Adhesión de Serbia a la Unión Europea
Candidatura de acceso a la Unión Europea de Serbia | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
Estado | Candidato | ||||
Procesos abiertos | 22 | ||||
Procesos cerrados | 2 | ||||
| |||||
PPA PIB (mill. de US$) |
| ||||
Área (km²) |
| ||||
Población |
| ||||
La adhesión de Serbia a la Unión Europea depende de importantes factores. Mientras que tanto el Gobierno de Serbia como la Unión Europea están de acuerdo con la posibilidad de que este país pase a formar parte de la Unión, el proceso necesita una reforma interna de Serbia ya que el país enfrenta dos problemas fundamentales para avanzar hacia la integración en la Unión. El primero es el rechazo de Serbia a imponer las sanciones de la UE a Rusia para cumplir con la exigencia de que «un país candidato debe coordinar su política exterior con la de la Unión». El segundo es el estatus de Kosovo y la presión de la UE para la normalización de las relaciones entre Serbia y el gobierno de Kosovo para el mutuo reconocimiento.[1]
El 7 de noviembre de 2007, Serbia inició los trámites del Acuerdo de estabilización y asociación (AEA) con la Unión Europea. A la firma del AEA se opusieron los gobiernos de los Países Bajos y Bélgica, mientras España estaba del lado de Serbia. El gobierno serbio, firmó el AEA el 29 de abril de 2008. El 22 de diciembre de 2009, el presidente Boris Tadić presentó oficialmente la solicitud de ingreso de Serbia en la unión,[2] refrendado por la captura de Ratko Mladić el 26 de mayo de 2011 y de Goran Hadžić el 20 de julio del mismo año. La condición esencial impuesta por la Comisión Barroso al gobierno serbio para su ingreso en la unión era la captura y entrega al Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia de los presuntos criminales de guerra Mladić y Hadžić. Finalmente, el 2 de marzo de 2012, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE concedieron a Serbia el estatus oficial de país candidato a la adhesión.
Contexto[editar]

La declaración de independencia dividió a los estados entre aquellos que la apoyaron, como Estados Unidos, sus principales aliados y parte de la Unión Europea; y aquellos que se opusieron como la propia Serbia, Rusia y sus aliados, y estados como España y gran parte de Latinoamérica, que se mostraron contrarios al reconocimiento de la provincia serbia como Estado independiente.
El 8 de octubre de 2008 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución a propuesta serbia para preguntar a la Corte Internacional de Justicia si la Declaración de independencia de Kosovo fue compatible con el derecho internacional,[3] y el 22 de julio de 2010 el tribunal comunicó su conclusión, no vinculante, de que la declaración de independencia no violó el derecho internacional ni la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.[4]Historia[editar]
El gobierno serbio, firmó el Acuerdo de estabilización y asociación (AEA) el 29 de abril de 2008. Vojislav Koštunica, Primer Ministro de Serbia, dijo el 1 de mayo que el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, estaba de acuerdo cuando él dijo que la AEA había de firmarse. Pero un día más tarde, el 2 de mayo de 2008, juró que anularía el tratado después de las elecciones, llamándolo «una trampa», El «Tratado de Solana» y la «firma de Tadić-Đelić». Después de las elecciones parlamentarias serbias de 2008, el parlamento fue mayoritariamente renovado, y los poderes políticos que se oponían a la AEA fueron desbancados. El nuevo Primer Ministro serbio, Mirko Cvetković, anunció que «Una de las primeras acciones del nuevo gobierno será presentar la ratificación de la AEA con la Unión Europea ante el parlamento».
Desde el 19 de diciembre de 2009, los ciudadanos serbios no requieren de visado para estancias de menos de tres meses en los países miembros del espacio Schengen.
Proceso de Negociación[editar]
Acervo comunitario | Evaluación CE al inicio | Evaluación CE en 2015 | Evaluación CE en 2016 | Proceso iniciado | Proceso completado | Capítulo abierto | Capítulo cerrado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1. Libre Movimiento de Bienes | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 17-06-2014 | 12-09-2014 | – | – |
2. Libertad de Movimiento de Trabajadores | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 23-01-2014 | 25-03-2014 | – | – |
3. Derecho de establecimiento y libertad para administrar servicios | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 30-01-2014 | 13-03-2014 | – | – |
4. Libre Movimiento de Capital | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 13-10-2014 | 15-12-2014 | 10-12-2019 | – |
5. Adquisición pública | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 21-03-2014 | 13-05-2014 | 13-12-2016 | – |
6. Ley de Empresas | No se esperan grandes dificultades | Buen nivel de preparación | Buen nivel de preparación | 11-12-2014 | 05-02-2015 | 11-12-2017 [8] | – |
7. Ley de Propiedad Intelectual | Esfuerzos adicionales necesarios | Buen nivel de preparación | Buen nivel de preparación | 24-09-2014 | 13-11-2014 | 20-06-2017[9] | – |
8. Política de Competencia | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 31-03-2014 | 05-11-2014 | – | – |
9. Servicios Financieros | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 21-01-2015 | 17-03-2015 | 27-06-2019[10] | – |
10. Sociedad y medios de información | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 22-05-2014 | 02-07-2014 | – | |
