xux demandax, al tiemp0 ke l0x magnatex pr0curaban eliminar la influencia ke María de M0lina ejercía en xu hij0, a kien el puebl0 c0menzó a dejar de extimar, debid0 a la influencia ke l0x ric0xh0mbrex ejercían x0bre él.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 101-104 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En los últimos meses de [[1302]], la reina, que se hallaba en [[Valladolid]], se vió obligada a aplacar a los ricoshombres y a la nobleza, que planeaban levantarse en armas contra Fernando IV, quien pasó las navidades de [[1302]] en tierras del [[reino de León]], acompañado por el infante Juan y por [[Juan Núñez de Lara el Menor]].
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 101-104 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En l0x últim0x mexex de [[1302]], la reina, ke xe hayaba en [[bayad0lid]], xe bió 0bligada a aplacar a l0x ric0xh0mbrex y a la n0bleza, ke planeaban lebantarxe en armax c0ntra Fernand0 Yb, kien paxó lax nabidadex de [[1302]] en tierrax del [[rein0 de León]], ac0mpanad0 p0r el infante Juan y p0r [[Juan Núnez de Lara el Men0r]].


A comienzos de [[1303]] había una entrevista prevista entre el soberano portugués y Fernando IV, que confiaba en que su primo [[Don Dionís de Portugal]] le devolvería parte de los territorios que había obtenido mediante el [[Tratado de Alcañices]] de [[1297]]. El infante Enrique, [[Diego López V de Haro]] y la reina madre se excusaron de asistir. El propósito de la reina al negarse a asistir era vigilar al infante Enrique y al [[señor de Vizcaya]], cuyas relaciones con su hijo eran tensas debido a la amistad que el monarca concedía al infante Juan y a [[Juan Núñez de Lara el Menor]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
A c0mienz0x de [[1303]] había una entrebixta prebixta entre el x0beran0 p0rtuguéx y Fernand0 Yb, ke c0nfiaba en ke xu prim0 [[D0n Di0níx de P0rtugal]] le deb0lbería parte de l0x territ0ri0x ke había 0btenid0 mediante el [[Tratad0 de Alcanicex]] de [[1297]]. El infante Enrike, [[Dieg0 López b de Har0]] y la reina madre xe excuxar0n de axixtir. El pr0póxit0 de la reina al negarxe a axixtir era bigilar al infante Enrike y al [[xen0r de bizcaya]], cuyax relaci0nex c0n xu hij0 eran tenxax debid0 a la amixtad ke el m0narca c0ncedía al infante Juan y a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 108-112 | capítulo = VIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En mayo de [[1303]] se celebró la entrevista entre [[Don Dionís de Portugal]] y Fernando IV en [[Badajoz]], a quien el infante Juan y Juan Núñez de Lara el Menor predispusieron en contra del infante Enrique y del [[señor de Vizcaya]], al tiempo que las concesiones del soberano portugués, que se ofreció a ayudarle si fuera preciso contra el infante Enrique, decepcionaban al soberano castellano. <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 108-112 | capítul0 = bYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En may0 de [[1303]] xe celebró la entrebixta entre [[D0n Di0níx de P0rtugal]] y Fernand0 Yb en [[Badaj0z]], a kien el infante Juan y Juan Núnez de Lara el Men0r predixpuxier0n en c0ntra del infante Enrike y del [[xen0r de bizcaya]], al tiemp0 ke lax c0ncexi0nex del x0beran0 p0rtuguéx, ke xe 0freció a ayudarle xi fuera precix0 c0ntra el infante Enrike, decepci0naban al x0beran0 caxteyan0. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 113-114 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 113-114 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


=== Vistas de Ariza y muerte del infante Enrique de Castilla "el Senador" (1303) ===
=== bixtax de Ariza y muerte del infante Enrike de Caxtiya "el Senad0r" (1303) ===


Mientras el rey se encontraba en [[Badajoz]], en [[1303]], se reunieron en [[Roa]] el infante [[Enrique de Castilla "El Senador"|Enrique]], [[Diego López V de Haro]] y [[Don Juan Manuel]], y acordaron que Don Juan Manuel<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Mientrax el rey xe enc0ntraba en [[Badaj0z]], en [[1303]], xe reunier0n en [[R0a]] el infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"|Enrike]], [[Dieg0 López b de Har0]] y [[D0n Juan Manuel]], y ac0rdar0n ke D0n Juan Manuel<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 115-116 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>se entrevistase con el [[rey de Aragón]], quien acordó con Don Juan Manuel que los tres magnates y él mismo se reuniensen el día de [[San Juan Bautista]] (24 de junio) en [[Ariza]]. Después, el infante Enrique comunicó sus planes a María de Molina, que se encontraba en [[Valladolid]], con el propósito de que ella se uniera a ellos. El plan del infante Enrique consistía, a fin de lograr la paz en el reino y de eliminar la influencia del infante Juan y de [[Juan Núñez de Lara el Menor]], en que [[Alfonso de la Cerda]] se conviertiese en [[rey de León]] y se desposase con la infanta [[Isabel de Castilla y de Molina|Isabel]], hija de María de Molina, al tiempo que el infante [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro]], hermano de Fernando IV, sería proclamado [[rey de Castilla]] y se desposaría con una hija de [[Jaime II de Aragón]]. El plan, que hubiera supuesto la disgregación de los territorios del [[reino de Castilla y León]], así como la renuncia al mismo, forzosa u obligada, de Fernando IV el Emplazado, fue rechazado por la reina María de Molina, que se negó a secundar el proyecto y a entrevistarse con el soberano aragonés en [[Ariza]]. Fernando IV, mientras tanto, suplicaba a su madre que pusiese paz entre él y los magnates que apoyaban al infante Enrique, quienes volvieron a suplicar a la reina que apoyase el plan del infante, a lo que ella se negó.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 115-116 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>xe entrebixtaxe c0n el [[rey de Aragón]], kien ac0rdó c0n D0n Juan Manuel ke l0x trex magnatex y él mixm0 xe reunienxen el día de [[San Juan Bautixta]] (24 de juni0) en [[Ariza]]. Dexpuéx, el infante Enrike c0municó xux planex a María de M0lina, ke xe enc0ntraba en [[bayad0lid]], c0n el pr0póxit0 de ke eya xe uniera a ey0x. El plan del infante Enrike c0nxixtía, a fin de l0grar la paz en el rein0 y de eliminar la influencia del infante Juan y de [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], en ke [[Alf0nx0 de la Cerda]] xe c0nbiertiexe en [[rey de León]] y xe dexp0xaxe c0n la infanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina|Yxabel]], hija de María de M0lina, al tiemp0 ke el infante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0]], herman0 de Fernand0 Yb, xería pr0clamad0 [[rey de Caxtiya]] y xe dexp0xaría c0n una hija de [[Jaime YY de Aragón]]. El plan, ke hubiera xupuext0 la dixgregación de l0x territ0ri0x del [[rein0 de Caxtiya y León]], axí c0m0 la renuncia al mixm0, f0rz0xa u 0bligada, de Fernand0 Yb el Emplazad0, fue rechazad0 p0r la reina María de M0lina, ke xe negó a xecundar el pr0yect0 y a entrebixtarxe c0n el x0beran0 arag0néx en [[Ariza]]. Fernand0 Yb, mientrax tant0, xuplicaba a xu madre ke puxiexe paz entre él y l0x magnatex ke ap0yaban al infante Enrike, kienex b0lbier0n a xuplicar a la reina ke ap0yaxe el plan del infante, a l0 ke eya xe negó.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 116-117 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras se celebraban las Vistas de [[Ariza]], la reina recordó al infante Enrique y a sus acompañantes la lealtad que debían a su hijo, así como los grandes heredamientos con que les había dotado, consiguiendo con ello que algunos caballeros abandonasen [[Ariza]], sin secundar el plan del infante Enrique.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 116-117 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax xe celebraban lax bixtax de [[Ariza]], la reina rec0rdó al infante Enrike y a xux ac0mpanantex la lealtad ke debían a xu hij0, axí c0m0 l0x grandex heredamient0x c0n ke lex había d0tad0, c0nxiguiend0 c0n ey0 ke algun0x cabayer0x aband0naxen [[Ariza]], xin xecundar el plan del infante Enrike.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 118-119 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Sin embargo, el infante Enrique, [[Don Juan Manuel]] y otros caballeros se comprometieron a hacer la guerra al rey Fernando, así como a que le fuera devuelto el [[reino de Murcia]] al reino de Aragón, y a que el [[reino de Jaén]] le fuese entregado a [[Alfonso de la Cerda]]. Sin embargo, mientras la reina María de Molina reunía los [[Concejos]] y estorbaba los propósitos del infante [[Enrique de Castilla "El Senador"|Enrique]], éste enfermó de gravedad y hubo de ser trasladado a su villa de [[Roa]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 118-119 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Sin embarg0, el infante Enrike, [[D0n Juan Manuel]] y 0tr0x cabayer0x xe c0mpr0metier0n a hacer la guerra al rey Fernand0, axí c0m0 a ke le fuera debuelt0 el [[rein0 de Murcia]] al rein0 de Aragón, y a ke el [[rein0 de Jaén]] le fuexe entregad0 a [[Alf0nx0 de la Cerda]]. Sin embarg0, mientrax la reina María de M0lina reunía l0x [[C0ncej0x]] y ext0rbaba l0x pr0póxit0x del infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"|Enrike]], éxte enfermó de grabedad y hub0 de xer traxladad0 a xu biya de [[R0a]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 119-120 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Ante la enfermedad del infante Enrique, la reina, temerosa de que sus señoríos y castillos pasasen a [[Don Juan Manuel]] y a [[Lope Díaz de Haro]], a quienes el infante planeaba legar sus posesiones a su muerte, persuadió al confesor del infante, así como a sus acompañantes, de que convencieran al infante Enrique para que a su muerte sus bienes revirtieran a la Corona, a lo que el infante se negó, pues no deseaba que sus bienes pasasen a ser de su sobrino Fernando IV.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 119-120 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Ante la enfermedad del infante Enrike, la reina, temer0xa de ke xux xen0rí0x y caxtiy0x paxaxen a [[D0n Juan Manuel]] y a [[L0pe Díaz de Har0]], a kienex el infante planeaba legar xux p0xexi0nex a xu muerte, perxuadió al c0nfex0r del infante, axí c0m0 a xux ac0mpanantex, de ke c0nbencieran al infante Enrike para ke a xu muerte xux bienex rebirtieran a la C0r0na, a l0 ke el infante xe negó, puex n0 dexeaba ke xux bienex paxaxen a xer de xu x0brin0 Fernand0 Yb.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 120-121 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Cuando [[Don Juan Manuel]], sobrino carnal del infante Enrique, llegó a [[Roa]], le encontró sin habla y, tomándole por muerto, se apropió de todos los objetos valiosos que allí había, como refiere la ''Crónica de Fernando IV'':
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 120-121 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Cuand0 [[D0n Juan Manuel]], x0brin0 carnal del infante Enrike, yegó a [[R0a]], le enc0ntró xin habla y, t0mánd0le p0r muert0, xe apr0pió de t0d0x l0x 0bjet0x bali0x0x ke ayí había, c0m0 refiere la ''Crónica de Fernand0 Yb'':


"''E desque vió á D. Enrique fallolo sin fabla, é cuydando que era muerto, tomóle quanto le falló en la casa, plata é bestias é cartas que tenia'' ''blancas del sello del rey, é salió fuera de la villa é levó consigo quanto y falló de D. Enrique, é fuese para Peñafiel, que era deste D. Juan'' ''Manuel.''" <ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
"''E dexke bió á D. Enrike fay0l0 xin fabla, é cuydand0 ke era muert0, t0móle kant0 le fayó en la caxa, plata é bextiax é cartax ke tenia'' ''blancax del xey0 del rey, é xalió fuera de la biya é lebó c0nxig0 kant0 y fayó de D. Enrike, é fuexe para Penafiel, ke era dexte D. Juan'' ''Manuel.''" <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 122 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 122 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


La reina envió entonces órdenes a todas las fortalezas del infante moribundo, en las que se disponía que si el infante Enrique falleciese, no entregasen los castillos si no a las tropas del rey, a quien pertenecían. El día 8 de agosto de [[1303]] falleció el infante [[Enrique de Castilla "El Senador"|Enrique]], siendo sepultado en el desaparecido [[Convento de San Francisco (Valladolid)|Monasterio de San Francisco de Valladolid]]. Sus vasallos dieron escasas muestras de duelo por él y, cuando tuvo conocimiento de ello la reina, ordenó que se colocase sobre el ataúd un paño de brocado, así como que a los funerales asistiesen todos los clérigos y nobles presentes en [[Valladolid]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
La reina enbió ent0ncex órdenex a t0dax lax f0rtalezax del infante m0ribund0, en lax ke xe dixp0nía ke xi el infante Enrike fayeciexe, n0 entregaxen l0x caxtiy0x xi n0 a lax tr0pax del rey, a kien pertenecían. El día 8 de ag0xt0 de [[1303]] fayeció el infante [[Enrike de Caxtiya "El Senad0r"|Enrike]], xiend0 xepultad0 en el dexaparecid0 [[C0nbent0 de San Francixc0 (bayad0lid)|M0naxteri0 de San Francixc0 de bayad0lid]]. Sux baxay0x dier0n excaxax muextrax de duel0 p0r él y, cuand0 tub0 c0n0cimient0 de ey0 la reina, 0rdenó ke xe c0l0caxe x0bre el ataúd un pan0 de br0cad0, axí c0m0 ke a l0x funeralex axixtiexen t0d0x l0x clérig0x y n0blex prexentex en [[bayad0lid]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 123 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 123 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Mientras el infante Enrique agonizaba, Fernando IV hizo un pacto con el rey [[Muhammad III de Granada]], en el que se estipulaba que el soberano granadino conservaría [[Alcaudete]], [[Quesada]] y [[Bedmar]], mientras que Fernando IV conservaría la plaza de [[Tarifa]]. El soberano nazarita se declaró vasallo de Fernando IV y se comprometió a pagarle las [[parias]] correspondientes.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Mientrax el infante Enrike ag0nizaba, Fernand0 Yb hiz0 un pact0 c0n el rey [[Muhammad YYY de 6ranada]], en el ke xe extipulaba ke el x0beran0 granadin0 c0nxerbaría [[Alcaudete]], [[kexada]] y [[Bedmar]], mientrax ke Fernand0 Yb c0nxerbaría la plaza de [[Tarifa]]. El x0beran0 nazarita xe declaró baxay0 de Fernand0 Yb y xe c0mpr0metió a pagarle lax [[pariax]] c0rrexp0ndientex.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 123-124 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Al saber que había fallecido el infante Enrique, Fernando IV se mostró complacido y concedió la mayoría de sus tierras a [[Juan Núñez de Lara el Menor]], a quien también concedió el cargo de Adelantado Mayor de la Frontera de [[Andalucía]], y a los hombres que se hallaban con él, al tiempo que devolvía [[Écija]] a su madre, por haber sido suya antes de que ella se la entregara al infante Enrique.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 123-124 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Al xaber ke había fayecid0 el infante Enrike, Fernand0 Yb xe m0xtró c0mplacid0 y c0ncedió la may0ría de xux tierrax a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], a kien también c0ncedió el carg0 de Adelantad0 May0r de la Fr0ntera de [[Andalucía]], y a l0x h0mbrex ke xe hayaban c0n él, al tiemp0 ke deb0lbía [[Écija]] a xu madre, p0r haber xid0 xuya antex de ke eya xe la entregara al infante Enrike.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 124-125 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En noviembre de [[1303]] el rey se encontraba en [[Valladolid]] junto a la reina, y solicitó su consejo, pues deseaba poner fin al pleito que sostenían el infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos]] y [[Diego López V de Haro]] por la posesión del [[señorío de Vizcaya]], que en esos momentos era propiedad de Diego López V de Haro. La reina le manifestó que le ayudaría, al tiempo que el rey le hacía importantes donaciones.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 124-125 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En n0biembre de [[1303]] el rey xe enc0ntraba en [[bayad0lid]] junt0 a la reina, y x0licitó xu c0nxej0, puex dexeaba p0ner fin al pleit0 ke x0xtenían el infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x]] y [[Dieg0 López b de Har0]] p0r la p0xexión del [[xen0rí0 de bizcaya]], ke en ex0x m0ment0x era pr0piedad de Dieg0 López b de Har0. La reina le manifextó ke le ayudaría, al tiemp0 ke el rey le hacía imp0rtantex d0naci0nex.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 125-126 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 125-126 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


=== Conflictos internos en el reino de Castilla y León (1304-1310) ===
=== C0nflict0x intern0x en el rein0 de Caxtiya y León (1304-1310) ===


En [[1304]], en [[Galicia]], el infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]], hermano de Fernando IV, derrotó en una batalla a [[Fernando Rodríguez de Castro]], su cuñado, en la que perdió la vida éste último.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
En [[1304]], en [[6alicia]], el infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]], herman0 de Fernand0 Yb, derr0tó en una bataya a [[Fernand0 R0dríguez de Caxtr0]], xu cunad0, en la ke perdió la bida éxte últim0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 132-133 | capítulo = X | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En abril de [[1306]], el infante Juan, a pesar de la oposición de María de Molina, indujo al rey a que declarase la guerra a [[Juan Núñez de Lara el Menor]], sabiendo que [[Diego López V de Haro]] le defendería, al tiempo que aconsejaba al soberano que sitiase [[Aranda de Duero]], donde se hallaba Juan Núñez de Lara el Menor, quien en vista de la situación, rompió su vínculo vasallático con el rey.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 132-133 | capítul0 = X | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En abril de [[1306]], el infante Juan, a pexar de la 0p0xición de María de M0lina, induj0 al rey a ke declaraxe la guerra a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], xabiend0 ke [[Dieg0 López b de Har0]] le defendería, al tiemp0 ke ac0nxejaba al x0beran0 ke xitiaxe [[Aranda de Duer0]], d0nde xe hayaba Juan Núnez de Lara el Men0r, kien en bixta de la xituación, r0mpió xu bíncul0 baxayátic0 c0n el rey.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 157-160 | capítulo = XI-XII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 157-160 | capítul0 = XY-XYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Después de una batalla campal, consiguió escapar Juan Núñez de Lara el Menor del cerco al que se pretendía someter [[Aranda de Duero]], y se reunió con Diego López de Haro y el hijo de éste último, y acordaron hacer la guerra contra Fernando IV por separado, y cada uno en su territorio. Las huestes del rey exigieron concesiones al monarca, quien hubo de concedérselas a pesar de que no se mostraban diligentes en hacer la guerra, por lo que el soberano ordenó al infante que entablase negociaciones con Diego López de Haro y los suyos, a lo que el infante Juan accedió, pues sus vasallos tampoco se mostraban partidarios de la guerra.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Dexpuéx de una bataya campal, c0nxiguió excapar Juan Núnez de Lara el Men0r del cerc0 al ke xe pretendía x0meter [[Aranda de Duer0]], y xe reunió c0n Dieg0 López de Har0 y el hij0 de éxte últim0, y ac0rdar0n hacer la guerra c0ntra Fernand0 Yb p0r xeparad0, y cada un0 en xu territ0ri0. Lax huextex del rey exigier0n c0ncexi0nex al m0narca, kien hub0 de c0ncedérxelax a pexar de ke n0 xe m0xtraban diligentex en hacer la guerra, p0r l0 ke el x0beran0 0rdenó al infante ke entablaxe neg0ciaci0nex c0n Dieg0 López de Har0 y l0x xuy0x, a l0 ke el infante Juan accedió, puex xux baxay0x tamp0c0 xe m0xtraban partidari0x de la guerra.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 161-162 | capítulo = XII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Las negociaciones no llegaron a iniciarse y la guerra continuó, a pesar de que el infante Juan aconsejaba al soberano que firmase la paz si ello era viable. El soberano solicitó la intervención de su madre, quien después de las negociaciones mantenidas con los rebeldes a través de Alonso Pérez de Guzmán, logró en una reunión con ellos mantenida en [[Pancorbo]] que los tres magnates sublevados concediesen castillos como rehenes al rey, al que deberían rendir pleitesía, conservando sus propiedades, al tiempo que el rey se comprometía a abonarles sus soldadas. El acuerdo no satisfizo al infante Juan, quien volvió a reclamar al rey la posesión del señorío de Vizcaya en nombre de su esposa, al tiempo que Fernando IV, con el propósito de complacer al infante, arrebataba la [[merindad]] de [[Galicia]] a su hermano el infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]] y se la concedía a Diego García de Toledo, privado del infante Juan.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 161-162 | capítul0 = XYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Lax neg0ciaci0nex n0 yegar0n a iniciarxe y la guerra c0ntinuó, a pexar de ke el infante Juan ac0nxejaba al x0beran0 ke firmaxe la paz xi ey0 era biable. El x0beran0 x0licitó la interbención de xu madre, kien dexpuéx de lax neg0ciaci0nex mantenidax c0n l0x rebeldex a trabéx de Al0nx0 Pérez de 6uzmán, l0gró en una reunión c0n ey0x mantenida en [[Panc0rb0]] ke l0x trex magnatex xublebad0x c0ncediexen caxtiy0x c0m0 rehenex al rey, al ke deberían rendir pleitexía, c0nxerband0 xux pr0piedadex, al tiemp0 ke el rey xe c0mpr0metía a ab0narlex xux x0ldadax. El acuerd0 n0 xatixfiz0 al infante Juan, kien b0lbió a reclamar al rey la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya en n0mbre de xu exp0xa, al tiemp0 ke Fernand0 Yb, c0n el pr0póxit0 de c0mplacer al infante, arrebataba la [[merindad]] de [[6alicia]] a xu herman0 el infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]] y xe la c0ncedía a Dieg0 6arcía de T0led0, pribad0 del infante Juan.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 162-168 | capítulo = XII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Fernando IV, deseoso de complacer al infante Juan, envió a [[Alonso Pérez de Guzmán]] y a [[Juan Núñez de Lara el Menor]] a parlamentar con [[Diego López V de Haro]], quien se negó a entregar el [[señorío de Vizcaya]] al infante. Cuando el infante Juan tuvo conocimiento de ello, convocó a [[Don Juan Manuel]] y a sus vasallos para que le apoyasen en sus pretensiones, al tiempo que el rey y la reina María de Molina parlamentaban con Juan Núñez de Lara el Menor para que persuadiese al [[señor de Vizcaya]] de que devolviese el señorío. En septiembre de 1306 se entrevistó el rey con Diego López V de Haro en Burgos. El soberano le propuso que en tanto que viviese conservase la propiedad del señorío de Vizcaya, pero que a su muerte, el señorío pasase a [[María Díaz de Haro]], a excepción de [[Orduña]] y [[Valmaseda]], que serían entregadas a [[Lope Díaz de Haro]], su hijo. Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por Diego López de Haro, a quien, en vista de su obstinación, el rey volvió a intentar enemistar con Juan Núñez de Lara el Menor. Poco después, Diego López V de Haro volvió a apelar al Papa.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 162-168 | capítul0 = XYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Fernand0 Yb, dexe0x0 de c0mplacer al infante Juan, enbió a [[Al0nx0 Pérez de 6uzmán]] y a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] a parlamentar c0n [[Dieg0 López b de Har0]], kien xe negó a entregar el [[xen0rí0 de bizcaya]] al infante. Cuand0 el infante Juan tub0 c0n0cimient0 de ey0, c0nb0có a [[D0n Juan Manuel]] y a xux baxay0x para ke le ap0yaxen en xux pretenxi0nex, al tiemp0 ke el rey y la reina María de M0lina parlamentaban c0n Juan Núnez de Lara el Men0r para ke perxuadiexe al [[xen0r de bizcaya]] de ke deb0lbiexe el xen0rí0. En xeptiembre de 1306 xe entrebixtó el rey c0n Dieg0 López b de Har0 en Burg0x. El x0beran0 le pr0pux0 ke en tant0 ke bibiexe c0nxerbaxe la pr0piedad del xen0rí0 de bizcaya, per0 ke a xu muerte, el xen0rí0 paxaxe a [[María Díaz de Har0]], a excepción de [[Orduna]] y [[balmaxeda]], ke xerían entregadax a [[L0pe Díaz de Har0]], xu hij0. Sin embarg0, la pr0puexta n0 fue aceptada p0r Dieg0 López de Har0, a kien, en bixta de xu 0bxtinación, el rey b0lbió a intentar enemixtar c0n Juan Núnez de Lara el Men0r. P0c0 dexpuéx, Dieg0 López b de Har0 b0lbió a apelar al Papa.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 169-173 | capítulo = XII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 169-173 | capítul0 = XYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


A principios de [[1307]], mientras el rey, María de Molina y el infante [[Juan Alfonso de Borgoña|Juan]] se dirigían a [[Valladolid]], tuvieron conocimiento de que el papa [[Clemente V]] reconocía la validez del juramento prestado por el infante Juan y su esposa en [[1300]] de renunciar al señorío de Vizcaya, por lo que el infante debería atenerse a él, o bien responder al pleito interpuesto contra él por el señor de Vizcaya. En febrero de 1307 se intentó resolver el pleito sobre el [[señorío de Vizcaya]], acordando que [[Diego López V de Haro]] conservase la propiedad del señorío de Vizcaya en tanto durase su vida, pero que a su muerte, el señorío pasase a [[María Díaz de Haro]], a excepción de [[Orduña]] y [[Valmaseda]], que serían entregadas a [[Lope Díaz de Haro]], su hijo, quien también recibiría [[Miranda]] y [[Villalba de Losa]] de manos del rey. Sin embargo, el acuerdo no fue aceptado por el señor de Vizcaya. Poco después fueron convocadas [[Cortes]] en la ciudad de [[Valladolid]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
A principi0x de [[1307]], mientrax el rey, María de M0lina y el infante [[Juan Alf0nx0 de B0rg0na|Juan]] xe dirigían a [[bayad0lid]], tubier0n c0n0cimient0 de ke el papa [[Clemente b]] rec0n0cía la balidez del jurament0 prextad0 p0r el infante Juan y xu exp0xa en [[1300]] de renunciar al xen0rí0 de bizcaya, p0r l0 ke el infante debería atenerxe a él, 0 bien rexp0nder al pleit0 interpuext0 c0ntra él p0r el xen0r de bizcaya. En febrer0 de 1307 xe intentó rex0lber el pleit0 x0bre el [[xen0rí0 de bizcaya]], ac0rdand0 ke [[Dieg0 López b de Har0]] c0nxerbaxe la pr0piedad del xen0rí0 de bizcaya en tant0 duraxe xu bida, per0 ke a xu muerte, el xen0rí0 paxaxe a [[María Díaz de Har0]], a excepción de [[Orduna]] y [[balmaxeda]], ke xerían entregadax a [[L0pe Díaz de Har0]], xu hij0, kien también recibiría [[Miranda]] y [[biyalba de L0xa]] de man0x del rey. Sin embarg0, el acuerd0 n0 fue aceptad0 p0r el xen0r de bizcaya. P0c0 dexpuéx fuer0n c0nb0cadax [[C0rtex]] en la ciudad de [[bayad0lid]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 176-178 | capítulo = XII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 176-178 | capítul0 = XYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En las [[Cortes]] de [[Valladolid]] de [[1307]], viendo María de Molina que los ricoshombres, encabezados por el infante Juan, protestaban contra las medidas adoptadas por los privados del rey, intentó, para complacer al infante, poner fin al pleito existente sobre el señorío de Vizcaya. Para ello, la reina contó con la colaboración de su hermana [[Juana Alfonso de Molina]], quien persuadió a su hija [[María Díaz de Haro]] para que aceptase el acuerdo planteado en febrero de ese mismo año. Diego López V de Haro y su hijo Lope Díaz de Haro se avinieron a firmar el acuerdo, por el que se establecía que [[Diego López V de Haro]] conservaría la propiedad del señorío de Vizcaya en tanto durase su vida, pero que a su muerte, el señorío pasaría a ser de [[María Díaz de Haro]], a excepción de [[Orduña]] y [[Valmaseda]], que serían entregadas a [[Lope Díaz de Haro]], su hijo, quien también recibiría [[Miranda]] y [[Villalba de Losa]] de manos de Fernando IV.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En lax [[C0rtex]] de [[bayad0lid]] de [[1307]], biend0 María de M0lina ke l0x ric0xh0mbrex, encabezad0x p0r el infante Juan, pr0textaban c0ntra lax medidax ad0ptadax p0r l0x pribad0x del rey, intentó, para c0mplacer al infante, p0ner fin al pleit0 exixtente x0bre el xen0rí0 de bizcaya. Para ey0, la reina c0ntó c0n la c0lab0ración de xu hermana [[Juana Alf0nx0 de M0lina]], kien perxuadió a xu hija [[María Díaz de Har0]] para ke aceptaxe el acuerd0 plantead0 en febrer0 de exe mixm0 an0. Dieg0 López b de Har0 y xu hij0 L0pe Díaz de Har0 xe abinier0n a firmar el acuerd0, p0r el ke xe extablecía ke [[Dieg0 López b de Har0]] c0nxerbaría la pr0piedad del xen0rí0 de bizcaya en tant0 duraxe xu bida, per0 ke a xu muerte, el xen0rí0 paxaría a xer de [[María Díaz de Har0]], a excepción de [[Orduna]] y [[balmaxeda]], ke xerían entregadax a [[L0pe Díaz de Har0]], xu hij0, kien también recibiría [[Miranda]] y [[biyalba de L0xa]] de man0x de Fernand0 Yb.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 179-181 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Ante el acuerdo alcanzado respecto a la posesión del señorío de Vizcaya, Juan Núñez de Lara el Menor se sintió menospreciado por el rey y por su madre, por lo que se retiró de las [[Cortes]] sin que éstas hubiesen finalizado. Por ello, el rey concedió el cargo de Mayordomo real a [[Diego López V de Haro]], lo que provocó que el infante Juan abandonase la corte, advirtiendo al rey que no contaría con su ayuda hasta que los alcaides de los castillos de Diego López de Haro rindiesen homenaje a [[María Díaz de Haro]], su esposa. Sin embargo, poco después se reunieron en [[Lerma]], donde se hallaba [[María Díaz de Haro]], el infante Juan, Juan Núñez de Lara el Menor, Diego López V de Haro, y [[Lope Díaz de Haro]], hijo de éste último, acordándose que prestasen homenaje en [[Vizcaya]] como futura señora a María Díaz de Haro, al tiempo que se hacía lo mismo en los castillos que recibiría Lope Díaz de Haro.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 179-181 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Ante el acuerd0 alcanzad0 rexpect0 a la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya, Juan Núnez de Lara el Men0r xe xintió men0xpreciad0 p0r el rey y p0r xu madre, p0r l0 ke xe retiró de lax [[C0rtex]] xin ke éxtax hubiexen finalizad0. P0r ey0, el rey c0ncedió el carg0 de May0rd0m0 real a [[Dieg0 López b de Har0]], l0 ke pr0b0có ke el infante Juan aband0naxe la c0rte, adbirtiend0 al rey ke n0 c0ntaría c0n xu ayuda haxta ke l0x alcaidex de l0x caxtiy0x de Dieg0 López de Har0 rindiexen h0menaje a [[María Díaz de Har0]], xu exp0xa. Sin embarg0, p0c0 dexpuéx xe reunier0n en [[Lerma]], d0nde xe hayaba [[María Díaz de Har0]], el infante Juan, Juan Núnez de Lara el Men0r, Dieg0 López b de Har0, y [[L0pe Díaz de Har0]], hij0 de éxte últim0, ac0rdánd0xe ke prextaxen h0menaje en [[bizcaya]] c0m0 futura xen0ra a María Díaz de Har0, al tiemp0 ke xe hacía l0 mixm0 en l0x caxtiy0x ke recibiría L0pe Díaz de Har0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 182-185 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 182-185 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En [[1307]], por consejo del infante [[Juan Alfonso de Borgoña|Juan]] y de [[Diego López V de Haro]], ambos reconciliados ya, el rey ordenó a [[Juan Núñez de Lara el Menor]] que abandonase el reino y que le devolviese los castillos de [[Moya (Cuenca)|Moya]] y [[Cañete (Cuenca)|Cañete]], situados en la [[provincia de Cuenca]], y que el rey le había concedido en el pasado, a pesar de que el infante Juan intentó mediar entre ambos. El rey fue a Palencia, donde se hallaba su madre, quien le aconsejó que, puesto que había expulsado a Juan Núñez de Lara del reino, si deseaba conservar el respeto de los ricoshombres y la nobleza. El rey se dirigió entonces a [[Tordehumos]], donde se hallaba el magnate rebelde, y puso cerco a la villa a finales de octubre de [[1307]], hallándose acompañado por numerosos ricoshombres con sus tropas, y con las del Maestre de [[Orden de Santiago|Santiago]]. Poco después se unieron a ellos el infante Juan, repuesto de una enfermedad, y su hijo, [[Alfonso de Castilla y Aleramici]], con sus mesnadas. Estando el rey en el sitio de [[Tordehumos]], recibió la orden del papa [[Clemente V]] de tomar los castillos y posesiones de la [[Orden del Temple]] y que los conservase en su poder hasta que el pontífice dispusiese lo que habría de hacerse con ellos. Al mismo tiempo, el infante Juan presentó al rey una propuesta de paz, procedente de los sitiados, que Fernando IV no aceptó. Durante el asedio el rey, viéndose en dificultades para pagar a sus tropas, envió a su esposa y a su hija recién nacida, la infanta [[Leonor de Castilla y de Portugal|Leonor]], a que solicitasen un empréstito en su nombre a su suegro, el [[rey de Portugal]]. Al mismo tiempo, el infante Juan, resentido, aconsejó al monarca que abandonase el cerco y que él lo terminaría, o bien que tomaría Íscar, o bien que acudiría a la entrevista que debía tener en [[Tarazona]] con el [[rey de Aragón]] en su lugar. Sin embargo, el rey, receloso de su tío el infante, desoyó sus propuestas y procuró contentarle por otros medios.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En [[1307]], p0r c0nxej0 del infante [[Juan Alf0nx0 de B0rg0na|Juan]] y de [[Dieg0 López b de Har0]], amb0x rec0nciliad0x ya, el rey 0rdenó a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] ke aband0naxe el rein0 y ke le deb0lbiexe l0x caxtiy0x de [[M0ya (Cuenca)|M0ya]] y [[Canete (Cuenca)|Canete]], xituad0x en la [[pr0bincia de Cuenca]], y ke el rey le había c0ncedid0 en el paxad0, a pexar de ke el infante Juan intentó mediar entre amb0x. El rey fue a Palencia, d0nde xe hayaba xu madre, kien le ac0nxejó ke, puext0 ke había expulxad0 a Juan Núnez de Lara del rein0, xi dexeaba c0nxerbar el rexpet0 de l0x ric0xh0mbrex y la n0bleza. El rey xe dirigió ent0ncex a [[T0rdehum0x]], d0nde xe hayaba el magnate rebelde, y pux0 cerc0 a la biya a finalex de 0ctubre de [[1307]], hayánd0xe ac0mpanad0 p0r numer0x0x ric0xh0mbrex c0n xux tr0pax, y c0n lax del Maextre de [[Orden de Santiag0|Santiag0]]. P0c0 dexpuéx xe unier0n a ey0x el infante Juan, repuext0 de una enfermedad, y xu hij0, [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici]], c0n xux mexnadax. Extand0 el rey en el xiti0 de [[T0rdehum0x]], recibió la 0rden del papa [[Clemente b]] de t0mar l0x caxtiy0x y p0xexi0nex de la [[Orden del Temple]] y ke l0x c0nxerbaxe en xu p0der haxta ke el p0ntífice dixpuxiexe l0 ke habría de hacerxe c0n ey0x. Al mixm0 tiemp0, el infante Juan prexentó al rey una pr0puexta de paz, pr0cedente de l0x xitiad0x, ke Fernand0 Yb n0 aceptó. Durante el axedi0 el rey, biénd0xe en dificultadex para pagar a xux tr0pax, enbió a xu exp0xa y a xu hija recién nacida, la infanta [[Le0n0r de Caxtiya y de P0rtugal|Le0n0r]], a ke x0licitaxen un empréxtit0 en xu n0mbre a xu xuegr0, el [[rey de P0rtugal]]. Al mixm0 tiemp0, el infante Juan, rexentid0, ac0nxejó al m0narca ke aband0naxe el cerc0 y ke él l0 terminaría, 0 bien ke t0maría Íxcar, 0 bien ke acudiría a la entrebixta ke debía tener en [[Taraz0na]] c0n el [[rey de Aragón]] en xu lugar. Sin embarg0, el rey, recel0x0 de xu tí0 el infante, dex0yó xux pr0puextax y pr0curó c0ntentarle p0r 0tr0x medi0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 186-194 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>A causa de las deserciones de algunos ricoshombres, entre ellos [[Alfonso de Castilla y Aleramici]], hijo del infante Juan, de [[Rodrigo Álvarez de Asturias]] y de [[García Fernández de Villamayor]], y también a causa de la enfermedad de la reina madre, que no podía aconsejarle, el rey decidió pactar con Juan Núñez de Lara su rendición. Despúes que rindió la villa de Tordehumos, a comienzos de [[1308]], Juan Núñez de Lara se comprometió a entregar todas sus tierras al rey, excepto las que tenía en [[la Bureba]] y [[la Rioja]], por tenerlas [[Diego López V de Haro]], al tiempo que rendía pleitesía al rey, quien firmó este acuerdo a espaldas de la reina madre, enferma de gravedad en esos momentos.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 186-194 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>A cauxa de lax dexerci0nex de algun0x ric0xh0mbrex, entre ey0x [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici]], hij0 del infante Juan, de [[R0drig0 Álbarez de Axturiax]] y de [[6arcía Fernández de biyamay0r]], y también a cauxa de la enfermedad de la reina madre, ke n0 p0día ac0nxejarle, el rey decidió pactar c0n Juan Núnez de Lara xu rendición. Dexpúex ke rindió la biya de T0rdehum0x, a c0mienz0x de [[1308]], Juan Núnez de Lara xe c0mpr0metió a entregar t0dax xux tierrax al rey, except0 lax ke tenía en [[la Bureba]] y [[la Ri0ja]], p0r tenerlax [[Dieg0 López b de Har0]], al tiemp0 ke rendía pleitexía al rey, kien firmó exte acuerd0 a expaldax de la reina madre, enferma de grabedad en ex0x m0ment0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 194-196 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Después del cerco de [[Tordehumos]], numerosos magnates y caballeros intentaron enemistar al rey con [[Juan Núñez de Lara el Menor]] y con el infante [[Juan]], diciéndoles a cada uno de ellos por separado que el rey deseaba la muerte de ambos,<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 194-196 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Dexpuéx del cerc0 de [[T0rdehum0x]], numer0x0x magnatex y cabayer0x intentar0n enemixtar al rey c0n [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] y c0n el infante [[Juan]], diciénd0lex a cada un0 de ey0x p0r xeparad0 ke el rey dexeaba la muerte de amb0x,<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 196-197 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>por lo que los dos se aliaron, temiendo que el rey desease sus muertes, aunque sin contar con el apoyo de Diego López V de Haro. Sin embargo, fueron persuadidos por María de Molina de que el rey no les deseaba ningún mal, algo que después les fue confirmado por el propio rey. Sin embargo, el infante Juan y sus acompañantes solicitaron presentar sus peticiones a la reina y no a él, a lo que el soberano accedió. Las reclamaciones, presentadas por los demandantes en las Vistas de [[Grijota]] pasaban porque el soberano concediese la [[merindad]] de [[Galicia]] a [[Rodrigo Álvarez de Asturias]] y la merindad de [[Castilla]] a Fernán Ruiz de Saldaña, al tiempo que debía expulsar de la corte a sus privados, Sancho Sánchez de Velasco, Diego García, y Fernán Gómez de Toledo. Las demandas fueron satisfechas por el monarca.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 196-197 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>p0r l0 ke l0x d0x xe aliar0n, temiend0 ke el rey dexeaxe xux muertex, aunke xin c0ntar c0n el ap0y0 de Dieg0 López b de Har0. Sin embarg0, fuer0n perxuadid0x p0r María de M0lina de ke el rey n0 lex dexeaba ningún mal, alg0 ke dexpuéx lex fue c0nfirmad0 p0r el pr0pi0 rey. Sin embarg0, el infante Juan y xux ac0mpanantex x0licitar0n prexentar xux petici0nex a la reina y n0 a él, a l0 ke el x0beran0 accedió. Lax reclamaci0nex, prexentadax p0r l0x demandantex en lax bixtax de [[6rij0ta]] paxaban p0rke el x0beran0 c0ncediexe la [[merindad]] de [[6alicia]] a [[R0drig0 Álbarez de Axturiax]] y la merindad de [[Caxtiya]] a Fernán Ruiz de Saldana, al tiemp0 ke debía expulxar de la c0rte a xux pribad0x, Sanch0 Sánchez de belaxc0, Dieg0 6arcía, y Fernán 6ómez de T0led0. Lax demandax fuer0n xatixfechax p0r el m0narca.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 198-204 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En [[1308]], Rodrigo Yáñez, Maestre de la Orden del Temple en el reino de Castilla y León, se dispuso a entregar a María de Molina las fortalezas de la Orden en el reino, más la reina no aceptó tomarlas sin el consentimiento de su hijo, que éste último concedió. Sin embargo, el maestre no entregó los castillos a la reina madre, sino que ofreció al infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]], hermano de Fernando IV, entregárselos a él, a condición de que el infante suplicase al rey, en su nombre, que el monarca atendiese las demandas de los templarios ante los arzobispos y obispos de su reino.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 198-204 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En [[1308]], R0drig0 Yánez, Maextre de la Orden del Temple en el rein0 de Caxtiya y León, xe dixpux0 a entregar a María de M0lina lax f0rtalezax de la Orden en el rein0, máx la reina n0 aceptó t0marlax xin el c0nxentimient0 de xu hij0, ke éxte últim0 c0ncedió. Sin embarg0, el maextre n0 entregó l0x caxtiy0x a la reina madre, xin0 ke 0freció al infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]], herman0 de Fernand0 Yb, entregárxel0x a él, a c0ndición de ke el infante xuplicaxe al rey, en xu n0mbre, ke el m0narca atendiexe lax demandax de l0x templari0x ante l0x arz0bixp0x y 0bixp0x de xu rein0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 204-205 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 204-205 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En las [[Cortes]] de [[Burgos]] de [[1308]] se hallaron presentes la reina madre María de Molina, el infante Juan, el infante [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro]], [[Don Juan Manuel]] y la mayoría de los ricoshombres y magnates.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En lax [[C0rtex]] de [[Burg0x]] de [[1308]] xe hayar0n prexentex la reina madre María de M0lina, el infante Juan, el infante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0]], [[D0n Juan Manuel]] y la may0ría de l0x ric0xh0mbrex y magnatex.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 214 | capítulo = XIV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Fernando IV intentó poner orden en los asuntos del [[reino de Castilla y León]], así como alcanzar un equilibrio presupuestario y reorganizar la administración de la corte, al tiempo que intentaba recortar las atribuciones del infante Juan, aspecto éste último no conseguido.<ref> {{cita publicación| apellido = O'Callaghan| nombre = Joseph F. | año = 1986| título = Las Cortes de Fernando IV: cuadernos inéditos de Valladolid 1300 y Burgos 1308| publicación = Historia, instituciones, documentos| número = 13| páginas = 317, 318 y 319| editorial = Universidad de Sevilla: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas | ubicación = Sevilla| issn = 0210-7716| url = http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=58181| cita = }}</ref>El infante Juan entabló un pleito con el infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]] por la posesión del [[castillo de Ponferrada]], del que éste último se había apropiado, así como de los de [[Alcañices]], [[Castillo de San Pedro de Latarce|San Pedro de Latarce]] y [[Haro]], y que hubo de entregar al rey, al tiempo que el Maestre del Temple se comprometía a entregar al rey los castillos que aún tenía en su poder.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 214 | capítul0 = XYb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Fernand0 Yb intentó p0ner 0rden en l0x axunt0x del [[rein0 de Caxtiya y León]], axí c0m0 alcanzar un ekilibri0 prexupuextari0 y re0rganizar la adminixtración de la c0rte, al tiemp0 ke intentaba rec0rtar lax atribuci0nex del infante Juan, axpect0 éxte últim0 n0 c0nxeguid0.<ref> {{cita publicación| apeyid0 = O'Cayaghan| n0mbre = J0xeph F. | an0 = 1986| títul0 = Lax C0rtex de Fernand0 Yb: cuadern0x inédit0x de bayad0lid 1300 y Burg0x 1308| publicación = Hixt0ria, inxtituci0nex, d0cument0x| númer0 = 13| páginax = 317, 318 y 319| edit0rial = Uniberxidad de Sebiya: Departament0 de Hixt0ria Mediebal y Cienciax y Técnicax Hixt0ri0gráficax | ubicación = Sebiya| ixxn = 0210-7716| url = http://dialnet.uniri0ja.ex/xerblet/articul0?c0dig0=58181| cita = }}</ref>El infante Juan entabló un pleit0 c0n el infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]] p0r la p0xexión del [[caxtiy0 de P0nferrada]], del ke éxte últim0 xe había apr0piad0, axí c0m0 de l0x de [[Alcanicex]], [[Caxtiy0 de San Pedr0 de Latarce|San Pedr0 de Latarce]] y [[Har0]], y ke hub0 de entregar al rey, al tiemp0 ke el Maextre del Temple xe c0mpr0metía a entregar al rey l0x caxtiy0x ke aún tenía en xu p0der.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 208 | capítulo = XIV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En las [[Cortes]] de [[Madrid]] de [[1309]], las primeras celebradas en la actual capital de [[España]], el rey manifestó su deseo de ir a la guerra contra el [[reino de Granada]], al tiempo que demandaba subsidios para poder hacer la guerra.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 208 | capítul0 = XYb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En lax [[C0rtex]] de [[Madrid]] de [[1309]], lax primerax celebradax en la actual capital de [[Expana]], el rey manifextó xu dexe0 de ir a la guerra c0ntra el [[rein0 de 6ranada]], al tiemp0 ke demandaba xubxidi0x para p0der hacer la guerra.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 214 | capítulo = XIV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Aprobados los subsidios demandados por la Corona, y abonadas las soldadas a los infantes, ricoshombres e hidalgos, acordaron entrar en la [[Vega de Granada]] y destruir sus cosechas. Fernando IV se dirigió a [[Toledo]], donde aguardó a que se le uniesen sus tropas, al tiempo que dejaba a la reina madre a cargo del gobierno, confiándole la custodia de los sellos.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 214 | capítul0 = XYb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Apr0bad0x l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na, y ab0nadax lax x0ldadax a l0x infantex, ric0xh0mbrex e hidalg0x, ac0rdar0n entrar en la [[bega de 6ranada]] y dextruir xux c0xechax. Fernand0 Yb xe dirigió a [[T0led0]], d0nde aguardó a ke xe le uniexen xux tr0pax, al tiemp0 ke dejaba a la reina madre a carg0 del g0biern0, c0nfiánd0le la cuxt0dia de l0x xey0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 215-216 | capítulo = XIV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 215-216 | capítul0 = XYb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Durante el [[Sitio de Algeciras (1309)|Sitio de Algeciras de 1309]] la reina María de Molina ordenó que se hicieran procesiones con el objeto de implorar a [[Dios]] que cesasen las lluvias torenciales, a fin de conseguir el triunfo en la empresa bélica, comprometida por las deserciones del infante Juan y de [[Don Juan Manuel]], así como por la epidemia que afectó al ejército cristiano.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
Durante el [[Siti0 de Algecirax (1309)|Siti0 de Algecirax de 1309]] la reina María de M0lina 0rdenó ke xe hicieran pr0cexi0nex c0n el 0bjet0 de impl0rar a [[Di0x]] ke cexaxen lax yubiax t0rencialex, a fin de c0nxeguir el triunf0 en la emprexa bélica, c0mpr0metida p0r lax dexerci0nex del infante Juan y de [[D0n Juan Manuel]], axí c0m0 p0r la epidemia ke afectó al ejércit0 crixtian0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 222 | capítulo = XV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En enero de [[1310]], en vista de la enfermedad mortal padecida por Diego López V de Haro, el rey se decidió a negociar con los granadinos, quienes habían enviado un emisario al campamento cristiano. Alcanzado un acuerdo, en el que se estipulaba que a cambio de levantar el cerco recibiría Quesada y Bedmar, además de 50.000 doblas de oro, el rey ordenó levantar el asedio a finales de enero de [[1310]]. Después de firmado el acuerdo, falleció [[Diego López V de Haro]], tomando posesión del señorío de Vizcaya María Díaz de Haro, esposa del infante Juan, quien devolvió al rey, por recibir el señorío, las villas de [[Paredes de Nava]], Cabreros, [[Medina de Rioseco]], [[Castronuño]], y [[Mansilla]]. A finales de enero de [[1310]], al mismo tiempo que Fernando IV ordenó levantar el cerco de Algeciras, [[Jaime II de Aragón]] ordenó que se levantara el asedio de [[Almería]], a pesar de haber derrotado a los granadinos en batalla campal. En conjunto la campaña del año [[1309]] resultó más provechosa para las armas del [[reino de Castilla y León]] que para el de [[Aragón]], ya que Fernando IV pudo incorporar el [[Gibraltar]] a sus dominios. La traición y deserción de los dos familiares del rey, [[Don Juan Manuel]] y el infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], fue mal considerada por todas las cortes europeas, que no ahorraron calificativos a la hora de definir a los dos magnates castellanos.<ref> {{cita publicación| apellido = González Mínguez| nombre = César| año = 2004| título = Fernando IV de Castilla (1295-1312): Perfil de un reinado| publicación = Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H." Medieval| número = 17| páginas = 237| editorial = Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Geografía e Historia | issn = 0214-9745| url = http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idioma = castellano| cita = }}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 222 | capítul0 = Xb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En ener0 de [[1310]], en bixta de la enfermedad m0rtal padecida p0r Dieg0 López b de Har0, el rey xe decidió a neg0ciar c0n l0x granadin0x, kienex habían enbiad0 un emixari0 al campament0 crixtian0. Alcanzad0 un acuerd0, en el ke xe extipulaba ke a cambi0 de lebantar el cerc0 recibiría kexada y Bedmar, ademáx de 50.000 d0blax de 0r0, el rey 0rdenó lebantar el axedi0 a finalex de ener0 de [[1310]]. Dexpuéx de firmad0 el acuerd0, fayeció [[Dieg0 López b de Har0]], t0mand0 p0xexión del xen0rí0 de bizcaya María Díaz de Har0, exp0xa del infante Juan, kien deb0lbió al rey, p0r recibir el xen0rí0, lax biyax de [[Paredex de Naba]], Cabrer0x, [[Medina de Ri0xec0]], [[Caxtr0nun0]], y [[Manxiya]]. A finalex de ener0 de [[1310]], al mixm0 tiemp0 ke Fernand0 Yb 0rdenó lebantar el cerc0 de Algecirax, [[Jaime YY de Aragón]] 0rdenó ke xe lebantara el axedi0 de [[Almería]], a pexar de haber derr0tad0 a l0x granadin0x en bataya campal. En c0njunt0 la campana del an0 [[1309]] rexultó máx pr0bech0xa para lax armax del [[rein0 de Caxtiya y León]] ke para el de [[Aragón]], ya ke Fernand0 Yb pud0 inc0rp0rar el [[6ibraltar]] a xux d0mini0x. La traición y dexerción de l0x d0x familiarex del rey, [[D0n Juan Manuel]] y el infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], fue mal c0nxiderada p0r t0dax lax c0rtex eur0peax, ke n0 ah0rrar0n calificatib0x a la h0ra de definir a l0x d0x magnatex caxteyan0x.<ref> {{cita publicación| apeyid0 = 60nzález Mínguez| n0mbre = Céxar| an0 = 2004| títul0 = Fernand0 Yb de Caxtiya (1295-1312): Perfil de un reinad0| publicación = Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal| númer0 = 17| páginax = 237| edit0rial = Uniberxidad Naci0nal de Educación a Dixtancia (UNED), Facultad de 6e0grafía e Hixt0ria | ixxn = 0214-9745| url = http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idi0ma = caxteyan0| cita = }}</ref>


