Diferencia entre revisiones de «Confederación del Rin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Enlaces a desambiguaciones
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de antigua entidad territorial
{{Ficha de estado desaparecido
|nombre_oficial = <small>''Rheinbund'' ([[idioma alemán|de]])<br />''États confédérés du Rhin'' ([[idioma francés|fr]])</small>
|nombre completo = Confederación del Rin
|nombre_completo = Confederación del Rin
|nombre original = Rheinbund {{small|([[idioma alemán|de]])}}<br />États confédérés du Rhin {{small|([[idioma francés|fr]])}}
|nombre_común =
|entidad = [[Estado satélite]] del [[Primer Imperio francés]]
|continente = Europa
|bandera = Alleged flag of the Rhine Confederation 1806-13.svg
|forma_de_gobierno = [[Confederación]]
|bandera_borde = si
|status = [[Estado satélite]] del [[Primer Imperio francés]]
|artículo bandera= Bandera de Alemania
|era = [[Edad Contemporánea]]
|escudo = Commemorative Medal of the Rhine Confederation.svg
|año_inicio = 1806
|artículo escudo = Escudo de Alemania
|año_fin = 1813/1815
|mapa = Confederation of the Rhine (1812).svg
|evento_inicio = Firma del Tratado de Confederación
|pie_mapa = La Confederación del Rin en 1812
|capital = [[Fráncfort del Meno]]
|evento_fin = [[Batalla de Leipzig]]
|fecha_inicio = [[12 de julio]]
|idioma = [[idioma alemán|Alemán estándar]] y [[Idioma francés|francés]]
|fecha_fin =
|otros_idiomas = [[bajo alemán]] (norte)<br> [[lenguas altogermánicas|alemán regional]] (sur)<br>[[Idioma casubio|casubio-sorabo]] (este)
|evento_posterior1 = [[Congreso de Viena]]
|forma_de_gobierno = [[Confederación]] de [[estados vasallos]] del [[Primer Imperio francés]]
|fecha_evento_posterior1 = septiembre 1814 - 9 de junio 1815
|dirigentes_títulos = Protector
|p1 = Sacro Imperio Romano Germánico
|dirigentes_nombres = [[Napoleón Bonaparte]]
|bandera_p1 = Banner_of_the_Holy_Roman_Emperor_(after_1400).svg
|era = [[Edad Contemporánea]]
|s1 = Confederación Germánica
|año_inicio = 1806
|año_fin = 1815
|bandera_s1 = Flag_of_Germany.svg
|imagen_bandera =
|fecha_inicio = 12 de julio
|imagen_escudo = Medaille rheinbund 472.jpg
|fecha_fin = septiembre de 1814 - 9 de junio
|símbolo =
|evento_inicio = Firma del Tratado de Confederación
|mapa = Confederation of the Rhine (1812).svg
|evento_fin = [[Congreso de Viena]]
|aclaración_mapa = Mapa en 1812
|evento1 = [[Batalla de Leipzig]]
|capital = [[Fráncfort]]
|fecha_evento1 =
|año_evento1 = 1813
|lema_nacional =
|himno_nacional =
|p1 = Sacro Imperio Romano Germánico
|idioma = [[idioma alemán|Alemán estándar]] y [[Idioma francés|francés]]
|bandera_p1 = Banner of the Holy Roman Emperor without haloes (1400-1806).svg
|idioma_no_oficial = [[bajo alemán]] (norte)<br> [[lenguas altogermánicas|alemán regional]] (sur)<br>[[Idioma casubio|casubio-sorabo]] (este)
|s1 = Confederación Germánica
|religión =
|bandera_s1 = Flag of Germany (3-2 aspect ratio).svg
|moneda =
|título_líder = Protector
|líder1 = [[Napoleón Bonaparte]]
|año_líder1 =
|líder2 =
|año_líder2 =
|datos_año1 =
|datos_superficie1 =
|datos_población1 =
|datos_año2 =
|datos_superficie2 =
|datos_población2 =
|miembro_de =
|notas =
}}
}}
La '''Confederación del Rin''' (en [[Idioma alemán|alemán]]: ''Rheinbund''; en [[idioma francés|francés]]: ''États confédérés du Rhin'') fue el nombre que recibió la confederación de Estados clientes del [[Primer Imperio Francés]] creada por el emperador francés [[Napoleón Bonaparte]] en el marco de las denominadas [[Guerras Napoleónicas]]. La confederación fue creada inicialmente por 16 estados [[Alemania|alemanes]] después de que [[Imperio austríaco|Austria]] y [[Imperio Ruso|Rusia]] fueran derrotadas en la [[Batalla de Austerlitz]]. El posterior [[Tratado de Presburgo]] supuso la creación de la Confederación del Rin. La confederación existió entre 1806 y 1813.<ref>Hans A. Schmitt (1983). ''Germany Without Prussia: A Closer Look at the Confederation of the Rhine'' German Studies Review 6, Nº 4, pp. 9-39.</ref>

