Ir al contenido

Cantabria (A-15)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:20 13 jul 2012 por Takashi kurita (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cantabria (A-15)

Pruebas de mar del Cantabria en la bahía de Cádiz.
Banderas
Bandera de España
Historial
Astillero Navantia en Puerto Real
Clase Clase Cantabria
Tipo AOR
Operador Armada Española
Autorizado Julio de 2005
Iniciado 18 de julio de 2007
Botado 21 de julio de 2008
Asignado 29 de julio de 2010[1]
Destino Activo
Características generales
Desplazamiento 19 500 t
Eslora 174,0 m
Manga 23 m
Calado 8 m
Sensores ver Sensores
Armamento ver Armamento
Propulsión • 2 motores diésel de 10 890 Kw acoplados a un eje
• 1 hélice
• 1CPP
Potencia 29 600 cv
Velocidad 20 nudos sostenidos
Autonomía 6000 mn
Tripulación 122
Capacidad • 8920 m³ de combustible para barcos
• 1585 m³ de JP-5
• 215 m³ de agua dulce
• 280 t de munición
• 470 t de carga general
Aeronaves • 3 (AB-212)
• o 2 (NH-90/SH-3D)
Equipamiento aeronaves Plataforma de apontaje
Hangar
MMSI 225383000
Indicativo de llamada [2]
183 millones de por unidad[3]

El Cantabria (A-15), también conocido como Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) Cantabria es un buque de aprovisionamiento logístico perteneciente a la Armada Española, utilizado para el suministro de combustible, víveres, pertrechos, munición y repuestos al resto de la flota. Es el buque de mayor tamaño de la Armada tras el Juan Carlos I.

Características

El BAC Cantabria se diseñó para ser capaz de cumplir las siguientes misiones:

  • Apoyo logístico operativo a la Armada
  • Apoyo logístico a una Fuerza Expedicionaria en misiones de Proyección Estratégica, incluyendo el apoyo a la Fuerza de Desembarco
  • Transporte una vez en tierra
  • Apoyo logístico a operaciones no bélicas, entre las que se incluyen la ayuda humanitaria y la protección medioambiental

El buque dispone de doble casco en zona de almacenamiento de combustible, cumpliendo la legislación vigente sobre contaminación marina, aunque dicha normativa es obligatoria para los buques civiles pero no para los militares. Asimismo puede abastecer hasta tres buques a la vez.

Este navío puede transportar tres helicópteros medios (AB-212) o dos pesados (Sikorsky SH-3/NH-90) para realizar aprovisionamientos verticales y otras operaciones.

Además, el buque cuenta con una instalación hospitalaria completa con una capacidad de diez camas, un quirófano totalmente equipado con instalación para la realización de telemedicina por videoconferencia, una sala de rayos X, consulta de dentista, laboratorio de esterilización, consulta médica y central de gases.

Es un buque con una alta capacidad en comunicaciones y cuenta con diversos sistemas de Mando y Control (M&C) OTAN y nacional, y es el primer buque en instalar la nueva generación de sistema de combate de la Armada Española, SCOMBA.

Dispone de:

  • 4 estaciones de aprovisionamiento dobles (sólidos y líquidos) por el costado
  • 1 estación de suministro de DFM por popa
  • Abastecimiento vertical (VERTREP)
  • Capacidad hospitalaria de 8 camas
  • Medios de lucha contra contaminación por vertidos de hidrocarburos

Historial

Fue puesto en grada en el dique seco de los astilleros de Puerto Real, Cádiz, el 18 de julio de 2007,[4]​ con lo que se convertía en el primer buque fabricado en ésta factoría para la armada en más de 30 años,[5]​ donde fue puesto a flote el 21 de julio 2008[6]​ amadrinado por Aurora Díaz Abella, esposa del presidente de la comunidad autónoma de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.[5]

Durante la primera semana de octubre de 2009, comenzó a realizar sus pruebas de mar en aguas de la Bahía de Cádiz,[7]​ que finalizaron satisfactoriamente el 2 de diciembre de ese mismo año. Estas pruebas incluyeron un suministro de combustible en navegación a la fragata Victoria.[5]​ El 26 de julio de 2010 partió desde Puerto Real con destino a la base naval de Rota,[1]​ tal y como estaba previsto para realizar la ceremonia de entrega el 29 del mismo mes[8]​ presidida por el almirante general jefe de Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo García, con la presencia, en calidad de invitados de honor, del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y su esposa Aurora Díaz.[1]

Desde el 20 de septiembre hasta comienzos de octubre, realizó 5 salidas en aguas de Galicia para realizar su primera evaluación operativa, en las que se evaluaron las áreas de energía, propulsión y seguridad interior.[9]

El día 25 de marzo de 2011 recogió en la Bahía de Santander la bandera de combate que le fue ofrecida por el Gobierno regional, en un ceremonial presidida por Miguel Ángel Revilla y que contó con la asistencia de la ministra de Defensa, Carme Chacón,[10][11]​ y en el que actuó como madrina del abanderamiento Aurora Díaz Abella, esposa del presidente de Cantabria.[12]