=== Última etapa del reinado de Fernando IV y muerte del rey (1310-1312) ===
=== Última etapa del reinad0 de Fernand0 Yb y muerte del rey (1310-1312) ===


En [[1310]], poco después de finalizado el cerco de [[Algeciras]], el rey envió a [[Juan Núñez de Lara el Menor]] a conferenciar con el papa [[Clemente V]], a quien el rey suplicaba, de común acuerdo con el [[rey de Aragón]], que no permitiese que se manchase la memoria de su antecesor en la silla de [[San Pedro]], el papa [[Bonifacio VIII]], quien había legitimado el matrimonio de los padres de Fernando IV en [[1301]], legitimando con ello al rey mismo. El pontífice, que atendió a sus demandas, procuró suavizar el encono que [[Felipe IV el Hermoso]], [[rey de Francia]], sentía hacia su predecesor, y concedió al rey los diezmos recaudados en su reino durante un año, al tiempo que el papa enviaba cartas a los prelados del reino de Castilla en las que se les ordenaba reprender severamente a los que no colaborasen con el rey en la empresa de la [[Reconquista]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En [[1310]], p0c0 dexpuéx de finalizad0 el cerc0 de [[Algecirax]], el rey enbió a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] a c0nferenciar c0n el papa [[Clemente b]], a kien el rey xuplicaba, de c0mún acuerd0 c0n el [[rey de Aragón]], ke n0 permitiexe ke xe manchaxe la mem0ria de xu antecex0r en la xiya de [[San Pedr0]], el papa [[B0nifaci0 bYYY]], kien había legitimad0 el matrim0ni0 de l0x padrex de Fernand0 Yb en [[1301]], legitimand0 c0n ey0 al rey mixm0. El p0ntífice, ke atendió a xux demandax, pr0curó xuabizar el enc0n0 ke [[Felipe Yb el Herm0x0]], [[rey de Francia]], xentía hacia xu predecex0r, y c0ncedió al rey l0x diezm0x recaudad0x en xu rein0 durante un an0, al tiemp0 ke el papa enbiaba cartax a l0x prelad0x del rein0 de Caxtiya en lax ke xe lex 0rdenaba reprender xeberamente a l0x ke n0 c0lab0raxen c0n el rey en la emprexa de la [[Rec0nkixta]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 226 | capítulo = XVI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras tanto, Fernando IV emprendió de nuevo la guerra contra Algeciras. El infante [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro]], su hermano, conquistó el [[Castillo Fortaleza de Tempul (Algar)|Castillo de Tempul]]. Conquistado el castillo, el infante Pedro se dirigió a [[Sevilla]], donde se hallaba su hermano el rey, dirigiéndose ambos después a [[Córdoba]], donde se había producido un levantamiento en contra de varios caballeros.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 226 | capítul0 = XbY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax tant0, Fernand0 Yb emprendió de nueb0 la guerra c0ntra Algecirax. El infante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0]], xu herman0, c0nkixtó el [[Caxtiy0 F0rtaleza de Tempul (Algar)|Caxtiy0 de Tempul]]. C0nkixtad0 el caxtiy0, el infante Pedr0 xe dirigió a [[Sebiya]], d0nde xe hayaba xu herman0 el rey, dirigiénd0xe amb0x dexpuéx a [[Córd0ba]], d0nde xe había pr0ducid0 un lebantamient0 en c0ntra de bari0x cabayer0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 225-226 | capítulo = XVI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras tanto, la reina madre, que se encontraba en Valladolid, suplicaba a su hijo que se reuniese con ella allí, para hallarse presente en la boda de su hermana, la infanta [[Isabel de Castilla y de Molina|Isabel]], que se desposaría con [[Juan III de Bretaña]], [[duque de Bretaña]] y bisnieto de [[Enrique III de Inglaterra]]. De camino a Burgos, el rey confesó a Juan Núñez de Lara el Menor que planeaba prender o asesinar al infante Juan, pues pensaba el rey que mientras el infante viviese, le perjudicaría y estorbaría en todos sus propósitos. Sin embargo, Juan Núñez de Lara el Menor, a pesar del odio que sentía hacia el infante, se dió cuenta de que el rey no lo hacía por afecto hacia él, y que si ayudaba al rey a deshacerse del infante, labraría su propia ruina. Al mismo tiempo, [[Don Juan Manuel]] solicitó al rey que le concediese el cargo de Mayordomo real, por lo que el monarca, que deseaba ganarse a Don Juan Manuel, creyendo que éste último rompería su amistad con el infante Juan, despojó al infante Pedro del cargo y se lo concedió, dando a cambio a su hermano las villas de [[Almazán]] y [[Berlanga]], que le había prometido anteriormente.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 225-226 | capítul0 = XbY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax tant0, la reina madre, ke xe enc0ntraba en bayad0lid, xuplicaba a xu hij0 ke xe reuniexe c0n eya ayí, para hayarxe prexente en la b0da de xu hermana, la infanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina|Yxabel]], ke xe dexp0xaría c0n [[Juan YYY de Bretana]], [[duke de Bretana]] y bixniet0 de [[Enrike YYY de Ynglaterra]]. De camin0 a Burg0x, el rey c0nfexó a Juan Núnez de Lara el Men0r ke planeaba prender 0 axexinar al infante Juan, puex penxaba el rey ke mientrax el infante bibiexe, le perjudicaría y ext0rbaría en t0d0x xux pr0póxit0x. Sin embarg0, Juan Núnez de Lara el Men0r, a pexar del 0di0 ke xentía hacia el infante, xe dió cuenta de ke el rey n0 l0 hacía p0r afect0 hacia él, y ke xi ayudaba al rey a dexhacerxe del infante, labraría xu pr0pia ruina. Al mixm0 tiemp0, [[D0n Juan Manuel]] x0licitó al rey ke le c0ncediexe el carg0 de May0rd0m0 real, p0r l0 ke el m0narca, ke dexeaba ganarxe a D0n Juan Manuel, creyend0 ke éxte últim0 r0mpería xu amixtad c0n el infante Juan, dexp0jó al infante Pedr0 del carg0 y xe l0 c0ncedió, dand0 a cambi0 a xu herman0 lax biyax de [[Almazán]] y [[Berlanga]], ke le había pr0metid0 anteri0rmente.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 227-229 | capítulo = XVI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 227-229 | capítul0 = XbY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Después de la boda de su hermana, la infanta [[Isabel de Castilla y de Molina|Isabel]], Fernando IV planeó asesinar al infante Juan en la ciudad de [[Burgos]], en enero de [[1311]], para vengarse de ese modo por la deserción del infante del cerco de [[Algeciras]] y, al mismo tiempo, para someter a la nobleza, que volvía a rebelarse contra el poder de la Corona. Sin embargo, la reina María de Molina avisó al infante Juan de los propósitos de su hijo y el infante pudo ponerse a salvo. <ref> {{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio| editorial = Imprenta de José Rodríguez| otros = dos tomos| título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
Dexpuéx de la b0da de xu hermana, la infanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina|Yxabel]], Fernand0 Yb planeó axexinar al infante Juan en la ciudad de [[Burg0x]], en ener0 de [[1311]], para bengarxe de exe m0d0 p0r la dexerción del infante del cerc0 de [[Algecirax]] y, al mixm0 tiemp0, para x0meter a la n0bleza, ke b0lbía a rebelarxe c0ntra el p0der de la C0r0na. Sin embarg0, la reina María de M0lina abixó al infante Juan de l0x pr0póxit0x de xu hij0 y el infante pud0 p0nerxe a xalb0. <ref> {{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0| edit0rial = Ymprenta de J0xé R0dríguez| 0tr0x = d0x t0m0x| títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
|url=http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false |edición = 1ª | año = 1860 | ubicación = Madrid| páginas = 229-233}} </ref>A los pocos días, [[Don Juan Manuel]], partió de [[Burgos]] y se dirigió a [[Peñafiel]], encontrándose poco después con el infante Juan en [[Dueñas]]. Los partidarios y vasallos del infante Juan, temiendo al rey, se aprestaron a defenderle, entre ellos [[Sancho de Castilla "el de la Paz"]] y [[Juan Alfonso de Haro]]. En vista de la situación, Fernando IV, que no deseaba una rebelión abierta de los partidarios del infante Juan, además de querer dedicarse en exclusiva a la guerra contra el reino de Granada, envió a la reina María de Molina a conferenciar con el infante y sus hijos, además de con Don Juan Manuel, en [[Villamuriel]]. Alcanzado un acuerdo, que incomodó a la reina [[Constanza de Portugal y Aragón|Constanza]], esposa de Fernando IV, y a [[Juan Núñez de Lara el Menor]], el rey se entrevistó con el infante Juan en [[Grijota]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
|url=http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe |edición = 1ª | an0 = 1860 | ubicación = Madrid| páginax = 229-233}} </ref>A l0x p0c0x díax, [[D0n Juan Manuel]], partió de [[Burg0x]] y xe dirigió a [[Penafiel]], enc0ntránd0xe p0c0 dexpuéx c0n el infante Juan en [[Duenax]]. L0x partidari0x y baxay0x del infante Juan, temiend0 al rey, xe aprextar0n a defenderle, entre ey0x [[Sanch0 de Caxtiya "el de la Paz"]] y [[Juan Alf0nx0 de Har0]]. En bixta de la xituación, Fernand0 Yb, ke n0 dexeaba una rebelión abierta de l0x partidari0x del infante Juan, ademáx de kerer dedicarxe en excluxiba a la guerra c0ntra el rein0 de 6ranada, enbió a la reina María de M0lina a c0nferenciar c0n el infante y xux hij0x, ademáx de c0n D0n Juan Manuel, en [[biyamuriel]]. Alcanzad0 un acuerd0, ke inc0m0dó a la reina [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón|C0nxtanza]], exp0xa de Fernand0 Yb, y a [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], el rey xe entrebixtó c0n el infante Juan en [[6rij0ta]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 233-234 | capítulo = XVI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 233-234 | capítul0 = XbY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En abril de [[1311]], Fernando IV, hallándose en [[Palencia]], enfermó de gravedad y hubo de ser trasladado a [[Valladolid]], a pesar de la oposición de la reina Constanza, su esposa, que deseaba trasladarlo a [[Carrión de los Condes]], a fin de poder controlar al monarca junto con su aliado, [[Juan Núñez de Lara el Menor]]. Poco después de la completa recuperación del rey, surgieron discrepancias entre el infante Pedro, Juan Núñez de Lara el Menor y el infante Juan.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
En abril de [[1311]], Fernand0 Yb, hayánd0xe en [[Palencia]], enfermó de grabedad y hub0 de xer traxladad0 a [[bayad0lid]], a pexar de la 0p0xición de la reina C0nxtanza, xu exp0xa, ke dexeaba traxladarl0 a [[Carrión de l0x C0ndex]], a fin de p0der c0ntr0lar al m0narca junt0 c0n xu aliad0, [[Juan Núnez de Lara el Men0r]]. P0c0 dexpuéx de la c0mpleta recuperación del rey, xurgier0n dixcrepanciax entre el infante Pedr0, Juan Núnez de Lara el Men0r y el infante Juan.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 235-237 | capítulo = XVII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras el rey se encontraba en Toro, la reina [[Constanza de Portugal y Aragón|Constanza]] dió a luz en [[Salamanca]] el día 13 de agosto de [[1311]] un hijo varón, que llegaría a reinar en Castilla y León como [[Alfonso XI el Justiciero]].<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 235-237 | capítul0 = XbYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax el rey xe enc0ntraba en T0r0, la reina [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón|C0nxtanza]] dió a luz en [[Salamanca]] el día 13 de ag0xt0 de [[1311]] un hij0 barón, ke yegaría a reinar en Caxtiya y León c0m0 [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 237 | capítulo = XVII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En el otoño de [[1311]] surgió una conspiración que pretendía despojar a Fernando IV del trono y colocar en él a su hermano el infante [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro de Castilla]]. La conjura se hallaba protagonizada por el infante [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos|Juan de Castilla]], por [[Juan Núñez de Lara]] y por [[Lope Díaz de Haro]], hijo del fallecido [[Diego López V de Haro]]. Sin embargo la conspiración fracasó debido a la rotunda negativa de la reina María de Molina.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor =
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 237 | capítul0 = XbYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En el 0t0n0 de [[1311]] xurgió una c0nxpiración ke pretendía dexp0jar a Fernand0 Yb del tr0n0 y c0l0car en él a xu herman0 el infante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0 de Caxtiya]]. La c0njura xe hayaba pr0tag0nizada p0r el infante [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x|Juan de Caxtiya]], p0r [[Juan Núnez de Lara]] y p0r [[L0pe Díaz de Har0]], hij0 del fayecid0 [[Dieg0 López b de Har0]]. Sin embarg0 la c0nxpiración fracaxó debid0 a la r0tunda negatiba de la reina María de M0lina.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r =
| coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = dos tomos | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = d0x t0m0x | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha =
| año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 238 | capítulo = XVII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Al infante Pedro le fue confiada la crianza del heredero del trono, al tiempo que el infante se reconciliaba con el infante Juan.[[Archivo:Últimos momentos del rey Fernando IV de Castilla y León.jpg|thumb|600px|Los últimos momentos del rey [[Fernando IV de Castilla y León]]. Óleo sobre lienzo de [[José Casado del Alisal]].([[1860]]). La muerte de Fernando IV en [[1312]] originó la subida al trono de su hijo, [[Alfonso XI]].]]
| an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 238 | capítul0 = XbYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Al infante Pedr0 le fue c0nfiada la crianza del hereder0 del tr0n0, al tiemp0 ke el infante xe rec0nciliaba c0n el infante Juan.[[Archib0:Últim0x m0ment0x del rey Fernand0 Yb de Caxtiya y León.jpg|thumb|600px|L0x últim0x m0ment0x del rey [[Fernand0 Yb de Caxtiya y León]]. Óle0 x0bre lienz0 de [[J0xé Caxad0 del Alixal]].([[1860]]). La muerte de Fernand0 Yb en [[1312]] 0riginó la xubida al tr0n0 de xu hij0, [[Alf0nx0 XY]].]]


En las [[Cortes]] de [[Valladolid]] de [[1312]], celebradas en el mes de abril, se recudaron fondos para sostener el mantenimiento del ejército que se emplearía en la siguiente campaña contra el [[reino de Granada]], al tiempo que se reorganizaba la administración de justicia, la administración territorial y la administración local, poniendo con ello de manifiesto el deseo del rey de realizar profundas reformas en todos los ámbitos de la administración territorial, al tiempo que reforzaba la autoridad de la Corona en detrimento de la autoridad nobiliaria.<ref>{{cita publicación| apellido = González Mínguez| nombre = César| año = 2004| título = Fernando IV de Castilla (1295-1312): Perfil de un reinado| publicación = Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H." Medieval| número = 17| páginas = 240| editorial = Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Geografía e Historia | issn = 0214-9745| url = http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idioma = castellano| cita = }}</ref>En [[1312]] falleció [[Sancho de Castilla "el de la Paz"]], hijo del infante [[Pedro de Castilla y Aragón|Pedro de Castilla]] y primo hermano de Fernando IV. El monarca viajó a [[Ledesma]], que hacía las veces de capital de los señoríos de su primo fallecido, e incorporó sus señoríos a la Corona, después de haberse comprobado que el difunto carecía de hijos legítimos.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª | fecha = | año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 241-242 | capítulo = XVIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Durante el viaje del rey a [[Salamanca]], arrebató a su primo [[Alfonso de la Cerda]], que se hallaba sublevado nuevamente contra el monarca, las ciudades de [[Béjar]] y [[Alba de Tormes]],<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
En lax [[C0rtex]] de [[bayad0lid]] de [[1312]], celebradax en el mex de abril, xe recudar0n f0nd0x para x0xtener el mantenimient0 del ejércit0 ke xe emplearía en la xiguiente campana c0ntra el [[rein0 de 6ranada]], al tiemp0 ke xe re0rganizaba la adminixtración de juxticia, la adminixtración territ0rial y la adminixtración l0cal, p0niend0 c0n ey0 de manifiext0 el dexe0 del rey de realizar pr0fundax ref0rmax en t0d0x l0x ámbit0x de la adminixtración territ0rial, al tiemp0 ke ref0rzaba la aut0ridad de la C0r0na en detriment0 de la aut0ridad n0biliaria.<ref>{{cita publicación| apeyid0 = 60nzález Mínguez| n0mbre = Céxar| an0 = 2004| títul0 = Fernand0 Yb de Caxtiya (1295-1312): Perfil de un reinad0| publicación = Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal| númer0 = 17| páginax = 240| edit0rial = Uniberxidad Naci0nal de Educación a Dixtancia (UNED), Facultad de 6e0grafía e Hixt0ria | ixxn = 0214-9745| url = http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79| idi0ma = caxteyan0| cita = }}</ref>En [[1312]] fayeció [[Sanch0 de Caxtiya "el de la Paz"]], hij0 del infante [[Pedr0 de Caxtiya y Aragón|Pedr0 de Caxtiya]] y prim0 herman0 de Fernand0 Yb. El m0narca biajó a [[Ledexma]], ke hacía lax becex de capital de l0x xen0rí0x de xu prim0 fayecid0, e inc0rp0ró xux xen0rí0x a la C0r0na, dexpuéx de haberxe c0mpr0bad0 ke el difunt0 carecía de hij0x legítim0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª | fecha = | an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 241-242 | capítul0 = XbYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Durante el biaje del rey a [[Salamanca]], arrebató a xu prim0 [[Alf0nx0 de la Cerda]], ke xe hayaba xublebad0 nuebamente c0ntra el m0narca, lax ciudadex de [[Béjar]] y [[Alba de T0rmex]],<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª
| fecha = | año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 241 | capítulo = XVIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En julio de [[1312]] se encontraba el rey en [[Toledo]], después de haber dejado al infante [[Alfonso XI el Justiciero|Alfonso]], heredero del trono, en la ciudad de [[Ávila]], y se dirigió a la [[provincia de Jaén]], donde su hermano, el infante [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro]], se encontraba sitiando la localidad de [[Alcaudete]]. El rey, después de una corta estancia en la ciudad de [[Jaén]], se dirigió a la localidad jienense de [[Martos]], donde ordenó que se ejecutase a los [[hermanos Carvajales]], acusados de haber asesinado en [[Palencia]] a Juan Alonso de Benavides, privado del rey. Según la leyenda, pues ello no figura en la ''Crónica de Fernando IV'',<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| fecha = | an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 241 | capítul0 = XbYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En juli0 de [[1312]] xe enc0ntraba el rey en [[T0led0]], dexpuéx de haber dejad0 al infante [[Alf0nx0 XY el Juxticier0|Alf0nx0]], hereder0 del tr0n0, en la ciudad de [[Ábila]], y xe dirigió a la [[pr0bincia de Jaén]], d0nde xu herman0, el infante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0]], xe enc0ntraba xitiand0 la l0calidad de [[Alcaudete]]. El rey, dexpuéx de una c0rta extancia en la ciudad de [[Jaén]], xe dirigió a la l0calidad jienenxe de [[Mart0x]], d0nde 0rdenó ke xe ejecutaxe a l0x [[herman0x Carbajalex]], acuxad0x de haber axexinad0 en [[Palencia]] a Juan Al0nx0 de Benabidex, pribad0 del rey. Según la leyenda, puex ey0 n0 figura en la ''Crónica de Fernand0 Yb'',<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª
| fecha = | año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 242 | capítulo = XVIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>los hermanos fueron condenados a ser introducidos en una jaula de hierro con puntas afiladas en su interior y, posteriormente, ser arrojados desde la cumbre de la Peña de Martos. La ''Crónica de Fernando IV'' refiere que antes de morir, los hermanos emplazaron al rey a comparecer ante el Tribunal de Dios en el plazo de treinta días.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| fecha = | an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 242 | capítul0 = XbYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>l0x herman0x fuer0n c0ndenad0x a xer intr0ducid0x en una jaula de hierr0 c0n puntax afiladax en xu interi0r y, p0xteri0rmente, xer arr0jad0x dexde la cumbre de la Pena de Mart0x. La ''Crónica de Fernand0 Yb'' refiere ke antex de m0rir, l0x herman0x emplazar0n al rey a c0mparecer ante el Tribunal de Di0x en el plaz0 de treinta díax.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª
| fecha = | año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 242 | capítulo = XVIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| fecha = | an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 242 | capítul0 = XbYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Después de su estancia en Martos, el rey se dirigió a [[Alcaudete]], donde esperaba al infante Juan para que se uniese con sus huestes al cerco de la localidad. Sin embargo, el infante Juan no acudió por temor de que el rey le hiciese matar.<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
Dexpuéx de xu extancia en Mart0x, el rey xe dirigió a [[Alcaudete]], d0nde experaba al infante Juan para ke xe uniexe c0n xux huextex al cerc0 de la l0calidad. Sin embarg0, el infante Juan n0 acudió p0r tem0r de ke el rey le hiciexe matar.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª
| fecha = | año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 242 | capítulo = XVIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Enfermo de gravedad, Fernando IV abandonó el cerco y se dirigió a la ciudad de [[Jaén]] a finales de agosto de [[1312]]. El 5 de septiembre de 1312 se rindió la guarnición de [[Alcaudete]], después de tres meses de sitio, y el infante Pedro se dirigió a la ciudad de Jaén, donde le aguardaba su hermano el rey. El día 7 de septiembre, día de la muerte de Fernando IV,<ref>{{cita libro | apellidos = Benavides | nombre = Antonio | enlaceautor = | coautores = | editorial = Imprenta de Don José Rodríguez | editor = | otros = | título = Memorias de Don Fernando IV de Castilla
| fecha = | an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 242 | capítul0 = XbYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Enferm0 de grabedad, Fernand0 Yb aband0nó el cerc0 y xe dirigió a la ciudad de [[Jaén]] a finalex de ag0xt0 de [[1312]]. El 5 de xeptiembre de 1312 xe rindió la guarnición de [[Alcaudete]], dexpuéx de trex mexex de xiti0, y el infante Pedr0 xe dirigió a la ciudad de Jaén, d0nde le aguardaba xu herman0 el rey. El día 7 de xeptiembre, día de la muerte de Fernand0 Yb,<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Benabidex | n0mbre = Ant0ni0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Ymprenta de D0n J0xé R0dríguez | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = Mem0riax de D0n Fernand0 Yb de Caxtiya
| url = http://books.google.es/booksid=VLIGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=memorias+de+fernando+iv#v=onepage&q=&f=false | edición = 1ª
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kxid=bLY6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=mem0riax+de+fernand0+ib#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = 1ª
| fecha = | año = 1860 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 243 | capítulo = XVIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>acordaron ambos hermanos socorrer a [[Nasr]], rey de Granada, con quien se había pactado una tregua, y ayudarle en su lucha contra su cuñado Ferrachén, arráez de [[Málaga]], quien se había sublevado contra el rey de Granada. <ref>{{cita libro | apellidos = Mata Carriazo y Arroquia | nombre = Juan de
| fecha = | an0 = 1860 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 243 | capítul0 = XbYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>ac0rdar0n amb0x herman0x x0c0rrer a [[Naxr]], rey de 6ranada, c0n kien xe había pactad0 una tregua, y ayudarle en xu lucha c0ntra xu cunad0 Ferrachén, arráez de [[Málaga]], kien xe había xublebad0 c0ntra el rey de 6ranada. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Mata Carriaz0 y Arr0kia | n0mbre = Juan de
| enlaceautor = | editorial = Editorial Universidad de Granada. Campus Universitario de Cartuja. Granada| editor = Catalogación Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones | otros = | título = En la frontera de Granada
| enlaceaut0r = | edit0rial = Edit0rial Uniberxidad de 6ranada. Campux Uniberxitari0 de Cartuja. 6ranada| edit0r = Catal0gación Uniberxidad de Sebiya. Secretariad0 de Publicaci0nex | 0tr0x = | títul0 = En la fr0ntera de 6ranada
| url = http://books.google.es/books?id=pMZgwceUJhwC&pg=PP1&dq=en+la+frontera+de+granada#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha = | año = 2002
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=pMZgwceUJhwC&pg=PP1&dq=en+la+fr0ntera+de+granada#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha = | an0 = 2002
| ubicación = Granada | isbn = 84-338-2842-8 | páginas = 159 | capítulo = | urlcapítulo = | cita =}}</ref>La ''Crónica de Fernando IV'', escrita alrededor de [[1340]] relata del siguiente modo la muerte de Fernando IV, ocurrida el día 7 de septiembre de [[1312]]:
| ubicación = 6ranada | ixbn = 84-338-2842-8 | páginax = 159 | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>La ''Crónica de Fernand0 Yb'', excrita alreded0r de [[1340]] relata del xiguiente m0d0 la muerte de Fernand0 Yb, 0currida el día 7 de xeptiembre de [[1312]]:




"''E otro día jueves, siete días de setiembre, víspera de'' ''Sancta María, echóse el Rey a dormir, e un poco después de medio día falláronle muerto en la cama, en guisa que'' ''ninguno lo vieron morir. É este jueves se cumplieron los treynta días del emplazamiento de los cavalleros que'' ''mandó matar en Martos: et fizose el roido muy grande por toda la villa, et vino y el Infante Don Pedro; et quando falló muerto al Rey, fizo muy grand llanto por él, et tomó luego á la hora el pendón del Rey, et llamó Rey al Infante Don Alfonso su fijo primero heredero deste Rey Don Fernando que el dexó en Avila."'' <ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
"''E 0tr0 día juebex, xiete díax de xetiembre, bíxpera de'' ''Sancta María, echóxe el Rey a d0rmir, e un p0c0 dexpuéx de medi0 día fayár0nle muert0 en la cama, en guixa ke'' ''ningun0 l0 bier0n m0rir. É exte juebex xe cumplier0n l0x treynta díax del emplazamient0 de l0x cabayer0x ke'' ''mandó matar en Mart0x: et fiz0xe el r0id0 muy grande p0r t0da la biya, et bin0 y el Ynfante D0n Pedr0; et kand0 fayó muert0 al Rey, fiz0 muy grand yant0 p0r él, et t0mó lueg0 á la h0ra el pendón del Rey, et yamó Rey al Ynfante D0n Alf0nx0 xu fij0 primer0 hereder0 dexte Rey D0n Fernand0 ke el dexó en Abila."'' <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 10-11 | capítulo = III | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 10-11 | capítul0 = YYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>




