Diferencia entre revisiones de «Ocaso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.177.132.234 a la última edición de 189.242.65.178
Línea 15: Línea 15:
La [[refracción]] por la [[atmósfera]] de los rayos luminosos del Sol motiva que veamos luz cuando el Sol ya se ha puesto: [[crepúsculo]] vespertino. Dicha [[refracción]] alarga el [[día]] y acorta la [[noche]].
La [[refracción]] por la [[atmósfera]] de los rayos luminosos del Sol motiva que veamos luz cuando el Sol ya se ha puesto: [[crepúsculo]] vespertino. Dicha [[refracción]] alarga el [[día]] y acorta la [[noche]].


== Ángulo horario ==
blanbla

Medido desde el [[mediodía]], el ocaso se caracteriza por un [[ángulo horario]] <math>\phi\,</math>, donde

:<math>\cos{\phi} = -\tan{\lambda} \tan{\delta} \,</math>

siendo <math>\lambda\,</math> la [[latitud]] del lugar y <math>\delta\,</math> la declinación solar.

El orto ocurre a un ángulo horario – <math>\phi\,</math>.

[[File:Sunset Bay of Campeche.JPG|thumb|left|En la bahía de [[Campeche]].]]


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 23:27 2 abr 2010

Ocaso en Filipinas.
Al atardecer, estas nubes toman un color rojizo, debido al ángulo de los rayos del sol.
Esta imagen muestra los continentes de África y Europa y la línea de penumbra, donde sus habitantes verían la puesta de Sol.


Un astro, y en particular el Sol, está en el ocaso cuando atraviesa el plano del horizonte y pasa de nuestro hemisferio visible al no visible. Es decir, cuando su altura es cero, pasando de positiva a negativa. En el caso del Sol, ello determina el fin del día. El antónimo de ocaso es orto (o alba).

Las estrellas circumpolares no tienen ocaso ni orto.

Con el transcurso del año, el Sol va cambiando el lugar por donde se pone. En los equinoccios se pone por el oeste, siendo los dos únicos días del año que sucede este fenómeno.

En primavera y verano para el hemisferio norte se pone entre el oeste y el norte (declinación positiva); en otoño e invierno su ocaso es entre el oeste y el sur (declinación negativa). Simultáneamente, para el hemisferio sur es otoño e invierno (ocaso entre el oeste y el norte) o primavera y verano (ocaso entre el oeste y el sur). E

La refracción por la atmósfera de los rayos luminosos del Sol motiva que veamos luz cuando el Sol ya se ha puesto: crepúsculo vespertino. Dicha refracción alarga el día y acorta la noche.

Ángulo horario

Medido desde el mediodía, el ocaso se caracteriza por un ángulo horario , donde

siendo la latitud del lugar y la declinación solar.

El orto ocurre a un ángulo horario – .

En la bahía de Campeche.

Véase también

Enlaces externos

Es una creacion del universo