Ir al contenido

Hércules II de Este

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:46 30 sep 2014 por Marsal20 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Hércules II de Este
Duque de Ferrara y Duque de Módena y Reggio
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1508
Fallecimiento 3 de octubre de 1559
Familia
Casa real Casa de Este
Dinastía Casa de Este
Padre Alfonso I de Este
Madre Lucrecia Borgia

Hércules II de Este (4 de abril de 1508 - 3 de octubre de 1559) fue un noble italiano, duque de Ferrara, Módena y Reggio entre 1534 y 1559, miembro de la influyente Casa de Este.

Biografía

Medalla de Hércules II de Este, por Pompeo Leoni, 1554.

Hércules fue hijo primogénito del duque Alfonso I de Este y de Lucrecia Borgia. A través de su madre, Hércules era nieto del papa Alejandro VI, sobrino de César Borgia, y primo de San Francisco de Borja. A través de su padre, era un sobrino de Isabel de Este, y el cardenal Ippolito d'Este. Entre los hermanos estaban Rodrigo Borgia de Aragón y quizás Juan Borgia, el infante Romano.

En 1534 sucedió a su padre convirtiéndose en duque en el mes de octubre. Durante los primeros años se maniobró bien entre la presión española y la francesa, en particular aprovechando la relativa calma debido a la dominación de los españoles de la época, aunque muchas de sus relaciones personales lo atase más a la corte francesa. También se encontró bajo la presión de la curia papal que presionaba por la prohibición de su corte, sospechosa de herejía (incluso Juan Calvino estaba en Ferrara en 1536). En particular, Renata, después de alguna correspondencia con los protestantes, fue acusada de haberse convertido al protestantismo, a pesar de la presencia de un tribunal especial de la Inquisición en Ferrara. Hércules presentó las acusaciones de herejía contra su esposa al rey Enrique II de Francia y el inquisidor Oriz en 1554, tras lo cual ella confesó.

Hércules fue capaz de resolver incluso nuevos conflictos con el papado derivado de la renuencia de Hércules en la concesión de las colecciones de los impuestos para la lucha contra los turcos. Esto simplemente irritó a Pablo III, que estuvo casi a punto de excomulgarlo. Esto no progresó gracias a un acuerdo firmado en 1539 por el hermano de Hércules, Francesco, que implicó el pago de 180.000 ducados de oro a la curia.

Hércules se alineó con el Papa Pablo IV, y con Francia contra España en 1556, poniendo al mando de la aleación en función antiimperial pero después de el interés de los franceses en Nápoles, Hércules rechaza el acuerdo porque quería que Enrique II de Francia, se ocupara de Milán. A través de la mediación de Cosme I de Médici, se estipuló un acuerdo con los españoles el 18 de mayo de 1558 que le permitía mantener la integridad de sus dominios.

La corte de Ferrara es conocida porque se convirtió en importante centro cultural, no sólo para la difusión de la Reforma en Italia, con el apoyo de su esposa Renata, sino también para el continuo apoyo de su hermano Hipólito II de Este, que construyó la Villa de Este, cerca de Tívoli.

Matrimonio e hijos

En 1528 se casó con Renata de Francia, hija de los reyes de Francia Luis XII y Ana de Bretaña, con quien tuvo varios hijos:[1]

  • Alfonso (1533-1597), su sucesor en el ducado.
  • Luis (1538-1586), obispo de Ferrara y cardenal.

Véase también

Referencias


Predecesor:
Alfonso I
Duque de Ferrara, Módena y Reggio

1534-1557
Sucesor:
Alfonso II