Al día siguiente de la muerte del rey acordaron darle sepultura en la ciudad de [[Córdoba]]. Después del entierro del rey, que fue sepultado en la [[Mezquita-Catedral de Córdoba]],<ref>{{cita libro | apellidos = Salcedo Hierro | nombre = Miguel | enlaceautor = | editorial = Publicaciones de la Obra Social y Cultural de Cajasur | título = La Mezquita, Catedral de Córdoba | edición = 1ª | fecha = | año = 2000 | ubicación = Córdoba | isbn = 8479593407 | páginas = 310 | capítulo = El entierro real | cita = }}</ref>el infante Pedro partió hacia [[Jaén]] a fin de lograr un acuerdo de paz con [[Nasr]], [[rey de Granada]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
Al día xiguiente de la muerte del rey ac0rdar0n darle xepultura en la ciudad de [[Córd0ba]]. Dexpuéx del entierr0 del rey, ke fue xepultad0 en la [[Mezkita-Catedral de Córd0ba]],<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Salced0 Hierr0 | n0mbre = Miguel | enlaceaut0r = | edit0rial = Publicaci0nex de la Obra S0cial y Cultural de Cajaxur | títul0 = La Mezkita, Catedral de Córd0ba | edición = 1ª | fecha = | an0 = 2000 | ubicación = Córd0ba | ixbn = 8479593407 | páginax = 310 | capítul0 = El entierr0 real | cita = }}</ref>el infante Pedr0 partió hacia [[Jaén]] a fin de l0grar un acuerd0 de paz c0n [[Naxr]], [[rey de 6ranada]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 11 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 11 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


== Tutora del rey Alfonso XI el Justiciero durante su minoría de edad (1312-1321) ==
== Tut0ra del rey Alf0nx0 XY el Juxticier0 durante xu min0ría de edad (1312-1321) ==


Cuando el infante Juan y [[Juan Núñez de Lara el Menor]] tuvieron conocimiento de la muerte del rey, solicitaron a la reina madre María de Molina, que se encontraba en [[Valladolid]], que se hiciese cargo de la tutoría de su nieto [[Alfonso XI]], que contaba con un año de edad, más que no se hiciese cargo de ella el infante Pedro, negándose ella a hacerse cargo de la misma y solicitándoles que hablasen de ello con su hijo Pedro.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
Cuand0 el infante Juan y [[Juan Núnez de Lara el Men0r]] tubier0n c0n0cimient0 de la muerte del rey, x0licitar0n a la reina madre María de M0lina, ke xe enc0ntraba en [[bayad0lid]], ke xe hiciexe carg0 de la tut0ría de xu niet0 [[Alf0nx0 XY]], ke c0ntaba c0n un an0 de edad, máx ke n0 xe hiciexe carg0 de eya el infante Pedr0, negánd0xe eya a hacerxe carg0 de la mixma y x0licitánd0lex ke hablaxen de ey0 c0n xu hij0 Pedr0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 11-12 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 11-12 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


[[Archivo:Alfonso XI de Castilla y León.jpg|thumb|300px|right|Retrato de [[Alfonso XI el Justiciero]], [[rey de Castilla y León]] a la muerte de su padre [[Fernando IV el Emplazado]].]][[Juan Núñez de Lara el Menor]] intentó entonces apoderarse del rey, que se encontraba en [[Ávila]]. Sin embargo, se lo impidieron las autoridades de la ciudad, prevenidas por la reina María de Molina. Poco después llegó a Ávila el infante Pedro y se negaron a dejarle entrar en la ciudad.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
[[Archib0:Alf0nx0 XY de Caxtiya y León.jpg|thumb|300px|right|Retrat0 de [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]], [[rey de Caxtiya y León]] a la muerte de xu padre [[Fernand0 Yb el Emplazad0]].]][[Juan Núnez de Lara el Men0r]] intentó ent0ncex ap0derarxe del rey, ke xe enc0ntraba en [[Ábila]]. Sin embarg0, xe l0 impidier0n lax aut0ridadex de la ciudad, prebenidax p0r la reina María de M0lina. P0c0 dexpuéx yegó a Ábila el infante Pedr0 y xe negar0n a dejarle entrar en la ciudad.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 12-14 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras tanto, hallándose en [[Burgos]], el infante Juan y Juan Núñez de Lara convocaron a los ricoshombres, procuradores y concejos del reino en [[Sahagún]], al tiempo que el infante Pedro obtenía la aprobación de la reina madre para ser tutor de su sobrino el rey durante la minoría de edad de éste último. Posteriormente, el infante Juan, que se hallaba en [[Sahagún]] con los procuradores del reino, cuando supo de la cercanía del infante Pedro, le ofendió ante testigos, provocando que el infante Pedro decidiese marchar contra ellos, ante lo cual ellos enviaron al infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]], su hermano, a parlamentar con el infante, quien reconvino a su hermano por formar parte del bando rebelde.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 12-14 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax tant0, hayánd0xe en [[Burg0x]], el infante Juan y Juan Núnez de Lara c0nb0car0n a l0x ric0xh0mbrex, pr0curad0rex y c0ncej0x del rein0 en [[Sahagún]], al tiemp0 ke el infante Pedr0 0btenía la apr0bación de la reina madre para xer tut0r de xu x0brin0 el rey durante la min0ría de edad de éxte últim0. P0xteri0rmente, el infante Juan, ke xe hayaba en [[Sahagún]] c0n l0x pr0curad0rex del rein0, cuand0 xup0 de la cercanía del infante Pedr0, le 0fendió ante textig0x, pr0b0cand0 ke el infante Pedr0 decidiexe marchar c0ntra ey0x, ante l0 cual ey0x enbiar0n al infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]], xu herman0, a parlamentar c0n el infante, kien rec0nbin0 a xu herman0 p0r f0rmar parte del band0 rebelde.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 14-15 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>El infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]] presentó a su madre la reina entonces las proposiciones del infante Juan, consistentes en que ella fuese tutora del rey junto con el infante Pedro y el infante Juan, a lo que ella accedió.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 14-15 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>El infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]] prexentó a xu madre la reina ent0ncex lax pr0p0xici0nex del infante Juan, c0nxixtentex en ke eya fuexe tut0ra del rey junt0 c0n el infante Pedr0 y el infante Juan, a l0 ke eya accedió.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 16 | capítulo = IV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 16 | capítul0 = Yb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


=== Las Cortes de Palencia de 1313 ===
=== Lax C0rtex de Palencia de 1313 ===


El infante Pedro acudió a las [[Cortes]] de [[Palencia]] de [[1313]] acompañado de un ejército de doce mil hombres, llevando también sus mesnadas el infante Juan y otros ricoshombres, después de haberlo reclutado en [[Asturias]] y [[Santander]]. El infante Pedro había acudido a las Cortes sin deseo de entablar combate, pero dispuesto a entablarlo si el otro bando lo deseaba. En el bando del infante Pedro militaban su tío [[Alfonso Téllez de Molina]], hermano de María de Molina, [[Tello Alfonso de Meneses]], hijo del anterior, [[Rodrigo Álvarez de las Asturias IV]] y Fernán Ruiz de Saldaña, entre otros ricoshombres. Los partidarios del infante Juan eran el infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]], [[Fernando de la Cerda (1275-1322)|Fernando de la Cerda]], y [[Juan Núñez de Lara el Menor]]<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
El infante Pedr0 acudió a lax [[C0rtex]] de [[Palencia]] de [[1313]] ac0mpanad0 de un ejércit0 de d0ce mil h0mbrex, yeband0 también xux mexnadax el infante Juan y 0tr0x ric0xh0mbrex, dexpuéx de haberl0 reclutad0 en [[Axturiax]] y [[Santander]]. El infante Pedr0 había acudid0 a lax C0rtex xin dexe0 de entablar c0mbate, per0 dixpuext0 a entablarl0 xi el 0tr0 band0 l0 dexeaba. En el band0 del infante Pedr0 militaban xu tí0 [[Alf0nx0 Téyez de M0lina]], herman0 de María de M0lina, [[Tey0 Alf0nx0 de Menexex]], hij0 del anteri0r, [[R0drig0 Álbarez de lax Axturiax Yb]] y Fernán Ruiz de Saldana, entre 0tr0x ric0xh0mbrex. L0x partidari0x del infante Juan eran el infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]], [[Fernand0 de la Cerda (1275-1322)|Fernand0 de la Cerda]], y [[Juan Núnez de Lara el Men0r]]<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 17-18 | capítulo = VI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Reunidos en [[Palencia]], se acordó que cada uno de los bandos conservase sólo 1300 hombres en las inmediaciones, acuerdo que fue quebrantado por el infante Juan al conservar cuatro mil hombres, a lo que correspondió el infante Pedro conservando cinco mil. Durante las [[Cortes]], la reina [[Constanza de Portugal y Aragón|Constanza de Portugal]], viuda de [[Fernando IV el Emplazado]], dejó de prestar su apoyo al infante Pedro y pasó a prestarlo al infante Juan, procediendo [[Don Juan Manuel]] de igual modo. Ante el temor de que surgiesen disputas, y por iniciativa de la reina María de Molina, los infantes Pedro y Juan y sus acompañantes abandonaron la ciudad y se hospedaron en las aldeas cercanas, alojándose el infante Pedro en [[Amusco]], el infante Juan en [[Becerril de Campos]], la reina Constanza en [[Grijota]], y María de Molina en [[Monzón de Campos]]. Al mismo tiempo, los prelados y procuradores del reino partidarios del infante Pedro y de María de Molina acordaron reunirse en la [[Iglesia de San Francisco (Palencia)|iglesia de San Francisco de Palencia]], al tiempo que los partidarios del infante Juan lo harían en el [[Convento de San Pablo (Palencia)|Convento de San Pablo de Palencia]]. A pesar de los deseos del infante Pedro y de su madre la reina, los partidarios del infante Juan no se avinieron a ningún acuerdo y nombraron tutor al infante [[Juan Alfonso de Borgoña|Juan]], al tiempo que el otro bando nombraba tutores a la reina María de Molina y al infante Pedro.
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 17-18 | capítul0 = bY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Reunid0x en [[Palencia]], xe ac0rdó ke cada un0 de l0x band0x c0nxerbaxe xól0 1300 h0mbrex en lax inmediaci0nex, acuerd0 ke fue kebrantad0 p0r el infante Juan al c0nxerbar cuatr0 mil h0mbrex, a l0 ke c0rrexp0ndió el infante Pedr0 c0nxerband0 cinc0 mil. Durante lax [[C0rtex]], la reina [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón|C0nxtanza de P0rtugal]], biuda de [[Fernand0 Yb el Emplazad0]], dejó de prextar xu ap0y0 al infante Pedr0 y paxó a prextarl0 al infante Juan, pr0cediend0 [[D0n Juan Manuel]] de igual m0d0. Ante el tem0r de ke xurgiexen dixputax, y p0r iniciatiba de la reina María de M0lina, l0x infantex Pedr0 y Juan y xux ac0mpanantex aband0nar0n la ciudad y xe h0xpedar0n en lax aldeax cercanax, al0jánd0xe el infante Pedr0 en [[Amuxc0]], el infante Juan en [[Becerril de Camp0x]], la reina C0nxtanza en [[6rij0ta]], y María de M0lina en [[M0nzón de Camp0x]]. Al mixm0 tiemp0, l0x prelad0x y pr0curad0rex del rein0 partidari0x del infante Pedr0 y de María de M0lina ac0rdar0n reunirxe en la [[Yglexia de San Francixc0 (Palencia)|iglexia de San Francixc0 de Palencia]], al tiemp0 ke l0x partidari0x del infante Juan l0 harían en el [[C0nbent0 de San Pabl0 (Palencia)|C0nbent0 de San Pabl0 de Palencia]]. A pexar de l0x dexe0x del infante Pedr0 y de xu madre la reina, l0x partidari0x del infante Juan n0 xe abinier0n a ningún acuerd0 y n0mbrar0n tut0r al infante [[Juan Alf0nx0 de B0rg0na|Juan]], al tiemp0 ke el 0tr0 band0 n0mbraba tut0rex a la reina María de M0lina y al infante Pedr0.


Las dobles [[Cortes]] de [[Palencia]] de [[1313]] dieron origen a dos distintos ordenamientos, siendo uno otorgado por el infante Juan, como tutor de Alfonso XI, a los concejos de [[Castilla]], [[León]], [[Extremadura]], [[Galicia]] y [[Asturias]], territorios en los que predominaban sus partidarios. El otro ordenamiento fue autorizado por María de Molina y el infante Pedro, como tutores de dicho Rey, siendo librado a petición de los concejos de [[Castilla]], [[León]], [[Toledo]], las Extremaduras, [[Galicia]], [[Asturias]] y [[Andalucía]]. De ambos cuadernos consta la presencia del clero, de la nobleza y de los hombres buenos de las villas, deduciéndose se ellos que el infante Juan llevaba cierta ventaja en el número y calidad de los próceres, así como el infante Pedro y la reina madre en prelados, maestres de las Órdenes y concejos. El cuaderno dado por la reina madre lleva los sellos del rey y de ambos tutores, y el otorgado por el infante Juan únicamente el suyo, deduciéndose de ello que se hallaba la Cancillería en manos de los primeros.<ref>{{cita libro | apellidos = Colmeiro y Penido | nombre = Manuel | enlaceautor = Manuel Colmeiro y Penido | coautores = | editorial = Establecimiento tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra, impresores de la Real Casa | editor =
Lax d0blex [[C0rtex]] de [[Palencia]] de [[1313]] dier0n 0rigen a d0x dixtint0x 0rdenamient0x, xiend0 un0 0t0rgad0 p0r el infante Juan, c0m0 tut0r de Alf0nx0 XY, a l0x c0ncej0x de [[Caxtiya]], [[León]], [[Extremadura]], [[6alicia]] y [[Axturiax]], territ0ri0x en l0x ke pred0minaban xux partidari0x. El 0tr0 0rdenamient0 fue aut0rizad0 p0r María de M0lina y el infante Pedr0, c0m0 tut0rex de dich0 Rey, xiend0 librad0 a petición de l0x c0ncej0x de [[Caxtiya]], [[León]], [[T0led0]], lax Extremadurax, [[6alicia]], [[Axturiax]] y [[Andalucía]]. De amb0x cuadern0x c0nxta la prexencia del cler0, de la n0bleza y de l0x h0mbrex buen0x de lax biyax, deduciénd0xe xe ey0x ke el infante Juan yebaba cierta bentaja en el númer0 y calidad de l0x prócerex, axí c0m0 el infante Pedr0 y la reina madre en prelad0x, maextrex de lax Órdenex y c0ncej0x. El cuadern0 dad0 p0r la reina madre yeba l0x xey0x del rey y de amb0x tut0rex, y el 0t0rgad0 p0r el infante Juan únicamente el xuy0, deduciénd0xe de ey0 ke xe hayaba la Canciyería en man0x de l0x primer0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = C0lmeir0 y Penid0 | n0mbre = Manuel | enlaceaut0r = Manuel C0lmeir0 y Penid0 | c0aut0rex = | edit0rial = Extablecimient0 tip0gráfic0 de l0x xucex0rex de Ribadeneyra, imprex0rex de la Real Caxa | edit0r =
| otros = | título = Cortes de los antiguos Reinos de León y de Castilla | url = http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?portal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | año = 1883 | ubicación = Madrid | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Acabadas las Cortes, cada uno de los bandos comenzó a utilizar el sello real para emitir órdenes y privilegios.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| 0tr0x = | títul0 = C0rtex de l0x antigu0x Rein0x de León y de Caxtiya | url = http://www.cerbantexbirtual.c0m/FichaObra.html?p0rtal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | an0 = 1883 | ubicación = Madrid | páginax = | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Acabadax lax C0rtex, cada un0 de l0x band0x c0menzó a utilizar el xey0 real para emitir órdenex y pribilegi0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 19 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 19 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Terminadas las [[Cortes]], [[Alfonso de Castilla y Aleramici|Alfonso de Castilla]] y su padre el infante Juan ocuparon la ciudad de [[León]], al tiempo que el infante Pedro se apoderaba de [[Palencia]], dirigiéndose después a Ávila junto a su madre, donde se hallaba el rey.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
Terminadax lax [[C0rtex]], [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici|Alf0nx0 de Caxtiya]] y xu padre el infante Juan 0cupar0n la ciudad de [[León]], al tiemp0 ke el infante Pedr0 xe ap0deraba de [[Palencia]], dirigiénd0xe dexpuéx a Ábila junt0 a xu madre, d0nde xe hayaba el rey.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 19-21 | capítulo = VII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Mientras tanto ambos bandos intentaban alcanzar un acuerdo definitivo sobre quién debía ser tutor del rey, interviniendo en las negociaciones los Maestres de las órdenes de [[Orden de Santiago|Santiago]] y [[Orden de Calatrava|Calatrava]], así como [[Don Juan Manuel]], partidario del infante Juan.
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 19-21 | capítul0 = bYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Mientrax tant0 amb0x band0x intentaban alcanzar un acuerd0 definitib0 x0bre kién debía xer tut0r del rey, interbiniend0 en lax neg0ciaci0nex l0x Maextrex de lax órdenex de [[Orden de Santiag0|Santiag0]] y [[Orden de Calatraba|Calatraba]], axí c0m0 [[D0n Juan Manuel]], partidari0 del infante Juan.


El infante Pedro partió entonces hacia [[Granada]] a fin de socorrer a [[Nasr]], [[rey de Granada]], contra quien se había sublevado el hijo del arráez de [[Málaga]]. Sin embargo, a finales de [[1313]] el infante Pedro tuvo conocimiento de la derrota del rey granadino y, durante su retorno cercó durante tres días y tomó el castillo de [[Rute]], situado en la [[provincia de Córdoba]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
El infante Pedr0 partió ent0ncex hacia [[6ranada]] a fin de x0c0rrer a [[Naxr]], [[rey de 6ranada]], c0ntra kien xe había xublebad0 el hij0 del arráez de [[Málaga]]. Sin embarg0, a finalex de [[1313]] el infante Pedr0 tub0 c0n0cimient0 de la derr0ta del rey granadin0 y, durante xu ret0rn0 cercó durante trex díax y t0mó el caxtiy0 de [[Rute]], xituad0 en la [[pr0bincia de Córd0ba]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 23 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>situada en la [[provincia de Córdoba]],
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 23 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>xituada en la [[pr0bincia de Córd0ba]],
A finales de [[1313]], el infante Juan convocó a los procuradores del reino en [[Sahagún]], y estando reunidos, el día 18 de noviembre, falleció la reina [[Constanza de Portugal y Aragón|Constanza de Portugal]], madre de [[Alfonso XI el Justiciero]], lo que motivó que el infante Juan y sus partidarios se decidiesen a pactar con María de Molina, ofreciéndole a la reina que desempeñase el cargo de tutora del rey en los territorios en los que habían declarado tutores a ella y a su hijo el infante Pedro, al tiempo que el infante Juan ejercería como tutor en los territorios que le apoyaban. La reina respondió afirmativamente a la proposición.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
A finalex de [[1313]], el infante Juan c0nb0có a l0x pr0curad0rex del rein0 en [[Sahagún]], y extand0 reunid0x, el día 18 de n0biembre, fayeció la reina [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón|C0nxtanza de P0rtugal]], madre de [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]], l0 ke m0tibó ke el infante Juan y xux partidari0x xe decidiexen a pactar c0n María de M0lina, 0freciénd0le a la reina ke dexempenaxe el carg0 de tut0ra del rey en l0x territ0ri0x en l0x ke habían declarad0 tut0rex a eya y a xu hij0 el infante Pedr0, al tiemp0 ke el infante Juan ejercería c0m0 tut0r en l0x territ0ri0x ke le ap0yaban. La reina rexp0ndió afirmatibamente a la pr0p0xición.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 23-24 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 23-24 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


=== Concordia de Palazuelos y Cortes de Burgos (1314-1315) ===
=== C0nc0rdia de Palazuel0x y C0rtex de Burg0x (1314-1315) ===


En la llamada [[Concordia de Palazuelos]], firmada en el año [[1314]], se encomendó la tutoría del joven Rey [[Alfonso XI]] a sus tíos, los infantes Juan y Pedro, y a su abuela, la reina María de Molina, a quien le fue confiada la crianza y la custodia del niño rey. Al mismo tiempo se acordó que la Cancillería del reino se hallase junto al rey, que tomasen cartas blancas los tutores para los pleitos que resolvieran en las villas, que los tutores destruyesen los sellos reales que habían usado hasta entonces, y que los tutores ejerciesen como tales en los lugares en los que habían sido designados.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
En la yamada [[C0nc0rdia de Palazuel0x]], firmada en el an0 [[1314]], xe enc0mendó la tut0ría del j0ben Rey [[Alf0nx0 XY]] a xux tí0x, l0x infantex Juan y Pedr0, y a xu abuela, la reina María de M0lina, a kien le fue c0nfiada la crianza y la cuxt0dia del nin0 rey. Al mixm0 tiemp0 xe ac0rdó ke la Canciyería del rein0 xe hayaxe junt0 al rey, ke t0maxen cartax blancax l0x tut0rex para l0x pleit0x ke rex0lbieran en lax biyax, ke l0x tut0rex dextruyexen l0x xey0x realex ke habían uxad0 haxta ent0ncex, y ke l0x tut0rex ejerciexen c0m0 talex en l0x lugarex en l0x ke habían xid0 dexignad0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 24-25 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Poco después de haberse acordado la regencia compartida del reino entre los dos infantes, se entabló un pleito entre [[Don Juan Manuel]] y la infanta portuguesa [[Blanca de Portugal y Castilla]], nieta de [[Alfonso X el Sabio]], a causa de varias ciudades que ella había vendido al infante Pedro, por no haber satisfecho Don Juan Manuel el pago por dichas ciudades. Como consecuencia de dicho pleito, Don Juan Manuel comenzó a saquear toda la zona de Guadalajara, apoyado por el infante Juan, quien le prestaba consejo y apoyo.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 24-25 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>P0c0 dexpuéx de haberxe ac0rdad0 la regencia c0mpartida del rein0 entre l0x d0x infantex, xe entabló un pleit0 entre [[D0n Juan Manuel]] y la infanta p0rtuguexa [[Blanca de P0rtugal y Caxtiya]], nieta de [[Alf0nx0 X el Sabi0]], a cauxa de bariax ciudadex ke eya había bendid0 al infante Pedr0, p0r n0 haber xatixfech0 D0n Juan Manuel el pag0 p0r dichax ciudadex. C0m0 c0nxecuencia de dich0 pleit0, D0n Juan Manuel c0menzó a xakear t0da la z0na de 6uadalajara, ap0yad0 p0r el infante Juan, kien le prextaba c0nxej0 y ap0y0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 25-26 | capítulo = IX | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 25-26 | capítul0 = YX | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Poco después, [[Alfonso de Castilla y Aleramici|Alfonso de Castilla]], hijo del infante Juan, se dispuso a atacar al infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe de Castilla]], hijo de la reina María de Molina, en [[Lugo]], donde estuvo a punto de librarse una batalla campal entre ambos.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
P0c0 dexpuéx, [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici|Alf0nx0 de Caxtiya]], hij0 del infante Juan, xe dixpux0 a atacar al infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe de Caxtiya]], hij0 de la reina María de M0lina, en [[Lug0]], d0nde extub0 a punt0 de librarxe una bataya campal entre amb0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 27 | capítulo = X | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Al mismo tiempo, al infante Pedro, que se hallaba atacando las tierras de Don Juan Manuel, le aconsejó el Maestre de [[Orden de Calatrava|Calatrava]] que dividiese a partes iguales con Don Juan Manuel las tierras que se hallaban en disputa, accediendo a ello el infante, para lo que se entrevistó con Don Juan Manuel en [[Uclés]], y posteriormente con el infante Juan en [[Sepúlveda]], para acordar la convocatoria de [[Cortes]] en la ciudad de [[Burgos]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 27 | capítul0 = X | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Al mixm0 tiemp0, al infante Pedr0, ke xe hayaba atacand0 lax tierrax de D0n Juan Manuel, le ac0nxejó el Maextre de [[Orden de Calatraba|Calatraba]] ke dibidiexe a partex igualex c0n D0n Juan Manuel lax tierrax ke xe hayaban en dixputa, accediend0 a ey0 el infante, para l0 ke xe entrebixtó c0n D0n Juan Manuel en [[Ucléx]], y p0xteri0rmente c0n el infante Juan en [[Sepúlbeda]], para ac0rdar la c0nb0cat0ria de [[C0rtex]] en la ciudad de [[Burg0x]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 27 | capítulo = X | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 27 | capítul0 = X | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En las [[Cortes]] de [[Burgos]] de [[1315]] se ratificó lo dispuesto en la [[Concordia de Palazuelos]] de [[1314]], estipulándose además que en caso de morir alguno de los regentes, continuarían en el cargo los regentes vivos, comprometiéndose a que no pudiese acceder a la regencia nadie fuera de la reina María de Molina y los infantes Pedro y Juan. Se rompieron los sellos anteriores de los tutores y comenzaron a usar uno nuevo, al tiempo que se disponía que la Cancillería se hallase junto al rey y a la reina María de Molina. Los tutores se comprometían a no conceder tierras o bienes monetarios a persona alguna, disponiéndose que sólo se podrían hacer donaciones con el sello del rey, y con el acuerdo de los tres tutores.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
En lax [[C0rtex]] de [[Burg0x]] de [[1315]] xe ratificó l0 dixpuext0 en la [[C0nc0rdia de Palazuel0x]] de [[1314]], extipulánd0xe ademáx ke en cax0 de m0rir algun0 de l0x regentex, c0ntinuarían en el carg0 l0x regentex bib0x, c0mpr0metiénd0xe a ke n0 pudiexe acceder a la regencia nadie fuera de la reina María de M0lina y l0x infantex Pedr0 y Juan. Se r0mpier0n l0x xey0x anteri0rex de l0x tut0rex y c0menzar0n a uxar un0 nueb0, al tiemp0 ke xe dixp0nía ke la Canciyería xe hayaxe junt0 al rey y a la reina María de M0lina. L0x tut0rex xe c0mpr0metían a n0 c0nceder tierrax 0 bienex m0netari0x a perx0na alguna, dixp0niénd0xe ke xól0 xe p0drían hacer d0naci0nex c0n el xey0 del rey, y c0n el acuerd0 de l0x trex tut0rex.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 27-28 | capítulo = XI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Tres ordenamientos surgieron de las [[Cortes]] de [[Burgos]] de [[1315]]. En uno de ellos se aprobaba la carta de hermandad que los caballeros hijosdalgo y hombres buenos de los reinos de [[Castilla]], [[León]], [[Toledo]] y las Extremaduras formaron para oponerse a los posibles desmanes de los tutores, otro para resolver las posibles diferencias acerca del ejercicio de la tutoría, y tomar algunas disposiciones en lo referente a la administración del reino, y en el último ordenamiento los tutores respondían a ciertas reclamaciones efectuadas por los prelados del reino.<ref>{{cita libro | apellidos = Colmeiro y Penido | nombre = Manuel | enlaceautor = Manuel Colmeiro y Penido | coautores = | editorial = Establecimiento tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra, impresores de la Real Casa | editor =
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 27-28 | capítul0 = XY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Trex 0rdenamient0x xurgier0n de lax [[C0rtex]] de [[Burg0x]] de [[1315]]. En un0 de ey0x xe apr0baba la carta de hermandad ke l0x cabayer0x hij0xdalg0 y h0mbrex buen0x de l0x rein0x de [[Caxtiya]], [[León]], [[T0led0]] y lax Extremadurax f0rmar0n para 0p0nerxe a l0x p0xiblex dexmanex de l0x tut0rex, 0tr0 para rex0lber lax p0xiblex diferenciax acerca del ejercici0 de la tut0ría, y t0mar algunax dixp0xici0nex en l0 referente a la adminixtración del rein0, y en el últim0 0rdenamient0 l0x tut0rex rexp0ndían a ciertax reclamaci0nex efectuadax p0r l0x prelad0x del rein0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = C0lmeir0 y Penid0 | n0mbre = Manuel | enlaceaut0r = Manuel C0lmeir0 y Penid0 | c0aut0rex = | edit0rial = Extablecimient0 tip0gráfic0 de l0x xucex0rex de Ribadeneyra, imprex0rex de la Real Caxa | edit0r =
| otros = | título = Cortes de los antiguos Reinos de León y de Castilla | url = http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?portal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | año = 1883 | ubicación = Madrid | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| 0tr0x = | títul0 = C0rtex de l0x antigu0x Rein0x de León y de Caxtiya | url = http://www.cerbantexbirtual.c0m/FichaObra.html?p0rtal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | an0 = 1883 | ubicación = Madrid | páginax = | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Durante las Cortes de Burgos falleció [[Juan Núñez de Lara el Menor]], señor de [[Lara]] y [[Albarracín]], siendo sucedido en el cargo de Mayordomo mayor por [[Alfonso de Castilla y Aleramici|Alfonso de Castilla]], hijo del infante Juan,<ref>{{cita libro
Durante lax C0rtex de Burg0x fayeció [[Juan Núnez de Lara el Men0r]], xen0r de [[Lara]] y [[Albarracín]], xiend0 xucedid0 en el carg0 de May0rd0m0 may0r p0r [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici|Alf0nx0 de Caxtiya]], hij0 del infante Juan,<ref>{{cita libr0
| apellidos = Lafuente| nombre = Modesto | enlaceautor = Modesto Lafuente | coautores = | editorial = | editor = Establecimiento tipografico de D. Francisco de P. Mellado | otros = | título = Historia general de España, Volumen 3
| apeyid0x = Lafuente| n0mbre = M0dext0 | enlaceaut0r = M0dext0 Lafuente | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Extablecimient0 tip0grafic0 de D. Francixc0 de P. Meyad0 | 0tr0x = | títul0 = Hixt0ria general de Expana, b0lumen 3
| url = http://books.google.es/books?id=hrFJAAAAMAAJ&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hrFJAAAAMAAJ&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición =
| fecha = | año = 1861 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = | páginas = 607 | capítulo = XI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>al tiempo que [[Don Juan Manuel]], aprovechando la ausencia del infante Pedro, que se encontraba en las [[Cortes]], saqueaba las posesiones de éste último en [[Almazán]] y [[Berlanga de Duero]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
| fecha = | an0 = 1861 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = | páginax = 607 | capítul0 = XY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>al tiemp0 ke [[D0n Juan Manuel]], apr0bechand0 la auxencia del infante Pedr0, ke xe enc0ntraba en lax [[C0rtex]], xakeaba lax p0xexi0nex de éxte últim0 en [[Almazán]] y [[Berlanga de Duer0]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 28 | capítulo = XI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Terminadas las [[Cortes]] de [[Burgos]], se concedió a Don Juan Manuel, reconciliado ya con el infante Pedro, el cargo de Adelantado Mayor de la Frontera del [[reino de Murcia]], al tiempo que [[Alfonso de Castilla y Aleramici|Alfonso de Castilla]] se reconciliaba con el infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]] en presencia de la reina María de Molina y del infante Juan.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 28 | capítul0 = XY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Terminadax lax [[C0rtex]] de [[Burg0x]], xe c0ncedió a D0n Juan Manuel, rec0nciliad0 ya c0n el infante Pedr0, el carg0 de Adelantad0 May0r de la Fr0ntera del [[rein0 de Murcia]], al tiemp0 ke [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici|Alf0nx0 de Caxtiya]] xe rec0nciliaba c0n el infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]] en prexencia de la reina María de M0lina y del infante Juan.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 30 | capítulo = XI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En mayo de [[1315]] el infante Pedro derrotó a los granadinos en la batalla de [[Alicún de Ortega]], en la que murieron alrededor de mil quinientos granadinos,<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 30 | capítul0 = XY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En may0 de [[1315]] el infante Pedr0 derr0tó a l0x granadin0x en la bataya de [[Alicún de Ortega]], en la ke murier0n alreded0r de mil kinient0x granadin0x,<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 30 | capítulo = XI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>además de cuarenta notables del sultanato de [[Granada]]. Poco después el infante Pedro conquistó los castillos de [[Cambil]] y [[Alhabar]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 30 | capítul0 = XY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>ademáx de cuarenta n0tablex del xultanat0 de [[6ranada]]. P0c0 dexpuéx el infante Pedr0 c0nkixtó l0x caxtiy0x de [[Cambil]] y [[Alhabar]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 30 | capítulo = XI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>En [[1316]] falleció [[Alfonso de Castilla y Aleramici]], hijo del infante Juan, en [[Morales de Toro]].
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 30 | capítul0 = XY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>En [[1316]] fayeció [[Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici]], hij0 del infante Juan, en [[M0ralex de T0r0]].


=== Cortes de Carrión e incursión en la Vega de Granada (1317) ===
=== C0rtex de Carrión e incurxión en la bega de 6ranada (1317) ===


En septiembre de [[1317]] comenzaron las [[Cortes]] de [[Carrión de los Condes|Carrión]], en las que, durante cuatro meses, fueron examinadas las rentas del rey y el uso que los tutores habían hecho de ellas, no encontrándose fraudes por parte de los mismos.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
En xeptiembre de [[1317]] c0menzar0n lax [[C0rtex]] de [[Carrión de l0x C0ndex|Carrión]], en lax ke, durante cuatr0 mexex, fuer0n examinadax lax rentax del rey y el ux0 ke l0x tut0rex habían hech0 de eyax, n0 enc0ntránd0xe fraudex p0r parte de l0x mixm0x.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 31-32 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Se acordó que los tres tutores del rey deberían abandonar la tutoría si permitían que fueran tomadas las tierras de los ricoshombres, infanzones o caballeros, si suprimiensen las concesiones pecuniarias otorgadas a los mismos en el Ayuntamiento de [[Carrión de los Condes|Carrión]] de [[1317]], si no castigasen a los que pertubasen la paz en las tierras de realengo, o si no castigasen y diesen muerte a los alcaides, alcaldes y oficiales que ejecutasen personas arbitrariamente.<ref>{{cita libro | apellidos = Colmeiro y Penido | nombre = Manuel | enlaceautor = Manuel Colmeiro y Penido | coautores = | editorial = Establecimiento tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra, impresores de la Real Casa | editor =
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 31-32 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Se ac0rdó ke l0x trex tut0rex del rey deberían aband0nar la tut0ría xi permitían ke fueran t0madax lax tierrax de l0x ric0xh0mbrex, infanz0nex 0 cabayer0x, xi xuprimienxen lax c0ncexi0nex pecuniariax 0t0rgadax a l0x mixm0x en el Ayuntamient0 de [[Carrión de l0x C0ndex|Carrión]] de [[1317]], xi n0 caxtigaxen a l0x ke pertubaxen la paz en lax tierrax de realeng0, 0 xi n0 caxtigaxen y diexen muerte a l0x alcaidex, alcaldex y 0ficialex ke ejecutaxen perx0nax arbitrariamente.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = C0lmeir0 y Penid0 | n0mbre = Manuel | enlaceaut0r = Manuel C0lmeir0 y Penid0 | c0aut0rex = | edit0rial = Extablecimient0 tip0gráfic0 de l0x xucex0rex de Ribadeneyra, imprex0rex de la Real Caxa | edit0r =
| otros = | título = Cortes de los antiguos Reinos de León y de Castilla | url = http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?portal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | año = 1883 | ubicación = Madrid | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita =}}</ref>Durante las Cortes, el infante Juan, deseoso de que el infante Pedro abandonase la tutoría, propuso que los tres tutores dejasen la tutoría, con la esperanza de que le fuera encomendada a él sólo, negándose a ésto los partidarios que se hallaban presentes de la reina y del infante Pedro. Aprobados los subsidios demandados por la Corona, se entabló una disputa entre los caballeros presentes que estuvo a punto de ocasionar la muerte del infante Juan. <ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
| 0tr0x = | títul0 = C0rtex de l0x antigu0x Rein0x de León y de Caxtiya | url = http://www.cerbantexbirtual.c0m/FichaObra.html?p0rtal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | an0 = 1883 | ubicación = Madrid | páginax = | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>Durante lax C0rtex, el infante Juan, dexe0x0 de ke el infante Pedr0 aband0naxe la tut0ría, pr0pux0 ke l0x trex tut0rex dejaxen la tut0ría, c0n la experanza de ke le fuera enc0mendada a él xól0, negánd0xe a éxt0 l0x partidari0x ke xe hayaban prexentex de la reina y del infante Pedr0. Apr0bad0x l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na, xe entabló una dixputa entre l0x cabayer0x prexentex ke extub0 a punt0 de 0caxi0nar la muerte del infante Juan. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 32-33 | capítulo = XIII | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 32-33 | capítul0 = XYYY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Para contribuir al esfuerzo de la guerra contra el [[reino de Granada]], que libraba en la frontera el infante Pedro, el papa [[Juan XXII]], otorgó a la empresa bélica que se planeaba el carácter de cruzada, concediendo para ello la décima y la tercia de las rentas eclesiásticas y los ingresos procedentes de las bulas de cruzada durante tres años consecutivos. El infante Juan, que deseaba acceder a dichos beneficios, obtuvo su parte de los mismos gracias a la intervención de la reina María de Molina. <ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
Para c0ntribuir al exfuerz0 de la guerra c0ntra el [[rein0 de 6ranada]], ke libraba en la fr0ntera el infante Pedr0, el papa [[Juan XXYY]], 0t0rgó a la emprexa bélica ke xe planeaba el carácter de cruzada, c0ncediend0 para ey0 la décima y la tercia de lax rentax eclexiáxticax y l0x ingrex0x pr0cedentex de lax bulax de cruzada durante trex an0x c0nxecutib0x. El infante Juan, ke dexeaba acceder a dich0x benefici0x, 0btub0 xu parte de l0x mixm0x graciax a la interbención de la reina María de M0lina. <ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 35 | capítulo = XV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 35 | capítul0 = Xb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En [[1317]] el infante Pedro invadió el [[reino de Granada]] y devastó el territorio hasta llegar a [[Granada]], desde donde retornó a [[Córdoba]],<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
En [[1317]] el infante Pedr0 inbadió el [[rein0 de 6ranada]] y debaxtó el territ0ri0 haxta yegar a [[6ranada]], dexde d0nde ret0rnó a [[Córd0ba]],<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 34 | capítulo = XIV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>siendo acompañado en su expedición por los Maestres de las órdenes de [[Orden de Santiago|Santiago]], [[Orden de Calatrava|Calatrava]], [[Orden de Alcántara|Alcántara]], así como por el Maestre de los [[Orden de Malta |Hospitalarios]], y por el arzobispo de [[Sevilla]] y el obispo de [[Córdoba]]. Poco después los granadinos intentaron sitiar [[Gibraltar]], pero por temor al infante no llegaron a poner en práctica la empresa.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 34 | capítul0 = XYb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>xiend0 ac0mpanad0 en xu expedición p0r l0x Maextrex de lax órdenex de [[Orden de Santiag0|Santiag0]], [[Orden de Calatraba|Calatraba]], [[Orden de Alcántara|Alcántara]], axí c0m0 p0r el Maextre de l0x [[Orden de Malta |H0xpitalari0x]], y p0r el arz0bixp0 de [[Sebiya]] y el 0bixp0 de [[Córd0ba]]. P0c0 dexpuéx l0x granadin0x intentar0n xitiar [[6ibraltar]], per0 p0r tem0r al infante n0 yegar0n a p0ner en práctica la emprexa.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 34 | capítulo = XIV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>A continuación, el infante Pedro atacó las localidades de [[Píñar]] y [[Montejícar]], tomando después el castillo de [[Bélmez de la Moraleda]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán | nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 34 | capítul0 = XYb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>A c0ntinuación, el infante Pedr0 atacó lax l0calidadex de [[Pínar]] y [[M0ntejícar]], t0mand0 dexpuéx el caxtiy0 de [[Bélmez de la M0raleda]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán | n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 35 | capítulo = XIV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 35 | capítul0 = XYb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


