Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bismuto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.136.123.240 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 153: Línea 153:
[[Archivo:Bismuth crystal macro.jpg|thumb|left|Cristal de bismuto]]
[[Archivo:Bismuth crystal macro.jpg|thumb|left|Cristal de bismuto]]
Cuando es sólido flota sobre su estado líquido, por tener menor densidad en el estado sólido. Esta característica es compartida con el [[agua]], el [[galio]], el [[ácido acético]], el [[antimonio]] y el [[silicio]].
Cuando es sólido flota sobre su estado líquido, por tener menor densidad en el estado sólido. Esta característica es compartida con el [[agua]], el [[galio]], el [[ácido acético]], el [[antimonio]] y el [[silicio]].

== hisroria del bismuto ==
Bismuto (Nuevo latín bisemutum de Alemán Wismuth, quizás de weiße Masse, la “masa blanca”) fue confundida en épocas tempranas con lata y plomo debido a su semejanza a esos elementos. El bismuto se ha sabido desde épocas antiguas, y así que acreditan nadie persona con su descubrimiento. Agricola, adentro De Natura Fossilium los estados que el bismuto es un metal distinto en una familia de metales incluyendo la lata y el plomo en 1546 basaron en la observación de los metales y de sus características físicas.[3] Claude François Geoffroy demostrado en 1753 que este metal es distinto del plomo y de la lata.

El “bismuto artificial” era de uso general en lugar del metal real. Fue hecho martillando la lata en las placas finas, y cementándolas por una mezcla del tártaro blanco, salitre, y arsénico, estratificado en a crisol sobre un fuego abierto.[4]

El bismuto también era sabido a Incas y utilizado (a lo largo con del cobre y de la lata generalmente) en un especial bronce aleación para los cuchillos.[5]zun



=== Enlaces externos ===
=== Enlaces externos ===

Revisión del 23:15 22 abr 2009

Plomo - Bismuto - Polonio

Sb
Bi
Uup  
 
 


Tabla completa
General
Nombre, símbolo, número Bismuto, Bi, 83
Serie química Metales del bloque p
Grupo, periodo, bloque 15, 6, p
Densidad, dureza Mohs 9780 kg/m3, 2,25
Apariencia Rojo, blanco brillante
Propiedades atómicas
Masa atómica 208,98038 u
Radio medio 160 pm
Radio atómico calculado 143 pm
Radio covalente 146 pm
Radio de Van der Waals sin datos
Configuración electrónica [Xe]4f14 5d10 6s2 6p3
Estados de oxidación (óxido) 3, 5 (levemente ácido)
Estructura cristalina Romboédrica
Propiedades físicas
Estado de la materia Sólido
Punto de fusión 544,4 K (271,4°C)
Punto de ebullición 1837 K (1564°C)
Entalpía de vaporización 104,8 kJ/mol
Entalpía de fusión 11,3 kJ/mol
Presión de vapor 0,000627 Pa a 544 K
Velocidad del sonido 1790 m/s a 293,15 K
Información diversa
Electronegatividad 2,02 (Pauling)
Calor específico 122 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 0,867 106 m-1·Ω-1
Conductividad térmica 7,87 W/(m·K)
1er potencial de ionización 703 kJ/mol
2° potencial de ionización 1610 kJ/mol
3er potencial de ionización 2466 kJ/mol
4° potencial de ionización 4370 kJ/mol
5° potencial de ionización 5400 kJ/mol
6° potencial de ionización 8520 kJ/mol
Isótopos más estables
iso. AN Periodo de semidesintegración MD ED MeV PD
207Bi Sintético 31,55 a ε 2,399 207Pb
208Bi Sintético 3368000 años ε 2,880 208Pb
209Bi 100% (1,9±0,2) ×1019 años α   205Tl
Plantilla:Cnpt

El bismuto es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bi y su número atómico es 83.

Este metal del bloque p, pesado, quebradizo y blanco cristalino, se parece químicamente a los elementos que le preceden en el grupo, antimonio y arsénico (aunque estos se suelen considerar como semimetales). Se obtiene como subproducto del refinado de cobre (Cu), plomo (Pb) y estaño (Sn). Es el metal con mayor diamagnetismo y, después del mercurio, es el elemento con menor conductividad térmica.

Se emplea en algunas aleaciones y algunos de sus compuestos se emplean como cosméticos y en aplicaciones farmacéuticas. Debido a la alta toxicidad del plomo, el uso de aleaciones con bismuto como reemplazo del plomo ha hecho que este elemento tenga una creciente importancia comercial.

Características del bismuto

Cristal de bismuto

Cuando es sólido flota sobre su estado líquido, por tener menor densidad en el estado sólido. Esta característica es compartida con el agua, el galio, el ácido acético, el antimonio y el silicio.

Enlaces externos