Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mägo de Oz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Restaurando versión 37786923
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|El maravilloso Mago de Oz|el libro de Lyman Frank Baum }}
{{copyedit}}
{{otros usos|El maravilloso Mago de Oz|el libro de Lyman Frank Baum}}
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
|nombre = Mägo de Oz
|Nombre = Mägo de Oz
|Imagen =
|logo =[[File:Mago De Oz Logo.jpg|220px|]]
|Subtítulo = Mägo de Oz, de izquierda a derecha: Carlitos, Moha, Jose, Txus, Peri y Frank.
|imagen =
|Fondo = grupo_o_banda
|tamaño =
|origen = [[Madrid]], {{bandera2|España}}
|Origen = [[Madrid]], {{bandera2|España}}
|Estilo = [[Folk metal]]<br />[[Heavy metal]]<br />[[Hard rock]]<ref>[http://www.indyrock.es/magodeoz.htm Mago de Oz en IndyRock.es]</ref>
|estado = Activo
|estilo = [[Folk Metal]]<br /> [[Celtic Metal]]<br /> [[Viking Metal]]<br /> [[Power Metal]]<br /> [[Metal Sinfónico]]<br />
|tiempo = 1988-presente
|discográfica = [[Locomotive Music]]<br />[[Warner Music Group]]<br />[[DRO Atlantic]] <br />[[pagana records]]
|Artistas_relacionados = [[José Andrëa y Uróboros]]<br />[[Jorge Salán]]<br />[[Patricia Tapia|Khy]]<br />[[Bürdel King]]<br />[[Al otro lado (banda)|Al Otro Lado]]<br />[[Pedro Díaz Herrero|Casa De Fieras]]<br />[[Ankhara]]<br />[[Mr. Rock]]<br />[[Ars Amandi (banda)|Ars Amandi]]<br />[[Patente de Corso|Patente De Corso]]<br />[[Biosfear]]<br />[[Lujuria (banda)|Lujuria]]<br />[[Sherpa (músico)|José Luis Campuzano "Sherpa"]]<br />[[WarCry]]<br />[[Muro (banda)|Muro]]<br />[[Leo Jiménez]]<br />[[Sôber]]<br />[[Cuatro Gatos (banda)|Cuatro Gatos]]<br />[[Kutxi Romero]]<br />[[Doro Pesch]]<br />[[Rata Blanca]]<br />[[Ángeles del Infierno (banda)|Ángeles del Infierno]]<br />[[Legado de una tragedia|Legado De Una Tragedia]]<br />[[K-ØS]]<br />
|url = [http://www.magodeoz.com magodeoz.com]
|url2 =
|miembros = [[Javier Domínguez (Zeta)]]<br/>[[Txus di Fellatio]]<br />[[Carlos Prieto (Mohamed) (Mägo de Oz)|Mohamed]]<br />[[Francisco Javier Gómez de la Serna|Frank]]<br /> [[Juan Carlos Marín|Carlitos]]<br />[[Patricia Tapia]]<br /> [[Jose Manuel Pizarro|Josema]] <br />[[Javi Diez|Javi Díez]]<br />[[Fernando Mainer]]<br />
|otros_miembros = '''Pedro'''<br /> '''David'''<br /> '''Alfonso'''<br /> '''Juanma'''<br /> '''Chema'''<br /> '''Tony Corral'''<br /> '''Charlie'''<br /> '''Auri'''<br /> [[Salva (ex-Mago de oz)|Salva]]<br /> [[Ankhara|Sergio Martínez]]<br /> ''''Luis Miguel Navalón'''<br /> [[Neomenia|Tony Menguiano]]<br /> [[Jorge Salán]]<br /> [[Fernando Ponce de León|Fernando Ponce De León]]<br /> [[José Andrëa]]<br /> [[Sergio Cisneros|Kiskilla]]<br /> [[Ars Amandi (banda)|Peri]]}}


|Tiempo = 1989 - Presente
'''Mägo de Oz''' es un grupo [[España|español]] de [[Folk Metal]] formado en mayo del año [[1988]] por el baterista [[Txus di Fellatio]] en el Barrio de Begoña, [[Madrid]]. Inicialmente llamado ''Transilvania 666'', en honor a [[Iron Maiden]], no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz.<ref name="Mago">{{Cita web|url=http://www.magodeoz.com/_new-web/biografia/|título=Biografía de Mägo de Oz|fechaacceso=[[20 de enero]] de [[2011]]|editorial=Magodeoz.com}}</ref>
|Discográfica =[[Locomotive Music]]<br />[[Pägana Records]]<br />[[Dro|Warner Dro]]
| URL = [http://www.magodeoz.com Web Oficial]
|Miembros = [[Txus di Fellatio]]<br />[[José Andrëa]]<br />[[Mohamed (Mägo de Oz)|Carlos Prieto]]<br />[[Francisco Javier Gómez de la Serna|Frank]]<br />[[Juan Carlos Marín]]<br />[[Fernando Ponce]]<br />[[Sergio Cisneros "Kiskilla"]]<br />[[Pedro Díaz Herrero]]<br />[[Patricia Tapia]]
}}


'''Mägo de Oz''' es un grupo [[España|español]] de [[Folk Metal]]. Formado en mayo de [[1988]] por el baterista [[Txus di Fellatio]] en el Barrio de Begoña, [[Madrid]]. En un primer momento la banda se denominó Transilvania y no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz {{cita requerida}}. Es una banda reconocida nacional e internacionalmente. Ha recibido la influencia de Helloween, Bach, Mozart, [[Iron Maiden]], [[Deep Purple]], [[Barón Rojo (banda)|Barón Rojo]], [[Led Zeppelin]] y [[Rainbow]], entre otras.<ref name="queenzone">{{cita web | título = Mago de Oz-tribute to Queen | work = | url = http://www.queenzone.com/queenzone/news_view.aspx?news_id=4445| añoacceso = 2007 | idioma = inglés}}</ref><ref name="metallerium">{{cita web | título = Mago de Oz-Queen cover | work = | url = http://www.metallerium.com/revision_det.php?id=2578| añoacceso = 2008 | idioma = Español}}</ref>
A pesar de las controversias varias que les han atribuido sus detractores casi desde sus inicios (desde acusaciones de [[posero|comercialidad]] por su éxito en listas de música convencional, hasta acusaciones de [[satanismo]] o [[vampirismo]] por parte de diversas organizaciones religiosas en España y América Latina, especialmente desde la salida de su décimo álbum, ''[[Gaia II: La Voz Dormida]]''), Mägo de Oz se ha consagrado definitivamente<ref>{{cita web|autor=Mägo de Oz|título=Premios Rockferendum 2011|url=http://www.magodeoz.com/hpb/noticias/detalle.php?id=449|fechaacceso=diciembre de 2011}}</ref><ref>{{cita web|autor=Mägo de Oz|título=Mago de Oz, Mención Especial en los Premios Carlos Pina a la Creatividad del Rock Español|url=http://www.magodeoz.com/hpb/noticias/detalle.php?id=283&page=8}}</ref><ref>{{cita web|autor=Mägo de Oz|título=Mägo de Oz y Bürdel King premiados en la Fiesta "La Heavy" 30 Aniversario|url=http://www.magodeoz.com/hpb/noticias/detalle.php?id=548&page=9}}</ref> como una de las bandas más importantes no sólo del panorama Folk Metal español actual, sino de la historia del Hard Rock y Metal español.


== Historia ==
== Historia ==

=== Primeros años ===

[[Archivo:Txus de Mägo de Oz en Donosti (2008).jpg|thumb|200px|Txus di Fellatio en 2008.]]

En el año [[1988]], [[Txus di Fellatio]] abandonó la disciplina del [[Real Madrid]] (equipo de fútbol al que pertenecía desde [[1980]]), cuando alternaba su pasión por el fútbol con su también apasionada afición a la música, lo cual lo llevo a graduarse con honores de la academia de música de Madrid y la facultad de literatura de Galicia. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música (a la edad de 6 años ya escuchaba [[zarzuela]], [[ópera]] y bandas sonoras de películas), muy pronto fue seducido por el [[heavy metal]] y la [[música celta]]. Así, a finales de ese mismo año, decide, en compañía de Juanma y Pedro ("alias el pito") formar una banda de [[rock]]. El nombre elegido sería ''Transilvannia 666'', y fue una forma de honrar a sus ídolos; los ingleses [[Iron Maiden]]. De hecho, yendo a ver a este grupo inglés al festival de [[Donington]], Txus conoció a [[Óscar Sancho]], líder de [[Lujuria (banda)|Lujuria]]. Desde entonces mantienen una gran amistad más allá de la música y el escenario.

Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo ''Mägo de Oz''. Según comenta el propio Txus: "Elegí este nombre porque, como en la [[El mago de Oz (película)|película]], la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños".

Esta primera formación estaba compuesta por:
* '''Juanma''': voz y guitarra rítmica
* '''Pedro''': guitarra solista
* '''David''': bajo y coros
* '''Txus''': batería, voz, composición y coros

En 1989 graban su primera maqueta, denominada ''¿Y qué más da?''. Ésta contiene tres temas con un marcado estilo urbano-sinfónico, y sus títulos son: "Para Ella", "Y Qué Más Da" y "Rompe las Barreras". Junto con estos tres temas propios, Mägo de Oz crea un repertorio basado en temas de [[Tequila (banda)|Tequila]], [[Asfalto (banda)|Asfalto]], [[Topo (banda)|Topo]], [[Iron Butterfly]], etc, los que ensayan en su primer local de ensayo situado en [[Fuencarral]] ([[Madrid]]).

Tanto Txus, Juanma, como Pedro son de un barrio muy cercano llamado [[Virgen de Begoña]] (en la actualidad dos de ellos aún viven allí).

En ese mismo año Mägo de Oz hace su primera actuación importante. El concierto tuvo lugar en [[Segovia]], y pertenecía a la programación de las fiestas del [[Partido Comunista de España]] en dicha ciudad. Junto a Mägo de Oz estaban [[Lujuria (banda)|Lujuria]] y Dama Feudal (banda ya desaparecida en la onda de [[Dokken]]).

En el invierno de 1989, Mägo de Oz ficha a dos nuevos guitarristas: Paco (guitarra rítmica) y Chema (guitarra solista y compañero de Txus en el Real Madrid F.C.). También ficharon a un tecladista, llamado Alfonso. El sonido de Mägo de Oz se endurece considerablemente y acerca su estilo a grupos de heavy metal de esa época como [[Hiroshima (banda)|Hiroshima]], [[Bon Jovi]], etc.

Los ya desaparecidos estudios Kirios les graban totalmente gratis su segunda maqueta llamada ''Canción de cuna para un bohemio''. En esta nueva entrega aparecen los siguientes temas: "Lágrimas de guitarra", "Mirando tras unos cristales", "Solo en la ciudad" y "Canción de cuna para un bohemio", tema que más tarde se denominaría "Mägo de Oz". Semanas antes de entrar al estudio, la banda prescinde de su bajista David y tras varias audiciones, el puesto es para Salvador Rogelio García, mas conocido como "Salva".

La formación se quedaría como:
* '''Juanma''': voz y coros
* '''Salva''': bajo y coros
* '''Chema''': guitarra solista
* '''Paco''': guitarra rítmica
* '''Alfonso''': teclados
* '''Txus''': batería, composición y coros

Durante ese año, Mägo de Oz realiza conciertos por todo el estado madrileño, pero Txus sigue volcado más en el fútbol (acababa de firmar un contrato con un equipo de 1ª división de [[fútbol sala]]). El grupo sólo era para él algo muy secundario en su orden de preferencias.

En 1992 los "Mägos" se meten por tercera vez en un estudio para grabar otra maqueta. En ésta, el sonido va a cambiar sustancialmente. Txus llama a un viejo amigo del instituto llamado Carlos Prieto, al que todos llaman "Mohamed". Este individuo va a ser la causa de que Mägo de Oz empiece a ser el embrión de lo que es hoy en día. Txus necesitaba un [[violín]] para un tema que se llamaba "El Tango del donante", una canción irónica en la que Txus mezclaba el rock con un [[tango]] argentino. El resultado fue asombroso, y Mohamed le dijo a Txus que él no abandonaría el grupo. Por más que Txus protestó, Mohamed se salió con la suya. Txus le preguntó al violinista si sabía alguna melodía folk. Éste sonrió y empezó a tocar "Sueños Diabólicos" (una preciosa canción folk que hicieron famosa los madrileños Labanda). Este tema formaría parte del setlist de Mägo de Oz a partir de ese momento. Pero donde Mohamed se ganó el puesto de Txus fue con "Gerdúndula", otro tema tradicional. El sonido de Mägo de Oz había nacido. Los títulos de esta tercera maqueta son: "Maruja", "Rock Kaki Rock", "Gerdúndula", "Para ella" (versión 1992), "El tango del donante" y "No seas pesá".

La formación se consolidó con:
* '''Juanma''': voz y coros
* '''Salva''': bajo y coros
* '''Chema''': guitarra solista
* '''Paco''': guitarra rítmica
* '''Alfonso''': piano y teclados
* '''Txus''': batería, composición y coros
* '''Mohamed''': violín

A principios del año 1992, Alfonso (teclados) es invitado a abandonar la formación, siguiendo el deseo expreso de Mohamed. A su vez, Paco (guitarra rítmica) también abandona la nave. Entra en escena Charlie, un gran guitarrista que dará más dureza a las nuevas composiciones. Ese mismo año los Mägo de Oz graban su cuarta y última maqueta. Los temas elegidos fueron: "T'esnucaré contra'l bidé", "Lo que el viento se dejó" (cantada por Txus y dedicada al entonces presidente del gobierno, [[Felipe González]]), "Nena", "El lago" y "Por ti cariño". Esta maqueta tuvo un rotundo éxito por los circuitos underground de Madrid. Esto les lleva participar en el concurso Villa de Madrid, quedando finalistas del mismo. Txus abandona el fútbol y ahora sí dedica todo su esfuerzo y energía a Mägo de Oz. El primer paso que da es pedir prestado a Jesús Hernández, su padre, un millón y medio de las antiguas [[pesetas]] para autoproducirse su primer disco (tardaron cuatro años en devolverlo).