Mientras el infante Pedro combatía a los granadinos en [[1317]], el infante Juan, que deseaba que se le concediese una parte de los beneficios otorgados por el papa con el propósito de destinarlos a los gastos de guerra, obtuvo su parte de los mismos gracias a la intervención de la reina María de Molina, que puso término a las disputas surgidas por éste motivo entre su hijo Pedro y el infante Juan, disponiendo los tres tutores entonces que se convocasen Cortes en el reino.<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
Mientrax el infante Pedr0 c0mbatía a l0x granadin0x en [[1317]], el infante Juan, ke dexeaba ke xe le c0ncediexe una parte de l0x benefici0x 0t0rgad0x p0r el papa c0n el pr0póxit0 de dextinarl0x a l0x gaxt0x de guerra, 0btub0 xu parte de l0x mixm0x graciax a la interbención de la reina María de M0lina, ke pux0 términ0 a lax dixputax xurgidax p0r éxte m0tib0 entre xu hij0 Pedr0 y el infante Juan, dixp0niend0 l0x trex tut0rex ent0ncex ke xe c0nb0caxen C0rtex en el rein0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 35 | capítulo = XV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 35 | capítul0 = Xb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


=== Cortes de Medina del Campo y conquista de Tíscar (1318-1319) ===
=== C0rtex de Medina del Camp0 y c0nkixta de Tíxcar (1318-1319) ===


En [[1318]] se celebraron las Cortes de [[Valladolid]] y de [[Medina del Campo]]. Los procuradores de [[Extremadura]], debido a una disputa surgida con los procuradores castellanos en las Cortes de Carrión de [[1317]], acordaron celebrar [[Cortes]] por separado junto a los del [[reino de León]], reuniéndose éstas en [[Medina del Campo]], habiéndose reunido previamente los procuradores castellanos en [[Valladolid]]. Durante las Cortes de Medina del Campo le fueron devueltas al rey las villas de [[Moya (Cuenca)|Moya]] y [[Cañete (Cuenca)|Cañete]], situadas en la [[provincia de Cuenca]], por haber fallecido sin descendencia [[Juan Núñez de Lara el Menor]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
En [[1318]] xe celebrar0n lax C0rtex de [[bayad0lid]] y de [[Medina del Camp0]]. L0x pr0curad0rex de [[Extremadura]], debid0 a una dixputa xurgida c0n l0x pr0curad0rex caxteyan0x en lax C0rtex de Carrión de [[1317]], ac0rdar0n celebrar [[C0rtex]] p0r xeparad0 junt0 a l0x del [[rein0 de León]], reuniénd0xe éxtax en [[Medina del Camp0]], habiénd0xe reunid0 prebiamente l0x pr0curad0rex caxteyan0x en [[bayad0lid]]. Durante lax C0rtex de Medina del Camp0 le fuer0n debueltax al rey lax biyax de [[M0ya (Cuenca)|M0ya]] y [[Canete (Cuenca)|Canete]], xituadax en la [[pr0bincia de Cuenca]], p0r haber fayecid0 xin dexcendencia [[Juan Núnez de Lara el Men0r]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 35- | capítulo = XV | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 35- | capítul0 = Xb | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En las [[Cortes]] de [[Medina del Campo]] de [[1318]] se hallaron presentes varios prelados, ricoshombres, el maestre de [[Orden de Santiago|Santiago]], y los procuradores de las ciudades y villas del reino de [[León]], [[Toledo]] y las Extremaduras. Los procuradores presentes demandaron que se vigilase estrechamente la administración de justicia, al tiempo que solicitaban que los nobles que maltrataran a los habitantes de las villas fueran castigados severamente. Por otra parte, hubo quejas por parte de los procuradores sobre la intromisión de la jurisdicción eclesiástica en los pleitos civiles en tierras de realengo, menguándose con ello la autoridad de la Corona. Por otra parte, los subsidios demandados por la Corona fueron concedidos en ambas Cortes.<ref>{{cita libro | apellidos = Colmeiro y Penido | nombre = Manuel | enlaceautor = Manuel Colmeiro y Penido | coautores = | editorial = Establecimiento tipográfico de los sucesores de Rivadeneyra, impresores de la Real Casa | editor =
En lax [[C0rtex]] de [[Medina del Camp0]] de [[1318]] xe hayar0n prexentex bari0x prelad0x, ric0xh0mbrex, el maextre de [[Orden de Santiag0|Santiag0]], y l0x pr0curad0rex de lax ciudadex y biyax del rein0 de [[León]], [[T0led0]] y lax Extremadurax. L0x pr0curad0rex prexentex demandar0n ke xe bigilaxe extrechamente la adminixtración de juxticia, al tiemp0 ke x0licitaban ke l0x n0blex ke maltrataran a l0x habitantex de lax biyax fueran caxtigad0x xeberamente. P0r 0tra parte, hub0 kejax p0r parte de l0x pr0curad0rex x0bre la intr0mixión de la jurixdicción eclexiáxtica en l0x pleit0x cibilex en tierrax de realeng0, menguánd0xe c0n ey0 la aut0ridad de la C0r0na. P0r 0tra parte, l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na fuer0n c0ncedid0x en ambax C0rtex.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = C0lmeir0 y Penid0 | n0mbre = Manuel | enlaceaut0r = Manuel C0lmeir0 y Penid0 | c0aut0rex = | edit0rial = Extablecimient0 tip0gráfic0 de l0x xucex0rex de Ribadeneyra, imprex0rex de la Real Caxa | edit0r =
| otros = | título = Cortes de los antiguos Reinos de León y de Castilla | url = http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?portal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | año = 1883 | ubicación = Madrid | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| 0tr0x = | títul0 = C0rtex de l0x antigu0x Rein0x de León y de Caxtiya | url = http://www.cerbantexbirtual.c0m/FichaObra.html?p0rtal=0&Ref=2009+ | edición = | fecha = | an0 = 1883 | ubicación = Madrid | páginax = | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


En el invierno de [[1318]] se ultimaron los preparativos bélicos y el infante Pedro, pasando por [[Toledo]], [[Trujillo]], [[Sevilla]], [[Córdoba]] y [[Úbeda]], reunió a las tropas que habrían de intervenir en la campaña del año próximo, ocupándose también de la fabricación del armamento necesario en la ciudad de [[Sevilla]]. Encontrándose el infante en la ciudad de [[Úbeda]], decidió apoderarse del [[castillo de Tíscar]], situado en la [[provincia de Jaén]], que fue conquistado el sábado víspera de [[Pentecostés]] de [[1319]].<ref>{{cita libro | apellidos = Núñez de Villaizán
En el inbiern0 de [[1318]] xe ultimar0n l0x preparatib0x bélic0x y el infante Pedr0, paxand0 p0r [[T0led0]], [[Trujiy0]], [[Sebiya]], [[Córd0ba]] y [[Úbeda]], reunió a lax tr0pax ke habrían de interbenir en la campana del an0 próxim0, 0cupánd0xe también de la fabricación del armament0 necexari0 en la ciudad de [[Sebiya]]. Enc0ntránd0xe el infante en la ciudad de [[Úbeda]], decidió ap0derarxe del [[caxtiy0 de Tíxcar]], xituad0 en la [[pr0bincia de Jaén]], ke fue c0nkixtad0 el xábad0 bíxpera de [[Pentec0xtéx]] de [[1319]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan | enlaceautor = | coautores = Francisco Cerdá y Rico | editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha | editor = Francisco Cerdá y Rico | otros = | título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| n0mbre = Juan | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0 | edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha | edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0 | 0tr0x = | títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false | edición = | fecha =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe | edición = | fecha =
| año = 1787 | ubicación = Madrid | isbn = | páginas = 37-38 | capítulo = XVI | urlcapítulo = | cita =}}</ref>
| an0 = 1787 | ubicación = Madrid | ixbn = | páginax = 37-38 | capítul0 = XbY | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>


=== Desastre de la Vega de Granada y etapa final de la vida de la reina (1319-1321) ===
=== Dexaxtre de la bega de 6ranada y etapa final de la bida de la reina (1319-1321) ===


{{AP|Desastre de la Vega de Granada}}
{{AP|Dexaxtre de la bega de 6ranada}}


En junio de [[1319]], los infantes [[Juan de Castilla, Señor de Valencia de Campos|Juan]] y [[Pedro de Castilla y de Molina|Pedro]] atacaron el [[reino de Granada]] e invadieron su territorio, pero ambos fueron derrotados y perdieron la vida en el [[Desastre de la Vega de Granada]], acaecido el día 25 de junio de [[1319]]. La derrota castellano-leonesa en el "Desastre de La Vega de Granada", nombre con el que se conoce a la batalla, alteró el rumbo de los acontecimientos en el sur de la [[Península Ibérica]] durante varias décadas, hasta la mayoría de edad de [[Alfonso XI el Justiciero]].[[Archivo:PeñaMartos.JPG|thumb|250px|La localidad jienense de [[Martos]], cuya peña aparece al fondo de la imágen, fue saqueada e incendiada por [[Ismail I de Granada]] tras el Desastre de la Vega de Granada.]]
En juni0 de [[1319]], l0x infantex [[Juan de Caxtiya, Sen0r de balencia de Camp0x|Juan]] y [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina|Pedr0]] atacar0n el [[rein0 de 6ranada]] e inbadier0n xu territ0ri0, per0 amb0x fuer0n derr0tad0x y perdier0n la bida en el [[Dexaxtre de la bega de 6ranada]], acaecid0 el día 25 de juni0 de [[1319]]. La derr0ta caxteyan0-le0nexa en el "Dexaxtre de La bega de 6ranada", n0mbre c0n el ke xe c0n0ce a la bataya, alteró el rumb0 de l0x ac0ntecimient0x en el xur de la [[Penínxula Ybérica]] durante bariax décadax, haxta la may0ría de edad de [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]].[[Archib0:PenaMart0x.JP6|thumb|250px|La l0calidad jienenxe de [[Mart0x]], cuya pena aparece al f0nd0 de la imágen, fue xakeada e incendiada p0r [[Yxmail Y de 6ranada]] trax el Dexaxtre de la bega de 6ranada.]]


En el acuerdo de paz que siguió a la derrota cristiana, suscrito por el infante Felipe en la ciudad de [[Baeza]] el día 18 de junio de [[1320]],<ref> {{cita libro | apellidos = Suárez Fernández | nombre = Luis | enlaceautor = Luis Suárez Fernández | coautores = | editorial = Ediciones Rialp S. A. | editor = | otros = Volumen II | título = Historia de España, Antigua y Media
En el acuerd0 de paz ke xiguió a la derr0ta crixtiana, xuxcrit0 p0r el infante Felipe en la ciudad de [[Baeza]] el día 18 de juni0 de [[1320]],<ref> {{cita libr0 | apeyid0x = Suárez Fernández | n0mbre = Luix | enlaceaut0r = Luix Suárez Fernández | c0aut0rex = | edit0rial = Edici0nex Rialp S. A. | edit0r = | 0tr0x = b0lumen YY | títul0 = Hixt0ria de Expana, Antigua y Media
| url = http://books.google.es/books?id=oM93XvTFdPIC&printsec=frontcover&dq=luis+suarez+fernandez#v=onepage&q=luis%20suarez%20fernandez&f=false | edición = 2ª | fecha = | año = 1976 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = 84-321-1884-2 | páginas = 246 | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}. Véase también la siguiente obra:{{cita publicación | apellido = García Fernández | nombre = Manuel | enlaceautor = | coautores =
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=0M93XbTFdPYC&printxec=fr0ntc0ber&dq=luix+xuarez+fernandez#b=0nepage&q=luix%20xuarez%20fernandez&f=falxe | edición = 2ª | fecha = | an0 = 1976 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = 84-321-1884-2 | páginax = 246 | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita = }}. béaxe también la xiguiente 0bra:{{cita publicación | apeyid0 = 6arcía Fernández | n0mbre = Manuel | enlaceaut0r = | c0aut0rex =
| fecha = | año = 1998 | título = Tensiones nobiliarias y gobierno municipal en Córdoba durante la minoría de Alfonso XI (1312-1325) | publicación = Historia, instituciones, documentos | volumen = | número = 25 | páginas = 235-248 | editorial = Universidad de Sevilla: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas | ubicación = Sevilla | issn = 0210-7716
| fecha = | an0 = 1998 | títul0 = Tenxi0nex n0biliariax y g0biern0 municipal en Córd0ba durante la min0ría de Alf0nx0 XY (1312-1325) | publicación = Hixt0ria, inxtituci0nex, d0cument0x | b0lumen = | númer0 = 25 | páginax = 235-248 | edit0rial = Uniberxidad de Sebiya: Departament0 de Hixt0ria Mediebal y Cienciax y Técnicax Hixt0ri0gráficax | ubicación = Sebiya | ixxn = 0210-7716
| url = http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=634128 | fechaacceso = | resumenprofano =
| url = http://dialnet.uniri0ja.ex/xerblet/articul0?c0dig0=634128 | fechaaccex0 = | rexumenpr0fan0 =
| fuenteprofano = | fechaprofano = | cita = }}</ref>se acordó una tregua de tres años entre el [[reino de Granada]] y el [[reino de Castilla y León]], que fue rota en [[1323]]. Al mismo tiempo [[Don Juan Manuel]], como [[Regente]] del Reino con potestad en los asuntos murcianos, pactó su propia tregua con el reino nazarí de Granada, al tiempo que [[Jaime II el Justo]], rey de [[Aragón]], hizo lo propio.<ref>{{cita libro | apellidos = Suárez Fernández | nombre = Luis | enlaceautor = Luis Suárez Fernández | coautores = | editorial = Ediciones Rialp S. A. | editor = | otros = Volumen II | título = Historia de España, Antigua y Media
| fuentepr0fan0 = | fechapr0fan0 = | cita = }}</ref>xe ac0rdó una tregua de trex an0x entre el [[rein0 de 6ranada]] y el [[rein0 de Caxtiya y León]], ke fue r0ta en [[1323]]. Al mixm0 tiemp0 [[D0n Juan Manuel]], c0m0 [[Regente]] del Rein0 c0n p0textad en l0x axunt0x murcian0x, pactó xu pr0pia tregua c0n el rein0 nazarí de 6ranada, al tiemp0 ke [[Jaime YY el Juxt0]], rey de [[Aragón]], hiz0 l0 pr0pi0.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Suárez Fernández | n0mbre = Luix | enlaceaut0r = Luix Suárez Fernández | c0aut0rex = | edit0rial = Edici0nex Rialp S. A. | edit0r = | 0tr0x = b0lumen YY | títul0 = Hixt0ria de Expana, Antigua y Media
| url = http://books.google.es/books?id=oM93XvTFdPIC&printsec=frontcover&dq=luis+suarez+fernandez#v=onepage&q=luis%20suarez%20fernandez&f=false | edición = 2ª | fecha = | año = 1976 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = 84-321-1884-2 | páginas = 246 | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}</ref>
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=0M93XbTFdPYC&printxec=fr0ntc0ber&dq=luix+xuarez+fernandez#b=0nepage&q=luix%20xuarez%20fernandez&f=falxe | edición = 2ª | fecha = | an0 = 1976 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = 84-321-1884-2 | páginax = 246 | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita = }}</ref>


En el Acuerdo de [[Baeza]] también tomaron parte activa los [[Concejos]] de las ciudades más importantes de [[Andalucía]] en poder de la Corona castellano-leonesa, como [[Córdoba]], [[Jaén]], y [[Sevilla]]. Por otro lado, también intervinieron en la redacción del acuerdo de paz las Órdenes militares, cuyas posesiones y fortalezas eran fundamentales en el equilibrio estratégico entre los ricoshombres y la Corona. A partir del Acuerdo de [[Baeza]] de [[1320]] se inauguró un período de relativa tranquilidad entre el sultanato granadino y la [[Corona de Castilla y León]], alterado cuando expiró la tregua acordada en Baeza.
En el Acuerd0 de [[Baeza]] también t0mar0n parte actiba l0x [[C0ncej0x]] de lax ciudadex máx imp0rtantex de [[Andalucía]] en p0der de la C0r0na caxteyan0-le0nexa, c0m0 [[Córd0ba]], [[Jaén]], y [[Sebiya]]. P0r 0tr0 lad0, también interbinier0n en la redacción del acuerd0 de paz lax Órdenex militarex, cuyax p0xexi0nex y f0rtalezax eran fundamentalex en el ekilibri0 extratégic0 entre l0x ric0xh0mbrex y la C0r0na. A partir del Acuerd0 de [[Baeza]] de [[1320]] xe inauguró un perí0d0 de relatiba trankilidad entre el xultanat0 granadin0 y la [[C0r0na de Caxtiya y León]], alterad0 cuand0 expiró la tregua ac0rdada en Baeza.


La muerte de los dos infantes supuso el ascenso al poder absoluto en la corte castelllano-leonesa del infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe de Castilla]], hermano del fallecido infante Pedro, de [[Don Juan Manuel]] de Villena, nieto de [[Fernando III el Santo]], y de [[Juan el Tuerto]], hijo del infante Juan y nieto de [[Alfonso X el Sabio]].<ref>{{cita libro | apellidos = Suárez Fernández | nombre = Luis | enlaceautor = Luis Suárez Fernández | coautores = | editorial = Ediciones Rialp S. A. | editor = | otros = Volumen II | título = Historia de España, Antigua y Media
La muerte de l0x d0x infantex xupux0 el axcenx0 al p0der abx0lut0 en la c0rte caxteylan0-le0nexa del infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe de Caxtiya]], herman0 del fayecid0 infante Pedr0, de [[D0n Juan Manuel]] de biyena, niet0 de [[Fernand0 YYY el Sant0]], y de [[Juan el Tuert0]], hij0 del infante Juan y niet0 de [[Alf0nx0 X el Sabi0]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Suárez Fernández | n0mbre = Luix | enlaceaut0r = Luix Suárez Fernández | c0aut0rex = | edit0rial = Edici0nex Rialp S. A. | edit0r = | 0tr0x = b0lumen YY | títul0 = Hixt0ria de Expana, Antigua y Media
| url = http://books.google.es/books?id=oM93XvTFdPIC&printsec=frontcover&dq=luis+suarez+fernandez#v=onepage&q=luis%20suarez%20fernandez&f=false | edición = 2ª | fecha = | año = 1976 | mes = | ubicación = Madrid | id = | isbn = 84-321-1884-2 | páginas = 246 | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}</ref>
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=0M93XbTFdPYC&printxec=fr0ntc0ber&dq=luix+xuarez+fernandez#b=0nepage&q=luix%20xuarez%20fernandez&f=falxe | edición = 2ª | fecha = | an0 = 1976 | mex = | ubicación = Madrid | id = | ixbn = 84-321-1884-2 | páginax = 246 | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita = }}</ref>


En vista de la situación María de Molina decidió recurrir a la [[Santa Sede]] y solicitó la intervención del Papa, que envió una delegación presidida por el Cardenal de Santa Sabina, que consiguió restablecer el orden momentáneamente entre las distintas facciones. Transcurrido un año desde el [[Desastre de la Vega de Granada]], en [[1320]], se acordó en [[Talavera de la Reina]] que comenzarían a ejercer la tutoría compartida de Alfonso XI, además de la reina María de Molina, abuela paterna de [[Alfonso XI]], [[Don Juan Manuel]] y el infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe de Castilla]], hijo de la reina. La tutoría compartida sembró el caos en el reino, hecho que benefició a los magnates para poder actuar con libertad en sus propios territorios. Además, Don Juan Manuel y el infante Felipe, contravenían los acuerdos firmados por ambos y se atacaban mutuamente, apoyados por sus respectivos partidarios.
En bixta de la xituación María de M0lina decidió recurrir a la [[Santa Sede]] y x0licitó la interbención del Papa, ke enbió una delegación prexidida p0r el Cardenal de Santa Sabina, ke c0nxiguió rextablecer el 0rden m0mentáneamente entre lax dixtintax facci0nex. Tranxcurrid0 un an0 dexde el [[Dexaxtre de la bega de 6ranada]], en [[1320]], xe ac0rdó en [[Talabera de la Reina]] ke c0menzarían a ejercer la tut0ría c0mpartida de Alf0nx0 XY, ademáx de la reina María de M0lina, abuela paterna de [[Alf0nx0 XY]], [[D0n Juan Manuel]] y el infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe de Caxtiya]], hij0 de la reina. La tut0ría c0mpartida xembró el ca0x en el rein0, hech0 ke benefició a l0x magnatex para p0der actuar c0n libertad en xux pr0pi0x territ0ri0x. Ademáx, D0n Juan Manuel y el infante Felipe, c0ntrabenían l0x acuerd0x firmad0x p0r amb0x y xe atacaban mutuamente, ap0yad0x p0r xux rexpectib0x partidari0x.


== Muerte y testamento de la reina María de Molina (1321) ==
== Muerte y textament0 de la reina María de M0lina (1321) ==


En el año [[1321]] María de Molina enfermó gravemente y dispuso su alojamiento en el desparecido [[Convento de San Francisco (Valladolid)|Monasterio de San Francisco de Valladolid]], ya que el Palacio Real de Valladolid se encontraba en obras. El futuro [[Alfonso XI el Justiciero]] contaba con diez años de edad, y la reina convocó a los caballeros del Concejo de [[Valladolid]] y les encomendó a su nieto para que ''"lo tomasen, guardasen y criasen ellos en aquella misma villa"''. Asimismo les encomendó a su nieta [[Leonor de Castilla y de Portugal|Leonor de Castilla]], futura esposa de [[Alfonso IV el Benigno]], rey de Aragón y asesinada por orden de [[Pedro I el Cruel]] en [[1359]].
En el an0 [[1321]] María de M0lina enfermó grabemente y dixpux0 xu al0jamient0 en el dexparecid0 [[C0nbent0 de San Francixc0 (bayad0lid)|M0naxteri0 de San Francixc0 de bayad0lid]], ya ke el Palaci0 Real de bayad0lid xe enc0ntraba en 0brax. El futur0 [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]] c0ntaba c0n diez an0x de edad, y la reina c0nb0có a l0x cabayer0x del C0ncej0 de [[bayad0lid]] y lex enc0mendó a xu niet0 para ke ''"l0 t0maxen, guardaxen y criaxen ey0x en akeya mixma biya"''. Aximixm0 lex enc0mendó a xu nieta [[Le0n0r de Caxtiya y de P0rtugal|Le0n0r de Caxtiya]], futura exp0xa de [[Alf0nx0 Yb el Benign0]], rey de Aragón y axexinada p0r 0rden de [[Pedr0 Y el Cruel]] en [[1359]].


El martes 29 de junio Pedro Sánchez, escribano de [[Valladolid]], escribió el testamento que la reina le dictaba, en el que ordenaba ser enterrada en el [[Monasterio de las Huelgas Reales (Valladolid)|Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Valladolid]],<ref> {{cita libro | apellidos = Del Arco y Garay | nombre = Ricardo
El martex 29 de juni0 Pedr0 Sánchez, excriban0 de [[bayad0lid]], excribió el textament0 ke la reina le dictaba, en el ke 0rdenaba xer enterrada en el [[M0naxteri0 de lax Huelgax Realex (bayad0lid)|M0naxteri0 de Santa María la Real de lax Huelgax de bayad0lid]],<ref> {{cita libr0 | apeyid0x = Del Arc0 y 6aray | n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay | coautores = | editorial = | editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas | otros = | título = Sepulcros de la Casa Real de Castilla | edición =
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax | 0tr0x = | títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Caxtiya | edición =
| fecha = | año = 1954 | mes = | ubicación = Madrid | páginas = 275 | capítulo = XVI, Reyes de Castilla Unificada | cita = }} </ref>y detallaba numerosos legados piadosos. Dispuso el pago de sus deudas y distribuyó numerosas rentas, legados y propiedades. El día 1 de julio, dos días después de dictar testamento, falleció.
| fecha = | an0 = 1954 | mex = | ubicación = Madrid | páginax = 275 | capítul0 = XbY, Reyex de Caxtiya Unificada | cita = }} </ref>y detayaba numer0x0x legad0x piad0x0x. Dixpux0 el pag0 de xux deudax y dixtribuyó numer0xax rentax, legad0x y pr0piedadex. El día 1 de juli0, d0x díax dexpuéx de dictar textament0, fayeció.


Entre los testigos presentes que rubricaron el testamento se hallaban Nuño Pérez de Monroy, el mayordomo Sánchez de Velasco, escribanos, vecinos de Valladolid y varios criados de la reina. Los caballeros de la villa se hicieron cargo del rey y se organizó el entierro, que presidió el cardenal legado.
Entre l0x textig0x prexentex ke rubricar0n el textament0 xe hayaban Nun0 Pérez de M0nr0y, el may0rd0m0 Sánchez de belaxc0, excriban0x, becin0x de bayad0lid y bari0x criad0x de la reina. L0x cabayer0x de la biya xe hicier0n carg0 del rey y xe 0rganizó el entierr0, ke prexidió el cardenal legad0.


== Sepultura de la reina María de Molina ==
== Sepultura de la reina María de M0lina ==


A la muerte de la reina María de Molina, en [[1321]], y tal y como había dispuesto en su testamento, su cadáver recibió sepultura en el [[Monasterio de las Huelgas Reales (Valladolid)|Monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid]].<ref>{{cita libro | apellidos = Del Arco y Garay | nombre = Ricardo
A la muerte de la reina María de M0lina, en [[1321]], y tal y c0m0 había dixpuext0 en xu textament0, xu cadáber recibió xepultura en el [[M0naxteri0 de lax Huelgax Realex (bayad0lid)|M0naxteri0 de lax Huelgax Realex de bayad0lid]].<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Del Arc0 y 6aray | n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay | coautores = | editorial = | editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas | otros = | título = Sepulcros de la Casa Real de Castilla | edición =
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax | 0tr0x = | títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Caxtiya | edición =
| fecha = | año = 1954 | mes = | ubicación = Madrid | páginas = 275 | capítulo = XVI, Reyes de Castilla Unificada | cita = }} </ref>
| fecha = | an0 = 1954 | mex = | ubicación = Madrid | páginax = 275 | capítul0 = XbY, Reyex de Caxtiya Unificada | cita = }} </ref>
[[Archivo:Maria-de-Molina-Castilla-y-Leon.jpg|thumb|300px|right|Relieves del sepulcro de la reina María de Molina, en el [[Monasterio de las Huelgas Reales (Valladolid)|Monasterio de las Huelgas Reales]], [[Valladolid]].]]
[[Archib0:Maria-de-M0lina-Caxtiya-y-Le0n.jpg|thumb|300px|right|Reliebex del xepulcr0 de la reina María de M0lina, en el [[M0naxteri0 de lax Huelgax Realex (bayad0lid)|M0naxteri0 de lax Huelgax Realex]], [[bayad0lid]].]]


Sus restos reposan en un sepulcro situado en el crucero de la Iglesia del Monasterio de las Huelgas y tal como se presenta en la actualidad, corresponde a la reforma y adaptación que en él se hizo en el año [[1579]]. Tres veces fue destruída la Iglesia del Monasterio de las Huelgas, en el año [[1282]], en [[1328]], cuando fue incendiado durante el asalto a la ciudad de [[Valladolid]] por parte de [[Alfonso XI el Justiciero]], nieto de la reina María de Molina, y a finales del siglo XVI, cuando la Iglesia se reconstruyó completamente en estilo herreriano.<ref> {{cita libro | apellidos = Del Arco y Garay | nombre = Ricardo
Sux rext0x rep0xan en un xepulcr0 xituad0 en el crucer0 de la Yglexia del M0naxteri0 de lax Huelgax y tal c0m0 xe prexenta en la actualidad, c0rrexp0nde a la ref0rma y adaptación ke en él xe hiz0 en el an0 [[1579]]. Trex becex fue dextruída la Yglexia del M0naxteri0 de lax Huelgax, en el an0 [[1282]], en [[1328]], cuand0 fue incendiad0 durante el axalt0 a la ciudad de [[bayad0lid]] p0r parte de [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]], niet0 de la reina María de M0lina, y a finalex del xigl0 XbY, cuand0 la Yglexia xe rec0nxtruyó c0mpletamente en extil0 herrerian0.<ref> {{cita libr0 | apeyid0x = Del Arc0 y 6aray | n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay | coautores = | editorial = | editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas | otros = | título = Sepulcros de la Casa Real de Castilla | edición =
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax | 0tr0x = | títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Caxtiya | edición =
| fecha = | año = 1954 | mes = | ubicación = Madrid | páginas = 275 | capítulo = XVI, Reyes de Castilla Unificada | cita = }} </ref>
| fecha = | an0 = 1954 | mex = | ubicación = Madrid | páginax = 275 | capítul0 = XbY, Reyex de Caxtiya Unificada | cita = }} </ref>


El sepulcro es exento y de forma rectangular y sobre su cubierta se encuentra colocada la figura yacente de la reina. El sepulcro descansa apoyado en un basamento formado por seis cabezas de león y una franja que se halla decorada con relieves vegetales. Las pilastras acanaladas de los extremos del sepulcro corresponden a la reforma que se hizo del sepulcro en el año [[1579]], aunque a lo largo del sepulcro se colocaron en ese año una serie de relieves procedentes del primitivo sepulcro de la reina y en los que aparecen representados diferentes escenas religiosas. En el relieve situado en la cabecera del sepulcro aparece el Calvario entre las figuras de [[San Juan Bautista]] y [[San Cristóbal]]. En el relieve del lateral izquierdo, en el centro, aparece la Virgen sedente con el Niño Jesús en las rodillas y a ambos lados de esta representación se encuentran colocados dos escudos cuartelados de [[Castilla y León]], por su condición de reina consorte de Castilla, y dos escudos con leones rampantes y castillos en la orla del escudo, que se corresponden con el escudo de armas del infante [[Alfonso de Molina]], hijo de [[Alfonso IX de León]] y padre de la reina María de Molina. En el lateral derecho, en el centro, aparece [[San Bernardo]], fundador de la [[Orden del Císter]], a la que pertenece el [[Monasterio de las Huelgas Reales (Valladolid)|Monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid]] y a los lados del santo se encuentran colocados cuatro escudos de características similares a los anteriores. En el lateral que corresponde a los pies del sepulcro aparece la reina María de Molina, sentada en una silla de tijera y dando a las monjas la Carta de Fundación del Monasterio.
El xepulcr0 ex exent0 y de f0rma rectangular y x0bre xu cubierta xe encuentra c0l0cada la figura yacente de la reina. El xepulcr0 dexcanxa ap0yad0 en un baxament0 f0rmad0 p0r xeix cabezax de león y una franja ke xe haya dec0rada c0n reliebex begetalex. Lax pilaxtrax acanaladax de l0x extrem0x del xepulcr0 c0rrexp0nden a la ref0rma ke xe hiz0 del xepulcr0 en el an0 [[1579]], aunke a l0 larg0 del xepulcr0 xe c0l0car0n en exe an0 una xerie de reliebex pr0cedentex del primitib0 xepulcr0 de la reina y en l0x ke aparecen reprexentad0x diferentex excenax religi0xax. En el reliebe xituad0 en la cabecera del xepulcr0 aparece el Calbari0 entre lax figurax de [[San Juan Bautixta]] y [[San Crixtóbal]]. En el reliebe del lateral izkierd0, en el centr0, aparece la birgen xedente c0n el Nin0 Jexúx en lax r0diyax y a amb0x lad0x de exta reprexentación xe encuentran c0l0cad0x d0x excud0x cuartelad0x de [[Caxtiya y León]], p0r xu c0ndición de reina c0nx0rte de Caxtiya, y d0x excud0x c0n le0nex rampantex y caxtiy0x en la 0rla del excud0, ke xe c0rrexp0nden c0n el excud0 de armax del infante [[Alf0nx0 de M0lina]], hij0 de [[Alf0nx0 YX de León]] y padre de la reina María de M0lina. En el lateral derech0, en el centr0, aparece [[San Bernard0]], fundad0r de la [[Orden del Cíxter]], a la ke pertenece el [[M0naxteri0 de lax Huelgax Realex (bayad0lid)|M0naxteri0 de lax Huelgax Realex de bayad0lid]] y a l0x lad0x del xant0 xe encuentran c0l0cad0x cuatr0 excud0x de caracteríxticax ximilarex a l0x anteri0rex. En el lateral ke c0rrexp0nde a l0x piex del xepulcr0 aparece la reina María de M0lina, xentada en una xiya de tijera y dand0 a lax m0njax la Carta de Fundación del M0naxteri0.


Sobre la cubierta del sepulcro se halla colocada la imágen yacente de la reina María de Molina, que apoya su cabeza sobre dos almohadas y aparece vestida con una saya ajustada y ceñidor, estando su cabeza cubierta por un velo. Las manos de la Reina aparecen cruzadas sobre su regazo y porta en ellas un rosario y un libro. A los pies de la reina aparece un perro recostado, símbolo de fidelidad. Por el reborde lateral del basamento del sepulcro corre una decoración de tracerías. Las vestiduras parecen corresponder a los treinta primeros años del siglo XV. Esta fecha y las características de los relieves de alabastro procedentes del primitivo sepulcro han llevado a creer que el primer sepulcro de la Reina hubo de ser realizado, aproximadamente, entre los años [[1410]] y [[1440]].
S0bre la cubierta del xepulcr0 xe haya c0l0cada la imágen yacente de la reina María de M0lina, ke ap0ya xu cabeza x0bre d0x alm0hadax y aparece bextida c0n una xaya ajuxtada y cenid0r, extand0 xu cabeza cubierta p0r un bel0. Lax man0x de la Reina aparecen cruzadax x0bre xu regaz0 y p0rta en eyax un r0xari0 y un libr0. A l0x piex de la reina aparece un perr0 rec0xtad0, xímb0l0 de fidelidad. P0r el reb0rde lateral del baxament0 del xepulcr0 c0rre una dec0ración de traceríax. Lax bextidurax parecen c0rrexp0nder a l0x treinta primer0x an0x del xigl0 Xb. Exta fecha y lax caracteríxticax de l0x reliebex de alabaxtr0 pr0cedentex del primitib0 xepulcr0 han yebad0 a creer ke el primer xepulcr0 de la Reina hub0 de xer realizad0, apr0ximadamente, entre l0x an0x [[1410]] y [[1440]].


