Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carles Puyol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Clubes y estadísticas: otro partido por copa del rey vs real madrid
Frecuentaje (discusión · contribs.)
Línea 690: Línea 690:
{{wikiquote}}
{{wikiquote}}
* Página oficial de [http://www.carles5puyol.com/ Carles Puyol]
* Página oficial de [http://www.carles5puyol.com/ Carles Puyol]
* Ficha oficial de [http://www.fcbarcelona.cat/web/castellano/futbol/temporada_10-11/plantilla/jugadors/puyol.html Carlos Puyol] en el [[FC Barcelona]]
* Ficha oficial de [http://www.fcbarcelona.es/futbol/primer-equipo/plantilla/jugadores/puyol/ficha-tecnica Carlos Puyol] en el [[FC Barcelona]]
* Ficha oficial de [http://www.lfp.es/?tabid=113&Controltype=fju&cj=6796&d=undefined&t=undefined Carles Puyol] en la [[Primera División de España|LFP]]
* Ficha oficial de [http://www.lfp.es/?tabid=113&Controltype=fju&cj=6796&d=undefined&t=undefined Carles Puyol] en la [[Primera División de España|LFP]]
* {{Jugador UEFA|42872}}
* {{Jugador FIFA|177914}}
* Ficha oficial de [http://www.rfef.es/index.jsp?nodo=41&jugador=149 Carles Puyol] en la [[RFEF]]
* Ficha oficial de [http://www.rfef.es/index.jsp?nodo=41&jugador=149 Carles Puyol] en la [[RFEF]]
* Ficha de [http://futbol.sportec.es/seleccion/ficha_jugador.asp?j=525&n=puyol/carles/puyol/saforcada Carles Puyol] con la [[Selección española de fútbol|Selección española]]
* Ficha de [http://futbol.sportec.es/seleccion/ficha_jugador.asp?j=525&n=puyol/carles/puyol/saforcada Carles Puyol] con la [[Selección española de fútbol|Selección española]]
* Ficha de [http://es.fifa.com/worldcup/archive/southafrica2010/players/player=177914/index.html Carles Puyol] en la [[Copa Mundial de la FIFA 2010]]
* Ficha de [http://es.fifa.com/worldcup/archive/southafrica2010/players/player=177914/index.html Carles Puyol] en la [[Copa Mundial de la FIFA 2010]]
* Video del gol de [http://es.fifa.com/worldcup/archive/southafrica2010/goals/video/video=1270269/index.html Carles Puyol] en la semifinal de la Copa Mundial de la FIFA 2010
* Video del gol de [http://es.fifa.com/worldcup/archive/southafrica2010/goals/video/video=1270269/index.html Carles Puyol] en la semifinal de la Copa Mundial de la FIFA 2010
* {{Jugador UEFA|42872}}
* Ficha Oficial de [http://www.fcbarcelona.com/football/first-team/staff/players/puyol Carles Puyol] en FCBarcelona.com
* {{Jugador FIFA|177914}}


{{BD|1978||Puyol, Carles}}
{{BD|1978||Puyol, Carles}}

Revisión del 18:01 30 ene 2012

Puyol
Datos personales
Nombre completo Carles Puyol i Saforcada
Apodo(s) Tiburón,[1]​ Tarzán,[2]​ Toro,[3]​ El Tarzán de La Pobla,[4]​ Puyi[5]
Nacimiento Puebla de Segur (Lérida)
13 de abril de 1978 (46 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,78
Pareja Vanesa Lorenzo (desde 2012)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1999
(F. C. Barcelona)
Club F. C. Barcelona
Posición Mediocampista, Defensa central, lateral derecho e izquierdo[6][7]
Selección nacional
Part. 98 (Selección española)
5 (Selección catalana)
Página web oficial


Medallero
EspañaBandera de España España
Fútbol
Juegos Olímpicos
Plata Sídney 2000 Fútbol masculino
Eurocopa
Oro Austria y Suiza 2008 Fútbol masculino
Copa FIFA Confederaciones
Bronce Sudáfrica 2009 Fútbol masculino
Copa Mundial de la FIFA
OroSudáfrica 2010Fútbol masculino

