Diferencia entre revisiones de «Estado nación»
m Revertidos los cambios de 190.120.139.200 a la última edición de 201.217.50.22 |
|||
Línea 8: | Línea 8: | ||
El [[racionalismo]] creó la idea del "[[ciudadano]]", el individuo que reconoce al [[Estado]] como su ámbito legal. Creó un sistema de [[derecho]] uniforme en todo el territorio y la idea de "igualdad legal". |
El [[racionalismo]] creó la idea del "[[ciudadano]]", el individuo que reconoce al [[Estado]] como su ámbito legal. Creó un sistema de [[derecho]] uniforme en todo el territorio y la idea de "igualdad legal". |
||
y la democracia mas adelante. |
|||
Las distintas escuelas de [[ciencia política]], definen de diversas maneras el concepto del estado nación, sin embargo en la mayoría de los casos se reconoce que las naciones, grupos humanos identificados por características [[cultura]]les, tienden a formar estados con base en esas similitudes. Cabe anotar que bajo esta misma óptica la nación es un agrupamiento humano, delimitado por las similitudes culturales ([[idioma|lengua]], [[religión]]) y físicas (tipología). Un estado puede albergar a varias naciones en su espacio territorial y una nación puede estar dispersa a través de varios estados. |
Las distintas escuelas de [[ciencia política]], definen de diversas maneras el concepto del estado nación, sin embargo en la mayoría de los casos se reconoce que las naciones, grupos humanos identificados por características [[cultura]]les, tienden a formar estados con base en esas similitudes. Cabe anotar que bajo esta misma óptica la nación es un agrupamiento humano, delimitado por las similitudes culturales ([[idioma|lengua]], [[religión]]) y físicas (tipología). Un estado puede albergar a varias naciones en su espacio territorial y una nación puede estar dispersa a través de varios estados. |
Revisión del 23:03 18 oct 2009
Según algunas escuelas de la ciencia política, un Estado nación se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno.[1] Otros atributos importantes desde siempre son un ejército permanente y un cuerpo de representación diplomática, esto es, una política exterior.[cita requerida]
El Estado Nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648). Mediante este tratado se acaba con el antiguo orden feudal y se da paso a organizaciones territoriales y poblacionales definidas en torno a un gobierno que reconoce sus límites espaciales, y por lo tanto, de poder.
Desarrollo del concepto del Estado
El progreso del Estado moderno no consistió solamente en un desplazamiento de las viejas instituciones, sino su destrucción, creando un orden social nuevo (liberal, burgués y capitalista), al eliminarse las viejas formas de estamentales de origen feudal del Antiguo Régimen mediante un triple proceso revolucionario: Revolución liberal, Revolución burguesa y Revolución industrial. Sin embargo, el proceso distó de ser una revolución instantánea, pues a pesar de que se produjeron periódicamente estallidos revolucionarios (Revuelta de Flandes, Revolución inglesa, Revolución estadounidense, Revolución francesa, Revolución de 1820, Revolución de 1830, Revolución de 1848), como proceso de larga duración lo que se produjo fue una lenta evolución y transformación de las monarquías feudales. Primero se transformaron en monarquías autoritarias y luego en monarquías absolutas, que durante el Antiguo Régimen fueron conformando la personalidad de naciones y estados con base a alianzas territoriales y sociales cambiantes de la monarquía; tanto de unas monarquías con otras como de cada monarquía en su interior: en lo social con la ascendente burguesía y con los estamentos privilegiados, y en lo espacial con el mantenimiento o vulneración de los privilegios territoriales y locales (fueros).[2]
El racionalismo creó la idea del "ciudadano", el individuo que reconoce al Estado como su ámbito legal. Creó un sistema de derecho uniforme en todo el territorio y la idea de "igualdad legal".
Las distintas escuelas de ciencia política, definen de diversas maneras el concepto del estado nación, sin embargo en la mayoría de los casos se reconoce que las naciones, grupos humanos identificados por características culturales, tienden a formar estados con base en esas similitudes. Cabe anotar que bajo esta misma óptica la nación es un agrupamiento humano, delimitado por las similitudes culturales (lengua, religión) y físicas (tipología). Un estado puede albergar a varias naciones en su espacio territorial y una nación puede estar dispersa a través de varios estados.
