Día Mundial de la Libertad de Prensa
Día Mundial de la Libertad de Prensa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Tipo | día internacional | |
Primera vez | 1991 | |
Comienzo | 1994 | |
Fecha | 3 de mayo | |
Organizador | Organización de las Naciones Unidas | |
Motivo | libertad de prensa | |
www.un.org/es/observances/press-freedom-day | ||
El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una jornada de conmemoración que se celebra anualmente el 3 de mayo desde 1994, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y UNESCO en 1991.
Proclamación
[editar]El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado en la 26.a Conferencia General de la UNESCO de 1991.[1] Este día conmemora el aniversario de la Declaración de Windhoek,[2] un documento sobre los principios de la libertad de prensa elaborado en 1991 por periodistas africanos en Windhoek, Namibia, enfatizando la importancia de una prensa libre para una sociedad democrática.[3]
Celebración
[editar]Se celebra cada año el 3 de mayo desde 1994,[4] para recordar la importancia de una prensa libre, evaluar la libertad de prensa en el mundo, defender la independencia de los medios y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión. Las celebraciones incluyen conferencias, talleres y ceremonias de premiación que destacan la labor periodística y su papel esencial en la promoción de la paz y la democracia a través de la visibilidad de temas críticos como el cambio climático y la corrupción. Este día resalta la necesidad de los gobiernos de respetar la libertad de prensa y subraya el rol crucial de los medios en la sociedad al proporcionar información precisa y diversa, lo cual es esencial para el funcionamiento de cualquier democracia. También sirve para denunciar las restricciones a la prensa y promover un diálogo constructivo entre medios y gobernantes.[3]
Temas
[editar]Año | País | Ciudad | Tema |
---|---|---|---|
1994 | ![]() |
Santiago | Día Mundial de la Libertad de Prensa 1994: 'Extracto: No hay democracia sin libertad de prensa' [5] |
1995 | ![]() |
París | Día Mundial de la Libertad de Prensa 1995[6] |
1996 | ![]() |
Saná | Día Mundial de la Libertad de Prensa 1996[6] |
1998 | ![]() |
París | Día Mundial de la Libertad de Prensa 1998: 'Extracto: La libertad de prensa implica trabajar sin interferencias ni coerciones' [7] |
1999 | ![]() |
Bogotá | Turbulent Eras: Generational Perspectives on Freedom of the Press, ('Eras turbulentas: Perspectivas generacionales sobre la libertad de prensa')[8] |
2000 | ![]() |
Ginebra | Reporting the News in a Dangerous World: the role of the media in conflict settlement, reconciliation and peace-building, ('Informar las noticias en un mundo peligroso: el papel de los medios en la resolución de conflictos, la reconciliación y la construcción de la paz')[6][9] |
2001 | ![]() |
Windhoek | Combatiendo el Racismo y promoviendo la diversidad: el papel de la prensa libre[10] |
2002 | ![]() |
Manila | Cobertura de la Guerra contra el Terrorismo Mundial[11] |
2003 | ![]() |
Kingston | Impunidad[12] |
2004 | ![]() |
Belgrado | Asistencia a los medios de comunicación en zonas en situación de conflicto y países en transición[13] |
2005 | ![]() |
Dakar | Medios de comunicación y buen gobierno[14] |
2006 | ![]() |
Colombo | Medios de comunicación de masa, desarrollo y erradicación de la pobreza[15] |
2007 | ![]() |
Medellín | La libertad de prensa, la seguridad de los periodistas y la impunidad[16] |
2008 | ![]() |
Maputo | Libertad de expresión, acceso a la información y autonomía de las personas[17] |
2009 | ![]() |
Doha | Potencial de los medios de comunicación en el fomento del diálogo, el entendimiento mutuo y la reconciliación[18] |
2010 | ![]() |
Brisbane | Libertad de información: el derecho a saber[19] |
2011 | ![]() |
Washington | Medios de comunicación del siglo XXI: nuevas fronteras, nuevas barreras[20] |
2012 | ![]() |
Cartago | Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades[21] |
2013 | ![]() |
San José | Hablar sin riesgo: Por el ejercicio seguro de la libertad de expresión en todos los medios[22] |
2014 | ![]() |
París | Libertad de Prensa para un Futuro Mejor: Dando Forma a la Agenda de Desarrollo Post-2015[23] |
2015 | ![]() |
Riga[24] | ¡Que prospere el periodismo![25] |
2016 | ![]() |
Helsinki | El acceso a la información y las libertades fundamentales ¡Es tu derecho![26] |
2017 | ![]() |
Yakarta | Mentes críticas para tiempos críticos[27][28] |
2018 | ![]() |
Acra | Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho[29] |
2019 | ![]() |
Adís Abeba | Medios para la democracia: Periodismo y Elecciones en los Tiempos de la Desinformación[30] |
2020 | ![]() |
La Haya | Por un periodismo valiente e imparcial[31] |
2021 | ![]() |
Windhoek | La información como un bien común[32] |
2022 | ![]() |
Punta del Este | Periodismo bajo asedio digital[33] |
2023 | ![]() |
Nueva York | Dando forma a un futuro de derechos: la libertad de expresión como motor de los demás derechos humanos [34][35] |
2024 | ![]() |
Santiago de Chile | Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental[36] |
Actividades Asociadas
[editar]Una de las actividades destacadas en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa es la entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO - Guillermo Cano. Este premio, otorgado anualmente desde 1997, reconoce a individuos, organizaciones o instituciones que han hecho contribuciones significativas a la defensa y promoción de la libertad de prensa, especialmente bajo circunstancias de riesgo. El premio lleva el nombre de Guillermo Cano Isaza, un periodista colombiano asesinado por su labor periodística, y es entregado por el director general de la UNESCO cada 3 de mayo, subrayando el compromiso continuo con la protección de la prensa libre.[37][38]
