Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Diego Rubio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 190.101.120.131, revirtiendo hasta la edición 49111816 de Hperez91. ¿Hubo un error?
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de futbolista
{{Ficha de futbolista
|nombre= Diego Rubio
|nombre=Juan pepe
|imagen= [[Archivo:D R K.PNG|170px]]
|imagen= [[Archivo:D R K.PNG|170px]]
|nombrecompleto= Diego Iván Rubio Köstner
|nombrecompleto= Diego Iván Rubio Köstner

Revisión del 13:45 29 ago 2011

Juan pepe
Archivo:D R K.PNG
Datos personales
Nombre completo Diego Iván Rubio Köstner
Apodo(s) Rubiónico,[1]​ Diegol,[2]​ Pajarito[3]
Nacimiento Santiago
17 de mayo de 1993 (31 años)[4]
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,78[4]
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2010
(Colo-Colo)
Club Sporting de Lisboa
Posición Delantero

Diego Iván Rubio Köstner (Santiago, Chile, 17 de mayo de 1993)[4]​ es un futbolista chileno que se desempeña como delantero en el Sporting de Lisboa de la Primera División de Portugal.

Es hijo del ex seleccionado nacional Hugo Rubio, hermano del delantero de Deportes La Serena, Eduardo Rubio y del delantero de Rangers de Talca, Matías Rubio. Su padrino es el ex capitán de la Selección de fútbol de Chile, Iván Zamorano.

Carrera

Si bien se inició en las divisiones inferiores de la Universidad Católica, por motivos personales culminó en las inferiores de Colo-Colo. Su debut en el primer equipo albo fue en un amistoso frente a Deportes La Serena, que terminó con derrota para su equipo. Su día de gloria llegó en el partido ante Unión Española en el Estadio Santa Laura por la Noche Hispana, cuando marcó dos goles en el triunfo de Colo-Colo por 3 a 1 sobre los hispanos.

Debutó en Primera División en el partido frente a Unión San Felipe, partido en que su equipo perdió por 2 a 0. Luego, en un partido por la Copa Libertadores contra el Santos en Brasil marcó su primer gol internacional, pero el partido terminó 3 a 2 a favor de los brasileños. Después, el 9 de abril de 2011, marcó sus primeros goles por torneos oficiales en Chile, marcando 2 goles a Deportes La Serena. Posteriormente marcó un gol en el clásico con Universidad Católica. Otra incursión internacional fue el 12 de abril, convirtiendo 2 goles contra Deportivo Táchira de Venezuela, obteniendo el triunfo 2 a 1 para el cuadro de Colo-Colo.

El 4 de Julio del 2011 se oficializo un contrato de cinco años en el que Diego estará ligado al Sporting de Lisboa, a cambio de un millón de euros. En su primer partido amistoso marcó un gol.[5]​ En su segundo partido amistoso, anotó dos tantos. Durante la pretemporada del equipo lusitano, marcó siete goles.

Selección Nacional

El 31 de mayo fue citado a la Selección de fútbol de Chile para remplazar a Mauricio Pinilla en la prenómina en miras a la Copa América 2011, donde finalmente no quedó, ya que el entrenador Claudio Borghi prefirió llamar a Carlos Muñoz, delantero de Santiago Wanderers.

Clubes

Club País Año Partidos Goles Promedio
Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2010 - 2011 10 6 0.60
Sporting Lisboa Bandera de Portugal Portugal 2011 - Presente 8 7 0.87

Referencias

  1. «"Rubiónico" debutó como un crack en el Sporting». La Cuarta. Copesa. 9 de julio. Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  2. «"Rubiónico" sigue rugiendo en el Sporting». La Cuarta. Copesa. 19 de julio. Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  3. «"Pajarito" nuevo la lleva». La Cuarta. Copesa. 13 de abril. Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  4. a b c Sporting de Lisboa (2011). «Ficha da jogador: Diego Rubio». www.sporting.pt (en portugués). Consultado el 9 de agosto de 2011. 
  5. Sporting 8 FC Presikhaaf 0 (YouTube). Portugal. 2011. Consultado el 10 de agosto de 2011.