Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gobierno de Xiomara Castro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
No más
Línea 1: Línea 1:
{{evento actual}}
{{Ficha de gobierno
{{Ficha de gobierno
| color fondo = #18C3DF <!-- Color de la imagen de gobierno, tomado de https://gobiernoxiomara.hn/ -->
| color fondo = #18C3DF <!-- Color de la imagen de gobierno, tomado de https://gobiernoxiomara.hn/ -->

Revisión del 18:41 14 sep 2022


Administración de Xiomara Castro
2022 - actual
Información general
Ámbito Bandera de Honduras Honduras
Presidenta de la República Xiomara Castro
Designados presidenciales 1.º: Salvador Nasralla
2.ª: Doris Gutiérrez
3.º: Renato Florentino Pineda
Formación 27 de enero de 2022
Composición del gabinete
Partido (s) Partido Libertad y Refundación
Coalición (es) Salvador de Honduras
PINU-SD
Elección
Elección 28 de noviembre de 2021
Sucesión
Juan Orlando Hernández
Administración de Xiomara Castro
2022 - actual

El gobierno de Xiomara Castro inició el 27 de enero de 2022 tras su victoria en las elecciones generales de Honduras de 2021 y posterior juramento como presidenta de la República de Honduras. Su mandato se extenderá hasta el 27 de enero de 2026, fecha en la que debe producirse la investidura de su sucesor(a).

Toma de posesión

El cambio de mando se realizó el 27 de enero de 2022, en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, capital de Honduras.[1][2]​ La hasta entonces presidenta electa informó que su toma de mando no usaría medios económicos del Estado hondureño, por lo que la Comisión de Traspaso de Mando Presidencial inició una recaudación a nivel nacional para conseguir los fondos necesarios para la ceremonia,[3][4]​ llegando a recaudar uno 36 millones de lempiras.[5]​ Entre los donantes se encontró la República de Taiwán. Como parte de los preparativos, la Comisión realizó varias mejoras y reparaciones al estadio, las cuales tuvieron un costo de 28 millones 293 mil lempiras. Entre ellas, se pintó casi en su totalidad,[6]​ en colores blanco y dos tonos de turquesa, uno verdoso y otro muy parecido al celeste;[7]​ siendo ese último el color de la imagen del nuevo gobierno.[8]​ El mismo tono de azul es el que Castro usó de manera inédita en su banda presidencial, y el que, comenzado su gobierno, pasó a usarse en la Bandera Nacional[9][10]​ —esto para cumplir con el «azul turquesa» que por ley debe tener la misma. Debido a la crisis institucional que atravesaba el Congreso Nacional y a la ausencia en la ceremonia del presidente del Poder Judicial, Castro fue juramentada por la jueza Karla Romero.[5]

A su investidura asistieron: el rey de España Felipe VI, los presidentes Carlos Alvarado de Costa Rica y Laurentino Cortizo de Panamá, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño.[11]​ Las vicepresidentas Kamala Harris de Estados Unidos, Raquel Peña de Antuña de República Dominicana y Cristina Fernández de Kirchner de Argentina —acompañada, entre otros, de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta—;[12]​ y los vicepresidentes William Lai de Taiwán, Salvador Valdés Mesa de Cuba y Félix Ulloa de El Salvador —junto al presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro Aldana.[13]​ El presidente electo de Chile Gabriel Boric[14]​ y el expresidente de Bolivia Evo Morales.[9]​ Entre otras personalidades, también asistieron los cancilleres de México,[15]​ Nicaragua y Bolivia;[16][17]​ y el vicecanciller de Colombia.[18]​ El presidente saliente Juan Orlando Hernández no se presentó a la ceremonia, deseándole éxito a las nuevas autoridades de gobierno en una cadena el día anterior.[19]

En su primer discurso como presidenta, Castro prometió concentrar los esfuerzo de su gobierno en las materias de educación, salud, seguridad y empleo. Dijo que el país se hallaba en una «catástrofe económica» y que en los primeros 100 días tomaría medidas urgentes para la «refundación del país». Entre sus promesas concretas, anunció que al día siguiente iniciaría pláticas con los maestro para el retorno a clases presenciales (suspendidas por la pandemia), que enviaría un proyecto de ley para subsidiar los combustibles y otro para que dar energía gratis a las familias que consumen menos de 150 kw al mes, que renegociaría las cláusulas del CAFTA, bajaría los intereses bancarios, no extendería permisos para la explotación de minas abiertas ni de minerales, ríos, cuencas hidrográficas, parques nacionales y bosques nublados; y que pediría la instalación de una comisión internacional contra la corrupción y la impunidad con el apoyo de la ONU.[n 1]​ «Debemos arrancar de raíz la corrupción de doce años de dictadura», expresó. También dijo que durante su gobierno, los adultos mayores, las personas con capacidades especiales, la niñez y la juventud, los pueblos indígenas y afrodescendientes, y la comunidad LGBT tendrían «un lugar y atención precisa».[5]