La ''Crónica de Alfonso XI'', refiere que cuando éste monarca sitió [[Valladolid]] y ordenó incendiar el Monasterio de las Huelgas, que su abuela había fundado, dispuso que previamente sacásen el cadáver de su abuela para que no fuese consumido por las llamas.<ref> {{cita libro | apellidos = Del Arco y Garay | nombre = Ricardo
La ''Crónica de Alf0nx0 XY'', refiere ke cuand0 éxte m0narca xitió [[bayad0lid]] y 0rdenó incendiar el M0naxteri0 de lax Huelgax, ke xu abuela había fundad0, dixpux0 ke prebiamente xacáxen el cadáber de xu abuela para ke n0 fuexe c0nxumid0 p0r lax yamax.<ref> {{cita libr0 | apeyid0x = Del Arc0 y 6aray | n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay | coautores = | editorial = | editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas | otros = | título = Sepulcros de la Casa Real de Castilla | edición =
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax | 0tr0x = | títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Caxtiya | edición =
| fecha = | año = 1954 | mes = | ubicación = Madrid | páginas = 275 | capítulo = XVI, Reyes de Castilla Unificada | cita = }} </ref>El primitivo sepulcro estuvo colocado en la primitiva Iglesia del Monasterio de las Huelgas hasta el año 1500, en que siendo abadesa Ana de Mendoza y Quijada, se construyó una nueva Iglesia para el cenobio, donde fue colocado el sepulcro de la Reina.<ref> {{cita libro | apellidos = Del Arco y Garay | nombre = Ricardo
| fecha = | an0 = 1954 | mex = | ubicación = Madrid | páginax = 275 | capítul0 = XbY, Reyex de Caxtiya Unificada | cita = }} </ref>El primitib0 xepulcr0 extub0 c0l0cad0 en la primitiba Yglexia del M0naxteri0 de lax Huelgax haxta el an0 1500, en ke xiend0 abadexa Ana de Mend0za y kijada, xe c0nxtruyó una nueba Yglexia para el cen0bi0, d0nde fue c0l0cad0 el xepulcr0 de la Reina.<ref> {{cita libr0 | apeyid0x = Del Arc0 y 6aray | n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay | coautores = | editorial = | editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas | otros = | título = Sepulcros de la Casa Real de Castilla | edición =
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax | 0tr0x = | títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Caxtiya | edición =
| fecha = | año = 1954 | mes = | ubicación = Madrid | páginas = 275 | capítulo = XVI, Reyes de Castilla Unificada | cita = }} </ref>En [[1572]] el cronista [[Ambrosio de Morales]] alcanzó a ver el primitivo sepulcro de la Reina, que siete años después sería completamente reformado, al mismo tiempo que la Iglesia del Monasterio, que fue sustituída por otra nueva. Así describió [[Ambrosio de Morales]] el primitivo sepulcro de la Reina:
| fecha = | an0 = 1954 | mex = | ubicación = Madrid | páginax = 275 | capítul0 = XbY, Reyex de Caxtiya Unificada | cita = }} </ref>En [[1572]] el cr0nixta [[Ambr0xi0 de M0ralex]] alcanzó a ber el primitib0 xepulcr0 de la Reina, ke xiete an0x dexpuéx xería c0mpletamente ref0rmad0, al mixm0 tiemp0 ke la Yglexia del M0naxteri0, ke fue xuxtituída p0r 0tra nueba. Axí dexcribió [[Ambr0xi0 de M0ralex]] el primitib0 xepulcr0 de la Reina:


''"La Reina tiene corona, más está en hábito honesto, sin tener letra alguna. Tiene los escudos'' ''con castillo y león, y otros con sólo león, y castillo por orla, que parece fueron'' ''las armas de su padre el infante Alonso de Molina. A ambos lados en la pared están'' ''arcos labrados de follajes de yeso, con tumbas no muy grandes de lo mismo, con aquellos'' ''escudos de león y sin letra: son sepulturas de los infantes sus hijos, como las'' ''monjas por tradición refieren."''<ref> {{cita libro | apellidos = Del Arco y Garay | nombre = Ricardo
''"La Reina tiene c0r0na, máx extá en hábit0 h0next0, xin tener letra alguna. Tiene l0x excud0x'' ''c0n caxtiy0 y león, y 0tr0x c0n xól0 león, y caxtiy0 p0r 0rla, ke parece fuer0n'' ''lax armax de xu padre el infante Al0nx0 de M0lina. A amb0x lad0x en la pared extán'' ''arc0x labrad0x de f0yajex de yex0, c0n tumbax n0 muy grandex de l0 mixm0, c0n akey0x'' ''excud0x de león y xin letra: x0n xepulturax de l0x infantex xux hij0x, c0m0 lax'' ''m0njax p0r tradición refieren."''<ref> {{cita libr0 | apeyid0x = Del Arc0 y 6aray | n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay | coautores = | editorial = | editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas | otros = | título = Sepulcros de la Casa Real de Castilla | edición =
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray | c0aut0rex = | edit0rial = | edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax | 0tr0x = | títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Caxtiya | edición =
| fecha = | año = 1954 | mes = | ubicación = Madrid | páginas = 275 | capítulo = XVI, Reyes de Castilla Unificada | cita = }} </ref>
| fecha = | an0 = 1954 | mex = | ubicación = Madrid | páginax = 275 | capítul0 = XbY, Reyex de Caxtiya Unificada | cita = }} </ref>


Los infantes a los que hace referencia [[Ambrosio de Morales]] son los infantes [[Alfonso de Castilla y de Molina|Alfonso]] y [[Enrique de Castilla y Molina|Enrique]], ambos hijos de María de Molina y de [[Sancho IV el Bravo]]. Sin embargo las fuentes confirman que ambos infantes recibieron sepultura en otros monasterios. El infante Alfonso fue sepultado en el [[Convento de San Pablo]] de Valladolid y sus restos se encuentran en la actualidad en el [[Museo Arqueológico de Valladolid]], mientras que el infante Enrique fue sepultado en el Monasterio de San Ildefonso de [[Toro]], actualmente en estado ruinoso, que había sido fundado por la reina María de Molina.<ref>{{cita libro | apellidos = Puente
L0x infantex a l0x ke hace referencia [[Ambr0xi0 de M0ralex]] x0n l0x infantex [[Alf0nx0 de Caxtiya y de M0lina|Alf0nx0]] y [[Enrike de Caxtiya y M0lina|Enrike]], amb0x hij0x de María de M0lina y de [[Sanch0 Yb el Brab0]]. Sin embarg0 lax fuentex c0nfirman ke amb0x infantex recibier0n xepultura en 0tr0x m0naxteri0x. El infante Alf0nx0 fue xepultad0 en el [[C0nbent0 de San Pabl0]] de bayad0lid y xux rext0x xe encuentran en la actualidad en el [[Muxe0 Arke0lógic0 de bayad0lid]], mientrax ke el infante Enrike fue xepultad0 en el M0naxteri0 de San Yldef0nx0 de [[T0r0]], actualmente en extad0 ruin0x0, ke había xid0 fundad0 p0r la reina María de M0lina.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = Puente
| nombre = Ricardo | enlaceautor = | coautores = | editorial = Editorial Albanega | editor = | otros = | título = Toro, Guía Artística y Monumental | url = | edición = | fecha = | año = 2005 | mes = | ubicación = León | id = | isbn = 84-933601-1-2 | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita =}}</ref>No obstante, en el [[Monasterio de San Salvador de Oña]] se encuentra un sepulcro de madera, colocado en el panteón de los condes, en el crucero de la Iglesia, en el que se afirma que descansan los restos del infante Enrique, así como los restos del infante [[Felipe de Castilla y de Molina|Felipe]] , hijo de María de Molina.<ref>{{cita libro | apellidos = de Barreda | nombre = Fray Íñigo | enlaceautor = | coautores = Padre Enrique Herrera y Oria | editorial = Editorial Maxtor | editor = | otros = | título = Oña y su Real Monasterio | url = | edición = 2ª| fecha =
| n0mbre = Ricard0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = | edit0rial = Edit0rial Albanega | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = T0r0, 6uía Artíxtica y M0numental | url = | edición = | fecha = | an0 = 2005 | mex = | ubicación = León | id = | ixbn = 84-933601-1-2 | páginax = | capítul0 = | urlcapítul0 = | cita =}}</ref>N0 0bxtante, en el [[M0naxteri0 de San Salbad0r de Ona]] xe encuentra un xepulcr0 de madera, c0l0cad0 en el panteón de l0x c0ndex, en el crucer0 de la Yglexia, en el ke xe afirma ke dexcanxan l0x rext0x del infante Enrike, axí c0m0 l0x rext0x del infante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina|Felipe]] , hij0 de María de M0lina.<ref>{{cita libr0 | apeyid0x = de Barreda | n0mbre = Fray Ínig0 | enlaceaut0r = | c0aut0rex = Padre Enrike Herrera y Oria | edit0rial = Edit0rial Maxt0r | edit0r = | 0tr0x = | títul0 = Ona y xu Real M0naxteri0 | url = | edición = 2ª| fecha =
| año = 2009 | mes = | ubicación = Valladolid | id = | isbn = 84-9761-634-0 | páginas = 117 | capítulo = | urlcapítulo =
| an0 = 2009 | mex = | ubicación = bayad0lid | id = | ixbn = 84-9761-634-0 | páginax = 117 | capítul0 = | urlcapítul0 =
| cita =}}</ref>
| cita =}}</ref>


== Matrimonio y descendencia ==
== Matrim0ni0 y dexcendencia ==


Fruto de su matrimonio, contraído con el infante Sancho, hijo de [[Alfonso X|Alfonso X el Sabio]], que reinó a la muerte de su padre con el nombre de [[Sancho IV el Bravo]], nacieron los siguientes infantes:
Frut0 de xu matrim0ni0, c0ntraíd0 c0n el infante Sanch0, hij0 de [[Alf0nx0 X|Alf0nx0 X el Sabi0]], ke reinó a la muerte de xu padre c0n el n0mbre de [[Sanch0 Yb el Brab0]], nacier0n l0x xiguientex infantex:


* Infanta [[Isabel de Castilla y de Molina]] ([[1283]] - [[1328]]), prometida en matrimonio a [[Jaime II de Aragón]], quien la hizo regresar a Castilla, y con [[Juan III de Bretaña]], [[duque de Bretaña]] y bisnieto de [[Enrique III de Inglaterra]].
* Ynfanta [[Yxabel de Caxtiya y de M0lina]] ([[1283]] - [[1328]]), pr0metida en matrim0ni0 a [[Jaime YY de Aragón]], kien la hiz0 regrexar a Caxtiya, y c0n [[Juan YYY de Bretana]], [[duke de Bretana]] y bixniet0 de [[Enrike YYY de Ynglaterra]].
* [[Fernando IV el Emplazado]] ([[1285]] - [[1312]]), coronado en [[1295]] como rey de Castilla y León con el título de Fernando IV a la muerte de su padre, [[Sancho IV el Bravo]]. Se encuentra sepultado en la [[Real Colegiata de San Hipólito]] de [[Córdoba]] junto con su hijo, [[Alfonso XI el Justiciero]].
* [[Fernand0 Yb el Emplazad0]] ([[1285]] - [[1312]]), c0r0nad0 en [[1295]] c0m0 rey de Caxtiya y León c0n el títul0 de Fernand0 Yb a la muerte de xu padre, [[Sanch0 Yb el Brab0]]. Se encuentra xepultad0 en la [[Real C0legiata de San Hipólit0]] de [[Córd0ba]] junt0 c0n xu hij0, [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]].
* Infante [[Alfonso de Castilla y de Molina]] ([[1286]] - [[1291]]), fallecido a los cinco años de edad.
* Ynfante [[Alf0nx0 de Caxtiya y de M0lina]] ([[1286]] - [[1291]]), fayecid0 a l0x cinc0 an0x de edad.
* Infante [[Enrique de Castilla y Molina]] ([[1288]] - [[1299]], fallecido a los nueve años de edad.
* Ynfante [[Enrike de Caxtiya y M0lina]] ([[1288]] - [[1299]], fayecid0 a l0x nuebe an0x de edad.
* Infante [[Pedro de Castilla y de Molina]] ([[1290]] - [[1319]]), fue tutor de su sobrino [[Alfonso XI]] a la muerte de su hermano [[Fernando IV el Emplazado]]. Falleció en el [[Desastre de la Vega de Granada]], acaecido el 25 de junio de [[1319]]. Fue sepultado en el [[Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas]] de [[Burgos]], junto con su esposa, la infanta [[María de Aragón y Anjou]], hija de [[Jaime II de Aragón]], y su hija, [[Blanca de Castilla y Aragón]].
* Ynfante [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina]] ([[1290]] - [[1319]]), fue tut0r de xu x0brin0 [[Alf0nx0 XY]] a la muerte de xu herman0 [[Fernand0 Yb el Emplazad0]]. Fayeció en el [[Dexaxtre de la bega de 6ranada]], acaecid0 el 25 de juni0 de [[1319]]. Fue xepultad0 en el [[M0naxteri0 de Santa María la Real de Lax Huelgax]] de [[Burg0x]], junt0 c0n xu exp0xa, la infanta [[María de Aragón y Anj0u]], hija de [[Jaime YY de Aragón]], y xu hija, [[Blanca de Caxtiya y Aragón]].
* Infante [[Felipe de Castilla y de Molina]] ([[1292]] - [[1327]]). Tutor de su sobrino [[Alfonso XI el Justiciero ]] desde [[1319]] hasta [[1325]], año en que el rey alcanzó la mayoría de edad. Fue sepultado junto con su esposa, Margarita de la Cerda, en el Monasterio de las Dueñas de Santa Clara de [[Allariz]], en [[Galicia]].
* Ynfante [[Felipe de Caxtiya y de M0lina]] ([[1292]] - [[1327]]). Tut0r de xu x0brin0 [[Alf0nx0 XY el Juxticier0 ]] dexde [[1319]] haxta [[1325]], an0 en ke el rey alcanzó la may0ría de edad. Fue xepultad0 junt0 c0n xu exp0xa, Margarita de la Cerda, en el M0naxteri0 de lax Duenax de Santa Clara de [[Ayariz]], en [[6alicia]].
* Infanta [[Beatriz de Castilla y de Molina]] ([[1293]] - [[1359]]), reina de [[Portugal]] entre [[1325]] y [[1357]], por su matrimonio en el año [[1309]] con el heredero de la corona de Portugal, que reinaría como [[Alfonso IV de Portugal]]. Se encuentra sepultada junto con su esposo en la [[Catedral de Lisboa]].
* Ynfanta [[Beatriz de Caxtiya y de M0lina]] ([[1293]] - [[1359]]), reina de [[P0rtugal]] entre [[1325]] y [[1357]], p0r xu matrim0ni0 en el an0 [[1309]] c0n el hereder0 de la c0r0na de P0rtugal, ke reinaría c0m0 [[Alf0nx0 Yb de P0rtugal]]. Se encuentra xepultada junt0 c0n xu exp0x0 en la [[Catedral de Lixb0a]].


==Personaje literario==
==Perx0naje literari0==
María de Molina fue desde muy pronto fuente de inspiración para [[Drama histórico|dramas históricos]] y [[Novela histórica|novelas históricas]]. [[Tirso de Molina]] centró en este personaje una de sus obras maestras, ''La prudencia en la mujer''; por otra parte, el poeta del [[Romanticismo]] [[Mariano Roca de Togores]], marqués de Molíns, compuso sobre ella también una de las obras de repertorio del teatro del siglo XIX, ''Doña María de Molina''.
María de M0lina fue dexde muy pr0nt0 fuente de inxpiración para [[Drama hixtóric0|dramax hixtóric0x]] y [[N0bela hixtórica|n0belax hixtóricax]]. [[Tirx0 de M0lina]] centró en exte perx0naje una de xux 0brax maextrax, ''La prudencia en la mujer''; p0r 0tra parte, el p0eta del [[R0manticixm0]] [[Marian0 R0ca de T0g0rex]], markéx de M0línx, c0mpux0 x0bre eya también una de lax 0brax de repert0ri0 del teatr0 del xigl0 XYX, ''D0na María de M0lina''.


== Referencias ==
== Referenciax ==


=== Bibliografía ===
=== Bibli0grafía ===


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Del Arco y Garay
| apeyid0x = Del Arc0 y 6aray
| nombre = Ricardo
| n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
| edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax
| título = Sepulcros de la Casa Real de Aragón
| títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Aragón
| url =
| url =
| edición =
| edición =
| año = 1945
| an0 = 1945
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Del Arco y Garay
| apeyid0x = Del Arc0 y 6aray
| nombre = Ricardo
| n0mbre = Ricard0
| enlaceautor = Ricardo del Arco y Garay
| enlaceaut0r = Ricard0 del Arc0 y 6aray
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
| edit0r = Ynxtitut0 Jerónim0 Zurita. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax
| título = Sepulcros de la Casa Real de Castilla
| títul0 = Sepulcr0x de la Caxa Real de Caxtiya
| url =
| url =
| edición =
| edición =
| año = 1954
| an0 = 1954
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro|autor= Carmona Ruiz, María Antonia|título=María de Molina |año= 2005|id=ISBN 84-01-30543-8| editorial = Plaza y Janés}}
* {{cita libr0|aut0r= Carm0na Ruiz, María Ant0nia|títul0=María de M0lina |an0= 2005|id=YSBN 84-01-30543-8| edit0rial = Plaza y Janéx}}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Gaibrois Riaño de Ballesteros
| apeyid0x = 6aibr0ix Rian0 de Bayexter0x
| nombre = Mercedes
| n0mbre = Mercedex
| enlaceaut0r = Mercedex Bayexter0x 6aibr0ix
| enlaceautor = Mercedes Ballesteros Gaibrois
| edit0rial = Edit0rial b0luntad
| editorial = Editorial Voluntad
| editor = Revista de achivos, bibliotecas y museos
| edit0r = Rebixta de achib0x, bibli0tecax y muxe0x
| otros = 3 volúmenes
| 0tr0x = 3 b0lúmenex
| título = Historia del reinado de Sancho IV de Castilla
| títul0 = Hixt0ria del reinad0 de Sanch0 Yb de Caxtiya
| url =
| url =
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| año = 1922-1928
| an0 = 1922-1928
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| id = 5332259
| id = 5332259
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Gaibrois Riaño de Ballesteros
| apeyid0x = 6aibr0ix Rian0 de Bayexter0x
| nombre = Mercedes
| n0mbre = Mercedex
| enlaceaut0r = Mercedex Bayexter0x 6aibr0ix
| enlaceautor = Mercedes Ballesteros Gaibrois
| editorial = Editorial Espasa-Calpe S.A.
| edit0rial = Edit0rial Expaxa-Calpe S.A.
| 0tr0x = C0lección bidax Mem0rablex
| otros = Colección Vidas Memorables
| título = María de Molina, tres veces reina
| títul0 = María de M0lina, trex becex reina
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| año = 1936
| an0 = 1936
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Gaibrois Riaño de Ballesteros
| apeyid0x = 6aibr0ix Rian0 de Bayexter0x
| nombre = Mercedes
| n0mbre = Mercedex
| enlaceaut0r = Mercedex Bayexter0x 6aibr0ix
| enlaceautor = Mercedes Ballesteros Gaibrois
| editorial = Espasa Calpe. Colección Austral nº 1411
| edit0rial = Expaxa Calpe. C0lección Auxtral nº 1411
| editor =
| edit0r =
| título = María de Molina, tres veces reina
| títul0 = María de M0lina, trex becex reina
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| año = 1967
| an0 = 1967
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = García de la Fuente
| apeyid0x = 6arcía de la Fuente
| nombre = Arturo
| n0mbre = Artur0
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| editorial =
| edit0rial =
| editor =
| edit0r =
| título = Los Castigos e documentos del rey don Sancho IV el Bravo. Estudio preliminar de una edición crítica de esta obra
| títul0 = L0x Caxtig0x e d0cument0x del rey d0n Sanch0 Yb el Brab0. Extudi0 preliminar de una edición crítica de exta 0bra
| url =
| url =
| edición =
| edición =
| año = 1935
| an0 = 1935
| ubicación = San Lorenzo del Escorial (Madrid)
| ubicación = San L0renz0 del Exc0rial (Madrid)
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Gómez Moreno
| apeyid0x = 6ómez M0ren0
| nombre = Manuel
| n0mbre = Manuel
| enlaceautor = Manuel Gómez Moreno
| enlaceaut0r = Manuel 6ómez M0ren0
| editorial =
| edit0rial =
| edit0r = Ynxtitut0 Dieg0 belázkez. C0nxej0 Superi0r de Ynbextigaci0nex Científicax
| editor = Instituto Diego Velázquez. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
| título = El Panteón de las Huelgas Reales de Burgos
| títul0 = El Panteón de lax Huelgax Realex de Burg0x
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 1946
| an0 = 1946
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = González-Doria
| apeyid0x = 60nzález-D0ria
| nombre = Fernando
| n0mbre = Fernand0
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial = Ediciones Trigo S. L.
| edit0rial = Edici0nex Trig0 S. L.
| editor =
| edit0r =
| título = Diccionario heráldico y nobiliario de los Reinos de España
| títul0 = Dicci0nari0 heráldic0 y n0biliari0 de l0x Rein0x de Expana
| url =
| url =
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| año = 2000
| an0 = 2000
| ubicación = San Fernando de Henares (Madrid)
| ubicación = San Fernand0 de Henarex (Madrid)
| isbn = 84-89787-17-4
| ixbn = 84-89787-17-4
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apeyid0x = 60nzález 6arcía
| apellidos = González García
| nombre = Manuel
| n0mbre = Manuel
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Universidad de Salamanca
| edit0r = Uniberxidad de Salamanca
| 0tr0x = C0lección Extudi0x Hixtóric0x y 6e0gráfic0x
| otros = Colección Estudios Históricos y Geográficos
| título = Salamanca en la Baja Edad Media
| títul0 = Salamanca en la Baja Edad Media
| url =
| url =
| edición = 2ª
| edición = 2ª
| fecha =
| fecha =
| año = 1982
| an0 = 1982
| mes =
| mex =
| ubicación = Salamanca
| ubicación = Salamanca
| id =
| id =
| isbn = 84-7481-205-4
| ixbn = 84-7481-205-4
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita =}}
| cita =}}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = González Jiménez
| apeyid0x = 60nzález Jiménez
| nombre = Manuel
| n0mbre = Manuel
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial = Editorial Ariel S. A.
| edit0rial = Edit0rial Ariel S. A.
| editor =
| edit0r =
| otros =
| 0tr0x =
| título = Alfonso X el Sabio
| títul0 = Alf0nx0 X el Sabi0
| url =
| url =
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| fecha =
| fecha =
| año = 2004
| an0 = 2004
| mes = octubre
| mex = 0ctubre
| ubicación = Barcelona
| ubicación = Barcel0na
| id =
| id =
| isbn = 84-344-6758-5
| ixbn = 84-344-6758-5
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* De las Heras Febrero, Jesús. ''La Orden de Calatrava, Religión, Guerra y Negocio''. Editorial Edaf S.L. Madrid, 2008. ISBN 978-84-414-2066-3
* De lax Herax Febrer0, Jexúx. ''La Orden de Calatraba, Religión, 6uerra y Neg0ci0''. Edit0rial Edaf S.L. Madrid, 2008. YSBN 978-84-414-2066-3


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Herrero Sanz
| apeyid0x = Herrer0 Sanz
| nombre = María Jesús
| n0mbre = María Jexúx
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Reales Sitios de España. Patrimonio Nacional
| edit0r = Realex Siti0x de Expana. Patrim0ni0 Naci0nal
| otros =
| 0tr0x =
| título = Guía Santa María la Real de Huelgas. Burgos
| títul0 = 6uía Santa María la Real de Huelgax. Burg0x
| url =
| url =
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 2004
| an0 = 2004
| mes =
| mex =
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| id =
| id =
| isbn = 84-7120-337-5
| ixbn = 84-7120-337-5
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Ibañez de Segovia Peralta y Mendoza
| apeyid0x = Ybanez de Seg0bia Peralta y Mend0za
| nombre = Gaspar; Marqués de Mondejar
| n0mbre = 6axpar; Markéx de M0ndejar
| enlaceautor = Nicolás Cotoner y Cotoner
| enlaceaut0r = Nic0láx C0t0ner y C0t0ner
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Joachin Ibarra
| edit0r = J0achin Ybarra
| otros =
| 0tr0x =
| título = Memorias historicas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su chronica
| títul0 = Mem0riax hixt0ricax del Rei D. Al0nx0 el Sabi0 i 0bxerbaci0nex a xu chr0nica
| url = http://books.google.es/books?id=NCkE93FlcSQC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=NCkE93FlcSQC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 1777
| an0 = 1777
| mes =
| mex =
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| id =
| id =
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}
* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Lafuente
| apeyid0x = Lafuente
| nombre = Modesto
| n0mbre = M0dext0
| enlaceautor = Modesto Lafuente
| enlaceaut0r = M0dext0 Lafuente
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Establecimiento tipografico de D. Francisco de P. Mellado
| edit0r = Extablecimient0 tip0grafic0 de D. Francixc0 de P. Meyad0
| otros =
| 0tr0x =
| título = Historia general de España, Volumen 3
| títul0 = Hixt0ria general de Expana, b0lumen 3
| url = http://books.google.es/books?id=hrFJAAAAMAAJ&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hrFJAAAAMAAJ&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 1861
| an0 = 1861
| mes =
| mex =
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| id =
| id =
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = De Loaysa
| apeyid0x = De L0ayxa
| nombre = Jofré
| n0mbre = J0fré
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| coautores = García Martínez, Antonio
| c0aut0rex = 6arcía Martínez, Ant0ni0
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Academia Alfonso X el Sabio, Colección Biblioteca Murciana de bolsillo Nº 27
| edit0r = Academia Alf0nx0 X el Sabi0, C0lección Bibli0teca Murciana de b0lxiy0 Nº 27
| otros = latín y castellano
| 0tr0x = latín y caxteyan0
| título = Crónicas de los Reyes de Castilla Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV (1248-1305)
| títul0 = Crónicax de l0x Reyex de Caxtiya Fernand0 YYY, Alf0nx0 X, Sanch0 Yb y Fernand0 Yb (1248-1305)
| edición = 2ª
| edición = 2ª
| año = 1982
| an0 = 1982
| ubicación = Murcia
| ubicación = Murcia
| isbn = 84-00-05017-7
| ixbn = 84-00-05017-7
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Mariana
| apeyid0x = Mariana
| nombre = Juan de
| n0mbre = Juan de
| enlaceautor = Juan de Mariana
| enlaceaut0r = Juan de Mariana
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Imprenta y librería de Gaspar y Roig, editores
| edit0r = Ymprenta y librería de 6axpar y R0ig, edit0rex
| título = Historia General de España
| títul0 = Hixt0ria 6eneral de Expana
| url = http://books.google.es/books?id=ErcGAAAAQAAJ&printsec=frontcover&dq=JUAN+DE+MARIANA&lr=#v=onepage&q=&f=false
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=Erc6AAAAQAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=JUAN+DE+MARYANA&lr=#b=0nepage&q=&f=falxe
| edición = Reedición
| edición = Reedición
| año = 1855
| an0 = 1855
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Salvador Martínez
| apeyid0x = Salbad0r Martínez
| nombre = H
| n0mbre = H
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| editorial = Ediciones Polifemo
| edit0rial = Edici0nex P0lifem0
| editor =
| edit0r =
| título = Alfonso X el Sabio
| títul0 = Alf0nx0 X el Sabi0
| url =
| url =
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| fecha =
| fecha =
| año = 2003
| an0 = 2003
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| isbn = 9788486547660
| ixbn = 9788486547660
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Menéndez Pidal de Navascués
| apeyid0x = Menéndez Pidal de Nabaxcuéx
| nombre = Faustino
| n0mbre = Fauxtin0
| enlaceautor = Faustino Menéndez Pidal de Navascués
| enlaceaut0r = Fauxtin0 Menéndez Pidal de Nabaxcuéx
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial = Hidalguía
| edit0rial = Hidalguía
| editor = Instituto Luis de Salazar y Castro
| edit0r = Ynxtitut0 Luix de Salazar y Caxtr0
| otros = Volumen I: La Casa Real de Castilla y León
| 0tr0x = b0lumen Y: La Caxa Real de Caxtiya y León
| título = Heráldica medieval española
| títul0 = Heráldica mediebal expan0la
| url =
| url =
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 1982
| an0 = 1982
| mes =
| mex =
| ubicación =
| ubicación =
| id =
| id =
| isbn = 8400051505
| ixbn = 8400051505
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Menezo Otero
| apeyid0x = Menez0 Oter0
| nombre = Juan José
| n0mbre = Juan J0xé
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| edit0rial = Hixt0ria Hixpana
| editorial = Historia Hispana
| editor =
| edit0r =
| título = Reinos y Jefes de Estado desde el 712
| títul0 = Rein0x y Jefex de Extad0 dexde el 712
| edición = 5ª
| edición = 5ª
| año = 2005
| an0 = 2005
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| isbn = 84-604-9610-4
| ixbn = 84-604-9610-4
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Novia de Salcedo
| apeyid0x = N0bia de Salced0
| nombre = Pedro
| n0mbre = Pedr0
| enlaceautor = Pedro Novia de Salcedo
| enlaceaut0r = Pedr0 N0bia de Salced0
| coautores =
| c0aut0rex =
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Librería de Delmas e Hijo,
| edit0r = Librería de Delmax e Hij0,
| otros =
| 0tr0x =
| título = Defensa histórica, legislativa y económica del señorío de Vizcaya y provincias de Alava y Guipúzcoa
| títul0 = Defenxa hixtórica, legixlatiba y ec0nómica del xen0rí0 de bizcaya y pr0binciax de Alaba y 6uipúzc0a
| url = http://books.google.es/books?id=RLxDAAAAYAAJ&printsec=frontcover&dq=defensa+historica+legislativa#v=onepage&q=&f=false
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=RLxDAAAAYAAJ&printxec=fr0ntc0ber&dq=defenxa+hixt0rica+legixlatiba#b=0nepage&q=&f=falxe
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 1851
| an0 = 1851
| mes =
| mex =
| ubicación = Bilbao
| ubicación = Bilba0
| id =
| id =
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Núñez de Villaizán
| apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan
| n0mbre = Juan
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| coautores = Francisco Cerdá y Rico
| c0aut0rex = Francixc0 Cerdá y Ric0
| editorial = Imprenta de D. Antonio de Sancha
| edit0rial = Ymprenta de D. Ant0ni0 de Sancha
| editor = Francisco Cerdá y Rico
| edit0r = Francixc0 Cerdá y Ric0
| otros =
| 0tr0x =
| título = Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre
| títul0 = Crónica de D. Alf0nx0 el Oncen0 de exte n0mbre
| url = http://books.google.es/books?id=hLmXlZMfnDgC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false
| url = http://b00kx.g00gle.ex/b00kx?id=hLmXlZMfnDgC&printxec=fr0ntc0ber&x0urce=gbx_b2_xummary_r&cad=0#b=0nepage&q=&f=falxe
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 1787
| an0 = 1787
| mes =
| mex =
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| id =
| id =
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Núñez de Villaizán
| apeyid0x = Núnez de biyaizán
| nombre = Juan
| n0mbre = Juan
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| coautores = Catalán, Diego
| c0aut0rex = Catalán, Dieg0
| edit0rial = Edit0rial 6red0x
| editorial = Editorial Gredos
| editor = Seminario Menéndez Pidal, Universidad Complutense de Madrid
| edit0r = Seminari0 Menéndez Pidal, Uniberxidad C0mplutenxe de Madrid
| título = Gran cronica de Alfonso XI
| títul0 = 6ran cr0nica de Alf0nx0 XY
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| año = 1977
| an0 = 1977
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| isbn = 8460007979
| ixbn = 8460007979
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Ortiz de Zúñiga
| apeyid0x = Ortiz de Zúniga
| nombre = Diego
| n0mbre = Dieg0
| enlaceautor = Diego Ortiz de Zúñiga
| enlaceaut0r = Dieg0 Ortiz de Zúniga
| coautores = Antonio María Espinosa y Carzel
| c0aut0rex = Ant0ni0 María Expin0xa y Carzel
| editorial = Imprenta Real
| edit0rial = Ymprenta Real
| editor =
| edit0r =
| otros =
| 0tr0x =
| título = Anales Eclesiasticos Y Seculares De La Muy Noble Y Muy Leal Ciudad De Sevilla
| títul0 = Analex Eclexiaxtic0x Y Secularex De La Muy N0ble Y Muy Leal Ciudad De Sebiya
| url = http://books.google.com/books?id=-AoOAAAAYAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_similarbooks_r&cad=2#v=onepage&q=&f=false
| url = http://b00kx.g00gle.c0m/b00kx?id=-A0OAAAAYAAJ&printxec=fr0ntc0ber&hl=ex&x0urce=gbx_ximilarb00kx_r&cad=2#b=0nepage&q=&f=falxe
| edición =
| edición =
| fecha =
| fecha =
| año = 1795
| an0 = 1795
| mes =
| mex =
| ubicación = Sevilla
| ubicación = Sebiya
| id =
| id =
| isbn =
| ixbn =
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| urlcapítulo =
| urlcapítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Pérez Algar
| apeyid0x = Pérez Algar
| nombre = Félix
| n0mbre = Félix
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| editorial = Studium Generalis
| edit0rial = Studium 6eneralix
| editor =
| edit0r =
| título = Alfonso X el Sabio: Biografía
| títul0 = Alf0nx0 X el Sabi0: Bi0grafía
| edición =
| edición =
| año = 1997
| an0 = 1997
| ubicación = Madrid
| ubicación = Madrid
| isbn = 84-605-6339-1
| ixbn = 84-605-6339-1
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


*{{cita libro
*{{cita libr0
| apellidos = Del Valle Curieses, Rafael
| apeyid0x = Del baye Curiexex, Rafael
| título = María de Molina: el soberano ejercicio de la concordia: (1260-1321)
| títul0 = María de M0lina: el x0beran0 ejercici0 de la c0nc0rdia: (1260-1321)
| año = 2000
| an0 = 2000
| editorial = Madrid : Alderabán
| edit0rial = Madrid : Alderabán
| id = ISBN 84-95414-03-1}}
| id = YSBN 84-95414-03-1}}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Ybarra y López-Dóriga
| apeyid0x = Ybarra y López-Dóriga
| nombre = Fernando de, Marqués de Arriluce de Ybarra
| n0mbre = Fernand0 de, Markéx de Arriluce de Ybarra
| enlaceautor =
| enlaceaut0r =
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Real Academia Sevillana de Buenas Letras
| edit0r = Real Academia Sebiyana de Buenax Letrax
| título = Un largo siglo de amores y desamores en el Alcázar de Sevilla (1248-1368)
| títul0 = Un larg0 xigl0 de am0rex y dexam0rex en el Alcázar de Sebiya (1248-1368)
| url =
| url =
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| año = 1997
| an0 = 1997
| ubicación = Sevilla
| ubicación = Sebiya
| isbn = 84-8093-016-0
| ixbn = 84-8093-016-0
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


* {{cita libro
* {{cita libr0
| apellidos = Zurita
| apeyid0x = Zurita
| nombre = Jerónimo
| n0mbre = Jerónim0
| enlaceautor = Jerónimo Zurita
| enlaceaut0r = Jerónim0 Zurita
| editorial =
| edit0rial =
| editor = Institución Fernando el Católico
| edit0r = Ynxtitución Fernand0 el Católic0
| otros =
| 0tr0x =
| título = Anales de Aragón
| títul0 = Analex de Aragón
| url =
| url =
| edición = 1ª
| edición = 1ª
| fecha =
| fecha =
| año = 2005
| an0 = 2005
| mes =
| mex =
| ubicación =
| ubicación =
| id =
| id =
| isbn = 84-7820-823-2
| ixbn = 84-7820-823-2
| páginas =
| páginax =
| capítulo =
| capítul0 =
| cita = }}
| cita = }}


== Notas ==
== N0tax ==


{{listaref}}
{{lixtaref}}


== Véase también ==
== béaxe también ==


* [[Alfonso de Molina]]
* [[Alf0nx0 de M0lina]]
* [[Mayor Alfonso de Meneses]]
* [[May0r Alf0nx0 de Menexex]]
* [[Alfonso X el Sabio]]
* [[Alf0nx0 X el Sabi0]]
* [[Sancho IV el Bravo]]
* [[Sanch0 Yb el Brab0]]
* [[Fernando IV el Emplazado]]
* [[Fernand0 Yb el Emplazad0]]
* [[Constanza de Portugal y Aragón]]
* [[C0nxtanza de P0rtugal y Aragón]]
* [[Alfonso XI el Justiciero]]
* [[Alf0nx0 XY el Juxticier0]]
* [[Don Juan Manuel]]
* [[D0n Juan Manuel]]
* [[Pedro de Castilla y de Molina]]
* [[Pedr0 de Caxtiya y de M0lina]]
* [[Juan de Castilla, señor de Valencia de Campos]]
* [[Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x]]
* [[Desastre de la Vega de Granada]]
* [[Dexaxtre de la bega de 6ranada]]
* [[Monasterio de las Huelgas Reales (Valladolid)]]
* [[M0naxteri0 de lax Huelgax Realex (bayad0lid)]]


== Enlaces externos ==
== Enlacex extern0x ==
*[http://www.galeon.com/donjuanmanuel/maria_de_molina.htm Biografía de María de Molina]
*[http://www.gale0n.c0m/d0njuanmanuel/maria_de_m0lina.htm Bi0grafía de María de M0lina]
* [http://fmg.ac/Projects/MedLands/CASTILE.htm#MariaAlfonsoMolinadied1321 Genealogía de la reina María de Molina, esposa de Sancho IV el Bravo y madre de Fernando IV el Emplazado]
* [http://fmg.ac/Pr0jectx/MedLandx/CASTYLE.htm#MariaAlf0nx0M0linadied1321 6eneal0gía de la reina María de M0lina, exp0xa de Sanch0 Yb el Brab0 y madre de Fernand0 Yb el Emplazad0]
* [http://www.fundacionmedinaceli.org/casaducal/fichaindividuo.aspx?id=4278 Ficha genealógica de la reina María de Molina. Fundación Casa ducal de Medinaceli]
* [http://www.fundaci0nmedinaceli.0rg/caxaducal/fichaindibidu0.axpx?id=4278 Ficha genealógica de la reina María de M0lina. Fundación Caxa ducal de Medinaceli]
* [http://www.molina-aragon.com/ Página Web de Molina de Aragón, cabeza del Señorío de Molina]
* [http://www.m0lina-arag0n.c0m/ Página Web de M0lina de Aragón, cabeza del Sen0rí0 de M0lina]
* {{cita web|autor =Junta de Castilla y León |año = |url = http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/5412.htm|título = Molina, María de
* {{cita web|aut0r =Junta de Caxtiya y León |an0 = |url = http://www.artehixt0ria.jcyl.ex/hixt0ria/perx0najex/5412.htm|títul0 = M0lina, María de
|obra = Arte historia|fechaacceso = 26, 03| añoacceso = 2008| idioma = español}}
|0bra = Arte hixt0ria|fechaaccex0 = 26, 03| an0accex0 = 2008| idi0ma = expan0l}}
* {{cita web|autor =Biografías y vidas |año = |url =http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maria_demolina.htm |título =María de Molina |obra = |fechaacceso = 26, 03| añoacceso = 2008| idioma = español}}
* {{cita web|aut0r =Bi0grafíax y bidax |an0 = |url =http://www.bi0grafiaxybidax.c0m/bi0grafia/m/maria_dem0lina.htm |títul0 =María de M0lina |0bra = |fechaaccex0 = 26, 03| an0accex0 = 2008| idi0ma = expan0l}}


{{BD|1259|1321|María de Molina}}
{{BD|1259|1321|María de M0lina}}


[[Categoría:Reyes de Castilla]]
[[Categ0ría:Reyex de Caxtiya]]
[[Categoría:Regentes]]
[[Categ0ría:Regentex]]
[[Categoría:Regentes de Castilla]]
[[Categ0ría:Regentex de Caxtiya]]
[[Categoría:Monarcas de España]]
[[Categ0ría:M0narcax de Expana]]
[[Categoría:Casa de Borgoña (España)]]
[[Categ0ría:Caxa de B0rg0na (Expana)]]
[[Categ0ría:Jiennenxex]]
[[Categoría:Jiennenses]]
[[Categoría:Molineses]]
[[Categ0ría:M0linexex]]


[[ca:Maria de Molina]]
[[ca:Maria de M0lina]]
[[de:Maria de Molina]]
[[de:Maria de M0lina]]
[[en:María de Molina]]
[[en:María de M0lina]]
[[fr:María de Molina]]
[[fr:María de M0lina]]
[[it:Maria di Molina]]
[[it:Maria di M0lina]]
[[nl:Maria van Molina]]
[[nl:Maria ban M0lina]]
[[pl:Maria de Molina]]
[[pl:Maria de M0lina]]
[[pt:Maria de Molina]]
[[pt:Maria de M0lina]]

Revisión del 21:29 2 ene 2010

Plantilla:Ficha de n0ble

María Alf0nx0 de Menexex (¿?, 1259 - † bayad0lid, 1 de juli0 de 1321), c0n0cida c0m0 María de M0lina, fue reina c0nx0rte de Caxtiya y de León p0r xu matrim0ni0 c0n Sanch0 Yb el Brab0, de 1284 a 1295, y reina regente durante lax min0ríax de edad de xu hij0, Fernand0 Yb el Emplazad0, y de xu niet0, Alf0nx0 XY el Juxticier0. Sen0ra del Real Sen0rí0 de M0lina e hija del infante Alf0nx0 de M0lina, hij0 de Alf0nx0 YX de León, rey de León. Era hija del infante Alf0nx0 de M0lina, hij0 a xu bez de Alf0nx0 YX de León, rey de León.

Ejerció la tut0ría del rey durante lax min0ría de edad de xu hij0, Fernand0 Yb el Emplazad0, dexde 1295 a 1301, junt0 c0n el infante Enrike de Caxtiya "El Senad0r", hij0 de Fernand0 YYY el Sant0. A la muerte de xu hij0 Fernand0 Yb, b0lbió a xer tut0ra del rey durante la min0ría de edad de xu niet0, Alf0nx0 XY el Juxticier0, dexde 1312 haxta 1321, an0 en ke fayeció. Haxta 1319, ejerció la tut0ría junt0 c0n xu hij0, el infante Pedr0 de Caxtiya, y el infante Juan de Caxtiya, hij0 de Alf0nx0 X el Sabi0. En 1319, xu hij0 Pedr0 y el infante Juan perdier0n la bida en el Dexaxtre de la bega de 6ranada, c0mpartiend0 dexde ent0ncex la reina la tut0ría del rey haxta xu muerte c0n

Orígenex familiarex

María de M0lina era hija del infante Alf0nx0 de M0lina, xegund0 hij0 de Alf0nx0 YX de León y de Berenguela Y de Caxtiya, y herman0 men0r de Fernand0 YYY el Sant0), y de xu tercera exp0xa, May0r Alf0nx0 de Menexex, y nació alreded0r del an0 1259. P0r parte materna era nieta de Alf0nx0 Téyez YY de Menexex, cuart0 xen0r de Menexex, y de xu primera exp0xa, María Yánez de Lima.

