Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Andrés Allamand»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 60: Línea 60:
|residencia = {{bandera|Chile}} [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
|residencia = {{bandera|Chile}} [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
}}
}}
'''Andrés Allamand Zavala''' (n. [[Santiago de Chile|Santiago]], [[7 de febrero]] de [[1956]]) es un [[abogado]] y [[político]] [[chile]]no. Fue uno de los fundadores del partido [[Renovación Nacional]] (RN), fue presidente de éste y actualmente milita en él. Actualmente es precandidato presidencial por RN para la [[Elección presidencial de Chile de 2013|elección de 2013]].
'''Andrés Allamand Zavala''' (n. [[Santiago de Chile|Santiago]], [[7 de febrero]] de [[1956]]) es un [[abogado]] y [[político]] [[chile]]no. Fue uno de los fundadores del partido [[Renovación Nacional]] (RN), fue presidente de éste y actualmente milita en él. Actualmente es precandidato presidencial por RN para la [[Elección presidencial de Chile de 2013|elección de 2013]]. Es un pinochetista que votó por el Sí


Fue [[Cámara de Diputados de Chile|diputado]] entre [[1994]] y [[1998]] por el distrito 23 ([[Las Condes]], [[Vitacura]] y [[Lo Barnechea]]) y posteriormente [[Senado de Chile|senador]] por la [[Región de Los Lagos]], circunscripción 16 "Los Lagos Norte". El 14 de enero de 2011 fue nombrado [[Ministerio de Defensa|ministro de Defensa]] por el presidente [[Sebastián Piñera]], asumiendo dos días más tarde. Renunció a su cargo el 5 de noviembre de 2012.
Fue [[Cámara de Diputados de Chile|diputado]] entre [[1994]] y [[1998]] por el distrito 23 ([[Las Condes]], [[Vitacura]] y [[Lo Barnechea]]) y posteriormente [[Senado de Chile|senador]] por la [[Región de Los Lagos]], circunscripción 16 "Los Lagos Norte". El 14 de enero de 2011 fue nombrado [[Ministerio de Defensa|ministro de Defensa]] por el presidente [[Sebastián Piñera]], asumiendo dos días más tarde. Renunció a su cargo el 5 de noviembre de 2012.

Revisión del 02:06 6 feb 2013

Andrés Allamand Zavala

Ministro de Defensa Nacional de Chile
16 de enero de 2011-5 de noviembre de 2012
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesor Jaime Ravinet de la Fuente
Alfonso Vargas Lyng (Interino)
Sucesor Rodrigo Hinzpeter

Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 16, Los Lagos
11 de marzo de 2006-16 de enero de 2011
Predecesor Marco Cariola Barroilhet
Sucesor Carlos Larraín Peña

Diputado de la República de Chile
por el Distrito 23, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea
11 de marzo de 1994-11 de marzo de 1998
Predecesor Evelyn Matthei Fornet
Sucesor María Pía Guzmán Mena

Información personal
Nacimiento 7 de febrero de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Familia
Padres Margarita Zavala Pintos
Miguel Allamand Madaune
Cónyuge Marcela Cubillos (desde 2012) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos María Olivia, María Ignacia, Juan Andrés y Raimundo
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político Renovación Nacional (1987)-
Partido Nacional (1970 - 1973)
Sitio web
Carrera deportiva
Deporte Rugby Ver y modificar los datos en Wikidata

Andrés Allamand Zavala (n. Santiago, 7 de febrero de 1956) es un abogado y político chileno. Fue uno de los fundadores del partido Renovación Nacional (RN), fue presidente de éste y actualmente milita en él. Actualmente es precandidato presidencial por RN para la elección de 2013. Es un pinochetista que votó por el Sí

Fue diputado entre 1994 y 1998 por el distrito 23 (Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea) y posteriormente senador por la Región de Los Lagos, circunscripción 16 "Los Lagos Norte". El 14 de enero de 2011 fue nombrado ministro de Defensa por el presidente Sebastián Piñera, asumiendo dos días más tarde. Renunció a su cargo el 5 de noviembre de 2012.

Biografía

Estuvo casado con Bárbara Lyon y es padre de cuatro hijos, María Olivia (pintora y diseñadora gráfica), María Ignacia (actriz), Raimundo (cadete infante de Marina, Escuela Naval) y Juan Andrés, este último fallecido.

Estudió en el Saint George's College y en el Liceo José Victorino Lastarria. Sus estudios universitarios los realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, licenciándose con distinción máxima como abogado.

Conocido por ser un deportista destacado de rugby, Allamand integró la Selección Chilena de rugby entre 1976 y 1983.