Pero antes, Chema abandona el barco para dedicarse en pleno a sus estudios en la Facultad de Derecho. Charlie lleva al local a un tipo con pinta de profe de filosofía, un gran guitarrista y mejor persona: Juan Carlos Marín "Carlitos". Al quinto chiste de mal gusto de Carlitos, el puesto fue suyo. Para ese momento Mägo de Oz son invitados a tocar en la Expo de Sevilla ante más de 100 personas. Pero esto, lejos de amilanar a los Mägos, les hizo más fuertes.

Ahora la formación estaría compuesta por:
* '''Juanma''': voz y coros
* '''Carlitos''': guitarra rítmica y banjo
* '''Charlie''': guitarra solista
* '''Salva''': bajo y coros
* '''Txus''': batería, composición y coros
* '''Mohamed''': violín

Durante un mes entero, se encierran en un estudio a grabar el que será su primer disco, pero a mitad de la grabación de éste, el guitarrista Charlie es invitado a abandonar el proyecto por problemas personales y de personalidad, causando que el guitarrista Chema regrese por segunda vez y Carlitos encargándose de la guitarra solista. El disco no tuvo mucho éxito (no más de 150 copias vendidas en el primer año), debido principalmente a su mala distribución. Esta época negra de Mägo de Oz provocó la salida definitiva de Juanma (actualmente en otro grupo llamado Patente de Corso) y Chema.

=== Llegada de José Andrëa y Frank ===
=== Llegada de José Andrëa y Frank ===
En [[1995]] llega Auri a la voz sustituyendo a Juanma que decidió dejar el grupo; Auri sólo grabó unas maquetas pero no grabó ningún disco. En [[1996]] se formó la composición que ha perdurado casi hasta la actualidad: entra [[José Andrëa]] en sustitución de Auri, Frank en sustitución de Chema y Carlitos sustituye a Charlie. El mismo año empezaron a grabar el disco ''[[Jesús de Chamberí]]'', una Opera Rock que aborda la temática del regreso de Jesús al madrileño barrio de Chamberí, producido por Alberto Plaza y Mägo de Oz. El CD fue editado en [[1996]] con el sello [[compañía discográfica|discográfico]] [[Locomotive Music]]. El grupo empieza desde entonces a caracterizarse por un ácido sentido del humor en las ilustraciones de las portadas de sus discos y en sus libretos. El portadista oficial del grupo, [[Gaboni]], fue quien se ocupó de plasmar ese toque personal en los trabajos de la banda.
[[Archivo:José Andrëa.jpg|thumb|200px|José Andrëa cantando en vivo en [[Barakaldo D.F.]].]]
En [[1996]] llega Auri a la voz sustituyendo a Juanma, que decidió dejar el grupo. Auri sólo grabó unas maquetas del disco ''[[Jesús de Chamberí]]', pero no grabó ningún disco. Aunque más tarde esas maquetas saldrían en un disco.


Por otra parte y de un modo paralelo, [[Jorge Ontalba]] (revistas Heavy Rock, [[Kerrang!]], Rock & Gol, etc) ocupa el lugar de fotógrafo oficial de Mägo de Oz creando el entorno gráfico para los medios de comunicación de las fotos promocionales, portadas de singles y libretos de CD durante los siguientes años entre el grupo y la compañía de discos. La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "[[Via Crucis]] Tour".
En [[1997]] llegaron dos nuevos componentes. [[José Andrëa]] como cantante, en sustitución de Auri, y Frank como guitarrista, en sustitución de Chema.


=== ''La Leyenda de la Mancha'' y ''Finisterra'' ===
La formación actual perduraría durante algunos años:
En [[1998]] graban el disco [[La leyenda de la Mancha]] disco que los lanza al éxito, en el que se narran las aventuras de Don Quijote de la Mancha y donde se encuentra la canción [[Molinos de viento (canción rock)|Molinos de Viento]] el que sería el nuevo himno de Mägo de Oz. A finales de [[1999]] decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: un disco doble. Este fue su cuarto LP y se llamó ''[[Finisterra]]''. Dicho álbum está en los mejores 250 grupos hispanos y latinos siendo el número 118. Para este disco se incorporaron al grupo [[Sergio Cisneros "Kiskilla"]] a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo de éste disco fue [[Fiesta pagana]], que supone la entrada de la banda al gran público. La gira de este disco también fue muy ambiciosa, con luces, pirotecnia e hinchables. Santiago y Vuelca España Tour, que así se llamó, incluyó una para en la sala ''La Riviera'', Madrid, en la que tocaron 3 días seguidos y consiguieron llenarla hasta los topes los 3 días. Esto hizo que los medios españoles más importantes fijaran sus focos en ellos. Decidieron sacar un disco con temas en directo, que recogiera la gira y parte de él fue grabado en ésta sala. El disco se tituló ''[[Fölktergeist]]'', que se grabó también en las ''Fiestas del Pilar'', en Zaragoza (en la carpa Interpeñas, en aquel entonces situada en el Recinto Ferial de la Calle Miguel Servet de la ciudad). Y con motivo de este nuevo disco se embarcaron en otra gira llamada "Apechungando Tour" grabando un DVD llamado ''A Costa Da Rock'', con su primera escenografía seria: un cementerio. Es en este momento es cuando Salva decide abandonar el grupo sustituyéndole un joven bajista: Sergio Martínez (ex-[[Ankhara]]).
* '''[[José Andrëa]]''': voz, coros y teclados
* '''Carlitos''': guitarra solista y banjo
* '''Frank''': guitarra rítmica, guitarra acustica y coros
* '''Salva''': bajo y coros
* '''Txus''': batería,composición y coros
* '''Mohamed''': violín

El mismo año empezaron a grabar el disco ''[[Jesús de Chamberí]]'', una [[ópera rock]] producida por [[Alberto Plaza]] y Mägo de Oz. Éste fue el primer álbum conceptual de la banda. Cuenta una historia escrita por el baterista y líder de la banda: [[Txus di Fellatio]] sobre [[Jesucristo]], el cual, en su segunda venida, llegó al madrileño barrio de [[Chamberí]]. El CD fue editado en [[1996]] con el sello [[compañía discográfica|discográfico]] [[Locomotive Music]]. En este nuevo trabajo, Mägo de Oz acerca su música a un rock más maduro y más heavy.
La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "[[Via Crucis]] Tour".

=== ''La Bruja'' ===
En 1997, la banda graba un disco compuesto por cinco canciones del primer disco, regrabadas con el actual cantante, José Andrëa. El disco se tituló simplemente ''[[La bruja (álbum de Mägo de Oz)|Mägo de Oz]]'', pero es conocido como ''La Bruja'', debido a su portada, en la cual se puede ver un dibujo del artista Gaboni: una bruja tocando un violín, la cual después de varios años se volvió el ícono favorito de los fans, apareciendo en las portadas de discos posteriores.

=== ''La Leyenda de la Mancha'' ===
En [[1998]] graban el disco [[La leyenda de la Mancha]], inspirados por la novela de [[Miguel de Cervantes]] '' [[Don Quijote de la Mancha|El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha]]''. Deciden contar la historia de Don Quijote de una forma peculiar, característica del grupo, mostrando a un Don Quijote rockero y un poco mas demente que el original. El tema "Molinos de viento" fue un rotundo éxito, teniendo un single y posteriormente un [[videoclip]], el cual después seria remplazado por una nueva versión. Este, su tercer album de estudio, tuvo dos giras (en una de ellas la banda española visitó por primera vez el continente americano). Las giras en torno a este album fueron: "De ida y vuelta de Rocinante tour" y "Molinos de viento en América".

=== ''Finisterra'' ===
A finales de [[1999]] decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: un disco doble. Este fue su quinto disco y se llamó ''[[Finisterra (álbum)|Finisterra]]''. En este album, Mägo de Oz pone más empeño en su trabajo como músicos, con un sonido más maduro y con muchos más arreglos que sus trabajos anteriores. La temática del disco fue una mininovela escrita por el líder y baterista el grupo, [[Txus di Fellatio]], evocando un sentido mítico. Finisterra se convirtió en el disco más vendido en [[Madrid]] en una semana. Para este, su cuarto disco de estudio, se incorporaron al grupo [[Sergio Cisneros "Kiskilla"]] a los teclados y Fernando Ponce a los vientos. El primer sencillo de este disco fue "[[Fiesta pagana]]". La gira de este disco se llamó ''Santiago y vuelca España Tour''. Luego de eso lanzan un disco con temas en directo, que recoge la gira. El disco se tituló ''[[Fölktergeist]]'', el cual se grabó en las Fiestas del Pilar, en [[Zaragoza]] (en la carpa "Interpeñas", en aquel entonces situada en el Recinto Ferial de la Calle Miguel Servet de la ciudad). Con motivo de este nuevo disco se embarcaron en otra gira llamada ''Apechungando Tour'', editando un [[DVD]] llamado ''[[A Costa da Rock]]'', grabado en la villa [[Coruña|coruñesa]] de [[Cedeira]]. Es en este momento es cuando Salva decide abandonar el grupo debido a problemas con Txus, sustituyéndole un joven bajista: Sergio Martínez (ex miembro de [[Ankhara]]).
De este disco se vinieron tres singles: "Fiesta Pagana-El Señor De Los Gramillos", "El Que Quiera Entender... Que Entienda" y "La Danza del Fuego", de los cuales posteriormente "Fiesta Pagana" tuvo un videoclip. También se incluyo en el single "La danza del fuego" un comic con la mininovela titulado: "Leyendas de satania". Después de este disco la formación del grupo quedó de la siguiente forma, la cual perduraría hasta 2004.

* '''José Andrëa''': voz y coros
* '''Carlitos''': guitarra solista y banjo
* '''Frank''': guitarra rítmica y coros
* '''Sergio Martinez''': bajo y coros
* '''Txus''': batería, composicion y coros
* '''Mohamed''': violín
* '''Fenando Ponce''': Flauta Travesera, Whistle y Pito Castellano
* '''Kiskilla''': Teclados, Sintetizadores y Acordeón


=== ''Gaia'' ===
=== ''Gaia'' ===
En [[2003]] se embarcan en el proyecto de realizar tres álbumes que compondrán la '''Trilogía Gaia'''. El primero de los álbumes fue titulado ''[[Gaia (álbum de Mägo de Oz)|Gaia]]''. En este disco se puede notar una composición más madura por parte del grupo que en sus trabajos anteriores, dando más importancia a los violines, [[violas]], flautas y teclados, relegando a las guitarras a un segundo plano. En él se cuenta la historia de [[Alma Echegaray]] después de su muerte (fue condenada a la [[silla eléctrica]] por un codicioso magnate); cuenta la historia de [[Pedro Alcázar]], un soldado de un buque español en el que navega una expedición de 508 hombres, comandada por [[Hernán Cortés]] (año 1519); nos cuenta la despiadada conquista de los españoles a las [[Aztecas]] y [[Mayas]], en la que los soldados españoles violan a mujeres y asesinan a hombres indígenas, exceptuando a los esclavizados, obviamente en condiciones precarias.
En [[2003]] se embarcan en el proyecto de realizar tres álbumes que compondrán la trilogía de ''[[Gaia (disco)|Gaia]]'': el primero con título ''Gaia'', que fue lanzado ese mismo año al mercado, superando su propio record de ventas de discos. Con la temática de la conquista española sobre los Aztecas, de este disco se desprendieron los sencillos ''[[La costa del silencio]]'', ''[[La rosa de los vientos (single)|La rosa de los vientos]]'' y ''[[El atrapasueños]]''. Mägo de Oz ha realizado varios conciertos en [[Sudamérica]]. Para ésta gira, la banda usó una escenografía aún más ambiciosa: un galeón pirata giró por la península y sudamérica llevándoles a tocar en lugares de aforo más grande que lo que fueron sus anteriores giras. En este disco la banda disminuyó notablemente el volumen de las guitarras distorsionadas, dando más protagonismo a los estribillos.

La banda de [[folk metal]] viajó a Norteamérica para informase sobre la cultura indígena, pudiendo así escribir sus canciones de una forma más "personal" y "argumentada". De este disco se desprendieron los sencillos ''[[La costa del silencio]]'', ''[[La rosa de los vientos (single)|La rosa de los vientos]]'' y ''[[El atrapasueños]]'', teniendo videoclip posteriormente''[[La rosa de los vientos]]'' y [[''La costa del silencio'']].


=== ''Belfast'' ===
=== ''Belfast'' ===
En [[2004]], la banda regresa al estudio a grabar su séptimo álbum: ''[[Belfast (disco)|Belfast]]''. Este disco es, según ellos, "''un recreo donde jugamos a ser [[Elvis Presley|Elvis]], [[Whitesnake]], [[Deep Purple]]...''", pues está compuesto de versiones de bandas clásicas de [[rock]], además de algunas versiones diferentes de canciones propias. También estuvo a cargo de Locomotive Music, producido por Sergio Marcos.
Para el [[2004]], la banda regresa al estudio a grabar lo que sería su sexta placa discográfica: ''[[Belfast (disco)|Belfast]]'', en honor a la ciudad irlandesa del mismo nombre. Este disco, lanzado después de ''Gaia'' pero antes del verdadero sucesor del mencionado, es según ellos "''un recreo donde jugamos a ser [[Elvis Presley|Elvis]], [[Whitesnake]], [[Deep Purple]]...''" pues está compuesto de versiones de bandas a quien Mägo de Oz admira, además de algunas versiones de sí mismos; por ejemplo, ''Alma'' (del disco ''Gaia'') tiene arreglos orquestales, y se incluye, además, una versión metal de ''La rosa de los vientos'', entre otras. También estuvo a cargo de Locomotive Music, producido por Sergio Marcos.


En este momento se producen importantes cambios en Mägo de Oz: el [[20 de mayo]] de 2004, Juan Carlos Marin "Carlitos" es operado (con un mes de convalecencia) de un ganglio que le estaba afectando los huesos de la mano, por lo cual [[Jorge Salán]] entra en su reemplazo durante tres conciertos. Cuando Carlitos se recuperó completamente, Jorge Salán no abandonó el grupo, por lo cual Mägo de Oz quedó con tres guitarristas. Por otra parte, Sergio Martínez (bajista) abandona la agrupación para incorporarse a Mr. Rock, reemplazándolo Luis Miguel Navalón. No obstante, Navalón actuó en algunos conciertos, pero fue sustituido rápidamente por el segoviano Pedro Díaz "Peri".
En este momento se producen importantes cambios en Mägo de Oz: el ''20 de mayo'' de 2004 Carlitos es operado (con un mes de convalecencia) de un ganglión que le estaba afectando los huesos de la mano, por lo cual [[Jorge Salán]] entra en su reemplazo durante tres conciertos. Cuando Carlitos se recuperó completamente, Jorge Salán no abandonó el grupo, por lo cual Mägo de Oz quedó con tres guitarristas. Por otra parte, Sergio Martínez, bajista, abandona la agrupación, reemplazándolo Luis Miguel Navalón, quien según Txus era el mejor bajista de estudio que había conocido, pero que sin embargo no cumplía con el carácter de ''músico canalla'' que necesita cualquier integrante de Mägo de Oz a la hora de tocar en vivo. No obstante, Navalón actuó en algunos conciertos, pero fue sustituido rápidamente.