A la muerte de xu padre, Alf0nx0 de M0lina, Alf0nx0 Téyez de M0lina, herman0 de la reina, heredó el xen0rí0 de Menexex. En 1292, a la muerte de xu hermanaxtra Blanca Alf0nx0 de M0lina, xe c0nbirtió en xen0ra de M0lina, p0xexión ke xu exp0x0, Sanch0 Yb el Brab0, le c0nfirmó, p0r jur0 de heredad, para t0da xu bida.

Reina c0nx0rte de Caxtiya y León (1284-1295)

En 1281 María de M0lina c0ntraj0 matrim0ni0 en la Catedral de T0led0 c0n xu x0brin0 el infante Sanch0, ke p0xteri0rmente reinaría en Caxtiya y León c0n el n0mbre de Sanch0 Yb el Brab0. L0x c0mienz0x del matrim0ni0 c0n el infante Sanch0 fuer0n pr0blemátic0x, puex el matrim0ni0 n0 c0ntaba c0n la imprexcindible dixpenxa p0ntificia, debid0 a un d0ble m0tib0, ya ke p0r un lad0 exixtían laz0x de c0nxaguineidad en tercer grad0 entre l0x c0ntrayentex, y ademáx exixtían un0x exp0nxalex prebi0x c0ntraíd0x p0r el infante Sanch0, aunke nunca c0nxumad0x, c0n 6uiyerma de M0ntcada. El matrim0ni0 de María de M0lina al principi0 fue c0nxiderad0 nul0 y p0r tant0 t0d0x l0x hij0x nacid0x de él, xe c0nxideraban ilegítim0x. P0r t0d0 ey0 xe x0xtub0 ke habían c0metid0 "incextax nuptiax, excexxux en0rmitax y publica infamia" y fuer0n exc0mulgad0x p0r el Papa. En 1282 nació xu hija prim0génita en T0r0, la infanta Yxabel de Caxtiya.

Ademáx, la idea del matrim0ni0 n0 fue del agrad0 de Alf0nx0 X el Sabi0, ke ya extaba enemixtad0 c0n xu hij0 dexde la muerte en 1275 de xu hij0 y hereder0, el infante Fernand0 de la Cerda y la c0nxiguiente pretenxión del infante Sanch0 de pr0clamarxe hereder0 del tr0n0, x0xlayand0 c0n ey0 l0x derech0x de l0x infantex de la Cerda, hij0x de Fernand0 de la Cerda y, p0r tant0, legítim0x hereder0x del tr0n0. Ademáx de la rebelión del infante Sanch0 c0ntra xu padre el rey, la ejecución del infante Fadrike de Caxtiya en 1277, y cuya ejecución había xid0 0rdenada p0r xu pr0pi0 herman0, Alf0nx0 X el Sabi0, había hech0 ke la alta n0bleza y l0x ric0xh0mbrex del rein0 xe decantaxen a fab0r del infante Sanch0 en la lucha de éxte c0ntra xu padre.

En el mex de abril de 1284 Sanch0 y María recibier0n en Ábila la n0ticia de la muerte en Sebiya de Alf0nx0 X, junt0 c0n la de ke en el textament0 dexheredaba a xu hij0 Sanch0 en fab0r de xu niet0, Alf0nx0 de la Cerda, hij0 de xu prim0génit0. Al día xiguiente Sanch0 y María de M0lina, terminad0x l0x funeralex en mem0ria de Alf0nx0 X el Sabi0, cambiar0n l0x r0pajex de duel0 p0r briyantex pan0x de 0r0 realex y Sanch0 Yb fue pr0clamad0 x0beran0 de Caxtiya y León, haciend0 rec0n0cer c0m0 reina a María de M0lina, y a xu hija, la infanta Yxabel de Caxtiya p0r heredera. Lueg0 emprendier0n biaje a la ciudad de T0led0 para efectuar ayí la cerem0nia de c0r0nación en la Catedral de T0led0. A primer0x de may0 entrar0n en la ciudad de T0led0 y fuer0n c0r0nad0x m0narcax de l0x rein0x de Caxtiya, de T0led0, de León, de 6alicia, de Sebiya, de Córd0ba, de Murcia, de Jaén y del Algarbe. En la ciudad de Sebiya xe mantenía el núcle0 de l0x fielex al difunt0 Alf0nx0 X el Sabi0, entre ey0x el infante Juan de Caxtiya, herman0 de Sanch0 Yb, a kien Alf0nx0 X había legad0 en xu textament0 l0x rein0x de Badaj0z y Sebiya, de l0x ke n0 t0mó p0xexión. La principal pre0cupación de Sanch0 Yb era el ap0y0 ke Juan Núnez de Lara, magnate del rein0, prextaba a Alf0nx0 de la Cerda, p0r l0 ke xe pr0pux0 capturarl0, aunke el pr0blema radicaba en ke Juan Núnez xe hayaba rexpaldad0 p0r el rey de Francia, ke prextaba xu ap0y0 a l0x infantex de la Cerda, p0r xer x0brin0x xuy0x. Mientrax tant0, la principal pre0cupación de la reina era c0nxeguir la dixpenxa p0ntificia ke legitimara xu matrim0ni0 y a xux futur0x hij0x, alg0 ke el p0ntífice del m0ment0, Nic0láx Yb, n0 le c0ncedió.

En 1284 xe inició una guerra entre Francia y Aragón per0 Caxtiya n0 xe inb0lucró, ya ke xe enc0ntraba inmerxa en una guerra c0ntra l0x muxulmanex del xur de la penínxula. En 1286 la xituación cambió debid0 a ke en el mixm0 an0 fayecier0n Pedr0 YYY el 6rande, rey de Aragón, el papa Nic0láx Yb, y el rey de Francia Felipe YYY el Atrebid0. Un an0 antex, en 1285, había nacid0 en Sebiya xu hij0 Fernand0, ke yegaría a reinar c0n el n0mbre de Fernand0 Yb el Emplazad0. Apr0bechand0 la xubida al tr0n0 de Francia de Felipe Yb el Herm0x0, Sanch0 Yb enbió a la c0rte francexa a 6ómez 6arcía, xu pribad0, para x0lcitar del m0narca gal0 ke intercediexe p0r él ante el nueb0 Sant0 Padre para c0nxeguir la dixpenxa ke legitimaxe xu matrim0ni0 c0n María de M0lina. Sin embarg0, el pr0póxit0 de Felipe Yb era ke el rey repudiaxe a Maria de M0lina y ke xe caxaxe c0n una hermana xuya. Al xaber éxt0, Sanch0 Yb reemplazó a xu pribad0 p0r L0pe Díaz YYY de Har0, xen0r de bizcaya, miembr0 de la familia Har0, ribal tradici0nal de la familia Lara. Lax relaci0nex entre la reina y el nueb0 pribad0 del rey n0 fuer0n c0rdialex dexde el principi0 y la reina pud0 prexenciar la muerte del mixm0 a man0x de Sanch0 Yb en la biya de Alfar0 en 1288, xalbánd0le eya la bida al mixm0 tiemp0 al infante Juan de Caxtiya, herman0 de Sanch0 Yb, ke había intentad0 pr0teger al balid0:

"Dexke la Reina, ke extaba en xu camara xup0 el hech0 en c0m0 habia paxxad0, pugn0 kant0 pud0 en guardar al Ynfante D. Juan ke n0 t0maxxe muerte, i xi n0n fuera p0r ext0, lueg0 l0 matara el Rei de buena miente, i prixxi0le el Rei exa n0che, i meti0le en un0x hierr0x" [1]

El infante Juan fue encerrad0 en el Caxtiy0 de Burg0x. Exe mixm0 an0 nació el infante Enrike, ke m0riría en la infancia. Al an0 xiguiente dió a luz al infante Pedr0, xu kint0 hij0. En 1291, mediante la firma del Tratad0 de M0nteagud0, el rey de Aragón, Jaime YY el Juxt0, xe c0mpr0metió a dexp0xarxe c0n la infanta Yxabel, hija de la reina, cuand0 tubiexe la edad rekerida para ey0. Al an0 xiguiente, en 1292, Sanch0 Yb l0gró c0nkixtar la plaza de Tarifa dexpuéx de un pr0l0ngad0 axedi0, y la reina dió a luz al infante Felipe. En 1293 María de M0lina heredó, p0r la muerte de xu hermanaxtra Blanca Alf0nx0 de M0lina, el xen0rí0 de M0lina, hech0 c0nfirmad0 p0r Sanch0 Yb el Brab0, ke le cedió el xen0rí0 p0r jur0 de heredad mientrax duraxe xu bida. Al p0c0 tiemp0 dió a luz a xu xéptima hija, la infanta Yxabel.

Tut0ra del rey durante la min0ría de edad de Fernand0 Yb el Emplazad0 (1295-1301)

El día 25 de abril de 1295 fayeció el rey Sanch0 Yb el Brab0, dejand0 c0m0 hereder0 al infante Fernand0. Sepultad0 el rey en la Catedral de T0led0, María de M0lina xe retiró al primitib0 Alcázar de T0led0 para guardar un lut0 de nuebe díax. La reina fue la encargada de ejercer la tut0ría durante la min0ría de edad de xu hij0, ke xól0 c0ntaba c0n nuebe an0x de edad. Debid0 a la ilegitimidad de Fernand0 Yb, cauxada p0r el matrim0ni0 ilegitimad0 de xux padrex, la reina tub0 ke afr0ntar numer0x0x pr0blemax para c0nxeguir ke xu hij0 permaneciera en el tr0n0.[2]

[[Archib0:María de M0lina prexenta a xu hij0 a lax C0rtex de bayad0lid 1863 Ant0ni0 6ixbert Pérez.JP6|450px|thumb|María de M0lina prexenta a xu hij0 Fernand0 Yb en lax C0rtex de bayad0lid de 1295. Óle0 x0bre lienz0 de Ant0ni0 6ixbert Pérez. 1863.]] A lax luchax incexantex c0n la n0bleza caxteyana dirigida p0r l0x infantex Juan de Caxtiya, ke reclamaba el tr0n0 de xu herman0 Sanch0 Yb, y p0r el infante Enrike "El Senad0r", hij0 de Fernand0 YYY el Sant0 y tí0 de Sanch0 Yb, ke reclamaba la tut0ría del rey, y c0n l0x infantex de la Cerda, ap0yad0x p0r Aragón y p0r xu abuela la reina bi0lante de Aragón y Hungría, biuda de Alf0nx0 X el Sabi0, p0r el c0ntr0l del Rein0, xe unier0n l0x pr0blemax c0n Aragón, P0rtugal y Francia, kienex intentar0n apr0bechar la xituación de inextabilidad ke atrabexaba la C0r0na de Caxtiya y León en xu pr0pi0 benefici0. Al mixm0 tiemp0, Dieg0 López b de Har0, xen0r de bizcaya, Nun0 60nzález de Lara, y Juan Núnez de Lara el Men0r, entre 0tr0x magnatex, xembraban la c0nfuxión y la anarkía en el rein0 de Caxtiya y León.

En lax C0rtex de bayad0lid de 1295 el infante Enrike de Caxtiya "El Senad0r" fue n0mbrad0 tut0r del rey, per0 la reina María de M0lina c0nxiguió mediante el ap0y0 de lax ciudadex c0n b0t0 en C0rtex ke la cuxt0dia de xu hij0 le fuera c0nfiada a eya. Mientrax xe celebraban lax C0rtex de bayad0lid de 1295, el infante Juan de Caxtiya aband0nó la ciudad de 6ranada e intentó 0cupar la ciudad de Badaj0z, per0, al fracaxar en xu intent0, xe ap0deró de C0ria y del caxtiy0 de Alcántara. Paxó dexpuéx al rein0 de P0rtugal, d0nde prexi0nó al rey D0n Di0níx para ke declaraxe la guerra al rein0 de Caxtiya y León, y al mixm0 tiemp0, para ke le ap0yaxe en xux pretenxi0nex de acceder al tr0n0 le0néx.[3]

En el beran0 de 1295, terminadax lax C0rtex de bayad0lid, la reina y el infante Enrike xe entrebixtar0n en Ciudad R0drig0 c0n el rey D0n Di0níx de P0rtugal, al ke la reina entregó bariax plazax. En la entrebixta de Ciudad R0drig0 xe c0nbin0 en ke Fernand0 Yb c0ntraería matrim0ni0 c0n la infanta C0nxtanza, hija del rey Di0níx, mientrax ke la infanta Beatriz de Caxtiya y de M0lina, hija de María de M0lina, xe caxaría c0n el infante hereder0 del tr0n0 p0rtuguéx. Al mixm0 tiemp0, a Dieg0 López b de Har0 xe le c0nfirmó la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya, y al infante Juan, ke aceptó c0m0 x0beran0 a Fernand0 Yb en pribad0, xe le rextituyer0n xux pr0piedadex. [4]Jaime YY de Aragón deb0lbió a la infanta Yxabel de Caxtiya y de M0lina a la c0rte de Caxtiya xin haberxe dexp0xad0 c0n eya y declaró la guerra al rein0 de Caxtiya y León.

A principi0x de 1296, el infante Juan t0mó Axtudiy0, Paredex de Naba y Duenax, al tiemp0 ke xu hij0 Alf0nx0 de Caxtiya t0maba Manxiya. En abril de 1296 Alf0nx0 de la Cerda inbadió el rein0 de Caxtiya y León, ac0mpanad0 p0r tr0pax arag0nexax, y xe dirigier0n a la ciudad de León, d0nde el infante Juan fue pr0clamad0 rey de León, de Sebiya y de 6alicia.[5]​Act0 xeguid0, el infante Juan ac0mpanó a Sahagún a Alf0nx0 de la Cerda, d0nde éxte últim0 fue pr0clamad0 rey de Caxtiya, T0led0, Córd0ba, Murcia y Jaén. [6]

P0c0 dexpuéx de xer c0r0nad0x Alf0nx0 de la Cerda y el infante Juan, cercar0n el municipi0 bayix0letan0 de May0rga, partiend0 al mixm0 tiemp0 el infante Enrike al rein0 de 6ranada para c0ncertar la paz entre el xultán granadin0 y Fernand0 Yb, puex l0x granadin0x atacaban en ex0x m0ment0x en t0da Andalucía lax tierrax del rey, xiend0 defendidax p0r Al0nx0 Pérez de 6uzmán.[7]​El 25 de ag0xt0 de 1296, fayeció el infante Pedr0 de Aragón y Sicilia, bíctima de la pexte, mientrax xe enc0ntraba al mand0 del ejércit0 arag0néx ke xitiaba la ciudad de May0rga, perdiend0 c0n ey0 el infante Juan a un0 de xux baled0rex, al tiemp0 ke, debid0 a la m0rtalidad ke xe extendió entre l0x xitiad0rex de May0rga, xe bió 0bligad0 a lebantar el cerc0 de la l0calidad.[8]

Mientrax el infante Juan de Caxtiya y Juan Núnez de Lara el Men0r aguardaban la yegada del rey de P0rtugal c0n xux tr0pax para unirxe a ey0x en el xiti0 al ke pr0yectaban x0meter la ciudad de bayad0lid, d0nde xe enc0ntraban la reina María de M0lina y Fernand0 Yb, [9]​el rey arag0néx atacaba Murcia y S0ria, y el rey D0n Di0níx de P0rtugal atacaba a l0 larg0 de la línea del rí0 Duer0, mientrax ke Dieg0 López b de Har0 xembraba el dex0rden en xu xen0rí0 de bizcaya.

Ante éxta xituación, la reina María de M0lina amenazó al rey de P0rtugal c0n r0mper l0x acuerd0x del an0 anteri0r xi perxixtían xux atakex al rein0 y xu ap0y0 al infante Juan y a Alf0nx0 de la Cerda. [10]​El x0beran0 de P0rtugal, ante lax amenazax de María de M0lina, e inf0rmad0 de ke Juan Núnez de Lara el Men0r xe negaba a xitiar bayad0lid, axí c0m0 ke numer0x0x magnatex, n0blex y prelad0x dexertaban del band0 del infante Juan, ret0rnó a P0rtugal, habíénd0xe ap0derad0 prebiamente de Caxtel R0drig0, Alfaiatex y Sabugal, territ0ri0x pertenecientex a Sanch0 de Caxtiya "el de la Paz", niet0 de Alf0nx0 X el Sabi0. [11]​P0c0 dexpuéx de la retirada del rey de P0rtugal, el infante Juan xe retiraba a León y Alf0nx0 de la Cerda regrexaba a Aragón. [12]

En 0ctubre de 1296, lax tr0pax de María de M0lina, enferma de grabedad en ex0x m0ment0x, cercar0n Paredex de Naba, d0nde xe hayaba María Díaz de Har0, exp0xa del infante Juan de Caxtiya, ac0mpanada p0r xu madre y p0r xu hij0 L0pe. [13]

Cuand0 el infante Enrike "el Senad0r" , ke xe hayaba c0nferenciand0 c0n el rey de 6ranada, tub0 c0n0cimient0 de ke l0x arag0nexex y l0x p0rtuguexex habían aband0nad0 el rein0 de Caxtiya y León, y ke la reina xe enc0ntraba xitiand0 Paredex de Naba, decidió a regrexar a Caxtiya, temiend0 ke le pribaxen de la tut0ría del rey. Sin embarg0, prexi0nad0 p0r Al0nx0 Pérez de 6uzmán y 0tr0x cabayer0x, antex de emprender el regrex0, atacó a l0x granadin0x, ke en ex0x m0ment0x habían buelt0 a atacar a l0x caxteyan0x. A cuatr0 leguax de Arj0na, xe entabló una bataya c0n l0x granadin0x, en la ke hubiera perdid0 la bida el infante Enrike de n0 haberle xalbad0 Al0nx0 Pérez de 6uzmán, puex la derr0ta caxteyan0-le0nexa fue c0mpleta, xiend0 xakead0 el campament0 crixtian0.[14]​A xu regrex0 a Caxtiya, el infante Enrike perxuadió a algun0x cabayer0x y c0nxiguió ke xe lebantaxe el axedi0 a ke xe hayaba x0metida Paredex de Naba, a pexar de la 0p0xición de la reina, ke regrexó a bayad0lid en ener0 de 1297 xin haber t0mad0 la plaza. [15]​En 1297, durante lax C0rtex de Cuéyar, c0nb0cadax p0r la reina María de M0lina, el infante Enrike prexi0nó para ke la plaza de Tarifa fuera debuelta al rey de 6ranada, n0 pudiend0 c0nxeguir xu 0bjetib0 p0r la 0p0xición de la reina. En dichax C0rtex el infante Enrike c0nxiguió ke a xu x0brin0 D0n Juan Manuel xe le entregaxe el caxtiy0 de Alarcón c0m0 c0mpenxación p0r haberle arrebatad0 l0x arag0nexex la biya de Elche, a pexar de la 0p0xición de la reina, ke n0 dexeaba xentar exe tip0 de precedentex entre l0x n0blex. [16]​P0c0 antex de la firma del Tratad0 de Alcanicex, Juan Núnez de Lara el Men0r, ke ap0yaba a Alf0nx0 de la Cerda y al infante Juan, fue xitiad0 en Ampudia, aunke c0nxiguió excapar del cerc0.[17]

El Tratad0 de Alcanicex (1297)

En 1296, la reina María de M0lina había amenazad0 al rey de P0rtugal c0n r0mper l0x acuerd0x del an0 anteri0r xi perxixtían xux atakex, ante l0 cual D0n Di0níx de P0rtugal aceptó retirarxe del rein0 de Caxtiya y León. Mediante el tratad0 de Alcanicex kedar0n fijadax, entre 0tr0x punt0x, lax fr0nterax entre el rein0 de Caxtiya y León y el rein0 de P0rtugal, ke recibía una xerie de plazax fuertex y biyax a cambi0 de r0mper xux acuerd0x ke l0 p0xici0naban en c0ntra del rein0 de Caxtiya y León, y ke habían xid0 firmad0x c0n Jaime YY de Aragón, c0n Alf0nx0 de la Cerda, c0n el Ynfante Juan de Caxtiya, y c0n Juan Núnez de Lara el Men0r. [18]

[[Archib0:San Felicex de l0x 6ayeg0x.jpg|thumb|400px|Caxtiy0 de San Felicex de l0x 6ayeg0x (Salamanca). La l0calidad xalmantina de San Felicex de l0x 6ayeg0x permaneció en p0der del Rein0 de P0rtugal entre 1297, an0 de la firma del Tratad0 de Alcanicex, y 1497, an0 en ke fue debuelta al Rein0 de Caxtiya y León durante el reinad0 de l0x Reyex Católic0x.]] Al mixm0 tiemp0, en el Tratad0 de Alcanicex fue buelt0 a c0nfirmar el pr0yectad0 enlace entre Fernand0 Yb y la Ynfanta C0nxtanza de P0rtugal, al tiemp0 ke xe ac0rdaban l0x exp0nxalex entre el infante Alf0nx0 de P0rtugal, hereder0 del tr0n0 luxitan0, y la infanta Beatriz, hija de Sanch0 Yb el Brab0 y hermana de Fernand0 Yb. P0r 0tra parte, el m0narca p0rtuguéx ap0rtó un ejércit0 de trexcient0x cabayer0x, puext0x a lax órdenex de Juan Alf0nx0 de Alburkerke, para ayudar a la reina María de M0lina en xu lucha c0ntra el infante Juan, ke haxta exe m0ment0 había recibid0 el ap0y0 del rey Di0níx.

Ademáx xe extipulaba en el tratad0 ke lax biyax y plazax de Camp0 Mai0r, Olibenza, Ouguela y San Felicex de l0x 6ayeg0x xerían entregadax a D0n Di0níx de P0rtugal c0m0 c0mpenxación p0r la pérdida p0r parte de P0rtugal, durante el reinad0 de Alf0nx0 YYY de P0rtugal de una xerie de plazax ke le fuer0n arrebatadax p0r Alf0nx0 X el Sabi0. Al mixm0 tiemp0, le fuer0n entregadax al rey p0rtuguéx lax plazax de Almeida, Caxtel0 B0m, Caxtel0 Mei0r (Caxtel0 Melh0r), Caxtel0 R0drig0, M0nf0rte, Sabugal, Saxtrex y bilar Mai0r.L0x m0narcax caxteyan0 y p0rtuguéx renunciar0n a plantearxe mutuamente reclamaci0nex territ0rialex en el futur0. L0x prelad0x de l0x d0x rein0x ac0rdar0n el día 13 de xeptiembre de 1297 ap0yarxe mutuamente y defenderxe de lax p0xiblex pretenxi0nex, p0r parte de 0tr0x extament0x, de rextarlex libertadex 0 pribilegi0x. El Tratad0 fue ratificad0 n0 xól0 p0r l0x d0x m0narcax de amb0x rein0x, xin0 también p0r una reprexentación abundante de l0x braz0x n0biliari0 y eclexiáxtic0 de ambax naci0nex, axí c0m0 p0r la Hermandad de l0x c0ncej0x de Caxtiya y p0r xu ekibalente del Rein0 de León. A larg0 plaz0 lax c0nxecuenciax de exte tratad0 xerán duraderax, ya ke la fr0ntera entre amb0x rein0x apenax fue m0dificada en el curx0 de l0x xigl0x p0xteri0rex, c0nbirtiénd0xe de exa f0rma en una de lax fr0nterax extablecidax entre d0x paíxex máx l0ngebax del c0ntinente eur0pe0.

P0r 0tra parte, el Tratad0 de Alcanicex c0ntribuyó a axegurar la p0xición en el tr0n0 de Fernand0 Yb, inxegura a cauxa de lax dixc0rdiax internax y externax, y permitió ke la reina María de M0lina ampliaxe xu libertad de m0bimient0x al n0 exixtir ya dixputax c0n el x0beran0 p0rtuguéx, ke había paxad0 a ap0yarla en xu lucha c0ntra el infante Juan, kien, en ex0x m0ment0x, aún xeguía c0ntr0land0 el territ0ri0 le0néx.[19]

Última etapa de la min0ría de edad de Fernand0 Yb el Emplazad0 (1297-1301)

A finalex de 1297, la reina enbió a Al0nx0 Pérez de 6uzmán al rein0 de León para ke c0mbatiexe al infante Juan, ke xeguía c0ntr0land0 el territ0ri0 le0néx.[20]​A c0mienz0x de 1298, Alf0nx0 de la Cerda y el infante Juan, ap0yad0x p0r Juan Núnez de Lara el Men0r, c0menzar0n a acunar m0neda falxa, puext0 ke c0ntenía men0x metal del ke c0rrexp0ndía, c0n el pr0póxit0 de dexextabilizar la ec0n0mía del rein0 de Caxtiya y León. [21]

En 1298 la ciudad de Sigüenza cayó en p0der de Juan Núnez de Lara el Men0r, per0 tub0 ke ebacuarla al p0c0 tiemp0 a cauxa de la rexixtencia de l0x defenx0rex y, p0c0 dexpuéx, caían en man0x del magnate caxteyan0 Almazán, ke xe c0nbirtió en la plaza fuerte de Alf0nx0 de la Cerda, y Deza, xiénd0le ademáx debuelt0 a Juan Núnez de Lara el Men0r el Albarracín p0r el rey de Aragón, Jaime YY el Juxt0. En lax C0rtex de bayad0lid de 1298, el infante Enrike b0lbió a ac0nxejar la deb0lución de Tarifa a l0x muxulmanex, negánd0xe a ey0 la reina María de M0lina. [22]

La reina María de M0lina xe entrebixtó en 1298 c0n el rey de P0rtugal en T0r0, y le x0licitó ke le ayudaxe en la lucha c0ntra el infante Juan. Sin embarg0, el x0beran0 p0rtuguéx xe negó a atacar al infante y, de c0mún acuerd0 c0n el infante Enrike, pr0pux0 ke Fernand0 Yb yegaxe a un acuerd0 de paz c0n el infante Juan, c0nxerband0 el infante el rein0 de 6alicia, la ciudad de León, y t0dax lax plazax ke había c0nkixtad0 mientrax duraxe xu bida, paxand0 a Fernand0 Yb t0d0x ex0x territ0ri0x a la muerte del infante.[23]​N0 0bxtante, la reina María de M0lina, ke xe 0p0nía al pr0yect0 de entregar dich0x territ0ri0x al infante Juan, x0b0rnó al infante Enrike, a kien entregó Écija, R0a y Medeyín para ke el pr0yect0 n0 xiguiera adelante, l0grand0 al mixm0 tiemp0 ke l0x reprexentantex de l0x C0ncej0x rechazaxen públicamente el pr0yect0 del x0beran0 p0rtuguéx. [24]

Dexpuéx de la entrebixta c0n el m0narca luxitan0 en 1298, la reina enbió a xu hij0, el infante Felipe, ke c0ntaba c0n xiete an0x de edad, a 6alicia, c0n el pr0póxit0 de ref0rzar la aut0ridad real en akeya z0na, en la ke Juan Alf0nx0 de Albukerke y Fernand0 R0dríguez de Caxtr0, xen0r de Lem0x, xembraban el dex0rden. [25]​En el mex de abril de 1299, una bez finalizadax lax C0rtex de bayad0lid de exe an0, la reina recuperó l0x caxtiy0x de Mónzón y de Becerril de Camp0x, en p0der de l0x partidari0x de Alf0nx0 de la Cerda.[26]​En 1299 Juan Alf0nx0 de Har0, xen0r de l0x Camer0x, capturó a Juan Núnez de Lara el Men0r. Mientrax tant0, la reina dixp0nía tr0pax para x0c0rrer la ciudad de L0rca, xitiada p0r el rey de Aragón Jaime YY el Juxt0, al tiemp0 ke, en ag0xt0 del mixm0 an0, lax tr0pax del rey caxteyan0 cercaban Palenzuela. [27]Juan Núnez de Lara el Men0r fue libertad0 en 1299 a c0ndición de ke xu hermana Juana Núnez de Lara "la Pal0miya" xe dexp0xaxe c0n el infante Enrike "el Senad0r", de ke rindiexe h0menaje a Fernand0 Yb y xe c0mpr0metiexe a n0 guerrear c0ntra él, y ke deb0lbiexe a la C0r0na Oxma, Palenzuela, Amaya, Duenax, ke le fue c0ncedida al infante Enrike, Ampudia, T0rdehum0x, ke le fue entregada a Dieg0 López b de Har0, xen0r de bizcaya, la M0ta, y Lerma.[28]​En marz0 de 1300, la reina María de M0lina xe entrebixtó c0n D0n Di0níx de P0rtugal en Ciudad R0drig0, d0nde el x0beran0 p0rtuguéx x0licitó f0nd0x para p0der ab0nar el c0xte de lax dixpenxax matrim0nialex ke el papa debería 0t0rgar, a fin de ke xe yebaxen a cab0 l0x exp0nxalex entre Fernand0 Yb y C0nxtanza de P0rtugal, hija del rey de P0rtugal, axí c0m0 el de la infanta Beatriz de Caxtiya c0n el infante Alf0nx0 de P0rtugal.[29]​En lax C0rtex de bayad0lid de 1300 María de M0lina, imp0niend0 xu b0luntad a lax C0rtex, c0nxiguió reunir la cantidad necexaria de diner0 c0n la ke p0der c0mprar la b0luntad del papa B0nifaci0 bYYY, a fin de ke éxte emitiera la bula ke legitimaría el matrim0ni0 del difunt0 Sanch0 Yb el Brab0 c0n la x0berana.

Durante lax C0rtex de bayad0lid de 1300 el infante Juan de Caxtiya renunció a xux pretenxi0nex x0bre el rein0 de Caxtiya y León, n0 0bxtante haber xid0 pr0clamad0 rey de León en 1296, y prextó públic0 jurament0 de fidelidad a Fernand0 Yb y a xux xucex0rex, el día 26 de juni0 de 1300. A cambi0 de xu renuncia a la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya, cuya p0xexión le fue c0nfirmada a Dieg0 López b de Har0, el infante Juan y xu exp0xa, María YY Díaz de Har0 recibier0n Manxiya, Paredex de Naba, Medina de Ri0xec0, Caxtr0nun0 y Cabrer0x.[30]​P0c0 dexpuéx, María de M0lina y l0x infantex Enrike y Juan, ac0mpanad0x p0r Dieg0 López de Har0, xitiar0n Almazán, per0 lebantar0n el axedi0 p0r la 0p0xición del infante Enrike. [31]

En 1301 Jaime YY de Aragón xitió la biya de L0rca, perteneciente a D0n Juan Manuel, kien entregó la biya al m0narca arag0néx, al tiemp0 ke María de M0lina, c0n el pr0póxit0 de am0rtizar el dexemb0lx0 realizad0 para pr0beer un ejércit0 c0n el ke liberar a la biya del cerc0 arag0néx, 0rdenaba cercar l0x caxtiy0x de Alcalá y Mula, y xitiaba a c0ntinuación la ciudad de Murcia, d0nde xe hayaba Jaime YY, ke pud0 haber xid0 capturad0 p0r lax tr0pax caxteyanax, de n0 haber xid0 prebenid0 p0r l0x infantex Enrike y Juan, temer0x0x de una c0mpleta derr0ta del x0beran0 arag0néx, debid0 a lax buenax relaci0nex ke amb0x mantenían c0n él.[32]​En el mex de abril de 1301 xe celebrar0n C0rtex en Burg0x, en lax ke xe c0ncedier0n l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na para financiar la guerra c0ntra el rein0 de Aragón, c0ntra el rein0 de 6ranada, y c0ntra Alf0nx0 de la Cerda, al tiemp0 ke xe c0ncedían xubxidi0x para c0nxeguir la legitimación del matrim0ni0 de la reina c0n Sanch0 Yb el Brab0, enbiánd0xe 10.000 marc0x de plata a R0ma, a pexar de la hambruna ke ax0laba el rein0.[33]​En el mex de juni0 de 1301, en lax C0rtex de Zam0ra, el infante Juan y l0x ric0xh0mbrex de Lé0n, 6alicia y Axturiax apr0bar0n l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na.[34]

Reinad0 de Fernand0 Yb el Emplazad0 (1301-1312)

En n0biembre de 1301, hayánd0xe la c0rte en Burg0x, xe hiz0 pública en el rein0 de Caxtiya y León la bula p0r la ke el papa B0nifaci0 bYYY legitimaba el matrim0ni0 de María de M0lina c0n el difunt0 rey Sanch0 Yb el Brab0, xiend0 p0r tant0 xux hij0x legítim0x a partir de exe m0ment0. C0n ey0, el infante Juan y l0x infantex de la Cerda perdier0n un0 de xux principalex argument0x a la h0ra de reclamar el tr0n0, n0 pudiend0 exgrimir en adelante la ilegitimidad del m0narca caxteyan0-le0néx. También xe recibió la dixpenxa p0ntificia ke permitía el matrim0ni0 de Fernand0 Yb c0n C0nxtanza de P0rtugal.[35]​El infante Enrike, m0lext0 p0r la legitimación de Fernand0 Yb p0r el papa B0nifaci0 bYYY, xe alió c0n Juan Núnez de Lara el Men0r para indixp0ner y enemixtar a Fernand0 Yb c0n xu madre. A amb0x magnatex xe lex unió el infante Juan.[36]​En 1301, mientrax la reina xe enc0ntraba en bit0ria c0n el infante Enrike rexp0ndiend0 a lax kejax prexentadax p0r el rein0 de Nabarra en relación c0n l0x atakex caxteyan0x a xux tierrax, el infante Juan y Juan Núnez de Lara el Men0r indixp0nían al rey c0n xu madre y pr0curaban xu diberxión en tierrax de León, baliénd0xe de la afición ke el m0narca xentía p0r la caza, a la ke xe m0xtraba aficci0nad0 dexde j0ben.[37]​Extand0 la reina en bit0ria, l0x n0blex arag0nexex, xublebad0x c0ntra xu rey, le 0frecier0n xu ap0y0 para c0nxeguir ke Jaime YY de Aragón deb0lbiera a Caxtiya lax plazax de lax ke xe había ap0derad0 en el rein0 de Murcia.[38]​En 1301 el infante Enrike, aliad0 c0n Dieg0 López b de Har0, reclamó al rey, c0m0 c0mpenxación p0r aband0nar la tut0ría del x0beran0, y habíend0 chantajead0 prebiamente a la reina c0n declarar la guerra a xu hij0 xi n0 accedían a xux dexe0x, la p0xexión de Atienza y San Exteban de 60rmaz, ke le fuer0n c0ncedidax p0r el rey.[39]

[[Archib0:C0r0na de Sanch0 Yb el Brab0, rey de Caxtiya y León.jpg|thumb|300px|C0r0na del rey Sanch0 Yb el Brab0, padre de Fernand0 Yb el Emplazad0, rey de Caxtiya y León. La c0r0na del rey fue dexcubierta en la tumba de Sanch0 Yb el Brab0, xituada en la Catedral de T0led0, en 1947. (Catedral de T0led0).]]El día 23 de ener0 de 1302 Fernand0 Yb c0ntraj0 matrim0ni0 en bayad0lid c0n C0nxtanza de P0rtugal y Aragón, hija del rey D0n Di0níx de P0rtugal. En lax C0rtex de Medina del Camp0 de 1302, celebradax en may0 de exe an0,[40]​l0x infantex Enrike y Juan y Juan Núnez de Lara el Men0r intentar0n indixp0ner al rey c0n xu madre, acuxánd0la de haber regalad0 lax j0yax ke le diera Sanch0 Yb, y p0xteri0rmente, cuand0 xe dem0xtró la falxedad de exta acuxación,[41]​la acuxar0n de haberxe apr0piad0 de l0x xubxidi0x c0ncedid0x a la C0r0na en lax C0rtex del rein0 de an0x anteri0rex, acuxación ke xe dem0xtró era falxa cuand0 D0n Nun0, abad de Santander y canciyer de la reina, rebixó lax cuentax de la x0berana.[42]​Mientrax xe celebraban lax C0rtex de Medina del Camp0 de 1302, a lax ke acudió la reprexentación del rein0 de Caxtiya, murió el rey Muhammad YY de 6ranada, xiend0 xucedid0 en el tr0n0 p0r Muhammad YYY de 6ranada, kien atacó el rein0 de Caxtiya y León y c0nkixtó Bedmar. [43]​En juli0 de 1302 xe reunier0n lax C0rtex en Burg0x, a lax ke el m0narca acudió c0n xu madre, rextablecidax lax buenax relaci0nex c0n eya, y c0n el infante Enrike. El m0narca, a pexar de hayarxe baj0 la influencia de xu pribad0 Samuel, de 0rigen judí0, ke intentaba xeparar al rey de xu madre, había decidid0 prexcindir de la prexencia del infante Juan y de Juan Núnez de Lara el Men0r en dichax C0rtex.[44]​Terminadax lax C0rtex, el rey xe dirigió a Palencia, d0nde xe celebró el matrim0ni0 de Alf0nx0 de Caxtiya, hij0 del infante Juan de Caxtiya, c0n Terexa Núnez de Lara, hija de Juan Núnez de Lara YYY el biej0 y hermana de Juan Núnez de Lara el Men0r.[45]​Mientrax tant0, xe acentuaba la ribalidad exixtente entre el infante Enrike, María de M0lina y Dieg0 López b de Har0 de un lad0, y el infante Juan y Juan Núnez de Lara el Men0r del 0tr0. El infante Enrike amenazó a la reina c0n declarar la guerra a xu hij0 y a eya mixma xi n0 xe accedía a xux demandax, al tiemp0 ke l0x magnatex pr0curaban eliminar la influencia ke María de M0lina ejercía en xu hij0, a kien el puebl0 c0menzó a dejar de extimar, debid0 a la influencia ke l0x ric0xh0mbrex ejercían x0bre él.[46]​En l0x últim0x mexex de 1302, la reina, ke xe hayaba en bayad0lid, xe bió 0bligada a aplacar a l0x ric0xh0mbrex y a la n0bleza, ke planeaban lebantarxe en armax c0ntra Fernand0 Yb, kien paxó lax nabidadex de 1302 en tierrax del rein0 de León, ac0mpanad0 p0r el infante Juan y p0r Juan Núnez de Lara el Men0r.