Si bien el estado nación surge hacia el año 1648 (Tratado de Westfalia), las instituciones políticas de esta entidad tienen un desarrollo que se puede rastrear hasta una maduración en 1789 (Revolución Francesa). Los modelos de agrupación en torno a una autoridad central siguen dos visiones contrapuestas, pesimista y optimista, acerca del hombre en estado de naturaleza, marcadas por los trabajos filosófico-políticos de Hobbes y Rousseau, sin excluir otras tradiciones del pensamiento político: el concepto platónico de República o la Política de Aristóteles, y el funcionamiento y teorizaciones de la democracia ateniense y la República romana en la Edad Antigua; los debates de la Edad Media entre los poderes universales y el intento fallido del conciliarismo (concilio de Constanza de 1413, concilio de Florencia o de Basilea de 1431); o en la Edad Moderna el establecimiento del ius gentium, los justos títulos y el tiranicidio por los españoles de la Escuela de Salamanca -Bartolomé de las Casas, padre Mariana- o el holandés Grotius, el humanismo de Nicolás de Cusa, el racionalismo de Leibniz o el empirismo de Locke;[3] todos ellos refundidos y retomados por la Ilustración europea (primero Montesquieu y luego los enciclopedistas), así como la percepción de ejemplos de algunas experiencias políticas indígenas americanas -las comunidades precolombinas en las Antillas, el mito de El Dorado, el imperio incaico del Tahuantinsuyo o la confederación iroquesa- que vistas desde la perspectiva eurocéntrica conformaron la idea del buen salvaje y el utopismo.[4] La primera plasmación política textual de este proceso intelectual fueron los textos de la Revolución Americana: la Declaración de Independencia de los Estados Unidos (4 de julio de 1776) y la Constitución de 1787.[5]
Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, estatuimos y sancionamos esta CONSTITUCIÓN para los Estados Unidos de América.
Esta idea del estado implicaba su surgimiento ante la necesidad armonizar los intereses del individuo y la comunidad de obtener al tiempo seguridad y libertad; y para garantizar el derecho de propiedad, como un desarrollo natural de la cooperación entre los individuos en su egoísta búsqueda de la felicidad a través del propio interés (teoría de la mano invisible de Adam Smith).
El desarrollo del concepto, a partir del siglo XVII había generado los primeros mapas europeos de naciones-estado, donde las fronteras se pretendían establecer firmemente para garantizar la paz, al menos en principio, puesto que la estabilidad de las fronteras nunca se consiguió. A la par de este desarrollo de concepto se busca justificar la existencia de un estado nación natural, delimitado por fronteras naturales en contraposición con la idea de la nación como producto de las similitudes culturales. Este tipo de conceptualización territorial del estado, llevará a la conformación de estados imperiales, más que nacionales, donde se agrupan varias comunidades nacionales que entran en conflictos debido a sus profundas diferencias culturales, acendradas en tiempos de depresión económica.
Las naciones divididas o dispersas en distintos estados también generaban conflictos de muy difícil solución (caso del pueblo judío, el kurdo o el gitano). En otros casos las comunidades de una misma nación eliminan las fronteras de manera que hay libre tránsito a través de fronteras, como es el caso de los indígenas del norte de México y el sur de EUA.[cita requerida]
Debido a factores como fronteras cerradas, grupos nacionales muy pequeños y procesos históricos complejos, resulta poco práctico (según la perspectiva política, económica y social de los estados modernos) reintegrar la soberanía o permitir el surgimiento de naciones alternativas de tamaño menor que las que conforman a los estados modernos. La identificación del estado nacional con el mercado nacional, de un tamaño suficiente para permitir a la burguesía el desarrollo del mercado capitalista en el periodo de desarrollo de la Revolución Industrial (siglo XIX), simultáneo al periodo conocido como nacionalismo, en el que se inician los movimientos nacionalistas contemporáneos. Esta tendencia a la adecuación entre el tamaño del mercado y el tamaño del estado se complementó con los imperios coloniales en la denominada época del imperialismo (1870-1914), proceso que fue identificado y analizado en aquel momento por Hobson y Lenin.[6] La Primera Guerra Mundial, que disolvió los grandes imperios (II Imperio Alemán, Imperio Austrohúngaro e Imperio Ruso), terminó, por un lado con el intento de construcción de un estado socialista (la Unión Soviética), y por otro con el intento de aplicación al resto de Europa de los catorce puntos de Wilson, que matizados por las potencias vencedores en los tratados de paz (Tratado de Versalles), condujeron a una política de plebiscitos en que las poblaciones deberían elegir el estado en que querían vivir (por ejemplo el Sarre), lo que en Europa Oriental no garantizó unas fronteras seguras ni una estabilidad que pudiera evitar la explotación de un extendido sentimiento de victimismo nacionalista por los fascismos y el estallido de una nueva guerra (la Segunda Guerra Mundial); tras la cual que se optó por traslados forzosos y masivos de las poblaciones y una política de bloques.[7]
El término estado nacional, que suele utilizarse indistintamente junto al término estado, se refiere más propiamente a un estado identificado con una sola una nación. Tras el proceso de descolonización de mediados del siglo XX, esta forma de estado haya llegado a ser la más común, de modo que inmensa mayoría de los estados se consideran estados nacionales. Sin embargo nunca a lo largo de la historia ha habido una identidad indiscutida entre ambos términos (estado y nación) y siempre ha habido cuestionamientos sobre la identificación con una sola nación de cualquiera de los estados existentes, tanto de los que se consideran ejemplos de estado nacional desde finales de la Edad Media (Francia, ejemplo de centralismo y de nación construida con los mecanismos unificadores de la sociedad por el estado)[8] como de los surgidos de movimientos unificadores románticos (Unificación de Alemania y Unificación de Italia). Esto hace aún más difícil la pregunta sobre qué es una nación. Hay muchos estados, como Bélgica y Suiza, con múltiples idiomas, religiones o grupos étnicos dentro de ellos, sin que ninguno sea claramente dominante. A menudo (y especialmente en el caso de Suiza y los Estados Unidos) una identidad nacional ha sido construida desafiando esas diferencias. Un mejor ejemplo de estado plurinacional sería el Reino Unido, constituido por cuatro naciones: Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales, lo que no implica que predomine la conciencia nacional sobre el concepto de lo british (para algunos lo más próximo a una nación británica).[9] El concepto de estado de las autonomías surgido de la vigente Constitución Española de 1978 (que se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas -artículo 2-) es interpretado de forma distinta por cada fuerza política española, desde posturas centralistas hasta otras que entienden a España como una Nación de naciones, desde un denominado patriotismo constitucional a un nacionalismo español más tradicional, y desde las reivindicaciones independentistas de los más radicales entre los nacionalismos periféricos, a las más moderadas de los que a veces se denominan regionalistas y a veces nacionalistas moderados.
