Construir TV
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Construir TV | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Todos los trabajos en un solo canal | |
Tipo de canal |
Televisión digital terrestre Televisión por suscripción | |
Programación |
Interés general Construcción y estilo de vida | |
Propietario | Fundación UOCRA | |
País |
![]() | |
Inicio de transmisiones | 21 de marzo de 2011 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Sitio web | construirtv.com | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 26.2 (HD) (Ciudad/Gran Buenos Aires) Canal 23.2 (Argentina) | |
Satélite | ||
![]() | Canal 729 (De 13 a 17hs.) | |
Cable | ||
![]() | Canal 514 (Digital) | |
![]() | Canal 25 | |
![]() | Canal 23 (Digital) | |
![]() | Canal 97 (Coronda, Crespo, Monte Vera, Paraná, Santa Fe, Santo Tomé) Canal 601 (HD) (Barranqueras, Coronda, Corrientes, Crespo, Monte Vera, Paraná, Posadas, Resistencia, San Luis del Palmar, Santa Fe, Santo Tomé) | |
Transmisión por internet | ||
ConstruirTV.com | Señal en vivo | |
Construir TV es un canal de televisión abierta argentino centrado en la temática de la cultura del trabajo dentro de Argentina. Fue lanzado en marzo de 2011 por la Fundación Uocra para la Educación de los Trabajadores Constructores, una ONG perteneciente a la Red UOCRA.[1]
Lanzado al aire en 2011, el canal fue uno de los primeros en estar dirigido por un sindicato, al amparo de la Ley de Servicios Audiovisuales. Según Ricardo Caamaño, vocero del sindicato de la construcción, la idea la creación del canal surgió como una propuesta de la Fundación UOCRA para la educación y capacitación de trabajadores constructores.[2]
La directora ejecutiva de Construir TV es Alejandra Marano.
Referencias[editar]
- ↑ «Nosotros». Construir TV. Consultado el 7 de abril de 2016.
- ↑ «Construir TV: el canal de la UOCRA ya sale por televisión digital». perfil.com. 26 de abril de 2011. Consultado el 7 de abril de 2016.