Ir al contenido

Röyksopp

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:45 6 ago 2011 por Progenie (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Röyksopp

Röyksopp actuando en Berlín el 7 de abril de 2009.
Datos generales
Origen Tromsø, Bandera de Noruega Noruega
Estado En activo
Información artística
Género(s) Trip hop,[1]downbeat,[1]dance,[1]electrónica
Período de actividad 1998 - actualidad
Discográfica(s) Tellé (1998–2000)
Wall of Sound (2001–actualidad UK)
Astralwerks (2001–actualidad US)
Artistas relacionados Alanïa, Aedena Cycle, Drum Island, Fever Ray, Kings of Convenience, Robyn, Those Norwegians
Web
Sitio web www.royksopp.com
Miembros

Svein Berge
Torbjørn Brundtland

Röyksopp es un dúo noruego de música electrónica formado en Tromsø en 1998. Desde sus inicios, los dos componentes del proyecto son Svein Berge y Torbjørn Brundtland.

Originalmente, Svein Berge y Torbjørn Brundtland fueron compañeros de colegio en Tromsø, Noruega. Los dos experimentaron con varios estilos de música electrónica en la escena techno de Tromsø antes de seguir por caminos distintos. Unos años más tarde, los dos se volvieron a juntar y fundaron Röyksopp durante la Bergensbølgen (término utilizado por la prensa para mencionar a las bandas emergentes en Bergen entre 1990 y comienzos del 2000). La publicación de su álbum debut en 2001, Melody A.M., les consolidó en la escena de la música electrónica.

Röyksopp constantemente han experimentado con diferentes géneros pertenecientes a la electrónica. Estilísticamente, la banda hace uso de diversos géneros, incluida la ambiental, el house, drum and bass y sonidos afroamericanos. La banda también es conocida por sus elaborados conciertos, en los que a menudo cuentan con trajes excéntricos.

Desde su debut en 1998, el dúo ha sido elogiado por la crítica y ha tenido éxito popular en la mayoría del mundo. Hasta la fecha, Röyksopp ha sido nominado a un premio Grammy, han ganado siete Spellemannprisen, han realizado giras mundiales, y han producido discos que han entrado en varias listas, incluyendo cuatro álbumes alcanzando el número uno en Noruega de manera consecutiva.

Historia

Orígenes (1990–1997)

Svein Berge y Torbjørn Brundtland fueron compañeros de colegio en su ciudad natal, Tromsø en Noruega, que comenzaron a experimentar con instrumentos electrónicos a comienzos de los 90 como parte de la escena techno de Tromsø.[1][2]​ Los dos se conocieron cuando Brundtland tenía 13 años y Berge 12, y comenzaron a tocar música juntos debido a que ambos estaban interesados en la música electrónica.[2]​ Su infancia en Tromsø y los paisajes naturales del norte de Noruega han sido a menudo mencionados como algunas de sus inspiraciones más importantes.[2][3][4][5]​ El dúo se separó antes de conseguir éxito con su música, pero se volvió a reunir en 1998 en Bergen.[6]

Bergen, una ciudad de aproximadamente 210,000 habitantes en 1990,[7]​ había superado a Tromsø como la ciudad más importante en la escena de la música electrónica underground en Noruega, donde Röyksopp trabajó con músicos como Frost, Those Norwegians, Drum Island y con el guitarrista y vocalista de Kings of Convenience, Erlend Øye en la llamada Bergensbølgen (ola noruega).[6]​ Durante ese tiempo, el dúo entabló una relación de amistad con Geir Jenssen.[1]​ Bajo la tutela de Jenssen, el dúo fundó el grupo Aedena Cycle con Gaute Barlindhaug y Kolbjørn Lyslo.[8]​ En 1994 Aedena Cycle grabó un EP llamado Traveler's Dreams.[8][9]​ El EP fue publicado a través de la discográfica Apollo Records, propiedad de R&S Records.[9]​ Tras el lanzamiento del EP, Jenssen intentó convencer a la banda de firmar un contrato con Apollo Records, aunque finalmente no lo conseguiría.[1]