=== ''Gaia II: La Voz Dormida'' ===
=== ''Gaia II: La Voz Dormida'' ===
En el año [[2005]] salieron dos discos de Mägo de Oz. El primero fue ''[[Madrid Las Ventas]]'', disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de [[Las Ventas]]. Fue un disco con mucha polémica, ya que lo publicó Locomotive Music sin tener en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. Dejaron 8 canciones fuera del repertorio, entre ellas "Hasta que el cuerpo aguante", cantada con "Sherpa" ( miembro de [[Barón Rojo (banda)|Barón Rojo]]), "Mägo de Oz", con el primer cantante del grupo, "Alma", "Resacosix en Hispania", con Joaquín Arellano "El Niño" en la batería, etc.
En el año [[2005]] salieron dos discos de Mägo de Oz. El primero fue ''[[Madrid Las Ventas]]'', disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de [[Las Ventas]]; fue un disco con mucha polémica ya que lo publicó Locomotive Music sin tener en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. Dejaron 8 canciones fuera del repertorio, entre ellas ''Hasta que el cuerpo aguante'' cantada con ''[[Sherpa]]'' (ex-Barón Rojo), ''Mägo de Oz'' con el primer cantante del grupo, ''Alma'', ''Resacosix en Hispania'' con Joaquín Arellano "El Niño" en la batería, etc.


El segundo disco, puesto a la venta el [[14 de noviembre]] de [[2005]], fue ''[[Gaia II, la voz dormida|Gaia II: La Voz Dormida]]'', editado ya con su nueva discográfica, [[Warner Music Latina]], con el que dieron un toque más "atrevido" y según algunos "satánico", así criticando de forma satírica a la manipulación de la iglesia católica en "La cantata del diablo" o "Diabulus in musica", que contó con la colaboración del vocalista [[Victor García]] ([[WarCry]]) y [[Leo Jiménez]], Obtuvieron también en este trabajo formas oscuras en su música. Su primer single fue "[[La posada de los muertos]]". Para ''Gaia II'' entró en el grupo un nuevo bajista, llamado Pedro Díaz "Peri" (ex-[[Canallas]] y ex-[[Ars Amandi (banda)|Ars Amandi]]), sustituyendo a Luis Miguel Navalon, quien a su vez había sustituido a Sergio Martínez. El siguiente sencillo sería la canción "[[Hoy toca ser feliz]]", seguido por "[[diabulus in musica]]" en 2006.
El segundo disco, puesto a la venta el [[14 de noviembre]] de [[2005]], fue ''[[Gaia II, La Voz Dormida]]'', editado ya con su nueva discográfica [[Warner Music Latina]]; este disco es la segunda parte de la trilogía ''Gaia'' y su primer single fue "La Posada de los Muertos". Para ''Gaia II'' entró en el grupo un nuevo bajista llamado Pedro Díaz "Peri" (ex-[[Ars Amandi (banda)|Ars amandi]]) sustituyendo a Luis Miguel Navalon, quien a su vez había sustituido a Sergio Martínez. Posterior a este primer single, aparecieron las canciones ''[[Hoy toca ser feliz]]'' y el ambicioso single que el grupo tanto había esperado. El disco superó las 200.000 copias en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Además en España recibieron el disco de platino de mano de ''Carmen Calvo'', la ministra de cultura vigente en España por aquel entonces.


En la gira de ''Gaia II'', el baterísta y líder, Txus, abandonaba el grupo temporalmente a causa de agotamiento y de compromisos a los que tenía que dedicar su tiempo. En esta gira también se incorpora al grupo Salva "El Cuervo" como teclista, apoyando a Kiskilla. La gira también incluyó gran parte de [[Latinoamérica]] y parte de [[Estados Unidos]]. En un período de tiempo no superior a un mes y medio, Mägo de Oz siguió dando conciertos por toda la geografía española, ya con Joaquín Arellano "El Niño" a la batería, sustituyendo a Txus. Algunos lugares donde actuaron fueron Miajadas ([[Provincia de Cáceres|Cáceres]]) o Chiclana ([[Provincia de Cádiz|Cádiz]]). El 8 de septiembre de 2006, Txus volvería a la banda y reaparecería en directo ese día en el concierto que el grupo ofreció en [[Rivas Vaciamadrid 2]].
El disco fue producido por [[Big Simon]], fallecido posteriormente, al que Txus participó junto con otras bandas de Metal, en una canción de homenaje llamada ''Y serás canción''. Este tema fue incluido en un disco-libro de poemas llamado ''[[El cementerio de los versos perdidos]]'' creado por Txus, que incluye temas originales y grabado con artistas de otros grupos, como [[Savia]], [[Saratoga]]. En la gira de ''Gaia II, la voz dormida'', el batería y líder, Txus abandonaba el grupo temporalmente a causa de agotamiento y de compromisos a los que tenía que dedicar su tiempo, no sin antes llenar la Plaza de Toros México ante treinta mil personas, en esta gira también se incorpora al grupo Salva (El Cuervo) como teclista apoyando al incombustible Kiskilla. La gira también incluyó gran parte de Latinoamérica y parte de Estados Unidos. En un periodo de tiempo no superior a un mes y medio Mägo de Oz siguió dando conciertos por toda la geografía española ya con Joaquín Arellano "El Niño" a la batería sustituyendo a Txus. Algunos lugares donde actuaron fueron Miajadas ([[Cáceres]]) o Chiclana ([[Provincia de Cádiz|Cádiz]]). Finalmente el día 8 de septiembre de 2006 Txus volvería a bordo de Mägo de Oz y reaparecería en directo ese día en el concierto que el grupo ofreció en Rivas Vaciamadrid.


El [[23 de octubre]] de 2006 se lanzó el libro ''El cementerio de los versos perdidos'' con una recopilación de 50 poemas y un disco, todos de la autoría de Txus y con la música de Juanmi Rodríguez (Cuatro Gatos), que incluye temas originales y grabado con artistas de otros grupos, como [[Savia]] o [[Saratoga]]. Este álbum salió bajo el sello de Pägana Records, firma creada por el grupo Mägo de Oz y que reside bajo la tutela de Warner Dro (división de Warner Music en España).
El [[23 de octubre]] del 2006 se lanzó el libro ''El cementerio de los versos perdidos'' con una recopilación de 50 poemas y un disco, todos de la autoría de Txus y con la música de Juanmi Rodríguez (Cuatro Gatos); este salió bajo el sello de Pägana Records, firma creada por el grupo Mägo de Oz y que reside bajo la tutela de Warner Dro (División de Warner music en España). El [[5 de diciembre]] de 2006, Mägo de Oz saca su disco: ''The Best Oz'', un recopilatorio de 3 CD y un DVD en el que resumen su carrera, y que tuvo cierta polémica cuando el cantautor chileno ''Fernando Ubiergo'' comunicó a los medios que iba a demandar a la banda por adaptar la canción [[Para ella]] y no constatar en los créditos que la canción era del artista. Txus pidió públicamente perdón y declaró que todo fue un error de tipografía. Después de aclarar las cosas, Fernando Ubiergo decidió no demandarles.


El [[1 de mayo]] de [[2007]] empiezan un festival organizado por los mismos, llamado ''[[Mago de Oz Fest]]'' en cuatro ciudades diferentes, con artistas invitados como, UDO, [[WarCry]], Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se extenderá con el nombre de ''Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007'' por otros puntos de [[México]], [[Estados Unidos]], [[Argentina]], [[Chile]], [[Nicaragua]] y por [[España]].
=== ''The Best Oz'' ===
El [[5 de diciembre]] de 2006, Mägo de Oz saca el [[box set]] recopilotario ''The Best Oz'', set que incluye en su edición especial tres CDs y un DVD, recopilando temas de agrado de la banda y de los fans, incluyendo también un disco con todos sus singles. Asimismo, este recopilatorio también incluyó un DVD con todos sus videoclips, mas un CD denominado "Rarezas auténticas", que incluye temas ineditos y maquetas no publicadas hasta el momento. Se lanzó también la versión sencilla de este recopilatorio a la que se le llamó "Rock n Oz" que solo incluye el disco con singles y el disco con los temas mas folk de la banda.

=== ''Mägo de Oz Fest'' y ''peripecias'' ===

[[Archivo:Carlitos (Mago de Oz).jpg|thumb|200px|Carlitos tocando en vivo.]]

El [[1 de mayo]] de [[2007]] empiezan un festival organizado por los mismos, llamado ''[[Mägo de Oz Fest]]'', en cuatro ciudades diferentes, con artistas invitados, como [[U.D.O.]], [[WarCry]], Liberkía, Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se extenderá con el nombre de ''Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007'', por otros puntos de [[México]], [[Estados Unidos]], [[Argentina]], [[Chile]], [[Nicaragua]] y por [[España]].

El [[26 de enero]] de [[2008]] se anuncia la partida temporal de Sergio Cisneros "Kiskilla" de la banda, para dedicarse a su familia y a su pequeño hijo recién nacido. El descanso del teclista se efectuaría durante la gira americana del disco "La ciudad de los árboles" y fue sustituido por quien unos años después, seria el teclista de la banda: Javier Diez. Durante la gira de [[2008]] sufrieron las bajas de Frank y Kiskilla por problemas de salud y familiares respectivamente, pero volvieron a incorporarse en breve, esta gira la ha llevado a lugares en los que aún no habían tocado como [[EE. UU.]] e [[Italia]].


=== ''La Ciudad de los Árboles'' ===
=== ''La Ciudad de los Árboles'' ===
El [[16 de octubre]] presentan ''[[Y ahora voy a salir (Ranxeira)]]'', primer sencillo de su nuevo álbum, ya con la integración definitiva de [[Patricia Tapia]] (ex cantante del grupo Nexx) a Mägo de Oz. El [[6 de noviembre]] de [[2007]], sale el disco, ''[[La ciudad de los árboles]]''. El último single junto con su respectivo vídeo promocional sería ''Deja de llorar'', seguido del videoclip de [[Y ahora voy a salir]]
El [[16 de octubre]] de ese mismo año presentan ''[[Y ahora voy a salir (Ranxeira)]]'', un tema Folk rock con aires de rock pesado, que fue el primer single de su nuevo álbum, que llega al nº1 de la lista de singles. Ya con la integración definitiva de Patricia Tapia (ex-cantante del grupo Nexx) a Mägo de Oz. El [[6 de noviembre]] de [[2007]], sale el disco, ''[[La ciudad de los árboles]]'', que es un disco de tránsito, intermedio antes de pasar a terminar la trilogía ''Gaia'', de canciones muy variadas. Incluye rock'n'roll, ranchera mexicana, muiñeira gallega y se aleja un poco del estilo que había tomado con ''Gaia II'', volviendo a sus raíces, con temas como ''La niña perdida en el tiempo'' o ''No queda sino batirnos''. Éste disco recibió meses más tarde el disco de oro, de la mano de [[Alaska]] y llegó a ser Nº 99 en ventas durante varias semanas.


Mägo de Toz colabora con Man Gloria en la nueva versión del Rey del Gay, canción que se lanzo como lado B del sencillo "El cementerio de mis sueños" que salió a la venta el 17 de julio del 2007. También formó parte del Cd El extraño viaje Revistado. Colaboran en la canción Txus en la voz y Daniel con el violín.
Según la agrupación, ''[[La ciudad de los árboles]]'' es su disco ''más canalla'' aunque para muchos fans este disco ha sido el mas "blando" y menos heavy de la banda.


El [[26 de enero]] del año [[2008]], durante la celebración del 25 aniversario de la revista ''HeavyRock'', se anuncia la partida temporal de Sergio Cisneros "Kiskilla" de la banda, para dedicarse a su familia y a su pequeño hijo recién nacido. El descanso del teclista se efectuaría durante la gira Guatemalteca del disco "La Ciudad de los Carbones". El [[1237 de febrero]] del 2008 publican en la página oficial de la banda, las fechas de los conciertos en la gira ''Borriquito como Tour'' del nuevo disco ''La ciudad de los árboles''. Poco después, el grupo recibe el [[disco de diamante]] por superar el millón de copias vendidas durante toda su carrera. El último single junto con su respectivo vídeo promocional ha sido ''Deja de llorar''.
La gira que precedió a este disco fue llamada "Borriquito como Tour"
Durante la gira de [[2008]] sufrieron las bajas de Frank y Kiskilla por problemas personales, pero volvieron a incorporarse en breve, esta gira la ha llevado a lugares en los que aún no habían tocado como [[EEUU]] e [[Italia]].


=== ''La Leyenda de la Mancha Tour 2009'' ===
=== ''Barakaldo D.F.'' ===
En septiembre de 2008 lanzaron al mercado el Single “Puedes contar conmigo” (sintonía de la serie de TVE "Águila Roja"), junto a tres temas en directo "Hazme un sitio entre tu piel", "La Rosa de los Vientos" y "Desde mi cielo" pertenecientes al Directo de Barakaldo de la gira Gaia La Boca Tour, que salió a la venta en formato CD+DVD. Consta de 11 Piezas en el CD y el tema "Puedes contar conmigo" como Bonus Track. Más tarde, fue lanzado el video de esta canción.
Para celebrar su vigésimo aniversario de carrera musical, Mägo de Oz realiza una gira bautizada como "La Leyenda de la Mancha Tour", donde el quinteto original (Txus, José, Frank, Moha y Carlitos) junto a Peri interpretarán temas de sus primeros álbumes.