La '''Confederación del Rin''' (en [[Idioma alemán|alemán]]: ''Rheinbund''; en [[idioma francés|francés]]: ''États confédérés du Rhin'') fue el nombre que recibió la confederación de [[estado cliente|estados clientes]] del [[Primer Imperio francés]] creada por el emperador francés [[Napoleón Bonaparte]] en el marco de las denominadas [[guerras napoleónicas]]. La confederación fue creada inicialmente por 16 estados [[Alemania|alemanes]] después de que [[Imperio austríaco|Austria]] y [[Imperio ruso|Prusia]] fueran derrotadas en la [[batalla de Austerlitz]]. El posterior [[Tratado de Presburgo]] supuso la creación de la Confederación del Rin. La confederación existió entre 1806 y 1813.<ref>Hans A. Schmitt (1983). ''Germany Without Prussia: A Closer Look at the Confederation of the Rhine'' German Studies Review 6, Nº 4, pp. 9-39.</ref>


== Historia ==
== Historia ==
Línea 39: Línea 52:
[[Archivo:JeromeB2.jpg|thumb|left|140px|[[Jerónimo Bonaparte]], rey de [[Reino de Westfalia|Westfalia]].]]
[[Archivo:JeromeB2.jpg|thumb|left|140px|[[Jerónimo Bonaparte]], rey de [[Reino de Westfalia|Westfalia]].]]


Con anterioridad, al rey de [[Baviera]] se le había impuesto como yerno al hijastro de Napoleón, y las casas de [[Wurtemberg]] y [[Baden (Alemania)|Baden]] recibieron también familiares del emperador. Estos tres antiguos Estados se transformaron en reinos absolutistas, a pesar de que el [[código Napoleónico]] se implantó en todos los Estados creados por el emperador. Se abolieron el [[feudalismo]] y la servidumbre y se estableció la [[libertad de culto]]. Le fue otorgada a cada Estado una [[constitución]] en la que se establecían el [[sufragio universal]] masculino, una declaración de derechos y la creación de un parlamento; se instauró el sistema administrativo y judicial francés; las escuelas quedaron supeditadas a una administración centralizada y se amplió el sistema educativo libre. Cada Estado disponía de una academia o instituto destinado a la promoción de las artes y las ciencias, al tiempo que se financiaba el trabajo de los investigadores.
Con anterioridad, al rey de [[Baviera]] se le había impuesto como yerno al hijastro de Napoleón, y las casas de [[Wurtemberg]] y [[Baden (Alemania)|Baden]] recibieron también familiares del emperador. Estos tres antiguos Estados se transformaron en reinos absolutistas, a pesar de que el [[código Napoleónico]] se implantó en todos los Estados creados por el Emperador. Se abolieron el [[feudalismo]] y la servidumbre y se estableció la [[libertad de culto]]. Le fue otorgada a cada Estado una [[constitución]] en la que se establecían el [[sufragio universal]] masculino, una declaración de derechos y la creación de un parlamento; se instauró el sistema administrativo y judicial francés; las escuelas quedaron supeditadas a una administración centralizada y se amplió el sistema educativo libre. Cada Estado disponía de una academia o instituto destinado a la promoción de las artes y las ciencias, al tiempo que se financiaba el trabajo de los investigadores.


Napoleón se otorgó a sí mismo el título de ''Protector de la Confederación del Rin'', con lo que tuvo a su disposición un ejército adicional de 60&nbsp;000 soldados. La capital de la Confederación se fijó en [[Fráncfort]].
Napoleón se otorgó a sí mismo el título de ''Protector de la Confederación del Rin'', con lo que tuvo a su disposición un ejército adicional de 60.000 soldados. La capital de la Confederación se fijó en [[Fráncfort]].