Carles Puyol i Saforcada[7][8][9]​ (ˈkaɾɫes puˈjoɫ i safoɾˈkaða) (Puebla de Segur, Lérida, España, 13 de abril de 1978) es un futbolista español. Juega de defensa y pertenece al Fútbol Club Barcelona, club del que es actualmente el capitán.[10]

Entre sus distinciones más reconocidas destaca el haber sido elegido como mejor defensa de la Liga de Campeones de la UEFA en 2006 y posee el récord junto con Cristiano Ronaldo de haber sido seleccionado en 6 ocasiones al equipo del año de la UEFA en 2002, 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010.[11]​ El 18 de enero de 2012 los editores de la UEFA decidieron confeccionar su propio once ideal llamado "El equipo de los Equipos del Año" y Puyol fue uno de los once integrantes, distinción que le reconoce como uno de los mejores futbolistas europeos de los últimos años.[12]​ También ha sido incluido en el Equipo del año de la FIFA/FIFPro World XI en tres ocasiones: 2007, 2008 y 2010.[13]​ Fue seleccionado por los diarios The Sun y Don Balón como uno de los cuatro mejores defensas de la década en 2009 y 2010 respectivamente.[14][15]​ La FIFA lo ha seleccionado en 3 ocasiones para formar parte de su equipo ideal tras la Eurocopa de 2008,[16]​ la Copa Confederaciones de 2009[17]​ y la Copa Mundial de la FIFA 2010.[18]

En 2009, Puyol se convirtió en el primer capitán en la historia del Fútbol Club Barcelona en levantar seis copas en un mismo año (Liga Española, Copa del Rey, Supercopa de España, Liga de Campeones de la UEFA, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes de la FIFA). Actualmente, Puyol ha ganado 18 títulos con su club y 2 títulos internacionales con la Selección de fútbol de España: la Eurocopa en 2008 y la Copa Mundial de Fútbol de 2010.

Por todos estos logros con su club, con la Selección española y por sus distinciones logradas Puyol es considerado por la prensa y por diversos entes deportivos como uno de los mejores defensas centrales del continente y del mundo.[19][20][21][22][23]​ Así mismo, la FIFA lo considera como uno de los mejores defensas del mundo.[24]

En una entrevista realizada por el diario español As al ex jugador italiano Franco Baresi (considerado como uno de los más grandes defensas en la historia),[25]​ este definió a Puyol como un jugador de élite y dijo que es uno de los mejores del mundo.[22]

Biografía

Ha desarrollado su carrera profesional en el F. C. Barcelona, al que llegó en la temporada 1995-1996 para integrarse en sus categorías inferiores. Empezó jugando en la posición de extremo derecha, hecho que lo ayudó a mejorar su velocidad y capacidad de regate y centro. Posteriormente pasó a jugar de mediocampista.

Debutó en el primer equipo del F. C. Barcelona en la temporada 1999-2000, el 2 de octubre de 1999, en Valladolid, en el partido de la Liga española de fútbol que enfrentó al Real Valladolid y al F. C. Barcelona (0-2). El entrenador del Barcelona era Louis van Gaal, que lo hizo jugar durante dos temporadas como lateral derecho. En esa posición enseguida se consolidó, destacando como un gran marcador que siempre se ocupaba de marcar a los mejores delanteros del conjunto rival. Su polivalencia le permitió ocupar diferentes posiciones, en función de las necesidades del equipo: jugó de lateral derecho, zurdo, central, mediocampista, extremo... Finalmente se consolidó como defensa central, posición en que se afianzó definitivamente.

Desde que debutó se convirtió en uno de los iconos de la afición barcelonista. En 2003 el entonces presidente barcelonista Joan Gaspart le firmó una ampliación de contrato con el conjunto catalán hasta el 30 de junio de 2007, que lo convirtió en uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla, con una cláusula de rescisión de 180 millones de euros.

