Ir al contenido

Usuario discusión:GonzaloHMinici

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, GonzaloHMinici. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Osvaldo (discusión) 04:14 12 jun 2020 (UTC)[responder]

Huracán[editar]

Hola, Gonzalo. Celebro tu interés por Wikipedia, y más si es para enriquecer el artículo del Club Atlético Huracán. Pero... no es copiando y pegando extensos párrafos como se edita. Tenés que reelaborar la información con tus propias palabras sin hacerlo textualmente, porque se considera plagio, y usar la fuente de donde lo sacaste como referencia. Te vas a tener que tomar el trabajo de aprender a editar. Para eso están los enlaces correspondientes en el mensaje de bienvenida que te dejo más arriba. Saludos quemeros. Osvaldo (discusión) 04:14 12 jun 2020 (UTC)[responder]

Muy buenas noches, Osvaldo. Te agradezco grandemente la enseñanza. Efectivamente, soy nuevo en la comunidad de Wikipedia y hay muchos puntos sobre la edición que aún desconozco (iré aprendiendo con la práctica). No imaginé que podría llegar a haber algún tipo de problema legal ya que, en cuatro casos, cité (por mi propia voluntad) fragmentos de un libro del cual yo mismo soy el autor; acto implícito, de mi parte no denunciaría ningún tipo de plagio o algo parecido. Por el contrario, lo ofrecí para enriquecer este artículo enciclopédico del Globo sobre un asunto que hasta ahora no se encontraba explayado. En el caso restante, cité la fuente (conociendo a los autores de ese otro escrito y en conocimiento también de que no habría problema alguno). Pero lo más cierto de todo esto, más allá de la buena voluntad imperante, es que desconocía estas formas que bien me explicaste. Así que te agradezco nuevamente y en breves redacto un texto exclusivo para esa sección. ¡Abrazo quemero, quemero! Gonzalo (discusión)
Bueno, felicitaciones por tu libro sobre nuestra historia. Tal vez debí decir con nuevas propias palabras, para ser certero.
En cuanto a tu excelente aporte, si me permitís que te haga algunas observaciones (pero no en el sentido de corregir, sino en el de orientarte en el estilo que debe imperar en Wikipedia, aquí llamado, correctamente, enciclopédico), voy a remitirte a algunas páginas que deberías visitar. La primera es en cuanto a frases que aluden a cuestiones temporales, como "a hoy", "hasta ahora" o expresiones de ese tipo, que están incluidas entre las palabras que se deben evitar. La segunda es la referida al estilo: por ejemplo, no es bien considerado llamar a algo o a alguien por un sintagma que haga alusión a su origen (recurso muy utilizado en la prensa deportiva: ["el oriundo de Salto"], o a algún apodo: [el "Verde del Oeste"]). Tercero: cuando el artículo es referido a determinada cosa, es innecesario volver a nombrarla cuando se habla de ella (como se hace en el idioma inglés, por ejemplo). En el caso de la expresión "el elenco de Parque Patricios", le cabe también lo anterior.
Todo esto, y mucho más, lo vas a encontrar tomándote el trabajo de leer las políticas, tutoriales, sugerencias, acuerdos de editores, etc., que vas a ir encontrando a medida que abras los enlaces que están en el mensaje de bienvenida. (O sea, aunque es todo muy libre y abierto, acá también hay que atenerse a determinadas reglas y ponerse a estudiar :). Abrazo quemero. Osvaldo (discusión) 14:58 13 jun 2020 (UTC) (P/D: Otro tema es la cuestión de las referencias, cuando tenga otro rato, te comento).[responder]
Buenas tardes, Osvaldo. Me alegra este nuevo mensaje. De entrada, te ofrezco perdón por la demora. En segunda instancia, aunque no menos importante, ¡muchísimas gracias! Se nota tu experiencia en Wikipedia y te agradezco el hecho de que te tomes el tiempo de brindarme estos muy útiles consejos. Sin dudas, hay mucho que debo aprender sobre la comunidad y tu ayuda me resulta máxime importante al respecto. Como sobre tu primer mensaje, tomo nota también de esto segundo. Leeré los artículos con tiempo para futuras ocasiones y espero mejorar los aportes con ellos. ¡A seguir construyendo conocimiento colectivo! Nuevo abrazo huracanense. Gonzalo (discusión)
Hola de nuevo. Primero, decirte que por los tiempos de respuesta, en estas conversaciones en particular y, en general, en todo lo que tenga que ver con Wikipedia, está establecido taxativamente aquí que no hay ninguna obligación, por lo tanto, sos libre de hacer las cosas a tus tiempos (aunque aprecio tu cortesía).
En cuanto a lo que te decía con respecto a las referencias, lo que te quiero marcar es que no es conveniente que las menciones en el texto. Vos escribí lo tuyo, como te decía anteriormente con otras nuevas palabras, sin mencionar directamente la fuente, y después ponés la referencia al final del párrafo, así como hiciste, usando la plantilla {{cita libro}}. Si querés saber más sobre referencias, seguí, desde la bienvenida, el enlace Tutorial y ahí la pestaña Añadir referencias.
Tema aparte. ¿Vos sabés que yo tengo en mi biblioteca quemera un libro de tapas blancas, que en la portada tiene un hermoso Globo y en la contratapa un párrafo del himno de Huracán? Y ya que tengo el gusto de estar hablando con el autor, te quiero preguntar si hay tomo II. jejeje
Abrazo quemero. Osvaldo (discusión) 14:55 15 jun 2020 (UTC)[responder]
¡Ja, ja, ja, ja, ja! ¡Qué grande, Osvaldo! Me robaste una gran sonrisa (gracias otra vez). Empiezo por el final y si bien esto es público para quien entre aquí a leer, te pido que quede en este pequeño mundo de mensajes entre nos: sí, de hecho ya estaba editado y a punto de ser impreso. Iba a ser publicado en la Feria del Libro de este año, pero justo explotó el tema de la pandemia en Argentina, por lo que tuvimos que postergarlo por tiempo indefinido, o, mejor dicho, definido por este trago amargo e inédito que nos toca, con los demás coautores. Como crema adicional con sabor a misterio: el tomo II va a conllevar de la mano otro proyecto editorial de la misma colección (Historia Quemera). Pero es sorpresa. La idea es que más adelante haya más volúmenes. De hecho ya estoy trabajando en el tercero y puede que con los demás historiadores huracanados empecemos pronto el cuarto y el quinto. Pero eso es a futuro y como posibilidad.
Volviendo a Wikipedia, ¡perfecto! Te agradezco mucho una vez más. En este caso, más allá de, entonces, no haber obligación de por medio, sí me parece súper valioso este intercambio quemero. Tanto vos con tu vasta experiencia en la comunidad como yo con mi pequeño aporte buscamos lo mismo: mejorar la información aquí habitante sobre el Globo. Además, es una cuestión de respeto: ¿cómo no voy a intentar, dentro de la vorágine del día a día, responderle cuanto antes a un par que con la mejor intención me enseñó algo (y varias veces) para mejorar?
¡Y te ofrezco otro «gracias» por lo de las referencias!
Gran abrazo, Osvaldo. Gonzalo (discusión)