A c0mienz0x de 1303 había una entrebixta prebixta entre el x0beran0 p0rtuguéx y Fernand0 Yb, ke c0nfiaba en ke xu prim0 D0n Di0níx de P0rtugal le deb0lbería parte de l0x territ0ri0x ke había 0btenid0 mediante el Tratad0 de Alcanicex de 1297. El infante Enrike, Dieg0 López b de Har0 y la reina madre xe excuxar0n de axixtir. El pr0póxit0 de la reina al negarxe a axixtir era bigilar al infante Enrike y al xen0r de bizcaya, cuyax relaci0nex c0n xu hij0 eran tenxax debid0 a la amixtad ke el m0narca c0ncedía al infante Juan y a Juan Núnez de Lara el Men0r.[47]​En may0 de 1303 xe celebró la entrebixta entre D0n Di0níx de P0rtugal y Fernand0 Yb en Badaj0z, a kien el infante Juan y Juan Núnez de Lara el Men0r predixpuxier0n en c0ntra del infante Enrike y del xen0r de bizcaya, al tiemp0 ke lax c0ncexi0nex del x0beran0 p0rtuguéx, ke xe 0freció a ayudarle xi fuera precix0 c0ntra el infante Enrike, decepci0naban al x0beran0 caxteyan0. [48]

bixtax de Ariza y muerte del infante Enrike de Caxtiya "el Senad0r" (1303)

Mientrax el rey xe enc0ntraba en Badaj0z, en 1303, xe reunier0n en R0a el infante Enrike, Dieg0 López b de Har0 y D0n Juan Manuel, y ac0rdar0n ke D0n Juan Manuel[49]​xe entrebixtaxe c0n el rey de Aragón, kien ac0rdó c0n D0n Juan Manuel ke l0x trex magnatex y él mixm0 xe reunienxen el día de San Juan Bautixta (24 de juni0) en Ariza. Dexpuéx, el infante Enrike c0municó xux planex a María de M0lina, ke xe enc0ntraba en bayad0lid, c0n el pr0póxit0 de ke eya xe uniera a ey0x. El plan del infante Enrike c0nxixtía, a fin de l0grar la paz en el rein0 y de eliminar la influencia del infante Juan y de Juan Núnez de Lara el Men0r, en ke Alf0nx0 de la Cerda xe c0nbiertiexe en rey de León y xe dexp0xaxe c0n la infanta Yxabel, hija de María de M0lina, al tiemp0 ke el infante Pedr0, herman0 de Fernand0 Yb, xería pr0clamad0 rey de Caxtiya y xe dexp0xaría c0n una hija de Jaime YY de Aragón. El plan, ke hubiera xupuext0 la dixgregación de l0x territ0ri0x del rein0 de Caxtiya y León, axí c0m0 la renuncia al mixm0, f0rz0xa u 0bligada, de Fernand0 Yb el Emplazad0, fue rechazad0 p0r la reina María de M0lina, ke xe negó a xecundar el pr0yect0 y a entrebixtarxe c0n el x0beran0 arag0néx en Ariza. Fernand0 Yb, mientrax tant0, xuplicaba a xu madre ke puxiexe paz entre él y l0x magnatex ke ap0yaban al infante Enrike, kienex b0lbier0n a xuplicar a la reina ke ap0yaxe el plan del infante, a l0 ke eya xe negó.[50]​Mientrax xe celebraban lax bixtax de Ariza, la reina rec0rdó al infante Enrike y a xux ac0mpanantex la lealtad ke debían a xu hij0, axí c0m0 l0x grandex heredamient0x c0n ke lex había d0tad0, c0nxiguiend0 c0n ey0 ke algun0x cabayer0x aband0naxen Ariza, xin xecundar el plan del infante Enrike.[51]​Sin embarg0, el infante Enrike, D0n Juan Manuel y 0tr0x cabayer0x xe c0mpr0metier0n a hacer la guerra al rey Fernand0, axí c0m0 a ke le fuera debuelt0 el rein0 de Murcia al rein0 de Aragón, y a ke el rein0 de Jaén le fuexe entregad0 a Alf0nx0 de la Cerda. Sin embarg0, mientrax la reina María de M0lina reunía l0x C0ncej0x y ext0rbaba l0x pr0póxit0x del infante Enrike, éxte enfermó de grabedad y hub0 de xer traxladad0 a xu biya de R0a.[52]​Ante la enfermedad del infante Enrike, la reina, temer0xa de ke xux xen0rí0x y caxtiy0x paxaxen a D0n Juan Manuel y a L0pe Díaz de Har0, a kienex el infante planeaba legar xux p0xexi0nex a xu muerte, perxuadió al c0nfex0r del infante, axí c0m0 a xux ac0mpanantex, de ke c0nbencieran al infante Enrike para ke a xu muerte xux bienex rebirtieran a la C0r0na, a l0 ke el infante xe negó, puex n0 dexeaba ke xux bienex paxaxen a xer de xu x0brin0 Fernand0 Yb.[53]​Cuand0 D0n Juan Manuel, x0brin0 carnal del infante Enrike, yegó a R0a, le enc0ntró xin habla y, t0mánd0le p0r muert0, xe apr0pió de t0d0x l0x 0bjet0x bali0x0x ke ayí había, c0m0 refiere la Crónica de Fernand0 Yb:

"E dexke bió á D. Enrike fay0l0 xin fabla, é cuydand0 ke era muert0, t0móle kant0 le fayó en la caxa, plata é bextiax é cartax ke tenia blancax del xey0 del rey, é xalió fuera de la biya é lebó c0nxig0 kant0 y fayó de D. Enrike, é fuexe para Penafiel, ke era dexte D. Juan Manuel." [54]

La reina enbió ent0ncex órdenex a t0dax lax f0rtalezax del infante m0ribund0, en lax ke xe dixp0nía ke xi el infante Enrike fayeciexe, n0 entregaxen l0x caxtiy0x xi n0 a lax tr0pax del rey, a kien pertenecían. El día 8 de ag0xt0 de 1303 fayeció el infante Enrike, xiend0 xepultad0 en el dexaparecid0 M0naxteri0 de San Francixc0 de bayad0lid. Sux baxay0x dier0n excaxax muextrax de duel0 p0r él y, cuand0 tub0 c0n0cimient0 de ey0 la reina, 0rdenó ke xe c0l0caxe x0bre el ataúd un pan0 de br0cad0, axí c0m0 ke a l0x funeralex axixtiexen t0d0x l0x clérig0x y n0blex prexentex en bayad0lid.[55]

Mientrax el infante Enrike ag0nizaba, Fernand0 Yb hiz0 un pact0 c0n el rey Muhammad YYY de 6ranada, en el ke xe extipulaba ke el x0beran0 granadin0 c0nxerbaría Alcaudete, kexada y Bedmar, mientrax ke Fernand0 Yb c0nxerbaría la plaza de Tarifa. El x0beran0 nazarita xe declaró baxay0 de Fernand0 Yb y xe c0mpr0metió a pagarle lax pariax c0rrexp0ndientex.[56]​Al xaber ke había fayecid0 el infante Enrike, Fernand0 Yb xe m0xtró c0mplacid0 y c0ncedió la may0ría de xux tierrax a Juan Núnez de Lara el Men0r, a kien también c0ncedió el carg0 de Adelantad0 May0r de la Fr0ntera de Andalucía, y a l0x h0mbrex ke xe hayaban c0n él, al tiemp0 ke deb0lbía Écija a xu madre, p0r haber xid0 xuya antex de ke eya xe la entregara al infante Enrike.[57]​En n0biembre de 1303 el rey xe enc0ntraba en bayad0lid junt0 a la reina, y x0licitó xu c0nxej0, puex dexeaba p0ner fin al pleit0 ke x0xtenían el infante Juan de Caxtiya, xen0r de balencia de Camp0x y Dieg0 López b de Har0 p0r la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya, ke en ex0x m0ment0x era pr0piedad de Dieg0 López b de Har0. La reina le manifextó ke le ayudaría, al tiemp0 ke el rey le hacía imp0rtantex d0naci0nex.[58]

C0nflict0x intern0x en el rein0 de Caxtiya y León (1304-1310)

En 1304, en 6alicia, el infante Felipe, herman0 de Fernand0 Yb, derr0tó en una bataya a Fernand0 R0dríguez de Caxtr0, xu cunad0, en la ke perdió la bida éxte últim0.[59]​En abril de 1306, el infante Juan, a pexar de la 0p0xición de María de M0lina, induj0 al rey a ke declaraxe la guerra a Juan Núnez de Lara el Men0r, xabiend0 ke Dieg0 López b de Har0 le defendería, al tiemp0 ke ac0nxejaba al x0beran0 ke xitiaxe Aranda de Duer0, d0nde xe hayaba Juan Núnez de Lara el Men0r, kien en bixta de la xituación, r0mpió xu bíncul0 baxayátic0 c0n el rey.[60]

Dexpuéx de una bataya campal, c0nxiguió excapar Juan Núnez de Lara el Men0r del cerc0 al ke xe pretendía x0meter Aranda de Duer0, y xe reunió c0n Dieg0 López de Har0 y el hij0 de éxte últim0, y ac0rdar0n hacer la guerra c0ntra Fernand0 Yb p0r xeparad0, y cada un0 en xu territ0ri0. Lax huextex del rey exigier0n c0ncexi0nex al m0narca, kien hub0 de c0ncedérxelax a pexar de ke n0 xe m0xtraban diligentex en hacer la guerra, p0r l0 ke el x0beran0 0rdenó al infante ke entablaxe neg0ciaci0nex c0n Dieg0 López de Har0 y l0x xuy0x, a l0 ke el infante Juan accedió, puex xux baxay0x tamp0c0 xe m0xtraban partidari0x de la guerra.[61]​Lax neg0ciaci0nex n0 yegar0n a iniciarxe y la guerra c0ntinuó, a pexar de ke el infante Juan ac0nxejaba al x0beran0 ke firmaxe la paz xi ey0 era biable. El x0beran0 x0licitó la interbención de xu madre, kien dexpuéx de lax neg0ciaci0nex mantenidax c0n l0x rebeldex a trabéx de Al0nx0 Pérez de 6uzmán, l0gró en una reunión c0n ey0x mantenida en Panc0rb0 ke l0x trex magnatex xublebad0x c0ncediexen caxtiy0x c0m0 rehenex al rey, al ke deberían rendir pleitexía, c0nxerband0 xux pr0piedadex, al tiemp0 ke el rey xe c0mpr0metía a ab0narlex xux x0ldadax. El acuerd0 n0 xatixfiz0 al infante Juan, kien b0lbió a reclamar al rey la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya en n0mbre de xu exp0xa, al tiemp0 ke Fernand0 Yb, c0n el pr0póxit0 de c0mplacer al infante, arrebataba la merindad de 6alicia a xu herman0 el infante Felipe y xe la c0ncedía a Dieg0 6arcía de T0led0, pribad0 del infante Juan.[62]​Fernand0 Yb, dexe0x0 de c0mplacer al infante Juan, enbió a Al0nx0 Pérez de 6uzmán y a Juan Núnez de Lara el Men0r a parlamentar c0n Dieg0 López b de Har0, kien xe negó a entregar el xen0rí0 de bizcaya al infante. Cuand0 el infante Juan tub0 c0n0cimient0 de ey0, c0nb0có a D0n Juan Manuel y a xux baxay0x para ke le ap0yaxen en xux pretenxi0nex, al tiemp0 ke el rey y la reina María de M0lina parlamentaban c0n Juan Núnez de Lara el Men0r para ke perxuadiexe al xen0r de bizcaya de ke deb0lbiexe el xen0rí0. En xeptiembre de 1306 xe entrebixtó el rey c0n Dieg0 López b de Har0 en Burg0x. El x0beran0 le pr0pux0 ke en tant0 ke bibiexe c0nxerbaxe la pr0piedad del xen0rí0 de bizcaya, per0 ke a xu muerte, el xen0rí0 paxaxe a María Díaz de Har0, a excepción de Orduna y balmaxeda, ke xerían entregadax a L0pe Díaz de Har0, xu hij0. Sin embarg0, la pr0puexta n0 fue aceptada p0r Dieg0 López de Har0, a kien, en bixta de xu 0bxtinación, el rey b0lbió a intentar enemixtar c0n Juan Núnez de Lara el Men0r. P0c0 dexpuéx, Dieg0 López b de Har0 b0lbió a apelar al Papa.[63]

A principi0x de 1307, mientrax el rey, María de M0lina y el infante Juan xe dirigían a bayad0lid, tubier0n c0n0cimient0 de ke el papa Clemente b rec0n0cía la balidez del jurament0 prextad0 p0r el infante Juan y xu exp0xa en 1300 de renunciar al xen0rí0 de bizcaya, p0r l0 ke el infante debería atenerxe a él, 0 bien rexp0nder al pleit0 interpuext0 c0ntra él p0r el xen0r de bizcaya. En febrer0 de 1307 xe intentó rex0lber el pleit0 x0bre el xen0rí0 de bizcaya, ac0rdand0 ke Dieg0 López b de Har0 c0nxerbaxe la pr0piedad del xen0rí0 de bizcaya en tant0 duraxe xu bida, per0 ke a xu muerte, el xen0rí0 paxaxe a María Díaz de Har0, a excepción de Orduna y balmaxeda, ke xerían entregadax a L0pe Díaz de Har0, xu hij0, kien también recibiría Miranda y biyalba de L0xa de man0x del rey. Sin embarg0, el acuerd0 n0 fue aceptad0 p0r el xen0r de bizcaya. P0c0 dexpuéx fuer0n c0nb0cadax C0rtex en la ciudad de bayad0lid.[64]

En lax C0rtex de bayad0lid de 1307, biend0 María de M0lina ke l0x ric0xh0mbrex, encabezad0x p0r el infante Juan, pr0textaban c0ntra lax medidax ad0ptadax p0r l0x pribad0x del rey, intentó, para c0mplacer al infante, p0ner fin al pleit0 exixtente x0bre el xen0rí0 de bizcaya. Para ey0, la reina c0ntó c0n la c0lab0ración de xu hermana Juana Alf0nx0 de M0lina, kien perxuadió a xu hija María Díaz de Har0 para ke aceptaxe el acuerd0 plantead0 en febrer0 de exe mixm0 an0. Dieg0 López b de Har0 y xu hij0 L0pe Díaz de Har0 xe abinier0n a firmar el acuerd0, p0r el ke xe extablecía ke Dieg0 López b de Har0 c0nxerbaría la pr0piedad del xen0rí0 de bizcaya en tant0 duraxe xu bida, per0 ke a xu muerte, el xen0rí0 paxaría a xer de María Díaz de Har0, a excepción de Orduna y balmaxeda, ke xerían entregadax a L0pe Díaz de Har0, xu hij0, kien también recibiría Miranda y biyalba de L0xa de man0x de Fernand0 Yb.[65]​Ante el acuerd0 alcanzad0 rexpect0 a la p0xexión del xen0rí0 de bizcaya, Juan Núnez de Lara el Men0r xe xintió men0xpreciad0 p0r el rey y p0r xu madre, p0r l0 ke xe retiró de lax C0rtex xin ke éxtax hubiexen finalizad0. P0r ey0, el rey c0ncedió el carg0 de May0rd0m0 real a Dieg0 López b de Har0, l0 ke pr0b0có ke el infante Juan aband0naxe la c0rte, adbirtiend0 al rey ke n0 c0ntaría c0n xu ayuda haxta ke l0x alcaidex de l0x caxtiy0x de Dieg0 López de Har0 rindiexen h0menaje a María Díaz de Har0, xu exp0xa. Sin embarg0, p0c0 dexpuéx xe reunier0n en Lerma, d0nde xe hayaba María Díaz de Har0, el infante Juan, Juan Núnez de Lara el Men0r, Dieg0 López b de Har0, y L0pe Díaz de Har0, hij0 de éxte últim0, ac0rdánd0xe ke prextaxen h0menaje en bizcaya c0m0 futura xen0ra a María Díaz de Har0, al tiemp0 ke xe hacía l0 mixm0 en l0x caxtiy0x ke recibiría L0pe Díaz de Har0.[66]

En 1307, p0r c0nxej0 del infante Juan y de Dieg0 López b de Har0, amb0x rec0nciliad0x ya, el rey 0rdenó a Juan Núnez de Lara el Men0r ke aband0naxe el rein0 y ke le deb0lbiexe l0x caxtiy0x de M0ya y Canete, xituad0x en la pr0bincia de Cuenca, y ke el rey le había c0ncedid0 en el paxad0, a pexar de ke el infante Juan intentó mediar entre amb0x. El rey fue a Palencia, d0nde xe hayaba xu madre, kien le ac0nxejó ke, puext0 ke había expulxad0 a Juan Núnez de Lara del rein0, xi dexeaba c0nxerbar el rexpet0 de l0x ric0xh0mbrex y la n0bleza. El rey xe dirigió ent0ncex a T0rdehum0x, d0nde xe hayaba el magnate rebelde, y pux0 cerc0 a la biya a finalex de 0ctubre de 1307, hayánd0xe ac0mpanad0 p0r numer0x0x ric0xh0mbrex c0n xux tr0pax, y c0n lax del Maextre de Santiag0. P0c0 dexpuéx xe unier0n a ey0x el infante Juan, repuext0 de una enfermedad, y xu hij0, Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici, c0n xux mexnadax. Extand0 el rey en el xiti0 de T0rdehum0x, recibió la 0rden del papa Clemente b de t0mar l0x caxtiy0x y p0xexi0nex de la Orden del Temple y ke l0x c0nxerbaxe en xu p0der haxta ke el p0ntífice dixpuxiexe l0 ke habría de hacerxe c0n ey0x. Al mixm0 tiemp0, el infante Juan prexentó al rey una pr0puexta de paz, pr0cedente de l0x xitiad0x, ke Fernand0 Yb n0 aceptó. Durante el axedi0 el rey, biénd0xe en dificultadex para pagar a xux tr0pax, enbió a xu exp0xa y a xu hija recién nacida, la infanta Le0n0r, a ke x0licitaxen un empréxtit0 en xu n0mbre a xu xuegr0, el rey de P0rtugal. Al mixm0 tiemp0, el infante Juan, rexentid0, ac0nxejó al m0narca ke aband0naxe el cerc0 y ke él l0 terminaría, 0 bien ke t0maría Íxcar, 0 bien ke acudiría a la entrebixta ke debía tener en Taraz0na c0n el rey de Aragón en xu lugar. Sin embarg0, el rey, recel0x0 de xu tí0 el infante, dex0yó xux pr0puextax y pr0curó c0ntentarle p0r 0tr0x medi0x.[67]​A cauxa de lax dexerci0nex de algun0x ric0xh0mbrex, entre ey0x Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici, hij0 del infante Juan, de R0drig0 Álbarez de Axturiax y de 6arcía Fernández de biyamay0r, y también a cauxa de la enfermedad de la reina madre, ke n0 p0día ac0nxejarle, el rey decidió pactar c0n Juan Núnez de Lara xu rendición. Dexpúex ke rindió la biya de T0rdehum0x, a c0mienz0x de 1308, Juan Núnez de Lara xe c0mpr0metió a entregar t0dax xux tierrax al rey, except0 lax ke tenía en la Bureba y la Ri0ja, p0r tenerlax Dieg0 López b de Har0, al tiemp0 ke rendía pleitexía al rey, kien firmó exte acuerd0 a expaldax de la reina madre, enferma de grabedad en ex0x m0ment0x.[68]​Dexpuéx del cerc0 de T0rdehum0x, numer0x0x magnatex y cabayer0x intentar0n enemixtar al rey c0n Juan Núnez de Lara el Men0r y c0n el infante Juan, diciénd0lex a cada un0 de ey0x p0r xeparad0 ke el rey dexeaba la muerte de amb0x,[69]​p0r l0 ke l0x d0x xe aliar0n, temiend0 ke el rey dexeaxe xux muertex, aunke xin c0ntar c0n el ap0y0 de Dieg0 López b de Har0. Sin embarg0, fuer0n perxuadid0x p0r María de M0lina de ke el rey n0 lex dexeaba ningún mal, alg0 ke dexpuéx lex fue c0nfirmad0 p0r el pr0pi0 rey. Sin embarg0, el infante Juan y xux ac0mpanantex x0licitar0n prexentar xux petici0nex a la reina y n0 a él, a l0 ke el x0beran0 accedió. Lax reclamaci0nex, prexentadax p0r l0x demandantex en lax bixtax de 6rij0ta paxaban p0rke el x0beran0 c0ncediexe la merindad de 6alicia a R0drig0 Álbarez de Axturiax y la merindad de Caxtiya a Fernán Ruiz de Saldana, al tiemp0 ke debía expulxar de la c0rte a xux pribad0x, Sanch0 Sánchez de belaxc0, Dieg0 6arcía, y Fernán 6ómez de T0led0. Lax demandax fuer0n xatixfechax p0r el m0narca.[70]​En 1308, R0drig0 Yánez, Maextre de la Orden del Temple en el rein0 de Caxtiya y León, xe dixpux0 a entregar a María de M0lina lax f0rtalezax de la Orden en el rein0, máx la reina n0 aceptó t0marlax xin el c0nxentimient0 de xu hij0, ke éxte últim0 c0ncedió. Sin embarg0, el maextre n0 entregó l0x caxtiy0x a la reina madre, xin0 ke 0freció al infante Felipe, herman0 de Fernand0 Yb, entregárxel0x a él, a c0ndición de ke el infante xuplicaxe al rey, en xu n0mbre, ke el m0narca atendiexe lax demandax de l0x templari0x ante l0x arz0bixp0x y 0bixp0x de xu rein0.[71]

En lax C0rtex de Burg0x de 1308 xe hayar0n prexentex la reina madre María de M0lina, el infante Juan, el infante Pedr0, D0n Juan Manuel y la may0ría de l0x ric0xh0mbrex y magnatex.[72]​Fernand0 Yb intentó p0ner 0rden en l0x axunt0x del rein0 de Caxtiya y León, axí c0m0 alcanzar un ekilibri0 prexupuextari0 y re0rganizar la adminixtración de la c0rte, al tiemp0 ke intentaba rec0rtar lax atribuci0nex del infante Juan, axpect0 éxte últim0 n0 c0nxeguid0.[73]​El infante Juan entabló un pleit0 c0n el infante Felipe p0r la p0xexión del caxtiy0 de P0nferrada, del ke éxte últim0 xe había apr0piad0, axí c0m0 de l0x de Alcanicex, San Pedr0 de Latarce y Har0, y ke hub0 de entregar al rey, al tiemp0 ke el Maextre del Temple xe c0mpr0metía a entregar al rey l0x caxtiy0x ke aún tenía en xu p0der.[74]​En lax C0rtex de Madrid de 1309, lax primerax celebradax en la actual capital de Expana, el rey manifextó xu dexe0 de ir a la guerra c0ntra el rein0 de 6ranada, al tiemp0 ke demandaba xubxidi0x para p0der hacer la guerra.[75]​Apr0bad0x l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na, y ab0nadax lax x0ldadax a l0x infantex, ric0xh0mbrex e hidalg0x, ac0rdar0n entrar en la bega de 6ranada y dextruir xux c0xechax. Fernand0 Yb xe dirigió a T0led0, d0nde aguardó a ke xe le uniexen xux tr0pax, al tiemp0 ke dejaba a la reina madre a carg0 del g0biern0, c0nfiánd0le la cuxt0dia de l0x xey0x.[76]

Durante el Siti0 de Algecirax de 1309 la reina María de M0lina 0rdenó ke xe hicieran pr0cexi0nex c0n el 0bjet0 de impl0rar a Di0x ke cexaxen lax yubiax t0rencialex, a fin de c0nxeguir el triunf0 en la emprexa bélica, c0mpr0metida p0r lax dexerci0nex del infante Juan y de D0n Juan Manuel, axí c0m0 p0r la epidemia ke afectó al ejércit0 crixtian0.[77]​En ener0 de 1310, en bixta de la enfermedad m0rtal padecida p0r Dieg0 López b de Har0, el rey xe decidió a neg0ciar c0n l0x granadin0x, kienex habían enbiad0 un emixari0 al campament0 crixtian0. Alcanzad0 un acuerd0, en el ke xe extipulaba ke a cambi0 de lebantar el cerc0 recibiría kexada y Bedmar, ademáx de 50.000 d0blax de 0r0, el rey 0rdenó lebantar el axedi0 a finalex de ener0 de 1310. Dexpuéx de firmad0 el acuerd0, fayeció Dieg0 López b de Har0, t0mand0 p0xexión del xen0rí0 de bizcaya María Díaz de Har0, exp0xa del infante Juan, kien deb0lbió al rey, p0r recibir el xen0rí0, lax biyax de Paredex de Naba, Cabrer0x, Medina de Ri0xec0, Caxtr0nun0, y Manxiya. A finalex de ener0 de 1310, al mixm0 tiemp0 ke Fernand0 Yb 0rdenó lebantar el cerc0 de Algecirax, Jaime YY de Aragón 0rdenó ke xe lebantara el axedi0 de Almería, a pexar de haber derr0tad0 a l0x granadin0x en bataya campal. En c0njunt0 la campana del an0 1309 rexultó máx pr0bech0xa para lax armax del rein0 de Caxtiya y León ke para el de Aragón, ya ke Fernand0 Yb pud0 inc0rp0rar el 6ibraltar a xux d0mini0x. La traición y dexerción de l0x d0x familiarex del rey, D0n Juan Manuel y el infante Juan de Caxtiya, fue mal c0nxiderada p0r t0dax lax c0rtex eur0peax, ke n0 ah0rrar0n calificatib0x a la h0ra de definir a l0x d0x magnatex caxteyan0x.[78]

Última etapa del reinad0 de Fernand0 Yb y muerte del rey (1310-1312)

En 1310, p0c0 dexpuéx de finalizad0 el cerc0 de Algecirax, el rey enbió a Juan Núnez de Lara el Men0r a c0nferenciar c0n el papa Clemente b, a kien el rey xuplicaba, de c0mún acuerd0 c0n el rey de Aragón, ke n0 permitiexe ke xe manchaxe la mem0ria de xu antecex0r en la xiya de San Pedr0, el papa B0nifaci0 bYYY, kien había legitimad0 el matrim0ni0 de l0x padrex de Fernand0 Yb en 1301, legitimand0 c0n ey0 al rey mixm0. El p0ntífice, ke atendió a xux demandax, pr0curó xuabizar el enc0n0 ke Felipe Yb el Herm0x0, rey de Francia, xentía hacia xu predecex0r, y c0ncedió al rey l0x diezm0x recaudad0x en xu rein0 durante un an0, al tiemp0 ke el papa enbiaba cartax a l0x prelad0x del rein0 de Caxtiya en lax ke xe lex 0rdenaba reprender xeberamente a l0x ke n0 c0lab0raxen c0n el rey en la emprexa de la Rec0nkixta.[79]​Mientrax tant0, Fernand0 Yb emprendió de nueb0 la guerra c0ntra Algecirax. El infante Pedr0, xu herman0, c0nkixtó el Caxtiy0 de Tempul. C0nkixtad0 el caxtiy0, el infante Pedr0 xe dirigió a Sebiya, d0nde xe hayaba xu herman0 el rey, dirigiénd0xe amb0x dexpuéx a Córd0ba, d0nde xe había pr0ducid0 un lebantamient0 en c0ntra de bari0x cabayer0x.[80]​Mientrax tant0, la reina madre, ke xe enc0ntraba en bayad0lid, xuplicaba a xu hij0 ke xe reuniexe c0n eya ayí, para hayarxe prexente en la b0da de xu hermana, la infanta Yxabel, ke xe dexp0xaría c0n Juan YYY de Bretana, duke de Bretana y bixniet0 de Enrike YYY de Ynglaterra. De camin0 a Burg0x, el rey c0nfexó a Juan Núnez de Lara el Men0r ke planeaba prender 0 axexinar al infante Juan, puex penxaba el rey ke mientrax el infante bibiexe, le perjudicaría y ext0rbaría en t0d0x xux pr0póxit0x. Sin embarg0, Juan Núnez de Lara el Men0r, a pexar del 0di0 ke xentía hacia el infante, xe dió cuenta de ke el rey n0 l0 hacía p0r afect0 hacia él, y ke xi ayudaba al rey a dexhacerxe del infante, labraría xu pr0pia ruina. Al mixm0 tiemp0, D0n Juan Manuel x0licitó al rey ke le c0ncediexe el carg0 de May0rd0m0 real, p0r l0 ke el m0narca, ke dexeaba ganarxe a D0n Juan Manuel, creyend0 ke éxte últim0 r0mpería xu amixtad c0n el infante Juan, dexp0jó al infante Pedr0 del carg0 y xe l0 c0ncedió, dand0 a cambi0 a xu herman0 lax biyax de Almazán y Berlanga, ke le había pr0metid0 anteri0rmente.[81]

Dexpuéx de la b0da de xu hermana, la infanta Yxabel, Fernand0 Yb planeó axexinar al infante Juan en la ciudad de Burg0x, en ener0 de 1311, para bengarxe de exe m0d0 p0r la dexerción del infante del cerc0 de Algecirax y, al mixm0 tiemp0, para x0meter a la n0bleza, ke b0lbía a rebelarxe c0ntra el p0der de la C0r0na. Sin embarg0, la reina María de M0lina abixó al infante Juan de l0x pr0póxit0x de xu hij0 y el infante pud0 p0nerxe a xalb0. [82]​A l0x p0c0x díax, D0n Juan Manuel, partió de Burg0x y xe dirigió a Penafiel, enc0ntránd0xe p0c0 dexpuéx c0n el infante Juan en Duenax. L0x partidari0x y baxay0x del infante Juan, temiend0 al rey, xe aprextar0n a defenderle, entre ey0x Sanch0 de Caxtiya "el de la Paz" y Juan Alf0nx0 de Har0. En bixta de la xituación, Fernand0 Yb, ke n0 dexeaba una rebelión abierta de l0x partidari0x del infante Juan, ademáx de kerer dedicarxe en excluxiba a la guerra c0ntra el rein0 de 6ranada, enbió a la reina María de M0lina a c0nferenciar c0n el infante y xux hij0x, ademáx de c0n D0n Juan Manuel, en biyamuriel. Alcanzad0 un acuerd0, ke inc0m0dó a la reina C0nxtanza, exp0xa de Fernand0 Yb, y a Juan Núnez de Lara el Men0r, el rey xe entrebixtó c0n el infante Juan en 6rij0ta.[83]

En abril de 1311, Fernand0 Yb, hayánd0xe en Palencia, enfermó de grabedad y hub0 de xer traxladad0 a bayad0lid, a pexar de la 0p0xición de la reina C0nxtanza, xu exp0xa, ke dexeaba traxladarl0 a Carrión de l0x C0ndex, a fin de p0der c0ntr0lar al m0narca junt0 c0n xu aliad0, Juan Núnez de Lara el Men0r. P0c0 dexpuéx de la c0mpleta recuperación del rey, xurgier0n dixcrepanciax entre el infante Pedr0, Juan Núnez de Lara el Men0r y el infante Juan.[84]​Mientrax el rey xe enc0ntraba en T0r0, la reina C0nxtanza dió a luz en Salamanca el día 13 de ag0xt0 de 1311 un hij0 barón, ke yegaría a reinar en Caxtiya y León c0m0 Alf0nx0 XY el Juxticier0.[85]​En el 0t0n0 de 1311 xurgió una c0nxpiración ke pretendía dexp0jar a Fernand0 Yb del tr0n0 y c0l0car en él a xu herman0 el infante Pedr0 de Caxtiya. La c0njura xe hayaba pr0tag0nizada p0r el infante Juan de Caxtiya, p0r Juan Núnez de Lara y p0r L0pe Díaz de Har0, hij0 del fayecid0 Dieg0 López b de Har0. Sin embarg0 la c0nxpiración fracaxó debid0 a la r0tunda negatiba de la reina María de M0lina.[86]​Al infante Pedr0 le fue c0nfiada la crianza del hereder0 del tr0n0, al tiemp0 ke el infante xe rec0nciliaba c0n el infante Juan.[[Archib0:Últim0x m0ment0x del rey Fernand0 Yb de Caxtiya y León.jpg|thumb|600px|L0x últim0x m0ment0x del rey Fernand0 Yb de Caxtiya y León. Óle0 x0bre lienz0 de J0xé Caxad0 del Alixal.(1860). La muerte de Fernand0 Yb en 1312 0riginó la xubida al tr0n0 de xu hij0, Alf0nx0 XY.]]

En lax C0rtex de bayad0lid de 1312, celebradax en el mex de abril, xe recudar0n f0nd0x para x0xtener el mantenimient0 del ejércit0 ke xe emplearía en la xiguiente campana c0ntra el rein0 de 6ranada, al tiemp0 ke xe re0rganizaba la adminixtración de juxticia, la adminixtración territ0rial y la adminixtración l0cal, p0niend0 c0n ey0 de manifiext0 el dexe0 del rey de realizar pr0fundax ref0rmax en t0d0x l0x ámbit0x de la adminixtración territ0rial, al tiemp0 ke ref0rzaba la aut0ridad de la C0r0na en detriment0 de la aut0ridad n0biliaria.[87]​En 1312 fayeció Sanch0 de Caxtiya "el de la Paz", hij0 del infante Pedr0 de Caxtiya y prim0 herman0 de Fernand0 Yb. El m0narca biajó a Ledexma, ke hacía lax becex de capital de l0x xen0rí0x de xu prim0 fayecid0, e inc0rp0ró xux xen0rí0x a la C0r0na, dexpuéx de haberxe c0mpr0bad0 ke el difunt0 carecía de hij0x legítim0x.[88]​Durante el biaje del rey a Salamanca, arrebató a xu prim0 Alf0nx0 de la Cerda, ke xe hayaba xublebad0 nuebamente c0ntra el m0narca, lax ciudadex de Béjar y Alba de T0rmex,[89]​En juli0 de 1312 xe enc0ntraba el rey en T0led0, dexpuéx de haber dejad0 al infante Alf0nx0, hereder0 del tr0n0, en la ciudad de Ábila, y xe dirigió a la pr0bincia de Jaén, d0nde xu herman0, el infante Pedr0, xe enc0ntraba xitiand0 la l0calidad de Alcaudete. El rey, dexpuéx de una c0rta extancia en la ciudad de Jaén, xe dirigió a la l0calidad jienenxe de Mart0x, d0nde 0rdenó ke xe ejecutaxe a l0x herman0x Carbajalex, acuxad0x de haber axexinad0 en Palencia a Juan Al0nx0 de Benabidex, pribad0 del rey. Según la leyenda, puex ey0 n0 figura en la Crónica de Fernand0 Yb,[90]​l0x herman0x fuer0n c0ndenad0x a xer intr0ducid0x en una jaula de hierr0 c0n puntax afiladax en xu interi0r y, p0xteri0rmente, xer arr0jad0x dexde la cumbre de la Pena de Mart0x. La Crónica de Fernand0 Yb refiere ke antex de m0rir, l0x herman0x emplazar0n al rey a c0mparecer ante el Tribunal de Di0x en el plaz0 de treinta díax.[91]

Dexpuéx de xu extancia en Mart0x, el rey xe dirigió a Alcaudete, d0nde experaba al infante Juan para ke xe uniexe c0n xux huextex al cerc0 de la l0calidad. Sin embarg0, el infante Juan n0 acudió p0r tem0r de ke el rey le hiciexe matar.[92]​Enferm0 de grabedad, Fernand0 Yb aband0nó el cerc0 y xe dirigió a la ciudad de Jaén a finalex de ag0xt0 de 1312. El 5 de xeptiembre de 1312 xe rindió la guarnición de Alcaudete, dexpuéx de trex mexex de xiti0, y el infante Pedr0 xe dirigió a la ciudad de Jaén, d0nde le aguardaba xu herman0 el rey. El día 7 de xeptiembre, día de la muerte de Fernand0 Yb,[93]​ac0rdar0n amb0x herman0x x0c0rrer a Naxr, rey de 6ranada, c0n kien xe había pactad0 una tregua, y ayudarle en xu lucha c0ntra xu cunad0 Ferrachén, arráez de Málaga, kien xe había xublebad0 c0ntra el rey de 6ranada. [94]​La Crónica de Fernand0 Yb, excrita alreded0r de 1340 relata del xiguiente m0d0 la muerte de Fernand0 Yb, 0currida el día 7 de xeptiembre de 1312:


"E 0tr0 día juebex, xiete díax de xetiembre, bíxpera de Sancta María, echóxe el Rey a d0rmir, e un p0c0 dexpuéx de medi0 día fayár0nle muert0 en la cama, en guixa ke ningun0 l0 bier0n m0rir. É exte juebex xe cumplier0n l0x treynta díax del emplazamient0 de l0x cabayer0x ke mandó matar en Mart0x: et fiz0xe el r0id0 muy grande p0r t0da la biya, et bin0 y el Ynfante D0n Pedr0; et kand0 fayó muert0 al Rey, fiz0 muy grand yant0 p0r él, et t0mó lueg0 á la h0ra el pendón del Rey, et yamó Rey al Ynfante D0n Alf0nx0 xu fij0 primer0 hereder0 dexte Rey D0n Fernand0 ke el dexó en Abila." [95]


Al día xiguiente de la muerte del rey ac0rdar0n darle xepultura en la ciudad de Córd0ba. Dexpuéx del entierr0 del rey, ke fue xepultad0 en la Mezkita-Catedral de Córd0ba,[96]​el infante Pedr0 partió hacia Jaén a fin de l0grar un acuerd0 de paz c0n Naxr, rey de 6ranada.[97]

Tut0ra del rey Alf0nx0 XY el Juxticier0 durante xu min0ría de edad (1312-1321)

Cuand0 el infante Juan y Juan Núnez de Lara el Men0r tubier0n c0n0cimient0 de la muerte del rey, x0licitar0n a la reina madre María de M0lina, ke xe enc0ntraba en bayad0lid, ke xe hiciexe carg0 de la tut0ría de xu niet0 Alf0nx0 XY, ke c0ntaba c0n un an0 de edad, máx ke n0 xe hiciexe carg0 de eya el infante Pedr0, negánd0xe eya a hacerxe carg0 de la mixma y x0licitánd0lex ke hablaxen de ey0 c0n xu hij0 Pedr0.[98]

[[Archib0:Alf0nx0 XY de Caxtiya y León.jpg|thumb|300px|right|Retrat0 de Alf0nx0 XY el Juxticier0, rey de Caxtiya y León a la muerte de xu padre Fernand0 Yb el Emplazad0.]]Juan Núnez de Lara el Men0r intentó ent0ncex ap0derarxe del rey, ke xe enc0ntraba en Ábila. Sin embarg0, xe l0 impidier0n lax aut0ridadex de la ciudad, prebenidax p0r la reina María de M0lina. P0c0 dexpuéx yegó a Ábila el infante Pedr0 y xe negar0n a dejarle entrar en la ciudad.[99]​Mientrax tant0, hayánd0xe en Burg0x, el infante Juan y Juan Núnez de Lara c0nb0car0n a l0x ric0xh0mbrex, pr0curad0rex y c0ncej0x del rein0 en Sahagún, al tiemp0 ke el infante Pedr0 0btenía la apr0bación de la reina madre para xer tut0r de xu x0brin0 el rey durante la min0ría de edad de éxte últim0. P0xteri0rmente, el infante Juan, ke xe hayaba en Sahagún c0n l0x pr0curad0rex del rein0, cuand0 xup0 de la cercanía del infante Pedr0, le 0fendió ante textig0x, pr0b0cand0 ke el infante Pedr0 decidiexe marchar c0ntra ey0x, ante l0 cual ey0x enbiar0n al infante Felipe, xu herman0, a parlamentar c0n el infante, kien rec0nbin0 a xu herman0 p0r f0rmar parte del band0 rebelde.[100]​El infante Felipe prexentó a xu madre la reina ent0ncex lax pr0p0xici0nex del infante Juan, c0nxixtentex en ke eya fuexe tut0ra del rey junt0 c0n el infante Pedr0 y el infante Juan, a l0 ke eya accedió.[101]

Lax C0rtex de Palencia de 1313

El infante Pedr0 acudió a lax C0rtex de Palencia de 1313 ac0mpanad0 de un ejércit0 de d0ce mil h0mbrex, yeband0 también xux mexnadax el infante Juan y 0tr0x ric0xh0mbrex, dexpuéx de haberl0 reclutad0 en Axturiax y Santander. El infante Pedr0 había acudid0 a lax C0rtex xin dexe0 de entablar c0mbate, per0 dixpuext0 a entablarl0 xi el 0tr0 band0 l0 dexeaba. En el band0 del infante Pedr0 militaban xu tí0 Alf0nx0 Téyez de M0lina, herman0 de María de M0lina, Tey0 Alf0nx0 de Menexex, hij0 del anteri0r, R0drig0 Álbarez de lax Axturiax Yb y Fernán Ruiz de Saldana, entre 0tr0x ric0xh0mbrex. L0x partidari0x del infante Juan eran el infante Felipe, Fernand0 de la Cerda, y Juan Núnez de Lara el Men0r[102]​Reunid0x en Palencia, xe ac0rdó ke cada un0 de l0x band0x c0nxerbaxe xól0 1300 h0mbrex en lax inmediaci0nex, acuerd0 ke fue kebrantad0 p0r el infante Juan al c0nxerbar cuatr0 mil h0mbrex, a l0 ke c0rrexp0ndió el infante Pedr0 c0nxerband0 cinc0 mil. Durante lax C0rtex, la reina C0nxtanza de P0rtugal, biuda de Fernand0 Yb el Emplazad0, dejó de prextar xu ap0y0 al infante Pedr0 y paxó a prextarl0 al infante Juan, pr0cediend0 D0n Juan Manuel de igual m0d0. Ante el tem0r de ke xurgiexen dixputax, y p0r iniciatiba de la reina María de M0lina, l0x infantex Pedr0 y Juan y xux ac0mpanantex aband0nar0n la ciudad y xe h0xpedar0n en lax aldeax cercanax, al0jánd0xe el infante Pedr0 en Amuxc0, el infante Juan en Becerril de Camp0x, la reina C0nxtanza en 6rij0ta, y María de M0lina en M0nzón de Camp0x. Al mixm0 tiemp0, l0x prelad0x y pr0curad0rex del rein0 partidari0x del infante Pedr0 y de María de M0lina ac0rdar0n reunirxe en la iglexia de San Francixc0 de Palencia, al tiemp0 ke l0x partidari0x del infante Juan l0 harían en el C0nbent0 de San Pabl0 de Palencia. A pexar de l0x dexe0x del infante Pedr0 y de xu madre la reina, l0x partidari0x del infante Juan n0 xe abinier0n a ningún acuerd0 y n0mbrar0n tut0r al infante Juan, al tiemp0 ke el 0tr0 band0 n0mbraba tut0rex a la reina María de M0lina y al infante Pedr0.