Primeros años (1998–2000)

Tras formar parte de Aedena Cycle, Berge y Brundtland dejaron el grupo para formar su propia banda, Röyksopp.[2][6]​ La palabra röyksopp significa en noruego pedo de lobo, una especie de hongo.[5]​ El sencillo debut de Röyksopp fue publicado por la discográfica independiente Tellé.[1][10]​ El sencillo, llamado "So Easy", que más tarde fue publicado en su primer álbum; fue el segundo lanzamiento de Tellé.[10]​ Después de ser usado en un anuncio de la compañía T-Mobile en Reino Unido, "So Easy" se hizo muy popular en el mercado de ese país[11]​ y fue re-lanzado, combinado con el sencillo "Remind Me".[12]

Melody A.M. y primeros éxitos (2001–2004)

Tras dejar Tellé, la banda firmó un contrato con la discográfica británica Wall of Sound y publicó Melody A.M., con el que consiguieron la certificación de disco de platino en Noruega[13]​ y que vendió un millón de copias en el mundo entero.[14]​ El álbum alcanzó la primera posición en Noruega,[15]​ y contiene los sencillos "Eple", "Poor Leno", y "Remind Me", que entraron en el Top 40 en Reino Unido.[16]​ Un cuarto sencillo, "Sparks", también fue publicado.[16]​ Eple, que significa "manzana" en noruego,[17]​ fue utilizado por Apple Inc. como la música de bienvenida del sistema operativo Panther,[18]

La popularidad de la banda se vio incrementada por sus experimentales videoclips, muchos de los cuales tuvieron rotación en la MTV.[18]​ El vídeo musical de "Remind Me", creado por la compañía francesa H5, ganó el premio MTV Europe Music Award al "mejor vídeo" en 2002.[11][19]​ En ese mismo evento el dúo fue nominado en otras tres categorías: "mejor artista nórdico", "mejor nuevo artista" y "mejor artista dance".[19]​ El dúo también interpretó la canción "Poor Leno" en el evento.[20]​ Un año más tarde recibieron una nominación en la categoría "mejor grupo" en los Brit Awards.[21]

Durante este periodo, Röyksopp fue ganando poco a poco popularidad en los Estados Unidos. "Remind Me", una de las dos colaboraciones de Erlend Øye en Melody A.M., fue utilizada en una anuncio de la compañía de seguros de automóvil Geico.[11]

The Understanding (2005–2008)

Röyksopp actuando en Niigata, Japón en 2005.

El segundo álbum de estudio de Röyksopp, The Understanding, fue publicado el 12 de julio de 2005,[22]​ precedido por el sencillo "Only This Moment" el 27 de junio de 2005.[22]​ El sencillo alcanzó el puesto 33 en Reino Unido.[23]​ El vídeo de "Only This Moment" está basado en los sucesos acontecidos en mayo de 1968 en Francia.[6]​ El segundo sencillo del álbum, "49 Percent", fue publicado el 26 de septiembre de 2005. Un tercer sencillo, "What Else Is There?", que incluye la voz de la cantante sueca Karin Dreijer Andersson de The Knife y Fever Ray,[24]​ se convirtió en el sencillo más exitoso del álbum, alcanzando el puesto 32 en Reino Unido,[25]​ y el 4 en Noruega.[26]​ "Beautiful Day Without You" y "Curves" (que no fue incluida en el álbum), también fueron publicados como sencillos.

Al igual que Melody A.M., The Understanding fue muy exitoso en Europa. El disco alcanzó la primera posición en Noruega,[15]​ y el 13 en el Reino Unido.[16]​ Durante ese tiempo, la popularidad de Röyksopp se incrementó en los Estados Unidos. El álbum entró en varias listas del Billboard: alcanzó la segunda posición en el Top Electronic Albums, el 22 en el Top Heatseekers y el 32 en el Top Independent Albums.[27]

Tras la publicación de The Understanding, algunos sencillos de Röyksopp aparecieron en varias películas. "What Else Is There?" fue incluida en la película de 2007 Meet Bill[28]​ y en los créditos de la película de 2006 Cashback,[29]​ y "Circuit Breaker" fue utilizada en el película de snowboard Picture This.[30][31]