Entre el 2 y el 5 de julio de 2012, participó junto a las fragatas Álvaro de Bazán, Almirante Juan de Borbón y Méndez Núñez, el submarino Galerna y aeronaves AV-8B de la 9ª escuadrilla de aeronaves de la Armada en el ejercicio MAR-22 en la costa atlántica de Galicia.[13]

Debido al acuerdo firmado por España y Australia para compartir buques y capacidades, será desplegado en Australia desde febrero a noviembre del año 2013 tanto con el objetivo de mejorar el adiestramiento de su tripulación, como para evaluar sus capacidades con vistas al reemplazo de los dos buques de apoyo logístico de la Royal Australian Navy, corriendo los gastos de operación por cuenta de Australia.[14]

Exportaciones

En 2010 las Fuerzas Canadienses solicitaron a Navantia un diseño para la construcción de dos buques de este tipo con opción a un tercero, el cual sería una variante del del Cantabria, si bien, finalmente, la opción del buque de Navantia fue desechada por Canadá.[15]

Por su parte la Armada de Noruega también ha mostrado su interés en hacerse con un buque de esta clase, si bien aún no ha abierto un proceso formal de adquisición.[16]

Sistemas

Sensores

Sistema País Fabricante Notas
Sistema de combate (SCOMBA) Bandera de España Navantia
Sistema de navegación DIANA Bandera de España Indra Sistemas
Sistema integrado de control de plataforma SCIP Bandera de España FABA Sistemas
Consolas multifunción CONAM Bandera de España Sainsel 1 triple y 3 dobles
Radar de superficie Bandera de España Indra Sistemas modelo ARIES-NAV
Radar de control de helicópteros Bandera de España Indra Sistemas modelo ARIES PAR
Radar ESM/ECM Bandera de España Indra Sistemas
Sistema de comunicaciones ESM/ECM Bandera de España Indra Sistemas modelo Mk-9500 Regulus
Sistema Comunicaciones SHF SATCOM Bandera de España Indra Sistemas
Sistema de comunicaciones integradas ICCS-5 Bandera de España Indra Sistemas
Sistema de Vigilancia Optrónica Bandera de España Tecnobit
Sistemas de enlaces de datos Link-11 y Link-22 Bandera de España Tecnobit
WECDIS Bandera de España Sainsel

Armamento

Sistema País Fabricante Notas
Cañón automático Bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas 2 montajes modelo M242 Bushmaster
Ametralladoras Bandera de Estados Unidos Browning Arms 2 unidades del modelo Browning M2 de 12,7 mm

Enlaces externos

Referencias

  1. a b c «La Armada celebra la ceremonia de entrega del BAC Cantabria en la Base Naval de Rota». 29 de julio. 2010. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  2. «Lista Oficial de Buques de la Armada». Armada Española. diciembre de 2011. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  3. «Spanish Navy Orders New Fleet Replenishment Ship». www.highbeam.com (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  4. «Navantia pone la quilla del BAC». 18 de julio. 2007. Consultado el 31 de marzo de 2008. 
  5. a b c «El BAC Cantabria listo para su entrega a la Armada a mediados de enero». 6 de diciembre. 2009. Consultado el 8 de diciembre de 2009. 
  6. «El nuevo buque de Aprovisionamiento de Combate de la Armada Cantabria recibe su bautismo en Matagorda». 18 de julio. 2007. Consultado el 22 de junio de 2008. 
  7. «El Buque de Aprovisionamiento en Combate Cantabria realiza sus pruebas de mar en aguas de Cádiz». Europapress. 8 de octubre de 2009. 
  8. «Navantia entrega el 29 de julio el BAC Cantabria a la Armada». 20 de julio. 2010. Consultado el 20 de julio de 2009. 
  9. «El Buque de Aprovisionamiento de Combate `Cantabria´ finaliza su primera evaluación operativa». Armada Española. 5 de octubre de 2010. 
  10. Europa press (25 de marzo de 2011). «El 'Cantabria' "ya está al servicio de España" tras recibir su bandera de combate». Consultado el 25 de marzo de 2011. 
  11. El diario montañes (24 de marzo de 2011). «Galería de fotos: El 'Cantabria' llega a Santander». Consultado el 24 de marzo de 2011. 
  12. «El buque de la Armada ‘Cantabria’ recibe la Bandera de Combate en Santander». Armada Española. 25 de marzo de 2011. 
  13. «Finaliza el ejercicio de la 31ª escuadrilla de Escoltas ‘MAR-22’ en aguas atlánticas». Web de la Armada Española. 9 de julio de 2012. 
  14. «El Cantabria será evaluado en Australia con vistas al reemplazo de los buques logísticos de la Marina». 3 de julio de 2007.  Parámetro desconocido |trabajo= ignorado (se sugiere |obra=) (ayuda)
  15. «La Armada de Canadá descarta el diseño de Navantia para su buque logístico». infodefensa.com. 20 de enero de 2012. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  16. 7-12-2010. «Navantia prepara el diseño de una nueva versión del Cantabria para Canadá». Infodefensa.com (IDS, S.L.). Consultado el 8-12-2010.