5-MeO-DMT
5-MeO-DMT | ||
---|---|---|
Identificadores | ||
Número CAS | 1019-45-0 | |
Código ATC | No adjudicado | |
PubChem | 1832 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C13H18N2O | |
Peso mol. | 218.298 g/mol | |
Datos clínicos | ||
Vías de adm. | Oral (fumada), parenteral, nasal, digestiva (con un Inhibidor de la monoaminooxidasa | |
5-MeO-DMT (5-metoxi-N,N-dimetiltriptamina) es un alcaloide con efectos alucinógenos de la familia de las triptaminas.
Al igual que sus parientes, la dimetiltriptamina (N,N-DMT) y la bufotenina (5-HO-DMT), ha sido usada por los chamanes sudamericanos como un enteógeno para propósitos rituales y en la medicina tradicional durante al menos cuatro mil años a partir de sus fuentes botánicas del género Anadenanthera sp.[1]
En América del Norte es producido de manera natural por el sapo Incilius alvarius.
Química
[editar]La 5-MeO-DMT fue sintetizada por primera vez en 1936.[2] En 1959 se aisló como uno de los ingredientes psicoactivos de las semillas de Piptadenia colubrina (ahora Anadenanthera colubrina) y de la corteza de Dictyoloma incanescens (ahora Dictyoloma vandellianum).[3]
Historia
[editar]Tradicionalmente 5-MeO-DMT se ha utilizado en el polvo psicodélico a partir de la semilla de la Anadenanthera colubrina (cebil, wilca, vilca) y la Anadenanthera peregrina conocida también como yopo en los Andes, la Amazonia, la Orinoquía y el Caribe.
En la cuenca amazónica, también está presente en las resinas y cortezas pulverizadas de las virolas (Virola sp.) que son aún usadas tradicionalmente a manera de rapé en tabletas y/o como bebida.[4]
En América del Norte
[editar]También se encuentra en la piel del sapo Incilius alvarius (antes Bufo alvarius), aunque no hay evidencia directa de que este fuera utilizado como alucinógeno hasta tiempos recientes.[5][2]
Estudios
[editar]La 5-MeO-DMT está siendo estudiada por sus potenciales efectos terapéuticos.[6] En marzo de 2019 unos investigadores de la Universidad Johns Hopkins anunciaron que el 80 % de los usuarios de 5-MeO-DMT sintético en rituales colectivos reportaron a través de encuestas mejoras en sus síntomas de depresión y trastorno de ansiedad.[7][8][9]
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ Capparelli (2006): 397-399.
- ↑ a b Davis, Alan K.; Barsuglia, Joseph P.; Lancelotta, Rafael; Grant, Robert M.; Renn, Elise (30 de abril de 2018). «The epidemiology of 5-methoxy-N, N-dimethyltryptamine (5-MeO-DMT) use: Benefits, consequences, patterns of use, subjective effects, and reasons for consumption:». Journal of Psychopharmacology (en inglés). PMC 6248886. PMID 29708042. doi:10.1177/0269881118769063. Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ Pachter, Irwin J.; Zacharias, David E.; Ribeiro, Oscar (1959-09). «Indole Alkaloids of Acer saccharinum (the Silver Maple), Dictyoloma incanescens, Piptadenia colubrina, and Mimosa hostilis». The Journal of Organic Chemistry (en inglés) 24 (9): 1285-1287. ISSN 0022-3263. doi:10.1021/jo01091a032. Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ Agurell et al. (1969)
- ↑ «Bufo alvarius: información básica». ICEERS. 19 de septiembre de 2019. Consultado el 1 de septiembre de 2020.
- ↑ Carpenter, David E. (16 de febrero de 2022). «More Companies Embrace 5-MeO-DMT to Create Therapies». Lucid News (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de marzo de 2022.
- ↑ Davis, Alan K.; So, Sara; Lancelotta, Rafael; Barsuglia, Joseph P.; Griffiths, Roland R. (4 de marzo de 2019). «5-methoxy- N,N -dimethyltryptamine (5-MeO-DMT) used in a naturalistic group setting is associated with unintended improvements in depression and anxiety». The American Journal of Drug and Alcohol Abuse (en inglés) 45 (2): 161-169. ISSN 0095-2990. PMC 6430661. PMID 30822141. doi:10.1080/00952990.2018.1545024. Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ «Fast-Acting Psychedelic Associated With Improvements In Depression/Anxiety». Johns Hopkins Medicine Newsroom (en inglés). 18 de marzo de 2019. Consultado el 15 de octubre de 2020.
- ↑ Sherwood, Alexander M.; Claveau, Romain; Lancelotta, Rafael; Kaylo, Kristi W.; Lenoch, Kelsey (2 de diciembre de 2020). «Synthesis and Characterization of 5-MeO-DMT Succinate for Clinical Use». ACS Omega 5 (49): 32067-32075. ISSN 2470-1343. PMC 7745443. PMID 33344861. doi:10.1021/acsomega.0c05099. Consultado el 4 de febrero de 2021.
Bibliografía
[editar]- Capparelli, Aylen, Pochettino, María Leila, Andreoni, Diego y Rubén Iturriza (2006). «Differences between written and archaeological record: The case of plant micro remains recovered at a Northwestern Argentinean Pipe». Proceedings of the IVth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2005): Ethnobotany: at the Junction of the Continents and the Disciplines (en inglés) (Estambul: Yayinlari). tomo 6: 397-406. ISSN 0325-2221.
- Guchhait, R. B. (1976). «Biogenesis of 5-methoxy-N,N-dimethyltryptamine in human pineal gland». Journal of Neurochemistry (en inglés) 26 (1): 187-190. ISSN 1471-4159. doi:10.1111/j.1471-4159.1976.tb04456.x.
- Agurell, Stig; Holmstedt, Bo; Lindgren, Jan-Erik; Schultes, Richard Evans; Lindberg, Alf A.; Jansen, Gert; Lamm, Bo; Samuelsson, Benny (1969). «Alkaloids in Certain Species of Virola and Other South American Plants of Ethnopharmacologic Interest.». Acta Chemica Scandinavica (en inglés) 23: 903-916. ISSN 0904-213X. doi:10.3891/acta.chem.scand.23-0903. Archivado desde el original el 3 de junio de 2018. Consultado el 1 de septiembre de 2020.