Ir al contenido

Liftback

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:12 27 jul 2011 por 190.44.73.133 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Renault 16 (1965), el primer liftback.
Ford Mondeo cinco puertas, con carrocería liftback.

Liftback es un tipo de carrocería utilizada en algunos automóviles de turismo, en la cual la tapa del maletero incluye el vidrio trasero ("portón trasero") y el vidrio trasero está muy inclinado con respecto a la vertical (lo que se conoce como silueta fastback). El portón trasero se considera una puerta más, por lo que los liftback con dos y cuatro puertas laterales se denominan "tres puertas" y "cinco puertas" respectivamente.

Algunos vehículos comenzaron su vida comercial sin portón trasero, pero debido a presiones del mercado la luna trasera fue añadida a la tapa del maletero. Algunos ejemplos son el Fiat 127 y el Citroën GS. Este tipo de carrocería es bastante común en modelos europeos del segmento D. Modelos como el Citroën C5, el Ford Mondeo, el Opel Vectra y el Volkswagen Passat han tenido versiones liftback. La casa nipona Toyota también tuvo mucha aceptación con las versiones liftback de sus modelos Celica y Corolla de fines de la década de 1970.

Diferencias con otras carrocerías

La diferencia entre un hatchback y un liftback es que en el segundo caso el vidrio trasero está mucho más inclinado, y suele haber un pequeño escalón horizontal en la parte inferior del vidrio. Comparado con un sedán, el vidrio trasero está incluido en la tapa del maletero y va aún más inclinado, y la zona horizontal de la tapa es mucho más corta. Muchos modelos de automóviles tienen tanto versiones liftback como sedán, con lo que la diferencia entre ambas variantes es únicamente el formato de la parte trasera.

Véase también