El 19 de junio de 2006, Röyksopp publicó un EP de nueve temas en directo llamado Röyksopp's Night Out.[22]​ El disco contiene una versión de la canción "Go with the Flow", escrita por Queens of the Stone Age.[32][33]

En marzo de 2007, Röyksopp recopiló sus versiones favoritas de otros artistas para ser publicadas en un álbum,[34]​ titulado Back to Mine: Röyksopp, que fue publicado el 5 de marzo de 2007 en Estados Unidos y el 27 de abril en Europa.[34]​ El disco incluye su propia canción, "Meatball", publicada bajo el pesudónimo "Emmanuel Splice".[34]​ Svein Berge también contribuyó en una celebración en honor del famoso compositor noruego Edvard Grieg.[35]

En el décimo aniversario de la formación de Röyksopp, 15 de diciembre de 2008, la banda publicó una nueva canción "Happy Birthday".[36]​ La canción fue publicada para su descarga gratuita en web de la banda.[36]

Brundtland actuando en Suecia en 2009.

Junior y Senior (2009–2010)

El 23 de marzo de 2009, el tercer álbum de Röyksopp, Junior, fue publicado, conteniendo el sencillo "Happy Up Here".[22]​ La canción fue estrenada en el programa de Pete Tong de la BBC Radio 1, el 9 de enero de 2009. El sencillo fue publicado oficialmente el 16 de marzo de 2009.[22]​ El videoclip de la canción fue realizado por Reuben Sutherland, y contiene elementos del videojuego Space Invaders.[37]​ Tanto el sencillo como el vídeo tuvieron una buena acogida por parte de los fans y la prensa.[38]

"The Girl and the Robot", el segundo sencillo de Junior, que incluye la colaboración de la cantate sueca Robyn, fue publicado el 15 de junio de 2009.[39]​ Las versiones digital y en vinilo del sencillo incluyen remezclas de la canción realizadas por Kris Menace, Chateau Marmont y Spencer & Hill.[39]​ En la 52º edición de los premios Grammy, la remezcla de Jean Elan de "The Girl And The Robot" fue nominada en la categoría de "mejor grabación remezclada, no-clásica".[40]​ "This Must Be It" el tercer sencillo, incluyo la voz de la artista sueca Karin Dreijer Andersson de The Knife y Fever Ray.[41]​ El sencillo también contiene remezclas de Thin White Duke, LehtMoJoe, Rex the Dog y Apparat, entre otros.[41]

Junior fue un éxito alrededor del mundo. El álbum alcanzó la primera posición en la lista noruega, el tercer disco de la banda en conseguirlo de manera consecutiva.[15]Junior también alcanzó el puesto 21 en Reino Unido[16]​ y entró en varias listas del Billboard, incluyendo el Billboard 200, donde alcanzó el puesto 126.[27]​ El disco también alcanzó la cuarta posición en el Top Electronic Albums y la tercera posición en el Top Heatseekers.[27]

Junior fue seguido por Senior, que es mucho más tranquilo, introspectivo y capaz de crear una atmósfera y un ambiente.[42][43]​ El álbum incluye solamente temas instrumentales.[44]​ El primer sencillo del álbum, "The Drug", fue publicado el 9 de agosto de 2010.,[22]​ antes del lanzamiento del disco que salió a la venta el 13 de septiembre de 2010,[45]​ y al igual que los tres anteriores álbumes de la banda alcanzó la primera posición en Noruega.[15]

Estilo

Brundtland con un sintetizador Korog MS-200.

