Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «New Super Mario Bros.»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.237.57.159 (disc.) a la última edición de Drinibot
Línea 32: Línea 32:
Los escenarios tienen semejanzas con los escenarios de [[Super Mario Bros.]] y [[Super Mario Bros. 3]]. Los mapas de escenarios recuerdan mucho a los de [[Super Mario Bros. 3]].
Los escenarios tienen semejanzas con los escenarios de [[Super Mario Bros.]] y [[Super Mario Bros. 3]]. Los mapas de escenarios recuerdan mucho a los de [[Super Mario Bros. 3]].
Son:
Son:
* '''Reino Champiñón''': El primer mundo; aquí está situado el Castillo de Peach.
* ''''''Reino Champiñon''': El primer mundo; aquí está situado el Castillo de Peach.
* '''Desierto Seco''': Segundo mundo; es un desierto lleno de pirámides. Hay pokeys y un poco de espanto.
* '''Desierto Seco''': Segundo mundo; es un desierto lleno de pirámides. Hay pokeys y un poco de espanto.
* '''Isla Tropical''' : El tercer mundo es una región llena de islas entre mares de diversión y peces molestosos.
* '''Tierra Helada''': El tercer mundo es es una zona de hielo con cuevas heladas y zonas con bloques de hielo y una casa espantosa.
* '''Bosque Pantanoso''': Este inmenso bosque lleno de agua pantanosa es el cuarto mundo y tiene casa espantosa
* '''Bosque Pantanoso''': Este inmenso bosque lleno de agua pantanosa es el cuarto mundo y tiene casa espantosa
*'''Tierra Helada''': El quinto mundo es es una zona de hielo con cuevas heladas y zonas con bloques de hielo y una casa espantosa.
* '''Isla Tropical''' : El quinto mundo es una región llena de islas entre mares de diversión y peces molestosos

* '''Cordillera Montañosa''': El sexto mundo y campo de batalla con precipicios, [[Bill Bala]] y montañas.
* '''Cordillera Montañosa''': El sexto mundo y campo de batalla con precipicios, [[Bill Bala]] y montañas.
* '''Cielo de Grandes Nubes''': El séptimo mundo tiene grandes nubes, precipicios en el aire y setas en el cielo y hasta una casa espantosa
* '''Cielo de Grandes Nubes''': El séptimo mundo tiene grandes nubes, precipicios en el aire y setas en el cielo y hasta una casa espantosa

Revisión del 22:12 11 jul 2010

Para el videojuego de Wii, véase New Super Mario Bros Wii

New Super Mario Bros.
Información general
Desarrollador Nintendo EAD
Distribuidor Nintendo
Diseñador Masanao Arimoto
Director Shigeyuki Asuke
Productor Takashi Tezuka, Hiroyuki Kimura
Compositor Asuka Ōta y Hajime Wakai Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Plataformas
Modos de juego 1-2 jugadores
Clasificaciones ELSPA: 3+
ESRB: E
CERO: A
Datos del software
Plataformas Nintendo DS
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 30 800 000
Datos del hardware
Formato cartucho Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada mando de videojuegos Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Bandera de Estados Unidos 15 de mayo de 2006
Bandera de Japón 25 de mayo de 2006
Bandera de Australia 8 de junio de 2006
Plantilla:Geodatos Europa 30 de junio de 2006
Bandera de Corea del Sur 8 de marzo de 2007
Enlaces

New Super Mario Bros. (New スーパーマリオブラザーズ Nyū Sūpā Mario Burazāzu?) es un videojuego de plataformas desarrollado y publicado por Nintendo para la consola portátil Nintendo DS. Llegó al mercado en mayo de 2006 en Estados Unidos y Japón, y en junio del mismo año en Australia y Europa. Meses más tarde, en marzo de 2007, llegaría a Corea del Sur.

