Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Néstor Grindetti»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 55: Línea 55:
}}
}}


'''Néstor Osvaldo Grindetti''' ([[Lanús]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]; 24 de febrero de 1955) es un [[actuario]], [[político]], y [[dirigente deportivo]] argentino. Fue intendente del [[partido de Lanús]] de la provincia de Buenos Aires, [[Argentina]], desde el 10 de diciembre de 2015, cargo del que se encuentra en licencia desde [[abril]] del [[2023]], y fue Ministro de Hacienda de la [[Buenos Aires|Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] entre 2007 y 2015. Actualmente ocupa el cargo de presidente en el [[Club Atlético Independiente]].
'''Néstor Osvaldo Grindettinútil''' ([[Lanús]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]; 24 de febrero de 1955) es un [[actuario]], [[político]], y [[dirigente deportivo]] argentino. Fue intendente del [[partido de Lanús]] de la provincia de Buenos Aires, [[Argentina]], desde el 10 de diciembre de 2015, cargo del que se encuentra en licencia desde [[abril]] del [[2023]], y fue Ministro de Hacienda de la [[Buenos Aires|Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] entre 2007 y 2015. Actualmente ocupa el cargo de presidente en el [[Club Atlético Independiente|Club Atlético Indeprimente]].


En las [[Elecciones provinciales de Buenos Aires de 2023|elecciones de 2023]] fue candidato a [[Anexo:Gobernadores de la provincia de Buenos Aires|Gobernador de la Provincia de Buenos Aires]], donde sacó el 26% de los votos, siendo derrotado por el gobernador titular [[Axel Kicillof]], que sacó el 45% de los votos, dejando a [[Carolina Píparo]] tercera con el 24%. Logró ser el candidato de [[Juntos por el Cambio]] ya que en las [[Elecciones primarias de Argentina de 2023|elecciones primarias]] derrotó al diputado [[Diego Santilli]].
En las [[Elecciones provinciales de Buenos Aires de 2023|elecciones de 2023]] fue candidato a [[Anexo:Gobernadores de la provincia de Buenos Aires|Gobernador de la Provincia de Buenos Aires]], donde sacó el 26% de los votos, siendo derrotado por el gobernador titular [[Axel Kicillof]], que sacó el 45% de los votos, dejando a [[Carolina Píparo]] tercera con el 24%. Logró ser el candidato de [[Juntos por el Cambio]] ya que en las [[Elecciones primarias de Argentina de 2023|elecciones primarias]] derrotó al diputado [[Diego Santilli]].

Revisión del 06:35 30 nov 2023

Néstor Grindetti

Grindetti en 2023


Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Nominado, asume 10 de diciembre
Jefe de Gobierno Jorge Macri
Predecesor Felipe Miguel


42° Presidente del Club Atlético Independiente
Interino desde el 11 de abril de 2023
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de julio de 2023
Vicepresidente Juan Marconi[1]
Predecesor Fabián Doman


Vicepresidente del Club Atlético Independiente
6 de octubre de 2022-11 de abril de 2023
Presidente Fabián Doman
Predecesor Pablo Moyano
Sucesor Juan Marconi


Intendente del Partido de Lanús
En uso de licencia
10 de diciembre de 2015-14 de abril de 2023
Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Predecesor Darío Díaz Pérez
Sucesor Diego Kravetz (interino)


Ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2015
Predecesor Sergio Beros
Sucesor Martín Mura

Información personal
Nacimiento 26 de febrero de 1955 (69 años)
Lanús, Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Residencia Lanús
Nacionalidad Argentina
Religión Católico
Familia
Cónyuge Karina Spalla (desde 2023)
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación actuario
Empleador SOCMA
(1979 - 2005)
Partido político Propuesta_Republicana Propuesta Republicana
(desde 2007)
Afiliaciones Juntos-Por-El-Cambio-Logo Juntos por el Cambio (2019-actualidad)
Cambiemos_logofinal Cambiemos (2015-2019)

Néstor Osvaldo Grindettinútil (Lanús, Buenos Aires; 24 de febrero de 1955) es un actuario, político, y dirigente deportivo argentino. Fue intendente del partido de Lanús de la provincia de Buenos Aires, Argentina, desde el 10 de diciembre de 2015, cargo del que se encuentra en licencia desde abril del 2023, y fue Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2007 y 2015. Actualmente ocupa el cargo de presidente en el Club Atlético Indeprimente.

En las elecciones de 2023 fue candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, donde sacó el 26% de los votos, siendo derrotado por el gobernador titular Axel Kicillof, que sacó el 45% de los votos, dejando a Carolina Píparo tercera con el 24%. Logró ser el candidato de Juntos por el Cambio ya que en las elecciones primarias derrotó al diputado Diego Santilli.

