Clima tropical monzónico
Clima tropical monzónico | ||
---|---|---|
Clasificación climática de Köppen Am | ||
Selva amazónica en las proximidades de Manaos en Brasil. | ||
Características | ||
Tipo de vegetación |
Selva tropical monzónica Bosque seco | |
Subtipos | Englobado dentro de clima tropical | |
Latitudes | Tropicales y subtropicales | |
Localización | ||
Continente(s) | América, África, Asia y Oceanía | |
Reparto geográfico | ||
Localización del clima trópical monzónico | ||
Ciudades más importantes | ||
Bangkok, Chittagong, Belice, Dávao, Caucasia, Yakarta, Kampala, Lagos, Managua, Manaos (límite Am/Af), Miami, Panamá, Pucallpa, San Pedro Sula (límite Am/Aw), Villavicencio, Yopal | ||
El clima tropical monzónico o subecuatorial es un subtipo de clima tropical dominado por el monzón, es decir, por la masa de aire tropical marítima, cálida y húmeda que procede de los bordes occidentales de los anticiclones subtropicales. Está clasificado como Am en el sistema de Köppen y se encuentra en la zona intertropical.
Cabe destacar que muchas veces es denominado simplemente como monzónico, pese a que muchos otros climas no tropicales suelen recibir esa denominación (como el templado monzónico o el continental monzónico o manchuriano).
Características[editar]
Tiene una estación menos lluviosa muy marcada y un máximo pluviométrico que se alcanza cuando está cerca la zona de convergencia intertropical (ZCIT). Tiende a darse en el este de los continentes y se potencia cuando hay un obstáculo orográfico que obliga a elevarse a las masas de aire. Es un clima muy lluvioso en verano, en torno a los 2000 mm anuales como mínimo. La temperatura promedio de los meses cálidos y secos del verano oscila entre 27 ° C y 32 ° C, pero la temperatura máxima oscila entre 38 ° C y 48 ° C durante mayo y junio.[1] En la clasificación Köppen, es Am, sin embargo también en parte Aw puede considerarse monzónico, debido a que en un verdadero clima monzónico puede estar marcada la diferencia entre la estación de vientos frescos y secos con la de los vientos cálidos y húmedos de fuerte lluvia como sucede en el sur de Asia.[2]
Zonas[editar]
Se ubica en el límite entre el clima ecuatorial Af y el tropical de sabana Aw, que son los otros dos tipos de clima tropical. Las zonas más representativas de este tipo de clima son: el Asia suroriental, en Norteamérica en el golfo de México y en el sur de Florida, gran parte de América Central y el Caribe, amplias zonas en Sudamérica y la costa de Madagascar en África.
Su biocenosis típica es el bosque tropical húmedo y seco, y su dominio morfoclimático el dominio morfoclimático de la selva tropical.
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 24 | 25 | 26 | 28 | 30 | 31 | 32 | 32 | 31 | 30 | 27 | 25 | 29 |
Temp. media (°C) | 20 | 21 | 22 | 24 | 26 | 28 | 28 | 29 | 28 | 26 | 23 | 21 | 25 |
Temp. mín. media (°C) | 15 | 16 | 18 | 20 | 22 | 24 | 26 | 25 | 24 | 23 | 20 | 17 | 21 |
Lluvias (mm) | 41 | 57 | 76 | 109 | 165 | 245 | 319 | 381 | 355 | 160 | 95 | 59 | 2062 |
Horas de sol | 210 | 200 | 230 | 300 | 310 | 340 | 380 | 390 | 370 | 290 | 270 | 230 | 3520 |
Humedad relativa (%) | 72 | 70 | 69 | 70 | 73 | 76 | 81 | 86 | 89 | 85 | 79 | 74 | 75 |
Fuente n.º 1: NOAA [3] 28 de enero de 2012 | |||||||||||||
Fuente n.º 2: [Horas de sol] Hong Kong Observatory [4] |
Referencias[editar]
- ↑ «Clima monzonico-carcteristicas». Consultado el 27 de junio de 2021.
- ↑ Irene Sendiña & Vicente Pérez 2006, Fundamentos de meteorología. U. Santiago de Compostela
- ↑ «Monthly Weather for Miami». NOAA. Consultado el 28 de enero de 2012.
- ↑ «Climatological Normals of Miami». Hong Kong Observatory. Consultado el 6 de mayo de 2010.
Enlaces externos[editar]
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.