Diferencia entre revisiones de «Balancán de Domínguez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38574471 de 189.236.163.47 (disc.)
Línea 125: Línea 125:


*[http://www.balancanpresente.com/ Balancán Presente página de información exclusiva del Municipio de Balancán]
*[http://www.balancanpresente.com/ Balancán Presente página de información exclusiva del Municipio de Balancán]

* [http://www.panoramio.com/map/#lt=17.806226&ln=-91.536369&z=4&k=1&a=1&tab=1/ Fotografías De Balancán Desde Panoramio]
*[http://es-la.facebook.com/pages/Balancan-Mexico/yo-soy-100-balancaneco-xD/217208811409?ref=ts&__a=67/ Pagina Oficial Del Municipio De Balancán En Facebook]
*[http://es-la.facebook.com/pages/Balancan-Mexico/yo-soy-100-balancaneco-xD/217208811409?ref=ts&__a=67/ Pagina Oficial Del Municipio De Balancán En Facebook]



Revisión del 19:06 14 jul 2010

Para el municipio, véase: Balancán (municipio)

Balancán de Domínguez
Entidad subnacional

Coordenadas 17°48′01″N 91°32′02″O / 17.800395, -91.533846111111
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
Superficie  
 • Totalkm² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 13 944 hab.
 • Densidad 2788,8 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código postal 86930[1]
Matrícula 27
Código INEGI 270010001[2][3]
Sitio web oficial

Balancán de Domínguez cabecera del municipio de Balancán que es uno de los 17 municipios que conforman el Estado mexicano de Tabasco.


Toponimia

La palabra Balancán proviene de los vocablos mayas Balam: Jaguar y Kan: culebra, que significa “Lugar de Jaguares y serpientes”.

Y el nombre se complementa con el apellido "Domínguez" en honor al revolucionario tabasqueño el Coronel José Eusebio Domínguez Suárez, muerto en defensa heroica del municipio durante la Revolución constitucionalista el 18 de agosto de 1914.

Historia

En el siglo V, el territorio de este municipio estaba ocupado por olmecas y mayas. Siendo gobernado por un cacique llamado Pachimalais en 1516, el pueblo de Balancán fue invadido por los mactunes.

Durante la guerra de los tzendales en 1630 un grupo de choles provenientes de Palenque se asentó al sur de la cabecera municipal fundando un barrio que aún existe.

El antiguo nombre de la ciudad de Balancán fue Tatahuitalpan y pertenecía al señorío maya de Acalán esto se desprende de las crónicas de Bernal Díaz del Castillo en "La Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España" y de Hernán Cortés es su "Quinta Carta de Relación", quienes pasaron por ahí en 1525 en su viaje a las Hibueras (hoy Honduras), en esos documentos Cortés narra que llegaron al pueblo de Tatahuitalpan, encontrándolo abandonado y quemado, ya que sus habitantes al enterarse de su llegada habían huido.

La población española de Balancán, pudo haberse establecido en un área ubicada unos kilómetros río arriba en el sitio conocido como "Balancán Viejo", sin embargo, la ciudad fue movida a su ubicación original.

El 15 de julio de 1854, Balancán pasa a formar parte del territorio del Carmen, con sede de gobierno en la Isla del Carmen, pero el 5 de febrero de 1857, por mandato constitucional, se desintegra éste territorio y Balancán se reincorpora a Tabasco.

Palacio Municipal de Balancán.

En el mes de octubre de 1869 la población de Balancán fue arrasada por un incendio de gran magnitud que destruyó cientos de hectáreas del municipio.

A fines de febrero de 1913, al conocerse la noticia de los asesinatos de Francisco I. Madero y de José María Pino Suárez (cuya madre era nativa de esta cabecera municipal) la población se levantó en armas desconociendo el gobierno de Victoriano Huerta.

Portales antiguos en una casa de la ciudad de Balancán de Domínguez.

A mediados de la Revolución Constitucionalista el 18 de agosto de 1914, en defensa heroica de este municipio muere el Coronel José Usebio Domínguez Suárez, un año más tarde el 28 de julio de 1915 se le otorga el título de "BALANCÁN DE DOMÍNGUEZ" en honor al coronel muerto en combate.

En el año de 1926, durante la persecución religiosa llevada a cabo por el gobernador Tomás Garrido Canabal, el presidente municipal Calixto Cámara, ordenó la demolición de la iglesia, construyéndose en su lugar la escuela Salomé Marín Virgílio.

En el año de 1976, se realiza la inauguración del nuevo palacio municipal en el lugar que ocupó la escuela Salomé Marín Virgilio, y en donde antes había estado la iglesia.

En 1979, es inaugurafa la Biblioteca Municipal y del Museo Arqueológico de Balancán "José Gómez Panaco". Se fundó la primera casa de la cultura y la Escuela Normal de la Región de los Ríos.