El [[10 de noviembre]] de [[2008]] se publicó en la Web oficial un comunicado en la que se informaba que Jorge Salán dejaba la banda. En este comunicado, el guitarrista cuenta los motivos de su marcha del grupo.
Según declaraciones de Txus a la revista [[Requiem (revista)|Requiem]] de Argentina: "Es porque hay mucha fanática muy joven que no ha visto esa época en que estábamos muy desnudos instrumentalmente. No teníamos flauta, teclados, coros, toda esa pomposidad que hoy caracteriza a Mägo de Oz. Queríamos también un poco hacer un ejercicio de humildad de volver a los antros pequeños y cómodos.<ref>[Revista Requiem Nº17 - mayo de 2009] Reportaje de [[César Fuentes Rodríguez]]</ref> La gira se extiende por unas cuantas fechas en Latinoamérica.


Más tarde Jorge Salán se une con Jeff Scott Soto.
A finales de noviembre dieron a conocer en su [http://www.magodeoz.com página web oficial] el lanzamiento del libro gráfico "Mägo de Oz en imágenes", el cual sería lanzado en diciembre e incluye más de 300 fotos en vivo, tomadas por [[Carmen Molina]], su fotógrafa oficial en directo, además de varias entrevistas con compañeros músicos del grupo.
El próximo 18 de Abril ofrecerán un doble concierto. Jeff Scott Soto estará presentando su "Beautiful Mess" y Jorge Salán hará lo propio con "Subsuelo". Este concierto se convertirá en un concierto único por varios motivos. Ambas actuaciones serán grabadas por cada artista para su posterior edición en dvd (Por Krea film producciones), lo que convierte el concierto en un concierto para la posteridad. Por ese motivo ambos artistas presentarán temas de su nuevo trabajo, pero también repasarán los clásicos que no pueden faltar en sus directos. Habrá colaboraciones entre ambos y también músicos invitados.


En la primera entrevista realizadas a Txus Di Fellatio sobre Gaia III - Atlantia, publicada en la pagina web de MariskalRock se informo que en este 2010 se sacara el concierto integro en DVD, debido a que la banda gano el problema que traia desde ya varios años con su promotora: Locomotive Records rescatando temas del directo como la cruz de santiago, satania, hasta que el cuerpo aguante entre otros.
=== ''Gaia III: Atlantia'' ===


=== ''La Leyenda de la Mancha Tour'' ===
[[Archivo:PatriciaTapia.jpg|thumb|200px|Patricia Tapia cantando en directo.]]
Mägo de Oz celebra su vigesimo aniversario de carrera musical. Para celebrarlo realizará una Gira bautizada como "La Leyenda de la Mancha Tour" que les llevará por salas de mediano aforo por todo el territorio español donde el quinteto original (Txus, José, Frank, Moha y Carlitos) junto a Peri interpretarán temas de sus primeros álbumes como "La Leyenda de la Mancha", o "Jesús de Chamberí".


Según declaraciones de Txus a la revista [[Requiem (revista)|Requiem]] de Argentina: "Es porque hay mucha fanática muy joven que no ha visto esa época en que estábamos muy desnudos instrumentalmente, no teníamos flauta, teclados, coros, toda esa pomposidad que hoy caracteriza a Mägo de Oz. Queríamos también un poco hacer un ejercicio de humildad de volver a los antros pequeños y cómodos. Y todo esto está pensado porque estamos componiendo "Gaia III" y queremos que sea un disco muy heavy metal en comparación con "La Ciudad de los Árboles", que era más rocanrrolero y más sencillo en sus bases musicales. Y para componer un disco como "Gaia III" está bien que nos vayamos de gira por los sitios adonde íbamos antiguamente y volvamos a pasar las incomodidades que teníamos antes, el respirar el humo, el olor de la colonia de la chavala de la primera fila... Todo esto está estudiado; es un poco la concentración para luego poder hacer "Gaia III"."<ref>[Revista Requiem Nº17 - mayo 2009] Reportaje de César Fuentes Rodríguez</ref>
El disco fue publicado el [[6 de abril]] de 2010 y fue la tercera y ultima parte de la trilogía Gaia. "Que el viento sople a tu favor" sería el primer sencillo del álbum. El disco contó con la colaboración de artistas como Kutxi Romero, Leo Jiménez, Carlos Escobedo y Tete Novoa. Este disco narra el fin de la civilización debido al egoísmo y la ambición del ser humano, haciendo referencia a la [[Atlántida]], ciudad que fue tragada por el mar.


La gira se extiende por unas cuantas fechas en México y en Latinoamérica, donde se destaca su actuación en el Auditorio Nacional en México D.F., donde consiguen otro lleno sin precedentes ante más de 10,000 aficionados mexicanos.
La primera actuación en vivo con los temas del nuevo disco se realizó en [[México]], en la ciudad de [[Monterrey]]. Posteriormente actuaron en el festival "Vive Latino" en la [[Ciudad de México]], y poco después participarían en el festival "[[Rock in Rio]]" en Madrid. La gira del nuevo disco, ''[[Gaia III: Atlantia]]'', se llamó "aGAIAte que vienen curvas", y se realizó por toda España y posteriormente por Sudamérica, y comenzó el 28 de junio en el festival "Rock de Cervantes".


El setlist de la gira se basa en los primeros tres discos de la banda, incluyendo solo [[Fiesta pagana]] de lo que son sus discos más recientes.
El 10 de junio de 2010, [[Fernando Ponce]] de León dejó un comunicado en la web oficial de Mägo de Oz diciendo que se despedía del grupo.<ref>http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=380&page=2</ref>


A finales de noviembre dieron a conocer en su página web oficial el lanzamiento del libro gráfico "Mägo de Oz en Imágenes", el cual sera lanzado en diciembre e incluye más de 300 fotos en vivo, tomadas por Carmen Molina, su fotógrafa oficial en directo, además de varias entrevistas con compañeros músicos del grupo.
El 26 de junio de 2010, coincidiendo con la actuación del grupo en la primera edición del "Rock de Cervantes", [[Fernando Ponce]] se despidió del grupo y presentó a Josema, el nuevo flautista del grupo.


=== ''Gaia: Epílogo'' ===
=== ''Gaia III: Atlantia'' ===
El disco fue publicado el [[6 de abril]] de 2010. Este disco a diferencia de los otros dos, tiene más tintes de música metal, que de música folk o celta. En este nuevo lanzamiento el grupo hizo un gran cambio de su estilo musicalmente hablando y es probablemente el más variopinto de su carrera musicalmente hablando con temas muy de powermetal como "Dies Irae" a muy dinámicos como "Ayuahasca (La Soga del Muerto)" y temas típicos de la banda como "Que el viento sople a tu favor" que se convirtió en el primer single del álbum hasta un atrevimiento con flamenco con "Sueños Dormidos". El disco contó con la colaboración de artistas como Kutxi Romero, Carlos Escobedo y Tete Novoa e incluía una temática muy moralista del cuidado del planeta en torno a una novela que relacionaba las pirámides de Egipto y el Imperio Inca. Temas como "La Ira de Gaia" o "Atlantia" contaban de manera pesimista cómo el hombre acababa destruyendo el planeta y creaba su propia Atlantida, en la que el mar se tragaba toda la tierra y creaba ciudades subterraneas.
El 30 de noviembre de 2010, salió a la venta el disco ''[[Gaia: Epílogo]]'', compuesto por diez canciones que quedaron fuera de la trilogía ''Gaia'' por diversos motivos. A finales del año 2010, Mägo de Oz lanzaron un box set edición especial compuesto por el disco ''[[Gaia III: Atlantia]]'', el ''[[Gaia: Epílogo]]'' y un DVD con los videoclips que comprenden a Gaia III, el making off del disco y otras cosas más.
En la gira "Epílogo-Narigólogo Tour 2011", hicieron un recopilatorio de ''[[Gaia]]'', ''[[Gaia II: La Voz Dormida]]'', ''[[Gaia III: Atlantia]]'' y ''[[Gaia: Epílogo]]''.


El disco tuvo un enorme éxito de ventas y se distribuyó en 22 países diferentes, llevándoles a lo más alto de las listas de ventas en numerosos países. En España se mantuvieron dos semanas en el número 1, y se mantuvieron entre los 10 discos más vendidos del país por más de un mes. En México también llegaron al número 1 e iniciaron su gira internacional "Agaiate que vienen curvas" en el prestigioso festival Vive Latino del mismo país, donde fueron uno de los grupos más esperados y aplaudidos.
=== ''Minivacaciones'' ===
El 4 de octubre del 2011 se publicó en la página oficial de la banda un comunicado, en el cual informaba que el grupo se tomaría unas "minivacaciones" al finalizar los conciertos que corresponden a la gira de "Epílogo-Narigólogo Tour 2011":
{{Cita|Después de más de 10 giras consecutivas tanto en Europa como en América, ha llegado el momento de tomarnos un pequeño respiro.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre haremos los últimos conciertos en España y en Latinoamérica antes de hacer un parón que nos mantendrá inactivos al menos durante todo el año 2012.
Necesitamos estas minivacaciones para tomar distancia y perspectiva antes de iniciar los ensayos para componer lo que será el próximo paso discográfico después de la trilogía de Gaia.
Os echaremos de menos...
We must be over the rainbow !!!


== Miembros ==
| Comunicado oficial de [[Mägo de oz]], 2011}}
=== Miembros actuales ===

* [[Txus di Fellatio|Txus]]: Batería y coros
=== José Andrëa deja la banda ===
* [[José Andrëa]]: Voz
El 24 de octubre de 2011 se publicaba otro comunicado oficial anunciando que José Andrëa dejaría Mägo de Oz<ref>http://www.que.es/musica/201110242252-jose-andrea-cantante-mago-abandona-cont.html</ref>
* [[Mohamed (Mägo de Oz)|Mohamed]]: Violín, viola y coros

* [[Frank (Mägo de Oz)|Frank]]: Guitarra rítmica, acústica y coros
{{Cita|José Andrea y Mägo de Oz, de común acuerdo y de forma amistosa, hemos decidido romper nuestra relación artística y dar por finalizada una etapa en la que hemos podido disfrutar de una de las voces más mágicas de los últimos 16 años en el Rock español.
* [[Carlitos (Mägo de Oz)|Carlitos]]: Guitarra solista y coros
Tanto José Andrea como el resto de la banda hemos pensado que él se merece despedirse de vosotros de la mejor forma que sabe hacer: regalándonos su voz en estos últimos conciertos.
* [[Fernando Ponce]] de León: Flauta traversa, whistle, pito castellano y gaitas

* [[Sergio Cisneros "Kiskilla"|Sergio Cisneros]]"Kiskilla": Teclado, piano, acordeón y sintetizadores
Por tanto, confirmamos en esta, nuestra web oficial, que tanto la gira americana como las fechas previstas en España serán sus últimos conciertos antes de dejar la banda.
* [[Peri]]: Bajo
Desde aquí queremos desearle toda la suerte del mundo en su futura vida profesional y personal lejos del camino de baldosas amarillas. Gracias por dejarte la piel y la voz durante todos estos años.
* [[Patricia Tapia]]: Voz y coros

=== Antiguos miembros ===
"We must be over the rainbow..."| Comunicado oficial de [[Mägo de oz]], 2011}}
* [[Salva (Mägo de Oz)|Salva]]: Bajo ([[1989]] - [[2001]])

* [[Charlie (Mägo de Oz)|Charlie]]: Guitarra solista ([[1989]] - [[1993]]) ([[1994]] - [[1996]])
También se puede encontrar el comunicado del mismo [[José Andrëa]] en la página oficial del grupo.<ref>http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=493&page=3</ref>
* [[Juanma Rodríguez]]: Voz ([[1989]] - [[1995]])

* [[José María Alonso "Chema"]]: Guitarra ([[1990]] - [[1996]])
{{Cita|Que os puedo decir, no sé como hacerlo, creo que lo más directo es lo más fácil...
* [[Auri]]: Voz ([[1995]] - [[1996]])

* [[Sergio Martínez (Mägo de Oz)|Sergio Martínez]]: Bajo ([[2003]] - [[2004]])
Han sido 16 maravillosos años al lado de estos maravillosos cabrones, mi etapa junto a ellos ha sido la mejor de mi vida, muchas veces hemos dicho entre nosotros que si todas las cosas que nos han pasado las pusiéramos en un libro nadie nos creería, y eso más todo el cariño que vosotros me habéis dado todos estos años es lo que me llevo, increíbles muestras de afecto y cariño por vuestra parte, dejad que os devuelva la infinitesimal parte de ese cariño en esta, mi última gira con estos cabrones...
* [[Luis Miguel Navalón]]: Bajo ([[2004]])

* [[Tony Corral]]: Saxofón ([[1994]])
Sólo quiero que sepáis que hace tiempo siento que todo es un ciclo que empieza y termina y vuelve a empezar...
* [[Jorge Salán]]: Guitarra solista

Hace tiempo que Uróboros me llama......

José Andrea. | Comunicado oficial de [[Mägo de oz]], 2011}}

La gira de despedida de José Andrëa fue una gira inolvidable, donde la gente americana y española le hizo sentir el cariño y llenó casi todos los recintos de esa última gira, un concierto inolvidable fue el que se dió en la ciudad de [[La Paz (Bolivia)|La Paz]] (ciudad natal de José) el 2 de diciembre, donde casi 10000 personas demostraron todo el cariño a la banda, especialmente a José. Según palabras de la banda fue un concierto que jamás olvidarán, en ese concierto La ministra de culturas le hizo un reconocimiento de parte del gobierno boliviano, además que el padre y hermanos de José estuvieron presentes en ese concierto.

El último concierto que dio José Andrea con Mago de Oz en Latinoamerica fue en el Estadio Neza 86 de la ciudad mexicana de Nezahualcoyotl, como forma de agredecimiento a los fans que les abrieron el corazón en los barrios humildes y trabajadores de México, como Iztapalapa, Ecatepec, Tlanepantla, Tlahuac y el mismo Neza, ya que admitían que se habían alejado de sus raices para tocar en enormes lugares como la Plaza de Toros México y el Auditorio Naciona, dejando en claro que no se olvidaban de los primeros mexicanos que les abrieron los brazos.

La salida del actual ex-cantante de [[Mägo de oz]] estuvo -y quizás está aún- en tinieblas. Pero poco a poco se va sabiendo la verdad acerca de por qué [[José Andrëa|José]] decidió desertar de la que fue su banda por 16 años. Y los motivos van viendo la luz a través de entrevistas que se le hacen al cantante acerca del tópico. En una entrevista para [[The Metal Circus]] explicó el por qué abandonó [[Mägo de oz]]<ref name="Jose">{{Cita web|url=http://www.themetalcircus.com/entrevista.php?id=1070|título=Entrevista a José Andrëa|fechaacceso=[[22 de mayo]] de [[2012]]|editorial=The Metal Circus}}</ref>

La pregunta fue la siguiente: '''Txus siempre ha tenido un papel más controlador en Mägo de Oz, era su banda lógicamente. ¿Ha contribuido eso a que no tuvieras autonomía suficiente en la banda y te molestaras?'''

