Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jaime Altozano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Wterlex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Wterlex (disc.) a la última edición de Rodelar
Etiqueta: Reversión
Línea 12: Línea 12:


En 2019 colabora en el programa de [[TVE]], ''[[La mejor canción jamás cantada]]''.
En 2019 colabora en el programa de [[TVE]], ''[[La mejor canción jamás cantada]]''.

Él no lo sabe, pero toda su fama se la debe a su gato miku. c==3


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:09 9 abr 2019

Jaime Altozano
Información personal
Nacimiento 4 de agosto de 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata (30 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Ter (2017-2024) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Comunicador, productor discográfico y productor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumentos Batería, voz, clarinete, gaita, ukelele, piano y guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web jaimealtozano.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Jaime Altozano (Madrid, 1993)[1]​ es un músico, productor musical y youtuber español, conocido por la divulgación musical que realiza a través de Internet.[2]

Biografía

Nacido en el distrito de Ciudad Lineal en Madrid,[3]​ Altozano estudió piano en un conservatorio, dos años de doble grado de Matemáticas y Física[4]​ y producción musical en la Escuela Creativa de Madrid.[5]​ Empezó su canal de YouTube en mayo de 2017 a fin de ofrecer docencia musical accesible y gratuita.[6]​ Sus vídeos sobre temas musicales como los análisis de bandas sonoras[7]​ como la de la trilogía de El señor de los anillos o vídeos divulgativos sobre música clásica usando canciones de Pokémon, DragonBall,[8]The Beatles o La Oreja de Van Gogh[9]​ se popularizaron[7]​ y, así, alcanzó los 187 000 suscriptores a finales del mismo año[10]​ y duplicó la cifra cinco meses después.[11]

Fue invitado como colaborador al programa de Radio Clásica Música y significado, presentado por Luis Ángel de Benito, donde analizó las bandas sonoras de El Señor de los Anillos de Howard Shore (16 y 30 de junio de 2017)[12][13]​ y Star Wars de John Williams (9 de febrero de 2018).[14]

En octubre de 2017, Ramon Gener Sala publicó Un gesto lo puede cambiar todo que copiaba los análisis De Pokémon a Bach. Una historia de VOCES (5 de julio de 2017) y Los Miserables: la Mejor Fuga de BACH (20 de julio de 2017) de Jaime Altozano.[15]​ Posteriormente, Ramon Gener culpó de este plagio a un colaborador suyo, y además afirmó desconocer el trabajo de Altozano.[16]

El 29 de diciembre de 2017 comentó en directo la ópera La bohème de Giacomo Puccini retransmitida en streaming desde el Teatro Real de Madrid con el objetivo de que fuera vista por más de cien mil personas.[17]

En 2019 colabora en el programa de TVE, La mejor canción jamás cantada.

Referencias

  1. Escandón, Pelayo (2 de febrero de 2018). «Clásica y pasteles para celíacos». El País. Consultado el 5 de agosto de 2018. 
  2. «Jaime Altozano:"La gente está muy acostumbrada a ver, pero no a escuchar"». Cadena SER. 2 de marzo de 2018. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  3. Alfredo Pascual (8 de diciembre de 2018). «Jaime Altozano, el 'youtuber' que apasiona a los que no usan Youtube». El Confidencial. Consultado el 2 de enero de 2019. 
  4. «Jaime Altozano, el caso de un divulgador musical.». FNESMUSICA. 29 de junio de 2017. Consultado el 7 de agosto de 2018. 
  5. «Jaime Altozano: «Me es imposible nombrar todas las maneras en las que la música está cambiando»». Oculta Lit. 3 de febrero de 2018. Consultado el 5 de agosto de 2018. 
  6. Martínez, Albert. «El 'youtuber' que te da la música mascada». El Periódico de Catalunya. 21 julio 2018. Consultado el 6 de agosto de 2018. 
  7. a b «Jaime Altozano «La música y los videojuegos»». La Voz de Galicia. 6 de abril de 2018. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  8. «El 'youtuber' que está acercando la música clásica con canciones de Pokémon o Dragon Ball». El País. 9 de agosto de 2017. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  9. «Jaime Altozano, el "youtuber" que usa Pokémon para explicar la música clásica». La Vanguardia. 21 de agosto de 2017. Consultado el 4 de agosto de 2018. 
  10. VikPamNox (1 de febrero de 2018). «Jaime Altozano: "Me cuesta que me gusten las cosas, pero me encanta analizarlas"». LA GRAMOLA DE KEITH. Consultado el 5 de agosto de 2018. 
  11. Muela, Daniel (20 de mayo de 2018). «¿Por qué el himno español suena tan militar y no ha variado en 250 años? Este youtuber músico te lo explica». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 5 de agosto de 2018. 
  12. «Música y significado - El Señor de los Anillos - 16/06/17 - RTVE.es». RTVE.es. 16 de junio de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2018. 
  13. «Música y significado - El Señor de los Anillos (II) - 30/06/17 - RTVE.es». RTVE.es. 30 de junio de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2018. 
  14. «Música y Significado - John Williams: STAR WARS - 09/02/18 - RTVE.es». RTVE.es. 9 de febrero de 2018. Consultado el 9 de noviembre de 2018. 
  15. Jaime Altozano (17 de octubre de 2017), Mensaje a Ramón Gener y al programa Versió de RAC1 de Catalunya/Cataluña || Jaime Altozano, consultado el 18 de octubre de 2017 .
  16. «Ramón Gener atribuye a "un nuevo colaborador" los contenidos plagiados a Jaime Altozano». Platea Magazine. 18 de octubre de 2017. Consultado el 6 de agosto de 2018. 
  17. Cantó, Paula (28 de diciembre de 2017). «Cómo llevar a 100.000 jóvenes a ver una ópera en el Teatro Real de Madrid». El Confidencial (Madrid). Consultado el 9 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos