Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Netquimica»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Netquimica (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sección nueva: →‎Aceite sintético
Línea 90: Línea 90:
PD: Espero que mi lenguaje tan directo no le resulte molesto u ofensivo.<br />
PD: Espero que mi lenguaje tan directo no le resulte molesto u ofensivo.<br />
--[[Usuario:Netquimica|Netquimica]] ([[Usuario Discusión:Netquimica|discusión]]) 16:49 15 sep 2014 (UTC)
--[[Usuario:Netquimica|Netquimica]] ([[Usuario Discusión:Netquimica|discusión]]) 16:49 15 sep 2014 (UTC)

== Aceite sintético ==

Hola Netquimica. Mi intención al editar el artículo era simplemente evitar que se borrase o que se le pusieran otras plantillas de mantenimiento, en parte motivada por un comentario tuyo en la página de Deucaleón que interpreté como que no tenías tiempo a corto plazo para desarrollar y mejorar el artículo. Las frases retiradas sobre los efectos de los primeros aceites sintéticos y la guerra comercial pueden sin duda ser reincorporadas a los correspondientes apartados del artículo o incluso en el resumen inicial una si este se amplía considerablemente, pero parece incongruente dedicar una parte considerable de lo que era ya antes un texto corto a aspectos secundarios sin haber apenas tratado otros aspectos importantes como las propiedades físicas que suponen una ventaja respecto a los aceites minerales y los principales tipos de aceites sintéticos según. Paradójicamente, hay un apartado en el artículo [[Lubricante]] que, de haber estado mejor referenciado, habría sido muy utilizable en este. Respecto a las referencias, he dejado la fuente principal en la que se puede verificar directamente toda la información que contiene el texto; sí, es una entrada de diccionario, pero es clara, fácilmente accesible y se centra en el tipo de información básica que suelen buscar los lectores no familiares con el tema...es muy satisfactorio confeccionar un artículo que resulte útil para los expertos en el tema, pero ese no es generalmente el objetivo para la primera versión de un artículo y en ocasiones, menos es más. Entre las otras fuentes había un par que no utilicé para reescribir el artículo, pero que ayudaban a profundizar en el tema y las dejé como enlaces externos, como es lo habitual. Omití obras que no versaban directamente sobre los acites sinteticos o que era inlocalizables, por no disponer de enlace url o por no haber suficientes datos de la publicación para poderla localizar o siquiera analizar su fiabilidad. Como dije antes, los enlaces que dejé eran suficientes para cumplir con nuestras políticas de relevancia y verificabilidad.

Cuando tengas tiempo de hacer modificaciones importantes al artículo, usa la plantilla {{ep|en desarrollo}}. No te va a garantizar que no lo plantilleen, pero aumenta algo la probabilidad que te dejen trabajar tranquilamente durante un tiempo (también sirve como aviso al lector). Otra solución es usar una subpágina de tu área de usuario, por ejemplo tu taller y trasladar el resultado al espacio principal una vez esté bastante pulido. Un saludo, --[[Usuario:XanaG|Xana]] ([[Usuario Discusión:XanaG|discusión]]) 18:34 17 sep 2014 (UTC)

Revisión del 18:34 17 sep 2014

Hola, Netquimica. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Wikipedia:Café Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:48 26 oct 2012 (UTC)[responder]


Señor jmvkrecords podia haberme dejado crear mi propia pagina de discusión o esperarse a tener algo sobre lo que discutir.


Hola Netquimica. Tienes un mensaje nuevo en la página de discusión de Gaijin.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}. Gaijin (discusión) 18:47 11 sep 2014 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Aceite sintético»

Hola, Netquimica, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Aceite sintético en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Deucaleon (discusión) 18:09 12 sep 2014 (UTC)[responder]
-Respuesta Aceite sintetico-
Señor Deucaleon hacer bien el trabajo cuesta el triple que hacerlo mal mirese el articulo Aceite sintético en inglés.