A lo que José Respondió:
{{Cita|“No, no ha habido ningún problema durante mucho tiempo. El tema al final es de convivencia, de muchos años aguantándonos. Que pones una servilleta en la mesa y generas una discusión en base a cosas que venían de más atrás. No era un tema de ego. Cada uno tenía muy claro su papel. Uno se dedicaba a marketing, otro a comercial, otro a administración…¿pero esto que es? ¿Un grupo de rock o qué es? Confundir empresa con grupo fue lo que me quemó. Al final hubo un enfrentamiento porque yo intentaba cambiar el rumbo y ellos querían seguir por el mismo. Al final, quedó claro que el que sobraba era yo, así que me fui”. | Entrevista a José Andrëa por [[The Metal Circus]].}}

En 2013, casi dos años después de la salida de José Andrëa, Txus concedió una entrevista -nuevamente- para [[The Metal circus]]<ref name="Txus">{{Cita web|url=http://www.themetalcircus.com/entrevista.php?id=1173|título=Entrevista a Txus Di Fellatio|fechaacceso=[[22 de enero]] de [[2013]]|editorial=The Metal Circus}}</ref> en en la cual indica otra de las razones por las cuales José dejó la banda, aunque la pregunta a ciencia cierta no fue enfocada en el tema de la salida de José, Txus dijo:

{{Cita|"Teníamos la posibilidad de responder a la pregunta: “¿Quieres vivir como Paul Stanley? ¡Sí!”. Lo que pasó luego es que con “Finisterra” vendimos muchísimos discos, empezamos a salir en los 40 Principales, Cadena 100, discos multiplatino y entonces ya se acabó la diversión y empezó lo aburrido. Que es lo profesional. Ahora de fiesta ya no somos ni la mitad de lo que fuimos. Primero por la edad, ya no nos aguanta el cuerpo. Y luego, porque si estás tocando, por ejemplo, en Las Ventas de Madrid… tienes que salir bien. Por eso Jose ya no está en la banda. No llegó a entender que había que parar. Y después del concierto… venga, lo que tú quieras. Pero antes y durante el concierto hay que cuidarse”. | Entrevista a Txus Di Fellatio por [[The Metal Circus]].}}

=== ''Love and Oz'' ===

El 11 de noviembre del 2011 en un comunicado de la página oficial del grupo se anunció la salida de un nuevo disco que sería la recopilación de las mejores baladas del grupo, y dos nuevas canciones. Salió a la venta el 13 de diciembre. Este es el último disco de José Andrëa con Mägo de Oz.

=== Peri y Kiskilla dejan la banda ===
El 11 de Abril de 2012 Txus mantuvo una entrevista en la radio de Mariskalrock en la que daba la noticia de que Peri y Kiskilla decidieron abandonar la banda de Mägo de Oz por no poder compatibilizar con la nueva banda de José Andrëa, dando también la noticia de la unión al grupo de un nuevo bajista y teclista sin desvelar sus nombres.

El día 12 de Abril de 2012 se publicaba un comunicado oficial anunciando que Peri y Kiskilla dejarían Mägo de Oz.<ref>http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=546&page=</ref>
{{Cita|Quiero desmentir categóricamente cualquier rumor referente a la decisión de despedir a Peri y Kiskilla. En Mägo de Oz las decisiones se toman entre Frank, Carlitos, Moha y yo. Y en ningún momento, repito, en ningún momento se les ha despedido tal y como aseguran diversos comentarios en algunos foros. A Peri y a Kiski se le dieron la oportunidad de elegir entre seguir con la banda de la que han formado parte durante muchos años o irse con José Andrea y ellos han optado por emprender una nueva aventura musical. Repito: ellos han elegido libremente trabajar con José Andrea y, evidentemente, en las dos bandas no pueden estar por razones obvias.
Estaos tranquilos que por mi cabeza no pasa “cargarme a Mägo de Oz”. Al contrario estamos empezando a componer y os aseguro que tendréis un nuevo disco cien por cien Mägo de Oz a finales de año.
Confiad en nosotros.
“A veces hay que redecorar tu hogar para que la brisa entre y lo perfume todo”

| Comunicado oficial de [[Mägo de oz]], 2012}}

Al día siguiente Frank, Moha y Carlitos dieron un nuevo comunicado.<ref>http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=547&page=</ref>
{{Cita|Para que no quede ninguna duda sobre el comunicado anterior en nuestra página web, todo lo que en él se expone ha sido consensuado por todo el grupo, y los cuatro, repetimos, los cuatro miembros del mismo somos los que decidimos todo lo concerniente a nuestra carrera musical, para ofreceros lo que mejor sabemos hacer, nuestra música.
Una vez más os agradecemos vuestro interés y apoyo, incluso vuestra preocupación e intranquilidad por el futuro de la banda, pero desde aquí os queremos transmitir un mensaje de afecto y, sobre todo, de tranquilidad, puesto que estamos trabajando en lo que será nuestro próximo proyecto, en el cual se va a ver reflejado el espíritu y la esencia de vuestros Mägo de Oz de siempre.

Nos vemos muy pronto, CABRONES !!!

| Comunicado oficial de [[Mägo de oz]], 2012}}

En este mismo comunicado Kiskilla escribía una carta de despedida dirigida a los fans y a sus ex compañeros de Mägo de Oz.
{{Cita|En respuesta a ciertos comentarios que corren por diversos foros referentes a mi despido de mago de oz
quiero declarar:

1.Es totalmente falso que Mägo de Oz, o más concretamente Txus, me hayan despedido. Dejar a la banda ha sido una decisión totalmente mía, dolorosa, pero mía, sin ningún tipo de presión por parte de mis compañeros...

2.Como podreis imaginar, me es imposible estar en dos proyectos a la vez de la categoría de Mägo de Oz y José Andrea, y después de mucho meditar he decidido acompañar a José en su nueva aventura por motivos estrictamente musicales, en un proyecto en el que tengo depositadas muchas esperanzas... proyecto que espero sea de vuestro agrado...

3.Agradeceros a vosotros los fans todo el cariño que me habéis brindado a lo largo de todos estos años, esperando vernos lo antes posible... Gracias de verdad!!!

4.Anunciaros que seguiré ayudando a Mägo en todo lo que sea posible, tanto en estudio como en directo siempre y cuando ellos lo necesiten, que creo que no...

5.Por último, pediros que tratéis al nuevo teclista de la misma manera que lo habéis hecho conmigo, con tantísimo respeto y cariño. Es una máquina... ya lo sabéis... espero de todo corazón que mi trabajo durante tantos años os haya valido para ser un poquito felices, al menos esa ha sido mi intención... gracias de verdad a todos... !!Pronto nos vemos cabrones!!
P.d.-Frank, Carlitos, Txus, Moha ¿a vosotros qué os voy a decir? Esto es un puente en una canción, a vosotros os veo en el primer estribillo…
Que venga, que la gente piense lo que quiera... nosotros sabemos que es así. Un abrazo fuerte compañeros... mucha suerte con vuestra nueva familia... tenéis Kiskilla para rato, lo siento, además, qué hostias... Si mañana nos vemos hiosdeputaaaa!!!!

!!!Suerte mago, musha mierda !!!

| Comunicado oficial de [[Mägo de oz]], 2012}}

=== Formación 2012 ===

[[File:Txus di Fellatio and Zeta in concert in 2013.jpg|thumb|300px|Txus di Fellatio y Zeta en un concierto en Colombia en 2013.]]

La nueva formación del grupo español es la siguiente:

* ''' Javier "Zeta" Domínguez''': voz y coros (2012 - presente)<ref>{{Cita web|url=http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=579&page=1|título=MAGO DE OZ – "Habemus Cantante"|fechaacceso=08 de agosto de 2012|fecha=08 de agosto del 2012|idioma=Español}}</ref>
* '''Txus''': batería, voz, composición y coros (1988 - presente)
* '''Carlitos''': guitarra solista y banjo (1992 - presente)
* '''Frank''': guitarra rítmica, guitarra acustica y coros (1996 - presente)
* '''Mohamed''': violín y viola (1992 - presente)
* '''Fernando Mainer''': Bajo (2012 - presente)<ref>{{Cita web|url=http://www.rafabasa.com/2012/06/mago-de-oz-confirmamos-quienes-seran-los-nuevos-bajista-y-teclista/|título=MAGO DE OZ – Confirmamos quienes serán los nuevos bajista y teclista|fechaacceso=13 de junio de 2012|fecha=13 de junio del 2012|idioma=Español}}</ref>
* '''Josema''': Flauta Travesera, flauta dulce, pito castellano, Whistle y Bodhran (2010 - presente)
* '''Javi Diez''': Teclados, Sintetizadores, Acordeón y guitarra (2012 - presente)
* '''Patricia Tapia''': Segunda voz y Coros (2007 - presente)

En una gran contradicción a las declaraciones de [[Txus di fellatio|Txus]] en una entrevista pasada<ref>http://www.nacion.com/2012-04-18/Entretenimiento/mago-de-oz-tiene-nuevo-cantante-y-prepara-album.aspx</ref> (en la cual dijo que el cantante ya estaría elegido, hace tiempo y ya se estaría componiendo), el día miércoles [[30 de mayo]] del 2012 se publicó en la página oficial del grupo:<ref>http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=561&page=</ref>

{{Cita|CASTING VOCALISTA MÄGO DE OZ
Seguimos buscando un vocalista para Mägo de Oz.
Si quieres participar en el casting, descárgate los siguientes playbacks (temas sin voz), que contienen 6 fragmentos de algunos de nuestros temas y, una vez tengas una grabación con tu propia voz, envíanosla cuanto antes, adjuntando tus datos y una foto reciente.
El grupo mientras, continúa trabajando en su próximo disco !!!
Gracias por colaborar con nosotros !

"We must be over the rainbow"

- Mägo de Oz - | Comunicado oficial de [[Mägo de Oz]], 2012}}

Después de una mediana espera se reveló, a través de '''Rafabasa.com''' y la web oficial del grupo, quienes serían los nuevos integrantes de Mägo de Oz. Finalmente quedaría '''Fernando Mainer''' (miembro de [[Tako]]) como el nuevo bajista, sustituyendo a '''Peri''', y '''Javi Diez''' (que ya habia participado anteriormente en el Borriquito como tour 2008 con la banda), a los teclados, sustituyendo a '''Kiskilla'''.<ref>http://www.rafabasa.com/2012/06/mago-de-oz-confirmamos-quienes-seran-los-nuevos-bajista-y-teclista/</ref><ref>http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=566&page=1</ref>

'''Habemus cantante'''

El 12 de agosto del 2012 fue revelado en la página oficial el que será el nuevo cantante del grupo,<ref>{{Cita web|url=http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=579&page=1|título=MAGO DE OZ – "Habemus Cantante"|fechaacceso=08 de agosto de 2012|fecha=08 de agosto del 2012|idioma=Español}}</ref> "Zeta", y se subieron pequeños extractos de canciones antiguas cantadas por Zeta para dar una muestra de presentación a todos los fans.

=== Hechizos, pócimas y brujería ===

[[Mägo de Oz]] permaneció en los estudios ''Cube'' varios meses, en donde se dio forma a su nuevo disco: '''''Hechizos, pócimas y brujería'''''. El día 26 de octubre de 2012 finalmente se revela través de la página oficial del grupo la lista de canciones y la portada de su nuevo trabajo <ref>{{Cita web|url=http://www.magodeoz.com/gaia3/noticias/detalle.php?id=611&page=1|título=Portada y lista de canciones de ''Hechizos, pócimas y brujería''|fechaacceso=26 de octubre de 2012|fecha=26 de octubre del 2012|idioma=Español}}</ref>.
El 10 de octubre, en una entrevista realizada a Txus en '''Rafabasa.com''' Se confirmó el 27 de noviembre como la fecha de salida de su nuevo disco. Además se dio a conocer que su nuevo sencillo sería [http://www.youtube.com/watch?v=80ZStdM9gNY| Xanandra].
* El 15 de octubre a las 23:58, se publicó un trailer llamado: "[http://www.youtube.com/watch?v=bsMiqs8VWDw| Y al tercero... resucitó]" en donde se reveló el nombre del disco.
* El estreno mundial de [http://www.youtube.com/watch?v=80ZStdM9gNY| Xanandra], en su sitio web, fue el 31 de octubre; día en el que 150 fans que fueron seleccionados por un concurso podrán escuchar el álbum en exclusiva antes de su salida. En el cual se contrataron actores de renombre españoles para su realización.
* El 14 de Noviembre se realizó un cambio en el diseño de la [http://magodeoz.com página oficial del grupo] y a su vez se estrenó el audio de se segundo sencillo llamado: "[http://www.youtube.com/watch?v=E9aJEbmviIU| Satanael]".

Y finalmente el 27 de noviembre se estrena en toda españa [[Hechizos, pócimas y brujería]].

La gira de este disco se llamará '''[[Brujería, brujería (tan dentro del alma mía) Tour 2013]]''' y comenzará en febrero del 2013 en [[Latinoamérica]] para luego seguir con [[España]]. Está será la primera gira con su nuevo vocalista.