Gabinete

Horas antes de su toma de posesión, la presidenta Xiomara Castro anunció a los principales funcionarios de su gobierno. Este lo conformaron 35 personas del Partido Libre, dos del Partido Salvador de Honduras, uno del Partido Liberal, uno del movimiento independiente Honduras Humana y otro sin afiliación.[20]​ Los nombramientos de su hijo Héctor Zelaya Castro como secretario privado de la Presidencia y de su sobrino político José Manuel Zelaya como ministro de Defensa generó críticas por considerarlos como nepotismo.[21][22]

Inicialmente, 25 % de los puestos fueron asignados a mujeres, con 5 de las 16 secretarías estando al mando de una mujer. Dichas secretarías suman un presupuesto de 6.5 mil millones de lempiras anual, mientras que las dirigidas por hombres sumaron 80 mil millones de lempiras.[20]

Después se fueron sumando el gabinete con lo del aumento del presupuesto del Estado hondureño.

Ministerios/Secretarías y otros puestos Titulares[21] Periodo
En colaboración directa con la Presidencia
Secretaria ejecutivo Presidencia de Honduras
secretario ejecutivo
27 Ene-24 Ago 2022
24 Ago 2022-Ene 2026
Designaturas presidenciales 1.ª: Salvador Nasralla
2.ª: Doris Gutiérrez
3.ª: Renato Florentino Pineda
Ene 2022-actualidad
Secretaría Privada de la Presidencia Héctor Zelaya Castro Ene 2022-actualidad
Asesoría en materia de Transparencia y Combate a la Corrupción Edmundo Orellana Ene 2022-actualidad
Asesoría en materia de Comunicaciones de la Presidencia Milton Benítez[n 2] Ene 2022-actualidad
Asistencia de la Presidencia en Atención a los Presos Políticos y Sociales Pedro Joaquín Amador Ene 2022-actualidad
Asesoría de la Presidencia en Materia Laboral Olvin Rodríguez Ene 2022-actualidad
Comisión Presidencial Contra las ZEDE Fernando García Ene 2022-actualidad
Dirección Presidencial de Planificación Ricardo Salgado Ene 2022-actualidad
Gestión por Resultados/Casa Presidencial Julio Navarro[n 3] Ene 2022-actualidad
Enlace Municipal Casa Presidencial Nelson Licona Ene 2022-actualidad
Asesoría presidencial de Honduras Manuel Zelaya
Paola Shuali Pacheco
Ene 2022-Jul 2022
Jul 2022-actualidad
Comisión de la Verdad Rodolfo Sponda Benítez Jun 2022-actualidad
Puestos del gobierno 5000 puestos
Secretarías de Estado
Secretaría del Gabinete Rodolfo Pastor de María Campos Ene 2022-actualidad
Secretaría de Relaciones Exteriores Eduardo Enrique Reina Ene 2022-actualidad
Secretaría de Finanzas Rixi Moncada Ene 2022-actualidad
Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización Tomás Vaquero[n 4] Feb 2021-actualidad
Secretaría de Defensa José Manuel Zelaya Rosales Ene 2022-actualidad
Secretaría de Educación Pública Daniel Sponda[n 5] Ene 2022-actualidad
Secretaría de Salud José Manuel Matheu[n 6] Feb 2022-actualidad
Secretaría de Desarrollo Económico Pedro Barquero[n 7] Ene 2022-actualidad
Secretaría de Agricultura y Ganadería Laura Suazo Ene 2022-actualidad
Secretaría de Seguridad Ramón Sabillón[n 8] Ene 2022-actualidad
Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social José Carlos Cardona Ene 2022-actualidad
Secretaría de Derechos Humanos Natalie Roque Ene 2022-actualidad
Secretaría de la SAR Marlon Ochoa Ene 2022-actualidad
Secretaría de Turismo Yadira Gómez Ene 2022-actualidad
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Mauricio García Ene 2022-actualidad
Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Lucky Medina[n 9] Ene 2022-actualidad
Secretaría de Trabajo y Seguridad Social Sarahí Cerna Ene 2022-actualidad
Secretaría de Prensa Ivis Alvarado[n 10] Ene 2022-actualidad
Secretaria de la Juventud Fausto Calix[n 11]
Zulmit Rivera
Feb 2022-Mar 2022[n 12]
Abr 2022-actualidad
Secretaria de la Mujer Doris García May 2022-actualidad
Secretaria de Obras Públicas, Transporte y Vivienda Roberto Ordóñez
Secretaria de Industria y Comercio SIC
Secretaria de la Niñez SEN Feb 2023-futuro
Secretaria Técnica y Cooperación Internacional Arturo Corrales Alvarez
Secretaria de Despacho Presidencial de Honduras Rudo Pastor
Secretaria de los Afroamericanos y los Indígenas
Secretaria de la Discapacidad y Síndrome
Secretaria de la Vejez y Ancianidad
Secretaria del LGBTQ
Otras instituciones
Banco Central de Honduras Rebeca Santos Ene 2022-actualidad
Comisión Nacional de Banca y Seguros Marcio Sierra[n 13] Ene 2022-actualidad