11. Agricultura y desarrollo rural | Se necesitan esfuerzos considerables | Etapa temprana | Un cierto nivel de preparación | 18-03-2014 | 16-09-2014 | – | – |
12. Seguridad alimentaria, veterinaria y política fitosanitaria | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 03-02-2014 | 24-10-2014 | – | – |
13. Piscifactorías | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 30-09-2014 | 14-11-2014 | 25-06-2018[10] | – |
14. Política de transporte | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Buen nivel de preparación | 16-12-2014 | 27-02-2015 | 14-12-2021 | – |
15. Energía | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 29-04-2014 | 12-06-2014 | 14-12-2021 | – |
16. Impuestos | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 14-10-2014 | 06-03-2015 | – | – |
17. Política económica y monetaria | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 02-12-2014 | 12-03-2015 | 10-12-2018 | – |
18. Estadísticas | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 20-05-2014 | 26-11-2014 | 10-12-2018 | – |
19. Política social y empleo | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 10-02-2014 | 26-06-2014 | – | – |
20. Política de empresas e industrial | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 03-04-2014 | 02-07-2014 | 27-02-2017 | – |
21. Redes trans-europeas | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 29-04-2014 | 27-02-2015 | 14-12-2021 | – |
22. Política Regional y coordinación de instrumentos estructurales | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 01-10-2014 | 29-01-2015 | – | – |
23. Derechos jurídicos y fundamentales | Se necesitan esfuerzos considerables | Un cierto nivel de preparación | Un cierto nivel de preparación | 25-09-2013 | 10-12-2013 | 18-07-2016 | – |
24. Justicia, libertad y seguridad | Se necesitan esfuerzos considerables | Un cierto nivel de preparación | Un cierto nivel de preparación | 02-10-2013 | 13-12-2013 | 18-07-2016 | – |
25. Ciencia e investigación | No se esperan grandes dificultades | Buen nivel de preparación | Buen nivel de preparación | 06-10-2014 | 01-12-2014 | 13-12-2016 | 13-12-2016 |
26. Educación y cultura | No se esperan grandes dificultades | Buen nivel de preparación | Buen nivel de preparación | 20-02-2014 | 04-04-2014 | 27-02-2017 | 27-02-2017 |
27. Medio ambiente | Totalmente incompatible con el acervo | Etapa temprana | Un cierto nivel de preparación | 15-09-2014 | 21-11-2014 | 14-12-2021 | – |
28. Protección al consumidor y de la salud | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 04-12-2014 | 04-02-2015 | – | – |
29. Unión Aduanera | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Buen nivel de preparación | 26-03-2014 | 04-06-2014 | 20-06-2017[9] | – |
30. Relaciones exteriores | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 02-07-2014 | 09-10-2014 | 11-12-2017[8] | – |
31. Política exterior, seguridad y defensa | No se esperan grandes dificultades | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 15-07-2014 | 10-10-2014 | – | – |
32. Control Financiero | Se necesitan esfuerzos considerables | Moderadamente preparado | Moderadamente preparado | 17-10-2013 | 26-11-2013 | 14-12-2015 | – |
33. Provisiones financieras y presupuestarias | No se esperan grandes dificultades | Etapa temprana | Etapa temprana | 27-01-2015 | 24-03-2015 | 25-06-2018[8] | – |
34. Instituciones | Nada que adoptar | Nada que adoptar | Nada que adoptar | – | – | – | – |
35. Otros asuntos: Relaciones con Kosovo* | Esfuerzos adicionales necesarios | Moderadamente preparado | Progreso limitado | 22-01-2014 | 25-03-2015 | 14-12-2015 | – |
Progreso | 34 de 34 | 34 de 34 | 22 de 34 | 2 de 34 |
Véase también[editar]
Portal:Unión Europea. Contenido relacionado con Unión Europea.
- Ampliación potencial de la Unión Europea
- Historia de la ampliación de la Unión Europea
- Open Balkan
- CEFTA
Referencias[editar]
- ↑ Milosevich-Juaristi, Mira (8 de noviembre de 2022). «¿Quiere Serbia ser miembro de la UE?». Real Instituto Elcano. Consultado el 16 de diciembre de 2022.
- ↑ El País. Serbia solicita la adhesión a la UE. Consultado el 22 de diciembre de 2009.
- ↑ Corte Internacional de Justicia. «Accordance with International Law of the Unilateral Declaration of Independence by the Provisional Institutions of Self-Government of Kosovo (Request for Advisory Opinion)» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2009.
- ↑ El País «La Corte Internacional de Justicia dice que Kosovo no violó el derecho internacional al declarar su independencia» Consultado el 22 de julio de 2010
- ↑ a b «La doctrina Macron: una conversación con el Presidente francés». El Grand Continent (Groupe d’études géopolitiques). 2020. Consultado el 31 de diciembre de 2020.
- ↑ Berès, Pervenche (1 de marzo de 2021). «La souveraineté européenne: un concept au cœur des débats dans l’Union européenne». Fundación Jean Jaures (en francés). Consultado el 8 de diciembre de 2021.
- ↑ «Macron tratará de asumir el liderazgo europeo tras la marcha de Merkel». Euronews. 7 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de diciembre de 2021.
- ↑ a b c http://tanjug.rs/full-view_en.aspx?izb=348238/ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ a b Archives, E. W. B. (20 de junio de 2017). «Serbia opens chapters 7 and 29». Consultado el 5 de septiembre de 2017.
- ↑ a b http://www.danas.rs/politika.56.html?news_id=356718&title=+Mi%C5%A1%C4%8Devi%C4%87%3A+Pristupanje+EU+je+evolucija%2C+a+ne+revolucija