Carmignano

Carmignano
Entidad subnacional


Escudo

Carmignano ubicada en Italia
Carmignano
Carmignano
Localización de Carmignano en Italia

Ubicación de Carmignano
Coordenadas 43°48′37″N 11°00′54″E / 43.81027, 11.01494
Capital Carmignano
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Toscana
 • Provincia Prato
Dirigentes  
 • Alcalde Doriano Cirri
Fracciones Artimino, Comeana, La Serra, S. Cristina a Mezzana, S. Cristina in Pilli, Seano, Poggio alla Malva
Municipios limítrofes Capraia e Limite (FI), Lastra a Signa (FI), Montelupo Fiorentino (FI), Poggio a Caiano, Prato, Quarrata (PT), Signa (FI), Vinci (FI)
Superficie  
 • Total 38 km²
Altitud  
 • Media 189 m s. n. m.
Población (2008 (ISTAT))  
 • Total 13,530 hab.
 • Densidad 351 hab/km²
Gentilicio carmignanesi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 59015[1]
Prefijo telefónico 055
Matrícula PO
Código ISTAT 100002
Código catastral B794[2]
Fiestas mayores 29 de septiembre
Patrono(a) San Miguel Arcángel
Sitio web oficial

Vista de Carmignano

Carmignano es una localidad italiana de la provincia de Prato, región de Toscana, con 13.530 habitantes.[3]

Sobre las colinas en torno a Carmignano se produce el vino homónimo DOCG.

Origen del nombre[editar]

El nombre deriva de una característica física del lugar, actus minor que significa estrecho menor que lo distinguía de la zona limítrofe más grande de la Gonfolina.

Evolución demográfica[editar]

Gráfica de evolución demográfica de Carmignano entre 1861 y 2011

Fuente ISTAT - Elaboración gráfica por parte de Wikipedia

Lugares de interés[editar]

Villa Medicea di Artimino
Cráteras del Museo arqueológico de Artimino.
Ubicación de Carmignano en la provincia de Prato.

Referencias[editar]

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 59015.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  3. «Población a 1 de enero de 2008». Archivado desde el original el 20 de junio de 2010. Consultado el 21 de enero de 2010. 
  4. E. Salmi, Chiese romaniche della campagna toscana, 1958, Milán.
  5. (en italiano) Unesco. Entrano anche le Ville Medicee Archivado el 26 de junio de 2013 en Wayback Machine. en La Repubblica del 22 de junio de 2013, Marco Gasperetti, Le ville medicee nel patrimonio dell'Unesco. Il comitato premia 14 nuovi siti italiani. Tutti in Toscana; en «Corriere della Sera», 23 junio de 2013: «Il Giardino di Boboli (Firenze) e il Giardino di Pratolino (Vaglia, Firenze); Villa di Cafaggiolo (Barberino di Mugello), Villa Il Trebbio (San Piero a Sieve), Villa di Careggi (Firenze), Villa Medici di Fiesole (Fiesole), Villa di Castello (Firenze), Villa di Poggio a Caiano (Prato), Villa La Petraia (Firenze), Villa di Cerreto Guidi (Firenze), Palazzo di Seravezza (Lucca), Villa La Magia (Quarrata, Pistoia), Villa di Artimino (Carmignano, Prato) e Villa di Poggio Imperiale (Firenze).»

Enlaces externos[editar]