A finales de 1806 y después de la derrota de [[Prusia]] a manos de Napoleón, este creó el Reino de [[Westfalia]], con el que llevó la frontera oriental del Imperio francés hasta el [[río Elba]] y más allá, incluyendo la ciudad puerto de [[Lübeck]], lo que daba al Imperio salida al [[mar Báltico]]. Consecuencia de la derrota prusiana fue también la creación del [[Gran Ducado de Varsovia]].
A finales de 1806 y después de la derrota de [[Prusia]] a manos de Napoleón, éste creó el Reino de [[Westfalia]], con el que llevó la frontera occidental del Imperio Francés hasta el [[río Elba]] y más allá, incluyendo la ciudad puerto de [[Lübeck]], lo que daba al Imperio salida al [[mar Báltico]]. Consecuencia de la derrota prusiana fue también la creación del [[Gran Ducado de Varsovia]].


En su período de máxima extensión (1808-1809), la Confederación comprendía 38 Estados, 360&nbsp;000 [[kilómetro cuadrado|km²]] y 15 millones de habitantes. Bien acogida por el pueblo en un principio e interpretada como un paso hacia la unificación, su popularidad disminuyó a medida que la integración en el Sistema Continental se tradujo en la implantación de duras medidas económicas.
En su período de máxima extensión (1808-1809), la Confederación comprendía 38 Estados, 360.000 [[kilómetro cuadrado|km²]] y 15 millones de habitantes. Bien acogida por el pueblo en un principio e interpretada como un paso hacia la unificación, su popularidad disminuyó a medida que la integración en el Sistema Continental se tradujo en la implantación de duras medidas económicas.


=== Disolución ===
=== Disolución ===
Línea 51: Línea 64:


== Miembros de la Confederación ==
== Miembros de la Confederación ==
[[Archivo:Rheinbund 1806.33.png|350px|thumb|La Confederación del Rin en 1806.]]
[[Archivo:Rheinbund 1807.png|350px|thumb|La Confederación del Rin en 1807.]]
[[Archivo:Rheinbund 1807.png|350px|thumb|La Confederación del Rin en 1808 (extensión máxima).]]
[[Archivo:Rheinbund_1812,_political_map.png|350px|thumb|La Confederación del Rin en 1812.]]
[[Archivo:Rheinbund_1812,_political_map.png|350px|thumb|La Confederación del Rin en 1812.]]