Antes de que empezara la temporada 2004-05 Puyol es nombrado capitán del equipo habiendo sido elegido por sus compañeros con la aprobación de Frank Rijkaard, sucediendo así a Luis Enrique y Philip Cocu, que se retiraron y abandonaron el club respectivamente la temporada anterior. De ésta forma Puyol ha completado hasta el momento 6 temporadas luciendo el brazalete en las que ha ganado siempre algún título a excepción de la 2007-08, convirtiéndose en el primer capitán que levanta 3 Copas de Europa de fútbol para el club y el primero en levantar el ansiado trofeo del Mundial de Clubs el cuál ratifica al club como mejor del mundo de forma oficial.

Puyol durante un entrenamiento con el F. C. Barcelona.

El 14 de mayo de 2005 consiguió su primer título con el FC Barcelona, al proclamarse campeón de la Liga española de fútbol de la temporada 2004-2005, con Frank Rijkaard como entrenador.

En la temporada 2005-2006 consiguió su segunda liga con el FC Barcelona y su primera Liga de Campeones de la UEFA, derrotando en la final al Arsenal FC en la ciudad de París, el 17 de mayo de 2006, y siendo elegido el mejor defensa de la Liga de Campeones.

El 3 de noviembre de 2006 murió su padre, Josep Puyol, de 56 años, en un accidente laboral en el municipio de Sarroca de Bellera a 15 km de Puebla de Segur. El jugador tenía en su figura paterna un ejemplo de sacrificio y trabajo, como explicaba en su biografía Mi partido, antes del suceso, y el golpe moral para Carles fue muy duro.

Carles sufrió una lesión de rodilla cuando había finalizado la temporada. Estuvo de baja menos de 3 meses, llegó justo al comienzo de la temporada 2007-2008, perdiéndose solamente un mes de juego. El 6 de abril de 2008 Carles Puyol, en el partido que enfrentaba al FC Barcelona contra el Getafe, logra robar 22 balones, batiendo así el récord de la historia de la Liga, y superando el anterior récord de 20 balones recuperados que tenía Sergio Ramos. El 27 de octubre de 2008 FIFPro incluyó a Carles Puyol dentro de su once ideal del año.[26]

En 2009 consigue un triplete histórico con el FC Barcelona: campeón de la Liga española; campeón de la Copa del Rey (en Valencia contra el Athletic de Bilbao); y campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (en Roma contra el Manchester United). Meses más tarde, consigue también el sextete: Copa del Rey, Liga Española, Liga de Campeones de la UEFA, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubs, formando parte del primer equipo en conseguirlo.

En 2010 revalidaría el título de campeón de Liga y llegaría a semifinales de la Champion's League dónde sería apeado por el Inter en una eliminatoria que no pudo disputar una vez más la vuelta (ésta vez en el Camp Nou). A inicios de esta misma temporada renovaría hasta el 2012 con la posibilidad de seguir un año más o de rescindir el contrato voluntariamente dependiendo de la participación en el equipo.

En el 2011 consiguió por tercera vez consecutiva ser campeón de la Liga con el F. C. Barcelona y también ganó la Champions League por tercera vez, venciendo 3 por 1 al Manchester United en la final jugada en el estadio de Wembley.

Selección española

El mayor éxito de Carles Puyol con la selección española lo consiguió como titular durante la final de la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010 la cual España ganó en tiempo extra 1-0 ante Holanda con un gol de Andrés Iniesta así como la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza. Puyol disputó todos los encuentros de dicha Eurocopa de inicio a excepción del último partido del grupo contra Grecia por estar levemente tocado de la planta de su pie izquierdo y quizá porque España ya había conseguido la clasificación para cuartos para jugar ante Italia. El 29 de junio de 2008 en el Estadio Ernst Happel de Viena, Puyol se consagraría como sus 22 compañeros campeón de la Eurocopa de selecciones, jugando los 90 minutos contra Alemania (0-1 gol de Fernando Torres). Fue elegido uno de los 23 integrantes del equipo ideal del torneo por la UEFA.

También cabe destacar que fue siempre titular de la selección olímpica que participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, con Iñaki Sáez como seleccionador. España consiguió la medalla de plata, al perder la final ante Camerún en la tanda de penaltis.