En una conferencia en la Electronic Entertainment Expo 2009 se anunció una especie de secuela para la consola Wii, llamada New Super Mario Bros. Wii​.

Historia

Este juego, que ha sido supervisado por el mismo Shigeru Miyamoto, creador de Mario, es una de las fuertes apuestas de Nintendo por Nintendo DS y uno de los más esperados por todos los usuarios de la portátil de la doble pantalla. No solo recupera el espíritu de los antiguos Super Mario Bros, sino que también incluye items, situaciones y escenarios tanto de juegos de NES (Super Mario Bros. y Super Mario Bros. 3) como de Super Mario World y Super Mario 64. El argumento es el siguiente: Mario y la princesa Peach pasean por el Reino Champiñón cuando una extraña nube ataca el castillo. Mario se acerca a investigar y Bowser Jr. aprovecha la oportunidad y secuestra a la princesa. Mario tendrá que recorrer los mundos con el objetivo de rescatar a la princesa Peach.

Escenarios

Los escenarios tienen semejanzas con los escenarios de Super Mario Bros. y Super Mario Bros. 3. Los mapas de escenarios recuerdan mucho a los de Super Mario Bros. 3. Son:

  • 'Reino Champiñon: El primer mundo; aquí está situado el Castillo de Peach.
  • Desierto Seco: Segundo mundo; es un desierto lleno de pirámides. Hay pokeys y un poco de espanto.
  • Tierra Helada: El tercer mundo es es una zona de hielo con cuevas heladas y zonas con bloques de hielo y una casa espantosa.
  • Bosque Pantanoso: Este inmenso bosque lleno de agua pantanosa es el cuarto mundo y tiene casa espantosa
  • Isla Tropical : El quinto mundo es una región llena de islas entre mares de diversión y peces molestosos
  • Cordillera Montañosa: El sexto mundo y campo de batalla con precipicios, Bill Bala y montañas.
  • Cielo de Grandes Nubes: El séptimo mundo tiene grandes nubes, precipicios en el aire y setas en el cielo y hasta una casa espantosa
  • Valle de Bowser: Octavo y último mundo; aquí se encuentra Bowser. Es un lugar espantoso con volcanes y lava, que conducen al terrible castillo de Bowser y finalmente a rescatar a la Princesa Peach

Items

Los items que hay son los siguientes:

  • Champiñón Rojo: Clásico ítem que hace que Mario aumente de tamaño.
  • Mini Champiñón: Champiñón azul que hace que Mario se vuelva diminuto. Este ítem se vio anteriormente en el juego incluido en Super Mario All Stars, Super Mario Bros.: The Lost Levels, que en Japón se llamó Super Mario Bros. 2. En este juego, el ítem jugaba el papel de un champiñón venenoso, y transformaba a Super Mario en Mario normal, y si Mario ya se encontraba en su tamaño normal, le hacía perder una vida. A diferencia de su primer debut, ahora encoge a Mario más de lo normal, y le permite entrar en mini-tuberías. Si coges dos o más, no pierdes una vida. Debido a su pequeño tamaño, se deben usar saltos bomba para derrotar a los enemigos.
  • Flor de Fuego: Ítem clásico que hizo su debut en Super Mario Bros., que transforma a Super Mario en Fire Mario. Al arrojar Mario una bola de fuego, el enemigo es derrotado y se obtiene una moneda.
  • Traje de Pinguino: Item que le concede a Mario la habilidad de lanzar bolas de nieve que congelan al enemigo y además le permite deslizarse por el hielo y las zonas empinadas destruyendo ladrillos.
  • Flor de Hielo: Item que le permite a Mario arrojar bolas de hielo, el enemigo se congela momentáneamente y debes destruirlo con saltos bomba.
  • Sombrero Helicóptero: Permite a Mario elevarse por los cielos por un tiempo, pero luego cae otra vez
  • Estrella: El clásico ítem de invulnerabilidad no podía estar ausente. Cuando Mario o Luigi atrapan una de estas estrellas, son invulnerales a todo tipo de osbtáculos... excepto caídas sin fondo, atrapadas de pantalla y lava. A pesar de su corta duración, si logras matar suficientes enemigos lograrás conseguir vidas extra al igual que en las versiones anteriores donde la estrella ha hecho su aparición, cuando Mario salta transformado lo hace girando como en Super Mario Bros. 3.