Dirección de Ciencia y Tecnología Mary Vallecillo[n 14] Ene 2022-actualidad
INFOP (Instituto Nacional de Formación Profesional) Fredis Cerrato[n 15] Ene 2022-actualidad
Dirección Especial Ejecutiva de Cultura y Artes Anarella Vélez[n 16] Ene 2022-actualidad
Reforestación Nacional y Medio Ambiente Miguel Briceño Ene 2022-actualidad
Instituto Nacional de Estadística Eugenio Sosa[n 17] Ene 2022-actualidad
ENEE (Empresa de Energía Eléctrica) Leonardo Deras Feb 2022-actualidad
HONDUTEL Orbin Montoya Ene 2022-actualidad
HONDUCOR David Zelaya Flores Feb 2022-actualidad
BANADESA Tania Sagastume Bulnes Mar 2022-actualidad
HONDUCOR David Zelaya Flores
CBNS Marcio Sierra Discua
Ferrocarril Nacional de Honduras (FFNNH) Julio César Fuentes Toro
Presidente de FFNNH
Oct 2012-Feb 2023
Feb 2023-futuro
Sujeto a elecciones
UFERCO jefe y vicejefe Feb 2023-Feb 2030
CNE (Consejo Nacional Electoral) 3 consejeros Feb 2023-Feb 2030
Tribunal de Justicia Electoral 3 magistrados Feb 2023-Feb 2030
Copeco jefe y vicejefe Feb 2023-Feb 2030
Turismo jefe y vicejefe Feb 2023-Feb 2030
Juzgados y Cortes 360 jueces, 2000 fiscales, 10000 contadores, 70000 notarios, 300000 abogados y 500000 tramitadores Feb 2023-Feb 2030
Red Solidaria 80000 civiles Feb 2023-Feb 2030
Policía Comunitaria varios policías Feb 2023-Feb 2030
Cuerpo de seguridad 1000 policías, 5000 militares, 200000 guardias y 800000 agentes Ene 2022-actualidad
Variado cuando lo suspende
Fiscal general de la República de Honduras Óscar Fernando Chinchilla
Fiscal general
Jun 2018-Feb 2023
Feb 2023-Feb 2030
Presidente del congreso Luis Redondo Ene 2022-Ene 2026
Presidente de la corte suprema Rolando Argueta
magistrado presidente
Ene 2016-Feb 2023
Feb 2023-Feb 2030
Presidente de Honduras Xiomara Castro Ene 2022-Ene 2026
298 corporaciones municipales 298 alcaldes, 298 vicealcaldes y 2092 regidores Ene 2022-actualidad
Congreso Nacional 128 diputados titulares y 128 suplentes; 65 para la mayoría simple y 84 para la mayoría legislativa y presidente del congreso interino cuando ocurre un golpe de Estado Ene 2022-actualidad
variado cuando lo destituye
Diputados del Parlacen 20 diputados titulares y 20 suplentes y Expresidentes y Exvicepresidentes y varios cuando destituye o suspende variado o por presidente del parlacen o por elecciones
Parlatino 32 diputados cada país y 8 diputados coloniales; y presidente del parlatino no sujeto a elecciones sino por nombramiento
Corte Suprema de la Justicia 15 magistrados 7; para la mayoría con 3 partidos políticos Feb 2023-futuro
variado cuando lo destituye
Otros órganos, empresas y dependencias del gobierno Xiomara Castro 2024-Ene 2026
Policía Militar, Fuerza Militar y Batallones Juan Orlando Hernández
Xiomara Castro y varios militares
2014-Feb 2022
Feb 2022-actualidad
Policía Nacional Héctor Gustavo Sánchez Velázquez y varios policias
Tribunal Superior de Cuentas Roy Pineda Castro
Gobierno del Poder Ciudadano Manuel Zelaya (2 periodos)
Xiomara Castro
2006-28 Jun 2009
Ene-Abr 2022
Abr 2022-actualidad
Registró Nacional de las Personas Jorge Arturo Reina
Director de RNP
2015-futuro
futuro
CONADEH Roberto Herrera Cáceres
Presidente de Conadeh
2020-futuro
Procurador de la Republica Abog. Manuel Antonio Diaz Galeas; Tomas Emilio Andrade Rodas (Procurador general de la República; Sub Procurador general de la República) 2022-futuro
Poder Judicial de Honduras 16 juzgados y cortes Feb 2023-Feb 2030
Junta Directiva Paralela Jorge Calix 23 Ene 2022-7 Feb 2022
Denominaciones del Estado
Segunda dama de Honduras Iroshka Elvir [n 18] Ene 2022-actualidad [n 19]
Representante gubernamental de Honduras Xiomara Castro [n 20] Feb 2022-Abr 2022 [n 21]
Presidente en funciones Manuel Zelaya [n 22] Abr 2022-actualidad [n 23]
Equipo de trabajo 3002 empleados del CCG y 501 empleados del CPH y varios empleados del gobierno variado
Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Nelson Castellanos 2022-actualidad
Vicesecretarios del Estado
Vicesecretarios de Salud 1.ª: Deily Carolina Gallo Chaves[n 24]
2.ª: Alexei Carrillo[n 25]
May 2022-actualidad
Vicesecretarios de Educación 1.ª:Edwin Hernández[n 26]
2.ª: Jaime Rodríguez[n 27]
Feb 2022-actualidad
Vicesecretarios de Finanzas 1.ª: Roberto Ramírez Alvarenga
2.ª: Rosa Elizabeth Rivera Henríquez
Feb 2022-actualidad