Música

La música de Röyksopp ha sido descrita como "tibia",[1][2]​ una referencia a la música electrónica pesimista de la banda que combina elementos de house, drum and bass, y sonidos afroamericanos.[2]

Un elemento destacable del repertorio de Röyksopp es la colaboración de distintos vocalistas. Por ejemplo, Melody A.M. cuenta con las voces de Anneli Drecker y Erlend Øye,[46]​ en The Understanding colaboran Kate Havnevik, Chelonis R Jones, y Karin Dreijer Andersson,[24]​ y Junior contiene las voces de Robyn, Anneli Drecker, Karin Dreijer Andersson y Lykke Li.[47]

Röyksopp suele utilizar sintetizadores clásicos, incluyendo el monofónico Korg MS-20, el polifónico Roland Juno-106 y varios componentes de Akai Sampler Series.[5]​ La banda declaró que prefieren utilizar sintetizadores analógicos antes que digitales.[2][5]

Además de escribir su propia música, el dúo suele remezclar canciones.[5]​ Berge dijo, "Es obvio que es divertido remezclar temas de gente como Coldplay; artistas de gran calibre".[5]​ La banda también fue solicitada para versionar una canción de Britney Spears, pero tuvieron que rechazar la oferta debido a conflictos de programación.[20]

Influencias

Durante su adolescencia en el norte de Noruega, Svein Berge y Torbjørn Brundtland escuchaban música de artistas locales como Bel Canto y Biosphere.[2]​ La banda también estaba interesada en la música de Kraftwerk, Brian Eno, Giorgio Moroder, Art of Noise, Vangelis, Erik Satie, y Francis Lai.[2]​ Svein Berge también ha declarado que le gustan mucho la capacidad de programación de Datasette, quien realizó una remezcla de la canción "Happy Up Here".[42]

Röyksopp a menudo incluyen referencias a sus influencias musicales. Por ejemplo, "Röyksopp Forever" es un homenaje a los pioneros de la música electrónica de los 70, como Vangelis, Krautrock, Tangerine Dream e incluso Pink Floyd y King Crimson."[42]

Actuaciones en directo

Röyksopp son conocidos por sus detallistas conciertos. Marc Hogan de Pitchfork Media dijo que "aquellos que han escuchado dos álbumes de Röyksopp ... que no se sorprendan de que el dúo noruego son mejores en directo".[48]

En sus actuaciones en directo, el dúo suele aparecer con trajes excéntricos. Ari Stein, de Electronic Beats, dijo durante un concierto, "Röyksopp regresó con dos bises, en uno de ellos Berge tocó "Eple" con una cápsula espacial en la cabeza".[49]

Discografía

Recepción y premios

Premios y nominaciones de {{{nombre}}}
Las referencias y notas al pie

Recepción crítica

Además del éxito de ventas, Röyksopp han recibido generalmente críticas positivas por parte de la crítica especializada. La banda también ha sido nominada a prestigiosos premios, como el Spellemannprisen o el Grammy.

Las canciones "What Else Is There?" y "Eple" fueron elegidas entre las 500 mejores canciones de la década por Pitchfork Media, en los puestos 375 y 336 respectivamente.[50][51]​ El 24 de noviembre de 2009, Melody A.M. fue nombrado el mejor álbum noruego de la decada por el diario VG.[52]The Understanding fue elegido el quinto en la misma lista.[52]​ En el ranking de las 10 mejores canciones noruega de la decada por VG, "Eple" y "What Else Is There?" fueron elegidas la tercera y la sexta, respectivamente.[53]​ En 2005, Melody A.M. fue incluido en el libro 1001 álbumes que hay que escuchar antes de morir.[54]

