Calicasas
Calicasas | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Restos del acueducto árabe de Calicasas | ||||
Ubicación de Calicasas en España. | ||||
Ubicación de Calicasas en la provincia de Granada. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°16′24″N 3°37′07″O / 37.273333333333, -3.6186111111111 | |||
• Altitud | 758 msnm | |||
Superficie | 11,24 km² | |||
Población | 644 hab. (2021) | |||
• Densidad | 55,07 hab./km² | |||
Gentilicio | calicaseño, -ña | |||
Código postal | 18290 | |||
Alcaldesa (2019) | María Isabel Corral Carrillo (PSOE) | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | www.calicasas.es | |||
Extensión del municipio en la provincia. | ||||
Calicasas es una localidad y municipio español situado en la parte septentrional de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Albolote, Peligros, Güevéjar y Cogollos Vega.
El municipio calicaseño comprende el núcleo de población de Calicasas —capital municipal— y los diseminados de El Llano, El Moral, San Enrique y San Francisco.
Geografía[editar]
Situación[editar]

Integrado en la comarca de la Vega de Granada, se encuentra situado a 18 kilómetros de la capital provincial. El municipio está muy próximo a la bifurcación de la autovía A-44, entre las ciudades de Bailén y Motril, con la GR-30 o Circunvalación de Granada, que parte de la vecina localidad de El Chaparral y acaba en la Villa de Otura.
Noroeste: Albolote | Norte: Cogollos Vega | Noreste: Cogollos Vega |
Oeste: Albolote | ![]() |
Este: Cogollos Vega y Güevéjar |
Suroeste: Albolote | Sur: Peligros y Güevéjar | Sureste: Güevéjar |
Demografía[editar]

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2020 Calicasas contaba con 638 habitantes censados.[1]
Evolución de la población[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Calicasas entre 1900 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Economía[editar]
Evolución de la deuda viva municipal[editar]
Gráfica de evolución de deuda viva del Ayuntamiento de Calicasas entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Calicasas en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2] |
Política[editar]
Los resultados en Calicasas de las últimas elecciones municipales,[3] celebradas en mayo de 2019, son:
Elecciones Municipales - Calicasas (2019) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 216 | 50,35% | 4 | |
Partido Popular (PP) | 204 | 47,55% | 3 |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ ine.es (1 de enero de 2020). «Población de Calicasas».
- ↑ minhap.gob.es. «Deuda Viva de las Entidades Locales».
- ↑ elpais.com (26 de mayo de 2019). «Resultados de las Elecciones Municipales de 2019 en Calicasas».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calicasas.
- Ayuntamiento de Calicasas
- Información turística de Calicasas realizada por el Patronato de Turismo de Granada