Diferencia entre revisiones de «Oniscidea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
una cosa
m Revertidos los cambios de 201.255.52.242 a la última edición de 212.0.110.2
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
This one, together with the Casio fx-81, was the most popular calculator when I was in high school. These calculators were basically the same. The only difference was that the fx-81 wasn't officially capable of doing statistical calculations. To enter the statistical mode one had to press "INV" "DoRoG" on the Casio fx-82. When these keys are pressed on the Casio fx-81 the display shows "error" at the position where the Casio fx-82 shows "sd". However, all statistical functions are there, it's just a matter of remembering the Casio fx-82's key layout!
| name = Oniscidea
This calculator (as do many other Casio scientific calculators) uses one and the same key for both the constant π as well as exponents. This works as follows. When you first enter digits, the "EXP"-key will enable you to enter the numbers exponent, otherwise it will enter the constant π.
| image = ArmadillidiumVulgare.jpg
| image_width = 250px
| image_caption = ''[[Armadillidium vulgare]]''
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Arthropoda]]
| subphylum = [[Crustacea]]
| classis = [[Malacostraca]]
| ordo = [[Isopoda]]
| subordo = '''Oniscidea'''
| subordo_authority = [[Pierre André Latreille|Latreille]], [[1802]]
| subdivision_ranks = [[Infraorden|Infraórdenes]]
| subdivision =
*[[Tylomorpha]]
*[[Ligiamorpha]]
}}


Los '''oniscídeos''' ('''Oniscidea'''), conocidos vulgarmente como '''cochinillas de humedad''' son un [[suborden]] de [[crustáceos]] [[isópodos]] terrestres con unas 3.000 [[especie]]s descritas. Tienen un [[exoesqueleto]] rígido, segmentado y calcáreo, y poseen siete pares de patas. También se las conoce como '''chanchitos de tierra''', '''bichos bolitas''', '''bichos de bola''', '''keka''' o '''marranito'''
It is a robust and solid calculator for school usage. The fact that it uses ordinary (AA) batteries is also a big advantage.

Las cochinillas pueden llegar a confundirse con [[diplópodos]] ([[miriápodos]]), de morfología externa similar, aunque para diferenciarlos basta con ver cuántas patas se observan a cada lado de un segmento externo. Si se ve sólo una pata, el animal será un crustáceo, y si se ven dos pares, entonces será un diplópodo.

Las cochinillas necesitan ambiente húmedo, ya que respiran por [[branquias]]. Es habitual encontrarlas en lugares húmedos y oscuros, como debajo de piedras o troncos. Son en general animales nocturnos, y se alimentan de [[detritus]], como restos vegetales, aunque pueden llegar a convertirse en una plaga en los jardines.

Algunas especies de cochinilla tienen la capacidad de enrollarse sobre sí mismas, formando una bola cuando se sienten amenazadas. Su exoesqueleto presenta una forma de acordeón que les facilita este enrollamiento.

Las cochinillas de humedad son los únicos crustáceos con [[desarrollo directo]], es decir, sin fase de [[larva]]; esto se debe a su vida en tierra firme, que les impide tener hábitos reproductores que necesiten condiciones más húmedas. La hembra puede mantener los huevos fecundados dentro de su cuerpo. Una prole rosácea sale de ella cuando ha encontrado el lugar idóneo (ver [[pseudodoviviparismo]], [[ovoviviparismo]]). Sin embargo, y a diferencia de otros grupos de artrópodos terrestres como [[insectos]] y [[miriápodos]], estos animales conservan un [[sistema excretor]] de tipo crustáceo, lo que les obliga a excretar [[urea]] en lugar de [[ácido úrico]], con la consiguiente pérdida de agua.