== Cronología ==
== Cronología ==
<timeline>
<timeline>
TimeAxis = orientation:horizontal format:yyyy
TimeAxis = orientation:horizontal format:yyyy
ImageSize = width:1500 height:300
ImageSize = width:755 height:355
PlotArea = width:920 height:230 left:40 bottom:40
PlotArea = width:680 height:270 bottom:20 left:20
Colors =
Period = from:1988 till:2013
id:canvas value:rgb(0.97,0.97,0.97)
ScaleMajor = unit:year increment:1 start:1988
id:grid1 value:rgb(0.86,0.86,0.86)
id:grid2 value:gray(0.1)
id:bars value:rgb(0.66,0.9,0.6)
id:oz value:red
BackgroundColors = canvas:canvas
Period = from:1989 till:2010
ScaleMajor = unit:year increment:1 start:1989 gridcolor:oz
BarData=
BarData=
barset:Bandmembers
barset:Bandmembers
PlotData=
PlotData=
# set defaults
# set defaults
width:18 fontsize:M textcolor:black align:left anchor:from shift:(1,-1) color:blue
width:16 fontsize:M textcolor:black align:left anchor:from shift:(4,-4) color:blue
barset:Bandmembers
barset:Bandmembers


from:1988 till:2013 text:"Txus Di Fellatio - Batería"
from:1989 till:2010 text:"Txus Di Fellatio - Batería"
from:1988 till:1995 text:"Juanma - Voz"
from:1989 till:1995 text:"Juanma - Voz"
from:1989 till:2002 text:"Salva- Bajo"
from:1989 till:2002 text:"Salva - Bajo"
from:1992 till:2013 text:"Moha - Violín"
from:1990 till:1996 text:""Chema"" - Guitarra"
from:1992 till:2013 text:"Carlitos - Guitarra Solista"
from:1989 till:1993 text:""Charlie"" - Guitarra"
from:1992 till:1996 text:"Charlie - Guitarra"
from:1993 till:1994 text:"Tony Corral - Saxofón"
from:1993 till:1994 text:"Tony Corral - Saxofón"
from:1994 till:1996 text:""Charlie"" - Guitarra"
from:1992 till:2010 text:""Mohamed"" - Violín"
from:1992 till:2010 text:"Carlitos - Guitarra Solista"
from:1995 till:1996 text:"Auri - Voz"
from:1995 till:1996 text:"Auri - Voz"
from:1996 till:2011 text:"Jose Andrea - Voz"
from:1996 till:2010 text:"José Andrëa - Voz"
from:2012 till:2013 text:"Javi Domínguez "Zeta" - Voz"
from:1996 till:2010 text:""Frank"" - Guitarra Ritmica"
from:1996 till:2013 text:"Frank - Guitarra rítmica"
from:2000 till:2010 text:"Fernando - Flauta"
from:2000 till:2010 text:"Fernando Ponce - Flautas"
from:2000 till:2010 text:""Kiskilla" - Teclados"
from:2000 till:2012 text:"Kiskilla - Teclados"
from:2002 till:2005 text:"Sergio Martínez - Bajo"
from:2012 till:2013 text:"Javi Diez - Teclados"
from:2004 till:2008 text:"Jorge Salán - Guitarra"
from:2002 till:2004 text:"Sergio Martinez - Bajo"
from:2005 till:2010 text:""Peri"" - Bajo"
from:2004 till:2012 text:"Peri - Bajo"
from:2005 till:2010 text:"Patricia Tapia-Voz"
from:2012 till:2013 text:"Fernando Mainer - Bajo"
from:2005 till:2013 text:"Patricia Tapia - Coros"
from:2010 till:2013 text:"Josema - Flautas"
</timeline>
</timeline>


== Discografía ==
== Discografía ==
{{AP|Anexo:Discografía de Mägo de Oz}}
{{AP| Discografía de Mägo de Oz}}
;Álbumes:
* 1994: ''[[Mägo de Oz (álbum)|Mägo de Oz]]''
* 1996: ''[[Jesús de Chamberí]]''
* 1997: ''[[La bruja (álbum de Mägo de Oz)|La bruja]]''
* 1998: ''[[La leyenda de la mancha]]''
* 2000: ''[[Finisterra (álbum)|Finisterra]]''
* 2003: ''[[Gaia (álbum de Mägo de Oz)|Gaia]]''
* 2004: ''[[Belfast (álbum)|Belfast]]''
* 2005: ''[[Gaia II: La Voz Dormida]]''
* 2007: ''[[La ciudad de los árboles]]''
* 2010: ''[[Gaia III: Atlantia]]''
* 2010: ''[[Gaia: Epílogo]]''
* 2012: ''[[Hechizos, pócimas y brujería]]''


;Álbumes en Directo:
=== Álbumes de estudio y en vivo ===
{| class="wikitable" border="1"
* 2002: ''[[Fölktergeist]]''
|-
* 2003: ''[[A Costa da Rock]]''
!Año
* 2005: ''[[Madrid Las Ventas]]''
!Título
* 2008: ''[[Barakaldo D.F.]]''
|-
|[[1994]]||''[[Mägo de Oz (álbum)|Mägo de Oz]]''
|-
|[[1996]]||''[[Jesús de Chamberí]]''
|-
|[[1997]]||''[[La bruja (álbum)|La bruja]]''
|-
|[[1998]]||''[[La leyenda de la Mancha]]''
|-
|[[1999]]||''[[Resacosix en Hispania]]''
|-
|[[2000]]||''[[Finisterra (disco)|Finisterra]]''
|-
|[[2002]]||''[[A costa da rock]]''
|-
|[[2002]]||''[[Fölktergeist]]''
|-
|[[2003]]||''[[Gaia (álbum)|Gaia]]''
|-
|[[2004]]||''[[Belfast (álbum)|Belfast]]''
|-
|[[2005]]||''[[Madrid Las Ventas]]''
|-
|[[2005]]||''[[Gaia II: La Voz Dormida]]''
|-
|[[2006]]||''[[The Best Oz]]''
|-
|[[2007]]||''[[La ciudad de los árboles]]''
|-
|[[2008]]||''[[Barakaldo D.F.]]''
|-
|[[2010]] || ''[[Gaia III: Atlantia]] ''
|}


== Sonido e influencias ==
;Álbumes Recopilatorios:
{{referencias}}
* 2006: ''[[Rarezas (álbum de Mägo de Oz)]]''
Al contrario de la creencia general Mägo de Oz siempre ha sido una banda abierta a varios estilos musicales y de acelerada evolución.
* 2006: ''[[The Best Oz]]''
Esto mismo le ha costado al grupo varias acusasiones y ataques de parte de los fans, dándoles la marca de "vendidos" y muchos otros insultos imposibles de citar.
* 2006: ''[[Rock 'n' Oz]]''
* 2006: ''[[Grandes éxitos (álbum de Mägo de Oz)|Grandes Éxitos]]''
* 2011: ''[[Love and Oz]]''


Mägo de Oz ha recibido influencias de muchas bandas de varios géneros del metal, tradicional y actual, así como de música clásica y folclórica entre otras. Esto ha sido confirmado varias veces por el baterista y líder del grupo [[Txus Di Fellatio]]. A pesar de que muchos relacionan a la banda con el folk y celtic metal, varios fans y analistas insisten en que no hay bases firmes para aseverar que el grupo sea una banda de estos géneros. La existencia de instrumentos como violines, flautas, [[gaita]]s, teclados e incluso instrumentos como [[sampoña]] y [[charango]] (escúchese la canción "Atrapasueños" del disco ''Gaia'') en las composiciones de la banda han causado esta tendencia. Sin embargo, no es muy difícil determinar las diferencias del grupo con otras bandas bien consideradas folk metal o celtic metal.
;DVD y VHS:
* 1999: ''[[Resacosix en Hispania]]''
* 2000: ''[[Finisterra (álbum)|Finisterra]]'' DVD
* 2003: ''[[A Costa da Rock]]''
* 2005: ''[[Madrid Las Ventas]]''
* 2003: ''[[Gaia II: La Voz Dormida]]'' (Edición especial)
* 2008: ''[[Barakaldo D.F.]]''
* 2010: ''[[Gaia III: Atlantia]]'' (Edición especial)

== Temática ==
{{refs}}
Desde sus inicios ya mostraron su heterogénea y peculiar propuesta musical de mezclar el sonido heavy y rockero más clásico con el de otros estilos tan dispares como el [[charlestón]], el [[tango]], el [[gospel]], la [[ranchera]], la [[power ballad]], la [[música clásica]], etc., aunque ha sido sin duda la [[música folk]] la que más ha predominado en el sonido de sus canciones hasta la actualidad, y a la que, en parte, deben su enorme éxito. El grupo se consagró como uno de los más importantes del [[heavy metal]] español con el disco ''[[La leyenda de la Mancha]]'' (1998), y llegando a las listas de éxitos musicales generales del país con canciones como ''[[Molinos de viento (canción)|Molinos de viento]]'' o ''[[Fiesta pagana]]'', ésta última de su primer doble disco conceptual, ''[[Finisterra (álbum)|Finisterra]]''. La fama del grupo y su consagración, tanto en la prensa de música rock como en los medios de comunicación convencionales a nivel nacional e incluso internacional (especialmente en América Latina), se incrementó mucho más tras la publicación en 2003 del disco [[Gaia (álbum de Mägo de Oz)|Gaia]], el primero de una trilogía de discos conceptuales que continuaron con igual o mayor éxito, con los discos [[Gaia II, la voz dormida|Gaia II: La Voz Dormida]] (2005) y [[Gaia III: Atlantia]] (2010), con escenografías (barcos piratas, catedrales, etc), pirotecnia y varias puestas en escena jamás vistas antes en un grupo español. En el año 2009 se les entregará el [[disco de diamante]] por superar el millón de copias vendidas de toda su obra discográfica solo en España (se calcula que han vendido casi 4.000.000 de discos en todo el mundo).

Las letras del grupo son muy variadas, casi tanto como su música: pueden tratar temas como el [[amor]] (desde muchos puntos de vista, incluyendo la sexualidad),("El que quiera entender... que entienda", "Siempre" "Adiós Dulcinea", "Quiero morir en ti"), el [[igualitarismo]] (con claras reivindicaciones sociales y políticas)," el [[ecologismo]] (especialmente en la trilogía ''Gaia''), la [[mitología]] (especialmente en el disco ''[[Finisterra (álbum)|Finisterra]]''), la [[literatura]] (llegando a poner nombres de obras literarias como títulos de sus discos y canciones, especialmente en ''[[La leyenda de la Mancha]]''), la [[religión]] (tanto criticándola como citándola con uso metafórico para definir otros temas), "la cantata del diablo", diabulus in musica, "satanael", o simplemente canciones relacionadas con la fiesta, el desenfreno, la cerveza, los bares y la amistad (''[[Resacosix en la barra]]'', ''[[La Posada de los Muertos]]'', ''[[Vodka ‘n’ Roll]]'', ''[[Que el viento sople a tu favor]]'', ''[[Y ahora voy a salir (ranxeira)]]'', "H2OZ", etc.). Por otra parte, el formato de los álbumes de estudio del grupo suele ser, casi siempre, obras conceptuales con conexión de las canciones entre sí por medio de una historia en común que se va desarrollando de formas diferentes entre canción y canción hasta el final, con una narración escrita de por medio en los libretos de los discos (lo que se conoce comúnmente como ''[[Álbum conceptual|álbumes conceptuales]]'', formato que comenzaron con su segundo disco, la famosa [[ópera rock]] ''[[Jesús de Chamberí]]'', hasta la actualidad).

== Sonido e influencias ==


Resulta en realidad imposible citar todos los artistas y géneros musicales que han influenciado en la música de la banda a lo largo de su trayectoria, pero se pueden contar como las más importantes:
=== Heavy metal ===
[[Iron Maiden]], [[Deep Purple]], [[Helloween]] y [[Rainbow]], cuatro bandas clásicas donde las haya en el mundo del Hard rock, puede decirse que son las que han ejercido un peso mayor en la formación del mundo musical de Mägo de Oz en su vertiente más heavy y cañera. Rainbow ha sido un grupo versionado en varias ocasiones por la banda, como ha sucedido con "Gates Of Babylon" o "Rainbow Eyes". En cuanto a Deep Purple, Txus declaraba:
{{Cita|"A Mohamed le tira el rollo más bluesero y psicodélico de [[Led Zeppelin]], pero a mí dentro del Hard rock siempre me ha gustado más Deep Purple. Creo que la influencia de Deep en el Heavy metal fue mucho más importante, incluso por la saga de músicos que pasaron por la banda y los grupos que se formaron a raíz de su separación: [[Whitesnake]], [[Ian Gillan]] en solitario, Rainbow...".|[[Txus di Fellatio]], en el número 109 de la revista ''Heavy/Rock Especial''; por [[Mariano Muniesa]] (2010) pag. 26|color|bold}}
Iron Maiden y Helloween han sido para Mägo de Oz una influencia tan importante en lo musical (a ellos les ha dedicado Txus canciones y discos) como sobre todo en su idea de grupo y su concepto de espectáculo:
{{Cita|"Los Maiden han sido siempre una referencia vital para mí en el Heavy metal. Además de haber sido fieles siempre a una manera de ser, de no abandonar nunca el Heavy metal incluso cuando a comienzos de los 90 estaba en su peor momento, ellos han sabido crear un personaje, Eddie, que es ya un icono en la historia del rock, una imagen propia, una estética propia, un mundo propio que va desde las portadas de [[Gaboni]] a los escenarios que montamos, siempre con ese estilo personal que Iron Maiden dan a todo lo que hacen". |[[Txus di Fellatio]], en el número 109 de la revista ''Heavy/Rock Especial''; por [[Mariano Muniesa]] (2010) pag. 26|color|bold}}


;Artistas
=== Música folk ===
*Metal y rock: [[Iron Maiden]], [[Deep Purple]], [[AC/DC]] y mas recientemente [[Helloween]] e [[In Extremo]] (grupo con el que [[José Andrëa]] colabora en las voces en la canción "''En esta noche''")
Sería difícil mencionar nombres concretos, pero desde siempre, desde los más remotos comienzos de la banda, la influencia folk estuvo en Mägo de Oz, en especial cuando Mohamed se unió al grupo como violinista (suya fue la idea de grabar una versión del "Gerdundula" de [[Status Quo]]), aunque con la entrada de Fernando Ponce de León como flautista e instrumentista de viento, esa tendencia se potenció en parte, puesto que su entrada en el grupo favoreció la utilización de muchos más instrumentos propios del [[folk]] como se puede comprobar escuchando una canción como "El Atrapasueños" del disco "Gaia". En cualquier caso, nombres como [[Luar Na Lubre]], [[Carlos Núñez]], [[The Chieftains]], [[Milladoiro]] o [[Gwendal]] han aparecido en alguna ocasión en diversas entrevistas que el grupo ha concedido hablando sobre [[Folk rock]]. Por supuesto, precedentes claros del sonido Mägo por la mezcla de guitarras eléctricas con instrumentos poco ortodoxos para el rock, y aunque ninguno de ellos despierte especial entusiasmo en Txus, son los españoles [[Ñu (banda)]] y [[Labanda]] (de este último grupo proviene el exflautista Fernando) y los británicos [[Jethro Tull]] (de cuya canción "Kelpie" realizaron un cover adaptado al castellano en su disco "[[Finisterra (álbum)|Finisterra]]").
*Otros: [[Luar Na Lubre]], [[Gwendall]] y [[Labanda]]


