Ir al contenido

Jaime Bonilla Valdez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:33 24 mar 2020 por Davidmejoradas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Jaime Bonilla Valdez
Archivo:Jaime bonilla valdez.jpg


15.º gobernador de Baja California
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de noviembre de 2019
Gabinete Gabinete de Jaime Bonilla Valdez
Predecesor Francisco Vega de Lamadrid


Senador al Congreso de la Unión de México
por Baja California
Primera fórmula
1 de septiembre de 2018-6 de diciembre de 2018
Predecesor Ernesto Ruffo Appel
Sucesor Gerardo Novelo Osuna


Diputado al Congreso de la Unión de México
Plurinominal
1 de septiembre de 2012-28 de abril de 2015
Sucesor Héctor Irineo Mares Cossío


Presidente de la Junta Directiva del Otay Water District[1][2]
enero de 2008-27 de marzo de 2012
Sucesor Mitch Thompson


Miembro de la Junta Directiva del Otay Water District[1][2][3]
Por la División 2
enero de 2000-27 de marzo de 2012
Sucesor Mitch Thompson

Información personal
Nacimiento 9 de junio de 1950 (74 años)
Tijuana, Baja California, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en National University Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresario y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Movimiento Regeneración Nacional (2015-actualidad)
Partido del Trabajo (2012-2015)
Partido Republicano (2000-2012)[4]

Jaime Bonilla Valdez (Tijuana, Baja California [5]​, 9 de junio de 1950) es un político y empresario de nacionalidad mexicana. Ha sido diputado federal y senador de la República. El 2 de junio de 2019 fue elegido gobernador del estado de Baja California como candidato por la coalición 'Juntos Haremos Historia en Baja California' con el 50.3% de los sufragios[6]​. El 1 de noviembre de 2019 rindió protesta para iniciar su mandato como gobernador constitucional.[7]

Vida personal

Hijo de un médico militar y de una ama de casa. Nació y creció en la colonia Libertad de la ciudad de Tijuana, Baja California. Comenzó su vida laboral desde temprana edad vendiendo de puerta en puerta plantas y programas del hipódromo de la ciudad.

Luego de concluir sus estudios como ingeniero industrial en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la maestría en Administración Pública en la San Diego National University[8]​, consiguió posicionarse como líder industrial maquilador en la ciudad de Tijuana, lo que lo llevó a ser presidente de la inmobiliaria de fomento industrial IIFISA de 1980 a 2012, y de la constructora de edificaciones Conesa de 1980 a 1983.

Mientras su trabajo se consolidaba en el sector industrial del estado, fungió como director general del club de béisbol profesional Potros de Tijuana de 1982 a 1985, y fue dueño del club de 1987 a 1988, año en el cual el equipo consiguió el campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico.

De 1984 a 1998 fue director general del Diario Baja California, su primera incursión en los medios de comunicación. A partir de esta oportunidad, fundó Pacific Spanish Network, que más tarde se convertiría en PSN Primer Sistema de Noticias[9]​, un consorcio informativo que incluye cinco estaciones radiofónicas, una concesionaria de televisión y una plataforma web.

Trayectoria política

En el año 2000 Jaime Bonilla, quien en ese momento tenía la doble nacionalidad (mexicana y estadounidense), se lanzó también como candidato para ser el director del Distrito de Agua de Otay, en Chula Vista, California, cargo que desempeñó de 2001 a 2012, luego de resultar reelecto en 2004 y 2008.[10]

Tras renunciar a la ciudadanía estadounidense[11]​, del 2012 al 2015 sirvió como diputado por la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, donde se desempeñó como Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte e Integrante de las comisiones de Comunicaciones y de Defensa Nacional. [12]

En el 2018 fue candidato al Senado por Baja California por la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT).[13]​ Después de las elecciones, los resultados preliminares resultó ser ganador de la Senaduría, donde se desempeñó como Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios e Integrante de la Comisión de Economía hasta que en diciembre de 2018 solicitó licencia para ser Coordinador Estatal del Gobierno Federal y luego contender por la gubernatura del Estado de Baja California. [14]

El 2 de junio de 2019 fue elegido gobernador del estado de Baja California como candidato por la coalición 'Juntos Haremos Historia en Baja California' con el 50.3% de los sufragios[6]​. El 1 de noviembre de 2019 rindió protesta para iniciar su mandato como gobernador constitucional.[7]

Notas y referencias

  1. a b Otay Water District (13 de enero de 2012). «Mitch Thompson Elected President of the Board of Directors». Otay Water District (en inglés). 
  2. a b Gibbins, John (27 de marzo de 2012). «Otay’s Bonilla resigns for high-profile posts in Mexico». The San Diego Union-Tribune (en inglés). 
  3. Fry, Wendy (2 de junio de 2019). «Jaime Bonilla declares himself winner in Baja California». The San Diego Union-Tribune (en inglés). 
  4. San Martín, Neldy (8 de marzo de 2019). «Jaime Bonilla, candidato por Morena a BC, fue miembro del Partido Republicano y juró defender la Constitución de EU». Proceso. Consultado el 22 de abril de 2019. 
  5. Arista, Lidia (2 de junio de 2019). «¿Quién es Jaime Bonilla Valdez?». El Economista (México). El Economista. p. https://www.eleconomista.com.mx/. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  6. a b Ruiz-Healy, Eduardo. «El abstencionismo gana, Morena crece, PAN resiste, PRI y PRD casi aniquilados». El Economista. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  7. a b «Jaime Bonilla arranca su gobierno en Baja California sin saber cuánto durará». ADNPolítico. 1 de noviembre de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  8. «¿Quién es Jaime Bonilla Valdez, candidato de Morena en BC?». El Universal. 2 de junio de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  9. «Jaime Bonilla: biografía del nuevo gobernador de Baja California». www.milenio.com. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  10. Redacción, La (10 de marzo de 2019). «Falso que haya realizado donaciones a la campaña de Trump: Jaime Bonilla». Proceso. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  11. «Jaime Bonilla renunció a nacionalidad estadounidense en 2012: SRE». www.milenio.com. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  12. «Perfil del legislador». Sistema de información legislativa. Consultado el 15 de noviembre de 2013. 
  13. «Morena BC da a conocer su lista de candidatos». Unirdadio informa. Consultado el 19 de julio de 2018. 
  14. «Morena arrasa en Baja California». La Jornada. Consultado el 19 de julio de 2018.