Biografía

Nacido en Lanús, en la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires, Grindetti se recibió de actuario en la Universidad de Buenos Aires en 1983.[2]​ Su acercamiento a Mauricio Macri, fundador del partido PRO, comenzó en 1979 cuando Grindetti trabajaba como cadete en el Grupo SOCMA, perteneciente a la familia Macri, llegando al directorio de la misma.[3]

Ciudad de Buenos Aires

Grindetti fue Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri desde diciembre de 2007 hasta diciembre de 2015, cuando asumió como intendente de Lanús.[4]​ Su reemplazo para el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta fue Martín Mura.[5]​ Durante su gestión fue denunciado por sobreprecios en la construcción de los carriles exclusivos sobre la Avenida 9 de Julio,[6]​ los cuales costaron tres veces más que lo previsto por el Presupuesto 2013 del Gobierno porteño.[7]

Intendencia de Lanús

Su primera postulación para la intendencia del municipio fue en 2007,[8]​ donde la lista 505-Unión PRO que encabezaba quedó en cuarta posición con el 8,95% de los votos.[9]

Se volvió a presentar en 2011 quedando en segundo lugar. En aquella ocasión resultó reelecto el candidato del Frente para la Victoria, Darío Díaz Pérez.[10]​ Durante esta campaña, estando al frente de la cartera de Hacienda porteña, Grindetti se mostró junto a Diego Leandro Goncebate, alias «Fanfi»,[11]​ acreditado como el último jefe de la barra brava de Lanús hasta que su interna se dirimiera a balazos, con el saldo de un muerto y varios heridos, el 26 de mayo de 2012.[12]

Volvió a presentarse nuevamente en 2015 y en las PASO perdió por un estrecho margen contra el candidato del gobierno kirchnerista, Julián Álvarez, miembro de La Cámpora.[13]​ Sin embargo, en las elecciones generales del 25 de octubre resultó elegido por un punto de diferencia.[14]​ El 9 de diciembre de 2015 asumió como intendente de Lanús. A poco de asumir fueron despedidas unas 1240 personas que integraban el plantel de trabajadores municipales.[15]​ En 2019 obtuvo la reelección como jefe comunal de Lanús en representación de la alianza Juntos por el Cambio con el 49,35% de los votos superando al candidato del Frente de Todos, Edgardo Depetri.[16]

Controversias

Durante el mes de abril de 2016, la Interpol lo colocó entre la lista de personas buscadas en su página web, requerido por las autoridades judiciales de Brasil por presuntos "delitos contra el orden tributario y relaciones de consumo". Su vocero afirmó que, si bien esta orden de captura internacional existió y fue emitida el 14 de diciembre de 2012, ya había sido levantada el 30 de marzo del 2016.[17][18]

Según esta aclaración, se entiende que Grindetti tuvo una orden de captura internacional durante su mandato como secretario de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, además de haber manejado una sociedad en Panamá y una cuenta bancaria en Suiza .[17][19]

Referencias

  1. Desde julio de 2023
  2. «Nestor Grindetti». Linkedin. 
  3. Fernando Riva Zucchelli; Enrique Colombano (12 de junio de 2015). «Néstor Grindetti: “Voy a cambiarle la cara a Lanús”». Noticias Urbanas (Diario digital). 
  4. «En Lanús, el candidato de La Cámpora y de Cristina cayó ante el PRO». Diario Clarín. 26 de octubre de 2015. 
  5. Patricia García (30 de noviembre de 2015). «Se frena éxodo porteño y Larreta anuncia staff». Diario Ámbito Financiero. 
  6. «Néstor Grindetti: el actuario del macrismo». Politica del Sur. 16 de julio de 2019. 
  7. Juan Ignacio Agosto; Juan Pablo Mansilla (3 de diciembre de 2014). «Escándalo por el Metrobus de 9 de Julio: los gastos adicionales ascienden a $90 millones». El Destape (Diario digital). 
  8. «Procesado, Macri desembarca en Lanús». La Política Online. 14 de mayo de 2010. 
  9. «ELECCIONES 28 DE OCTUBRE DE 2007 - Escrutinio Definitivo». Junta Electoral - Provincia de Buenos Aires. 
  10. «Díaz Pérez reelecto con fuerte corte de boleta». Diario Popular. 25 de octubre de 2011. 
  11. «Se conocieron fotos de Grindetti acompañado por barra de Lanús». Agencia Periodística Lanús. Consultado el 5 de noviembre de 2017. 
  12. «Un legislador del PRO dejó en evidencia lazos del partido con barrabravas». Infocampo (Diario digital). 16 de diciembre de 2014. 
  13. «Julián Álvarez: "Es un orgullo decirles que el FpV representa a la mayoría del pueblo de Lanús"». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 10 de agosto de 2015. 
  14. «Grindetti ganó por un punto la intendencia de Lanús». Diario Infonews. 26 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  15. «La Municipalidad de Lanús despide a más de 1.000 personas y aseguran que "no todos" son ñoquis». Notinac (Diario digital). 5 de enero de 2016. 
  16. «Grindetti, reelecto en Lanús». La Noticia Web. 28 de octubre de 2019. 
  17. a b «Desmienten la orden de captura contra Néstor Grindetti emitida por Interpol». LA NACION. 25 de abril de 2016. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  18. «Néstor Grindetti apareció en la lista de buscados por Interpol». infobae. 2 de diciembre de 2017. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  19. «Grindetti, gestor de una firma offshore con cuenta en Suiza». LA NACION. 4 de abril de 2016. Consultado el 15 de octubre de 2023. 

Enlaces externos