Como abogado se ha especializado en derecho comercial y constitucional. A principio de los años 1980, formó su propio estudio jurídico especializado en asuntos bancarios y comerciales.[1]

Carrera política

En 1972 postuló como representante de la Juventud del Partido Nacional a la presidencia de la Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago (FESES). Entre 1972 y 1973 Jefe Estudiantil del Partido Nacional.[2]

El Movimiento de Unión Nacional fue creado en 1983 y Allamand participó como uno de sus fundadores, Dentro del Movimiento fue Secretario General y luego se desempeñó como Presidente del Movimiento por un periodo de dos años. Una de sus participaciones más notables de aquella época fue su participación en 1985 al “Acuerdo Nacional para la Democracia Plena”.

Fue Vicepresidente en la rama Pacific Democratic Union de la organización Unión Internacional Demócrata, la principal agrupación de partidos de centroderecha del mundo.[3][4]​ Entre 1990 y 1997 fue subsecretario general de la Unión de Partidos de América Latina (UPLA)[5]

Renovación Nacional

En vistas al Plebiscito de 1988 Allamand junto a Sergio Onofre Jarpa, Juan Antonio Coloma y otros políticos de derecha y centro derecha fundaron el partido Renovación Nacional el 28 de abril de 1987. Allamand se desempeñó en el partido como vicepresidente desde su fundación hasta 1988 y como secretario general hasta 1990. En 1990 fue elegido presidente del partido, puesto en el que se desempeñaría hasta 1997.[6]​ Posteriormente inicia una gira de seminarios en Estados Unidos y Europa para luego en 1993 ser nombrado secretario de la Unión de Partidos Latinoamericanos. Entre 1994 y 1998 es diputado y desde 2006 senador de la República.

Ministro de Defensa

El 13 de enero de 2011 el entonces Ministro de Defensa Jaime Ravinet presentó su renuncia al Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter. Esta renuncia se produjo, por «razones particulares y personales», luego de una serie de críticas a su gestión.[7]​ Esta renuncia tuvo como consecuencia el primer cambio de gabinete del gobierno del Presidente Piñera, que involucró el cambio de los titulares de Transporte, Trabajo, Defensa y Energía.[8]

Para sustituir al renunciado ministro de Defensa, fue designado Allamand, por entonces senador por la región de Los Ríos. Juró junto con los demás nuevos ministros en el Palacio de La Moneda el 17 de enero de 2011, en una breve ceremonia presidida por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.[9]

En el mes de septiembre del año 2011 por encargo del gobierno, tras la tragedia de Juan Fernandez, esta en la isla, liderando la búsqueda de los restos de los restos mortales de Felipe Cubillos, Felipe Camiroaga, Roberto Bruce, entre otros.[10]​ El día 5 de noviembre de 2012 abandonó este cargo para volver a la política partidista.[11]

Elección presidencial de 2013

El 6 de noviembre de 2012, en la sede central de Renovación Nacional fue proclamado, de manera informal, como candidato de este partido a las elecciones primarias vinculantes, la cual se llevará a cabo el día 30 de junio de 2013. En la primaria se elegirá el candidato de la Coalición por el Cambio.

Durante los días subsiguientes esta proclamación se repitió a través del país. Para ser ratificado oficialmente por su partido el sábado 17 de noviembre de 2012. [12]

Carrera académica

El año 2001 Andrés Allamand se incorporó a la Universidad Adolfo Ibáñez como Director de Desarrollo. Más adelante creó la Escuela de Gobierno, de la que fue su primer Decano.[13]

Desde esa fecha, Allamand ha impartido diversos cursos en los MBA de dicha universidad.

Historia electoral

Elecciones parlamentarias 1993

Diputado por el Distrito 23 (Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea), Región Metropolitana[14]

Candidato Partido Votos % Resultado
Carlos Bombal Otaegui UDI 65.449 34,89 Diputado
Andrés Allamand Zavala RN 58.471 31,17 Diputado
Eliana Caraball Martínez DC 52.674 28,08
Joaquín Aedo Garay PPD 7.167 3,82
León Suárez Maldonado PC 1.627 0,87
Carlos Van Schouwen Vasey ILC 910 0,49
Walter Junge Hammersley AHV 758 0,40
Roberto Ávila Toledo ILA 530 0,28

Elecciones parlamentarias 1997

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
José Gabriel Feres Nazarala Humanista PH 17.473 1,45
Patricia Condemarín Bustos Humanista PH 16.575 1,37
Andrés Allamand Zavala Unión Por Chile RN 207.960 17,25
Carlos Bombal Otaegui Unión Por Chile UDI 318.703 26,43 Senador
Jaime Estévez Valencia Concertación por la Democracia PS 254.577 21,11
Alejandro Foxley Rioseco Concertación por la Democracia DC 294.595 24,43 Senador
Mireya Baltra Moreno La Izquierda PC 87.568 7,26
Julián Alcayaga Olivares La Izquierda ILD 8.406 0,70