En 1987, es inaugurado el puente "Balancán", sobre el río Usumacinta, en la Carretera Balancán - Tulipán, con lo que la ciudad de Balancán queda permanentemente comunicaca con los municipios de Emiliano Zapata y Tenosique. Diez años después, en 1997 se pone en funcionamiento el Instituto Tecnológico de la Región de los Ríos. Y en 1999, se construye el moderno malecón de la ciudad.

Infraestructura

Panorámica del centro de la ciudad de Balancán de Domínguez desde el lago "El Popalillo.

La ciudad de Balancán tiene sus calles pavimentadas con concreto, cuenta con servicio de telefonía convencional y redes de telefonía celular. Igualmente, cuenta con servicios de banco, cajero automático, pequeños hoteles, restaurantes, bares, sitio de automóviles, transporte foráneo de primera y segunda clase, urbano y rural, clínicas y consultorios médicos, lavado de autos y servicios médico, automotriz, mecánico y de hojalatería, llanteras, teléfonos públicos y casetas telefónicas con servicio de larga distancia.

Servicios públicos

La ciudad cuenta con todos los servicios como son: energía eléctrica, agua potable, alumbrado público, seguridad pública y tránsito, servicio de limpia, mercados, pavimentación, mantenimiento de drenaje, panteones, rastros, parques y jardines.

Comercio

Cuenta con tiendas de abarrotes, fruterías, dulcerías, pastelerías, carnicerías, queserías, boutiques, ropa, muebles, electrodomésticos, calzado, pinturas, tlapalerías, ferreterías, vidrierías, fotográficas, materiales de construcción, refaccionarías, alimentos balanceados, implementos agropecuarios, veterinarias, farmacias, papelerías, revisterías, lavanderías, licorerías, etc.

Comunicaciones

A la ciudad de Balancán se puede llegar por carretera, a través de la carretera federal No. 186 Villahermosa-Chetumal, hasta el entronque a la ciudad de Balancán, después se toma la carretera estatal hacia Villa El Triunfo y finalmente se toma la desviación a la derecha para llegar a la ciudad.

También se puede llegar por la carretera federal No. 207 Emiliano Zapata-Tenosique, hasta el entronque "Tulipan", de ahí se toma la carretera Tulipan-Balancán.

Turismo

Museo Arqueológico "José Gómez Panaco" en la ciudad de Balancán.

Museo Arqueológico "José Gómez Panaco"

El museo “José Gómez Panaco” se encuentra ubicado en la ciudad de Balancán y cuenta con 3 salas en dos niveles; en la planta baja se exhiben estelas, altares y monolitos de la cultura maya del período clásico, procedentes de Reforma y Santa Elena; vitrinas con muestras de cerámica y figurillas antropomorfas, olmecas y mayas encontradas en diversos sitios arqueológicos del municipio y donadas por el Dr. José Gómez Panaco, con la finalidad de conservar el aservo histórico del municipio.[4]

En otra sala se exhiben retratos del poeta Carlos Pellicer Cámara considerado el principal promotor de las culturas precolombinas de América, así como fotografías antiguas de famosas embarcaciones fluviales que recorrían los ríos a principios del siglo XX, como el vapor “El Carmen”; en la segunda planta se pueden apreciar una serie de mapas, dibujos y fotografías que muestran diversos aspectos de la cultura maya.[5]

Tmbién en la ciudad, se localiza el malecón en el lago "El Popalillo" en donde se puede disfrutar de la brisa admirando el paisaje.

El río Usumacinta a su paso frene al malecón de Balancán

En las cercanías de la cabecera municipal, se localiza el balneario Cascadas de Reforma, así como diversas zonas arqueológicas, como la recién abierta al público, Zona Arqueológica de Moral con su pirámide de 27 metros de altura, la zona arqueológica de Reforma y la de Santa Elena.


Escuelas en la Cabecera Municipal

Primaria

Gral. Ignacio Zaragoza

Lugarda Ramirez

16 de septiembre

Josefina Rivera Calvo

Salomé Marin Virgilio

15 de septiembre

José de Tapia Bujalance

Panorámica de la plaza principal de la ciudad de Balancán.

Secundaria

General "Vicente Guerrrero"

Preparatorias

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 82 (C.B.T.A 82)

Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 36 (COBATAB 36)

Escuelas de Nivel Superior

E.N.U.B (Escuela Normal Urbana de Balancán)

I.T.S.R (Instituto Tecnológico Superior de los Rios)

Referencias

Enciclopedia de los Municipios de México

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 86930.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Gobierno del Estado de Tabasco.
  5. Enciclopedia de los Municipios de México.SEGOB.

.

Enlaces externos

Véase también