Cantoral de la Peña
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Cantoral de la Peña | ||
---|---|---|
localidad | ||
| ||
Ubicación de Cantoral de la Peña en España. | ||
Ubicación de Cantoral de la Peña en la provincia de Palencia. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Partido judicial | Cervera de Pisuerga | |
• Municipio |
![]() | |
Ubicación | 42°48′46″N 4°32′57″O / 42.812777777778, -4.5491666666667 | |
• Altitud | 1110 msnm | |
Población | 8 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34859 | |
Cantoral de la Peña es una localidad del municipio de Castrejón de la Peña en la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 4,4 km de Castrejón de la Peña, la capital municipal de la comarca. Ubicada a los pies de la ruta Jacobea que unía San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes a través del Camino Real de la Valdavia.
Demografía[editar]
- Evolución de la población en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Cantoral de la Peña entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Historia[editar]
Tras la caída del Antiguo Régimen, la localidad se constituye en municipio constitucional, denominado entonces Cantoral.[2] En el censo de 1842 contaba con 20 hogares y 104 vecinos, para posteriormente[3] integrarse en Castrejón de la Peña.
Monumentos[editar]
- Iglesia de Santa Ana: Conserva una puerta de acceso románica. La planta del templo está distribuida en una sola nave, que conserva un altar barroco de columnas salomónicas y una casi desconocida pila bautismal románica del siglo XII.
- Oratorio de la Virgen del Pilar: Construido en 1817.
Referencias[editar]
Galería de imágenes[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cantoral de la Peña..
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre:
Marcas de cantero y gliptografía en la provincia de Palencia.