Canal 26 (Argentina)
Canal 26 (Buenos Aires) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo de canal |
Televisión por suscripción Televisión digital terrestre (disponible en Argentina) | |
Programación | Noticias | |
Propietario | Telecentro | |
Operado por | Grupo Pierri | |
País |
![]() | |
Fundación | 4 de marzo de 1996 | |
Fundador |
Alberto Pierri Pascual Rampi | |
Inicio de transmisiones |
4 de marzo de 1996 (Televisión por suscripción) 20 de noviembre de 2011 (Televisión digital terrestre en Buenos Aires) 15 de julio de 2017 (Televisión digital terrestre en Argentina) | |
Personas clave |
Roque Miklic (gerente general) Federico Daniel Bisutti (director de contenidos) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() San Justo, Provincia de Buenos Aires | |
Nombre anterior |
26 TV (1996-1998) | |
Canales hermanos |
Telemax MusicTop Tierramía TV | |
Sitio web | www.diario26.com | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | AMBA: Canal 26.1 (HD) Nacional: Canal 24.2 (SD) | |
![]() | Canal 5 | |
![]() | Canal 11 | |
Satélite | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() DirecTV | Sudamérica: Canal 720 (SD) Argentina, Chile y Uruguay: Canal 720/1720 (HD) | |
![]() | Canal 11 | |
![]() | Canal 4 | |
![]() | Canal 185 | |
Cable | ||
![]() | Canal 14 (SD) Canal 706 (HD) | |
![]() | Canal 18 (SD/HD) | |
![]() | Canal 13 (Digital) Canal 1002 (HD) | |
![]() | Canal 19 | |
![]() | Canal 5 (Ciudad de Buenos Aires, Campana) Canal 11 (Ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Coronda, Monte Vera, Paraná, Crespo, Ciudad de Corrientes, San Luis del Palmar, Resistencia, Barranqueras) Canal 12 (Posadas) Canal 15.2 (Digital) (Ciudad de Buenos Aires, General José de San Martín) Canal 16.4 (Digital) (Campana) Canal 20.3 (Digital) Canal 158 (HD) (Ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Coronda, Monte Vera, Paraná, Crespo, Ciudad de Corrientes, San Luis del Palmar, Resistencia, Barranqueras, Posadas) Canal 117 (HD) (Ciudad de Buenos Aires) | |
![]() | Canal 7 u 8 según localidad | |
![]() | Canal 7 (Analógico/Digital) | |
![]() | Canal 12 (Salta) Canal 15 (Rosario, San Lorenzo) Canal 3 (Digital) | |
![]() | Canal 6 | |
![]() | Canal 616 | |
![]() | Canal 89 (analógico) | |
![]() | Canal 697 (HD) | |
![]() | Canal 58 (SD) Canal 733 (HD) | |
IPTV | ||
![]() | Canal 18 (HD) | |
![]() | Canal 4 (SD) | |
![]() | Canal 8 (HD) | |
Canal 26 Noticias es un canal de televisión por suscripción argentino, que basa su programación en noticieros y programas de actualidad. Fue lanzado el 4 de marzo de 1996, es propiedad de Telecentro.
Historia[editar]
Inició su transmisión el 4 de marzo de 1996, en la sintonía 26 de UHF, de donde surge su nombre. En zonas cercanas a su planta de transmisión es posible captar su señal por aire. También transmite vía streaming y puede ser visto por internet. Pertenece al grupo Telecentro, del expresidente de la Cámara de Diputados argentina, Alberto Pierri. Su centro emisor (Switcher Master) se encuentra en San Justo, partido de La Matanza, del Gran Buenos Aires, aunque la señal de aire se emite desde la planta transmisora de la Torre Espacial, en el Parque de la Ciudad. Algunos programas se hacen en estudios alquilados en la Capital Federal.
