Ir al contenido

Valdegeña

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:31 14 mar 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Valdegeña
municipio de España
Valdegeña ubicada en España
Valdegeña
Valdegeña
Ubicación de Valdegeña en España
Valdegeña ubicada en Provincia de Soria
Valdegeña
Valdegeña
Ubicación de Valdegeña en la provincia de Soria
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Soria
• Comarca Comarca del Moncayo
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°49′00″N 2°10′26″O / 41.816666666667, -2.1738888888889
• Altitud 1.068 m
Superficie 13,30 km²
Población 37 hab. (2023)
• Densidad 3,16 hab./km²
Gentilicio zorrero, -a (burlesco)
Código postal 42112
Alcalde (2019) Gregorio Marrodán (PP)
Presupuesto 83.070 € (2005)
Patrón San Isidro Labrador
Sitio web www.valdegena.es

Valdegeña es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en Castilla y León. Cuenta con una población de 37 habitantes (INE 2023).

Geografía

Término municipal de Valdegeña.

Valdegeña pertenece a la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En el ámbito judicial la localidad está adscrita al partido judicial de Soria. Se encuentra en la llamada comarca del Moncayo. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos. El término municipal tiene un área de 13,30 km².

En el municipio, e incluidos en la Red Natura 2000, se encuentran los Quejigares y encinares de Sierra del Madero. Se trata de un Lugar de Interés Comunitario (LIC) que ocupa 274 hectáreas, el 21 % del término.[1]

Historia

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 43 hogares y 170 vecinos.

Valdegeña y su entorno son protagonistas en muchas de las obras de Avelino Hernández (ilustre hijo de este pueblo), especialmente en las narraciones juveniles como Silvestrito y Una vez había un pueblo.

En noviembre de 2012 se hizo conocido el pueblo por un documental del año 2007 en el que dos vecinos, los hermanos Ciriano, Moisés e Isidro, presagian la crisis que vendría poco después.[3]

Demografía

A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 45 habitantes, 30 hombres y 15 mujeres.[4]

Gráfica de evolución demográfica de Valdegeña (municipio) entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.

Economía

El pueblo se dedica principalmente a la labor de la agricultura del cereal y el cultivo del girasol. Existe también actividad ganadera así como fincas porcinas en su término.

Personajes célebres

Iglesia

Véase también

Referencias

  1. Red Natura 2000 LIC ES4170138 [1]
  2. Municipio Código INE -42.192
  3. www.elmundo.es Fallece uno de los vecinos de Veladegeña que presagiaron la crisis, consultado noviembre de 2012
  4. INE: Población por municipios y sexo.

Enlaces externos