Jefes

Mundo 1: Pradera Verde:

El jefe de este mundo es Bowser Jr.. Su principal habilidad es disparar grandes bolas de fuego. Para vencerlo dispárale bolas de fuego, u opta por destruir el puente presionando el interruptor.

Mundo 2: Desierto Seco:

Aquí el jefe es un Pokey-momia. Lo único que hace es disparar arena o fuego y emerger de improviso de la tierra. Derrótalo brincandole sobre la cabeza. Si se le derrota siendo mini-mario se consigue llegar hasta el mundo 4 (esta es la única manera de llegar al mundo). Para hacerlo hay que brincar sobre el con saltos bomba.

Mundo 3: Isla Tropical:

Un Cheep-Cheep es el jefe aquí. Salta del agua con otros cheep-cheep pequeños para derrotarte. Para vencerlo simplemente salta sobre él o lanzale bolas de fuego cuando puedas.

Mundo 4: Bosque de Agua Contaminada:

El jefe de este mundo es un Goomba gigante. Lo único que hace es tratar de pisarte. Derrótalo usando las camillas que salen al pisar el interruptor.

Mundo 5: Tierra Helada:

El jefe es floro piraña. Intenta pisotearte cuando menos lo esperes. Derrótale pisándolo cuando esté en el suelo.

Mundo 6: Cordillera Montañosa:

El jefe es Monty Mole con un tanque, que es inmune a las bolas de fuego. Dispara Bill Bala y Bob-omb. Véncelo pisándole cuando salte del tanque, pero también puedes vencerlo con Mario Gigante (Mega Champiñon).

Mundo 7: Cielo de Grandes Nubes:

Lakithunder es el jefe aquí. Como todo lakitu, lanza spinys, pero además de eso puede lanzar rayos. La mejor forma de vencerlo es esperar que baje a tierra y pisarle en ese instante.

Mundo 8: Valle de Bowser:

El jefe de este mundo es Bowser: primero su esqueleto (Dry Bowser) y luego él mismo revivido y en compañía de su hijo. Dry-Bowser puede lanzar huesos y grandes bolas de fuego, y se le vence en forma similar que al primer Bowser. En el segundo encuentro, Bowser revive y ataca junto a su hijo. Él ahora lanza bolas de fuego y hielo, y su hijo tiene el mismo ataque que en las últimas fortalezas: lanzar caparazones. Se puede optar por vencerlos uno a uno, o a ambos aprovechando cuando dejen el interuptor del piso sin protección. Aunque si se hace una a uno y derrotas antes a Bowser Jr. Bowser se enfadara y será más difícil ganarle.

Similitud con juegos anteriores de Mario

Al final de cada escena, Mario (o Luigi) tienen que bajar del asta la bandera negra con la calavera, haciendo alusión al juego Super Mario Bros.. Si consigues hacerlo justo cuando los dos últimos números del tiempo restante sea un número capicúa (por ejemplo 22,55,77, etc.) se oirá la música del Mario original de llegada a meta y saldrán los famosos fuegos artificiales, añadiendo los correspondientes puntos extra al marcador.

El mapa del mundo es similar a los que había en el juego Super Mario Bros. 3, pero con bifurcaciones como las vistas en Super Mario World, las cuales hacen que el juego tenga un mayor contenido de exploración.

El jefe del castillo del primer mundo es Bowser. Este atacará de igual forma que en el Super Mario Bros original y además se le debe eliminar del mismo modo.

