Astracán
Astracán А́страхань | ||||
---|---|---|---|---|
Capital de óblast | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Astracán en el óblast homónimo | ||||
![]() Ubicación del óblast de Astracán en Rusia | ||||
Coordenadas | 46°20′00″N 48°01′00″E / 46.333333333333, 48.016666666667Coordenadas: 46°20′00″N 48°01′00″E / 46.333333333333, 48.016666666667 | |||
Entidad | Capital de óblast | |||
• País |
![]() | |||
• Distrito federal | Sur | |||
• Óblast |
![]() | |||
Alcalde | Sergey Bozhenov | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1558 | |||
Superficie | ||||
• Total | 500 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 23 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 532 504 hab. | |||
• Densidad | 1,009 hab/km² | |||
Huso horario | MSK (UTC+3) | |||
Código postal | 414000–414999 | |||
Prefijo telefónico | 8512 (851) | |||
Matrícula | 30 | |||
Hermanada con |
| |||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Astracán[1] (en ocasiones escrito como Astrakán, Astrakhán o Astraján; en ruso, А́страхань, Ástrajañ; en tártaro, Ästerxan) es una importante ciudad del sur de la Rusia europea y centro administrativo del óblast homónimo. Astracán es la principal base naval de la Flota del Mar Caspio de la Armada de la Federación Rusa.[2]
Índice
Fonética del nombre[editar]
En castellano la grafía tradicional es Astracán, aunque no resulte una transcripción fiel del ruso. La transliteración de su nombre ruso al español moderno es Ástrajan. En otras lenguas europeas, como el inglés o el francés, la ortografía más habitual es "Astrakhan", ya que en estos idiomas no existe el sonido "j" /χ/, y se representa con kh, que tiene valor fonético aproximado de la /χ/ rusa en esas lenguas, pero no en castellano.
Historia[editar]
En Astracán hay un kremlin (ciudadela) construido hacia 1580, una catedral de principios del siglo XVIII, y una universidad. La ciudad fue fundada probablemente en el siglo XII, en época de las dinastías mongolas siendo un kanato independiente hasta que en 1556 Iván el Terrible conquistó Astracán, abriendo todo el Volga al tráfico de mercancías rusas, lo que convirtió la ciudad en un importante centro comercial. Sirvió a Pedro I como base (1722-1723) en sus campañas contra Persia.
Geografía[editar]
La ciudad se encuentra a orillas del río Volga, cerca de su desembocadura en el mar Caspio. Se calcula que su población, en 2004 era de 502.800 habitantes. La ciudad se asienta sobre once islas, ocupando una superficie de 500 km², y se divide en cuatro distritos.
Mapas[editar]
Astracán en un mapa del Volga
Clima[editar]
La ciudad presenta una temperatura promedio en enero de -5 °C y en julio de 38 °C, y una precipitación anual promedio de 230 mm.[3]
Economía[editar]
Esta ciudad es un importante puerto pese a estar bloqueada por el hielo cuatro meses al año, y los petroleros exportan desde ella el crudo que se produce en la región del Gran Bakú. Entre sus industrias se cuentan las de tratamiento de pescado, pieles y elaboración de zapatos.
Deportes[editar]
La ciudad es sede del club de fútbol FC Volgar-Gazprom Astracán, que hace de local en el Estadio Central de Astracán.
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española (2005). «Astracán». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 20 de diciembre de 2009.
- ↑ MundoSputnikNews; Alexéi Timatkov, Ksenia Turenko, Ilia Rudermán, Pável Shóroj, Alexéi Novichkov (13 de mayo de 2013). «La Armada de Rusia». Infografía. Moscú: RIA Novosti. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014. Consultado el 28 de marzo de 2014.
- ↑ "The City of Astrakhan: history and present time", Органов местного самоуправления города Астрахани, consultado el 22 de septiembre de 2007.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Astracán.