Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Antonio María Rouco Varela»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de cardenal
{{Ficha de cardenal
|nombre= Antonio María Rouco Varela
|nombre= <small>Su Eminencia</small><br /> Antonio María Rouco Varela
|ocupación= [[Conferencia Episcopal Española|Presidente de la Conferencia</br>Episcopal Española]]
|ocupación= [[Conferencia Episcopal Española|Presidente de la Conferencia</br>Episcopal Española]]
|título= [[Cardenal presbítero]] de [[San Lorenzo en Dámaso (título cardenalicio)|San Lorenzo en Dámaso]]</br>[[Arzobispo de Madrid]]
|título= [[Cardenal presbítero]] de [[San Lorenzo en Dámaso (título cardenalicio)|San Lorenzo en Dámaso]]</br>[[Arzobispo de Madrid]]

Revisión del 00:39 26 jun 2011

Su Eminencia
Antonio María Rouco Varela

Presidente de la Conferencia
Episcopal Española
Título Cardenal presbítero de San Lorenzo en Dámaso
Arzobispo de Madrid
Otros títulos Obispo titular de Gergi,
Obispo auxiliar de Santiago de Compostela,
Arzobispo de Santiago de Compostela
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 28 de marzo de 1959 por Francisco Barbado Viejo
Ordenación episcopal 31 de octubre de 1976 por Ángel Suquía Goicoechea
Proclamación cardenalicia 21 de febrero de 1998 por Juan Pablo II
Información personal
Nombre Su Eminencia
Antonio María Rouco Varela
Nacimiento 20 de abril de 1936 (88 años)
Villalba (Lugo)
Alma máter Universidad de Múnich
Universidad Pontificia de Salamanca

In Ecclesiae comunione

Antonio María Rouco Varela (Villalba, Lugo, 20 de agosto de 1936)[1]​ es un cardenal español. En la actualidad es el Arzobispo de la archidiócesis de Madrid y el Presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Biografía

Tras realizar estudios en Latín, Humanidades y Filosofía en el Seminario de Mondoñedo entre 1946 y 1954, estudió Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca entre 1954 y 1958.

Fue ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1959 en la Catedral Vieja de Salamanca; pocos días después, celebra su primera misa en la iglesia parroquial de Santa María de Villalba.

Estudió luego derecho y teología en la Universidad de Múnich, doctorándose en 1964 con una tesis sobre las relaciones entre Iglesia y Estado en el siglo XVI.

Fue profesor de Teología Fundamental y Derecho Canónico en el Seminario de Mondoñedo entre 1964 y 1966, y profesor Adjunto en el Instituto de Derecho Canónico de la Universidad de Munich entre 1966 y 1969. En 1969, ya en Salamanca, pasó a formar parte de la Universidad Pontificia de Salamanca para ejercer como profesor de Derecho Público Eclesiástico hasta 1971, cuando se convierte en Catedrático de Derecho Canónico Fundamental. En 1972, es nombrado Vicerrector.

Episcopado

Fue consagrado como Obispo titular de Gergi y nombrado Obispo Auxiliar de Santiago de Compostela adonde se trasladó en 1976. Posteriormente, en 1984, sería nombrado Arzobispo de esa misma ciudad, siendo protagonista de la organización de diversos eventos organizados en la ciudad, entre ellos la visita del Papa Juan Pablo II en 1982.

En 1994 fue nombrado Arzobispo de Madrid y en 1998 el papa Juan Pablo II lo nombró Cardenal en el consistorio del 21 de febrero de 1998.

Fue presidente de la Conferencia Episcopal Española entre 1999 y 2005 durante dos mandatos. A la muerte de Juan Pablo II, Antonio María Rouco Varela fue uno de los cardenales electores que participaron en el cónclave papal de 2005, en el cual se designó a Benedicto XVI como nuevo máximo pontífice.

En 2007 una sentencia del Tribunal Supremo confirmó la condena al Arzobispado de Madrid, presidido por Rouco Varela, como responsable civil subsidiario de un caso de abusos sexuales continuados a un menor por parte de un sacerdote madrileño. [2][3][4]

El 4 de marzo de 2008 fue reelegido por tercera vez como presidente de la Conferencia Episcopal, tras el periodo de 2005 a 2008, en el que el presidente de la citada fue el Obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, que pasaría a ser vicepresidente en la misma votación.

El 27 y 28 de marzo de 2009 se celebraron varios actos conmemorando las Bodas de Oro Sacerdotales del Cardenal Rouco.[5]

El 18 de septiembre de 2010 participó en la ceremonia de beatificación de la religiosa María de la Purísima que se celebró en el Estadio de la Cartuja de Sevilla.

Reelegido Presidente de la Conferencia Episcopal Española el 1 de marzo de 2011 durante la XCVII Asamblea Plenaria.[6]


Predecesor:
Ángel Suquía Goicoechea
Arzobispo de Santiago de Compostela

Abril de 1983-julio de 1994
Sucesor:
Julián Barrio Barrio
Predecesor:
Ángel Suquía Goicoechea
Arzobispo de Madrid

julio de 1994-...
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Elías Yanes Álvarez
Presidente de la Conferencia Episcopal Española

1999-2005
Sucesor:
Ricardo Blázquez Pérez
Predecesor:
Ricardo Blázquez Pérez
Presidente de la Conferencia Episcopal Española

2008-...
Sucesor:
En el cargo

Referencias

Véase también

Enlaces externos