Primeros 100 días

En los primeros 100 días de su gobierno desde su asunción, el gobierno de Xiomara Castro implementó varias medidas prometidas durante su asunción, entre ellas la política de energía gratuita para familias pobres, que llegan a alrededor de un millón que consumen menos de 150 kilovatios mensuales, aprobada el 2 de febrero. Además, se aprobó otra cuestión energética como el subsidio a los combustibles, con una rebaja de 10 lempiras a la gasolina.[24]

Sin embargo, hay promesas que aún no se han visto implementadas o no está claro su avance, como la reducción de los intereses en la banca, el fomento de la agroforestación. y el turismo, y la política exterior.[24]

Durante este período se extraditó al exmandatario Juan Orlando Hernández, acusado de narcotráfico.[24]

Nueva Constitución

Xiomara Castro intentara redactar la constitución para cambiar Honduras y restablecer el orden democrático.

Primer Año

Hizo Xiomara varias visitas a otros países y concluyó que no se aliara a China sino Estados Unidos. Actualmente Xiomara hizo una nueva ley de CNDS ( Congreso Nacional de Defensa y Seguridad) para armes atribuciones a la Policía Comunitaria y expandir a todo Honduras, pero 54 de Libre votó a favor y el Partido Nacional, Partido Liberal y Partido Salvador votó 60 en contra, pues hará un debate en la próxima semana o cuando la directiva lo ponga discutirá los planes de Xiomara y si es por la Policia Comunitaria eliminará la Policia Local

Xiomara anunció que el miércoles 24 de agosto de 2022 hará el Consejo de Defensa y Seguridad para dictaminar la nueva ley del CNDS