Premios y nominaciones

Grammy
Año Trabajo nominado Categoría Resultado Ref.
2010 "The Girl and The Robot" (Jean Elan remix) Mejor grabación remezclada, no-clásica Nominado [40]
Spellemann
Año Trabajo nominado Categoría Resultado Ref.
2001 Melody A.M. Mejor álbum de música electrónica Ganador [55]
Mejor nuevo artista Nominado [55]
"Eple" Mejor vídeo Ganador [55]
Mejor canción Nominado [55]
2002 "Remind Me" Mejor vídeo Ganador [56]
Mejor canción Nominado [56]
Röyksopp Spellemann Ganador [56]
2005 "What Else is There" Mejor vídeo Nominado [57]
The Understanding Mejor álbum pop Ganador [57]
2009 Junior Mejor álbum de música electrónica Ganador [58]
Svein Berge / Torbjørn Brundtland Mejores compositores de música pop Ganador [58]
"The Girl and The Robot" Mejor vídeo Nominado [58]
Mejor canción Nominado [58]
2010 "The Drug" Mejor vídeo Nominado [59]
Röyksopp Innovación Nominado [59]
MTV Europe Music Awards
Año Trabajo nominado Categoría Resultado Ref.
2002 Röyksopp Mejor dance Nominado [19]
Mejor nuevo artista Nominado [19]
Mejor artista nórdico Nominado [19]
"Remind Me" Mejor vídeo Ganador [19]
2005 Röyksopp Mejor artista noruego Nominado [60]
2009 Nominado [61]