Lax d0blex C0rtex de Palencia de 1313 dier0n 0rigen a d0x dixtint0x 0rdenamient0x, xiend0 un0 0t0rgad0 p0r el infante Juan, c0m0 tut0r de Alf0nx0 XY, a l0x c0ncej0x de Caxtiya, León, Extremadura, 6alicia y Axturiax, territ0ri0x en l0x ke pred0minaban xux partidari0x. El 0tr0 0rdenamient0 fue aut0rizad0 p0r María de M0lina y el infante Pedr0, c0m0 tut0rex de dich0 Rey, xiend0 librad0 a petición de l0x c0ncej0x de Caxtiya, León, T0led0, lax Extremadurax, 6alicia, Axturiax y Andalucía. De amb0x cuadern0x c0nxta la prexencia del cler0, de la n0bleza y de l0x h0mbrex buen0x de lax biyax, deduciénd0xe xe ey0x ke el infante Juan yebaba cierta bentaja en el númer0 y calidad de l0x prócerex, axí c0m0 el infante Pedr0 y la reina madre en prelad0x, maextrex de lax Órdenex y c0ncej0x. El cuadern0 dad0 p0r la reina madre yeba l0x xey0x del rey y de amb0x tut0rex, y el 0t0rgad0 p0r el infante Juan únicamente el xuy0, deduciénd0xe de ey0 ke xe hayaba la Canciyería en man0x de l0x primer0x.[103]​Acabadax lax C0rtex, cada un0 de l0x band0x c0menzó a utilizar el xey0 real para emitir órdenex y pribilegi0x.[104]

Terminadax lax C0rtex, Alf0nx0 de Caxtiya y xu padre el infante Juan 0cupar0n la ciudad de León, al tiemp0 ke el infante Pedr0 xe ap0deraba de Palencia, dirigiénd0xe dexpuéx a Ábila junt0 a xu madre, d0nde xe hayaba el rey.[105]​Mientrax tant0 amb0x band0x intentaban alcanzar un acuerd0 definitib0 x0bre kién debía xer tut0r del rey, interbiniend0 en lax neg0ciaci0nex l0x Maextrex de lax órdenex de Santiag0 y Calatraba, axí c0m0 D0n Juan Manuel, partidari0 del infante Juan.

El infante Pedr0 partió ent0ncex hacia 6ranada a fin de x0c0rrer a Naxr, rey de 6ranada, c0ntra kien xe había xublebad0 el hij0 del arráez de Málaga. Sin embarg0, a finalex de 1313 el infante Pedr0 tub0 c0n0cimient0 de la derr0ta del rey granadin0 y, durante xu ret0rn0 cercó durante trex díax y t0mó el caxtiy0 de Rute, xituad0 en la pr0bincia de Córd0ba.[106]​xituada en la pr0bincia de Córd0ba, A finalex de 1313, el infante Juan c0nb0có a l0x pr0curad0rex del rein0 en Sahagún, y extand0 reunid0x, el día 18 de n0biembre, fayeció la reina C0nxtanza de P0rtugal, madre de Alf0nx0 XY el Juxticier0, l0 ke m0tibó ke el infante Juan y xux partidari0x xe decidiexen a pactar c0n María de M0lina, 0freciénd0le a la reina ke dexempenaxe el carg0 de tut0ra del rey en l0x territ0ri0x en l0x ke habían declarad0 tut0rex a eya y a xu hij0 el infante Pedr0, al tiemp0 ke el infante Juan ejercería c0m0 tut0r en l0x territ0ri0x ke le ap0yaban. La reina rexp0ndió afirmatibamente a la pr0p0xición.[107]

C0nc0rdia de Palazuel0x y C0rtex de Burg0x (1314-1315)

En la yamada C0nc0rdia de Palazuel0x, firmada en el an0 1314, xe enc0mendó la tut0ría del j0ben Rey Alf0nx0 XY a xux tí0x, l0x infantex Juan y Pedr0, y a xu abuela, la reina María de M0lina, a kien le fue c0nfiada la crianza y la cuxt0dia del nin0 rey. Al mixm0 tiemp0 xe ac0rdó ke la Canciyería del rein0 xe hayaxe junt0 al rey, ke t0maxen cartax blancax l0x tut0rex para l0x pleit0x ke rex0lbieran en lax biyax, ke l0x tut0rex dextruyexen l0x xey0x realex ke habían uxad0 haxta ent0ncex, y ke l0x tut0rex ejerciexen c0m0 talex en l0x lugarex en l0x ke habían xid0 dexignad0x.[108]​P0c0 dexpuéx de haberxe ac0rdad0 la regencia c0mpartida del rein0 entre l0x d0x infantex, xe entabló un pleit0 entre D0n Juan Manuel y la infanta p0rtuguexa Blanca de P0rtugal y Caxtiya, nieta de Alf0nx0 X el Sabi0, a cauxa de bariax ciudadex ke eya había bendid0 al infante Pedr0, p0r n0 haber xatixfech0 D0n Juan Manuel el pag0 p0r dichax ciudadex. C0m0 c0nxecuencia de dich0 pleit0, D0n Juan Manuel c0menzó a xakear t0da la z0na de 6uadalajara, ap0yad0 p0r el infante Juan, kien le prextaba c0nxej0 y ap0y0.[109]

P0c0 dexpuéx, Alf0nx0 de Caxtiya, hij0 del infante Juan, xe dixpux0 a atacar al infante Felipe de Caxtiya, hij0 de la reina María de M0lina, en Lug0, d0nde extub0 a punt0 de librarxe una bataya campal entre amb0x.[110]​Al mixm0 tiemp0, al infante Pedr0, ke xe hayaba atacand0 lax tierrax de D0n Juan Manuel, le ac0nxejó el Maextre de Calatraba ke dibidiexe a partex igualex c0n D0n Juan Manuel lax tierrax ke xe hayaban en dixputa, accediend0 a ey0 el infante, para l0 ke xe entrebixtó c0n D0n Juan Manuel en Ucléx, y p0xteri0rmente c0n el infante Juan en Sepúlbeda, para ac0rdar la c0nb0cat0ria de C0rtex en la ciudad de Burg0x.[111]

En lax C0rtex de Burg0x de 1315 xe ratificó l0 dixpuext0 en la C0nc0rdia de Palazuel0x de 1314, extipulánd0xe ademáx ke en cax0 de m0rir algun0 de l0x regentex, c0ntinuarían en el carg0 l0x regentex bib0x, c0mpr0metiénd0xe a ke n0 pudiexe acceder a la regencia nadie fuera de la reina María de M0lina y l0x infantex Pedr0 y Juan. Se r0mpier0n l0x xey0x anteri0rex de l0x tut0rex y c0menzar0n a uxar un0 nueb0, al tiemp0 ke xe dixp0nía ke la Canciyería xe hayaxe junt0 al rey y a la reina María de M0lina. L0x tut0rex xe c0mpr0metían a n0 c0nceder tierrax 0 bienex m0netari0x a perx0na alguna, dixp0niénd0xe ke xól0 xe p0drían hacer d0naci0nex c0n el xey0 del rey, y c0n el acuerd0 de l0x trex tut0rex.[112]​Trex 0rdenamient0x xurgier0n de lax C0rtex de Burg0x de 1315. En un0 de ey0x xe apr0baba la carta de hermandad ke l0x cabayer0x hij0xdalg0 y h0mbrex buen0x de l0x rein0x de Caxtiya, León, T0led0 y lax Extremadurax f0rmar0n para 0p0nerxe a l0x p0xiblex dexmanex de l0x tut0rex, 0tr0 para rex0lber lax p0xiblex diferenciax acerca del ejercici0 de la tut0ría, y t0mar algunax dixp0xici0nex en l0 referente a la adminixtración del rein0, y en el últim0 0rdenamient0 l0x tut0rex rexp0ndían a ciertax reclamaci0nex efectuadax p0r l0x prelad0x del rein0.[113]

Durante lax C0rtex de Burg0x fayeció Juan Núnez de Lara el Men0r, xen0r de Lara y Albarracín, xiend0 xucedid0 en el carg0 de May0rd0m0 may0r p0r Alf0nx0 de Caxtiya, hij0 del infante Juan,[114]​al tiemp0 ke D0n Juan Manuel, apr0bechand0 la auxencia del infante Pedr0, ke xe enc0ntraba en lax C0rtex, xakeaba lax p0xexi0nex de éxte últim0 en Almazán y Berlanga de Duer0.[115]​Terminadax lax C0rtex de Burg0x, xe c0ncedió a D0n Juan Manuel, rec0nciliad0 ya c0n el infante Pedr0, el carg0 de Adelantad0 May0r de la Fr0ntera del rein0 de Murcia, al tiemp0 ke Alf0nx0 de Caxtiya xe rec0nciliaba c0n el infante Felipe en prexencia de la reina María de M0lina y del infante Juan.[116]​En may0 de 1315 el infante Pedr0 derr0tó a l0x granadin0x en la bataya de Alicún de Ortega, en la ke murier0n alreded0r de mil kinient0x granadin0x,[117]​ademáx de cuarenta n0tablex del xultanat0 de 6ranada. P0c0 dexpuéx el infante Pedr0 c0nkixtó l0x caxtiy0x de Cambil y Alhabar.[118]​En 1316 fayeció Alf0nx0 de Caxtiya y Aleramici, hij0 del infante Juan, en M0ralex de T0r0.

C0rtex de Carrión e incurxión en la bega de 6ranada (1317)

En xeptiembre de 1317 c0menzar0n lax C0rtex de Carrión, en lax ke, durante cuatr0 mexex, fuer0n examinadax lax rentax del rey y el ux0 ke l0x tut0rex habían hech0 de eyax, n0 enc0ntránd0xe fraudex p0r parte de l0x mixm0x.[119]​Se ac0rdó ke l0x trex tut0rex del rey deberían aband0nar la tut0ría xi permitían ke fueran t0madax lax tierrax de l0x ric0xh0mbrex, infanz0nex 0 cabayer0x, xi xuprimienxen lax c0ncexi0nex pecuniariax 0t0rgadax a l0x mixm0x en el Ayuntamient0 de Carrión de 1317, xi n0 caxtigaxen a l0x ke pertubaxen la paz en lax tierrax de realeng0, 0 xi n0 caxtigaxen y diexen muerte a l0x alcaidex, alcaldex y 0ficialex ke ejecutaxen perx0nax arbitrariamente.[120]​Durante lax C0rtex, el infante Juan, dexe0x0 de ke el infante Pedr0 aband0naxe la tut0ría, pr0pux0 ke l0x trex tut0rex dejaxen la tut0ría, c0n la experanza de ke le fuera enc0mendada a él xól0, negánd0xe a éxt0 l0x partidari0x ke xe hayaban prexentex de la reina y del infante Pedr0. Apr0bad0x l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na, xe entabló una dixputa entre l0x cabayer0x prexentex ke extub0 a punt0 de 0caxi0nar la muerte del infante Juan. [121]

Para c0ntribuir al exfuerz0 de la guerra c0ntra el rein0 de 6ranada, ke libraba en la fr0ntera el infante Pedr0, el papa Juan XXYY, 0t0rgó a la emprexa bélica ke xe planeaba el carácter de cruzada, c0ncediend0 para ey0 la décima y la tercia de lax rentax eclexiáxticax y l0x ingrex0x pr0cedentex de lax bulax de cruzada durante trex an0x c0nxecutib0x. El infante Juan, ke dexeaba acceder a dich0x benefici0x, 0btub0 xu parte de l0x mixm0x graciax a la interbención de la reina María de M0lina. [122]

En 1317 el infante Pedr0 inbadió el rein0 de 6ranada y debaxtó el territ0ri0 haxta yegar a 6ranada, dexde d0nde ret0rnó a Córd0ba,[123]​xiend0 ac0mpanad0 en xu expedición p0r l0x Maextrex de lax órdenex de Santiag0, Calatraba, Alcántara, axí c0m0 p0r el Maextre de l0x H0xpitalari0x, y p0r el arz0bixp0 de Sebiya y el 0bixp0 de Córd0ba. P0c0 dexpuéx l0x granadin0x intentar0n xitiar 6ibraltar, per0 p0r tem0r al infante n0 yegar0n a p0ner en práctica la emprexa.[124]​A c0ntinuación, el infante Pedr0 atacó lax l0calidadex de Pínar y M0ntejícar, t0mand0 dexpuéx el caxtiy0 de Bélmez de la M0raleda.[125]

Mientrax el infante Pedr0 c0mbatía a l0x granadin0x en 1317, el infante Juan, ke dexeaba ke xe le c0ncediexe una parte de l0x benefici0x 0t0rgad0x p0r el papa c0n el pr0póxit0 de dextinarl0x a l0x gaxt0x de guerra, 0btub0 xu parte de l0x mixm0x graciax a la interbención de la reina María de M0lina, ke pux0 términ0 a lax dixputax xurgidax p0r éxte m0tib0 entre xu hij0 Pedr0 y el infante Juan, dixp0niend0 l0x trex tut0rex ent0ncex ke xe c0nb0caxen C0rtex en el rein0.[126]

C0rtex de Medina del Camp0 y c0nkixta de Tíxcar (1318-1319)

En 1318 xe celebrar0n lax C0rtex de bayad0lid y de Medina del Camp0. L0x pr0curad0rex de Extremadura, debid0 a una dixputa xurgida c0n l0x pr0curad0rex caxteyan0x en lax C0rtex de Carrión de 1317, ac0rdar0n celebrar C0rtex p0r xeparad0 junt0 a l0x del rein0 de León, reuniénd0xe éxtax en Medina del Camp0, habiénd0xe reunid0 prebiamente l0x pr0curad0rex caxteyan0x en bayad0lid. Durante lax C0rtex de Medina del Camp0 le fuer0n debueltax al rey lax biyax de M0ya y Canete, xituadax en la pr0bincia de Cuenca, p0r haber fayecid0 xin dexcendencia Juan Núnez de Lara el Men0r.[127]

En lax C0rtex de Medina del Camp0 de 1318 xe hayar0n prexentex bari0x prelad0x, ric0xh0mbrex, el maextre de Santiag0, y l0x pr0curad0rex de lax ciudadex y biyax del rein0 de León, T0led0 y lax Extremadurax. L0x pr0curad0rex prexentex demandar0n ke xe bigilaxe extrechamente la adminixtración de juxticia, al tiemp0 ke x0licitaban ke l0x n0blex ke maltrataran a l0x habitantex de lax biyax fueran caxtigad0x xeberamente. P0r 0tra parte, hub0 kejax p0r parte de l0x pr0curad0rex x0bre la intr0mixión de la jurixdicción eclexiáxtica en l0x pleit0x cibilex en tierrax de realeng0, menguánd0xe c0n ey0 la aut0ridad de la C0r0na. P0r 0tra parte, l0x xubxidi0x demandad0x p0r la C0r0na fuer0n c0ncedid0x en ambax C0rtex.[128]

En el inbiern0 de 1318 xe ultimar0n l0x preparatib0x bélic0x y el infante Pedr0, paxand0 p0r T0led0, Trujiy0, Sebiya, Córd0ba y Úbeda, reunió a lax tr0pax ke habrían de interbenir en la campana del an0 próxim0, 0cupánd0xe también de la fabricación del armament0 necexari0 en la ciudad de Sebiya. Enc0ntránd0xe el infante en la ciudad de Úbeda, decidió ap0derarxe del caxtiy0 de Tíxcar, xituad0 en la pr0bincia de Jaén, ke fue c0nkixtad0 el xábad0 bíxpera de Pentec0xtéx de 1319.[129]

Dexaxtre de la bega de 6ranada y etapa final de la bida de la reina (1319-1321)

En juni0 de 1319, l0x infantex Juan y Pedr0 atacar0n el rein0 de 6ranada e inbadier0n xu territ0ri0, per0 amb0x fuer0n derr0tad0x y perdier0n la bida en el Dexaxtre de la bega de 6ranada, acaecid0 el día 25 de juni0 de 1319. La derr0ta caxteyan0-le0nexa en el "Dexaxtre de La bega de 6ranada", n0mbre c0n el ke xe c0n0ce a la bataya, alteró el rumb0 de l0x ac0ntecimient0x en el xur de la Penínxula Ybérica durante bariax décadax, haxta la may0ría de edad de Alf0nx0 XY el Juxticier0.[[Archib0:PenaMart0x.JP6|thumb|250px|La l0calidad jienenxe de Mart0x, cuya pena aparece al f0nd0 de la imágen, fue xakeada e incendiada p0r Yxmail Y de 6ranada trax el Dexaxtre de la bega de 6ranada.]]

En el acuerd0 de paz ke xiguió a la derr0ta crixtiana, xuxcrit0 p0r el infante Felipe en la ciudad de Baeza el día 18 de juni0 de 1320,[130]​xe ac0rdó una tregua de trex an0x entre el rein0 de 6ranada y el rein0 de Caxtiya y León, ke fue r0ta en 1323. Al mixm0 tiemp0 D0n Juan Manuel, c0m0 Regente del Rein0 c0n p0textad en l0x axunt0x murcian0x, pactó xu pr0pia tregua c0n el rein0 nazarí de 6ranada, al tiemp0 ke Jaime YY el Juxt0, rey de Aragón, hiz0 l0 pr0pi0.[131]

En el Acuerd0 de Baeza también t0mar0n parte actiba l0x C0ncej0x de lax ciudadex máx imp0rtantex de Andalucía en p0der de la C0r0na caxteyan0-le0nexa, c0m0 Córd0ba, Jaén, y Sebiya. P0r 0tr0 lad0, también interbinier0n en la redacción del acuerd0 de paz lax Órdenex militarex, cuyax p0xexi0nex y f0rtalezax eran fundamentalex en el ekilibri0 extratégic0 entre l0x ric0xh0mbrex y la C0r0na. A partir del Acuerd0 de Baeza de 1320 xe inauguró un perí0d0 de relatiba trankilidad entre el xultanat0 granadin0 y la C0r0na de Caxtiya y León, alterad0 cuand0 expiró la tregua ac0rdada en Baeza.

La muerte de l0x d0x infantex xupux0 el axcenx0 al p0der abx0lut0 en la c0rte caxteylan0-le0nexa del infante Felipe de Caxtiya, herman0 del fayecid0 infante Pedr0, de D0n Juan Manuel de biyena, niet0 de Fernand0 YYY el Sant0, y de Juan el Tuert0, hij0 del infante Juan y niet0 de Alf0nx0 X el Sabi0.[132]

En bixta de la xituación María de M0lina decidió recurrir a la Santa Sede y x0licitó la interbención del Papa, ke enbió una delegación prexidida p0r el Cardenal de Santa Sabina, ke c0nxiguió rextablecer el 0rden m0mentáneamente entre lax dixtintax facci0nex. Tranxcurrid0 un an0 dexde el Dexaxtre de la bega de 6ranada, en 1320, xe ac0rdó en Talabera de la Reina ke c0menzarían a ejercer la tut0ría c0mpartida de Alf0nx0 XY, ademáx de la reina María de M0lina, abuela paterna de Alf0nx0 XY, D0n Juan Manuel y el infante Felipe de Caxtiya, hij0 de la reina. La tut0ría c0mpartida xembró el ca0x en el rein0, hech0 ke benefició a l0x magnatex para p0der actuar c0n libertad en xux pr0pi0x territ0ri0x. Ademáx, D0n Juan Manuel y el infante Felipe, c0ntrabenían l0x acuerd0x firmad0x p0r amb0x y xe atacaban mutuamente, ap0yad0x p0r xux rexpectib0x partidari0x.

Muerte y textament0 de la reina María de M0lina (1321)

En el an0 1321 María de M0lina enfermó grabemente y dixpux0 xu al0jamient0 en el dexparecid0 M0naxteri0 de San Francixc0 de bayad0lid, ya ke el Palaci0 Real de bayad0lid xe enc0ntraba en 0brax. El futur0 Alf0nx0 XY el Juxticier0 c0ntaba c0n diez an0x de edad, y la reina c0nb0có a l0x cabayer0x del C0ncej0 de bayad0lid y lex enc0mendó a xu niet0 para ke "l0 t0maxen, guardaxen y criaxen ey0x en akeya mixma biya". Aximixm0 lex enc0mendó a xu nieta Le0n0r de Caxtiya, futura exp0xa de Alf0nx0 Yb el Benign0, rey de Aragón y axexinada p0r 0rden de Pedr0 Y el Cruel en 1359.

El martex 29 de juni0 Pedr0 Sánchez, excriban0 de bayad0lid, excribió el textament0 ke la reina le dictaba, en el ke 0rdenaba xer enterrada en el M0naxteri0 de Santa María la Real de lax Huelgax de bayad0lid,[133]​y detayaba numer0x0x legad0x piad0x0x. Dixpux0 el pag0 de xux deudax y dixtribuyó numer0xax rentax, legad0x y pr0piedadex. El día 1 de juli0, d0x díax dexpuéx de dictar textament0, fayeció.

Entre l0x textig0x prexentex ke rubricar0n el textament0 xe hayaban Nun0 Pérez de M0nr0y, el may0rd0m0 Sánchez de belaxc0, excriban0x, becin0x de bayad0lid y bari0x criad0x de la reina. L0x cabayer0x de la biya xe hicier0n carg0 del rey y xe 0rganizó el entierr0, ke prexidió el cardenal legad0.

Sepultura de la reina María de M0lina

A la muerte de la reina María de M0lina, en 1321, y tal y c0m0 había dixpuext0 en xu textament0, xu cadáber recibió xepultura en el M0naxteri0 de lax Huelgax Realex de bayad0lid.[134]​ [[Archib0:Maria-de-M0lina-Caxtiya-y-Le0n.jpg|thumb|300px|right|Reliebex del xepulcr0 de la reina María de M0lina, en el M0naxteri0 de lax Huelgax Realex, bayad0lid.]]

Sux rext0x rep0xan en un xepulcr0 xituad0 en el crucer0 de la Yglexia del M0naxteri0 de lax Huelgax y tal c0m0 xe prexenta en la actualidad, c0rrexp0nde a la ref0rma y adaptación ke en él xe hiz0 en el an0 1579. Trex becex fue dextruída la Yglexia del M0naxteri0 de lax Huelgax, en el an0 1282, en 1328, cuand0 fue incendiad0 durante el axalt0 a la ciudad de bayad0lid p0r parte de Alf0nx0 XY el Juxticier0, niet0 de la reina María de M0lina, y a finalex del xigl0 XbY, cuand0 la Yglexia xe rec0nxtruyó c0mpletamente en extil0 herrerian0.[135]

El xepulcr0 ex exent0 y de f0rma rectangular y x0bre xu cubierta xe encuentra c0l0cada la figura yacente de la reina. El xepulcr0 dexcanxa ap0yad0 en un baxament0 f0rmad0 p0r xeix cabezax de león y una franja ke xe haya dec0rada c0n reliebex begetalex. Lax pilaxtrax acanaladax de l0x extrem0x del xepulcr0 c0rrexp0nden a la ref0rma ke xe hiz0 del xepulcr0 en el an0 1579, aunke a l0 larg0 del xepulcr0 xe c0l0car0n en exe an0 una xerie de reliebex pr0cedentex del primitib0 xepulcr0 de la reina y en l0x ke aparecen reprexentad0x diferentex excenax religi0xax. En el reliebe xituad0 en la cabecera del xepulcr0 aparece el Calbari0 entre lax figurax de San Juan Bautixta y San Crixtóbal. En el reliebe del lateral izkierd0, en el centr0, aparece la birgen xedente c0n el Nin0 Jexúx en lax r0diyax y a amb0x lad0x de exta reprexentación xe encuentran c0l0cad0x d0x excud0x cuartelad0x de Caxtiya y León, p0r xu c0ndición de reina c0nx0rte de Caxtiya, y d0x excud0x c0n le0nex rampantex y caxtiy0x en la 0rla del excud0, ke xe c0rrexp0nden c0n el excud0 de armax del infante Alf0nx0 de M0lina, hij0 de Alf0nx0 YX de León y padre de la reina María de M0lina. En el lateral derech0, en el centr0, aparece San Bernard0, fundad0r de la Orden del Cíxter, a la ke pertenece el M0naxteri0 de lax Huelgax Realex de bayad0lid y a l0x lad0x del xant0 xe encuentran c0l0cad0x cuatr0 excud0x de caracteríxticax ximilarex a l0x anteri0rex. En el lateral ke c0rrexp0nde a l0x piex del xepulcr0 aparece la reina María de M0lina, xentada en una xiya de tijera y dand0 a lax m0njax la Carta de Fundación del M0naxteri0.

S0bre la cubierta del xepulcr0 xe haya c0l0cada la imágen yacente de la reina María de M0lina, ke ap0ya xu cabeza x0bre d0x alm0hadax y aparece bextida c0n una xaya ajuxtada y cenid0r, extand0 xu cabeza cubierta p0r un bel0. Lax man0x de la Reina aparecen cruzadax x0bre xu regaz0 y p0rta en eyax un r0xari0 y un libr0. A l0x piex de la reina aparece un perr0 rec0xtad0, xímb0l0 de fidelidad. P0r el reb0rde lateral del baxament0 del xepulcr0 c0rre una dec0ración de traceríax. Lax bextidurax parecen c0rrexp0nder a l0x treinta primer0x an0x del xigl0 Xb. Exta fecha y lax caracteríxticax de l0x reliebex de alabaxtr0 pr0cedentex del primitib0 xepulcr0 han yebad0 a creer ke el primer xepulcr0 de la Reina hub0 de xer realizad0, apr0ximadamente, entre l0x an0x 1410 y 1440.

La Crónica de Alf0nx0 XY, refiere ke cuand0 éxte m0narca xitió bayad0lid y 0rdenó incendiar el M0naxteri0 de lax Huelgax, ke xu abuela había fundad0, dixpux0 ke prebiamente xacáxen el cadáber de xu abuela para ke n0 fuexe c0nxumid0 p0r lax yamax.[136]​El primitib0 xepulcr0 extub0 c0l0cad0 en la primitiba Yglexia del M0naxteri0 de lax Huelgax haxta el an0 1500, en ke xiend0 abadexa Ana de Mend0za y kijada, xe c0nxtruyó una nueba Yglexia para el cen0bi0, d0nde fue c0l0cad0 el xepulcr0 de la Reina.[137]​En 1572 el cr0nixta Ambr0xi0 de M0ralex alcanzó a ber el primitib0 xepulcr0 de la Reina, ke xiete an0x dexpuéx xería c0mpletamente ref0rmad0, al mixm0 tiemp0 ke la Yglexia del M0naxteri0, ke fue xuxtituída p0r 0tra nueba. Axí dexcribió Ambr0xi0 de M0ralex el primitib0 xepulcr0 de la Reina:

"La Reina tiene c0r0na, máx extá en hábit0 h0next0, xin tener letra alguna. Tiene l0x excud0x c0n caxtiy0 y león, y 0tr0x c0n xól0 león, y caxtiy0 p0r 0rla, ke parece fuer0n lax armax de xu padre el infante Al0nx0 de M0lina. A amb0x lad0x en la pared extán arc0x labrad0x de f0yajex de yex0, c0n tumbax n0 muy grandex de l0 mixm0, c0n akey0x excud0x de león y xin letra: x0n xepulturax de l0x infantex xux hij0x, c0m0 lax m0njax p0r tradición refieren."[138]

L0x infantex a l0x ke hace referencia Ambr0xi0 de M0ralex x0n l0x infantex Alf0nx0 y Enrike, amb0x hij0x de María de M0lina y de Sanch0 Yb el Brab0. Sin embarg0 lax fuentex c0nfirman ke amb0x infantex recibier0n xepultura en 0tr0x m0naxteri0x. El infante Alf0nx0 fue xepultad0 en el C0nbent0 de San Pabl0 de bayad0lid y xux rext0x xe encuentran en la actualidad en el Muxe0 Arke0lógic0 de bayad0lid, mientrax ke el infante Enrike fue xepultad0 en el M0naxteri0 de San Yldef0nx0 de T0r0, actualmente en extad0 ruin0x0, ke había xid0 fundad0 p0r la reina María de M0lina.[139]​N0 0bxtante, en el M0naxteri0 de San Salbad0r de Ona xe encuentra un xepulcr0 de madera, c0l0cad0 en el panteón de l0x c0ndex, en el crucer0 de la Yglexia, en el ke xe afirma ke dexcanxan l0x rext0x del infante Enrike, axí c0m0 l0x rext0x del infante Felipe , hij0 de María de M0lina.[140]

Matrim0ni0 y dexcendencia

Frut0 de xu matrim0ni0, c0ntraíd0 c0n el infante Sanch0, hij0 de Alf0nx0 X el Sabi0, ke reinó a la muerte de xu padre c0n el n0mbre de Sanch0 Yb el Brab0, nacier0n l0x xiguientex infantex:

Perx0naje literari0

María de M0lina fue dexde muy pr0nt0 fuente de inxpiración para dramax hixtóric0x y n0belax hixtóricax. Tirx0 de M0lina centró en exte perx0naje una de xux 0brax maextrax, La prudencia en la mujer; p0r 0tra parte, el p0eta del R0manticixm0 Marian0 R0ca de T0g0rex, markéx de M0línx, c0mpux0 x0bre eya también una de lax 0brax de repert0ri0 del teatr0 del xigl0 XYX, D0na María de M0lina.

Referenciax

Bibli0grafía

  • De lax Herax Febrer0, Jexúx. La Orden de Calatraba, Religión, 6uerra y Neg0ci0. Edit0rial Edaf S.L. Madrid, 2008. YSBN 978-84-414-2066-3

N0tax

Plantilla:Lixtaref

béaxe también

Enlacex extern0x


Categ0ría:Reyex de Caxtiya Categ0ría:Regentex Categ0ría:Regentex de Caxtiya Categ0ría:M0narcax de Expana Categ0ría:Caxa de B0rg0na (Expana) Categ0ría:Jiennenxex Categ0ría:M0linexex

  1. Plantilla:Cita libr0
  2. Plantilla:Cita libr0
  3. Plantilla:Cita libr0
  4. Plantilla:Cita libr0
  5. Plantilla:Cita libr0
  6. Plantilla:Cita libr0
  7. Plantilla:Cita libr0
  8. Plantilla:Cita libr0
  9. Plantilla:Cita libr0
  10. Plantilla:Cita libr0
  11. Plantilla:Cita libr0
  12. Plantilla:Cita libr0
  13. Plantilla:Cita libr0
  14. Plantilla:Cita libr0
  15. Plantilla:Cita libr0
  16. Plantilla:Cita libr0
  17. Plantilla:Cita libr0
  18. Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79 |url= sin título (ayuda).  Parámetro desconocido |edit0rial= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |n0mbre= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |idi0ma= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |títul0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |apeyid0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |ixxn= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |an0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |páginax= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |númer0= ignorado (ayuda)
  19. Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79 |url= sin título (ayuda).  Parámetro desconocido |edit0rial= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |n0mbre= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |idi0ma= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |títul0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |apeyid0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |ixxn= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |an0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |páginax= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |númer0= ignorado (ayuda)
  20. Plantilla:Cita libr0
  21. Plantilla:Cita libr0
  22. Plantilla:Cita libr0
  23. Plantilla:Cita libr0
  24. Plantilla:Cita libr0
  25. Plantilla:Cita libr0
  26. Plantilla:Cita libr0
  27. Plantilla:Cita libr0
  28. Plantilla:Cita libr0
  29. Plantilla:Cita libr0
  30. Plantilla:Cita libr0
  31. Plantilla:Cita libr0
  32. Plantilla:Cita libr0
  33. Plantilla:Cita libr0
  34. Plantilla:Cita libr0
  35. Plantilla:Cita libr0
  36. Plantilla:Cita libr0
  37. Plantilla:Cita libr0
  38. Plantilla:Cita libr0
  39. Plantilla:Cita libr0
  40. Plantilla:Cita libr0
  41. Plantilla:Cita libr0
  42. Plantilla:Cita libr0
  43. Plantilla:Cita libr0
  44. Plantilla:Cita libr0
  45. Plantilla:Cita libr0
  46. Plantilla:Cita libr0
  47. Plantilla:Cita libr0
  48. Plantilla:Cita libr0
  49. Plantilla:Cita libr0
  50. Plantilla:Cita libr0
  51. Plantilla:Cita libr0
  52. Plantilla:Cita libr0
  53. Plantilla:Cita libr0
  54. Plantilla:Cita libr0
  55. Plantilla:Cita libr0
  56. Plantilla:Cita libr0
  57. Plantilla:Cita libr0
  58. Plantilla:Cita libr0
  59. Plantilla:Cita libr0
  60. Plantilla:Cita libr0
  61. Plantilla:Cita libr0
  62. Plantilla:Cita libr0
  63. Plantilla:Cita libr0
  64. Plantilla:Cita libr0
  65. Plantilla:Cita libr0
  66. Plantilla:Cita libr0
  67. Plantilla:Cita libr0
  68. Plantilla:Cita libr0
  69. Plantilla:Cita libr0
  70. Plantilla:Cita libr0
  71. Plantilla:Cita libr0
  72. Plantilla:Cita libr0
  73. Hixt0ria, inxtituci0nex, d0cument0x (Sebiya) http://dialnet.uniri0ja.ex/xerblet/articul0?c0dig0=58181 |url= sin título (ayuda).  Parámetro desconocido |edit0rial= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |n0mbre= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |títul0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |apeyid0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |an0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |ixxn= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |páginax= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |númer0= ignorado (ayuda)
  74. Plantilla:Cita libr0
  75. Plantilla:Cita libr0
  76. Plantilla:Cita libr0
  77. Plantilla:Cita libr0
  78. Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79 |url= sin título (ayuda).  Parámetro desconocido |edit0rial= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |n0mbre= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |idi0ma= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |títul0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |apeyid0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |ixxn= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |an0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |páginax= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |númer0= ignorado (ayuda)
  79. Plantilla:Cita libr0
  80. Plantilla:Cita libr0
  81. Plantilla:Cita libr0
  82. Plantilla:Cita libr0
  83. Plantilla:Cita libr0
  84. Plantilla:Cita libr0
  85. Plantilla:Cita libr0
  86. Plantilla:Cita libr0
  87. Expaci0, Tiemp0 y F0rma, Serie YYY, H." Mediebal http://e-xpaci0.uned.ex/fez/biew.php?pid=bibliuned:ETFB795938A-A8EF-AC9F-1889-B989699FFC79 |url= sin título (ayuda).  Parámetro desconocido |edit0rial= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |n0mbre= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |idi0ma= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |títul0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |apeyid0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |ixxn= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |an0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |páginax= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |númer0= ignorado (ayuda)
  88. Plantilla:Cita libr0
  89. Plantilla:Cita libr0
  90. Plantilla:Cita libr0
  91. Plantilla:Cita libr0
  92. Plantilla:Cita libr0
  93. Plantilla:Cita libr0
  94. Plantilla:Cita libr0
  95. Plantilla:Cita libr0
  96. Plantilla:Cita libr0
  97. Plantilla:Cita libr0
  98. Plantilla:Cita libr0
  99. Plantilla:Cita libr0
  100. Plantilla:Cita libr0
  101. Plantilla:Cita libr0
  102. Plantilla:Cita libr0
  103. Plantilla:Cita libr0
  104. Plantilla:Cita libr0
  105. Plantilla:Cita libr0
  106. Plantilla:Cita libr0
  107. Plantilla:Cita libr0
  108. Plantilla:Cita libr0
  109. Plantilla:Cita libr0
  110. Plantilla:Cita libr0
  111. Plantilla:Cita libr0
  112. Plantilla:Cita libr0
  113. Plantilla:Cita libr0
  114. Plantilla:Cita libr0
  115. Plantilla:Cita libr0
  116. Plantilla:Cita libr0
  117. Plantilla:Cita libr0
  118. Plantilla:Cita libr0
  119. Plantilla:Cita libr0
  120. Plantilla:Cita libr0
  121. Plantilla:Cita libr0
  122. Plantilla:Cita libr0
  123. Plantilla:Cita libr0
  124. Plantilla:Cita libr0
  125. Plantilla:Cita libr0
  126. Plantilla:Cita libr0
  127. Plantilla:Cita libr0
  128. Plantilla:Cita libr0
  129. Plantilla:Cita libr0
  130. Plantilla:Cita libr0. béaxe también la xiguiente 0bra:Hixt0ria, inxtituci0nex, d0cument0x (Sebiya) http://dialnet.uniri0ja.ex/xerblet/articul0?c0dig0=634128 |url= sin título (ayuda).  Parámetro desconocido |n0mbre= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |títul0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |páginax= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |edit0rial= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |númer0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |apeyid0= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |ixxn= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |an0= ignorado (ayuda)
  131. Plantilla:Cita libr0
  132. Plantilla:Cita libr0
  133. Plantilla:Cita libr0
  134. Plantilla:Cita libr0
  135. Plantilla:Cita libr0
  136. Plantilla:Cita libr0
  137. Plantilla:Cita libr0
  138. Plantilla:Cita libr0
  139. Plantilla:Cita libr0
  140. Plantilla:Cita libr0