Participación del Consejo de Europa
[editar]El Consejo de Europa apoya la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, subrayando la importancia de la libertad de expresión y la protección de los periodistas como elementos esenciales de la democracia. La organización promueve recomendaciones para la protección del periodismo y participa en la Conferencia Global del Día Mundial de la Libertad de Prensa[39] organizada por la UNESCO, abordando amenazas a la libertad de prensa en Europa.[40]
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ «26 C74.3 - Records of the General Conference, 26th session, Paris, 15 October to 7 November 1991, v. 1: Resolutions». unesdoc.unesco.org. p. 69. Consultado el 4 de septiembre de 2024.
- ↑ «Declaración de Windhoek». www.un.org. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ a b Nations, United. «Día Mundial de la Libertad de Prensa | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «31st World Press Freedom Day Conference - A Press for the Planet: Journalism in the face of the Environmental Crisis». unesdoc.unesco.org. Consultado el 15 de abril de 2024.
- ↑ Mayor, Federico (30 de octubre de 2015), Dia Internacional de la Libertad de Prensa 1994, consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ a b c «Por una prensa libre de presiones: 20 años del Día Mundial de la Libertad de Prensa». unesdoc.unesco.org. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ «Secretary-General's Message for World Press Freedom Day, 3 May 1998». www.un.org. 15 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2016. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ «World Press Freedom Day, 3 May 1999». www.un.org. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2012. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Reporting the News in a Dangerous World: the Role of Media in Conflict Settlement, Reconciliation and Peace-building». www.un.org. Archivado desde el original el 13 de julio de 2012. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Combatiendo el racismo y promoviendo la diversidad:el papel de la prensa libre». www.un.org. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa». www.un.org. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2003 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 27 de junio de 2017. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2004 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2005 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. 28 de abril de 2013. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2006 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 29 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2007 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2008 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2009 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2010 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2011 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2012 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de abril de 2013. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Temas de 2013 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2016. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Libertad de Prensa para un Futuro Mejor: Dando Forma a la Agenda de Desarrollo Post-2015 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «La Declaración de Riga reafirma la importancia de la libertad de expresión y la libertad de prensa para el desarrollo sostenible | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. 7 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2015. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2015 - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2015. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa». es.unesco.org. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ ¿Confiarías tus noticias de cualquier fuente? – Mantente crítico – DMLP 2017, consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «World Press Freedom Day 2017 highlights the protection of journalists». www.unesco.org. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa 2018». es.unesco.org. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2018. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa». UNESCO. 30 de octubre de 2018. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa». webarchive.unesco.org. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2021. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa - 2021». es.unesco.org. Archivado desde el original el 17 de junio de 2021. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa - 2022». es.unesco.org. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2022. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa». Red de Colegios Profesionales de Periodistas. 2 de mayo de 2023. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «30 Aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, reenfocar la libertad de expresión como motor de los demás derechos humanos». www.unesco.org. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «El periodismo ante la crisis ambiental». www.unesco.org. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ Nations, United. «Día Mundial de la Libertad de Prensa | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Día Mundial de la Libertad de Prensa». www.unesco.org. Consultado el 16 de abril de 2024.
- ↑ «Conferencia global - Día Mundial de la Libertad de Prensa». www.unesco.org. 17 de septiembre de 2024.
- ↑ «3 May - World Press Freedom Day - Portal - www.coe.int». Portal (en inglés británico). Consultado el 16 de septiembre de 2024.
Enlaces externos
[editar]- Libertad de prensa, mapa de las principales amenazas al periodismo en el mundo
Wikisource contiene obras originales de o sobre Declaración de Windhoek.