Ir al contenido

Francisco Javier Olivas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco Javier Olivas
Información personal
Nacimiento 1985
Pinos Puente, Granada
Información profesional
Años activo 2017 - actualidad

Francisco Javier Olivas es biólogo y activista español. Es conocido por su faceta como escritor LGBT.

Carrera profesional[editar]

Técnico de colecciones biológicas en el Institut de Ciències del Mar de Barcelona y después en el Instituto Español de Oceanografía, amplía su formación en Psicología y Psicoanálisis. También ha formado parte del equipo investigador del departamento de Psicología Evolutiva y Educación en la Universidad de Granada.[1]

Gracias a su inclusión en la literatura, visita centros de secundaria para charlar con el alumnado sobre la LGTBIfobia.[2]

Carrera literaria[editar]

Se estrena como escritor con su novela El tercer lobo con Ediciones Cívicas en 2017 donde aborda el tema de la aceptación de la orientación sexual. Tratar su propia experiencia vital hace que el libro se convierta en un reclamo entre el colectivo.[3]

Es en pandemia cuando la editorial Egales publica su segunda novela La memoria prestada. La crudeza literaria es protagonista de esta obra donde la violencia intragénero, el maltrato psicológico y el miedo están presentes.[4]​ En mayo de 2024, con casi 700 copias vendidas, se publica la segunda reimpresión.

En 2023 vuelve a ver la luz un nuevo título del autor, Sonetos del amor luminoso, esta vez cambiando su registro y adentrándose en la poesía. Aunque no es su obra más aclamada, consigue consolidarse como uno de los autores lgtbi más reconocibles, escribiendo en medios especializados[5][6]​, protagonizando podcast[7]​ o colaborando con asociaciones como It Gets Better en contra del bullying.[8]

Durante el primer semestre de 2024 se halla inmerso en la promoción de su tercera novela El olvido de todos, de Ediciones Esdrújula, donde reivindica un lugar a aquellos homosexuales que «renunciaron a sus vidas durante el franquismo».[9]

Con más de 100 valoraciones en Goodreads, sus lectores valoran con una media de más de 4 estrellas sus obras.[10]

Obras[editar]

  • El tercer lobo. Ediciones Cívicas. 2017. 
  • La memoria prestada. Editorial Egales. 2020. 
  • Sonetos del amor luminoso. Editorial Algorfa. 2023. 
  • El olvido de todos. Ediciones Esdrújula. 2024. 

Referencias[editar]

  1. «Herramienta para evaluar, reducir y afrontar la soledad en personas mayores.». Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada. 2022/23. 
  2. «Conversación con Francisco Javier Olivas sobre “El olvido de Todos”». Ateneo de Málaga. 26 de febrero de 2024. 
  3. «10 grandes novelas LGTB de escritores españoles que comprar en la Feria del Libro de Madrid». Dos manzanas. Consultado el 26 de mayo de 2017. 
  4. «Descubrimiento literario en Pandemia: ‘La Memoria Prestada’ de Francisco Javier Olivas». Arroz con leche. 12 de junio de 2020. 
  5. «‘La verdad del cuerpo’ de Francisco Javier Olivas». Togayther. 7 de abril de 2021. 
  6. «Racismo sexual». Igualdad Universidad Granada. 1 de julio de 2021. 
  7. «El olvido de todos». 'Somos de Colores' de Radio Jaén. 14 de marzo de 2024. 
  8. «Bibilioteca It Gets Better España - Francisco Javier Olivas». It Gets Better España. 5 de abril de 2020. 
  9. «Recordar la historia para no repetir los errores: la nueva novela LGTBI de Francisco Javier Olivas». Diario Sur. 26 de febrero de 2024. 
  10. «Francisco Javier Olivas en 'Goodreads'».