== Taxonomía ==
<div style="height:400px; overflow:auto; border:thin green solid; padding:4px;">
Infraorden [[Tylomorpha]]
**[[Tylidae]]
Infraorden [[Ligiamorpha]]
**[[Ligiidae]]
**[[Mesoniscidae]]
*Superfamilia [[Trichoniscoidea]]
**[[Buddelundiellidae]]
**[[Trichoniscidae]]
*Superfamilia [[Styloniscoidea]]
**[[Schoebliidae]]
**[[Styloniscidae]]
**[[Titaniidae]]
**[[Tunanoniscidae]]
*Superfamilia [[Oniscoidea]]
**[[Bathytropidae]]
**[[Berytoniscidae]]
**[[Detonidae]]
**[[Halophilosciidae]]
**[[Olibrinidae]]
**[[Oniscidae]]
**[[Philosciidae]]
**[[Platyarthridae]]
**[[Pudeoniscidae]]
**[[Rhyscotidae]]
**[[Scyphacidae]]
**[[Speleoniscidae]]
**[[Sphaeroniscidae]]
**[[Stenoniscidae]]
**[[Tendosphaeridae]]
*Superfamilia [[Armadilloidea]]
**[[Actaeciidae]]
**[[Armadillidae]]
**[[Armadillidiidae]]
**[[Atlantidiidae]]
**[[Balloniscidae]]
**[[Cylisticidae]]
**[[Eubelidae]]
**[[Periscyphicidae]]
**[[Porcellionidae]]
**[[Trachelipodidae]]
*''[[incertae sedis]]''
**[[Dubioniscidae]]
**[[Helelidae]]
**[[Irmaosidae]]
**[[Pseudarmadillidae]]
**[[Scleropactidae]]
</div>

== Enlaces externos ==
{{commonscat}}
{{wikispecies}}

{{bueno|de}}

[[Categoría:Isopoda]]

[[ca:Porquet de Sant Antoni]]
[[da:Bænkebider]]
[[de:Landasseln]]
[[en:Woodlouse]]
[[fr:Cloporte]]
[[fy:Krobbe]]
[[hu:Szárazföldi ászkarákok]]
[[io:Aselo]]
[[it:Oniscidea]]
[[ja:ワラジムシ亜目]]
[[lt:Vėdarėliai]]
[[nl:Landpissebedden]]
[[nn:Skrukketroll]]
[[no:Skrukketroll]]
[[pt:Bicho-de-conta]]
[[ru:Мокрицы]]
[[simple:Sow bug]]
[[uk:Мокриці]]

Revisión del 17:34 17 jul 2009

 
Oniscidea

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Isopoda
Suborden: Oniscidea
Latreille, 1802
Infraórdenes

Los oniscídeos (Oniscidea), conocidos vulgarmente como cochinillas de humedad son un suborden de crustáceos isópodos terrestres con unas 3.000 especies descritas. Tienen un exoesqueleto rígido, segmentado y calcáreo, y poseen siete pares de patas. También se las conoce como chanchitos de tierra, bichos bolitas, bichos de bola, keka o marranito

Las cochinillas pueden llegar a confundirse con diplópodos (miriápodos), de morfología externa similar, aunque para diferenciarlos basta con ver cuántas patas se observan a cada lado de un segmento externo. Si se ve sólo una pata, el animal será un crustáceo, y si se ven dos pares, entonces será un diplópodo.

Las cochinillas necesitan ambiente húmedo, ya que respiran por branquias. Es habitual encontrarlas en lugares húmedos y oscuros, como debajo de piedras o troncos. Son en general animales nocturnos, y se alimentan de detritus, como restos vegetales, aunque pueden llegar a convertirse en una plaga en los jardines.

Algunas especies de cochinilla tienen la capacidad de enrollarse sobre sí mismas, formando una bola cuando se sienten amenazadas. Su exoesqueleto presenta una forma de acordeón que les facilita este enrollamiento.

Las cochinillas de humedad son los únicos crustáceos con desarrollo directo, es decir, sin fase de larva; esto se debe a su vida en tierra firme, que les impide tener hábitos reproductores que necesiten condiciones más húmedas. La hembra puede mantener los huevos fecundados dentro de su cuerpo. Una prole rosácea sale de ella cuando ha encontrado el lugar idóneo (ver pseudodoviviparismo, ovoviviparismo). Sin embargo, y a diferencia de otros grupos de artrópodos terrestres como insectos y miriápodos, estos animales conservan un sistema excretor de tipo crustáceo, lo que les obliga a excretar urea en lugar de ácido úrico, con la consiguiente pérdida de agua.

Taxonomía

Enlaces externos