Véase también

Notas

  1. La misma fue pedida mediante manifestaciones y marchas masivas en 2015, dando como resultado la creación de la MACCIH.
  2. Excandidato independiente por Honduras Humana en 2021.
  3. Sociólogo
  4. Juan Orlando nombró a ese título y por ser nominado paso a ser con Xiomara,
  5. Excandidato a diputado,
  6. Médico y elegido diputado por el Partido Salvador de Honduras.
  7. Empresario y coordinador del Partido Salvador de Honduras.
  8. Exdirector de la Policía Nacional durante el gobierno de Juan Orlando Hernández.
  9. Excandidato a designado presidencial de Castro, quien renunció como parte del pacto Libre-PSH.
  10. Periodista.
  11. diputado del congreso,
  12. es ilegal un menor de 30 años ser un ministro según la constitución,
  13. Parte del gabinete en el gobierno de Manuel Zelaya.
  14. Científica.
  15. Presidente del Colegio de Abogados.
  16. Catedrática de la UNAH, historiadora y ensayista[23]
  17. Sociólogo.
  18. diputada del congreso.
  19. Autodenominada por ella misma.
  20. Presidenta de Honduras.
  21. Autodenominada por vía Twitter.
  22. Primer Caballero de Honduras
  23. Nombrado por Xiomara Castro
  24. Administradora del Hospital
  25. Médico y Director Técnico del Hospital
  26. Ex Presidente del Colpedagogoh
  27. Ex Presidente del Colegio de Profesores de la Educación Media de Honduras

Referencias

  1. «Xiomara Castro prepara toma de posesión como presidenta de Honduras». www.elpais.cr. 9 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  2. «Cinco datos sobre la toma de posesión de Xiomara Castro». www.elheraldo.hn. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  3. «Piden ayuda económica para toma de posesión de presidenta electa de Honduras». www.swissinfo.ch. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  4. «Toma de posesión de Xiomara Castro será en el Estadio Nacional». www.laprensa.hn. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  5. a b c «Xiomara Castro asume presidencia en una Honduras pobre, corrupta y en crisis política». Expediente Público. 27 de enero de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  6. «Comisión de Traspaso de Mando Presidencial entrega Estadio Nacional y destaca inversión de 28 millones de lempiras». Proceso Digital. 18 de febrero de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  7. «Concluye pintado del estadio Nacional previo a la toma de posesión». La Prensa. 16 de enero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  8. Sitio web del gobierno
  9. a b «Xiomara Castro: los símbolos que marcaron su histórica toma de posesión como primera presidenta de Honduras». BBC. 27 de enero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  10. Katherine Eunice Ramírez Rivas (10 de septiembre de 2020). «Bandera Nacional: ¿azul marino o turquesa?». Presencia Universitaria. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  11. «Vicepresidente cubano y ministro beliceño llegan para investidura de Castro». swissinfo.ch. 26 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  12. «Cristina Kirchner llegó a Honduras para la asunción de Xiomara Castro como presidenta». lanacion.com.ar. 26 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  13. «Vicepresidente de la República y presidente de la Asamblea encabezan delegación en la toma de posesión de Xiomara Castro». diariolahuella.com. 27 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  14. «Vicepresidenta de Argentina llega a Honduras para investidura de Castro». www.swissinfo.ch. 26 de enero de 2022. Consultado el 26 de enero de 2022. 
  15. «Marcelo Ebrard asistirá a toma de protesta de Xiomara Castro». excelsior.com.mx. 24 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  16. «Gobierno saludó investidura de Castro». radiolaprimerisima.com. 28 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  17. «Luis Arce celebra la llegada de Xiomara Castro a la Presidencia hondureña». swissinfo.ch. 27 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  18. «Delegación colombiana en Honduras para investidura de Xiomara Castro». prensa-latina.cu. 26 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  19. Gabriela Frías, Elvin Sandoval (27 de enero de 2022). «Si no estuvo en la toma de posesión de Xiomara Castro, ¿dónde está Juan Orlando Hernández?». CNN. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  20. a b «El gabiente de Xioamra Castro, del nepotismo al clientelismo político». Expediente Público. 23 de febrero de 2022. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  21. a b «Un hijo y sobrino político de la presidenta de Honduras conforman nuevo gobierno». Criterio. 27 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  22. «Arranca Xiomara Castro con polémica; incluye a hijo y sobrino en el gabinete». La Razón. 27 de enero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  23. «Anarella Vélez: “Jamás me vi visitando a mi hijo privado de libertad”». Tiempo. 3 de diciembre de 2016. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  24. a b c Pérez, Rafael (6 de mayo de 2022). «Xiomara Castro cumple cien días en la presidencia de Honduras con claros y oscuros». France 24. Consultado el 15 de junio de 2022.