David Hernández de la Fuente

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:32 24 ene 2014 por 195.55.58.127 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

David Hernández de la Fuente (Madrid, 1974) es escritor, traductor y profesor universitario español especializado en el mundo clásico.

Trayectoria profesional

Autor de obra narrativa, con Las puertas del sueño (2005) obtuvo el VIII Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid y ha publicado desde entonces numerosos relatos en revistas literarias y antologías. Su novela experimental Continental (2007) fue acogida por la crítica como la obra de "uno de los más vigorosos representantes de la nueva narrativa española" (El País, Babelia, 20 de septiembre de 2008). Recientemente ha sido galardonado con el Premio "Valencia" 2010 de narrativa en castellano de la Institución Alfons el Magnànim (Diputación de Valencia), por su novela A cubierto (2011).

Como ensayista, David Hernández de la Fuente ha trabajado sobre literatura y mundo clásico con libros como Lovecraft. Una mitología (2004), Oráculos griegos (2008), De Galatea a Barbie (2010), Las máscaras del hidalgo (2010) o Vidas de Pitágoras (2011), entre otros.

También destaca su actividad como traductor especializado en literatura clásica (Dionisíacas de Nono de Panópolis, Editorial Gredos 2001-2008, Vidas Paralelas. Vol. V de Plutarco, Editorial Gredos 2007) y medieval (Cantar de Ruodlieb, Celeste 2002). Ha traducido o editado y anotado otros autores (Platón, Píndaro, Voltaire, etc.).

Colabora habitualmente en publicaciones de literatura, historia y crítica literaria y es autor de numerosos artículos en revistas de su especialidad. Es asesor de antigüedad clásica en la revista Historia National Geographic.

Es Licenciado en Filología Clásica, Filología Hispánica y Derecho, y Doctor en Filología Clásica y en Sociología. Ha sido profesor de estudios clásicos en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid y en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Potsdam. En la actualidad es miembro del Departamento de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Premios y distinciones

Obra

Narrativa

Ensayo

Traducciones

Enlaces externos