Debutó en la selección de fútbol de España absoluta de la mano del seleccionador José Antonio Camacho. Fue el 15 de noviembre de 2000 en el partido España 1-2 Países Bajos. Con la selección participó, siendo titular, en la Copa Mundial de Fútbol de Corea y Japón de 2002, en la que España fue eliminada por Corea del Sur en los cuartos de final, en un partido recordado por un polémico arbitraje.

Fue titular de la selección que participó en la Eurocopa de fútbol de Portugal de 2004, con Iñaki Sáez como seleccionador, y en la que España cayó eliminada en la primera fase.

También participó en la Copa Mundial de Fútbol de Alemania 2006, donde su selección quedó eliminada en octavos de final ante Francia, que a la postre fue subcampeona del torneo.

El 29 de junio de 2008, Puyol se alzó como campeón en la final de la Eurocopa de Austria y Suiza, torneo en el que fue asimismo incluido en el equipo ideal.[27]

El 7 de julio de 2010 marcó de cabeza ante Alemania después de un saque de esquina de Xavi Hernández el gol que daría el pase a la Selección Española a su primera final de una Copa del Mundo contra los Países Bajos.[28]

El 11 de julio de 2010 se proclamó campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 con la Selección de fútbol de España. El 1 de agosto de 2010 anunció su continuidad en la selección española durante dos años más, con la intención de retirarse tras la próxima Eurocopa 2012 que se disputará en Polonia y Ucrania.[29]

Participaciones en torneos internacionales de selecciones

Torneo Sede Resultado
Juegos Olímpicos 2000 Bandera de Australia Australia Medalla de Plata
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur y Bandera de Japón Japón Cuartos de final
Eurocopa 2004 Bandera de Portugal Portugal Primera fase
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Bandera de Alemania Alemania Octavos de final
Eurocopa 2008 Bandera de Austria Austria y Bandera de Suiza Suiza Campeón
Copa FIFA Confederaciones 2009 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 3er puesto
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Campeón

Goles como internacional

# Fecha Lugar Rival Gol Resultado Competición
1. 17 de abril de 2002 Windsor Park, Belfast, Irlanda del Norte NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 4-0 5-0 Amistoso
2. 11 de octubre de 2008 A. Le Coq Arena, Tallinn, Estonia ESTBandera de Estonia Estonia 0-3 0-3 Clasificación del Mundial de 2010
3. 7 de julio de 2010 Estadio Moses Mabhida, Durban, Sudáfrica GERBandera de Alemania Alemania 1-0 1-0 Copa Mundial de Fútbol de 2010

Selección Catalana

Puyol, con la camiseta de la selección catalana.

Carles Puyol también ha disputado partidos con la selección de fútbol de Cataluña. Su debut como jugador de la selección de fútbol de Cataluña tuvo lugar el 22 de diciembre del 2001, en un partido amistoso jugado en el Camp Nou (Barcelona) ante la selección de Chile con una victoria del equipo catalán por 1-0.

Puyol vistió otra vez la camiseta de la selección catalana el 22 de diciembre del 2009, cuando jugó de nuevo un partido amistoso pero frente a la selección de fútbol de Argentina. Carles Puyol fue sustituido en el minuto 62.

El último partido disputado por Carles Puyol fue en el enfrentamiento de Cataluña contra Honduras el 28 de diciembre de 2010, en el estadio Olímpico Lluís Companys, Barcelona, España. El partido terminó 4:0 a favor de la Selección Catalana. Puyol sufrió una lesión y fue sustituido en el minuto 64 por Marc Bartra.[30]

Partidos disputados

Fecha Estadio Oponente Marcador Competición
1 28 de diciembre de 2001 Camp Nou, Barcelona ChileBandera de Chile Chile 1–0 Amistoso[31]
2 29 de diciembre de 2007 San Mamés, Bilbao EuskadiBandera del País Vasco Euskadi 1–1 Amistoso[32]
3 28 de diciembre de 2008 Camp Nou, Barcelona ColombiaBandera de Colombia Colombia 2–1 Amistoso[33]
4 22 de diciembre de 2009 Camp Nou, Barcelona ArgentinaBandera de Argentina Argentina 1–0 Amistoso[34]
5 28 de diciembre de 2010 Olímpico Lluís Companys, Barcelona HondurasBandera de Honduras Honduras 4–0 Amistoso[35]

Perfil futbolístico

Carles puyol con la camiseta del FC Barcelona.

