Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jamón de Huelva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.39.222.130 (disc.) a la última edición de Halfdrag
Línea 67: Línea 67:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.jamondehuelva.com Página web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva]
* [http://www.jamondehuelva.com Página web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva]
* [http://www.eljamondejabugo.com Jamón de Jabugo, catálogo web e información]


[[Categoría:Carnes de España con denominación de origen]]
[[Categoría:Carnes de España con denominación de origen]]

Revisión del 13:22 22 nov 2012

Jamón de Huelva es una Denominación de Origen protegida de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 510/2006 del Consejo de la Unión Europea. Es un jamón muy conocido por su textura, aroma y sabor singulares y distinguibles.[cita requerida] Jamón elaborado en la Sierra de Huelva en condiciones microclimáticas únicas procedente de cerdo de raza ibérica criado en libertad dentro de la dehesa y alimentados durante la montanera con bellotas y pastos naturales.

Zona de Crianza de los Cerdos

La zona de producción de cerdos cuyas extremidades son aptas para la elaboración de jamones y paletas amparadas por al Denominación de Origen Jamón de Huelva está constituida por las dehesas de encinas, alcornoques y quejigos pertenecientes a las provincias de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga y Huelva.

Zona de Elaboración de los Jamones y Paletas

La zona de elaboración de los jamones y paletas amparadas por la Denominación de Origen Jamón de Huelva esta constituida por el área natural en la que los factores ecológicos, unidos con los factores técnicos y humanos, dan lugar a un producto con cualidades propias que tradicionalmente han caracterizado a la Sierra de Huelva.

La zona de elaboración comprende los siguientes 31 municipios :

Denominación de Origen Jabugo

En septiembre de 2008, el Consejo Regulador de Jamón de Huelva junto con el Ayuntamiento de Jabugo, presentaron ante la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, una solicitud para modificar el nombre de esta Denominación de origen. Este expediente consistía en cambiar Denominación de Origen Jamón de Huelva por Denominación de Origen Jabugo, ya que, tanto la zona de crianza como la de engorde de los cerdos ibéricos amparados abarcan igualmente dehesas de Extremadura y Andalucía.

Este nuevo acuerdo recoge una serie de medidas entre las que destacan el cambio de Denominación, las zonas de producción y elaboración, la protección del nombre Jabugo, la diferenciación del producto final con el municipio del mismo nombre donde está la bodega comercializadora, su promoción, etc. Así, el proyecto también recoge la rentabilidad directa e indirecta que el pueblo de Jabugo recibe por tal acuerdo.[1]

La nueva D.O.P Jabugo comenzó en la primavera de 2009 sin la presencia de Sánchez Romero Carvajal (SRC), de Osborne. Así la nueva denominación arrancó con 47 firmas procedentes de los dos bandos enfrentados en una pugna que llegó a los tribunales. Jamón de Huelva aporta sus 35 empresas y el consorcio Auténtico Jabugo suma otras diez tras quedar descolgada SRC. Jamón de Jabugo nace así con el 70% de las empresas productoras de la comarca.

El cambio de nombre de Denominación de Origen Jamón de Huelva a Jamón de Jabugo ha sido denegado por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino por orden ministerial del 12 de enero de 2010 por no estar fundamentado suficientemente el nombre y por no demostrarse el arraigo de Jamón de Jabugo fuera del término municipal del propio municipio de Jabugo, es decir, no demuestra suficientemente la extensión de jamón de Jabugo a todo jamón proveniente de la Sierra de Huelva. Esto ha supuesto un duro golpe para la propia D.O., la Diputación de Huelva y la Propia Junta de Andalucía que habían confiado la vuelta a balances económicos positivos y refuerzo de una debilitadisima D.O. Jamón de Huelva a nivel de confianza del consumidor.

Véase también

Referencias

Enlaces externos