Referencias

  1. a b c d e f g h Bush, John. «Röyksopp > Biography )))». Allmusic. Consultado el 15 de agosto de 2008. 
  2. a b c d e f g h i Fabretti, Claudio. «Royksopp: Electronic funksters from Norway» (en inglés). ondarock.it.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  3. Moslet, Håkon (9 de marzo de 2002). «En alle tiders sopptur» (en noruega). Dagbladet. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  4. «Royksopp Live at KCRW on Morning Becomes Eclectic» (en inglés). kcrw.com. 18 de noviembre de 2009. Consultado el 4 de agosto de 2011. 
  5. a b c d e f «Royksopp Interview» (en inglés). Barcodec. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  6. a b c d «Royksopp biography» (en inglés). MuzObzor. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  7. «Microsoft Word - FOB-Hefte.doc» (PDF) (en noruego). Consultado el 7 de julio de 2009. 
  8. a b «Aedena Cycle» (en inglés). beatservice.no. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  9. a b Kincaid, Nic. «Eple (CD #1) > Overview )))». Allmusic. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  10. a b «Discography House of Tellé» (en inglés). Tellé Records. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  11. a b c Lang, Christina (4 de septiembre de 2007). «What's that Song in the Geico Commercial?». Spinner.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  12. Remind Me / So Easy (CD). Astralwerks. 2002. 
  13. «IFPI Norsk platebransje» (en noruego). International Federation of the Phonographic Industry. Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  14. Roullier, Ian (2005). «Interview: Royksöpp» (en inglés). Music OMG. Consultado el 14 de agosto de 2008. 
  15. a b c d «Norwegian charts portal» (en inglés). Norwegiancharts.com. Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  16. a b c d «Chart Stats» (en inglés). Chartstats.com. Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  17. «Search Result: Eple» (en inglés). TriTrans. Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  18. a b Kalsnes, Bente (24 de noviembre de 2011). «Röyksopp's Eple on Apple» (en inglés). Mic.no. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  19. a b c d e f Mancini, Robert (30 de septiembre de 2002). «Eminem, Pink, Shakira Nab Most Noms For MTV Europe Music Awards» (en inglés). MTV. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  20. a b «Interview with Röyksopp» (en inglés). Music One.de. 2005. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  21. «The BRITs 2003» (en inglés). British Phonographic Industry. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  22. a b c d e f Röyksopp. «Official Röyksopp discography» (en inglés). Röyksopp.com. Consultado el 15 de agosto de 2008. 
  23. «Archive Chart (9th July 2005)» (en inglés). The Official Charts. 9 de julio de 2005. Consultado el 25 de agosto de 2010. 
  24. a b Abebe, Nitsuh (11 de julio de 2005). «Röyksopp - The Understanding» (en inglés). Pitchfork. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  25. «Archive Chart (17th December 2005)» (en inglés). The Official Charts. 17 de diciembre de 2005. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  26. «Röyksopp – VG-lista. Offisielle hitlister fra og med 1958» (en noruego). Verdens Gang. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  27. a b c «Röyksopp > Charts & Awards > Billboard Albums )))» (en inglés). Allmusic. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  28. «Meet Bill OST» (en inglés). First Look International. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  29. «Cashback OST» (en inglés). Gaumont British. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  30. «MackDawg – Music» (en inglés). Mack Dawg Productions. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  31. Picture This – Mack Dawg Productions OST (CD booklet) (en inglés). Mack Dawg Productions. 2007. 
  32. Röyksopp (19 de junio de 2006). Röyksopp's Night Out (CD booklet) (en inglés). Wall of Sound. 
  33. Jeffries, David. «Röyksopp's Night Out > Overview )))» (en inglés). Allmusic. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  34. a b c Röyksopp. «Back To Mine: Royksopp» (en inglés). Röyksopp.com. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  35. «Røyksopp-Svein fronter Grieg» (en noruego). BA. no. 20 de mayo de 2006. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  36. a b Röyksopp. «Happy Birthday» (en inglés). Röyksopp.com. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  37. «"Real" Space Invaders Appear In Music Video» (en inglés). Kotaku. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  38. «"Happy Up Here" video by Reuben Sutherland» (en inglés). Cartoon Brew. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  39. a b Röyksopp. «The Girl And The Robot (feat. Robyn)» (en inglés). Röyksopp.com. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  40. a b «The 52nd Annual Grammy Awards Nominee List» (en inglés). Grammy.com. Consultado el 14 de agosto de 2008. 
  41. a b Röyksopp. «This Must Be It (feat. Karin Dreijer Andresson)» (en inglés). Röyksopp.com. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  42. a b c Andy, Johnson (23 de febrero de 2009). «TLOBF Interview: Röyksopp» (en inglés). The Line of Best Fit. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  43. Andria, Spring (4 de febrero de 2009). «Royksopp: Junior». Prefix. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  44. Dombal, Ryan (23 de junio de 2009). «Röyksopp to Release Instrumental LP» (en inglés). Pitchfork Media. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  45. Röyksopp. «Senior» (en inglés). Röyksopp.com. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  46. Abebe, Nitsuh (5 de marzo de 2003). «Röyksopp - Melody A. M.» (en inglés). Pitchfork. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  47. Hoftun Gjestad, Robert (12 de marzo de 2009). «Juniorseier» (en noruego). Aftenposten. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  48. Hogan, Marc (26 de abril de 2006). «Pitchfork: Album Reviews: Röyksopp: Röyksopp's Night Out» (en inglés). Pitchfork Media. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  49. Stein, Ari (4 de agosto de 2009). «Röyksopp Live at Lido Berlin» (en inglés). Electronic Beats. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  50. Pitchfork (17 de octubre de 2009). «The Top 500 Tracks of the 2000s: 400-351» (en inglés). Pitchfork Media. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  51. Pitchfork (17 de octubre de 2009). «The Top 500 Tracks of the 2000s: 250–301» (en inglés). Pitchfork Media. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  52. a b Thomas, Talseth (24 de noviembre de 2009). «Röyksopp åpnet dører med debuten» (en noruego). VG. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  53. Stein, Østbø (24 de noviembre de 2009). «Skrev vinneren på en dag» (en noruego). VG. Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  54. Dimery, Robert y Lydon, Michael (2005). «1001 Discos que hay que escuchar antes de morir». Grijalbo. ISSN 8425341817 |issn= incorrecto (ayuda). 
  55. a b c d «Spellemanprisen Vinnere/Nominerte 2001» (en noruego). spellemann.no. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  56. a b c «Spellemanprisen Vinnere/Nominerte 2002» (en noruego). spellemann.no. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  57. a b «Spellemanprisen Vinnere/Nominerte 2005» (en noruego). spellemann.no. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  58. a b c d «Spellemanprisen Vinnere/Nominerte 2009» (en noruego). spellemann.no. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  59. a b «Spellemanprisen Vinnere/Nominerte 2010» (en noruego). spellemann.no. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  60. Hoftun Gjestad, Robert (29 de septiembre de 2005). «Første norske MTV-pris» (en noruego). Aftenposten. Consultado el 6 de agosto de 2011. 
  61. Fossberg, Harald (4 de septiembre de 2009). «Og vinneren er...» (en noruego). Aftenposten. Consultado el 6 de agosto de 2011.