Línea 69: Línea 81:
* [[Archivo:Coat of arms duke of berg.png|15px|Berg]] [[Gran Ducado de Berg]]
* [[Archivo:Coat of arms duke of berg.png|15px|Berg]] [[Gran Ducado de Berg]]
* [[Archivo:Wappen-HD (1902-1918).svg|15px|Hesse-Darmstadt]] [[Hesse-Darmstadt|Gran Ducado de Hesse]]
* [[Archivo:Wappen-HD (1902-1918).svg|15px|Hesse-Darmstadt]] [[Hesse-Darmstadt|Gran Ducado de Hesse]]
* [[Archivo:Wappen Großherzogtum Frankfurt.svg|15px|Fráncfort]] [[Gran Ducado de Fráncfort]]
* [[Archivo:Coat of arms of the Grand Duchy of Frankfurt (1810–1813).svg|15px|Fráncfort]] [[Gran Ducado de Fráncfort]]
* [[Archivo:Wappen Mecklenburg-Schwerin.png|15px|Meckelmburgo-Schwerin]] [[Ducado de Mecklemburgo-Schwerin|Mecklemburgo-Schwerin]]
* [[Archivo:Wappen Mecklenburg-Schwerin.png|15px|Meckelmburgo-Schwerin]] [[Mecklemburgo-Schwerin]]
* [[Archivo:Grosses wappen MSTRELITZ.jpg|15px|Mecklemburgo-Strelitz]] [[Ducado de Mecklemburgo-Strelitz|Mecklemburgo-Strelitz]]
* [[Archivo:Grosses wappen MSTRELITZ.jpg|15px|Mecklemburgo-Strelitz]] [[Mecklemburgo-Strelitz]]
* [[Archivo:Arms Nassau.png|15px|Nassau]] [[Ducado de Nassau|Nassau]]
* [[Archivo:Arms Nassau.png|15px|Nassau]] [[Ducado de Nassau|Nassau]]
* [[Archivo:Wappen Deutsches Reich - Grossherzogtum Oldenburg.jpg|15px|Oldenburgo]] [[Gran Ducado de Oldemburgo]]
* [[Archivo:Wappen Deutsches Reich - Grossherzogtum Oldenburg.jpg|15px|Oldenburgo]] [[Gran Ducado de Oldemburgo]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Gotha]] [[Ducado de Sajonia-Coburgo-Saalfeld|Sajonia-Coburgo]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Gotha]] [[Ducado de Sajonia-Coburgo|Sajonia-Coburgo]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Gotha]] [[Ducado de Sajonia-Gotha-Altemburgo|Sajonia-Gotha]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Gotha]] [[Ducado de Sajonia-Gotha|Sajonia-Gotha]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Hilburgshausen]] [[Sajonia-Hildburghausen]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Hilburgshausen]] [[Sajonia-Hildburghausen]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Meiningen]] [[Ducado de Sajonia-Meiningen|Sajonia-Meiningen]]
* [[Archivo:Armoiries Saxe.svg|15px|Sajonia-Meiningen]] [[Ducado de Sajonia-Meiningen|Sajonia-Meiningen]]
Línea 84: Línea 96:
* [[Archivo:Flag of Hohenzollern-Hechingen and Sigmaringen.png|20px|border|Hohenzollern-Hechingen]] [[Hohenzollern-Hechingen]]
* [[Archivo:Flag of Hohenzollern-Hechingen and Sigmaringen.png|20px|border|Hohenzollern-Hechingen]] [[Hohenzollern-Hechingen]]
* [[Archivo:Flag of Hohenzollern-Hechingen and Sigmaringen.png|20px|border|Hohenzollern-Sigmaringen]] [[Hohenzollern-Sigmaringen]]
* [[Archivo:Flag of Hohenzollern-Hechingen and Sigmaringen.png|20px|border|Hohenzollern-Sigmaringen]] [[Hohenzollern-Sigmaringen]]
* [[Archivo:Flag of Isenburg County.svg|20px|border|Isenburg-Birstein]] [[Isenburg-Birstein]]
* [[Archivo:Flag of Isenburg County.svg|20px|border|Isenburg-Birstein]] [[Condado de Isenburg|Isenburg-Birstein]]
* [[Archivo:Flag of the Principality of Leyen (1806-1813).svg|20px|border|Leyen]] [[Principado de Leyen|Leyen]]
* [[Archivo:Flag of the Principality of Leyen (1806-1813).svg|20px|border|Leyen]] [[Principado de Leyen|Leyen]]
* [[Archivo:Flag of Liechtenstein (1719-1852).svg|20px|border|Liechtenstein]] [[Liechtenstein]]
* [[Archivo:Flag of Liechtenstein.svg|20px|border|Liechtenstein]] [[Liechtenstein]]
* [[Archivo:Wappen Regensburg.svg|20px|border|Ratisbona]] [[Principado de Regensburg|Ratisbona]]
* [[Archivo:Wappen Regensburg.svg|20px|border|Ratisbona]] [[Principado de Regensburg|Ratisbona]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Lippe.svg|border|20px|Lippe-Detmold]] [[Principado de Lippe|Lippe-Detmold]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Lippe.svg|border|20px|Lippe-Detmold]] [[Principado de Lippe|Lippe-Detmold]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Reuß ältere Linie.svg|20px|border|Reuss-Ebersdorf]] [[Reuss-Ebersdorf]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Reuß ältere Linie.svg|20px|border|Reuss-Ebersdorf]] [[Reuss-Ebersdorf]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Reuß ältere Linie.svg|20px|border|Reuss-Greiz]] [[Reuss-Greiz]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Reuß jüngere Linie.svg|20px|border|Reuss-Lobenstein]] [[Reuss-Lobenstein]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Reuß jüngere Linie.svg|20px|border|Reuss-Schleiz]] [[Reuss-Schleiz]]
* [[Archivo:Flag of Salm principalities (1798-1811).svg|border|20px|Salm]] [[Principado de Salm|Salm]]
* [[Archivo:Flag of Salm principalities (1798-1811).svg|border|20px|Salm]] [[Principado de Salm|Salm]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Schaumburg-Lippe.svg|20px|border|Schaumburg-Lippe]] [[Schaumburg-Lippe]]
* [[Archivo:Flagge Fürstentum Schaumburg-Lippe.svg|20px|border|Schaumburg-Lippe]] [[Schaumburg-Lippe]]