"https://en.wikipedia.org/wiki/Synthetic_oil" 

Con el que ampliare el Español cuando tenga tiempo. Lo dicho, elimino la plantilla y si quieres pon la de que "que falta referenciar" (aún no se usar plantillas)que seria la correcta. Hacer las cosas bien y en positivo cuesta el triple que lo que tú haces aunque en este caso una simple busqueda en ingles te hubiese "ilustrado" y aclarado las dudas. Que sorpresa ver tantas quejas en su pagina de discusión.
Gracias por nada.
--Netquimica (discusión) 08:53 15 sep 2014 (UTC)[responder]
-Re: Aceite sintético-
Hola Netquimica, gusto de saludarte. Primero que todo, fue un error el que retiraras la planilla. Esta indica que tienes 30 días para incorporar referencias. Además, actualmente este proyecto no tiene un formato enciclopédico legible. Yo personalmente, considero que este artículo es de interés enciclopédico, he incluso pensaba ayudar en su redacción –por eso la planilla–. Como consejo te recomiendo que vuelvas a colocar la planilla, de lo contrario tendré que solicitar la intervención de un Bibliotecario, y él seguro resolverá en borrar el artículo definitivamente. Yo trataré de ayudar en su redacción. Un Saludo. Deucaleon (discusión) 12:54 15 sep 2014 (UTC)[responder]
-Respuesta Aceite sintetico-
Hola Deucaleon, usted puso la plantilla de "borrado por irrelevante" de manera incorrecta no la de "referenciar". Creo que ni usted mismo sabe exactamente que es lo que esta haciendo. El articulo, tal cual está, es un esbozo pero aún así define perfectamente lo que es un aceite sintético con lenguaje claro, coherente, perfectamente legible y entendible por cualquier persona con nivel de lectura básico. Por mi parte su intervencion es del todo incorrecta y puede consultarlo con cualquier bibliotecario. Si alguien con autoridad de wikipedia determina que el articulo a de ser borrado por irrelevante es libre de hacerlo de manera razonada. No morire por ello. Por otra parte como ya le he indicado no se usar las plantillas por eso en mi respuesta en su pagina de discusión le invite a colocar la plantilla de "faltan referencias" que es la correcta.
Resumiendo:
Si crees que es de interes el articulo ¿porque pones la plantilla de irrelevante?
Si tratas de ayudar (como dices) ¿porque no amplías el articulo?
Si tienes "buenas intenciones" ¿porque no pones tu mismo la plantilla de falta de referencias puesto que ya te dije que yo no sabia?
Si le falta formato; ¿porque no se lo das tu sin esperar que lo haga yo??
Si no habian referencias ¿porque no se las pones tu? (ahora si hay referencias)
Me temo que la respuesta es porque hace falta esforzarse mucho para hacer algo posivo y solo dos clics para destruir el trabajo de los demás. Para no perder mi tiempo, que es muy valioso, dejare el articulo sin actualizar, ni modificar. Si desaparece en breve eso que me ahorro. Si sigue estando "activo" pasado un tiempo con gusto lo pondre a la altura de la wiki inglesa o cualquier otra enciclopedia. Espero que no me hagas perder más mi tiempo en discusiones ya que lo poco que participo quiero que sea algo que ayude a los demas no para dar cuerda a algunos que se quieren colgar medallas haciendose el "poli bueno". Por cierto respondere aqui o en el articulo y no en tu pagina de discusión.Saludos.