Estado-nación y globalización
La descolonización y la creación de entidades supranacionales caracterizó la segunda mitad del siglo XX, y significó un cuestionamiento de la utilidad de la escala nacional o imperial-colonial que había caracterizado al siglo XIX y la primera mitad del XX.[10] Tal cuestionamiento se ejemplificó especialmente el Mercado Común Europeo (luego redenominado Unión Europea) tomado como modelo de integración por otras organizaciones internacionales de ámbito económico (Pacto Andino, ASEAN, MERCOSUR, NAFTA); y en menor medida por las instituciones militares (OTAN y Pacto de Varsovia) durante la guerra fría, o por la cúspide de las relaciones internacionales que es la ONU y sus agencias.
Un cambio de tendencia supuso la caída del muro de Berlín y la desaparición del bloque comunista y de la Unión Soviética (1989-1991), que representó la transición al capitalismo de los países de su entorno, así como la que por su propia cuenta venía realizando China, que los había precedido (políticas denominadas un país, dos sistemas y cuatro modernizaciones). Se habló de una renacionalización de las relaciones internacionales, en un contexto mucho más violento de las relaciones internacionales, lejos del pronosticado Fin de la Historia (Francis Fukuyama) y más cercano al llamado choque de civilizaciones (Samuel Huntington), evidenciado por el islamismo radical. Aparecieron varios estados nuevos en Europa, el Cáucaso y Asia Central por descomposición de la Unión Soviética, Yugoslavia y Chekoslovaquia; en África por la independencia de Eritrea frente a Etiopía; y en la zona insular entre el Índico y el Pacífico por la de Timor Oriental (ex-colonia portuguesa previamente anexionada por Indonesia).
La globalización, además de permitir nuevas redes sociales en red ajenas a los poderes estatales (lo que se ha denominado el quinto poder), da mayor poder a las instituciones económicas (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial) y a los agentes económicos (especialmente a las grandes multinacionales) que a las instituciones políticas tradicionales, incluidos los estados,[11] sobre todo con la tendencia de éstos a un menor tamaño (por los procesos de independencia) y poder (por los procesos de cesión de soberanía a las instituciones supranacionales y a las entidades regionales dentro de sus propias fronteras -lo que se ha denominado el sexto poder-).
P. ¿Tiene futuro el Estado-nación en un mundo globalizado?R. Tiene una gran capacidad de adaptación. El nacionalismo sigue en auge, como se ha visto en el conflicto entre Rusia y Georgia. Por supuesto el mundo ya no es polar y eso se debe en parte a que ningún Estado o grupo de Estados tiene un poder apabullante y a que los Estados ya no tienen todo el poder. Una parte lo comparten con instituciones financieras, empresas u ONG. Pero el Estado sigue siendo el mayor accionista individual del poder.
[12]
Referencias
Notas
- ↑ Los orígenes del Estado Nación
- ↑ Tesis en parte confluyentes, en parte distintas y complementarias de los hermanos Benedict Anderson Comunidades imaginadas, y Perry Anderson El estado absoluto.
- ↑ La lista sería inacabable: podrían añadirse los círculos de Abraham Kaestner o Moises Mendelson.
- ↑ Véase Edad Moderna#El derecho y el concepto de hombre en sociedad.
- ↑ La redacción debió mucho a intelectuales implicados en el proceso, como John Adams, Thomas Jefferson o Benjamín Franklin.
- ↑ Hobson, Imperialism, a study; Lenin, El imperialismo, fase superior del desarrollo del capitalismo. Eric Hobsbawn Las revoluciones burguesas, La era del capital, La era del Imperio
- ↑ Eric Hobsbawm Historia del siglo XX
- ↑ Michel Foucault Vigilar y Castigar
- ↑ Artículos de opinión del analista británico Timothy Garton Ash, varias fechas, El País Domingo.
- ↑ Maurice Duverger Introducción a la política; Instituciones políticas y Derecho Constitucional
- ↑ José Luis Sampedro El mercado y la globalización
- ↑ Entrevista a John Chipman, Director del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS). Walter Oppenheimer - Londres - "Georgia puso en el microondas un conflicto congelado". El País, 12/09/2008.