Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tragelaphus strepsiceros»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tragelaphus strepsiceros
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Galería: Tragelaphus strepsiceros
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 44: Línea 44:
{{listaref}}
{{listaref}}


== Galería de ==
== Galería ==
<gallery>
<gallery>
Archivo:Tragelaphus strepsiceros ♂ (head).jpg|Detalle de la cabeza del macho.
Archivo:Tragelaphus strepsiceros ♂ (head).jpg|Gran kudú macho, con [[Cuerno|cuernos]].
Archivo:Tinga 2012 05 20 1000 (7407628608).jpg|Detalle de la hembra.
Archivo:Tinga 2012 05 20 1000 (7407628608).jpg|Gran kudú hembra, sin [[Cuerno|cuernos]].
Archivo:Gran kudús (Tragelaphus strepsiceros), parque nacional de Chobe, Botsuana, 2018-07-28, DD 28.jpg|Disputa entre dos machos.
Archivo:Gran kudú (Tragelaphus strepsiceros), parque nacional de Chobe, Botsuana, 2018-07-28, DD 107.jpg|Ejemplar macho en el [[parque nacional de Chobe]], [[Botsuana]].
Archivo:Gran kudú (Tragelaphus strepsiceros) con picabueyes piquirojos (Buphagus erythrorhynchus), parque nacional de Chobe, Botsuana, 2018-07-28, DD 36.jpg|vínculo=|<nowiki>Gran kudú hembra, sin [[Cuerno|cuernos]].</nowiki>
</gallery>
</gallery>



Revisión del 20:43 7 dic 2023

 
Gran kudú

Macho adulto

Hembra adulta
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Bovinae
Género: Tragelaphus

El gran kudú (Tragelaphus strepsiceros) es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Bovinae. Es un antílope africano de gran tamaño y notable cornamenta, que habita las sabanas boscosas del África austral y oriental. Como miembro del género Tragelaphus, posee un claro dimorfismo sexual.

Descripción

Es el tercer antílope en cuanto a tamaño, solamente superado por las dos especies del género Taurotragus,[1]​ mide en promedio 2,20 m de longitud y 1,50 m de altura y posee una cola de 45 cm de largo. El peso promedio es de 320 kg en los machos y 220 kg en las hembras. El pelaje es de color gris a castaño grisáceo con 7 a 10 bandas verticales blancas a cada lado. Una crin más clara se levanta sobre la espina dorsal de la nuca a la cola y una melena en hilera larga y angosta, de base negruzca y puntas blancas, crece en centro el del cuello y el pecho. Los machos tienen cuernos en V curvados con dos o tres giros en espiral, que alcanzan en promedio 1,25 m de largo.

Habita entre los matorrales. Las hembras y sus crías viven en grupos familiares y los machos en grupos aparte o solitarios. Tiene hábitos nocturnos y se alimenta de hojas y ramas tiernas. Es lento para andar pero puede saltar hasta dos metros de altura.

Pueden estar activos durante las 24 horas del día.

Los rebaños se dispersan durante la temporada de lluvia cuando la comida es abundante.

Suele tener como depredadores leones, leopardos, licaones, hienas, guepardos y cocodrilos.

Subespecies

Se reconocen las siguientes subespecies, aunque estudios posteriores las han elevado a especie buena:[2][3]

Referencias

  1. Vladimír Hanák y Vrastislav Mazák (1991). Enciclopedia de los Animales, Mamíferos de todo el Mundo. Madrid: Susaeta. p. 295 -297. ISBN 84-305-1967-X. 
  2. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  3. Groves, C. P. et al. (2011). «Family Bovidae (Hollow-horned rumiants)». in: Wilson, D. E. & Mittermeier, R. A. eds (2011). Handbook of the Mammals of the World (en inglés). Vol II. Hoofed Mammals. Barcelona: Lynx edicions. pp. 477-478. ISBN 978-84-96553-77-4. 

Galería

Bibliografía

  • Boitani, Luigi y Stefania Bartoli (1982) Guía de Mamíferos: 379. Barcelona: Editorial Grijalbo, 1985. ISBN 84-253-1659-6