Carles Puyol es conocido por ser un jugador intenso y comprometido en la zaga defensiva. El médico del club Ricard Pruna describe a Puyol como un jugador "sólido, dinámico y con muy buenas reacciones, además de poseer una fuerza explosiva, es un atleta excepcional".[36]​ Miguel Ángel Nadal, un ex futbolista español que militó en las filas del club en los años '90, alcanzó a jugar con Puyol durante un corto periodo, a finales de 1999. En unas declaraciones dijo: "Carlos juega con la madurez necesaria, tiene un gran sentido de la colocación, y sobre todo, tiene el orgullo de llevar la camiseta del club".[36]

Puyol también es conocido por su liderazgo dentro del grupo y por su ética de trabajo. Muy frecuentemente el jugador continúa con su rutina de entrenamiento aún cuando la sesión ha terminado; también suele realizar entrenamientos en los días libres.[37]​ Según los analistas deportivos de la cadena ESPN, Puyol es un "jugador completo, apasionado y comprometido".[19]​ También lo describen como un jugador "resistente que combina una fuerza bruta y un buen sentido de la anticipación".[19]​ La UEFA lo destaca como un "futbolista consolidado, no sólo por su potencia física, sino también por su gran colocación dentro de los terrenos de juego, uno de los mejores defensas del continente".[38]

Según las palabras del ex futbolista italiano Franco Baresi, Puyol es uno de esos defensores que tiene "la capacidad de mantener la concentración durante todo un partido, sin dudar ni despistarse en ningún momento, además de la intensidad que imprime en cada acción de juego".[22]

Clubes y estadísticas

Club Temporada Liga Copa Europa* Otras* Total
PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G
F.C. Barcelona B
EspañaBandera de España España
1996-1997[39] 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
1997-1998[39] 36 1 0 0 0 0 0 0 36 1
1998-1999[39] 38 2 0 0 0 0 0 0 38 2
1999-2000[39] 8 0 0 0 0 0 0 0 8 0
Total 83 4 0 0 0 0 0 0 83 4
F.C. Barcelona
EspañaBandera de España España
1999-2000[39] 24 0 5 0 8 0 0 0 37 0
2000-2001[39] 17 0 2 0 5 0 0 0 24 0
2001-2002[39] 35 2 1 0 15 0 0 0 51 2
2002-2003[39] 32 0 0 0 14 0 0 0 46 0
2003-2004[39] 27 0 4 0 7 0 0 0 38 0
2004-2005[39] 36 0 1 0 8 0 0 0 45 0
2005-2006[39] 35 1 3 0 12 0 2[40] 0 52 1
2006-2007[41] 35 1 7 0 8 1 5[40] 0 55 2
2007-2008[42] 30 0 7 0 10 1 0 0 47 1
2008-2009[43] 28 1 6 0 11** 0 0 0 45 1
2009-2010[44] 32 1 2 0 9 0 5[40] 0 48 1
2010-2011[45] 17 1 2 0 8 0 0 0 27 1
2011-2012[46] 9 1 5 1 4 0 2 0 20 2
Total 357 8 45 1 119 2 14 0 535 11
Total en su carrera 440 12 45 1 119 2 14 0 618 15
Estadísticas hasta el 26 de enero de 2012.

