Barrundia
Barrundia | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Barrundia en España. | ||
Ubicación de Barrundia en Álava. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Cuadrilla de Salvatierra | |
Ubicación | 42°54′55″N 2°30′11″O / 42.91528705, -2.50295746878Coordenadas: 42°54′55″N 2°30′11″O / 42.91528705, -2.50295746878 | |
• Altitud | 575 msnm | |
Superficie | 97,43 km² | |
Población | 883 hab. (2018) | |
• Densidad | 9,22 hab./km² | |
Código postal |
01206 | |
Alcalde (2012) | Afrodisio Olabe Martínez de Albeniz (EH Bildu) | |
Sitio web | http://www.barrundia.net/ | |
Barrundia es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España). Pertenece a la Cuadrilla de Salvatierra.
Índice
Subdivisiones[editar]
El municipio está formado por 16 pequeñas aldeas de las que 13 son concejos del municipio y tres son de administración municipal:
Concejos[editar]
- Audicana (en euskera y oficialmente Audikana)
- Dallo
- Echávarri-Urtupiña (en euskera y oficialmente Etxabarri Urtupiña)
- Elguea (en euskera y oficialmente Elgea)
- Etura
- Guevara (en euskera y oficialmente Gebara)
- Heredia
- Hermua
- Larrea
- Marieta-Larrínzar (en euskera y oficialmente Marieta-Larrintzar)
- Maturana
- Mendíjur (oficialmente Mendixur/Mendíjur)
- Ozaeta, la capital del municipio con 222 habitantes.[1]
Pueblos[editar]
Despoblados[editar]
- Garayo (en euskera y oficialmente Garaio)
- Zuazo de Gamboa (en euskera y oficialmente Zuhatzu Ganboa)
Historia[editar]
El municipio de Barrundia tiene sus orígenes en la Hermandad de Barrundia. Esta estaba originalmente compuesta por sólo una parte de los pueblos del actual municipio.
Hermandad de Barrundia: Audicana, Dallo, Echábarri-Urtupiña, Heredia, Hermua, Larrea, Maturana, Ozaeta y Zuazola.
- En la década de 1880 absorbe el municipio de Guevara; añadiendo al municipio los pueblos de Elguea, Etura, Guevara y Urízar.
- En la década de 1960 absorbe varios pueblos del municipio de Gamboa. Se añaden al municipio Marieta-Larrínzar y Mendíjur; y los despoblados de Garayo y Zuazo de Gamboa.
Demografía[editar]
Gráfico de población 1900-2000[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Barrundia entre 1900 y 2000 |
![]() |
Gráfico de población 1988-2008[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Barrundia entre 1988 y 2008 |
![]() |
Política[editar]
El gobierno municipal de Barrundia se encuentra en manos de EH Bildu, gobernando éste partido con mayoría absoluta, al lograr en las elecciones 4 de las 7 concejalías posibles, dejando a EAJ-PNV con 3 concejalías en el consistorio.
Partido político | 2015[2] | 2011[3] | 2007[4] | 2003[5] | 1999[6] | 1995[7] | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos % | Concejales | Votos % | Concejales | Votos % | Concejales | Votos % | Concejales | Votos % | Concejales | Votos % | Concejales | |
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) | 52,81 | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) | 32,28 | 3 | 37,97 | 3 | 41,33 | 4 | 55,15 | 5 | 41,03 | 3 | 38,83 | 3 |
Partido Popular (PP) | 8,66 | 0 | 10,15 | 0 | 9,33 | 0 | 13,92 | 1 | 13,68 | 1 | 4,81 | 0 |
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) | - | - | 5,03 | 0 | 9,56 | 0 | 4,09 | 0 | - | - | - | - |
EA-Alternativa (EA-A) | - | - | 45,47 | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Eusko Abertzale Ekintza - Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) | - | - | - | - | 34,89 | 3 | - | - | - | - | - | - |
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) | - | - | - | - | 4,67 | 0 | - | - | - | - | - | - |
Unidad Alavesa (UA) | - | - | - | - | - | - | 2,84 | 0 | 2,74 | 0 | 28,87 | 2 |
Ind. Barrundia (IB) | - | - | - | - | - | - | 19,33 | 1 | 21,28 | 2 | 13,75 | 1 |
Euskal Herritarrok (EH) | - | - | - | - | - | - | - | - | 19.76 | 1 | - | - |
Herri Batasuna (HB) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 11,68 | 1 |
Personajes ilustres[editar]
- Juan Pérez de Lazarraga (1550–1605): Escritor en lengua vasca.
- Manuel de Aróstegui Sáenz de Olamendi (1758–1813): Político liberal. Diputado por Álava en las Cortes de Cádiz.
- Bruno Villarreal (1799–1860): General carlista.
- Atanasio López de Vicuña (1855–1910): sacerdote franciscano que desempeñó su labor principalmente en Andalucía.
- Gregorio López de Vicuña (1874–1929): sacerdote franciscano y escritor.
- Alejandro Íñiguez de Heredia, Fray Mauricio (1877–1936): religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Asesinado en Barcelona durante la Guerra Civil Española. Está en proceso de beatificación.[8]
- Benito Íñiguez de Heredia, Fray Gaudencio (1882–1936): religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Asesinado en Valdemoro durante la Guerra Civil Española. Está en proceso de beatificación.
- José Placer Martínez de Lecea (1896-1937): destacado gudari que murió fusilado durante la Guerra Civil. [9]
- Vicente Beltrán de Heredia (1885–1973): Eclesiástico e historiador.
- Silverio Quintana (1950–2007): fundador de la federación de sociedades gastronómicas de Álava.[10]
- Juan Manuel Díaz de Guereñu (1956): Profesor y estudioso de la literatura.
Enlaces externos[editar]
- www.euskomedia.org Barrundia en la Enciclopedia Auñamendi.
Referencias[editar]
- ↑ «Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional en 2015». Consultado el 8 de enero de 2017.
- ↑ ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Barrundia 2015». Consultado el 3 de agosto de 2015.
- ↑ El País (ed.). «Resultados elecciones municipales Barrundia 2011». Consultado el 3 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Barrundia 2007». Consultado el 3 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Reultados elecciones municipales Barrundia 2003». Consultado el 3 de agosto de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Barrundia 1999». Consultado el 26 de julio de 2015.
- ↑ Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Barrundia 1995». Consultado el 26 de julio de 2015.
- ↑ Diccionario CSIC San Juan de Dios
- ↑ «Barrundia recuerda a José Placer». El Correo. 8 de julio de 2017. Consultado el 18 de diciembre de 2018.
- ↑ El Correo (10-8-07): Fallece Silverio Quintana, fundador de la federación de sociedades gastronómicas