Ir al contenido

(8861) Jenskandler

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(8861) Jenskandler
Descubrimiento
Descubridor Freimut Börngen y Lutz Dieter Schmadel
Fecha 3 de octubre de 1991
Lugar Observatorio Karl Schwarzschild
Designaciones 1977 KS = 1994 LB1 = 1991 TF7
Nombre provisional 1991 TF7
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 217.6464049094082 °
Inclinación 10.95704458459922 °
Argumento del periastro 315.2008424411154 °
Semieje mayor 2.60145102276191 ua
Excentricidad 0.2061472320132749
Anomalía media 106.698005307866 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.065169095201439 ua
Apoastro o afelio 3.137732950322381 ua
Período orbital sideral 1532.575602821545 días
Características físicas
Diámetro 13.999 km
Magnitud absoluta 13 y 13.31
Albedo 0.041
Cuerpo celeste
Anterior (8860) Rohloff
Siguiente (8862) Takayukiota

(8861) Jenskandler es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 3 de octubre de 1991 por Freimut Börngen y Lutz Dieter Schmadel desde el Observatorio Karl Schwarzschild, en Alemania.

Designación y nombre[editar]

Fue designado inicialmente como 1991 TF7. Lleva el nombre de Jens Kandler (n. 1973), que es observador en Drebach desde los 14 años. Desde 1993 observa planetas menores y cometas, primero fotográficamente y luego utilizando un CCD. Entre las observaciones de Drebach se encuentran muchas de las oposiciones de este objeto de 1996 y 1998. Kandler, un hábil mecánico industrial y colocador de azulejos, es un entusiasta defensor de la astronomía.[1]

Características orbitales[editar]

Jenskandler orbita a una distancia media del Sol de 2,601 ua, pudiendo acercarse hasta 2,065 ua y alejarse hasta 3,138 ua. Tiene una excentricidad de 0,206 y una inclinación orbital de 10,957° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1532,58 días.[2]

Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 30 de enero de 2046, el 14 de marzo de 2059 y el 1 de julio de 2117.[2]

Características físicas[editar]

Su magnitud absoluta es 13,31. Tiene 13,999 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,041.[2]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «(8861)». Minor Planet Center. 
  2. a b c d Web de jpl. «(8861) Jenskandler».