┌─────────────────────────────┘
Hola, Gonzalo. Esta vez soy yo el que te pide disculpas por la demora en responder. Es para proponerte algo. En principio, reacomodar un poco tus textos (sin cambiar lo esencial, obviamente) para adecuarlos a Wikipedia, y después para decirte que voy a usar el libro para referenciar nuevas entradas en el artículo.

Quedando a la ansiosa espera de esos nuevos volúmenes, editados o por editar, para cuando termine la pesadilla de la covid-19, te mando un nuevo y fuerte abrazo. Osvaldo (discusión) 00:24 20 jun 2020 (UTC)[responder]

Buenas noches, Olvaldo. Primero lo primero: ¡mil millones de disculpas por la extensa demora! Por cuestiones laborales y de estudio no pude responder antes.
¡Excelente! Voy a intentar adaptar los textos al estilo de Wikipedia. Me disculpo de antemano por si no lo hago de la mejor manera. En cuanto a lo segundo, naturalmente para mí sería un gran honor. Hay mucho en el libro que no se encuentra en el presente artículo.
Y agrego más honor a lo susodicho: ¡tu espera ansiosa me llena de orgullo y me compromete a seguir trabajando en la historia del Globo!
¡Abrazo grande, quemero! Gonzalo (discusión)
Te saludo nuevamente, Osvaldo. Quería comentarte que ya modifiqué los textos siguiendo tus recomendaciones. Aunque, intencionalmente mantuve las aclaraciones temporales que dejan la puerta entreabierta en los casos polémicos de las Copas Río de la Plata, con el sueño (más que deseo) de volver a modificar esos textos de forma definitiva en el futuro cercano pos pandemia. Lo hice leyendo el artículo que me enviaste (https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Palabras_a_evitar#Referencias_temporales_relativas) y entendiendo que en este caso, esperemos que no sea así mañana, hoy aplica lo siguiente «La lista, por supuesto, no es cerrada. Es posible que haya casos en donde el uso sí sea aceptable, especialmente en cosas cuyo valor no cambie con el tiempo o no esté previsto que lo haga. "Actualmente X país está compuesto de Y provincias" puede ser adecuado al hablar de la historia del país, ya que será un dato válido hoy y seguramente lo seguirá siendo por años». Te agrego a título de confesión personal, que dicho sueño que te mencioné sigue el mismo espíritu que me alentó a agregar estos importantes fragmentos de la historia quemera en el artículo de Wikipedia.
Nota: te considero buen entendedor y pese a la posibilidad de que otras personas puedan leer esto más adelante, te ruego no se extienda de estos mensajes, al menos por ahora.
¡Gran abrazo! Gonzalo (discusión)
Hola, Gonza. Me parece excelente lo tuyo, claramente sos vos también un buen entendedor y has sabido interpretar perfectamente la aplicación de las las normas de estilo.
Mi intención al contactarme con vos apunta, básicamente, a crear un ámbito de colaboración, como ya lo hemos logrado con el usuario Robertoquemero en alguna que otra oportunidad (supongo que sabrás de quién se trata). Y, más que nada, que no te molestes si en alguna ocasión cambio algo de lo que editás, fundamentalmente en aras de lo que acá se llama "wikificar".
¡Renuevo los abrazos! (de codo, por ahora). Osvaldo (discusión) 16:59 26 jun 2020 (UTC)[responder]
¡Me alegra entonces haber podido adaptar los textos y no dejo de reiterarte las gracias por todas tus enseñanzas! Comprendí siempre así tu contacto y me pone muy contento cada intercambio nuevo. Tengo un «Roberto» muy amigo y colega en buenaventuras y cruzadas por la historia huracanista y del fútbol patrio todo; creo hablamos de la misma persona. Y con respecto a futuribles cambios tuyos sobre ediciones mías, bienvenidos sean, ya que serán para sumar sin rendija de duda. De hecho, pensé en proponértelo llegado el caso. Así que compartimos, además de todo, el pensamiento.
¡Renovados nuevamente! Gonzalo (discusión)