Resumen estadístico

División Partidos Goles Promedio
Primera División de España 357 8 0.02
Segunda División de España 83 4 0.05
Copas Nacionales 51 1 0.02
Copas Internacionales 127 2 0.02
Selección de España 98 3 0.03
Selección de Cataluña 5 0 0.00
Total 721 18 0.02
Estadísticas hasta el 26 de enero de 2012.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga española F.C. Barcelona España 2005
Supercopa de España F.C. Barcelona España 2005
Liga española F.C. Barcelona España 2006
Supercopa de España F.C. Barcelona España 2006
Copa del Rey F.C. Barcelona España 2009
Liga Española F.C. Barcelona España 2009
Supercopa de España F.C. Barcelona España 2009
Liga Española F.C. Barcelona España 2010
Supercopa de España F.C. Barcelona España 2010
Liga Española F.C. Barcelona España 2011
Supercopa de España F.C. Barcelona España 2011

Copas internacionales

Título Club (*) Lugar Año
Medalla de plata Juegos Olímpicos Selección española Sídney (Australia) 2000
Liga de Campeones de la UEFA F.C. Barcelona París (Francia) 2006
Eurocopa Selección española Austria y Suiza 2008
Liga de Campeones de la UEFA F.C. Barcelona Roma (Italia) 2009
Supercopa de Europa de la UEFA F.C. Barcelona Mónaco 2009
Copa Mundial de Clubes de la FIFA F.C. Barcelona Abu Dabi (EAU) 2009
Copa Mundial de Fútbol Selección española Sudáfrica 2010
Liga de Campeones de la UEFA F.C. Barcelona Londres (Inglaterra) 2011
Supercopa de Europa de la UEFA F.C. Barcelona Mónaco 2011
Copa Mundial de Clubes de la FIFA F.C. Barcelona Japón 2011

(*) Incluyendo la Selección

Copas regionales y amistosas

Título Club Lugar Año
Copa Cataluña F. C. Barcelona España 2003
Trofeo Joan Gamper F. C. Barcelona España 2004
Copa Cataluña F. C. Barcelona España 2004
Trofeo Ramón de Carranza F. C. Barcelona España 2005
Trofeo Joan Gamper F. C. Barcelona España 2006
Copa Franz Beckenbauer F. C. Barcelona Alemania 2007
Trofeo Joan Gamper F. C. Barcelona España 2007
Copa Cataluña F. C. Barcelona España 2007
Trofeo Joan Gamper F. C. Barcelona España 2008
Trofeo Joan Gamper F. C. Barcelona España 2010
Copa Audi F. C. Barcelona Alemania 2011
Trofeo Joan Gamper F. C. Barcelona España 2011

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio Don Balón al mejor jugador revelación[49] 2001
Incluido en el equipo del año de la UEFA[50] 2002
Incluido en el once ideal de la European Sports Magazines[51] 2002
Trofeo Patricio Arabolaza al mejor representante de la Furia española[52] 2002
Premios Protagonistas al mejor futbolista en la VI Edición[53] 2002
Incluido en el once ideal de la European Sports Magazines[51] 2003
Trofeo Patricio Arabolaza al mejor representante de la Furia española[54] 2004
Incluido en el equipo del año de la UEFA[55] 2005
Incluido en el once ideal de la European Sports Magazines[51] 2005
Elegido mejor defensa del año por la UEFA[56] 2006
Incluido en el equipo del año de la UEFA[57] 2006
Elegido mejor deportista español por el Mundo Deportivo[58] 2006
Incluido en el once ideal de la European Sports Magazines[51] 2006
Incluido en el once ideal del FIFPro[59] 2007
Incluido en la selección ideal de Europa por el diario El País[60] 2008
Incluido en el equipo del año de la UEFA[61] 2008
Incluido en el once ideal de la FIFA tras la Eurocopa[16] 2008
Incluido en el once ideal del FIFPro[26] 2008
Elegido por la IFFHS en calidad de capitán al mejor club de los últimos 18 años[62] 2008
Incluido en el once ideal de la FIFA en la Copa Confederaciones[17] 2009
Incluido en el once ideal de la revista L'Équipe por los internautas[63] 2009
Incluido en el once ideal de la década por el diario inglés The Sun[14] 2009
Incluido en el once ideal por el diario italiano La Gazzetta dello Sport[64] 2009
Incluido en el equipo del año de la UEFA y seleccionado en calidad de capitán[65] 2009
Elegido como uno de los 50 mejores jugadores de la Copa Mundial por ESPN[66] 2010
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial por la FIFA[18] 2010
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial por el diario La Gazzetta dello Sport[67] 2010
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial por el diario L'Équipe[68] 2010
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial por el diario Marca[69] 2010
Deportista catalán del año por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña[70] 2010
Incluido en el once ideal por la organización Opta Sports[71] 2010
Incluido en la selección ideal de Europa por el diario El País[72] 2010
Incluido en el once ideal del diario The Times of India[73] 2010
Incluido en el once ideal del año por el diario Marca[74] 2010
Incluido en el once ideal de la década por el diario español Don Balón[15] 2010
Incluido en el Once Mundial de la FIFA/FIFPro World XI[75] 2010
Incluido en el equipo del año de la UEFA y seleccionado en calidad de capitán[76] 2010
Incluido en el "equipo de los equipos del año" por los editores de la UEFA[12] 2011