--Netquimica (discusión) 15:07 15 sep 2014 (UTC)[responder]

-RE-

Hola, bueno, por lo que veo, no has tenido tiempo de leer las políticas de Wikipedia. En el futuro puedes usar el asistente para la creación de artículos o el programa de tutoría, o incluso la Zona de pruebas para crear tus artículos. Yo en lo personal no haré más intervenciones en el artículo. Espero pases buenos momento en Wikipedia. Un saludo. Deucaleon (discusión) 15:48 15 sep 2014 (UTC)[responder]

-RE- Hola las políticas de Wikipedia las he leido y comprendido (que son dos cosas diferentes). Lo que no he aprendido bien aún es el uso de las plantillas. Tenga en cuenta que cometer un error con ellas (como el suyo en este caso) puede ser muy molesto para los creadores y perjucial para todos. Yo prefiero mejorar lo que puedo a simplemente criticar lo que veo. De todas formas, como consejo, en el futuro deje a los articulos nuevos un tiempo prudencial (ej. un par de semanas) pues casi nunca el creador (como en mi caso) sube un articulo completamente acabado y referenciado además después siempre hay alguien que da formato, referencia y amplia el articulo si realmente vale la pena. Le he dejado en la discusión del articulo una nota pues su ultima intervención en el articulo es incorrecta (alli explico porque) y no he querido eliminarla para evitar "suspicacias", además de que pienso que "son buenas maneras" actuar prudentemente con el trabajo de los demás. Como ya he comentado dejo el articulo "parado" de momento y unicamente he añadido algunas referencias de consulta. Usted es libre, como todos, de participar, o no, donde mas le plazca. Con el tiempo se dara cuenta de que no es tan sencillo como parece crear un articulo por breve que sea. Saludos.
PD: Espero que mi lenguaje tan directo no le resulte molesto u ofensivo.
--Netquimica (discusión) 16:49 15 sep 2014 (UTC)[responder]

Aceite sintético

Hola Netquimica. Mi intención al editar el artículo era simplemente evitar que se borrase o que se le pusieran otras plantillas de mantenimiento, en parte motivada por un comentario tuyo en la página de Deucaleón que interpreté como que no tenías tiempo a corto plazo para desarrollar y mejorar el artículo. Las frases retiradas sobre los efectos de los primeros aceites sintéticos y la guerra comercial pueden sin duda ser reincorporadas a los correspondientes apartados del artículo o incluso en el resumen inicial una si este se amplía considerablemente, pero parece incongruente dedicar una parte considerable de lo que era ya antes un texto corto a aspectos secundarios sin haber apenas tratado otros aspectos importantes como las propiedades físicas que suponen una ventaja respecto a los aceites minerales y los principales tipos de aceites sintéticos según. Paradójicamente, hay un apartado en el artículo Lubricante que, de haber estado mejor referenciado, habría sido muy utilizable en este. Respecto a las referencias, he dejado la fuente principal en la que se puede verificar directamente toda la información que contiene el texto; sí, es una entrada de diccionario, pero es clara, fácilmente accesible y se centra en el tipo de información básica que suelen buscar los lectores no familiares con el tema...es muy satisfactorio confeccionar un artículo que resulte útil para los expertos en el tema, pero ese no es generalmente el objetivo para la primera versión de un artículo y en ocasiones, menos es más. Entre las otras fuentes había un par que no utilicé para reescribir el artículo, pero que ayudaban a profundizar en el tema y las dejé como enlaces externos, como es lo habitual. Omití obras que no versaban directamente sobre los acites sinteticos o que era inlocalizables, por no disponer de enlace url o por no haber suficientes datos de la publicación para poderla localizar o siquiera analizar su fiabilidad. Como dije antes, los enlaces que dejé eran suficientes para cumplir con nuestras políticas de relevancia y verificabilidad.

Cuando tengas tiempo de hacer modificaciones importantes al artículo, usa la plantilla {{en desarrollo}}. No te va a garantizar que no lo plantilleen, pero aumenta algo la probabilidad que te dejen trabajar tranquilamente durante un tiempo (también sirve como aviso al lector). Otra solución es usar una subpágina de tu área de usuario, por ejemplo tu taller y trasladar el resultado al espacio principal una vez esté bastante pulido. Un saludo, --Xana (discusión) 18:34 17 sep 2014 (UTC)[responder]