Revisión del 20:40 6 abr 2023

Rheinbund (de)
États confédérés du Rhin (fr)

Confederación del Rin

Estado satélite del Primer Imperio francés


1806-1813/1815


Escudo de

Ubicación de
Ubicación de
Mapa en 1812
Capital Fráncfort
Idioma oficial Alemán estándar y francés
Otros idiomas bajo alemán (norte)
alemán regional (sur)
casubio-sorabo (este)
Gobierno Confederación
Protector Napoleón Bonaparte
Período histórico Edad Contemporánea
 • Firma del Tratado de Confederación 12 de julio de 1806
 • Batalla de Leipzig 1813/1815
 • Congreso de Viena septiembre 1814 - 9 de junio 1815

La Confederación del Rin (en alemán: Rheinbund; en francés: États confédérés du Rhin) fue el nombre que recibió la confederación de Estados clientes del Primer Imperio Francés creada por el emperador francés Napoleón Bonaparte en el marco de las denominadas Guerras Napoleónicas. La confederación fue creada inicialmente por 16 estados alemanes después de que Austria y Rusia fueran derrotadas en la Batalla de Austerlitz. El posterior Tratado de Presburgo supuso la creación de la Confederación del Rin. La confederación existió entre 1806 y 1813.[1]

Historia

Formación

Jerónimo Bonaparte, rey de Westfalia.

Con anterioridad, al rey de Baviera se le había impuesto como yerno al hijastro de Napoleón, y las casas de Wurtemberg y Baden recibieron también familiares del emperador. Estos tres antiguos Estados se transformaron en reinos absolutistas, a pesar de que el código Napoleónico se implantó en todos los Estados creados por el Emperador. Se abolieron el feudalismo y la servidumbre y se estableció la libertad de culto. Le fue otorgada a cada Estado una constitución en la que se establecían el sufragio universal masculino, una declaración de derechos y la creación de un parlamento; se instauró el sistema administrativo y judicial francés; las escuelas quedaron supeditadas a una administración centralizada y se amplió el sistema educativo libre. Cada Estado disponía de una academia o instituto destinado a la promoción de las artes y las ciencias, al tiempo que se financiaba el trabajo de los investigadores.

Napoleón se otorgó a sí mismo el título de Protector de la Confederación del Rin, con lo que tuvo a su disposición un ejército adicional de 60.000 soldados. La capital de la Confederación se fijó en Fráncfort.

A finales de 1806 y después de la derrota de Prusia a manos de Napoleón, éste creó el Reino de Westfalia, con el que llevó la frontera occidental del Imperio Francés hasta el río Elba y más allá, incluyendo la ciudad puerto de Lübeck, lo que daba al Imperio salida al mar Báltico. Consecuencia de la derrota prusiana fue también la creación del Gran Ducado de Varsovia.

En su período de máxima extensión (1808-1809), la Confederación comprendía 38 Estados, 360.000 km² y 15 millones de habitantes. Bien acogida por el pueblo en un principio e interpretada como un paso hacia la unificación, su popularidad disminuyó a medida que la integración en el Sistema Continental se tradujo en la implantación de duras medidas económicas.

Disolución

La Confederación se disolvió después de la derrota de Napoleón en la batalla de Leipzig en 1813; cada uno de los Estados alemanes firmó la paz y respaldó la Alianza entre Prusia, Rusia, Austria y Gran Bretaña. El Congreso de Viena (1814-1815) acordó la creación de la Confederación Germánica, que reemplazó a la del Rin.

Miembros de la Confederación

La Confederación del Rin en 1807.
La Confederación del Rin en 1812.

Reinos

Ducados

Principados

Véase también

Referencias

  1. Hans A. Schmitt (1983). Germany Without Prussia: A Closer Look at the Confederation of the Rhine German Studies Review 6, Nº 4, pp. 9-39.

Enlaces externos