En una escena de castillo, Mario (o Luigi) tiene que escalar unas mallas, igual a como lo hizo en el juego Super Mario World.

Opciones del juego

Jugar con Luigi

Para jugarlo tienes que estar en los archivos. Elige uno y pulsa L+R a la vez y sin soltar los botones seleccionas la partida.

Multijugador

El juego tiene las modalidades de jugar hasta 4 personas en los minijuegos y 2 personas en la modalidad de Mario vs Luigi. Ambas modalidades pueden jugarse de dos maneras: mediante el DS Download Play (en español Descarga DS), en donde el jugador principal, mediante su tarjeta de juego, puede hacer que los demás participantes que no tengan la tarjeta descarguen la información y empiecen a jugar. La otra manera es mediante el DS Multiplay (en español Juego Multijugador) en donde varios participantes que tengan la tarjeta de juego pueden conectarse y jugar, la única diferencia entre los dos modos es el tiempo en que tarda el cargar.

M4 y M7

Para activarlos sigue estos consejos:

  • Mundo 4: Bosque de Agua Contaminada Para acceder derrota al Jefe final del W2 como Mini-mario (Champiñón azul)
  • Mundo 7: Cielo de Grandes Nubes Repite el paso anterior en el W5 o accede al cañón del W4.

Fondos de pantalla especiales

Si tras pasar el Castillo de Bowser del mundo 8 y ver el final del juego continúas esa misma partida, verás que al principio del mundo 1 aparece una casa champiñón de color azul. Dentro de esta casa puedes comprar con monedas estrella cinco fondos diferentes para la pantalla de abajo de la Nintendo DS (cada fondo tiene un valor de 20 monedas estrella) . El quinto fondo sólo estará disponible para comprarlo cuando hayas hecho desaparecer los carteles estrella que hay en los ocho mundos.Cuando hayas comprado todos los fondos habrás gastado todas las monedas estrellas y entonces habrás acabado el juego completamente.

Objetos ilimitados en las casas champiñón

Para que las casas champiñón no desaparezcan y puedas entrar tantas veces como quieras para poder coger los objetos y vidas que hay dentro, tienes que completar todas las fases de juego incluidas las secretas. Al hacerlo, los puntos que hay delante de las casas se volverán de color azul.

99 Vidas extra

Para poder conseguir hasta 99 vidas de forma rápida y sencilla, tienes que ir al nivel 1-4. Casi al final del recorrido hay una tubería amarilla de la que salen enemigos. Llega a ese punto con un caparazón rojo cogido y lánzalo de forma que se quede rebotando entre la tubería amarilla y la tubería verde de la izquierda.Si te quedas entre las dos tuberías durante un tiempo, el caparazón irá eliminando enemigos y por cada uno de ellos conseguirás una vida extra (a partir del octavo enemigo) Este mismo truco se puede realizar en otros niveles del juego, pero el proceso que hay que seguir para realizarlo es bastante más complicado. También en el nivel 2-4, hay un koopa, que baja por una escalera de bloques, similar a la del nivel 3-1 del Super Mario Bros SNES, Pues bien salta el koopa y no te muevas entonces Mario o Luigi depende de con quien estes ira saltando al caparazón y a partir de las ocho veces que ha ira cogiendo vidas cuanto más salte en el caparazón.

Casas Toads Adicionales

Para que salgan casas toads adicionales debes tocar la bandera en tiempo que tengan 2 cifras iguales ejemplos: 1.11, 22 o 33: Sale una casa roja que te dará ítems y aparecerán fuegos artificiales acompañados de la música original de Super Mario Bros de Nes.

44, 55 o 66: Aparece una casa verde con un mini juego.

77,88 0 99: Aparece una casa naranja que te dará un superchampiñon.

Vida Extra: Acaba el nivel y salta hasta la parte más alta de la bandera.

Enlaces externos

Web oficial de New Super Mario Bros. (en inglés)