Celia Alcántara
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Celia Alcántara | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Clementina Angélica Palomero | |
Nacimiento |
19 de diciembre de 1920![]() | |
Fallecimiento |
27 de mayo de 2005 (84 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Enzo Bellomo (1955-2005) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, guionista, autora de teatro, directora de cine y productora de cine | |
Clementina Angélica Palomero[1] (Carlos Casares, 19 de diciembre de 1920 - Buenos Aires, 27 de mayo de 2005), más conocida por su seudónimo de Celia Alcántara, fue una abogada, escritora, guionista, autora de teatro y directora argentina, esposa del actor Enzo Bellomo.[1] En los inicios de su carrera trabajó en radio haciendo radionovelas diarias.
Sobre su telenovela homónima José Dominiani hizo el guion de Rosa de lejos (1980).
Entre sus guiones para televisión destacan:
- Simplemente María (1969)
- Rosa de lejos (1980)
- Un latido distinto (1981)
- Mi nombre es Lara (1983)
- Amada (1984)
- Sin piedad
- Bárbara Narváez (1985)
- Escándalo (1986) en Puerto Rico
- El vidente (1987)
- Ven conmigo
- Ella, la ausente (1988)
- Las divorciadas (1990)
- Apasionada (1993)
Referencias[editar]
- ↑ a b «Murió Celia Alcántara, creadora de teleteatros». La Nación. Consultado el 13 de abril de 2014.