Campo de Murviedro

Campo de Murviedro
Camp de Morvedre
Comarca
Mapa del Campo de Murviedro.svg
Localització del Camp de Morvedre respecte del País Valencià.svg
Camp de Morvedre en la Comunidad Valenciana
Coordenadas 39°40′48″N 0°16′41″O / 39.68, -0.27805555555556
Capital Sagunto
Ciudad más poblada Sagunto
Entidad Comarca
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Comunidad Valenciana
 • Provincia Valencia
Municipios 16 municipios
Superficie  
 • Total 271,22 km²
Población (2019)  
 • Total 91 662 hab.
 • Densidad 338,11 hab/km²
Localidad con mayor superficie Sagunto
Localidad con mayor densidad Faura
1Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2018)

El Campo de Murviedro (en valenciano y oficialmente Camp de Morvedre) es una comarca de la Comunidad Valenciana, España. Está situada en el norte de la provincia de Valencia, con capital en Sagunto. Su nombre alude a la antigua denominación de Murviedro, nombre que recibió Sagunto hasta el siglo XIX.

Toponimia[editar]

El nombre de Murviedro procede del latín Murus Veteris ("muro viejo"), aludiendo a la antigüedad del área de Murviedro (nombre de las ruinas romanas de Sagunto hasta el siglo XIX) y de sus murallas defensivas.[1]

Municipios[editar]

Municipio Población (2019) Superficie Densidad
Sagunto 66 140 132,36 499,70
Canet de Berenguer 6697 3,84 1744,01
Faura 3538 1,64 2157,31
Gilet 3324 11,28 294,68
Benifairó de los Valles 2186 4,35 502,53
Cuartell 1636 3,18 514,46
Estivella 1456 20,92 69,60
Albalat de Taronchers 1232 21,34 57,73
Algimia de Alfara 1011 14,45 69,96
Petrés 997 1,87 533,15
Cuart de les Valls 988 8,43 117,20
Torres Torres 637 11,77 54,12
Benavites 619 4,27 144,96
Alfara de la Baronía 557 11,71 47,57
Algar de Palancia 481 13,17 36,52
Segart 163 6,64 24,55
Total 91 662 271,22 337,96

Geografía[editar]

Limita por el norte con la Plana Baja (Castellón), al este con el mar Mediterráneo, al sur con la Huerta Norte, y al oeste con el Alto Palancia (Castellón) y el Campo de Turia.

Lengua[editar]

El Campo de Murviedro se encuentra ubicado dentro del ámbito lingüístico valencianoparlante.

Plano informativo de la comarca del Camp de Morvedre en la provincia de Valencia.

Delimitaciones históricas[editar]

Esta comarca es de creación moderna, en el año 1989, y comprende la antigua comarca de Valle de Segó, y parte de la histórica Calderona. Estas comarcas antiguas aparecen en el mapa de comarcas de Emili Beüt "Comarques naturals del Regne de València" publicado en el año 1934.

Con anterioridad se cita en el libro histórico de Emma Dunia Vidal Prades denominado "La Cartuja de Vall de Crist en el fin del Antiguo Régimen"; que la Cartuja de Valldecrist (Villa de Altura) poseyó terrenos, masías y casas; bajo su jurisdicción, durante los años en que estuvo vigente.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Sala La Evolución de la Ciudad - Patrimonio Cultural y Museos - Generalitat Valenciana». Patrimonio Cultural y Museos. Consultado el 18 de octubre de 2022. 

Enlaces externos[editar]