Erla
Erla | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Erla en España. | ||||
Ubicación de Erla en la provincia de Zaragoza. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Consejo General de Procuradores de España]</ref> | |||
Ubicación | 42°06′54″N 0°56′51″O / 42.1150034, -0.9476339 | |||
• Altitud | 425[1] m | |||
Superficie | 18,96 km² | |||
Población | 360 hab. (2022) | |||
• Densidad | 18,67 hab./km² | |||
Gentilicio | erlano, -a | |||
Código postal | 50611 | |||
Alcalde (2011) | José Manuel Angoy Trullenque (PSOE) | |||
Erla es un municipio y población de España, de la Comarca de las Cinco Villas), al noroeste de la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón, a 58 km de Zaragoza. Tiene un área de 18,96 km² con una población de 341 habitantes (INE 2020) y una densidad de 17,99 hab/km². El código postal es 50611.
En su término municipal está incluido el núcleo de Paúles.
Geografía[editar]
Erla linda por el norte, el este y el sur con término de Luna y por el oeste con Ejea de los Caballeros.
Su término municipal está atravesado por el río Arba de Biel, que en ocasiones se ha desbordado.
Demografía[editar]
Datos demográficos de Erla entre 1842 y 2020:[2]
Administración y política[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José María Burillo Ezquerra[3] | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | Martín Jesús Sánchez Zabalza | PSOE | |
2011-2015 | José Manuel Angoy Trullenque[4][5] | ||
2015-2019 | |||
2019-2023 |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PSOE | 5 | 3 | 4 | 5 | 5 | |||
PP | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | |||
PAR | - | 2 | 2 | |||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Patrimonio[editar]
- Iglesia de Santa María la Mayor, ubicada en el casco urbano.
- Ermita de la Corona (siglo XV), situada en el monte de la Corona, recientemente restaurada.
- Torre del Señorío.
- Castillo de Paúles.
- Castillo de Santia.
- Castillo de los Luna.
Actividad económica[editar]
La actividad principal consiste en la agricultura y la ganadería, aunque debido a la proximidad, parte de la población trabaja en la capital comarcal, Ejea de los Caballeros.
Fiestas y Tradiciones[editar]
- Quintos. 1 de enero. Los quintos decoran la calle con un arco de hiedra.
- Fiestas de mayo en honor de San Gregorio Ostiense (del 9 al 11 de mayo). Empiezan con el tradicional pasacalles de sus majorettes y el desfile de carrozas.
- Fiestas menores el 25 de julio, por Santa Ana.
- Fiestas menores el 20 de enero, por San Sebastián. Hogueras.
Personas destacadas[editar]
- Eduardo Bandrés (11 de noviembre de 1957), catedrático, político y expresidente del Real Zaragoza.
- Antonio Aramburo, tenor.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ INE - Instituto Nacional de Estadística de España
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Erla.
- Erla en comarca Cinco Villas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).