La Maternidad y San Ramón
La Maternitat i Sant Ramón Maternidad y San Ramón | ||
---|---|---|
| ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Ciudad |
![]() | |
• Distrito | Les Corts | |
Ubicación | 41°23′04″N 2°07′20″E / 41.38434167, 2.12220556 | |
Población | ||
• Total | 23 848[1] hab. (2016) | |
La Maternidad y San Ramón[2] es un barrio del distrito de Les Corts de la ciudad de Barcelona que limita con el municipio de Hospitalet de Llobregat. Este barrio está formado por dos sectores diferentes, a poniente San Ramón y el de La Maternidad y Can Bacardí a levante.
El nombre de San Ramón proviene de la parroquia de San Ramón Nonato; este sector también es denominado Collblanc. No debe confundirse con el Collblanc antonomástico, barrio hospitalense vecino.[3]
La Maternidad es un núcleo alrededor de una residencia asistencial, la Casa de la Maternidad y Expósitos que construyó la Diputación de Barcelona y que encargó a Camil Oliveras i Gensana.
A la zona central del barrio hay tres grandes equipamientos, las instalaciones del Fútbol Club Barcelona, entre ellas el Camp Nou, el cementerio de Les Corts y el complejo de la Maternidad. Una parte del barrio se encuentra en la Zona Universitaria.
Referencias[editar]
- ↑ Cifras oficiales de población. 1 enero 2016. Ayuntamiento de Barcelona.
- ↑ Referencia de nombre en español
- ↑ De hecho, existió un barrio administrativo barcelonés de Collblanc, establecido en 1933, el cual mezclaba sectores que, tradicionalmente y también en la actualidad, son propiamente de Sants y de les Corts. Estaba delimitado al norte per la travessera de les Corts; al sur por la calle de Sants; al este por la calle de Galileu; y al oeste per la Riera Blanca. Probablemente su nombre se debió al hecho de incluir, precisamente, al barrio cortsenc de Sant Ramon (a veces también conocido como Collblanc).