;Géneros
=== Otros datos ===
*Metal y rock: [[Heavy metal]], [[power metal]], [[hard rock]] clásico, [[metal industrial]], [[metal Sinfónico]] y [[folk metal]]
Cuando ha estado en su punto álgido la controversia Mägo de Oz acerca de su comercialidad, su supuesta "traición" y su deseo de llegar más allá del público [[metalero]], Txus siempre decía:
*Otros: [[Clásica]], folclórica [[celta]], sinfónica [[rock sinfónico]], [[rancheras]] y [[flamenco]]
{{Cita|"Mira, musicalmente [[Queen]] es un grupo que obviamente no tiene nada que ver con Mägo de Oz, pero siempre me llamó la atención el hecho de que ellos supieron ser rockeros, tener el prestigio de toda la gente del rock pero siendo al mismo tiempo un grupo muy comercial, que sonaba en radios y hacían unos singles cojonudos. Yo querría que Mägo de Oz consiguiéramos algo así, que podamos sonar en todo tipo de emisoras, llegar a toda clase de público diferente, sin dejar de ser lo que siempre hemos sido, una banda de Heavy metal y Hard rock". |[[Txus di Fellatio]], en el número 109 de la revista ''Heavy/Rock Especial''; por [[Mariano Muniesa]] (2010) pags. 26-27|color|bold}}
En cuanto a sonidos más contemporáneos, si bien en el Heavy metal sus influencias han sido muy clásicas en general, con los años han sido muy permeables a incorporar por ejemplo el [[Power metal]] de [[Helloween]] y [[Gamma Ray]], la estética gótica a su imagen y a parte de su música (citando a [[HIM]] o [[To/Die/For]] como referencias), el [[Industrial Metal]] de [[Rammstein]] y otros grupos que hasta cierto punto pueden equipararse en otros países a lo que Mägo de Oz significan en España, como es el caso de los alemanes [[In Extremo]], con quienes José Andrëa grabó un tema de su último álbum de estudio, los suizos [[Eluveitie]] o los fineses [[Korpiklaani]], con quienes han compartido cartel en más de una ocasión en diversos festivales de [[Folk metal]] de Europa, y que en algunas entrevistas han reconocido ser grandes seguidores de Mago de Oz.


Una pequeña parte de la música de la banda son versiones de canciones de otros grupos. En este ejemplo se puede citar las canciones más conocidas: "En nombre de Dios" ("Gates of Babylon" - [[Rainbow (banda)|Rainbow]]); "El templo del Adiós" ("The temple of the King" - Rainbow); "Mañana Empieza Hoy" ("Hymn" - [[Ultravox]]); "En un lugar..." (parte de la [[banda sonora]] de la película ''[[Braveheart]]'') y prácticamente todo el álbum ''[[Belfast (álbum)|Belfast]]''.
== Controversias ==
En 2005, Mägo de Oz fue sacado de la programación musical de algunas emisoras de radio, como [[Cadena 100]] y [[Rock&Gol]], después del lanzamiento del disco ''[[Gaia II, la voz dormida|Gaia II: La Voz Dormida]]''.<ref name="Plural">{{Cita web|url=http://www.elplural.com/macrovida/detail.php?id=1168|título=Mägo de Oz, censurado|fechaacceso=[[9 de noviembre]] de [[2010]]|fecha=[[23 de noviembre]] de [[2005]]|mes=Noviembre|editorial=Elplural.com}}</ref> Txus declaró que creía firmemente que Mägo de Oz fue vetado a dichas emisoras debido a las duras críticas a la [[Iglesia Católica]] que aparecen en el disco, ya que Cadena 100 y Rock&Gol pertenecen a la [[COPE]], una cadena regida por instituciones privadas de la [[Conferencia Episcopal Española]], y por extensión de la Iglesia misma.<ref name=Plural /> Un caso similar ocurrió con los [[40 Principales]], donde Mägo de Oz no apareció a pesar de haber conseguido suficientes ventas en ''Gaia II''.<ref name=Plural />


== Referencias ==
A inicios de 2007, el [[cantautor]] [[chile]]no y entonces director de la [[Sociedad Chilena del Derecho de Autor]] [[Fernando Ubiergo]] demandó en 2007 a Mägo de Oz, acusándoles de plagiar su canción "Cuando agosto era 21" bajo el nombre de "Para ella" en el disco ''Rarezas Auténticas'', basándose en las similitudes casi textuales entre la letra de ambas canciones. El grupo se defendió argumentando que desconocían la autoría de la canción cuando fue versionada, así como que se debió a un error tipográfico el que figurasen Txus y Juanma en lugar de Ubiergo en la atribución de la letra cuando supieron su autor.<ref name="Minutos">{{cita web|url=http://www.20minutos.es/noticia/188920/0/|título=El grupo Mägo de Oz pide disculpas públicas por plagiar la canción de un músico chileno sin su permiso|fechaacceso=[[20 de enero]] de [[2011]]|apellido=|nombre=|fecha=[[6 de enero]] de [[2007]]|editorial=20minutos.com}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.magodeoz.com/_new-web/noticias/detalle.php?id=152&page=3|título=Error en los créditos de Para Ella. Comunicado Oficial|fechaacceso=[[20 de enero]] de [[2011]]|fecha=[[Enero]] de [[2007]]|editorial=Magodeoz.com}}</ref> Ubiergo expresó su poco convencimiento ante este comunicado, mientras que los fans de Mägo de Oz le acusaron de intentar ganar notoriedad internacional mediante este incidente.<ref name="Ubiergo">{{Cita web|url=http://www.elconfidencialmusical.com/noticias.php?id=000209|título=Fernando Ubiergo sobre el plagio de Mago de Oz: "Las explicaciones y contra explicaciones sólo empeoraron las cosas"|fechaacceso=[[20 de enero]] de [[2011]]|fecha=[[5 de febrero]] de [[2007]]|editorial=Elconfidencial.com}}</ref> Finalmente, el juicio llegó a su fin en julio del mismo año, después de haber llegado a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.<ref name="Emol">{{Cita web|url=http://www.emol.com/noticias/todas/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=262518|título=Juicio por plagio entre Ubiergo y Mago de Oz llega a su fin con triunfo del chileno|fechaacceso=[[20 de enero]] de [[2011]]|fecha=[[6 de enero]] de [[2007]]|editorial=Emol.com}}</ref>
{{listaref|2}}
== Referencias ==
* http://www.magodeoz.com/gaia3/index.php
{{listaref}}
* http://www.rafabasa.com/noticia8618.html
* http://www.rafabasa.com/noticia8618.html


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|Mägo de Oz}}
* [http://www.magodeoz.com/_new_web Sitio web oficial del grupo]
* [http://www.magodeoz.com/_new_web Sitio web oficial del grupo]


{{ORDENAR:Mago de Oz}}
{{ORDENAR:Mago de Oz}}

[[Categoría:Grupos de folk metal de España]]
[[Categoría:Grupos de heavy metal de España]]
[[Categoría:Grupos de música de los años 1990]]
[[Categoría:Grupos de música de los años 2000]]
[[Categoría:Grupos de música de los años 2010]]
[[Categoría:Grupos de rock de la Comunidad de Madrid]]
[[Categoría:Grupos de rock de la Comunidad de Madrid]]
[[Categoría:Locomotive Music]]
[[Categoría:Grupos de música de Madrid]]
[[Categoría:Grupos de la década de 1990]]
[[Categoría:Grupos de la década de 2000]]
[[Categoría:Grupos de música de seis o más miembros]]
[[Categoría:Grupos de folk metal]]
[[Categoría:Locomotive]]
[[Categoría:Mägo de Oz| ]]
[[Categoría:Mägo de Oz| ]]

[[ca:Mägo de Oz]]
[[cbk-zam:Mägo de Oz]]
[[de:Mägo de Oz]]
[[en:Mägo de Oz]]
[[eo:Mägo de Oz]]
[[et:Mägo de Oz]]
[[fi:Mägo de Oz]]
[[fr:Mägo de Oz]]
[[hr:Mägo de Oz]]
[[it:Mägo de Oz]]
[[nah:Mägo de Oz]]
[[nl:Mägo de Oz]]
[[pl:Mägo de Oz]]
[[pt:Mägo de Oz]]
[[ru:Mägo de Oz]]

Revisión del 23:19 4 abr 2013

Mägo de Oz

Mägo de Oz, de izquierda a derecha: Carlitos, Moha, Jose, Txus, Peri y Frank.
Datos generales
Origen Madrid, Bandera de España España
Información artística
Género(s) Folk metal
Heavy metal
Hard rock[1]
Período de actividad 1989 - Presente
Discográfica(s) Locomotive Music
Pägana Records
Warner Dro
Web
Sitio web Web Oficial
Miembros

Txus di Fellatio
José Andrëa
Carlos Prieto
Frank
Juan Carlos Marín
Fernando Ponce
Sergio Cisneros "Kiskilla"
Pedro Díaz Herrero
Patricia Tapia

Mägo de Oz es un grupo español de Folk Metal. Formado en mayo de 1988 por el baterista Txus di Fellatio en el Barrio de Begoña, Madrid. En un primer momento la banda se denominó Transilvania y no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz [cita requerida]. Es una banda reconocida nacional e internacionalmente. Ha recibido la influencia de Helloween, Bach, Mozart, Iron Maiden, Deep Purple, Barón Rojo, Led Zeppelin y Rainbow, entre otras.[2][3]

Historia

Llegada de José Andrëa y Frank

En 1995 llega Auri a la voz sustituyendo a Juanma que decidió dejar el grupo; Auri sólo grabó unas maquetas pero no grabó ningún disco. En 1996 se formó la composición que ha perdurado casi hasta la actualidad: entra José Andrëa en sustitución de Auri, Frank en sustitución de Chema y Carlitos sustituye a Charlie. El mismo año empezaron a grabar el disco Jesús de Chamberí, una Opera Rock que aborda la temática del regreso de Jesús al madrileño barrio de Chamberí, producido por Alberto Plaza y Mägo de Oz. El CD fue editado en 1996 con el sello discográfico Locomotive Music. El grupo empieza desde entonces a caracterizarse por un ácido sentido del humor en las ilustraciones de las portadas de sus discos y en sus libretos. El portadista oficial del grupo, Gaboni, fue quien se ocupó de plasmar ese toque personal en los trabajos de la banda.

Por otra parte y de un modo paralelo, Jorge Ontalba (revistas Heavy Rock, Kerrang!, Rock & Gol, etc) ocupa el lugar de fotógrafo oficial de Mägo de Oz creando el entorno gráfico para los medios de comunicación de las fotos promocionales, portadas de singles y libretos de CD durante los siguientes años entre el grupo y la compañía de discos. La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "Via Crucis Tour".

La Leyenda de la Mancha y Finisterra

En 1998 graban el disco La leyenda de la Mancha disco que los lanza al éxito, en el que se narran las aventuras de Don Quijote de la Mancha y donde se encuentra la canción Molinos de Viento el que sería el nuevo himno de Mägo de Oz. A finales de 1999 decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: un disco doble. Este fue su cuarto LP y se llamó Finisterra. Dicho álbum está en los mejores 250 grupos hispanos y latinos siendo el número 118. Para este disco se incorporaron al grupo Sergio Cisneros "Kiskilla" a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo de éste disco fue Fiesta pagana, que supone la entrada de la banda al gran público. La gira de este disco también fue muy ambiciosa, con luces, pirotecnia e hinchables. Santiago y Vuelca España Tour, que así se llamó, incluyó una para en la sala La Riviera, Madrid, en la que tocaron 3 días seguidos y consiguieron llenarla hasta los topes los 3 días. Esto hizo que los medios españoles más importantes fijaran sus focos en ellos. Decidieron sacar un disco con temas en directo, que recogiera la gira y parte de él fue grabado en ésta sala. El disco se tituló Fölktergeist, que se grabó también en las Fiestas del Pilar, en Zaragoza (en la carpa Interpeñas, en aquel entonces situada en el Recinto Ferial de la Calle Miguel Servet de la ciudad). Y con motivo de este nuevo disco se embarcaron en otra gira llamada "Apechungando Tour" grabando un DVD llamado A Costa Da Rock, con su primera escenografía seria: un cementerio. Es en este momento es cuando Salva decide abandonar el grupo sustituyéndole un joven bajista: Sergio Martínez (ex-Ankhara).

Gaia

En 2003 se embarcan en el proyecto de realizar tres álbumes que compondrán la trilogía de Gaia: el primero con título Gaia, que fue lanzado ese mismo año al mercado, superando su propio record de ventas de discos. Con la temática de la conquista española sobre los Aztecas, de este disco se desprendieron los sencillos La costa del silencio, La rosa de los vientos y El atrapasueños. Mägo de Oz ha realizado varios conciertos en Sudamérica. Para ésta gira, la banda usó una escenografía aún más ambiciosa: un galeón pirata giró por la península y sudamérica llevándoles a tocar en lugares de aforo más grande que lo que fueron sus anteriores giras. En este disco la banda disminuyó notablemente el volumen de las guitarras distorsionadas, dando más protagonismo a los estribillos.

Belfast

Para el 2004, la banda regresa al estudio a grabar lo que sería su sexta placa discográfica: Belfast, en honor a la ciudad irlandesa del mismo nombre. Este disco, lanzado después de Gaia pero antes del verdadero sucesor del mencionado, es según ellos "un recreo donde jugamos a ser Elvis, Whitesnake, Deep Purple..." pues está compuesto de versiones de bandas a quien Mägo de Oz admira, además de algunas versiones de sí mismos; por ejemplo, Alma (del disco Gaia) tiene arreglos orquestales, y se incluye, además, una versión metal de La rosa de los vientos, entre otras. También estuvo a cargo de Locomotive Music, producido por Sergio Marcos.

