Ir al contenido

Alejandro López Canorea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandro López Canorea
Información personal
Nacimiento 1996
Madrid, EspañaBandera de España España
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista
Medio Descifrando la guerra
Radio 3
Canal RED
Sitio web

Alejandro López Canorea (Madrid, 1996) es un periodista, analista político, docente[1]​ y escritor español.

Biografía[editar]

Es licenciado en biología especializado en socioecosistema con máster en antropología y profesorado por la Universidad Autónoma de Madrid[2]​.

Desde 2020 es coordinador y periodista digital especializado en política internacional en Descifrando la guerra, nacido en 2017, donde profesionaliza el medio de comunicación creando su estructura legal como sociedad.

Entre 2022 y 2023 ha participado como periodista y analista puntual para tratar la Invasión rusa de Ucrania para el Telediario y el Canal 24 horas junto a Ana Blanco e Igor Gómez[3]​, en Radio Nacional de España en programas como No es un día cualquiera, A golpe de bit, Gente despierta o en informativos de RNE. También ha participado en Radio Euskadi para el programa Distrito Euskadi o Boulevard, en Canal Sur Radio[4]​, Catalunya Ràdio, TV3, Televisión de Galicia o TRECE en diferentes programas tanto de televisión como de radio. Para La Sexta ha participado en programas como La Sexta columna[5]​, La Sexta noche y en La Sexta noticias[6]​. Es colaborador habitual del programa La Base con Pablo Iglesias Turrión[7]​ y lo fue en otros programas como Cuatro al día con Joaquín Prat, En el punto de mira con Ana Terradillos[8]​ y En boca de todos con Diego Losada. Descifrando la guerra tiene una sección en el programa Entre avui i demà de IB3 Ràdio del cual ha sido colaborador inicialmente. Ha sido colaborador puntual para programas de televisión y de radio internacional como France 24, Radio Francia Internacional y emisoras de América Latina.

Como reportero ha cubierto desde el terreno distintos eventos de importancia global como la cumbre de la OTAN en Madrid de 2022[9]​, la guerra ruso-ucraniana desde Ucrania, Bielorrusia y Rusia en 2022 y 2023.[10][11][12]

En 2022 lanza su primer libro en solitario, Ucrania. El camino hacia la guerra, de la mano de la editorial La Esfera de los Libros donde narra el conflicto de Ucrania con Rusia en su historia y cómo se llega a la actual invasión. Además ha lanzado dos libros más sobre política internacional, Cementerio de gigantes. Afganistán y su turbulenta historia y La pugna por el nuevo orden internacional. Claves para entender la geopolítica de las grandes potencias. en colaboración con otros autores.

Desde 2024 es colaborador en la sección informativa del programa de Radio 3 Hoy empieza todo. Cubrió desde Bruselas las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 en un plató cedido por el Parlamento Europeo.

Televisión y Radio[editar]

Programas de televisión[editar]

Programas de televisión
Año Título Cadena Notas
2022 Cuatro al día Cuatro Colaborador
En el punto de mira
En boca de todos
2022-actualidad La Base Canal RED
2023-actualidad El Tablero
Zona Comanche

Programas de radio[editar]

Programas de radio
Año Título Emisora Notas
2022 Enfoque Global Capital Radio Colaborador
2024-actualidad Hoy empieza todo Radio 3

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • López Canorea, A. (2022). Ucrania. El camino hacia la guerra. La Esfera de los Libros. ISBN 9788413843582. 
  • García Marcos, A.; Farrokh, K.; Sánchez García, J.; Muños Lorente, A.; Díaz Cabo, D.; Román, J.; López Canorea, A.; García-Muñoz, R. (2022). Cementerio de gigantes. Afganistán y su turbulenta historia. HRM Ediciones. ISBN 9788417859619. 
  • López Canorea, A.; Marrades, À; González Márquez, J. (2023). La pugna por el nuevo orden internacional. Claves para entender la geopolítica de las grandes potencias. Espasa. ISBN 9788467069754. 

Publicaciones académicas[editar]

Reconocimientos[editar]

  • European Defense Network 2023.
  • Reconocimiento al Compromiso Internacional 2023 de la Sectorial de Relaciones Internacionales.

Referencias[editar]

  1. Equipo docente del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico en LISA Institute
  2. «Jornadas de RR. II.». 8 de abril de 2021. 
  3. «TVE cambia su programación del jueves y despliega sus servicios informativos por la guerra en Ucrania». Vertele. 24 de febrero de 2022. 
  4. «Tema de actualidad, Descifrando la guerra». Canal Sur Radio. 
  5. «¿Cuál debe ser la relación de España con la OTAN? ¿Está mejor fuera o dentro? Esto es lo que opinan los expertos». La Sexta. 21 de mayo de 2022. 
  6. «Los peligros de que Irán y el 'Eje de la Resistencia' entren en el conflicto entre Israel y Hamás: "Tendría consecuencias en la economía mundial"». La Sexta. 21 de octubre de 2023. 
  7. «La Base #2x02 - Contraofensiva ucraniana: ¿cambio en la guerra?». Público. 13 de septiembre de 2022. 
  8. «'En el punto de mira' se adentra en la guerra entre Rusia y Ucrania: Los detalles de su cobertura especial». Formula TV. 25 de febrero de 2022. 
  9. «“España ha conseguido buena imagen en la OTAN pero veremos si eso se traduce en los intereses geopolíticos”». COPE. 30 de junio de 2022. 
  10. «Ucrania lanza sus primeras contraofensivas desde el inicio de la guerra». El Periódico. 7 de septiembre de 2022. 
  11. «El analista Alejandro López Canorea: «La principal oposición a Putin son perfiles mucho más beligerantes, ultranacionalistas»». La Voz de Galicia. 28 de junio de 2023. 
  12. «La guerra en Ucrania cumple este viernes 500 días desde el comienzo de la invasión.». RTVE (cuenta de X). 8 de julio de 2023. 

Enlaces externos[editar]