Boac
Boac | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Boac en Filipinas | ||
![]() Ubicación de Boac | ||
Coordenadas | 13°27′00″N 121°50′00″E / 13.45, 121.83333333333Coordenadas: 13°27′00″N 121°50′00″E / 13.45, 121.83333333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Región | Mimaropa | |
• Provincia | Marinduque | |
Superficie | ||
• Total | 212,7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 45, 17 y 362 m s. n. m. | |
Población (15 de agosto de 2015) | ||
• Total | 54 730 hab. | |
• Densidad | 257,31 hab/km² | |
Código postal | 4900 | |
Prefijo telefónico | 42 | |
Sitio web oficial | ||
Boac es un municipio filipino de primera categoría perteneciente a la provincia isleña de Marinduque en la Región IV-B.
Con una extensión superficial de 212,70 km², tiene una población de 52.892 personas que habitan en 12.663 hogares. Su alcalde es Roberto M. Madla.[1] Para las elecciones a la Cámara de Representantes está encuadrado en Único Distrito Electoral de esta provincia.
Geografía[editar]
Situado á la orilla izquierda del río, en un delicioso valle, sobre la costa occidental de la isla; bien resguardado de los vientos del este por la encumbrada cordillera que se eleva por esta parte á corta distancia. Su clima es muy templado y saludable.
"...TERMINO: confina por el E. con las fragosidades del centro de la isla; por Sur con Cazan distante como unas 5 leguas; por 0este con el mar que le separa de la capital de la provincia; por norte con Mogpog (á 1 ½;Í leguas); y por Noroeste con Santa Cruz de Napo (á 2 leg.), junio á la boca del río que precipitándose de Este á 0este por las vertientes occidentales de los mencionados montes, va á desaguar en el mar, lo que se efectua entre las puntas de Unlay al Norte y de Cahuit; al Sur hay una fortaleza..."
Felipe M. de Govantes.[2]
Barangayes[editar]
Boac se divide administrativamente en 61 barangayes.
|
|
|
|
|
|
Historia[editar]
En 1850 formaban parte de la provincia de Mindoro, entonces contaba con una población de 11.080 almas contribuyendo con 2.154 y ½ tributos, que ascienden a 21.545 reales de plata, equivalentes á 55.502 ½ reales de vellón:
"... BOAC ó BOAG: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Marinduque, dependiente en lo civil y politico dé la provincia de Mindoro (capital Calapán de la que dista como unas 14 leguas) y en lo eclesiástico de la diocesis del arzobispado de Manila:..."
"...Tiene como unas 1,847 casas de sencillísima construcción, distinguiéndose como mas notables la casa parroquial y la llamada tribunal; hay cárcel, y escuela de primeras letras dolada de los fondos del común, á la que concurren varios alumnos; é iglesia parroquial de buena fábrica, servida por un cura secular. Depende del mismo el anejo llamado Mogpog. No lejos de la iglesia se halla el cementerio muy bien síluado y ventilado. Comunicase este pueblo con sus inmediatos por medio de caminos bastante descuidados, y recibe el correo en dias indeterminados..."Felipe M. de Govantes.[2]
Enlaces externos[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Boac.