Ir al contenido

Gabriela Montaño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:22 11 nov 2019 por Quenombre123 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Gabriela Montaño

2005.


Ministra de Salud de Bolivia
23 de enero de 2019-10 de noviembre de 2019
Presidente Evo Morales Ayma
Predecesor Rodolfo Rocabado


Presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia
22 de enero de 2015-22 de enero de 2019
Predecesor Marcelo Elío Chávez
Sucesor Víctor Borda Belzú


Presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia
22 de enero de 2012-22 de enero de 2014
Predecesor René Martínez Callahuanca
Sucesor Eugenio Rojas Apaza

Información personal
Nombre de nacimiento Lilly Gabriela Montaño Viaña
Nacimiento 2 de diciembre de 1975 (48 años)
La Paz, Bolivia
Residencia La Paz, Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Familia
Cónyuge Fabián Restivo
Hijos 2
Educación
Educada en Universidad Nuestra Señora de La Paz Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política y médica Ver y modificar los datos en Wikidata
Tratamiento Ministra
Partido político Movimiento al Socialismo
Sitio web
GabrielaSCZ (twitter)

Gabriela Montaño (La Paz, 2 de diciembre de 1975) es una política y ex senadora boliviana. Fue la presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia durante los años 2012 y 2013 y presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia entre 2015-2018.

El año 2012 ocupó la presidencia interina de Bolivia por breve periodo de tiempo convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo después de Lidia Gueiler Tejada. En 2019 fue ministra de salud del Estado Plurinacional de Bolivia hasta su renuncia en Noviembre del mismo año.

Biografía

Gabriela Montaño nació el 2 de diciembre de 1975 en la ciudad de La Paz . Durante su niñez, su familia se trasladó a vivir a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Gabriela vivió su infancia y su adolescencia en esta ciudad, saliendo bachiller el año 1993 del Colegio Alemán.

Ya durante su juventud, volvió nuevamente a su ciudad natal para continuar con sus estudios profesionales. En 1994, ingresó a la carrera de medicina de la Universidad Nuestra Señora de La Paz, de donde se graduó como médica de profesión el año 2002. Posteriormente obtuvo una maestría en Salud Pública.[1]​ Se casó con el ciudadano argentino Fabián Restivo, con quien tuvo dos hijas.

Carrera política

Durante el primer gobierno del presidente Evo Morales, Montaño fue designada representante presidencial en Santa Cruz de la Sierra. En las elecciones generales de 2009 fue elegida como senadora del departamento de Santa Cruz, para el periodo 2010-2015, siendo también designada como presidenta de esta cámara. En el año 2012, ante la ausencia del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, Montaño llegó a ocupar la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia de manera temporal, siendo la segunda mujer en la historia en convertirse en la máxima autoridad de Bolivia, sólo por detrás de Lidia Gueiler Tejada.

En las elecciones generales de 2014 fue elegida diputada por el Departamento de Santa Cruz, y en enero de 2015 fue posesionada como presidenta de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para el período 2015-2020. En este periodo, fue una de las principales impulsoras de la ampliación de las causales legales del aborto, así como de la Ley de Identidad de Género, norma que puso a Bolivia a la vanguardia en cuánto a legislación internacional para proteger los derechos de los colectivos LGTB.[2]​ Montaño se declara a sí misma feminista y antiimperialista. Ha sido invitada y expositora habitual en foros y conferencias en diferentes partes del mundo.

Ministra de Salud de Bolivia (2019)

El 23 de enero de 2019 fue posesionada como ministra de salud del Estado Plurinacional de Bolivia en medio de protestas en su contra.


Predecesor:
René Martínez Callahuanca
Presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia

23 de enero de 2012 - 23 de enero de 2014
Sucesor:
Eugenio Rojas Apaza
Predecesor:
Marcelo Elío Chávez
Presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia

23 de enero de 2015 - 23 de enero de 2019
Sucesor:
Víctor Borda Belzú
Predecesor:
Rodolfo Rocabado Benavides
Ministra de Salud de Bolivia

23 de enero de 2019 - Actualidad
Sucesor:
En el cargo

Véase también

Referencias

  1. Gonzales Salas, Inés (2013). «BIOGRAFÍAS, Historias de vida en la Asamblea Legislativa Plurinacional». Gente Común. 
  2. Página Siete, ed. (22 de mayo de 2017). «64 crímenes de odio están rodeados de impunidad». 

Enlaces externos