Véase también

Referencias

  1. «'Tiburón' Puyol devora a Rexach». mundodeportivo.com. Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  2. «Bodas de Oro para 'Tarzán'». espn.com. Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  3. «El toro de la bandera es Puyol». marca.com. Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  4. «Biografía». elconfidencial.com. Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  5. «Barcelona: En el regreso de 'Puyi' y Jeffren, Pinto se lesiona». goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  6. «Puyol, de lateral izquierdo». elpais.com. 27 de abril de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2011. 
  7. a b «Carles Puyol Saforcada». fcbarcelona.cat. Consultado el 9 de octubre de 2011. 
  8. «Carles Puyol Saforcada». rfef.es. Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  9. «FÚTBOL CLUB BARCELONA - Carles Puyol Saforcada». lfp.es. Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  10. «Cuatro capitanes canteranos». fcbarcelona.com. 23 de septiembre de 2008. Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  11. «Perfil - Carles Puyol». uefa.com. Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  12. a b «El equipo de los Equipos del Año». uefa.com. Consultado el 18 de enero de 2012. 
  13. «The Players» (en inglés). fifpro.org. Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  14. a b «World Team of the Decade» (en inglés). thesun.co.uk. 31 de diciembre de 2009. Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  15. a b «Once ideal de la década». donbalon.com. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  16. a b «Nueve españoles en la lista de la UEFA del 'equipo ideal' de la Eurocopa». terra.com. 30 de junio de 2008. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  17. a b «El equipo ideal». espn.com. 30 de junio de 2009. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  18. a b «El once ideal de los usuarios». fifa.com. 15 de julio de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  19. a b c «CARLES PUYOL - Perfil». espndeportes.com. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  20. «Carles Puyol». que.es. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  21. «Perfil del jugador - Carles Puyol». goal.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  22. a b c Maroto, J. (24 de junio de 2008). «"En esta Eurocopa, Puyol me recuerda a Maldini"». as.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  23. España, Miguel (10 de octubre de 2011). «Órganos vitales - La ausencia de jugadores claves resulta determinante en el esquema y en el juego». eluniversal.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  24. «¡Insuperable Puyol!». fifa.com. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  25. «Franco Baresi, quien fuera el mejor líbero del mundo, pudo debutar en mundiales ante Perú». elcomercio.pe. 15 de junio de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  26. a b «The FIFPro World XI of the Year 2007/2008» (en inglés). fifpro.org. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  27. «España domina el Equipo del Torneo». uefa.com. 30 de junio de 2008. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  28. Ortuño, Xavier (7 de julio de 2010). «Villa: "El 'tiburón' Puyol nos ha llevado a la final"». sport.es. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  29. «Puyol anuncia que seguirá dos años más en la selección». elmundo.es. 2 de agosto de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  30. «Cataluña goleó a Honduras». espndeportes.com. 28 de diciembre de 2010. Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  31. «Habrá lleno absoluto para el partido Euskal Herria-Catalunya». 20minutos.es. 27 de diciembre de 2007. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  32. «Euskadi y Cataluña empatan en un emocionante partido». marca.com. 29 de diciembre de 2007. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  33. «Colombia cayó ante Cataluña 2-1, en partido amistoso». elespectador.com. 28 de diciembre de 2008. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  34. «Argentina perdió su último partido del año ante la selección de Cataluña». elcomercio.pe. 22 de diciembre de 2009. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  35. «Cataluña le pasó por encima a Honduras». laprensa.hn. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  36. a b Lyttleton, Ben (9 de julio de 2010). «Puyol anchors Spanish defense with combination of hard work, grit» (en inglés). sportsillustrated.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  37. «Puyol returns to give Barcelona lift and leadership» (en inglés). guardian.co.uk. 29 de abril de 2008. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  38. «Puyol agiganta su leyenda». uefa.com. 13 de noviembre de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  39. a b c d e f g h i j k «Carles Puyol Saforcada». elmundo.es. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  40. a b c «Spain - List of Super Cup Finals» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  41. «Estadísticas 2006-07». fcbarcelona.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  42. «Estadísticas 2007-08». fcbarcelona.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  43. «Estadísticas 2008-09». fcbarcelona.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  44. «Estadísticas 2009-10». fcbarcelona.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  45. «Estadísticas 2010-11». fcbarcelona.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  46. «Estadísticas 2011-12». fcbarcelona.com. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  47. «Barcelona 4 - 0 Wisla Krakow». espn.com. 13 de agosto de 2008. Consultado el 26 de noviembre de 2010. 
  48. «Wisla Krakow 1-0 Barcelona: Barca through» (en inglés). espn.com. 26 de agosto de 2008. Consultado el 26 de noviembre de 2010. 
  49. Don Balón. «Puyol, premiado en la 26a. edición por Don Balón al mejor futbolista revelación en la temporada [[2000-01]]».  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  50. «Equipo del Año 2002». uefa.com. 11 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  51. a b c d «ESM XI» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  52. «Fedex reinstaura el trofeo a la Furia y Puyol lo gana en este Mundial». marca.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  53. «Del Olmo arranca un beso a Botella y Zapatero». lavozdeasturias.es. 3 de diciembre de 2002. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  54. «Trofeo a la furia española». marca.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  55. «Equipo del Año 2005». uefa.com. 14 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  56. «Defensa del Año de la UEFA». uefa.com. 6 de junio de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  57. «Equipo del Año 2006». uefa.com. 14 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  58. «Puyol, elegido mejor deportista español del 2006 por 'El Mundo Deportivo'». 20minutos.es. 27 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  59. «The FIFPro World XI of the Year 2006/2007» (en inglés). fifpro.org. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  60. «Carles Puyol, Xavi Hernández y Fernando Torres, en el equipo ideal de Europa». 20minutos.es. 30 de diciembre de 2008. Consultado el 29 de diciembre de 2010. 
  61. «Equipo del Año 2008». uefa.com. 17 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  62. «El Barça y Xavi reciben los premios IFFHS». fcbarcelona.com. 9 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  63. lequipe.fr - El once ideal de L'Équipe 2009
  64. «11 fenomeni tutti insieme» (en italiano). gazzetta.it. 31 de diciembre de 2009. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  65. «Equipo del Año 2009». uefa.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  66. «Los mejores 50 jugadores del Mundial». espn.com. 21 de abril de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  67. «Cuatro españoles y dos uruguayos, en el once del Mundial de "La Gazzetta"». terra.com. 13 de julio de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  68. «Cinco españoles en el once ideal de L'Equipe». as.com. 13 de julio de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  69. Malagón, Manuel (13 de julio de 2010). «Sólo Müller y Forlán evitan un once ideal cien por cien español». marca.com. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  70. «Carles Puyol, elegido mejor deportista catalán de 2010». as.com. 19 de noviembre de 2010. Consultado el 17 de diciembre de 2010. 
  71. «Siete culés en el mejor once OPTA 2010». resultados-futbol.com. 26 de diciembre de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  72. «El once ideal». elpais.com. 13 de julio de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  73. «Cuatro españoles en el once ideal del diario "The Times of India"». as.com. Consultado el 29 de diciembre de 2010. 
  74. «La Roja copa el once del año según los lectores de Marca.com». marca.com. 30 de diciembre de 2010. Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  75. «FIFA/FIFPro World XI». fifa.com. Consultado el 10 de enero de 2011. 
  76. «Equipo del año 2010». uefa.com. Consultado el 10 de octubre de 2011. 

Enlaces externos