Indus (constelación)
El Indio Indus |
||
---|---|---|
![]() Carta celeste de la constelación del Indio en la que aparecen sus principales estrellas. |
||
Nomenclatura | ||
Nombre en español |
El Indio | |
Nombre en latín |
Indus | |
Genitivo | Indi | |
Abreviatura | Ind | |
Descripción | ||
Introducida por | Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman |
|
Superficie | 294,0 grados cuadrados 0,713 % (posición 49) |
|
Ascensión recta |
Entre 20 h 28,68 m y 23 h 27,99 m |
|
Declinación | Entre -74,45° y -44,96° | |
Visibilidad | Completa: Entre 90° S y 15° N Parcial: Entre 15° N y 43° N |
|
Número de estrellas |
42 (mv < 6,5) | |
Estrella más brillante |
Alfa Indi (mv 3,11) | |
Objetos Messier |
Ninguno | |
Objetos NGC | 48 | |
Objetos Caldwell |
Ninguno | |
Lluvias de meteoros |
Ninguna | |
Constelaciones colindantes |
7 constelaciones | |
Mejor mes para ver la constelación Hora local: 21:00 |
||
Mes | Septiembre | |
[editar datos en Wikidata] |
Indus (el Indio), es una constelación austral que se supone representa un indígena americano.
Índice
Historia[editar]
Es una de las 20 constelaciones creadas por Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman entre los años de 1595 y 1597, y su primera aparición es en el libro Uranometria de Johann Bayer en 1603.
Mitología[editar]
Dado que fue creada en el siglo XVII y se sitúa en el sur, no fue conocida por las culturas clásicas, por lo que no tiene mitología relacionada.
Características destacables[editar]
En esta constelación, cuya estrella más brillante tiene sólo magnitud 3,11, ε Indi es probablemente el objeto de mayor interés. Es una cercana enana naranja —una estrella más fría y menos luminosa que el Sol— asociada con un par de enanas marrones. También en esta constelación se localiza ρ Indi, estrella que posee un planeta extrasolar masivo.
Estrellas[editar]
Estrellas principales[editar]
- α Indi, con magnitud 3,11 es la la más brillante de la constelación; es una gigante naranja rica en metales.
- β Indi, gigante luminosa de magnitud 3,67.
- ε Indi, cercana enana naranja de magnitud 4,69 a 11,8 años luz. Forma un sistema con un par de enanas marrones. Se piensa que forma parte de una asociación estelar que lleva su nombre.
- η Indi, subgigante blanca de magnitud 4,52.
- θ Indi, estrella binaria de magnitud 4,40 cuyas componentes están separadas 6 segundos de arco.
- ν Indi, subgigante amarilla cuyo contenido en metales es notablemente bajo.
- ρ Indi, subgigante amarilla antigua de magnitud 6,04; posee un planeta extrasolar.
Otras estrellas con designación Bayer[editar]
- γ Ind 6,10; δ Ind 4,40; ζ Ind 4,90; ι Ind 5,06; κ Ind 5,62 + 6,13; μ Ind 5,17; ο Ind 5,52; π Ind 6,17
Otras estrellas[editar]
- T Indi, estrella de carbono y variable semirregular cuyo brillo varía entre magnitud 7,7 y 9,4.
- Gliese 842, enana roja a 39 años luz.
Objetos de cielo profundo[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Indus.