Creó en 2005 un diario digital con información constantemente actualizada que se complementa con los contenidos del canal, en Telemax y Radio Latina. En 2012 el sitio cambió su nombre a Diario26.com.ar. Tras un proceso de reestructuración en el diario digital de la empresa trabajan tres personas y dejó de tener cobertura las 24 horas.[1]
Desde el 10 de noviembre de 2011, luego de más de 15 años, Canal 26 cesó su transmisión por aire en forma analógica en el canal 26 de UHF (frecuencia: 545 MHz) para pasar a transmitir en forma digital a través de la norma ISDB-Tb que la República Argentina adoptó para las transmisiones de televisión digital terrestre. Al mantenerse en la misma frecuencia, Canal 26 se convirtió en el primer canal argentino en realizar el «apagón analógico».
Desde el 20 de noviembre de 2011 está disponible la señal de Canal 26 en la TDA, compartiendo la frecuencia con el canal Telemax.[2]
Durante el año 2011 se compraron equipos nuevos para renovar el 100% del equipamiento de los estudios centrales, incorporando cámaras y switcher Sony, monitores Samsung Broadcast, micrófonos Senheiser, playout XV-Tech Squid, consolas de audio de última generación y procesamiento Harris. La más reciente incorporación fue un generador de caracteres Vizrt 3D, instalado en 2016.
El 1 de octubre de 2012 la señal SD 26.01 fue reemplazada en forma definitiva por su versión HD, también disponible en Telecentro. De acuerdo a legislación vigente, el canal 26.02 deberá ser la señal Construir TV del gremio UOCRA una vez completado el plan técnico de frecuencias y el ordenamiento del espectro por parte de la autoridad de aplicación.
En noviembre de 2010, Canal 26 era segundo en índice de audiencia de la mañana del cable de la Argentina.[3] En abril de 2012 el 26 era tercero en las mañanas del cable.[4] Desde entonces con la gestión de Federico Bisutti,[5] comenzada a mediados de ese año, como gerente de contenidos el 26 empezó a caer en las mediciones de audiencia de Ibope. En 2016 es habitualmente el quinto canal de noticias en audiencia.
Canal 26 en 2016 vive una profunda crisis con despidos y retiros voluntarios forzados que incluyeron a los conductores Antonio Fernández Llorente, Martín Montesanto, Lorena Duarte, Viviana Vallés, Martín Paldrok, Mauricio Conti, Leandro Martínez, Florencia Ghio, Carla Rebello y Juan Pablo Zanotto. La situación generó protestas que incluso salieron en vivo al aire.[6]
El 15 de julio de 2017, fue agregado al canal 24.2 en la TDA, reemplazando a Rock and Pop Se Ve.
Canal 26 nació con intenciones de ser el sexto canal de aire.[7][8] Sin embargo, hasta el momento, continúa emitiendo su señal en todos los cableoperadores sin inconvenientes.
Logotipos[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ AFIP, ed. (2019). «Diario Digital CUIT 30-70937376-1».
- ↑ de 2018, Por Sebastián Catalano18 de Noviembre. «Alberto Pierri, dueño de Telecentro: "Somos una empresa de familia contra multinacionales"». infobae. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- ↑ La Nación de Buenos Aires, ed. (1 de diciembre de 2010). «El cable cuestiona el reinado de la Tv abierta».
- ↑ Diario 26 (ed.). «Canal 26 nuevamente en el podio de la Tv por cable».
- ↑ Referencia vacía (ayuda)
- ↑ La Izquierda Diario, ed. (22 de julio de 2016). «Trabajadores de Canal 26 irrumpen al aire contra los despidos».
- ↑ La nación de Buenos Aires (ed.). «Canal 26 cerca de la televisión abierta».
- ↑ Plaza de Mayo, ed. (25 de septiembre de 2016). «¿El fin del canal 26? La llegada de La Nación TV y los cambios en TN». Medios y Opinión.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Canal 26.
- Página web oficial
- Telecentro
- Canales de televisión de la ciudad de Buenos Aires
- Canales de televisión de La Matanza
- Canales de televisión de noticias
- Canales de televisión de Argentina
- Canales de televisión por suscripción de Latinoamérica
- Canales de televisión de Argentina fundados en el siglo XX
- Canales y estaciones de televisión fundados en 1996
- Televisión de Argentina en 1996
- Canales de televisión por suscripción de Argentina