Ir al contenido

Géneros de codorniz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Codorniz es el nombre colectivo de varios géneros de aves de tamaño medio, generalmente del orden Galliformes. El nombre colectivo de un grupo de codornices es bandada[1]​, bandada de codornices o grupo de codornices.[2]

 
Géneros de codornices

Codorniz parda (Synoicus ypsilophorus)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Superfamilia: Phasianoidea
Subfamilia:

Las codornices del Viejo Mundo pertenecen a la familia Phasianidae y las del Nuevo Mundo a la familia Odontophoridae. Las especies de codorniz botonera reciben su nombre por su parecido superficial con la codorniz, y forman la familia Turnicidae del orden Charadriiformes. La codorniz china, una codorniz del Viejo Mundo, se vende a menudo en el comercio de animales de compañía, y en este comercio se la suele llamar, aunque erróneamente, «codorniz botón». Muchas de las especies comunes de mayor tamaño se crían en granjas para alimento de mesa o consumo de huevos, y se cazan en granjas cinegéticas o en libertad, donde pueden liberarse para complementar la población silvestre o extenderse a zonas fuera de su área de distribución natural. En 2007, se produjeron 40 millones de codornices en Estados Unidos.[3]

Llamada de un macho de codorniz común (Coturnix coturnix)
Codorniz en Shankipara, Mymensingh, Bangladesh

Nuevo Mundo[editar]

Viejo Mundo[editar]

La codorniz como alimento[editar]

Las codornices que se han alimentado de conium (por ejemplo, durante la migración) pueden sufrir lesiones renales agudas debido a la acumulación de sustancias tóxicas de la cicuta en la carne; este problema se conoce como «coturnismo».[5]

Referencias[editar]

  1. «USGS - Animal Congregations, or What Do You Call a Group». Wayback Machine. 20 de marzo de 2015. 
  2. «Bevy». Merriam-Webster. 
  3. «2007 Census of Agriculture: United States Summary and State Data Volume 1 • Geographic Area Series • Part 51 AC-07-A-51». USDA. Febrero, 2009. p. 423. 
  4. «Japanese Quail - Lancaster County 4-H (japanesequail) - Nebraska Extension in Lancaster County - University of Nebraska–Lincoln». Lancaster. University of Nebraska-Lincoln Web Developer Network. 15 de marzo de 2018. 
  5. Tsironi, M; Andriopoulos, P; Xamodraka, E (2004). The patient with rhabdomyolysis: have you considered quail poisoning?. CMAJ. doi:10.1503/cmaj.1031256.