Elecciones parlamentarias 2005

Senador Región de Los Lagos Norte, 2005[16]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Andrés Allamand Zavala Alianza RN 90.030 37,92 Senador
Eduardo Frei Ruiz-Tagle Concertación Democrática DC 85.145 35,86 Senador
Marcos Antonio Saldías Yáñez Concertación Democrática PRSD 39.943 16,82
Raúl Silva Vergara Fuerza Regional Independiente ANI 7.108 2,99
Guillermo Tripailaf Manquelafquén Juntos Podemos Más PC 6.369 2,68
Carlos Juan Boero Rodríguez Fuerza Regional Independiente ANI 5.968 2,51
Hugo Gerter Jara Juntos Podemos Más Indep. 2.845 1,20

Curiosidades

  • Allamand se declara un devorador de los libros de John Grisham "Como nadie es perfecto, debo admitir que me devoro los libros de John Grisham".[17]
  • Se declara también admirador de Sir Winston Churchill.
  • Era socio de Jorge Schaulsohn en su estudio jurídico hasta que volvió a la política activa en marzo de 2006.

Notas

  1. Allamand Varela Mayol Vargas Schultz & Aninat Abogados
  2. Cunicu1um Vitae
  3. Currirulum Vitae
  4. Estudio Jurídico Allamand y Schaulsohn Biografía
  5. Comisión Bicentenario Miembros Comité Asesor Bicentenario, Biografía de Allamand
  6. Manuel Alcántara Sáez, Flavia Freidenberg (eds.), Partidos políticos de América Latina. Cono Sur, Universidad de Salamanca, 2002, pp. 2462 ISBN 8478008365, ISBN 9788478008360
  7. latercera.com (13 de enero de 2011). «Jaime Ravinet renuncia a Ministerio de Defensa: "Tomo la decisión por razones particulares y personales"» (Digital). La Tercera. Consultado el 17 de enero de 2011. «Tomo la decisión por razones particulares y personales.» 
  8. latercera.com (14 de enero de 2011). «Gobierno realiza primer cambio de gabinete e incluye a Andrés Allamand y Evelyn Matthei entre nuevos ministros» (Digital). La Tercera. Consultado el 17 de enero de 2011. «...la ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer, anunció de manera oficial, el primer cambio de gabinete de la administración de Sebastián Piñera.» 
  9. latercera.com (16 de enero de 2011). «Nuevos ministros realizan juramento en el Palacio de La Moneda» (Digital). La Tercera. Consultado el 17 de enero de 2011. «Tras una breve ceremonia presidida por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, los nuevos ministros asumieron sus puestos en el gabinete del gobierno de Sebastián Piñera.» 
  10. lacuarta.cl (9 de septiembre de 2011). «Andres Allamand destaca el legado de Camiroaga y Cubillos». Consultado el 12-09-2011.. 
  11. http://www.biobiochile.cl/2012/11/05/presidente-pinera-encabezara-tercer-cambio-de-gabinete.shtml
  12. http://www.biobiochile.cl/2012/11/17/golborne-sera-proclamado-esta-tarde-candidato-presidencial-de-la-udi.shtml
  13. UAI.cl Autoridades de la Universidad
  14. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por Distrito 23, Diputados 1993
  15. Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Circunscripción 8, Santiago Oriente, senadores 1997
  16. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por Circunscripción 16
  17. Allamand, Andres, La Travesía del Desierto, pág. 30

Bibliografía

  • Autobiografía: Allamand, Andrés (1999). La Travesía del Desierto. Editorial Alfaguara. ISBN 956-239-078-0. 
  • Política: Allamand, Andrés (2007). "El Desalojo. Por qué la Concertación debe irse el 2010". Aguilar. 
  • Política: Co-autor (2003). “La política importa. Democracia y desarrollo en América Latina”. Banco Interamericano de Desarrollo e IDEA. 
  • Política: Varios autores (2000). “Chile y México: Dos transiciones frente a frente”. Editorial Grijalbo. 
  • Política: Varios autores (1999). “El modelo chileno. Democracia y desarrollo en los noventa”. LOM. 
  • Política: Varios autores (1997). “Partidos Políticos y gestión estratégica”. ILPES. 

Enlaces externos


Predecesor:
Sergio Onofre Jarpa Reyes
Presidente de Renovación Nacional
5 de agosto de 1990 - 27 de abril de 1997
Sucesor:
Alberto Espina Otero