En este momento se producen importantes cambios en Mägo de Oz: el 20 de mayo de 2004 Carlitos es operado (con un mes de convalecencia) de un ganglión que le estaba afectando los huesos de la mano, por lo cual Jorge Salán entra en su reemplazo durante tres conciertos. Cuando Carlitos se recuperó completamente, Jorge Salán no abandonó el grupo, por lo cual Mägo de Oz quedó con tres guitarristas. Por otra parte, Sergio Martínez, bajista, abandona la agrupación, reemplazándolo Luis Miguel Navalón, quien según Txus era el mejor bajista de estudio que había conocido, pero que sin embargo no cumplía con el carácter de músico canalla que necesita cualquier integrante de Mägo de Oz a la hora de tocar en vivo. No obstante, Navalón actuó en algunos conciertos, pero fue sustituido rápidamente.

Gaia II: La Voz Dormida

En el año 2005 salieron dos discos de Mägo de Oz. El primero fue Madrid Las Ventas, disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de Las Ventas; fue un disco con mucha polémica ya que lo publicó Locomotive Music sin tener en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. Dejaron 8 canciones fuera del repertorio, entre ellas Hasta que el cuerpo aguante cantada con Sherpa (ex-Barón Rojo), Mägo de Oz con el primer cantante del grupo, Alma, Resacosix en Hispania con Joaquín Arellano "El Niño" en la batería, etc.

El segundo disco, puesto a la venta el 14 de noviembre de 2005, fue Gaia II, La Voz Dormida, editado ya con su nueva discográfica Warner Music Latina; este disco es la segunda parte de la trilogía Gaia y su primer single fue "La Posada de los Muertos". Para Gaia II entró en el grupo un nuevo bajista llamado Pedro Díaz "Peri" (ex-Ars amandi) sustituyendo a Luis Miguel Navalon, quien a su vez había sustituido a Sergio Martínez. Posterior a este primer single, aparecieron las canciones Hoy toca ser feliz y el ambicioso single que el grupo tanto había esperado. El disco superó las 200.000 copias en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Además en España recibieron el disco de platino de mano de Carmen Calvo, la ministra de cultura vigente en España por aquel entonces.

El disco fue producido por Big Simon, fallecido posteriormente, al que Txus participó junto con otras bandas de Metal, en una canción de homenaje llamada Y serás canción. Este tema fue incluido en un disco-libro de poemas llamado El cementerio de los versos perdidos creado por Txus, que incluye temas originales y grabado con artistas de otros grupos, como Savia, Saratoga. En la gira de Gaia II, la voz dormida, el batería y líder, Txus abandonaba el grupo temporalmente a causa de agotamiento y de compromisos a los que tenía que dedicar su tiempo, no sin antes llenar la Plaza de Toros México ante treinta mil personas, en esta gira también se incorpora al grupo Salva (El Cuervo) como teclista apoyando al incombustible Kiskilla. La gira también incluyó gran parte de Latinoamérica y parte de Estados Unidos. En un periodo de tiempo no superior a un mes y medio Mägo de Oz siguió dando conciertos por toda la geografía española ya con Joaquín Arellano "El Niño" a la batería sustituyendo a Txus. Algunos lugares donde actuaron fueron Miajadas (Cáceres) o Chiclana (Cádiz). Finalmente el día 8 de septiembre de 2006 Txus volvería a bordo de Mägo de Oz y reaparecería en directo ese día en el concierto que el grupo ofreció en Rivas Vaciamadrid.

El 23 de octubre del 2006 se lanzó el libro El cementerio de los versos perdidos con una recopilación de 50 poemas y un disco, todos de la autoría de Txus y con la música de Juanmi Rodríguez (Cuatro Gatos); este salió bajo el sello de Pägana Records, firma creada por el grupo Mägo de Oz y que reside bajo la tutela de Warner Dro (División de Warner music en España). El 5 de diciembre de 2006, Mägo de Oz saca su disco: The Best Oz, un recopilatorio de 3 CD y un DVD en el que resumen su carrera, y que tuvo cierta polémica cuando el cantautor chileno Fernando Ubiergo comunicó a los medios que iba a demandar a la banda por adaptar la canción Para ella y no constatar en los créditos que la canción era del artista. Txus pidió públicamente perdón y declaró que todo fue un error de tipografía. Después de aclarar las cosas, Fernando Ubiergo decidió no demandarles.

El 1 de mayo de 2007 empiezan un festival organizado por los mismos, llamado Mago de Oz Fest en cuatro ciudades diferentes, con artistas invitados como, UDO, WarCry, Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se extenderá con el nombre de Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007 por otros puntos de México, Estados Unidos, Argentina, Chile, Nicaragua y por España.

La Ciudad de los Árboles

El 16 de octubre de ese mismo año presentan Y ahora voy a salir (Ranxeira), un tema Folk rock con aires de rock pesado, que fue el primer single de su nuevo álbum, que llega al nº1 de la lista de singles. Ya con la integración definitiva de Patricia Tapia (ex-cantante del grupo Nexx) a Mägo de Oz. El 6 de noviembre de 2007, sale el disco, La ciudad de los árboles, que es un disco de tránsito, intermedio antes de pasar a terminar la trilogía Gaia, de canciones muy variadas. Incluye rock'n'roll, ranchera mexicana, muiñeira gallega y se aleja un poco del estilo que había tomado con Gaia II, volviendo a sus raíces, con temas como La niña perdida en el tiempo o No queda sino batirnos. Éste disco recibió meses más tarde el disco de oro, de la mano de Alaska y llegó a ser Nº 99 en ventas durante varias semanas.

Mägo de Toz colabora con Man Gloria en la nueva versión del Rey del Gay, canción que se lanzo como lado B del sencillo "El cementerio de mis sueños" que salió a la venta el 17 de julio del 2007. También formó parte del Cd El extraño viaje Revistado. Colaboran en la canción Txus en la voz y Daniel con el violín.

El 26 de enero del año 2008, durante la celebración del 25 aniversario de la revista HeavyRock, se anuncia la partida temporal de Sergio Cisneros "Kiskilla" de la banda, para dedicarse a su familia y a su pequeño hijo recién nacido. El descanso del teclista se efectuaría durante la gira Guatemalteca del disco "La Ciudad de los Carbones". El 1237 de febrero del 2008 publican en la página oficial de la banda, las fechas de los conciertos en la gira Borriquito como Tour del nuevo disco La ciudad de los árboles. Poco después, el grupo recibe el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas durante toda su carrera. El último single junto con su respectivo vídeo promocional ha sido Deja de llorar. Durante la gira de 2008 sufrieron las bajas de Frank y Kiskilla por problemas personales, pero volvieron a incorporarse en breve, esta gira la ha llevado a lugares en los que aún no habían tocado como EEUU e Italia.

Barakaldo D.F.

En septiembre de 2008 lanzaron al mercado el Single “Puedes contar conmigo” (sintonía de la serie de TVE "Águila Roja"), junto a tres temas en directo "Hazme un sitio entre tu piel", "La Rosa de los Vientos" y "Desde mi cielo" pertenecientes al Directo de Barakaldo de la gira Gaia La Boca Tour, que salió a la venta en formato CD+DVD. Consta de 11 Piezas en el CD y el tema "Puedes contar conmigo" como Bonus Track. Más tarde, fue lanzado el video de esta canción.

El 10 de noviembre de 2008 se publicó en la Web oficial un comunicado en la que se informaba que Jorge Salán dejaba la banda. En este comunicado, el guitarrista cuenta los motivos de su marcha del grupo.

Más tarde Jorge Salán se une con Jeff Scott Soto. El próximo 18 de Abril ofrecerán un doble concierto. Jeff Scott Soto estará presentando su "Beautiful Mess" y Jorge Salán hará lo propio con "Subsuelo". Este concierto se convertirá en un concierto único por varios motivos. Ambas actuaciones serán grabadas por cada artista para su posterior edición en dvd (Por Krea film producciones), lo que convierte el concierto en un concierto para la posteridad. Por ese motivo ambos artistas presentarán temas de su nuevo trabajo, pero también repasarán los clásicos que no pueden faltar en sus directos. Habrá colaboraciones entre ambos y también músicos invitados.

En la primera entrevista realizadas a Txus Di Fellatio sobre Gaia III - Atlantia, publicada en la pagina web de MariskalRock se informo que en este 2010 se sacara el concierto integro en DVD, debido a que la banda gano el problema que traia desde ya varios años con su promotora: Locomotive Records rescatando temas del directo como la cruz de santiago, satania, hasta que el cuerpo aguante entre otros.

La Leyenda de la Mancha Tour

Mägo de Oz celebra su vigesimo aniversario de carrera musical. Para celebrarlo realizará una Gira bautizada como "La Leyenda de la Mancha Tour" que les llevará por salas de mediano aforo por todo el territorio español donde el quinteto original (Txus, José, Frank, Moha y Carlitos) junto a Peri interpretarán temas de sus primeros álbumes como "La Leyenda de la Mancha", o "Jesús de Chamberí".

Según declaraciones de Txus a la revista Requiem de Argentina: "Es porque hay mucha fanática muy joven que no ha visto esa época en que estábamos muy desnudos instrumentalmente, no teníamos flauta, teclados, coros, toda esa pomposidad que hoy caracteriza a Mägo de Oz. Queríamos también un poco hacer un ejercicio de humildad de volver a los antros pequeños y cómodos. Y todo esto está pensado porque estamos componiendo "Gaia III" y queremos que sea un disco muy heavy metal en comparación con "La Ciudad de los Árboles", que era más rocanrrolero y más sencillo en sus bases musicales. Y para componer un disco como "Gaia III" está bien que nos vayamos de gira por los sitios adonde íbamos antiguamente y volvamos a pasar las incomodidades que teníamos antes, el respirar el humo, el olor de la colonia de la chavala de la primera fila... Todo esto está estudiado; es un poco la concentración para luego poder hacer "Gaia III"."[4]

La gira se extiende por unas cuantas fechas en México y en Latinoamérica, donde se destaca su actuación en el Auditorio Nacional en México D.F., donde consiguen otro lleno sin precedentes ante más de 10,000 aficionados mexicanos.

El setlist de la gira se basa en los primeros tres discos de la banda, incluyendo solo Fiesta pagana de lo que son sus discos más recientes.

A finales de noviembre dieron a conocer en su página web oficial el lanzamiento del libro gráfico "Mägo de Oz en Imágenes", el cual sera lanzado en diciembre e incluye más de 300 fotos en vivo, tomadas por Carmen Molina, su fotógrafa oficial en directo, además de varias entrevistas con compañeros músicos del grupo.

Gaia III: Atlantia

El disco fue publicado el 6 de abril de 2010. Este disco a diferencia de los otros dos, tiene más tintes de música metal, que de música folk o celta. En este nuevo lanzamiento el grupo hizo un gran cambio de su estilo musicalmente hablando y es probablemente el más variopinto de su carrera musicalmente hablando con temas muy de powermetal como "Dies Irae" a muy dinámicos como "Ayuahasca (La Soga del Muerto)" y temas típicos de la banda como "Que el viento sople a tu favor" que se convirtió en el primer single del álbum hasta un atrevimiento con flamenco con "Sueños Dormidos". El disco contó con la colaboración de artistas como Kutxi Romero, Carlos Escobedo y Tete Novoa e incluía una temática muy moralista del cuidado del planeta en torno a una novela que relacionaba las pirámides de Egipto y el Imperio Inca. Temas como "La Ira de Gaia" o "Atlantia" contaban de manera pesimista cómo el hombre acababa destruyendo el planeta y creaba su propia Atlantida, en la que el mar se tragaba toda la tierra y creaba ciudades subterraneas.

El disco tuvo un enorme éxito de ventas y se distribuyó en 22 países diferentes, llevándoles a lo más alto de las listas de ventas en numerosos países. En España se mantuvieron dos semanas en el número 1, y se mantuvieron entre los 10 discos más vendidos del país por más de un mes. En México también llegaron al número 1 e iniciaron su gira internacional "Agaiate que vienen curvas" en el prestigioso festival Vive Latino del mismo país, donde fueron uno de los grupos más esperados y aplaudidos.

Miembros

Miembros actuales

Antiguos miembros

Cronología

Discografía

Álbumes de estudio y en vivo

Año Título
1994 Mägo de Oz
1996 Jesús de Chamberí
1997 La bruja
1998 La leyenda de la Mancha
1999 Resacosix en Hispania
2000 Finisterra
2002 A costa da rock
2002 Fölktergeist
2003 Gaia
2004 Belfast
2005 Madrid Las Ventas
2005 Gaia II: La Voz Dormida
2006 The Best Oz
2007 La ciudad de los árboles
2008 Barakaldo D.F.
2010 Gaia III: Atlantia

Sonido e influencias

Al contrario de la creencia general Mägo de Oz siempre ha sido una banda abierta a varios estilos musicales y de acelerada evolución. Esto mismo le ha costado al grupo varias acusasiones y ataques de parte de los fans, dándoles la marca de "vendidos" y muchos otros insultos imposibles de citar.

Mägo de Oz ha recibido influencias de muchas bandas de varios géneros del metal, tradicional y actual, así como de música clásica y folclórica entre otras. Esto ha sido confirmado varias veces por el baterista y líder del grupo Txus Di Fellatio. A pesar de que muchos relacionan a la banda con el folk y celtic metal, varios fans y analistas insisten en que no hay bases firmes para aseverar que el grupo sea una banda de estos géneros. La existencia de instrumentos como violines, flautas, gaitas, teclados e incluso instrumentos como sampoña y charango (escúchese la canción "Atrapasueños" del disco Gaia) en las composiciones de la banda han causado esta tendencia. Sin embargo, no es muy difícil determinar las diferencias del grupo con otras bandas bien consideradas folk metal o celtic metal.

Resulta en realidad imposible citar todos los artistas y géneros musicales que han influenciado en la música de la banda a lo largo de su trayectoria, pero se pueden contar como las más importantes:

Artistas
Géneros

Una pequeña parte de la música de la banda son versiones de canciones de otros grupos. En este ejemplo se puede citar las canciones más conocidas: "En nombre de Dios" ("Gates of Babylon" - Rainbow); "El templo del Adiós" ("The temple of the King" - Rainbow); "Mañana Empieza Hoy" ("Hymn" - Ultravox); "En un lugar..." (parte de la banda sonora de la película Braveheart) y prácticamente todo el álbum Belfast.

Referencias

  1. Mago de Oz en IndyRock.es
  2. «Mago de Oz-tribute to Queen» (en inglés). Consultado el 2007. 
  3. «Mago de Oz-Queen cover». Consultado el 2008. 
  4. [Revista Requiem Nº17 - mayo 2009] Reportaje de César Fuentes Rodríguez

Enlaces externos