Ir al contenido

Usuario discusión:Alfredo Javier Arias

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Alfredo Javier Arias. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Antur - Mensajes 15:42 6 abr 2012 (UTC)[responder]

Aviso de borrado rápido en «Roy Centeno Humpreys»[editar]

Hola, Alfredo Javier Arias.

Se ha eliminado el artículo «Roy Centeno Humpreys» en el que has colaborado por promocional, sin neutralidad, no enciclopédico. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido, y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, a menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Antur - Mensajes 15:42 6 abr 2012 (UTC)[responder]

Si empezás con «veo que no soy el primero a quien le borras una página», ya vamos mal, aunque es comprensible que las primeras veces que alguien se acerque por aquí malinterprete una serie de cosas. En segundo lugar, nada tengo contra el sujeto del artículo, y lo de «promocional» es un tecnicismo propio de Wikipedia , ver WP:AP, que refiere entre otras cosas a la forma en que está redactado el artículo, propio de una entrada periodística, con frases como:
  • es uno de los periodistas y escritores más reconocidos de la Patagonia (quién lo dice?)
  • Hoy reside en la ciudad de Gaiman, y sigue escribiendo., típico periodístico, hoy es para un diario o publicación: en una enciclopedia qué significa?
Bueno, no sé si hace falta abundar en ejemplos: lo cierto es que un artículo enciclopédico debe ser neutral, sin elogios, con una estructura de artículo enciclopédico, con hipertexto, es decir, salidas y enlaces a otros artículos que se mencionan, y -fundamentalmente- ya que no somos fuente primaria, con referencias fiables y fidedignas que avalen cada cosa que se asegura (que fundó tal diario, que entrevistó a tal o cual, etc...)
En fin, que borrar una entrada no es una tragedia en la medida en que es mas fácil comenzar de cero con un tema que no digo que no tenga relevancia enciclopédica, conociendo previamente nuestro manual de estilo, que sí, lo tenemos, que arreglar o mejorar un texto creado con criterios no enciclopédicos. ¿ Está más claro ahora? Un saludo Antur - Mensajes 17:01 6 abr 2012 (UTC)[responder]
Las referencias no necesariamente tienen que estar «on line»: para mas datos ver por ejemplo Plantilla:Cita libro y Plantilla:Cita publicación.Un saludo Antur - Mensajes 21:20 6 abr 2012 (UTC)[responder]

Allí hice unos pocos arreglos, pero falta. Digo yo, no se podría ordenar un poco la informacion en secciones, por ejemplo....Temas biográficos personales, una sección sobre su actividad periodística, obra literaria (que ya separé), e incluir antes de referencias una de premios y reconocimientos ? . Se podría poner los libros publicados, aunque sean la minoría, con su ISBN y demás datos?. Todavía hay un tufillo a nota periodística....;) Antur - Mensajes 21:39 6 abr 2012 (UTC)[responder]

Re:segundo borrado[editar]

El artículo sobre Roy Centeno Humphreys está vivito y coleando, claro que «Humphreys» con «h» tal como creo corresponde y tú mismo lo recreaste en su momento. Así que supongo que tu mensaje se debe a una confusión de tu parte. Antur - Mensajes 02:06 8 ago 2012 (UTC)[responder]